Categorías
Cultura y Entretenimiento Cultural Portada

Muere el escritor Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura, a los 89 años

El domingo 13 de abril de 2025, el mundo literario despidió a uno de sus más grandes exponentes: Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años en Lima, Perú, rodeado de su familia y en paz. La noticia fue confirmada por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, a través de un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter).

Un legado literario monumental

Nacido en Arequipa en 1936, Vargas Llosa fue una figura central del «Boom Latinoamericano» y autor de obras fundamentales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del chivo. Su narrativa abordó con profundidad las estructuras de poder, la política y la condición humana, lo que le valió el Premio Nobel de Literatura en 2010.​

Además de su prolífica carrera literaria, Vargas Llosa incursionó en la política, llegando a postularse a la presidencia del Perú en 1990. Su compromiso con la libertad y la democracia marcó tanto su obra como su vida pública.

Reconocimientos y últimos años

En sus últimos años, Vargas Llosa recibió múltiples reconocimientos, incluyendo su ingreso a la Academia Francesa en 2023, siendo el primer escritor que no escribe en francés en formar parte de esta institución. También fue honrado con la nacionalidad dominicana, país que inspiró su novela La fiesta del chivo.

En 2023, enfrentó complicaciones de salud tras contraer COVID-19 por segunda vez, lo que requirió su hospitalización en Madrid. El Litoral Sin embargo, logró recuperarse y continuó activo en el ámbito literario.​

Su última novela, Le dedico mi silencio, publicada en 2023, fue descrita por el propio autor como «casi la que más cariño me despierta». En ella, rindió homenaje a la música popular peruana y anunció que sería su despedida de la ficción, reservando solo un ensayo sobre Sartre como su proyecto final. ​

Homenajes y memoria

La Casa Museo Mario Vargas Llosa, ubicada en su ciudad natal de Arequipa, ofrece un recorrido cronológico por su vida y obra, utilizando tecnologías como hologramas y películas 3D para narrar su historia. Este espacio alberga objetos personales y detalla su trayectoria desde su infancia hasta la obtención del Nobel. ​

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa representa una pérdida irreparable para la literatura en español y para la cultura universal. Su legado perdurará a través de sus obras, que seguirán inspirando a generaciones futuras.​

Para más detalles sobre su vida y legado, puedes consultar el artículo completo de Clarín: A los 89 años murió Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

China manda ‘recadito’ a Trump: pide eliminar por completo aranceles recíprocos

El Gobierno de China calificó este domingo la exención arancelaria sobre ciertos productos electrónicos chinos de «pequeño paso» para que Estados Unidos «corrija su práctica errónea» de aplicar aranceles al gigante asiático e instó a Washinghton «cancele por completo» los gravámenes.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino dijo en un comunicado que Pekín está «evaluando actualmente el impacto» del memorando que exime a algunos productos tecnológicos chinos, como computadoras, teléfonos inteligentes, equipos de fabricación de semiconductores y circuitos integrales de los «aranceles recíprocos».

Este es un pequeño paso para que Estados Unidos corrija su práctica errónea de aplicar aranceles recíprocos unilateralmente», sentenció el portavoz, que recordó que se trata del «segundo ajuste a políticas relevantes» arancelarias, después de la suspensión de algunos aranceles a socios comerciales.

Para Pekín, los aranceles estadounidenses, impuestos por orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump, «no solo violan las leyes económicas y de mercado básicas, sino que también ignoran la cooperación complementaria y la relación de oferta y demanda entre los países».

El portavoz insistió que desde el anuncio de los denominados «aranceles recíprocos» Estados Unidos. «no han logrado resolver ninguno de los problemas» y, por el contrario, «ha socavado gravemente el orden económico y comercial internacional, ha interferido seriamente con la producción y el funcionamiento normales de las empresas y la vida y el consumo de las personas, y ha perjudicado a otros sin beneficiarse a sí mismo».

Por ese motivo, China instó a Washington a que «escuche las voces racionales de la comunidad internacional» y dé un «gran paso para corregir sus errores, cancele por completo la práctica incorrecta de los «aranceles recíprocos» y regrese al camino correcto del respeto mutuo y la solución de las diferencias a través del diálogo igualitario».

La posición de China sobre las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos es consistente. No hay ganadores en una guerra comercial y no hay salida para el proteccionismo. Hay un viejo dicho chino que dice: «La persona que ató la campana debe ser la que la desate», resumió el portavoz.

Tras haber sacudido los mercados durante los últimos diez días por anunciar primero la aplicación generalizada de un gran volumen de aranceles al resto de mundo y recular después, para redoblar su ofensiva contra Pekín mientras el costo de financiación de la deuda estadounidense continuaba al alza, Washington decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar.

Al ser preguntado por la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de excluir teléfonos, ordenadores, pantallas y todo tipo de componentes tecnológicos chinos de las listas de bienes a los que se les aplicarían aranceles del 145 por ciento, así como por la posibilidad de que su Gobierno anuncie gravámenes para los semiconductores que entren a EU., Trump se limitó a decir que el lunes dará más información.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Papa Francisco Acude por Sorpresa a Santa María la Mayor para Rezar Antes de la Semana Santa

El papa Francisco volvió a salir de su residencia en el Vaticano, este sábado 12 de abril de 2025, y se presentó por sorpresa en la basílica romana de Santa María la Mayor.

El pontífice todavía se recupera de una fuerte infección respiratoria que le mantuvo 38 días hospitalizado.

El Papa Francisco Visita la Basílica de Santa María la Mayor en Vísperas del Domingo de Ramos
Video: El Papa Francisco Visita la Basílica de Santa María la Mayor en Vísperas del Domingo de Ramos
«A primera hora de la tarde de hoy, el papa Francisco ha llegado a la Basílica de Santa María la Mayor y, en vísperas del Domingo de Ramos y de la Semana Santa, se ha detenido a rezar ante el icono de la Virgen, Salus Populi Romani», indicó el Vaticano en un escueto comunicado.

El papa Francisco, de 88 años, se presentó en silla de ruedas, llevaba las cánulas nasales para recibir oxígeno e iba vestido con el hábito papal blanco, además de llevar una ofrenda floral, según las imágenes difundidas de la visita, en las que se oye gritar a uno de los fieles ‘Viva México’.

Apariciones sorpresa señal de buena salud
El pontífice es muy devoto del icono ‘Salus Populi Romani, que visita siempre después de sus viajes, como hizo también el pasado 23 de marzo, cuando salió del hospital y, por sorpresa, la comitiva en la que se desplazaba el pontífice se desvió de su camino para llegar a Santa María la Mayor.

Se trata de última aparición sorpresa del papa durante su convalecencia en a Casa Santa Marta, su residencia, donde los médicos estimaron que debía permanecer al menos dos meses de reposo y con pocas visitas para lograr su recuperación.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

¿Trump dobló las manos? Celulares y laps no tendrán aranceles del 10%

Al parecer el presidente Donald Trump empezó a darse cuenta del precio de sus recientes aranceles aplicados a muchos productos clave y debido a esto se ha hecho un anuncio de última hora respecto a algunos aranceles.

Una alerta noticiosa señala que el gobierno de EU eximió de aranceles a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, lo que reduce el impacto en los costos de una serie de productos populares de alta tecnología para los consumidores estadounidenses.

Beneficio a consumidores

Dichos productos no subirán de precio para los consumidores en Estados Unidos, una medida que seguramente le regresará parte de la popularidad que había perdido en los últimos días.

La medida, difundida el viernes por la noche por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, abarca diversos productos electrónicos, como teléfonos inteligentes y componentes que ingresan a Estados Unidos desde China, sujeta ahora a un arancel adicional del 145%.

Los semiconductores también están excluidos de un arancel «base» del 10% para la mayoría de los socios comerciales.

Categorías
Deportes Portada

Jugadores de pádel ponen fin al boicot y se inscriben en el torneo de Bruselas

Los principales jugadores de pádel han decidido poner punto final al plante que llevaron a cabo en los torneos de Gijón y Cancún (México), ambos de categoría P2, en protesta por las medidas unilaterales adoptadas por Premier Padel, la organizadora del circuito mundial, al inscribirse en el que se celebrará en Bruselas, del mismo rango, a partir del próximo día 20.

Después de dos meses de conflicto con Premier Padel, la práctica totalidad de los clasificados en el ‘top’ cien del mundo participará en Bruselas, sin que haya trascendido si la ‘ATP’ del pádel profesional ha aceptado alguna de las demandas que pusieron sobre la mesa para solucionar la crisis abierta al negarse a participar en Gijón y Cancún, segunda y tercera prueba de esta temporada disputadas en febrero y marzo.

El pulso se desató después de que la Asociación Profesional del Pádel (PPA, por sus siglas en inglés), la entidad más representativa de los jugadores profesionales de este deporte, protestara por las medidas instauradas sobre la organización y el formato de los torneos, el sistema de puntuaciones de la clasificación mundial, el tamaño de los cuadros o los plazos de inscripción.

Los jugadores dijeron sentirse “acosados y atacados” por parte de la gestora del circuito mundial, impulsada por Nasser Al-Khelaifi, dueño del PSG, y la Federación Internacional (FIP), y se mostraron firmes en su protesta hasta ver atendidas sus exigencias.

Después de participar en los torneos P1 de Miami y Santiago y en puertas del primer ‘grand slam’ de la temporada en Catar que comienza este viernes, donde están obligados por contrato a participar, los jugadores han dado marcha atrás en su protesta y jugarán en Bruselas.

Ante la postura de no jugar en Gijón y Cancún, Premier Padel decidió solicitar a la FIP la apertura de un expediente disciplinario a quienes secundaron el plante al entender que estaban obligados a participar en las competiciones del circuito de segunda categoría.

En la capital belga, cuyo plazo de inscripción concluyó este viernes, estarán las mejores parejas, entre ellas, las dos primeras del mundo, Arturo Coello-Agustín Tapia y Federico Chingotto-Alejandro Galán, informa Premier Padel en su web.

También se ha inscrito Juan Lebrón, que, junto a Franco Stupaczuk, se desmarcaron del ‘boicot’ y jugaron en Cancún.

Debido a la lesión del argentino, Lebrón hará pareja en Bruselas con Álex Ruiz, presidente de la PPA, quien ejerció de portavoz en la rueda de prensa que esta entidad ofreció el pasado 4 de marzo en Madrid en la que los jugadores acusaron a Premier Padel de haber convertido el circuito profesional en un modelo “sin reglas claras, sometido a decisiones arbitrarias y sin unas garantías mínimas de seguridad jurídica”.

Frente a la reclamación de los jugadores, Premier Padel, que absorbió en 2023 a World Padel Tour, organizadora del circuito durante una década, ha alegado que los cambios introducidos esta temporada dinamizan el circuito, lo hacen más competitivo y buscan premiar la regularidad.

Categorías
CDMX Portada

Someten a presunto acosador sexual de menor en Azcapotzalco

Un hombre de 54 años fue detenido ayer por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) en la alcaldía Azcapotzalco, tras ser señalado de acosar e intentar realizar tocamientos a una menor de edad que vestía uniforme de secundaria. La rápida acción de un automovilista y vecinos fue crucial para auxiliar a la joven y lograr la detención del presunto agresor.

Los hechos ocurrieron en calles de la colonia Del Gas, específicamente en el cruce de las calles Xocotitla y Poniente 27-A. Un ciudadano de 36 años alertó a las autoridades tras observar la situación a través de su circuito cerrado de televisión. Según su testimonio, un hombre estaba molestando a una jovencita con uniforme de una escuela de nivel secundaria.

En redes sociales circuló un video que captó el momento en que el sujeto, vestido con playera azul y pantalón de mezclilla, seguía a la menor que caminaba sola. El sujeto apresuró el paso, la alcanzó y la abrazó por el cuello, ante lo cual la estudiante reaccionó rechazándolo. El hombre insistió e intentó acorralarla, mientras la joven trataba de alejarse.

Afortunadamente, un automovilista que presenció los hechos intervino de inmediato, bajándose de su vehículo para auxiliar a la estudiante, quien subió al automóvil para ponerse a salvo. El presunto acosador intentó huir, pero fue interceptado y retenido por vecinos de la zona que se percataron de lo sucedido.

Oficiales de la SSC, que ya habían sido informados del incidente por la frecuencia de radio, se aproximaron al lugar y detuvieron al hombre, quien coincidía con las características físicas descritas por el denunciante y fue identificado por la joven como el probable responsable. Tras leerle su cartilla de derechos, el detenido fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

La madre de la menor afectada se presentó en el lugar y decidió actuar legalmente en contra del probable agresor, identificado como Ricardo “N”.

Este caso resalta la importancia de la participación ciudadana para prevenir delitos y proteger a los más vulnerables. La colaboración entre ciudadanos y la rápida respuesta de la SSC permitieron la detención del sujeto y brindaron apoyo a la menor.

Las autoridades capitalinas confirmaron que el detenido se encuentra bajo custodia mientras avanzan las investigaciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Migrantes hallan oportunidades económicas en Chiapas tras deportación

Cientos de migrantes deportados por la nueva Administración de Estados Unidos llegan cada semana en vuelos comerciales a Chiapas, estado de la frontera sur de México, por lo que el Gobierno estatal creó un plan para su inserción laboral y para que emprendan sus propios negocios.

Ante el incremento de migrantes extranjeros en empleos informales por quedar varados en el sur de México, Pablo Aguilar, director de Trabajo y Provisión Social del Estado de Chiapas, explicó a EFE que el Gobierno estatal adoptó medidas para facilitar que laboren en empresas locales o creen sus propios proyectos.

“Estamos trabajando con ellos a través de bolsas de empleo y capacitaciones, según sus habilidades”, comentó en una entrevista el funcionario.

México recibió más de 24.000 deportados en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, incluyendo 4.567 extranjeros, según la última actualización de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien ha prometido apoyo a quienes decidan quedarse en el país.

Una de las zonas con mayor presencia de migrantes extranjeros es Chiapas, donde el Gobierno espera hasta 17 vuelos comerciales al día que incluyan a algunos deportados entre los pasajeros, por lo que el plan laboral se extiende a ciudades como Tapachula y Comitán, cerca de la frontera sur, además de la capital, Tuxtla Gutiérrez.

«La semana pasada llevábamos como 200 migrantes atendidos, de los cuales se han logrado colocar a más de 80 migrantes en puestos de trabajo en empresas chiapanecas», declaró Aguilar.

México: destino de migrantes desanimados con EE.UU.

Migrantes han expresado su desánimo ante las políticas de Trump, como deportaciones masivas, el «cierre» de la frontera con miles de militares desplegados y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde el sur de México.

En particular, los venezolanos, que son cerca de una cuarta parte de la migración irregular en México, lamentan que Trump haya terminado con Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) y la ‘CBP One’.

Pero eso ha provocado que muchos se instalen en México, donde Aguilar remarcó que, además de puestos en compañías, hay migrantes con pequeños negocios, especialmente de alimentos, lo que genera una nueva oferta gastronómica en la región.

Un ejemplo es el ‘Rincón de Venezuela’, fundado por personas de ese país en Tuxtla Gutiérrez, donde Paul Carrillo ha encontrado un hogar en México que no esperaba.

“La mayoría de los venezolanos estábamos de paso, buscando el sueño americano, pero como eso no fue posible para todos decidimos emprender con la gastronomía de nuestro país para subsistir, ofreciendo platos típicos como: tequeños, arepas y empanadas», relató a EFE el venezolano.

Carrillo, quien ya está en trámites para establecerse en el territorio, está impresionado con la acogida que ha recibido en México.

«Estamos orgullosos de ofrecer lo mejor de nuestra comida. Nos sentimos bienvenidos por la gente de Chiapas y eso nos da fuerza para seguir adelante», manifestó.

Su compatriota Carmen Galicia también destacó el éxito de su comida en tan poco tiempo.

“Este tipo de negocios no solo nos da la oportunidad de generar ingresos, sino que nos permite sentirnos parte de esta comunidad”, explicó a EFE.

Aguilar indicó que migrantes que llevaban mayor tiempo en Estados Unidos tienen mayores posibilidades de integrarse al mercado laboral mexicano, pues «se desempeñan en sectores como el turismo, los supermercados y la agricultura, siempre bajo el marco de protección de derechos laborales».

Categorías
Nacional Portada

Durante enfrentamiento, policías abaten a cinco sicarios en Montemorelos, NL

Un enfrentamiento armado entre elementos de la Fuerza Civil y un grupo criminal en el municipio de Montemorelos, Nuevo León, culminó con la muerte de cinco presuntos delincuentes.

Los hechos se registraron la tarde del jueves, específicamente a unos 500 metros de la intersección con la localidad Congregación, en el Ejido La Morita.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó a través de un comunicado que los uniformados realizaban un despliegue estratégico en la zona como parte del “Operativo Muralla”. Durante su recorrido, observaron una camioneta Ford F-150 tripulada por personas armadas.

Al verse sorprendidos, los presuntos delincuentes abrieron fuego contra los policías, lo que desencadenó una persecución. Minutos después, los sujetos armados descendieron del vehículo y continuaron disparando contra la autoridad, sin embargo, los uniformados lograron abatir a cinco de ellos.

Tras el enfrentamiento, la Fuerza Civil aseguró cinco armas de fuego largas de grueso calibre, equipo táctico y la camioneta en la que viajaba el grupo armado. No se reportaron elementos heridos ni bajas por parte de la corporación.

La zona del enfrentamiento, ubicada en el tramo conocido como La Morita, en la congregación Calles, es un área rural con caminos de difícil acceso, utilizada para actividades agrícolas y señalada por las autoridades como posible ruta de paso de grupos delictivos entre Nuevo León y Tamaulipas.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y del Servicio Médico Forense (Semefo) se movilizaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, incluyendo el levantamiento de los cuerpos, la inspección del vehículo y la recolección de evidencia balística. Los indicios fueron incautados por el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de los abatidos ni si pertenecían a alguna célula delictiva que opera en la región. La zona permanece bajo vigilancia mientras continúan las investigaciones para esclarecer los hechos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer los hechos mediante un comunicado en redes sociales, señalando que se trataba de resultados preliminares del operativo que se realiza en distintas zonas de difícil acceso del estado.

Categorías
Nacional Portada

Tras Semana Santa, va carta de Sheinbaum a Morena contra propaganda anticipada

Después de la Semana Santa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará la carta a la dirigencia del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con la propuesta de normativas para evitar promoción y propaganda anticipada de quienes tienen aspiraciones por contender por algún cargo en los comicios de 2027.

«Ya voy a mandar la carta a Morena. Ahora en Semana Santa, que voy a tener un poquito de tiempo, voy a redactarla, yo creo que el lunes 21 la estaría mandando a Morena”, sostuvo la mandataria durante la conferencia de prensa matutina de este viernes.

El envío de esta misiva Sheinbaum Pardo lo anunció el pasado martes 8 de abril, luego de ser cuestionada por la polémica originada por la senadora morenista Andrea Chávez Treviño, quien en Chihuahua utiliza clínicas de salud móviles con su imagen, lo que ha sido evidenciado por medios de comunicación y la oposición como una evidente prueba de propaganda política con presuntos recursos públicos.

“No debe haber adelanto de las campañas de promoción y tampoco, si hay un asunto político, pues que se dirima políticamente, no judicialmente”, reiteró hoy la jefa del Ejecutivo federal.

Ambulancias se mantienen, pero sin imagen de Andrea

Ayer Andrea Chávez dijo que retirará su imagen de las ambulancias que circulan en el estado de Chihuahua, pero la senadora aclaró que las unidades médicas seguirán operando, ya que en muchas comunidades son el único medio de atención para la población.

“Claro, los voy a mantener. Las ambulancias se mantienen, estamos realizando gestiones con sector privado para ambulancias. En muchos municipios no hay ninguna ambulancia, vehículo que ayude a gente enferma, y es el estado de Chihuahua el más extenso. Claro que continúa, que los chihuahuenses no se preocupan. Nadie les va a quitar su derecho a la salud, y para eso está su senadora”, señaló.

Chávez indicó que su nombre y fotografía serán retirados de las unidades para evitar interpretaciones de uso indebido.

“Yo lo que les voy a decir es: si eso tranquiliza a los ‘pitufos’ de la aldea (los panistas) que nos están quitando el derecho de acceder a la salud en el estado de Chihuahua, con todo el gusto del mundo. Claro, de todos lados, que quiten mi nombre, el pueblo de Chihuahua sabe quién trabaja y quién no”, expresó.

Categorías
Nacional Portada

‘Respeto y colaboración’, pide Sheinbaum al nuevo embajador de EU en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió este viernes «respeto y colaboración» a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como el nuevo embajador en México, donde sus prioridades serán la seguridad y la migración.

«Será recibido, y lo que siempre vamos a pedir: respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución», declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana reveló que aún no tiene contacto personal con Johnson, quien llegará a México en medio de las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha avisado de aranceles contra el país latinoamericano por el flujo de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

Sheinbaum Pardo respondió el 15 de marzo a Johnson que los bombardeos estadounidenses contra el narcotráfico en territorio mexicano «no están sobre la mesa», como señaló él durante su comparecencia en el Senado estadounidense el día anterior.

La mandataria prometió entonces que habrá «colaboración y coordinación», además de «buena relación con el embajador», pero manifestó que «a México se le respeta».

“Es el embajador que están enviando, cuando llegue aquí a México ya estableceremos todas las relaciones, comunicaciones, que tenga que haber”, indicó ahora.

La llegada de Johnson causa expectativa en México porque su anterior puesto diplomático fue como embajador en El Salvador (2019-2021) durante la primera presidencia de Trump (2017-2021), cuando hubo un acercamiento con el Gobierno de Nayib Bukele, uno de los mayores aliados del mandatario estadounidense en Latinoamérica.

Además, el nuevo representante estadounidense, cuya fecha de llegada a México aún se desconoce, tiene 20 años de experiencia en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y antes fue un soldado de las fuerzas especiales estadounidenses, conocidos como ‘boinas verdes’.