Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Bajo medidas sanitarias, Niñopa cambia de casa en Xochimilco

  • La imagen religiosa más venerada es recibida por los nuevos mayordomos en el barrio San Antonio.
  • Más de 30 años, esperó la nueva familia.

Como ya es una tradición, hoy se realizó en Xochimilco el cambio de mayordomía del Niñopa, o niño del pueblo, la imagen religiosa más venerada en la localidad, cuyos referentes históricos señalan que tiene más de 400 años de antigüedad.

En medio del protocolo sanitario, se llevó a cabo la ceremonia presidida por el obispo de la Diósecis de Xochimilco, Andrés Vargas Peña, quien en un ambiente festivo para la comunidad católica, encabezó la entrega de la imagen a la familia Rubí Olivares que tuvo que esperar 37 años para poder ser mayordomos.

Gerardo Rubí Olivares, nuevo mayordomo, expresó que “la pandemia nos obliga a replantear la fe, a basarnos en la caridad, la humanidad y dejar de lado lo material».

A partir de hoy y hasta 2 de febrero del 2023, esta familia será la encargada de custodiar al Niñopa, al que según la creencia popular se le atribuyen múltiples milagros.

Como testigos, al acto asistieron las familias que serán posaderas, futuros mayordomos y el pueblo en general, que como es una tradición, acudieron a la Catedral de Xochimilco con imágenes de las distintas advocaciones del Niño Jesús.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Ken Salazar se reunirá con diputados; hablarían de la Reforma Eléctrica

El embajador estadounidense en México Ken Salazar se reunirá el jueves con integrantes de la Cámara de Diputados, con quienes hablaría sobre la Reforma Eléctrica que propone el presidente López Obrador.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Rubén Moreira, habló sobre el encuentro, programado para este tres de febrero.

Detalló que en el evento estarán presentes l coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrrez Luna.

En un encuentro con la prensa, Moreira dijo:

“A mí me pidieron una cita y claro que accedimos, y sé que estará con el presidente de la Mesa, a mí me la pidieron como presidente de la Junta, es hasta donde yo sé, mañana al mediodía, por el mediodía, bueno, al mediodía como las 2 de la tarde

Además de la Reforma Eléctrica, se especula que un tema que podrían abordar los diputados y Ken Salazar sea la participación de  empresarios estadounidenses en los foros de Parlamento Abierto.

No obstante, cuando esto se le preguntó al diputado, él dijo:

“No tengo idea, a mí me dijeron que quería una charla, como lo sé, hoy apareció en algún periódico, lo vi que iba a estar en la Mesa, y bueno, pues acá con cortesía recibimos a todo mundo y con respeto”.

Cabe recordar que apenas este martes, en el marco del inicio del periodo ordinario, Moreira Valdez informó que la Jucopo acordó invitar a empresarios como Bimbo, Oxxo, Walmart y gobernadores a presentar sus posturas respecto de la iniciativa presidencial de reforma eléctrica.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Por Día de la Candelaria, AMLO se come unos tamales con salsa

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el ‘Día de la Candelaria‘ este 2 de febrero comiéndose unos tamales con salsa de chipilín.

A través de redes sociales, el mandatario compartió un video que fue filmado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, donde se muestra comiendo unos tamales veracruzanos.

“Hoy es Día de la Candelaria, 2 de febrero y es el día de los tamales, ¡Bendita tradición! miren este es de chipilín y este es un chanchanito”, apuntó el primer ejecutivo federal.

Luego de unas dificultades para agarrar el chanchachito, López Obrador vierte un poco de salsa de chipilín y explica que esos son unos tradicionales tamales tabasqueños.

El Día de la Candelaria es festejado cada 2 de febrero y se celebra la purificación de la Virgen, se viste al niño Dios y se lleva a la iglesia para ser bendecido. Después, quienes encontraron al niño en la rosca invitan los tamales.

“El que sacó muñequito que no se haga rosca”, apuntó el presidente en su mensaje que acompaña el video.

Categorías
Nacional Nacionales Periodistas Portada Principal Principales

Enlace Internacional/ Periodistas, nuestros sentidos, nuestra conciencia

Por: Lino Enrique Ávila Núñez

Estos días, estos años, que transcurren vertiginosos como resultado de la cultura de la inmediatez, están marcados por un extensa y profusa oferta informativa («bombardeo», señalarán algunos).
Los acontecimientos de nuestra colonia y del mundo están a un toque de pantalla.
La facilidad con la que nos informamos es posible por el incesante desarrollo de la tecnología, principalmente la de dispositivos móviles; pero sobre todo porque detrás de los chips y los procesadores existe un ejército de profesionales que ofrecen lo mejor de sí (incluso la vida) para acercarnos los acontecimientos más relevantes de todas partes, en todo momento.
Los periodistas son nuestros cinco sentidos en cualquier rincón del planeta, por ellos somos testigos del sinfín de sucesos que ocurren a lo largo de un día. Son también, voluntaria o involuntariamente, nuestra conciencia, pues son un referente para entender los hechos que tienen importancia en nuestra vida.
Los periodistas son nuestro contacto con la historia más cercana y, en ocasiones (muy a menudo, diría yo) son nuestros ojos hacia el futuro. Sobre todo cuando su trabajo lo hacen apegados a una ética en la que anteponen lo social a lo particular.
La democracia, la defensa de los derechos humanos, la inclusión, el cuidado ambiental y la equidad son algunos de los muchos temas en los cuales podemos avanzar como colectividad gracias al vasto trabajo de comunicación que le precede.
Tengo la fortuna de contar con buenos amigos dentro del gremio periodístico desde hace rato. De todos ellos aprendo cuando los encuentro en una plática, en alguna nota o alguna columna. Los periodistas me han ayudado a fortalecer mi formación profesional y humana. Por eso les guardo un profundo respeto y admiración.
Desde el conductor amateur que reporta una pequeña fuga de agua a través de Facebook, hasta el que nos informa del conflicto Rusia-Ucrania a través de CNN, todos son dignos de la más alta consideración, en tanto se apeguen a la veracidad. En cada profesional de la comunicación cobra pleno sentido, más y más conforme avanzamos en este siglo XXI, la frase «La verdad nos hará libres».
Por eso nos aflige tanto la muerte de periodistas, por razones relacionadas con su labor de investigación u opinión. Siempre será lamentable que la violencia nos arrebate una parte de nuestros sentidos y de nuestra conciencia como sociedad.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón

Un grupo de legisladoras y legisladores del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano e independientes enviaron una carta al presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, por no extender el beneplácito a Pedro Salmerón como embajador de México.

Mariana Gómez del Campo, diputada por el PAN, reveló en su cuenta de Twitter la misiva que 110 legisladores firmaron para aplaudir la “ sensibilidad y solidaridad con las mujeres de México y el mundo”, del mandatario panameño.

“Como fuerzas políticas de oposición lamentamos que el Sr. López Obrador este minando la relación bilateral de nuestras naciones con tan lamentables propuestas. Por lo que no tenga duda, en que tiene aliados en estratégica seguir trabajando en concordancia con esta tan importante relación”, se lee en el texto.

Las y los legisladores opositores se dijeron aliados estratégicos del gobierno panameño para seguir trabajando con la administración de Cortizo Cohen.

“Hemos hecho nuestro el mensaje enviado desde su gobierno a las mujeres mexicanas y alrededor del mundo, mismo que confirma la alianza de su gobierno en la búsqueda de la igualdad de género”, señalan en la carta.

Este 1 de febrero, el historiador Pedro Salmerón declinó oficialmente la oferta del presidente Andrés Manuel López Obrador para ser embajador de México en Panamá, luego de no recibir el beneplácito del país centroamericano, debido a diversas protestas y denuncias de acoso en su contra.

Alumnas y exalumnas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) habían rechazado el nombramiento como embajador al recordar que durante su periodo como profesor fue acusado de acoso, sin embargo, el historiador niega los señalamientos.

Cabe recordar que Salmerón también cuenta con acusaciones de acoso en la cuenta de MeTooAcadémicosMx, en la UNAM, así como al interior del partido de Morena, por lo que las y los protestantes advertían que el nombramiento sólo ignora las denuncias de mujeres.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Pregunta de revocación de mandato es muy complicada: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) hizo muy complicada la pregunta de revocación de mandato, por lo que pidió buscar “un buen traductor” para entenderla y no confundirse a la hora de emitir el voto.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario reprochó a la SCJN que hayan rechazado acortar la premisa y en cambio la dejaron más complicada de lo que ya estaba.

“Hicieron tan complicada la pregunta de la consulta que, primero, no se conoce, la gente no sabe si va a ser sí o no, entonces pedirles a todos que busquen un buen traductor, creo que eso se tiene que ver con los expertos, para que no se vayan a equivocar al momento de ir a votar, y que ayuden porque es muy sencillo”, apuntó.

López Obrador procedió a mostrar la pregunta que se realizará en la consulta de Revocación de Mandato e invitó a la población a participar en este ejercicio.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

INE notifica a TEPJF rechazo de Hacienda de aumentar recursos para revocación

El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó oficialmente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la respuesta negativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para entregarle una ampliación de recursos para la revocación de mandato.

La notificación fue enviada la tarde del martes a la Sala Superior del Tribunal con la advertencia de que sin los mil 700 millones de pesos negados por Hacienda la consulta del 10 de abril no tendrá el mismo alcance que una elección federal, reveló el diario Milenio.

El INE procederá a elaborar un nuevo plan con menos casillas instaladas para ajustarse a los recursos con los que cuenta para realizar la consulta para la revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 10 de abril, como indica la Constitución.

También se enviará este miércoles la misma notificación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en espera de que se resuelva la controversia constitucional sobre la insuficiencia presupuestal interpuesta.

Dicha controversia deberá resolverse antes del viernes, cuando el Consejo General del INE aprobará la convocatoria con el número de casillas que podrá instalar para la Revocación de Mandato.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO dice que sí absolvería a López-Gatell ante demanda por mal manejo de pandemia

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sí absolvería al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, por la demanda que tiene en su contra por el presunto mal manejo de la pandemia de Covid-19 en México.

Al ser cuestionado durante su conferencia de prensa matutina sobre sí de ser declarado culpable absolvería los cargos del subsecretario de Salud, el mandatario dijo que sí pues “en todos los casos el presidente tiene responsabilidad“.

“Pues sí, en todos los casos el presidente tiene responsabilidad, puede ser que no sea culpable pero soy responsable y considero que la estrategia que se llevó a cabo para enfrentar el grave problema de la pandemia fue acertada y salvó a muchas vidas.”, apuntó.

En ese sentido argumentó que la eficacia de la estrategia que se aplicó y se sigue aplicando consistió en primero: que la gente ayudó mucho cuidándose.

“Eso lo dijimos desde el principio, de como sin autoritarismo, sin aplicar políticas como lo hicieron en otros países de toque de queda, medidas obligatorias, la gente actuó muy responsablemente”, refirió.

Asimismo aseguró que los mexicanos tienen “ventajas comparativas que no hay que olvidar“, pues la familia mexicana es muy fraterna, es muy solidaria y eso ayudó muchísimo a cuidar a los adultos mayores, así como el empeño de los médicos y enfermeras que arriesgaron su propia vida.

“Sí lo absolvería y lo declararía inocente, al contrario es para darles un reconocimiento público mundial, lo que se hizo para conseguir las vacunas, entre otras cosas.”, reiteró López Obrador.

Finalmente el presidente de la República recordó que la vacuna es lo que más ha salvado vidas durante la pandemia de Covid-19 y México fue de los primeros en tenerlas en América Latina y en aplicarlas. Actualmente el país se encuentra en el noveno lugar a nivel mundial en más vacunas aplicadas contra el virus del SARS-CoV-2 y el lugar 24 en número de defunciones por millón de habitantes a causa de la enfermedad.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Tianguis del Bienestar ha beneficiado a 91 mil 210 familias en tres estados: SSPC

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que al día de hoy el Tianguis del Bienestar ha beneficiado ha 91 mil 210 familias con la entrega de 3 millones 364 050 bienes en tres estados: Guerrero, Veracruz y Oaxaca.

Durante la conferencia de prensa matutina, la secretaria de Seguridad recordó que el Tianguis del Bienestar distribuye, de forma gratuita, a la gente más pobre del país, artículos nuevos confiscados a la delincuencia organizada.

“(…) pronto estaremos en Chiapas por ser municipios que se encuentran en extrema pobreza.”, apuntó la funcionaria.

Icela Rodríguez destacó además que el Tianguis del Bienestar ha dejado ahorros de 25 millones de pesos anuales, “porque ya no se rentan bodegas para almacenar artículos”.

“Hasta le día de hoy se han cancelado ocho contratos de renta representando un ahorro de 25 millones de pesos anuales, el objetivo de esta acción es mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen.”, agregó.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Cicsa paga miles de pesos en acuerdos reparatorios a víctimas de L12 del metro

Una empresa del empresario mexicano Carlos Slim pagó miles de pesos en acuerdos reparatorios a víctimas del colapso de un tramo del metro de Ciudad de México con la condición de que desistan de cualquier demanda.

Esto de acuerdo con el diario El País, que tuvo acceso a acuerdos reparatorios de los afectados con CICSA, la empresa de Slim responsable de la construcción del tramo del metro de la capital mexicana que se desplomó en mayo del año pasado, dejando 26 muertos y unos 80 lesionados.

“Las partes reconocen que la consecuencia de la aprobación y cumplimiento del presente acuerdo reparatorio será la extinción de la acción penal a favor de CICSA, sus afiliadas, accionistas, consejeros, apoderados y empleados, respecto de cualquier afectación, consecuencia o daño sufrido por la víctima, directa o indirectamente, con motivo del suceso”, dice el documento citado por el diario, donde también se consigna el pago de 450 mil pesos a la víctima.

Los montos reparatorios varían de acuerdo con la gravedad de los casos, sostiene El País, y agrega que una fuente cercana al tema dijo que oscilan entre 400 mil y 6 millones de pesos para cada afectado.

El periódico señala que el acuerdo de compensación contempla también “el daño moral y físico, así como la atención psicológica, jurídica y los tratamientos psicológicos, terapéuticos y tanatológicos”.

También compensa el llamado “lucro cesante”, esto es, todos los ingresos que la víctima deja de percibir por sus lesiones o fallecimiento, precisa el diario.

Slim, de 81 años y el hombre más rico de México, se comprometió con el gobierno a pagar íntegramente la reparación del tramo que colapsó en el metro de la capital. Pese a ello, el empresario ha dicho que la obra no tenía vicios en su construcción.

El empresario es visto como cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recientemente le agradeció que pagara 28 mil millones de pesos a la Hacienda pública por la venta de una filial en Estados Unidos de su empresa América Móvil.

Slim también participa en la construcción del tren turístico Maya, uno de los proyectos emblema de la administración de López Obrador.