Categorías
Nacional Nacionales Portada

FGR descarta crematorios en rancho Izaguirre; no hay «una sola prueba»

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que en el rancho Izaguirre no hubo crematorios y que el lugar se usó como centro de entrenamiento y adiestramiento por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así lo informó el fiscal Alejandro Gertz Manero en conferencia ante medios de comunicación.

Al presentar un nuevo informe sobre el rancho, Gertz Manero dijo que que no se encontró «una sola prueba» que acredite que en ese predio hubo centros de cremación y que por el contrario, sólo se hallaron algunas zanjas donde se presume que hubo fogatas.

Agregó que el análisis técnico que ralizó la UNAM confirmó que en el rancho nunca se alcanzaron los 800 grados necesarios para procesos de incineración humana.

«Está absolutamente probado» que el predio era utilizado por el cártel de Jalisco como centro de adiestramiento y reclutamiento desde 2021.

«Tenemos como pruebas indudables la cantidad de ojivas, casquillos, dianas de operación, armamento, equipo con que se entrenaban (…), son personas que estaban vinculadas, haciendo actividades delictivas, para el CJNG», mencionó.

Gertz Manero aseguró que en el rancho Izaguirre no se encontraron osamentas completas o parciales, sólo algunos restos en una vasija los cuales siguen en proceso de análisis para poder ser identificados.

Además, manifestó su apoyo a familiares de personas desaparecidas, a quienes les dijo que la FGR coadyuvará para la identificación de las prendas halladas en el rancho y prometió que la investigación seguirá «hasta las últimas consecuencias».

«Estamos demostrando que se puede llevar un procedimiento con transparencia y con honorabilidad y decencia», destacó.

El rancho Izaguirre, situado en el municipio Teuchitlán, Jalisco, fue abierto al escrutinio público el mes pasado tras denuncias de activistas de que ahí se habrían realizado ejecuciones múltiples, versión que fue descartada por la Fiscalía General de la República.

Hasta ahora, dos personas han sido detenidas como presuntos responsables del sitio y exfuncionarios son investigados como parte de las pesquisas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum felicita a Mark Carney por su triunfo en elecciones de Canadá

En el desarrollo de su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aprovechó para felicitar a Mark Carney, líder electo en los comicios federales de Canadá. Desde Palacio Nacional, la mandataria reconoció al nuevo primer ministro canadiense luego de posicionarse con el 43.4% de los sufragios tras la elección celebrada ayer en el país de la hoja de maple.

Quiero felicitar al nuevo primer ministro, se ha reconocido su triunfo oficial, por parte de Mark Carney que será el primer ministro de Canadá. En un momento, lo haremos también en las redes sociales”, señaló Sheinbaum.

Bajo esta premisa, la jefa de Estado expresó la intención de mantener votos de confianza con el nuevo ministro y una buena relación de trabajo, basada en el respeto para el correcto desarrollo del tratado comercial entre los tres países.

Elecciones en Canadá
El lunes los liberales, con el primer ministro Mark Carney a la cabeza, ganaron las elecciones de Canadá. Alrededor de 28 millones de personas fueron convocadas a la 45 elección legislativa del país.

Las últimas tres elecciones habían sido ganadas por el Partido Liberal del primer ministro Mark Carney. En las elecciones estaban en juego 343 escaños en la Cámara de los Comunes.

Categorías
Portada Salud

Vacunación contra tos ferina, difteria y tétanos: una prioridad ante el aumento de casos en México

  • Es indispensable que adolescentes, adultos, y adultos mayores completen su esquema de vacunación para cortar las cadenas de transmisión que pueden afectar a los más vulnerables.
  • Los niños menores de 2 años, las personas con comorbilidades y los adultos mayores son los más vulnerables en desarrollar complicaciones de la enfermedad. Por lo que la vacunación durante el embarazo, el esquema primario en la infancia y los refuerzos en todas las etapas de la vida son indispensables y principalmente en momentos de brote.

El aumento de casos de tos ferina en México ha reforzado la necesidad de fortalecer la inmunización en embarazadas, adultos con comorbilidades y personas que, por su entorno, tienen contacto con poblaciones vulnerables. Esta enfermedad, aunque prevenible, representa una amenaza emergente cuando la cobertura de vacunación es insuficiente para generar inmunidad colectiva.

En este contexto, durante la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo, cobra especial relevancia para que todos estos grupos acudan a su centro de vacunación más cercano para recibir la vacunación contra el tétanos, difteria y tos ferina, esto ayudará a cortar las cadenas de transmisión, proteger a los más vulnerables, prevenir complicaciones graves y evitar brotes de otras enfermedades como tétanos y difteria.

De acuerdo con datos recientes, entidades como Chihuahua, Ciudad de México, Veracruz, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Sonora, Tamaulipas y Chiapas concentran una proporción relevante de los casos confirmados de tos ferina. De los 696 casos confirmados a la semana 14 de 2025, Chihuahua y Ciudad de México encabezan la lista, con 11% y 10.6% del total nacional respectivamente. Le siguen Hidalgo (4.6%), Estado de México (4.7%), Michoacán (3.4%), Veracruz (3.3%), Querétaro (2.3%), Chiapas (2.3%), Sonora (1.7%) y Tamaulipas (1%). Esta concentración regional resalta la necesidad de reforzar esquemas de vacunación en estas zonas y genera un llamado de atención local para evitar que la transmisión comunitaria se intensifique.

“El reciente aumento de casos de tos ferina debe ser una llamada de atención para reforzar los esquemas de vacunación no solo en la infancia, sino también en adolescentes, adultos, madres y personas que cuidan a los más vulnerables. La vacunación protege individualmente, pero su mayor fuerza está en proteger a toda la comunidad. Prevenir a tiempo significa salvar vidas y evitar complicaciones graves”, mencionó la Dra. Gloria Huerta, gerente médico de Vacunas para GSK México.

La tos ferina, causada por la bacteria Bordetella pertussis, es altamente contagiosa y se transmite fácilmente entre personas a través de gotitas expulsadas al toser o estornudar. El tétanos, causado por la bacteria Clostridium tetani, puede afectar a personas de cualquier edad, y su reaparición en contextos rurales o sin acceso a refuerzos de vacunación es una realidad en México.

Por su parte, la difteria, causada por la bacteria Corynebacterium diphtheria, puede generar complicaciones respiratorias graves, además de miocarditis y neuritis. Se manifiesta como una rinofaringitis o laringotraqueitis obstructiva, y sigue bajo vigilancia activa por su potencial de reemergencia cuando las coberturas de vacunación descienden. Esto refuerza la importancia de prevenir y protegerse con una de las herramientas más efectivas que existen: la vacunación.

La vacunación contra el tétanos, difteria y tos ferina proporciona un refuerzo vital para la protección contra difteria, tos ferina y tétanos. Su aplicación durante el tercer trimestre del embarazo es fundamental para proteger a los recién nacidos, y hasta que completa su esquema primario, contra la tos ferina, una enfermedad que, en los niños pequeños, principalmente en el primer año de vida, genera complicaciones respiratorias y neurológicas graves con altas probabilidades de hospitalización e incluso muerte.​

“Apostar por la vacunación oportuna es invertir en la salud pública y en la protección de todas las edades, no solo protege al individuo, sino que crea un escudo colectivo que tiene la capacidad de salvar vidas y fortalecer a nuestras comunidades. La inmunización oportuna es la estrategia más efectiva para evitar secuelas graves y pérdidas que son, en su mayoría, prevenibles”, subrayó la Dra. Huerta.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Partido Liberal vence en elecciones de Canadá; Mark Carney pide no olvidar la “traición” de EE.UU.

El Partido Liberal venció en las elecciones parlamentarias en Canadá, tras una campaña marcada por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, que llevaron al primer ministro Mark Carney a pedir el martes a los canadienses no olvidar la “traición” del país vecino.

La cadena pública CBC y CTV News pronosticaron que los liberales formarán el próximo gobierno canadiense y el líder conservador Pierre Poilievre reconoció su derrota.

La guerra comercial de Trump y sus amenazas, que renovó el día de las elecciones, provocaron indignación entre los canadienses e hizo que lidiar con Estados Unidos se convirtiera en prioridad.

Carney, favorito en las encuestas por delante de Pierre Poilievre, del Partido Conservador, ancló su campaña en un discurso contra Trump.

En declaraciones consecutivas a su victoria, Carney calificó de “traición” las acciones de Trump.

“Ganaremos esta guerra comercial”, declaró Carney a una multitud de seguidores entusiastas en Ottawa, donde advirtió de días “desafiantes” por delante por las acciones de Trump.
“Ya superamos el shock de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones”, agregó

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se espera un día caluroso con nublados por la tarde noche

El pronóstico del clima para el martes 29 de abril de 2025 indica que la Ciudad de México (CDMX) espera lluvias aisladas y ambiente caluroso.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que, por la mañana, se prevé cielo con nubosidad dispersa, ambiente frío en zonas altas del Estado de México, ambiente templado en el resto de la región.

Por la tarde, se espera ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado con probabilidad de lluvias con chubascos dispersos (5 a 25 mm en 24 horas) en el Estado de México y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm en 24 horas) en la CDMX, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Finalmente, continuará la onda de calor en la Ciudad de México y el suroeste del Estado de México.

Pronóstico de temperaturas y viento en la CDMX
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 29 a 31 °C
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 12 a 14 °C
Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h
Pronóstico del clima para el miércoles 30 de abril
Por la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente frío en zonas altas del Estado de México, y ambiente templado en el resto de la región.

Por la tarde, se espera ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos (5 a 25 mm en 24 horas) en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en el Estado de México, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; dichas lluvias podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Se prevé que este día finalice la onda de calor en el centro del país.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 28 a 30 °C.
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 13 a 15 °C.
Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60, principalmente en zonas de tormenta.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Aseguran armas, droga y equipo táctico durante un operativo en dos inmuebles de Teocaltiche, Jalisco

Este lunes continúa un operativo de seguridad en Jalisco, luego del cateo y aseguramiento de dos predios utilizados como centros de operaciones delictivas en el municipio de Teocaltiche, situado en la región Altos Norte.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía del Estado, elementos de la Vicefiscalía de Investigación Regional aseguraron en el primer inmueble dos armas largas, 22 cartuchos útiles y varias piezas para automóviles, entre ellas retrovisores, bombas, tornillos, tuercas y cadenas.

En el segundo inmueble, las autoridades encontraron varios casquillos de distintos calibres, dos armas largas, una de ellas con cartuchos y cargador, así como droga, dos cajas fuertes y distintos animales, entre ellos gallinas, perros, aves y puercos.

Enfrentamiento en Teocaltiche llevó al hallazgo de los inmuebles
La localización de los predios ocurrió después de un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Policía Regional de Jalisco.

Durante la persecución, los agresores se dirigieron hacia uno de los inmuebles conocido como “Las Margaritas”.

Posteriormente, elementos de la corporación realizaron la inspección y se percataron de la existencia de artefactos asociados a actividades delictivas, por lo que solicitaron la orden de cateo correspondiente.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Estuvimos bien representados: Sheinbaum sobre asistencia de Rosa Icela a funeral del Papa

Este lunes 28 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a las críticas que se le han hecho por no acudir de forma presencial al funeral del Papa Francisco en el Vaticano.

Ante esto, la mandataria mencionó que el no haber asistido no fue sinónimo de restar importancia al hecho, y por el contrario señaló que México estuvo bien representado gracias a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) quien acudió en su lugar.

Estuvimos muy bien representados por Rosa Icela y así estuvo bien”, externó la jefa de Estado desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional.

Aunado a lo anterior, la primera presidenta del país aprovechó la tribuna para destacar nuevamente el legado que Jorge Mario Bergoglio (nombre real de Francisco) le dejó al mundo.

Siempre nuestro cariño y reconocimiento al legado y a la vida del Papa Francisco, un Papa humanista que siempre optó por los pobres y que dejó un ejemplo al mundo entero, a los católicos y los no católicos”, sentenció.

Para cerrar el tema, Sheinbaum Pardo reveló que será hoy cuando la titular de la Segob esté de regreso en el país y que probablemente mañana pueda dar más detalles sobre lo que significó esta visita a la Santa Sede.

Apenas va a regresar (Rosa Icela) en unas horas. Llega aquí en la tarde noche y ya nos platicará cómo le fue y mañana podemos platicar bien”, finalizó.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Apagón eléctrico en España y en varias zonas de Portugal, en directo

El suministro eléctrico se interrumpe en toda la España peninsular en torno a las 12:30 horas del mediodía por causas aún desconocidas, según ha informado Red Eléctrica, que ya está trabajando con las empresas del sector para restablecer el servicio.

El apagón eléctrico en España y Portugal, en directo
28 abril 2025 15:18
Las tiendas de El Corte Inglés y Mercadona permanecen abiertas
Fuentes de El Cortes Inglés han informado a EFE de que sus centros comerciales están abiertos, más de dos horas después del corte eléctrico. Han añadido que «en todo momento» se puede pagar y comprar con normalidad.

Por su parte, fuentes del líder en la distribución alimentaria Mercadona, ha asegurado a EFE que sus tiendas están funcionando con normalidad gracias a los grupos electrógenos con los que cuentan sus establecimientos. Por lo tanto sus supermercados, tanto de España como de Portugal, siguen abiertos sin haberles afectado el apagón eléctrico.

28 abril 2025 15:14
Los hospitales paralizan su actividad no urgente para garantizar la asistencia esencial
Los hospitales mantienen por ahora sus actividades esenciales tras el apagón generalizado que ha afectado a la España peninsular desde las 12:30 horas gracias a sistemas electrógenos, y han puesto en marcha planes de contingencia y aplazado de forma preventiva su actividad ordinaria para mantener la asistencia urgente.

Los generadores garantizan durante horas el funcionamiento de ucis y equipos esenciales como respiradores, si bien algunas zonas de los centros han podido quedarse sin luz para economizar el suministro y reservar toda la energía a la actividad urgente.

28 abril 2025 15:08
Sánchez preside reunión en Red Eléctrica con dos vicepresidentas y cuatro ministros
Sánchez se desplazó a las instalaciones de Red Eléctrica junto a Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, con el fin de conocer detalles del corte del suministro eléctrico y la evolución de la situación que ha generado.

Hasta ese centro de control se ha trasladado asimismo, según ha informado el Gobierno, María Jesús Montero, la vicepresidenta primera.

También se han personado en esa sede el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; la de Sanidad, Mónica García; y el de Transformación Digital, Óscar López.

28 abril 2025 15:04
Red Eléctrica calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar todo el suministro
Red Eléctrica calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardará entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 12:30 horas y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.

«Tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones» como ésta, dijo el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, quien ha reconocido que se trata de una incidencia «absolutamente excepcional».

28 abril 2025 15:03
Enagás está atendiendo toda la demanda de gas y dice que la situación es segura
El operador del sistema gasista, Enagás, ha informado este lunes que se está atendiendo a toda la demanda de gas natural en el sistema gasista español, que está en situación segura.

Enagás ha reunido a su comité de crisis y ha activado los sistemas de emergencia necesarios para atender las necesidades del sistema.

28 abril 2025 15:02
La banca sigue operando aunque los pagos con tarjetas empiezan a registrar problemas
Los principales bancos españoles siguen operando con cierta normalidad, aunque algunas entidades han adelantado el cierre de sucursales y los pagos con tarjetas han empezado a registrar los primeros problemas si los datáfonos se quedan sin batería o acceso a la red telefónica.

Según han informado a EFE fuentes financieras de algunas de las principales entidades consultadas, todos los procesos internos, la operativa, continúa funcionando sin aparentes problemas, si bien algunas de las oficinas han cerrado sus puertas antes de lo previsto ante la imposibilidad de atender a los clientes.

28 abril 2025 14:58
Bruselas trabaja con España y Portugal para conocer la causa y el impacto del apagón
La Comisión Europea informó hoy de que está trabajando con España y Portugal para comprender la causa y el impacto del apagón eléctrico que afecta a ambos países.

«La Comisión está en contacto con las autoridades nacionales de España y Portugal, así como con la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E), para comprender la causa subyacente y el impacto de la situación», indicó un portavoz del Ejecutivo comunitario.

28 abril 2025 14:51
Cierres en supermercados españoles por el apagón eléctrico generalizado
Varias cadenas de supermercados españoles han confirmado a EFE que están cerrando parte de su parque de tiendas debido al apagón eléctrico masivo que está afectando a numerosas zonas del país, sobre todo la España peninsular.

Algunas empresas, como DIA y Ahorramas, están cerrando tiendas debido a la situación generada tras este corte del suministro que también ha afectado a zonas de Portugal y sur de Francia.

28 abril 2025 14:47
Francia dice que puede enviar más electricidad a la red ibérica en cuanto pueda recibirla
Francia puede aportar su capacidad de envío de electricidad a la red ibérica, hasta 950 MW, en cuanto tenga la capacidad técnica para recibirla, informó este lunes el gestor de red francés, RTE.

RTE señaló en un comunicado que el apagón que afecta a España y Portugal es de «origen desconocido».

28 abril 2025 14:39
Los aeropuertos están operativos con los sistemas de contingencia pero habrá retrasos
El corte del suministro eléctrico registrado en el sistema peninsular ha afectado al transporte por tren y avión, aunque los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia pero a lo largo del día se acumularán retrasos.

28 abril 2025 14:34
La compañía eléctrica portuguesa confirma apagón en la Península Ibérica y sur de Francia
Redes Energéticas Nacionais (REN), la compañía responsable del suministro de electricidad y gas en Portugal, confirmó que este lunes se ha producido «un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés»‘ y que se han activado los planes para el restablecimiento del servicio.

28 abril 2025 14:33
Reunido el Centro de Coordinación de Operaciones de la Protección Civil de Portugal
La Centro de Coordinación de Operaciones Nacional, donde se integran todos los organismos de socorro de Portugal, se reúne ese lunes para estudiar los procedimientos necesarios para responder al apagón en Portugal.

Así lo señaló en un comunicado la Autoridad Nacional de Emergencia y de Protección Civil (ANEPC), que apuntó que está pudiendo funcionar con normalidad, sin ningún tipo de limitación por la falta de energía.

28 abril 2025 14:30
Normalidad en los hospitales de Madrid por los grupos electrógenos que mantienen la luz
La red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid funciona con normalidad gracias a los grupos electrógenos que están permitiendo que los hospitales estén prestando servicio de urgencias y extraordinario “sin problema”, según han informado a EFE desde la consejería de Sanidad.

Ante el apagón generalizado, desde la consejería han informado que no han recibido incidencias graves de ninguno de los hospitales públicos madrileños gracias a su sistema alternativo y han explicado que la actividad ordinaria de los hospitales ha sido paralizada en los casos que ha sido necesario.

28 abril 2025 14:20
El suministro eléctrico se recupera en puntos de las tres capitales vascas
El suministro eléctrico se va recuperando en las tres capitales vascas, después del apagón general que ha afectado a toda España a las 12.30 horas.

En algunos puntos de San Sebastián la luz ha vuelto sobre la 13.10 horas, y pasadas las 13.45 horas lo ha hecho en Bilbao y posteriormente en Vitoria.

28 abril 2025 14:16
Sánchez se desplaza con la vicepresidenta Aagesen al centro de control de Red Eléctrica
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado este lunes junto a su vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, al Centro de Control de Red Eléctrica para conocer la evolución de la situación provocada por un corte de suministro que ha afectado a toda España peninsular.

Sánchez, que en la mañana de esta jornada se ha reunido en el Palacio de la Moncloa con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, se ha dirigido al término de ese encuentro a las instalaciones centrales de Red Eléctrica, han informado fuentes del Ejecutivo.

28 abril 2025 14:15
Sanidad evalúa con las comunidades el alcance del apagón en los centros sanitarios
El Ministerio de Sanidad está evaluando con las comunidades autónomas el alcance del apagón generalizado en los centros sanitarios de toda España, aunque recuerda que los hospitales tienen garantizado el suministro de corriente con sistemas supletorios.

El Ministerio se ha puesto a disposición de las consejerías ante la aparición de cualquier tipo de incidencia en estos centros, según ha informado a través de sus redes sociales.

28 abril 2025 14:14
Los servicios de emergencia de Madrid se movilizan para prestar ayuda tras el apagón
Los servicios de emergencia se han movilizado completamente en toda la Comunidad de Madrid para atender emergencias motivadas por el apagón eléctrico masivo registrado en torno a las 12:30 horas de este lunes, como el rescate de personas atrapadas en ascensores, desalojo de estaciones y otras incidencias.

A las 14:00 horas seguían los problemas en las calles de la capital, en principio sin constancia de ningún incidente grave.

28 abril 2025 14:13
La DGT pide a los ciudadanos que no utilicen el coche
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido a los ciudadanos que debido al apagón que afecta a toda la Península eviten circular en la medida de lo posible, ya que la falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización.

28 abril 2025 14:12
Trenes y metro de Madrid parados y gente atrapada en ascensores por el apagón
En la estación de Chamartín están parados todos los trenes, tanto de alta velocidad como los de Cercanías y media distancia y los pasajeros han salido al exterior del recinto, que está en obras, sin dejar de mirar sus teléfonos móviles y los paneles informativos, en busca de información.

28 abril 2025 13:57
Red Eléctrica activa los planes de reposición del suministro tras el apagón peninsular
De acuerdo con la última información proporcionada por Red Eléctrica, se ha producido un «cero» en el sistema eléctrico peninsular, lo que suele indicar un apagón generalizado. Por lo pronto, «se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo».

Red Eléctrica, el operador del sistema eléctrico, ha activado los planes de reposición del suministro en colaboración con las empresas del sector.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Todo listo: Cónclave para elegir nuevo Papa comenzará el 7 de mayo; votarán 133 cardenales

El cónclave para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo, según determinaron los cardenales reunidos en la quinta Congregación General en el Vaticano. La Capilla Sixtina, sede del proceso de votación, cerró sus puertas al público el lunes 28 de abril para preparar el recinto donde 133 cardenales con derecho a voto se reunirán.

Tras el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio el 21 de abril a los 88 años, la Iglesia Católica inició el protocolo de sede vacante. El funeral del pontífice se llevó a cabo el sábado 26 de abril en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras lo cual comenzará el periodo de luto denominado ‘Novendiale’, que comprende nueve días de ceremonias.

Cónclave nuevo Papa 7 de mayo Vaticano
El encierro de los cardenales en el cónclave estaba previsto inicialmente para el 5 o 6 de mayo. Sin embargo, el Colegio Cardenalicio optó por ampliar el plazo para que la votación arranque el 7 de mayo. La Capilla Sixtina se clausuró este lunes, como informaron los Museos Vaticanos, para adaptarla a las necesidades del proceso de elección del nuevo Papa.

En total, 133 “purpurados” menores de 80 años tienen derecho a votar. Aunque en un inicio se mencionaban 138 posibles electores, algunos cardenales declinaron su participación por motivos de salud, como Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, y Vinko Puljic de Bosnia y Herzegovina.

El cardenal Ángelo Becciu, condenado a prisión por delitos financieros, busca asistir pese a no contar con invitación formal debido a su suspensión por parte del papa Francisco.

Cardenales electores cónclave muerte papa Francisco
La votación comenzará con una única ronda el primer día. A partir del segundo, se podrán realizar hasta dos votaciones diarias. El elegido deberá alcanzar el “quorum” de dos tercios de los votos emitidos para ser proclamado nuevo Papa y aparecer en el balcón de la Basílica de San Pedro tras el anuncio del “Habemus Papam”.

El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años, no podrá recibir a los electores del cónclave debido a su edad, aunque fue quien acompañó el féretro del papa Francisco en las primeras imágenes difundidas por la oficina de prensa del Vaticano.

La elección del 267 sucesor de San Pedro se produce en un contexto de cambios geopolíticos, donde la dirección futura de la Iglesia Católica adquiere especial relevancia.

“Personalidad abierta”
Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice “sea como el papa que falleció”. “Debe tener una personalidad abierta para todos”, dijo a la AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.

Muchos fieles temen que el nuevo papa suponga un paso atrás con respecto al legado del jesuita argentino, marcado por la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia, por un mayor lugar para mujeres y laicos y por la defensa de pobres y migrantes.

“Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo pero en continuidad”, indicó a la prensa el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi que participará en el cónclave, de 66 años.

“Es difícil decir cómo imaginamos el perfil del nuevo papa“, señaló el cardenal italiano Giuseppe Versaldi, de 83 años, sin derecho a voto. Tiene que haber “continuidad pero también avanzar al frente, no solo repetir el pasado”.

El cardenal español José Cobo dijo que no será “nada predecible”.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se esperan temperaturas arriba de los 35 años en varias partes del país

Hoy, lunes 28 de abril de 2025, el frente frío 40 se extenderá sobre la frontera norte de México, en interacción con una línea seca sobre la misma región, con una vaguada en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando vientos muy fuertes a intensos, así como lluvias y chubascos en el norte del país; con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila.

Por otro lado, canales de baja presión en el occidente y sureste mexicano, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe e inestabilidad atmosférica, originarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en esas regiones, además de en la península de Yucatán y el sur del país.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano. Así mismo, prevalecerá la onda de calor en zonas de:

Jalisco (centro, este, sur y sureste)
Colima (este)
Michoacán
Guerrero (noroeste, norte, oeste y este)
Oaxaca (suroeste y sur)
Chiapas (oeste)
Nuevo León (oeste)
Estado de México (suroeste)
Ciudad de México
Morelos
Pronóstico de lluvias para México:
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50):
Coahuila
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Nuevo León
Zacatecas
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Baja California
Sonora
Chihuahua
Durango
Tamaulipas
San Luis Potosí
Jalisco
Michoacán
Puebla
Veracruz
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:
Temperaturas máximas 40 a 45 °C
Chihuahua (noreste)
Coahuila (suroeste)
Durango (oeste)
Sinaloa (centro
norte)
Michoacán (centro)
Guerrero (noroeste)
Temperaturas máximas 35 a 40 °C
Sonora
Nuevo León
Tamaulipas (oeste)
Zacatecas
San Luis Potosí
Nayarit
Jalisco
Colima
Aguascalientes
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Estado de México (suroeste)
Morelos
Puebla
Veracruz
Oaxaca
Chiapas
Tabasco
Campeche
Yucatán
Quintana Roo obtén información útil para tu día a día]
Viento de 50 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h
Chihuahua; probabilidad de torbellinos o tornados: Coahuila.

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h
Sonora, Durango, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h
San Luis Potosí, Tabasco, Campeche y Yucatán; con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Aguascalientes.

por TaboolaEnlaces Patrocinados
Te puede gustar
Kate del Castillo ya está irreconocible tras su reciente transformación
True Edition
Kate del Castillo, de 52 años, presume su tamaño real en nuevas fotos.
Lawyers Favorite
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h
Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo. Oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa occidental de Baja California; así como costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Campeche y Yucatán.

Pronóstico para el Valle de México
Cielo parcialmente nublado durante el día. En horas de la mañana, ambiente templado, siendo frío, especialmente en zonas altas del Estado de México, por la tarde ambiente cálido a caluroso, persistiendo la onda de calor en la Ciudad de México y el suroeste del Estado de México. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 13 a 15 °C y la máxima de 29 a 31 °C. Para Toluca, Edomex, se prevé una temperatura mínima de 5 a 7 °C y una máxima de 26 a 28 °C. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y sin lluvia en región.

Pronóstico para el martes 29 de abril
El martes, el frente frío 40 se extenderá con características de estacionario sobre la frontera norte, interactuando aún con una línea seca sobre Coahuila, con una vaguada en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, por lo que se prevén vientos fuertes a muy fuertes, lluvias y chubascos en el norte de México.

Además, canales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste mexicano, aunados al ingreso de humedad y divergencia, ocasionarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además de la península de Yucatán, el sur y oriente del país.

Asimismo, prevalecerá la onda de calor en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Ciudad de México y Estado de México. Para Nuevo León, la onda de calor finalizará el martes.