Categorías
Digital Eventos Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Otros Servicios Sostenibilidad

El Tour ESG Innova 2024 llega a las principales ciudades de LATAM para hablar sobre Inteligencia Artificial y Sistemas HSE

/COMUNICAE/ El próximo 23 de mayo inicia el Tour ESG Innova 2024 de manera virtual, para recorrer las principales ciudades de Latinoamérica durante las siguientes semanas bajo el título Innovación e Inteligencia Artificial para la Transformación Digital de Sistemas HSE
El próximo 23 de mayo da inicio el Tour ESG Innova 2024 que recorrerá las principales ciudades de Latinoamérica durante las siguientes semanas bajo el título Innovación e Inteligencia Artificial para la Transformación Digital de Sistemas HSE.  Este conjunto de eventos presenciales, pioneros en la región, abordarán la innovación a través de la inteligencia artificial y como esta acelera el proceso de transformación digital de los Sistemas HSE (Health, Safety and Environment – Seguridad y Salud en el Trabajo y Medioambiente).  

El Tour ESG Innova 2024 arranca con un Kick Off virtual donde se presentarán todos los detalles sobre esta importante cita internacional. Bajo el título, ESG Day: Claves para lograr Sostenibilidad ESG con la Transformación Digital e Inteligencia Artificial en HSE, se destacarán las claves para la sostenibilidad empresarial a través de la innovación y la inteligencia artificial. 

Ponencias de expertos y líderes en HSE 
El Tour ESG Innova llegará a diferentes ciudades de LATAM como Lima, Bogotá, Chile, Medellín, Monterrey y Ciudad de México durante todo el mes de mayo y junio. Los asistentes tendrán la oportunidad única de conocer experiencias de empresas líderes del sector, descubrir lo último en tecnologías aplicadas a la innovación, como la inteligencia artificial, y beneficiarse de la experiencia de profesionales de élite en HSE. 

En cada jornada, expertos y líderes del sector de la Seguridad, Salud y Medioambiente interactuarán en primera persona con todos los participantes. El Tour ESG Innova 2024 contará con la participación del honorable Dr. Rafael Ruiz Calatrava, experto en Seguridad y Salud en el Trabajo y presidente del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo de España como conferencia inaugural en el Kick Off virtual del 23 de mayo.  

Además de tener entre sus filas a profesionales de la talla de Ricardo Perales, Regional Head of Safety & Resilience LAM de Maerks o Attali Munive Mendívil, Sr. Quality System Coordinator en TURCK México, contarán con la colaboración de empresas de referencia internacional y consolidadas en el sector como Unna Energía, el Colegio de Prevencionistas de Perú, Cemex, Grupo Eulen y Promotora Ambiental. 

La importancia de la Transformación Digital para el futuro de los Sistemas HSE 
El Tour ESG Innova 2024 organizado ESG Innova Group pone el foco en la Transformación Digital como parte del futuro de los Sistemas HSE, donde la integración de tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial, redefine paradigmas empresariales. Esta evolución no solo optimiza la gestión de la seguridad, salud y medioambiente, sino que también impulsa la sostenibilidad y la eficiencia operativa a través de la innovación tecnológica.  

Las palabras del CEO de ESG Innova Group, Miguel Martín Lucena, lo definen bien: «en ESG Innova Group estamos entusiasmados de lanzar el Tour ESG Innova 2024 en Latinoamérica, donde exploraremos el impacto de la inteligencia artificial en los Sistemas HSE. Este tour representa una oportunidad sin precedentes para discutir cómo la innovación tecnológica, en particular la inteligencia artificial, está revolucionando la gestión de la seguridad, la salud y el medio ambiente en el lugar de trabajo». 

La idea es adoptar soluciones digitales para que las organizaciones no solo se anticipen a los desafíos actuales, sino que también logren posicionarse estratégicamente para abordar los futuros, garantizando entornos laborales más seguros, saludables y respetuosos con el medio ambiente.  

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Otros Servicios Recursos humanos

El CCD obtiene la certificación Best Place to Work en República Dominicana para 2024

/COMUNICAE/ CCD, un centro de llamadas nearshore con sede en República Dominicana centrado en ofrecer experiencias excepcionales a los pacientes, anuncia su reconocimiento y certificación entre los Mejores Lugares para Trabajar en República Dominicana para 2024
Esta certificación refleja el compromiso de la empresa de hacer todo lo posible por alcanzar el estatus de mejor empleador en términos de condiciones laborales, y de estar atenta y preocuparse por todos y cada uno de sus empleados.

En una declaración de Jean Frometa, Director de Operaciones, dijo: «Reflexionando sobre mi tiempo en el CCD, ha sido nada menos que excepcional. Participar en este ejercicio de apertura subraya la inquebrantable dedicación de la organización al progreso y al cultivo de un entorno en el que las personas prosperan y las ideas fluyen libremente. El reconocimiento como uno de los mejores lugares para trabajar no es solo un hito, sino una plataforma de lanzamiento para un increíble viaje de crecimiento por delante. Me entusiasma formar parte de un equipo comprometido con la mejora continua y el fomento de un ambiente en el que todos puedan prosperar y contribuir».

Ricardo García, Gerente Senior de Proyectos y Activos de TI comentó también sobre este logro: «estoy muy agradecido de que hayamos sido reconocidos por Best Places to Work. No me sorprende que estemos oficialmente certificados, porque el CCD ha demostrado ser un lugar de lealtad, crecimiento y un lugar seguro para trabajar, aprender e innovar. Esto es una prueba de nuestra mejora continua y de nuestros exitosos resultados».

La certificación Best Places to Work es un logro muy codiciado que requiere una dedicación constante e intencionada a la experiencia de los empleados. Al obtener con éxito este reconocimiento, el CCD destaca hoy como una de las mejores empresas para trabajar, proporcionando un gran ambiente de trabajo para todos sus empleados.

Cada año, el programa se asocia con muchas organizaciones de la República Dominicana, de diferentes sectores, para ayudarles a medir, comparar, mejorar sus prácticas de RR.HH y tener acceso a las herramientas y la experiencia que necesitan para lograr un cambio eficaz y sostenible en sus organizaciones.

Más información: www.bestplacestoworkfor.org

Fuente Comunicae

Categorías
Inmobiliaria Internacional Otros Servicios Turismo

El proyecto más reciente de Fortune International Group en Miami, ORA by Casa Tua, lanza las más buscadas residencias de alquiler a corto plazo

/COMUNICAE/ La Comunidad Vertical de 76 Pisos, Ubicada en 1210 Brickell Avenue, establece un Nuevo Estándar de Vida en el Vecindario de Brickell
Fortune International Group (Fortune), compañía líder en el desarrollo, financiamiento, gestión de la construcción, ventas y marketing de bienes raíces, liderada por el visionario fundador, Edgardo Defortuna, anunció que ORA by Casa Tua, el imponente desarrollo de 76 pisos de uso mixto, que cuenta con 540 residencias, está haciendo el lanzamiento oficial de las residencias de alquiler a corto plazo más apetecidas de la ciudad.

«ORA by Casa Tua se esfuerza por introducir una nueva forma de vida en el vibrante corazón del vecindario de Brickell», dijo Defortuna, presidente y director ejecutivo de Fortune International Group. «Casa Tua y Fortune International Group comparten la visión de ofrecer a sus residentes las comodidades más novedosas de la ciudad al lograr la combinación perfecta entre las residencias impecablemente diseñadas de ORA con amenidades de clase mundial y una cocina inspiradora para crear una nueva experiencia residencial en el ya próspero mercado de Miami».

Para cuando ORA esté terminado, será un lugar de residencia que contará con aproximadamente 2400 metros cuadrados dedicados a cuatro restaurantes de nuevo concepto Casa Tua, entre los que se encuentran:

Terra: el primer mercado y panadería de su tipo abierto las 24 horas que se constituye en el lugar perfecto para reunirse, con un ambiente alegre y relajado.
Uva: una enoteca de ensueño con una colección de cientos de marcas seleccionadas por sommeliers de todo el mundo y una exquisita cocina mediterránea perfecta para hacer maridajes.
Fuoco: una experiencia gastronómica íntima que celebra el arte de la cocina sencilla y atemporal.
Vento: un rooftop bar y salón al lado de una piscina con vista panorámica a Brickell, Biscayne Bay y Coconut Grove.

«Ora es ahora. La firme decisión de hacer de Ora un lugar que atiende a las necesidades de este mundo en evolución. Un lugar conmovedor que observa al pasado para traer soluciones para el futuro», dijo Miky Grendene, fundador de Casa Tua. «Ora le ofrecerá más de lo que realmente necesita: más tiempo, más conexión humana, más pasión, más diversión. Ora se concibe como un nuevo tipo de experiencia residencial, una verdadera comunidad vertical donde las personas redescubren su relación consigo mismas, con los demás y con la naturaleza».

Además de las ofertas gastronómicas en ORA, el proyecto tendrá espacios de trabajo creativos que incluyen oficinas privadas, salas de conferencias, salas de creación de contenido, bar y área de estar con sillas y mesas al aire libre. ORA a su vez, contará con ofertas estilo resort que incluyen una segunda piscina en el noveno piso con área de sol, tumbonas, cabañas y jacuzzi, cocina de exhibición, espacio para eventos privados y exuberantes jardines verdes. Otras amenidades incluirán un salón de entretenimiento, un gimnasio y centro de bienestar de dos pisos con espacios húmedos y salas de tratamiento para parejas y un jardín a cielo abierto de cuatro pisos que será único en Miami.

Diseño inspirador y comunión con el aire libre
La firma de arquitectura galardonada a nivel mundial, Arquitectonica, es la responsable del diseño de ORA. La firma se inspiró en la sociedad actual en constante evolución para crear múltiples niveles al aire libre que se conectan con la naturaleza y el medio ambiente en ORA, haciendo énfasis en el disfrute y la experiencia de la ciudad de Miami desde una perspectiva diferente a la habitual.

m2atelier, firma conocida por su enfoque personalizado, creada por Marco Bonelli y Marijana Radovic, está diseñando los interiores tanto para los espacios residenciales como para las amenidades y servicios.

Las residencias
Constará de residencias tipo estudio de 47 metros cuadrados hasta residencias completamente amuebladas de cuatro dormitorios y 223 metros cuadrados que se entregarán completamente terminadas y equipadas, disponibles para alquileres a corto plazo, de temporada o a largo plazo.

Todas las unidades residenciales contarán con vistas panorámicas de Brickell, Biscayne Bay y Coconut Grove; tienen techos altos tres metros con ventanas del piso al techo y ventanales cuidadosamente seleccionados, cocinas de diseño italiano con electrodomésticos de primer nivel, baños de diseño italiano con accesorios importados, tecnología de punta para hogares inteligentes, precableado para Internet de alta velocidad y Wi-Fi, vestidores espaciosos y lavadoras y secadoras.

Un vecindario vibrante
Brickell, originalmente conocido como el centro financiero de Miami, se ha convertido en uno de los vecindarios más populares de la ciudad y, según Forbes en 2019, es un área en la que la gente quiere vivir. Los edificios modernos y de gran altura dominan el horizonte de la Bahía de Biscayne; el vecindario se encuentre localizado justo al sur del centro de Miami y se conecta con el puente de Brickell Avenue que cruza el río Miami. Brickell ofrece hoteles de clase mundial y algunas de las mejores tiendas, restaurantes y vida nocturna de Miami, incluido Brickell City Centre, donde se encuentra Casa Tua Cucina, Hotel AKA Brickell, EAST Miami, SLS Brickell Miami, KOMODO, Fi’lia y más. El objetivo de ORA by Casa Tua es convertirse en un destino para Brickell, por lo que se encuentra ubicado en la mejor esquina del vecindario en S Miami Ave, 13th y Brickell Ave.

Para más información, se puede visitar: www.ORAbyCasaTua.com 

Acerca de Fortune International Group
Sinónimo de excelencia, calidad, servicio al cliente y compromiso inquebrantable con los más altos estándares de lujo, Fortune International Group ha sido un líder reconocido en desarrollo, ventas y marketing desde 1983. Con más de 7,000 unidades y 9 millones de pies cuadrados de proyectos entregados, el prestigioso portafolio de desarrollo de la compañía incluye muchas de las propiedades residenciales más prominentes del sur de Florida, incluyendo Jade Signature, The Ritz-Carlton Residences, Pompano Beach, The St. Regis Residences, Sunny Isles Beach, The Ritz-Carlton Residences, Sunny Isles Beach, Auberge Beach Residences and Spa Fort Lauderdale, Jade Residences Brickell, Jade Beach, Jade Ocean, y Hyde Resort & Residences Hollywood. La división de ventas Fortune Development Sales es la principal representante exclusiva de ventas y marketing en el sitio para proyectos de desarrollo de terceros en el sur de Florida, habiendo vendido más de 25,000 unidades y representando actualmente algunos de los proyectos más exitosos del sur de Florida, como: Cipriani Residences, Missoni Baia, Una Residences, 57 Ocean, 2000 Ocean, Monaco Yacht Club & Residences, One Park Tower, Baccarat y Casa Bella Residences, entre otros. La división de corretaje de bienes raíces de la firma, Fortune Christie’s International Real Estate, es el afiliado exclusivo de Christie’s en los condados de Miami-Dade y Broward. Fortune International Group tiene 20 oficinas en todo el mundo con casi 1,000 asociados. La red de corredores internacionales de Fortune llega a legiones de compradores potenciales desde el sur de Florida hasta Buenos Aires, desde Hong Kong hasta São Paulo, y desde Manhattan hasta París.

Acerca de Casa Tua
Fundada por Miky y Leticia Grendene, la ubicación principal de Casa Tua en Miami Beach abrió sus puertas en 2001 como un lugar acogedor para que amigos, familiares e invitados de todo el mundo se reunieran para celebrar la vida. Pionera en el concepto de club de miembros en Miami, Casa Tua combina arte, entretenimiento y alta cocina con un estilo italiano característico donde la simplicidad se encuentra con la sofisticación. Desde entonces, se ha expandido a ubicaciones en Aspen y París, con la apertura de Nueva York en 2023. La marca también lanzó Casa Tua Cucina en asociación con Richard Baker y Saks Fifth Avenue, un galardonado concepto de cocina abierta italiana, ubicado en el Brickell City Centre de Miami. Una segunda extensión de la marca Cucina abrirá en Wynwood en asociación con Related Group.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Emprendedores Finanzas Franquicias Nacional Otras Industrias Otros Servicios

Resultados de tiendas físicas en primer trimestre 2024

/COMUNICAE/ De acuerdo con data de Getin, se puede descubrir cómo el sector retail en México se adaptó en el primer trimestre de 2024, superando desafíos
Como resultado del análisis avanzado realizado por Getin, empresa especializada en Retail Analytics, se dan a conocer los resultados del primer trimestre del 2024 en tiendas físicas. En este período el panorama retail en México presenta un escenario lleno de desafíos y también de oportunidades significativas para el crecimiento y la innovación.

Panorama general
El primer trimestre de 2024 ha presentado un panorama mixto para el sector retail en México. Se ha observado una disminución del -1.15% en el flujo de paseantes comparado con el año anterior, junto con una caída de -4.50% en la tasa de conversión, esto, plantea preocupaciones iniciales sobre el interés y la capacidad de las tiendas físicas para convertir visitas en ventas efectivas. No obstante, un análisis más profundo revela tendencias positivas que señalan oportunidades para el crecimiento y la optimización en el entorno retail.

Desempeño destacado por industria
Visitas aumentaron un 10.73%
El incremento en el número de visitas indica un creciente interés de los consumidores por las experiencias de compra en tiendas físicas. Este aumento podría atribuirse a varias estrategias exitosas de marketing y promoción. Para capitalizar este interés creciente, las tiendas deben enfocarse en mejorar la calidad de la experiencia en el punto de venta, utilizando tecnología para personalizar la experiencia de compra y asegurando que el personal esté bien capacitado para interactuar efectivamente con los clientes.

Atracción mejoró un 12.02%
El aumento en la atracción sugiere que las tiendas están logrando un mayor éxito en persuadir a los paseantes para que entren en sus establecimientos. Esto podría ser el resultado de escaparates más atractivos, promociones exclusivas en tienda, o eventos especiales que capturan el interés de los transeúntes. Las tiendas pueden construir sobre este éxito, asegurándose de que sus esfuerzos de marketing exterior estén bien alineados con las expectativas y preferencias del consumidor local, y que cualquier promoción o evento especial ofrezca un valor real y percibido que fomente la entrada a la tienda.

Tickets crecieron un 5.75%
El crecimiento en el valor promedio de los tickets indica que, una vez en la tienda, los consumidores están gastando más por compra. Este aumento puede reflejar una mayor eficacia en las estrategias de venta cruzada y venta adicional, así como una selección de productos bien curada que resuena con los intereses y necesidades de los consumidores. 

Ventas subieron un 4.45%
El aumento en las ventas totales, a pesar de la disminución en la tasa de conversión y el flujo de paseantes, es una señal alentadora. Indica que, aunque menos personas pueden estar entrando en las tiendas, aquellas que lo hacen están más inclinadas a realizar compras. Este comportamiento de compra podría estar influenciado por una mejora en la selección de productos, una experiencia de compra más atractiva y personalizada, y un enfoque más eficaz en el marketing dirigido. 

Desempeño por Industria
Sector calzado
Este sector ha visto aumentos notables en paseantes (4.04%), visitas (6.72%), atracción (2.58%) y ventas (4.86%), a pesar de la caída de -4.11% en la tasa de conversión. Aunque hay un interés creciente en los productos de calzado, es crucial mejorar la eficacia en la conversión de intereses en compras.

Tiendas de deportes
Las tiendas de deportes experimentaron un panorama generalmente positivo con mejoras en atracción (5.39%), conversión de compra (4.59%) y ventas (8.03%). Estos resultados son destacables, considerando una caída en paseantes (-6.12%) y visitas (-1.06%), lo que resalta la eficiencia en convertir un menor número de visitas en ventas.

Electrónica
A pesar de una significativa disminución en paseantes (-21.16%) y visitas (-7.40%), el sector de electrónica ha logrado importantes avances en atracción (17.46%), conversión (4.08%) y ventas (6.07%).

Análisis por región
El performance del retail también muestra variaciones interesantes por región:

El suroeste (Chiapas, Guerrero y Oaxaca) ha liderado con un crecimiento en ventas del 15.26%.
En contraste, la región noroeste (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora) ha enfrentado desafíos, con una caída de -6.28% en ventas, sugiriendo la necesidad de una revisión en las estrategias de mercado.

Si se quiere conocer más información, estadísticas y análisis sobre el comportamiento del retail en México, se puede visitar getin.mx. 

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Otros Servicios Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón, un siglo ayudando a quien más lo necesita

/COMUNICAE/ La Institución de Asistencia Privada fundada por Doña Luz Saviñón Saviñón en 1902, mantiene la esencia y visión altruista, a través de labores asistenciales
Con una historia que se remonta a 1902, Montepío Luz Saviñón se erige como una Institución de Asistencia Privada, fundada por Doña Luz Saviñón, con el propósito innegable de brindar ayuda y beneficios a través del préstamo prendario a quienes más lo necesitan.

Esta casa de empeño se ha orientado al desarrollo de las personas y sus familias, ofreciendo opciones de préstamos inmediatos que combinan un monto adecuado, tasas de interés favorables, plazos flexibles y facilidades de recuperación, así como la venta de artículos y la aportación de donativos.

El legado de Doña Luz Saviñón ha trascendido el tiempo, manteniendo su esencia en la misión perpetua de la institución. La visión altruista de su fundadora se ha convertido en el norte de Montepío Luz Saviñón, cuyo compromiso va más allá de las transacciones financieras. Cada acción llevada a cabo por esta institución, ya sea un préstamo, una venta prendaria o una transacción, está impulsada por el deseo de cumplir con la voluntad de su fundadora: la realización de labores asistenciales sin fines de lucro.

La responsabilidad social de Montepío Luz Saviñón se manifiesta a través del respaldo continuo a las comunidades a las que sirve. Cada usuario que recurre a sus servicios no sólo encuentra apoyo financiero, sino que también se convierte en parte de una cadena solidaria que permite llevar a cabo acciones beneficiosas para la sociedad. Esta conexión entre las necesidades individuales y el compromiso colectivo refleja la esencia misma de la institución.

Montepío Luz Saviñón se distingue por su enfoque en el desarrollo de soluciones financieras que se adaptan a las realidades de cada usuario. La oferta de préstamos inmediatos está diseñada meticulosamente para brindar una opción viable y efectiva a aquellos que buscan estabilidad y respaldo en momentos críticos. Este compromiso va acompañado de una labor educativa, donde se orienta a los usuarios sobre las mejores prácticas financieras y la gestión responsable de sus recursos.

Por más de un siglo, la institución ha mantenido su compromiso con la ética, la transparencia y la responsabilidad en cada interacción con sus usuarios. La confianza depositada en esta institución por parte de generaciones de usuarios es un testimonio de su legado y su contribución continua al bienestar de la sociedad mexicana.

En resumen, Montepío Luz Saviñón no es simplemente una casa de empeño, sino un pilar fundamental en el apoyo al desarrollo y bienestar de las personas y sus familias. Su legado centenario se sostiene sobre valores de altruismo, solidaridad y compromiso social, convirtiéndola en una institución indispensable para aquellos que buscan no solo ayuda financiera, sino también la oportunidad de ser parte de un propósito mayor.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Franquicias Nacional Otros Servicios Software Telecomunicaciones

Dahua comparte 5 tecnologías que impulsarán el negocio del retail en 2024

/COMUNICAE/ Mejorar la experiencia de compra y potenciar la seguridad en el mercado minorista será la base para maximizar las oportunidades de negocio
En el segmento de retail la meta para este 2024 es alcanzar una experiencia de cliente excelente y personalizada. En este mercado hay empresas que utilizan los datos y análisis del comportamiento del consumidor para obtener información de ventas y estrategias prácticas para crear oportunidades de crecimiento. Estas tecnologías permiten identificar los comportamientos emergentes al mismo tiempo que ayudan a prevenir pérdidas y proteger a los colaboradores.

De acuerdo con Dahua Technology las tendencias tecnológicas para el retail en 2024 incluyen soluciones como:

Etiquetas inteligentes: Estas etiquetas permiten el seguimiento en tiempo real del inventario, proporcionando información actualizada a los consumidores sobre disponibilidad, precios y promociones. Además, las etiquetas pueden ser personalizadas, lo que permite a las marcas y minoristas adaptar la información según las preferencias individuales de los consumidores.
 
Videowalls y displays interactivos: Estas pantallas de gran tamaño y alta resolución se utilizarán para exhibir productos y promociones de manera llamativa. Además, podrán interactuar con los clientes, brindando información adicional sobre los productos, permitiendo la realización de pedidos o proporcionando experiencias de compra inmersivas.
 
Digital signage: Se convertirá en una parte más integral de la estrategia de marketing en el retail. Estas señalizaciones digitales, que incluyen pantallas, letreros y paneles, se utilizarán para captar la atención de los consumidores y transmitir mensajes publicitarios y promocionales de manera dinámica.
 
Videovigilancia: Las cámaras de videovigilancia están potenciadas con IA, por lo que añaden múltiples beneficios como datos de comportamiento de clientes en el piso de venta que ayudan al departamento de marketing a determinar zonas con mayor afluencia. Además, permiten detectar perfiles de visitantes para establecer comunicación con el área de digital signage y enviar campañas a un público objetivo en tiempo real. En temas de seguridad, el video seguirá avanzando para ayudar a reducir los riesgos de robo de mercancía, pero se alinea a la tendencia global de proteger también a los colaboradores de actos violentos perpetrados en el interior de las tiendas.
 
Antenas EAS (Electronic Article Surveillance): Esta tecnología de prevención en tiendas minoristas seguirá al alza en 2024, debido a que son uno de los principales métodos de persuasión que ayudan a prevenir y disminuir las pérdidas por robo de mercancía, Además, su uso permitirá una mejor gestión de inventarios e incluso puede generar valiosa información acerca de las preferencias de compra, de esta manera se podrán tomar decisiones estratégicas que aporten valor al negocio.

Entre las tendencias se espera que los minoristas propicien experiencias innovadoras para sus clientes, con tecnologías que los conduzcan al éxito, desarrollando estrategias más profundas que fusionen por completo a las tecnologías digitales en las tiendas físicas. Según la empresa consultora, Gartner, el 57% de los minoristas planea gastar más en software este año, por lo que priorizan las inversiones en marketing y tecnología.

En resumen, en 2024 se espera que estas tecnologías sean cada vez más utilizadas en el retail para ofrecer experiencias de compra más personalizadas, interactivas y atractivas para los consumidores. Y sobre todo seguras.

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar Emprendedores Innovación Tecnológica Otros Servicios Software

Glitzi, la innovadora App de servicios de belleza y bienestar a domicilio, impulsa el crecimiento de más de 750 microempresarias en México

/COMUNICAE/ El 92% de los profesionales que brindan los servicios en Glitzi son mujeres. Los profesionales que son parte de la plataforma ganan cerca de cuatro veces más que en un salón de belleza y spa tradicional. En 5 años Glitzi ha brindado más de 100,000 servicios a más de 20 mil clientes
Glitzi, la plataforma líder de servicios de belleza y bienestar a domicilio, anuncia un emocionante hito en su trayectoria: el 76% de su plantilla de colaboradores y profesionales afiliados son del sexo femenino; con este dato, la aplicación apuesta por el trabajo de mujeres mexicanas que día a día sacan adelante a sus familias.

Con la premisa «cómo se puede impactar positivamente en México», Ana Ramos, CEO & Co-Fundadora de la startup se dio cuenta que en Latinoamérica no existe una licencia para medir la calidad y atención brindada por parte de los salones de belleza y spas; estas dos importantes variantes atendían primordialmente a la persona que imparte el servicio.

«En México, el profesional que ofrece dichos «oficios» no cuenta con una buena remuneración, a pensar de las largas jornadas de trabajo de más de 12 horas diarias de lunes a sábado y, de acuerdo a estadísticas internas en Glitzi, las ganancias oscilan entre 5 y 6 mil pesos mensuales», comentó Ana Ramos.

En 2019, Ana, junto con Luis Vázquez, Co-Fundador, decidieron impulsar y transformar la industria de la belleza y bienestar dándole un giro de 360 grados, desarrollando un market place robusto que reuniera ambos actores, asegurando confianza para los profesionales y calidad para los clientes. En 5 años, Glitzi ha brindado más de 100,000 servicios a cerca de 20 mil clientes, entre aplicación de uñas, manicure, pedicure, cortes de cabello, masajes, faciales, cejas y pestañas en Ciudad de México, Querétaro, Monterrey y Guadalajara, ciudades en las que actualmente opera.

El 92% de los profesionales que proporcionan los servicios en la plataforma de Glitzi son mujeres, quienes a través de su modelo de negocio cuentan con mejores condiciones operativas y funcionales para sus dinámicas de vida como horarios flexibles, seguridad en traslados y percibiendo casi cuatro veces más de lo que ganaban en salones y spas tradicionales; además, con la posibilidad de acceder a una infraestructura de tecnología, créditos, productos y una plataforma de educación para actualización constante en sus áreas de especialidad.

Adicionalmente, la app brinda a los profesionales programas de reconocimiento e incentivos con la posibilidad de obtener puntos por llegar temprano a sus citas, agendar nuevas citas, estar disponibles y agregar servicios, generando así ganadores cada mes por categoría; dichos programas, hacen que los expertos sean leales a la aplicación y sus ganas por ser microempresarios crezcan.

«No se tuvo expansión inmediata porque Glitzi se enfocó en tener un producto robusto y de calidad para el cliente y el profesional, en donde sea rentable y brinde el mejor servicio. En 2024 se pretende llegar a cinco ciudades más; el modelo Glitzi tiene la intención de permear en 43 ciudades», finalizó Ana Ramos.

Sobre Glitzi «Líder en servicios de spa y belleza a domicilio»
Glitzi es una aplicación móvil y plataforma web creada en 2019 por Ana Ramos y Luis Vázquez, con el objetivo de ofrecer servicios de belleza y bienestar a domicilio, realizados por profesionales rigurosamente seleccionados. Glitzi está presente en Ciudad de México, Querétaro, Monterrey y Guadalajara, con servicios de manicure, pedicure, masajes, faciales, corte, barbería, peinados, maquillaje y tratamientos capilares, cejas y pestañas para mujeres y hombres. Todos los servicios que la plataforma ofrece, son realizados por especialistas calificados con los mismos estándares de calidad y rigurosas normas de bioseguridad.

Facebook @GlitziMx 
Instagram @glitzimx
Twitter @GlitziMx

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Otros Servicios Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón mantiene el compromiso de ayuda financiera responsable por más de un siglo

/COMUNICAE/ Durante 121 años, la institución ha sostenido su compromiso de asistencia financiera a quienes lo necesitan en México
Con más de un siglo de historia, Montepío Luz Saviñon se ha mantenido firme en su compromiso de ofrecer asistencia financiera a aquellos que más lo necesitan en México. Desde su fundación, esta institución de asistencia privada ha sido un faro para quienes buscan soluciones financieras confiables y éticas, brindando préstamos y servicios de venta prenda bajo condiciones justas y accesibles.

La misión original de Montepío Luz Saviñon fue establecida hace más de 100 años, cuando se fundó con la firme intención de ayudar a comunidades enteras a superar dificultades financieras. Desde entonces, ha evolucionado para adaptarse a las cambiantes necesidades de los usuarios, siempre manteniendo su compromiso con la integridad y la excelencia en el servicio.

La institución se enorgullece de su capacidad para proporcionar apoyo financiero a través de préstamos y venta prenda, permitiendo a las personas obtener liquidez rápida utilizando sus bienes como garantía. Esta opción se ha convertido en un recurso invaluable para aquellos que enfrentan emergencias financieras o necesitan acceder a fondos de manera rápida y segura.

La extensa red de sucursales de Montepío Luz Saviñon en diferentes zonas de la República Mexicana es fundamental para su labor de asistencia. Esta presencia geográfica estratégica garantiza que la institución esté cerca de aquellos que requieren sus servicios, facilitando así el acceso a soluciones financieras confiables y honestas.

Uno de los pilares fundamentales de Montepío Luz Saviñón es el compromiso con la transparencia y la equidad en cada transacción. La evaluación justa de prendas, la claridad en los términos y condiciones, y el enfoque en la educación financiera para los usuarios son aspectos que la institución considera esenciales para construir y mantener la confianza de sus clientes.

El compromiso social de Montepío Luz Saviñon va más allá de su papel como institución financiera. Se destaca por su participación activa en iniciativas que benefician a las comunidades donde opera. A través de programas y proyectos sociales, la institución contribuye al crecimiento y desarrollo de estas áreas, reafirmando así su compromiso con el bienestar colectivo.

La reputación de Montepío Luz Saviñon como un agente de cambio positivo en el ámbito financiero y comunitario se ha fortalecido con cada generación. La confianza depositada en la institución por parte de sus usuarios es un testimonio del compromiso constante de Montepío Luz Saviñon de ser un aliado confiable en tiempos de necesidad financiera.

En resumen, Montepío Luz Saviñon ha mantenido su legado de más de un siglo como una institución de asistencia privada comprometida con la ética, la transparencia y el apoyo financiero responsable. Su presencia extendida, su compromiso con la comunidad y su reputación intachable la posicionan como un referente en la provisión de soluciones financieras confiables y accesibles en México.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Digital Nacional Otras Industrias Otros Servicios

Okticket digitaliza procesos corporativos para cumplir con objetivos ESG

/COMUNICAE/ 70% de los mexicanos están dispuestos a pagar hasta un 10% adicional por un producto sustentable. La digitalización permite a las empresas generar un ahorro considerable en su huella de carbono de una forma fácil y económica
De acuerdo con un estudio de Roland Berger México (septiembre, 2023), el 70% de los mexicanos están dispuestos a pagar entre un 5% y un 10% adicional por un producto sustentable. Lo que evidencia la creciente necesidad de las empresas por ofrecer productos y servicios en pro del medio ambiente.

En la actualidad son cada vez más las empresas que buscan ir un paso más allá en el tema medioambiental, ofreciendo tanto a sus clientes como dentro de la misma organización prácticas más amigables con el medio ambiente.

En el marco de este tema, Okticket, plataforma de automatización y digitalización de gastos viáticos corporativos, ofrece una alternativa sencilla y económica de implementar que puede generar importantes beneficios en pro del medio ambiente.

«La transformación digital se está expandiendo de forma inevitable, los directivos cada vez son más conscientes de que no se puede continuar con las mismas prácticas y herramientas de hace 20 años», comentó Luis López, Country Manager de Okticket México.

Implementar una solución de digitalización y automatización de viáticos como Okticket, no solo eficienta el proceso y supone un ahorro de hasta el 5% de la jornada de un empleado que viaja por trabajo o que tiene que administrar la información de gasto de otros colaboradores, sino que además supone un importante ahorro energético, ya que producir 200 hojas de papel crean la emisión de 3 kg de CO2, finalizó Luis López.

Considerando que la digitalización está alcanzando a las empresas, implementar un software de gestión de gastos como Okticket se convierte en un aliado para que las compañías puedan cumplir sus objetivos ODS y criterios ESG, evitando el uso de papel al imprimir facturas y realizar comprobaciones de gastos de forma manual.

En la actualidad, las empresas que vayan a implementar un plan de Responsabilidad Social Corporativa han de tener claro cuáles son los objetivos ESG en los que deben y pueden enfocarse, de modo que puedan decidir con qué acciones pueden ejecutar cambios en pro de la sostenibilidad.

Llevar a cabo un plan de digitalización, además de ser asequible, es sencillo de implementar. En el caso de Okticket, la plataforma se integra con el sistema contable de la empresa, por otro lado, la interfaz de la herramienta es bastante intuitiva para que todos los usuarios puedan utilizarla desde el día 1 sin ningún contratiempo.

Finalmente, cabe destacar que aprovechar el uso de la tecnología y sus nuevos desarrollos digitales es una forma que tienen las empresas de dar un paso más hacia la sustentabilidad, reducir su huella de carbono y apostar por el cumplimiento de sus objetivos ESG.

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Otros Servicios

Kopay ofrece ventajas en depilación láser para San Valentín

/COMUNICAE/ El Día de San Valentín es una época para celebrar el amor y la conexión con una persona especial. Mientras las personas se preparan para esta ocasión tan romántica, es natural querer lucir lo mejor posible
Durante esta ocasión tan romántica, es natural desear lucir lo mejor posible. La depilación láser y depilación bikini brasileño emerge como una opción ideal para aquellos que desean una piel suave y sin vello de manera duradera. Este artículo explora las ventajas de la depilación láser en el contexto del Día de San Valentín y cómo puede contribuir a una experiencia más satisfactoria.

1. Confianza y Comodidad
La depilación láser precios proporciona una solución duradera para eliminar el vello no deseado en áreas como las piernas, axilas y zona del bikini. Al tener una piel suave y sin vello, se puede sentir más seguridad y comodidad al mostrar afecto y cariño durante el Día de San Valentín. La confianza en la apariencia personal puede mejorar significativamente la experiencia tanto para los individuos como para sus parejas.

2. Preparación duradera
A diferencia de otros métodos de depilación, como la cera o las cuchillas, la depilación láser ofrece resultados duraderos. Esto significa que se puede disfrutar de una piel suave y sin vello durante mucho más tiempo, incluso después del Día de San Valentín. No hay necesidad de preocuparse por planificar sesiones de depilación de último minuto, lo que permite centrarse completamente en disfrutar de la compañía de la persona querida.

3. Tiempo para el romance
Al optar por la depilación láser, se puede ahorrar tiempo en la rutina de belleza diaria. No hay necesidad de dedicar tiempo a depilarse regularmente, lo que deja más tiempo para disfrutar de momentos especiales con la pareja. En lugar de preocuparse por la depilación, se puede concentrar en crear recuerdos románticos y disfrutar de la compañía del otro.

4. Sensación de bienestar
La depilación láser no solo ofrece beneficios estéticos, sino también una sensación de bienestar. Al eliminar el vello no deseado de manera duradera, se reduce la irritación y el malestar asociados con otros métodos de depilación. Esto permite sentirse más relajado y cómodo en la propia piel, lo que puede contribuir a una experiencia más placentera durante el Día de San Valentín.

En conclusión, la depilación láser ofrece una serie de ventajas que pueden mejorar la experiencia en el Día de San Valentín. Desde una mayor confianza y comodidad hasta una preparación duradera y más tiempo para el romance, la depilación láser permite lucir y sentirse lo mejor posible para disfrutar al máximo de esta ocasión especial con las personas queridas.

Innovación distintiva: tecnología avanzada y experiencia del cliente
Kopay destaca por su enfoque innovador en la industria. Mientras que otras empresas se centraban en la luz pulsada y el diodo, Kopay de Gele Giner adquirió equipos láser más avanzados, como el láser Gentle Yag de Candela. Esta inversión en tecnología eficiente y su enfoque en la experiencia del cliente diferencian a Kopay en el mercado. El servicio al cliente se convierte en su prioridad máxima, creando así una experiencia que va más allá de las expectativas.

Perseverancia y productividad: claves del éxito empresarial
El día a día de Gele Giner es un equilibrio entre diversas actividades: desde ocuparse de su familia hasta llevar a cabo reuniones de oficina, sesiones de trabajo y eventos empresariales. Su persistencia y persuasión son cualidades clave que la han ayudado a obtener lo mejor de las personas y lograr sus objetivos. Para ella, la productividad radica en el avance constante y en la materialización de ideas.

Fuente Comunicae