Categorías
Bienestar Entretenimiento Infantil Medicina Nacional Ocio para niños

Fuegos artificiales en fiestas patrias pueden ocasionar daños irreversibles a la visión: Medical Dimegar

/COMUNICAE/ 19% de las lesiones por pirotecnia son en los ojos, señala la Comisión de Seguridad de los Productos para el Consumidor de Estados Unidos. Usar gafas de protección, entre otras medidas preventivas, ayuda a evitar lesiones oculares, indicó Gerardo Gleason, director general de Medical Dimegar

El Día de la Independencia de México es una fecha para festejar con familiares y amigos. Durante el 15 y 16 de septiembre generalmente es cuando se usan mayormente fuegos artificiales. La pirotécnica que llena de luces la celebración de las fiestas patrias, además de darles brillo y colorido, también representa un riesgo significativo para la salud visual, ya que puede provocar lesiones e incluso la pérdida de la visión de manera permanente.

De acuerdo con un informe de la Comisión de Seguridad de los Productos para el Consumidor, de Estados Unidos, 19% de las lesiones por fuegos artificiales son en los ojos. Quemaduras químicas y térmicas, abrasión corneal, desprendimiento de retina e incluso rompimiento del globo ocular, son los daños más severos que pueden ocasionar los cohetes, las bengalas y otros productos de este tipo.

Gerardo Gleason, director  general de Medical Dimegar, y especialista en soluciones integrales para oftalmología, destacó que dicho informe también menciona que una tercera parte de las lesiones oculares ocasionadas por la pirotecnia son en niños y adolescentes.

Aunque las bengalas se les permiten con regularidad a los niños, estas pueden ser peligrosas, ya que según la Academia Americana de Oftalmología, estos artefactos se queman a más de 1,000 grados Celsius. 

«En estas fiestas patrias hay que cuidar la salud de los ojos. Si las personas eligen celebrar con fuegos artificiales, la recomendación es  usar gafas de seguridad y tomar medidas de precaución. La mayoría de las lesiones oculares relacionadas con los fuegos artificiales les suceden a los transeúntes, por lo que es recomendable observarlos al menos a 150 metros de distancia», precisó Gerardo Gleason, director general de Medical Dimegar.

En caso de una lesión ocular, es fundamental no frotar, ni aplicar presión sobre el ojo afectado, así como cubrirlo suavemente con una gasa limpia y buscar atención médica inmediata. Tampoco se debe intentar extraer objetos que se hayan incrustado en el ojo, ya que esto puede empeorar la situación.

Durante las fiestas patrias, la prevención es clave para evitar daños irreparables a la visión. El uso seguro o la abstención de la pirotecnia, especialmente entre los niños, ayuda a reducir significativamente el riesgo de accidentes. Además, es fundamental que la población acuda regularmente al oftalmólogo para detectar y tratar cualquier problema visual a tiempo, asegurando una salud ocular óptima.

Fuente Comunicae

Categorías
Jardín/Terraza Nacional Nuevo León Ocio para niños

Terza explica cómo crear un espacio seguro en un parque infantil

/COMUNICAE/ Basada en un artículo de KidsHealth sobre seguridad en los parques infantiles, Terza, la empresa fabricante número uno de pasto sintético, menciona que las áreas de juego necesitan integrar elementos seguros, como el césped artificial
Un área de juegos infantil es un espacio donde surge la diversión y convivencia de los más pequeños. Estas se pueden encontrar en sitios públicos, como parques, y para construirlas, es necesario usar elementos seguros que mantengan a los niños libres de daño, y qué mejor opción que el pasto sintético.

El pasto sintético para parques es un producto decorativo cuyos beneficios van más allá de embellecer las áreas públicas, y es que el césped artificial cuenta con diversos beneficios para hacer de un lugar de juego un espacio seguro para los niños.

Esta característica del pasto sintético para parques es sumamente importante, ya que según un artículo publicado por KidsHealth, muchas lesiones o accidentes infantiles se producen en los parques debido a sus superficies poco adecuadas.

¿Qué hace seguro al pasto sintético para parques?
Existen muchos factores por los que el césped artificial se convierte en la mejor opción para  este tipo de sitios, sobre todo cuando se trata de un área para niños, pues su gran energía y delicadeza necesitará una superficie que cuente con:

Gran resistencia
En un parque, los niños juegan durante horas y en grandes grupos, por ello, se necesita de la resistencia del pasto sintético para enfrentar el desgaste causado por el uso frecuente. Este beneficio evitará deformaciones en el material, manteniendo una superficie plana y estable donde los niños podrán jugar cómodamente.

Suave textura
Los más pequeños suelen divertirse corriendo o gateando sobre el césped, provocando a veces heridas en la piel. Sin embargo, con el pasto sintético para parques esto no será un problema, ya que su textura, al ser suave y segura, no provoca heridas con el contacto frecuente de la piel.

Material libre de amenazas 
Riesgos como piedras, plantas espinosas o insectos pueden afectar el bienestar de los niños, afortunadamente, el pasto sintético para parques no es un elemento que cuente con estas amenazas, haciendo más amena la hora de juego. 

Por esto y mucho más, el césped artificial demuestra ser un producto indispensable para brindar comodidad a los más pequeños, y Terza, el fabricante número uno de pasto sintético, es el aliado perfecto para conseguir este producto que crea superficies seguras en los parques infantiles.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Nacional Nutrición Ocio para niños Sociedad Solidaridad y cooperación

Helados Holanda reparte felicidad en este Día de Reyes

/COMUNICAE/ En colaboración con la institución Azteca Social, Helados Holanda, realizó su segunda campaña de donación de juguetes
En un acto de solidaridad y compromiso con la niñez, Helados Holanda, parte de Unilever México, se sumó al Día de Reyes, una tradición muy arraigada en México para repartir felicidad a miles de niñas en esta fecha tan especial.

En colaboración con la institución Azteca Social, Helados Holanda, que en su portafolio de productos suma a marcas como Magnum, Cornetto, Mordisko, Solero y Vienetta, entre otras, realizó su segunda campaña de donación de juguetes. La empresa designó tres camiones a la «Caravana de repartición de sonrisas» que salió el 6 de enero, brindando apoyo logístico para transportar los juguetes recaudados para el Juguetón en la Ciudad de México.

De igual manera, la compañía se sumó con una donación de más de mil juguetes, así como de numerosas paletas Holanda destinadas al Orfanato Villa de las Niñas. Esta contribución creó momentos inolvidables para las niñas residentes de la institución.

«Helados Holanda, son considerados como uno de los mejores aliados de los Reyes Magos para llevar felicidad a más de 3,200 niñas en situación de vulnerabilidad este año. Ser parte de este mágico día llena de emoción y motiva a los colaboradores voluntarios de la marca para continuar con acciones que permitan compartir momentos de alegría», expresó Román Rodríguez, director general de Helados Holanda.

Adicional al apoyo logístico, cerca de 25 colaboradores de Helados Holanda se unieron al equipo de voluntarios para hacer la entrega de los juguetes y paletas en el Orfanato Villa de las Niñas, así como en los diferentes puntos de entrega del Juguetón.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 148,000 empleados a nivel global y en 2022 generó ventas por 60.1 mil millones de euros. La visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocios orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo se tiene una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever cuenta con presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 37 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Digital Entretenimiento Innovación Tecnológica Ocio para niños

Guardianes Digitales: 8 consejos para salvaguardar a los niños de los riesgos cibernéticos

/COMUNICAE/ Erik Moreno, Director de Ciberseguridad en Minsait, una empresa de Indra, comparte ocho recomendaciones prácticas para que los padres protejan a sus hijos de los riesgos cibernéticos. Desde limitar el tiempo en línea hasta utilizar nombres ficticios, estas sugerencias ayudarán a los padres a navegar con sus hijos el mundo digital de manera segura
Desde una edad temprana, se enseña a los pequeños a no hablar con extraños, a no revelar información personal ni familiar, a ser cautelosos cuando salen a la calle e informar a sus padres cuando otro niño o adulto los molesta. Es indispensable hacerlos conscientes de los riesgos a los que pueden estar expuestos en el mundo físico.

Sin embargo, esto no siempre se traduce de la misma manera en el mundo digital.

Antes de que siquiera aprendan a hablar o caminar, a menudo se comparten dispositivos móviles a los más pequeños para distraerlos, entretenerlos e incluso calmarlos en caso de que estén alterados o haciendo berrinches. Si las generaciones anteriores tuvieron a la televisión como niñera, las generaciones más recientes cuentan con teléfonos inteligentes y tabletas como compañeros de juego.

Hoy, es común que los menores de 15 años tengan acceso a dispositivos que les permiten acceder a redes sociales, videos y contenido que podría no ser apropiado para su edad. También están expuestos al acoso en línea, una preocupación para muchos padres. Además del acoso en línea, preocupa que los niños descarguen aplicaciones o programas maliciosos y pasen demasiado tiempo frente a las pantallas.

En casos extremos, algunos padres podrían optar por prohibir por completo el uso de dispositivos móviles e Internet a sus hijos. Sin embargo, hay que ser realistas, esto raramente ocurre en un mundo cada vez más digitalizado y conectado.

Tomando el control
Por lo tanto, es de vital importancia seguir algunas recomendaciones para orientar a los padres sobre cómo supervisar el uso de estos dispositivos y tener un mayor control sobre el acceso a una amplia variedad de contenidos y aplicaciones.

Cuantificar y limitar el tiempo en línea. Es sumamente importante establecer límites en cuanto al tiempo de uso y acceso de los niños a dispositivos digitales. La vida digital es una parte inherente de la realidad actual, y los niños la experimentan desde una edad temprana. No obstante, es necesario restringir el tiempo que pasan en línea y supervisar el tipo de contenido con el que interactúan.
¿Con quiénes se están relacionando? Los padres desean conocer a los amigos de sus hijos en la escuela o en el vecindario. Lo mismo debería aplicarse en el entorno virtual. Es aconsejable supervisar los sitios que visitan, los grupos a los que se unen y con quiénes están comunicándose, asegurándose de que los temas de conversación sean apropiados para su edad y nivel de madurez.
Utilizar nombres ficticios. Es fundamental proteger la identidad real de los menores en un entorno digital que, a menudo, puede ser hostil. Esto comienza por no usar sus nombres reales en las redes sociales u otras aplicaciones, y enseñarles a nunca revelar información personal sensible, como direcciones, números de teléfono o la ubicación de su escuela.
No responder a las amenazas. Una forma común de acoso hacia los niños es recibir amenazas que les infunden miedo. Se ha observado que terceros, muchos de ellos adultos, participan en foros o comunidades para contactar a menores y provocarles temor sobre la salud e integridad de sus padres, hermanos y otros familiares. Es importante que los niños no crean ni respondan a mensajes amenazantes y que notifiquen, de inmediato, lo ocurrido a un adulto para reducir el riesgo.
Todo a la vista. Los dispositivos, como teléfonos inteligentes, computadoras, laptops y tabletas, deben ubicarse en un área común de la casa que esté bajo supervisión constante. Aunque los dispositivos pueden ser propiedad de los niños, los padres deben prestar atención a cómo los utilizan.
Rechazar contactos no deseados. En la era de las redes sociales y aplicaciones como TikTok, es común que los niños quieran tener muchos seguidores para sentirse exitosos. Sin embargo, los padres deben verificar y supervisar que solo acepten a personas que conocen y bloqueen a quienes no deberían estar en su lista de contactos.
Observar el contenido de sus redes sociales. Puede parecer una intrusión, pero es importante monitorear constantemente el tipo de contenido que los niños publican en sus redes sociales. ¿Las fotos que suben son apropiadas? ¿Sus poses son adecuadas? ¿Revelan información confidencial sobre ellos o sus familiares? ¿Cómo responden a los comentarios de sus contactos y seguidores?
Utilizar el control parental. Muchas plataformas sociales y sitios web requieren la autorización de los padres para que los menores puedan utilizarlos. Por ejemplo, Google ofrece opciones de control parental que permiten a los padres supervisar la actividad en línea, gestionar aplicaciones, establecer límites de uso y regular las horas de sueño, juego y comidas. De manera similar, iOS proporciona restricciones de contenido y privacidad, así como la capacidad de limitar el tiempo de pantalla y bloquear el uso de aplicaciones y funciones en los dispositivos de los menores, además de prevenir el acceso a contenido explícito y descargas de aplicaciones.

Las personas están inmersas en un entorno digital del que no se puede prescindir, pero sí es importante implementar mejores prácticas para navegar de manera segura, protegiendo la identidad de cada persona y la de los hijos. Hasta que alcancen la mayoría de edad y puedan usar sus dispositivos de manera responsable, es competencia de los padres supervisar y monitorear constantemente las actividades de sus hijos en el mundo virtual.

Sobre el autor:
Erik Moreno es Director de Ciberseguridad en Minsait, una empresa de Indra en México. Su experiencia incluye el diseño, definición de estrategias y proyectos de Ciberseguridad, ciberinteligencia, ciberdefensa, así como implementaciones tecnológicas, diseño de arquitecturas de seguridad y de TI y la entrega de una gran diversidad de proyectos.

En los últimos años, se ha especializado en el diseño y la entrega de proyectos de Ciberseguridad, contemplando nuevas amenazas y tecnologías en empresas nacionales y transnacionales, definición de proyectos e iniciativas, estimando los esfuerzos humanos, tecnológicos y económicos, acorde con el nivel de protección y visión de riesgos que requieren las organizaciones, así como modelos de gobierno y control.

Fuente Comunicae

Categorías
Cómics Industria Téxtil Marketing Moda Nacional Ocio para niños

Champion cierra el año con una colaboración especial junto a Marvel, celebrando a los Avengers

/COMUNICAE/ Celebrando el aniversario 60 de los héroes de Marvel, Champion ha liberado una colección limitada inspirada en los Avengers
Champion, fabricante de ropa deportiva desde 1919, se ha dedicado a ofrecer lo mejor para sus seguidores. A lo largo de los años ha lanzado diferentes colecciones inspiradas en deportistas legendarios, series, dibujos animados y juegos de mesa. Este 2023 se sigue renovando y manteniendo en alto el espíritu de los campeones trayendo una nueva colección limitada para los amantes de los cómics: «saca el superhéroe que llevas dentro con la nueva colección Marvel’s Avengers», creada para celebrar el 60 aniversario de la primera aparición de los Avengers.

Este 2023 se ha comenzado con la celebración del debut en cómics de los héroes más poderosos de la tierra: los Avengers. El grupo de superhéroes de Marvel ha cautivado a millones de fans desde 1963, formando un equipo icónico que se ha mantenido unido frente a innumerables amenazas contra la humanidad. Como parte de la celebración la marca de ropa deportiva Champion ha lanzado una colección de edición limitada inspirada en el primer equipo de superhéroes.

Esta colección evoca la época dorada de los cómics y la nostalgia, junto al logo clásico de Champion, trayendo consigo los diseños del equipo clásico de los superhéroes como El Capitán América, Iron Man, Thor, Pantera Negra, Ant-Man, Black Widow, Hulk, La Bruja Escarlata, entre otros. 

Las piezas que destacan en esta edición especial son playeras, la clásica hoodie, sudaderas; cada pieza en colores representativos de los Avengers como el negro, gris, blanco y rojo. 

Se podrá encontrar la colección Champion x Marvel, en la tienda en línea: www.championmexico.com.mx; tiendas físicas ubicadas en: Galerías Pachuca, Galerías Monterrey, Forum Culiacán y Parque Delta. Y en las tiendas de Innvictus.

Se puede conocer más de la marca para enterarse de las últimas noticias en redes sociales: Facebook «» Instagram

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas Música Nacional Ocio para niños Puebla Sociedad Turismo

Festival Internacional de Puebla 2023 deslumbra con una oferta cultural sin igual

/COMUNICAE/ El Festival Internacional de Puebla 2023 es un espacio único donde la creatividad y la expresión artística se entrelazan en un espectáculo internacional sin igual
Del 17 al 26 de noviembre, la ciudad de Puebla se convertirá en el epicentro de la cultura y el arte con la celebración del Festival Internacional de Puebla 2023. Este evento de renombre ofrecerá a los asistentes una experiencia única, repleta de cine, obras de teatro, música, literatura, conferencias y mucho más. El festival busca unir a personas de todas las edades y procedencias a través de un programa diverso y emocionante. Desde proyecciones cinematográficas hasta actuaciones teatrales de renombrados artistas locales e internacionales, el evento promete satisfacer los gustos más variados. 

Dado su enfoque global, el Festival Internacional de Puebla 2023 se convierte en una fusión de expresiones artísticas provenientes de diversos rincones del mundo y distintos estados de México. Entre las naciones representadas figuran Colombia, Argentina, Perú, Cuba, Chile, Suiza y España, añadiendo una dimensión internacional única al evento. A nivel nacional, destacan la participación de talentosos artistas de Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz.

Esta fusión de culturas y talentos promete un banquete cultural que va más allá de las fronteras, celebrando la riqueza y diversidad artística de manera excepcional. La audiencia se embarcará en un viaje que trasciende los límites geográficos, sumergiéndose en un encuentro verdaderamente internacional de creatividad y expresión artística.

Con más de 100 eventos programados durante los 10 días, el Festival Internacional de Puebla 2023 se erige como una oportunidad imperdible para disfrutar de la riqueza cultural en todas sus formas. A los interesados en asistir a este evento, la industria turística de la ciudad ha puesto a disposición atractivos paquetes de hotel en Puebla, permitiendo a los visitantes disfrutar de la comodidad y la hospitalidad de la ciudad.

Los interesados pueden obtener más información sobre el programa y las ubicaciones de los eventos en el sitio web oficial del festival. Es momento de unirse a esta celebración cultural única y si visitas de otras ciudades, aprovecha la oferta paquetes en Puebla para una experiencia inolvidable.

Fuente Comunicae

Categorías
Cine Entretenimiento Innovación Tecnológica Nacional Ocio para niños Puebla

La experiencia «Immersive Disney Animation» llega a México, en Puebla

/COMUNICAE/ «Immersive Disney Animation» es para toda la familia donde la magia de Disney se fusiona con la tecnología más avanzada para crear una experiencia inolvidable
Walt Disney Animation Studios y Lighthouse Immersive Studios traen a México «Immersive Disney Animation», presentada por Kaxan Entertainment. Esta experiencia, única en su tipo, debuta este 2 de diciembre en el Centro Expositor Puebla, en la ciudad de Puebla.

Los boletos para visitar la experiencia con los siguientes horarios: lunes a miércoles de 11:00hrs a 19:00hrs, jueves a domingo de 10:00hrs a 20:00hrs y días festivos e inhábiles de 10:00hrs a 20:00hrs, mismos que se pueden adquirir a partir del 14 de noviembre de 2023 a través de superboletos.com.

La exhibición se realiza en el marco del año en que se celebra el 100° aniversario de The Walt Disney Company, destacando algunas de las películas más emblemáticas producidas por Walt Disney Animation Studios. El estudio ha sido pionero en la creación de la primera película completamente animada, Blanca Nieves y los 7 Enanos, y ha continuado su legado con producciones ganadoras al Premio Oscar® en la categoría de Mejor Película Animada, cómo es el caso de Encanto.

El equipo creativo de la exhibición está encabezado por el productor ganador del Oscar® J. Miles Dale (Mejor Película 2018 – La forma del agua). Cocolab, con sede en la Ciudad de México, se unió con Dale y con el equipo de Creative Legacy en Walt Disney Animation Studios para dar vida a esta experiencia. La productora de proyectos especiales, Dorothy McKim (Nominada al Oscar® por ¡Al Agua Patos!), lidera el proyecto desde Disney Animation Studios en esta experiencia única.

«Immersive Disney Animation», ya ha cautivado a las audiencias de Toronto, Las Vegas, Tokio, Singapur y más. Durante la misma, los asistentes pueden disfrutar de escenas de sus películas favoritas del estudio y gracias a la combinación sincronizada de efectos especiales, música e iluminación pueden sentirse como si estuvieran dentro. La exhibición cuenta con 3,560 metros cuadrados de superficie, la proyección de escenas de más de 60 películas que forman parte de la historia de Walt Disney Animation Studios, acompañadas de las canciones más icónicas de Disney. Además, gracias a los efectos especiales, los asistentes podrán sentirse bajo el mar con un espectáculo de burbujas, interactuar con el piso y hacer uso de brazaletes de luz. Estos son algunos de los detalles que convierten el recorrido en toda una aventura.

Encanto, El Rey León, Zootopia, Aladdín, Frozen: una aventura congelada, Frozen 2 y La Sirenita son algunos de los títulos que forman parte de «Immersive Disney Animation». Lugares icónicos como la casita de Mirabel de Encanto; la Roca del Rey, de El Rey León; el tren de Zootopia y la ciudad de Ágrabah, de Aladdín, serán proyectados como parte de este espectáculo multimedia con la magia de Disney.

La exhibición cuenta con área de alimentos y bebidas, una tienda con mercancía oficial y exclusiva del evento asegurando un momento de diversión para todos los miembros de la familia.

Para más información:

Puebla

Facebook: Immersive Disney Animation Mx 

IG: @ImmersiveDisneyAnimationMx
TT: @Immersivedisneyanimation.mx
YT: ImmersiveDisneyAnimationMX

#DisneyImmersive

Fuente Comunicae

Categorías
Criptomonedas-Blockchain Entretenimiento Gaming Internacional Ocio para niños

Xsolla elimina barreras para la distribución directa al consumidor con la característica integrada de control parental para desarrolladores de videojuegos

/COMUNICAE/ Xsolla aumenta su cartera a través de colaboraciones con Privo, AppsFlyer y Crypto.com, y emprende una expansión en Japón con una nueva oficina en Tokio
Xsolla, empresa global líder de comercialización de videojuegos, ha presentado una serie de asociaciones estratégicas y una expansión significativa en el mercado japonés como parte de su semana de lanzamiento trimestral. Entre estas colaboraciones se encuentra la asociación con Privacy Vaults Online, Inc. (PRIVO), líder en soluciones de privacidad en línea y gestión de identidad para niños. La colaboración tiene como objetivo capacitar a los desarrolladores de juegos facilitando estrategias de distribución directa al consumidor al tiempo que se maximiza la seguridad en los pagos y la protección del usuario.

Además, Xsolla ha forjado una alianza con AppsFlyer, una destacada empresa de tecnología B2B SaaS/marketing, para integrar de manera fluida conocimientos basados en datos en múltiples plataformas. Xsolla también se ha unido a Crypto.com, una plataforma global de criptomonedas, para integrar la solución de pago de Crypto.com en la plataforma Pay Station de Xsolla.

Por último, los esfuerzos de expansión de la compañía se extienden mucho más allá de las asociaciones, ya que establece una presencia local en Japón, reafirmando su compromiso de fomentar el próspero mercado de juegos asiático.

Control parental
Xsolla anuncia una asociación con Privacy Vaults Online, Inc. (PRIVO), líder en soluciones de privacidad en línea y gestión de identidad para niños, para permitir a los desarrolladores de juegos implementar estrategias de distribución directa al consumidor y maximizar la seguridad en los pagos y la protección del usuario. Con el lanzamiento del conjunto de funciones de control parental, la gama de soluciones de Xsolla permitirá a los desarrolladores integrar un nivel adicional de verificación para los padres, tradicionalmente proporcionado por plataformas y mercados, para garantizar que se realicen pagos seguros y conformes al vender y jugar directamente con los consumidores.

Si bien se está experimentando un crecimiento significativo en los videojuegos a nivel mundial, la innovación continua y la creación de experiencias seguras y divertidas para todas las audiencias son vitales, especialmente porque el 71 por ciento de los niños menores de 18 años juegan videojuegos. Con el trato ético a los jugadores en primer plano de la nueva actualización de verificación, la función de control parental permitirá a los desarrolladores de juegos crear una experiencia de juego segura y protegida para todas las audiencias, sin importar su ubicación o edad.

Xsolla colaborará en esta iniciativa con PRIVO para seguir eliminando barreras para los creadores y desarrolladores de juegos mientras crean estrategias para conectarse con su audiencia. Al mismo tiempo, como Proveedor de Registros, Xsolla ayudará a que los desarrolladores cumplan con la COPPA, el Reglamento General de Protección de Datos y otras políticas de seguridad, incluidas las específicas para niños y menores. Xsolla también permitirá la creación de un ecosistema de pago seguro y simplificado que funcione perfectamente con su gama de servicios y soluciones como Pay Station de Xsolla, Tienda Web, Ventas de Juegos y otros. Esto permitirá a los desarrolladores centrarse en crear una jugabilidad excepcional y atractiva mientras mantienen los más altos estándares de seguridad y protección de la privacidad para sus jugadores en todo el mundo.

El Control Parental permite a los padres gestionar el acceso de sus hijos a los pagos digitales, protegiendo a las familias de accesos y compras no autorizadas. Reduce posibles disputas y solicitudes de reembolso al mejorar la credibilidad y seguridad de las compras. Esta solución fomenta una experiencia de usuario amigable para los niños, incorpora verificación parental y permite a los padres regular las transacciones digitales de sus hijos según sea necesario.

«En Xsolla, la dedicación va más allá de mejorar la experiencia de juego; la compañía también está comprometida en fomentar una transformación constructiva a medida que la industria se expande constantemente», dijo Anton Zelenin, Director de Producto Principal, Fintech de Xsolla. «La colaboración con PRIVO subraya el compromiso de fortalecer la seguridad en el comercio de videojuegos para desarrolladores y creadores, dando pasos importantes hacia la protección y empoderamiento de padres y jóvenes jugadores en todo el mundo».

«PRIVO celebra los pasos que está dando Xsolla para brindar a los padres control sobre los pagos en línea al tiempo que permite que los niños jueguen y participen en línea», dijo Denise G. Tayloe, CEO de PRIVO. «Las protecciones de privacidad para los niños y la transparencia en lo que respecta a los hábitos de gasto en línea de los padres son cada vez más esenciales para construir confianza».

La función de Control Parental se integrará en la suite de productos y soluciones de Xsolla en la última parte de este año. Esta función se presentará y demostrará en Gamescom 2023 en agosto.

Para obtener más información sobre el Control Parental de Xsolla, se puede visitar:  xsolla.pro/parental-control

Xsolla se establece en Japón
Xsolla anuncia su expansión en Japón mediante la apertura de una oficina local en Tokio como parte de su esfuerzo continuo por llevar servicios innovadores a nuevos mercados.

Este movimiento estratégico ilustra el compromiso de Xsolla con el fomento de asociaciones regionales que benefician a su red global. También subraya la dedicación continua de Xsolla al crecimiento de la industria de videojuegos asiática, basándose en su presencia establecida en China, Corea y Malasia. Al abrir una nueva oficina en Tokio, Xsolla da la bienvenida a expertos de la industria local para atender su creciente base de clientes en Japón, adaptar sus productos y soluciones para los desarrolladores japoneses y forjar asociaciones locales para mejorar sus ofertas de servicios en uno de los mercados de juegos más importantes del mundo.

«En Xsolla, la dedicación radica en ayudar al éxito de los desarrolladores de juegos a través de soluciones adaptadas a sus necesidades únicas. La compañía está ansiosa por dar la bienvenida a nuevos miembros del equipo que brindarán soporte local a los parttner en Japón», dijo Chris Hewish, CEO de Xsolla. «La expansión en Tokio es un hito significativo en la misión continua de ofrecer un servicio completamente local, proporcionando una solución integral que cumple con las diversas necesidades de los partners de la compañía en todo el mundo».

La solución de pago todo incluido de Xsolla, completa con asociaciones de pagos locales, conocimiento y soporte fiscal y regulatorio, ofrecerá a los desarrolladores de juegos internacionales una forma de expandir su alcance en el mercado japonés y, al mismo tiempo, ayudar a los desarrolladores japoneses locales a expandir su negocio a nivel mundial.

Para obtener más información sobre Xsolla en Japón, se puede visitar: xsolla.pro/japan-expansion

Asociación con Crypto.com
Xsolla y la plataforma de criptomonedas global Crypto.com han anunciado una asociación para la integración de la solución de pago de Crypto.com en la plataforma Pay Station de Xsolla.

Esta integración transformadora de Crypto.com Pay representa un avance significativo en la industria de los videojuegos y crea nuevas posibilidades para desarrolladores de juegos y jugadores, permitiéndoles aceptar pagos en criptomonedas y simplificar las transacciones de manera amigable y segura para una experiencia universalmente mejorada. Esta actualización fundamental amplía el horizonte de los métodos de pago digitales, ofreciendo a los jugadores opciones de transacción más diversas y preferidas en entornos digitales y de metaverso. Esta colaboración también marca un paso importante para Crypto.com en la construcción de su presencia y red en la industria de los videojuegos.

«Hay un potencial significativo en la convergencia de los juegos y la Web3», dijo Eric Anziani, Presidente y Director de Operaciones de Crypto.com. «La asociación con un líder mundial en juegos como Xsolla aprovecha los respectivos activos y experiencia de ambas compañías, un gran potencial que se convertirá en realidad, brindando a desarrolladores, editores y jugadores una forma perfecta de interactuar y crear valor en la economía de las criptomonedas».

Pay Station de Xsolla, que facilita compras en el juego en más de 200 regiones y países utilizando una variedad de proveedores de pagos conformes, está mejorando su servicio con la integración de Crypto.com Pay. Este desarrollo futuro promete ampliar el alcance de los desarrolladores y editores, permitiéndoles llegar a una base de jugadores más diversa y acceder a nuevos y dinámicos mercados y flujos de ingresos.

«Hay una gran emoción en la compañía por esta asociación con Crypto.com y la integración significativa de Crypto.com Pay en la plataforma Pay Station. La industria de los videojuegos está evolucionando rápidamente, y hay que adaptarse para enfrentar esos cambios. La integración de las criptomonedas como forma de pago ofrece a los desarrolladores de juegos y a los jugadores una solución de pago innovadora que se alinea con el cambio global hacia las monedas digitales», dijo Chris Hewish, CEO de Xsolla. «La colaboración con Crypto.com marca un momento crucial para la industria de los videojuegos, allanando el camino hacia un ecosistema de juego más inclusivo y seguro».

«Hay una gran emoción al dar este primer paso con Xsolla como parte de una iniciativa de colaboración más amplia en Corea y a nivel mundial», dijo Patrick Yoon, Gerente General de Crypto.com Korea. «Se espera seguir trabajando con Xsolla en el desarrollo y avance de los ecosistemas de pago y la adopción de activos digitales».

Para obtener más información sobre Crypto.com Pay y Pay Station, se puede visitar: xsolla.pro/cryptocom

Asociación con AppsFlyer
Xsolla anuncia una asociación con AppsFlyer, una destacada empresa de tecnología B2B SaaS/marketing.

A medida que la industria de los videojuegos continúa liderada por los ingresos a través de dispositivos móviles, la adición de AppsFlyer a los servicios de Tienda Web de Xsolla brinda medición multiplataforma para permitir a los desarrolladores obtener información valiosa sobre los jugadores, estimar la eficiencia de la tienda web y el marketing, e incrementar el rendimiento del canal de ventas web. Esta integración permite a los desarrolladores de juegos recopilar y analizar el comportamiento y las interacciones de los usuarios en la web y dentro del juego, luego comparar métricas y obtener información valiosa, todo a través de paneles de control fáciles de usar.

«Esta asociación con Xsolla promete elevar la precisión de la medición, permitir la segmentación de usuarios y fomentar una comprensión más profunda del flujo, comportamiento y compromiso de los clientes», dijo Brian Murphy, Director de Juegos de AppsFlyer. «Tanto AppsFlyer como Xsolla se preocupan profundamente por ofrecer la mejor experiencia de usuario posible y capacidades de medición a los comercializadores, y esta asociación les permitirá tener un mayor control sobre sus estrategias de monetización, presupuestos e información sobre campañas».

Una característica destacada de esta colaboración es que no solo proporciona a los usuarios de AppsFlyer, principalmente utilizados para analizar la interacción en móviles, la capacidad de rastrear datos de jugadores en la web, sino que también tiene como objetivo aumentar la eficiencia y proporcionar un mejor control sobre los datos para aquellos que buscan optimizar y comprender el viaje digital del cliente. Con pasos de integración futuros en mente, los desarrolladores pueden crear paneles de control multiplataforma para comparar métricas y obtener información valiosa. Estos esfuerzos forman parte de la misión de Xsolla y AppsFlyer de ayudar a los desarrolladores de juegos móviles al ofrecer una solución unificada multiplataforma – PC, web y aplicaciones – que permite la medición en todos los puntos de contacto de marketing y facilita el análisis de los recorridos y actividades de los clientes.

AppsFlyer es una empresa de medición B2B SaaS que permite a las marcas demostrar el impacto comercial de sus iniciativas de marketing y tomar decisiones más audaces con mayor confianza, gracias a sus datos imparciales y conocimientos accionables. Los desarrolladores de aplicaciones y comercializadores utilizan AppsFlyer para comprender mejor el comportamiento de los usuarios y optimizar las campañas de marketing para sus juegos.

«Existe mucha emoción de anunciar la asociación con AppsFlyer. Es un paso significativo en el apoyo continuo de la compañía a los desarrolladores de juegos de móviles», dijo Chris Hewish, CEO de Xsolla. «El sector de los dispositivos móviles sigue impulsando los ingresos y el crecimiento global de los videojuegos. La combinación de la solución de Tienda Web de Xsolla y AppsFlyer desbloquea una gran cantidad de información basada en datos sobre el comportamiento y el compromiso de los jugadores, la eficacia de la tienda web y el rendimiento del canal de ventas web».

Para obtener más información sobre la Tienda Web de Xsolla, se puede visitar: xsolla.pro/appsflyer
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Juegos Nacional Oaxaca Ocio para niños Puebla Solidaridad y cooperación

Iberdrola México lleva programa de valores a más de 2,000 alumnos de Oaxaca y Puebla

/COMUNICAE/ ‘Juegos, Valores, ¡Acción!’ es un programa de Iberdrola México mediante el cual los niños y las niñas aprenden sobre ética y valores, a trabajar en equipo, a respetar a los demás, a ser responsables y empáticos
Con el objetivo de promover una cultura de la legalidad desde la niñez, Iberdrola México llevó a 9 escuelas primarias de Puebla y Oaxaca su programa ‘Juegos, Valores, ¡Acción!’, a través del cual los niños y las niñas aprenden sobre ética y valores, a trabajar en equipo, a respetar a los demás, a ser responsables y empáticos.

«En Iberdrola México trabajamos de la mano de las comunidades para poner en marcha proyectos dirigidos a fomentar una educación de calidad. Con ‘Juegos, Valores, ¡Acción!’, los niños, niñas y jóvenes conocen e identifican los valores cívicos, con el objetivo de que los pongan en práctica y los incorporen a su vida diaria, contribuyendo así a una sociedad con principios», señaló César Alonso, responsable de la oficina de Cumplimiento.

Este programa beneficia a docentes, estudiantes de primaria y padres de familia, quienes a través de actividades lúdicas conocen la importancia de jugar limpio y ser justos para contrarrestar la corrupción, de resolver las diferencias de manera pacífica a través del diálogo, de promover la equidad de género y la participación crítica, empática y creativa en la solución de problemáticas locales.

‘Juegos, Valores, ¡Acción!’, lanzado en 2021 en alianza con la asociación Educación para Compartir, fue impartido en esta edición en cuatro escuelas de Puebla y cinco de Oaxaca, beneficiando a 2,066 estudiantes de ambos estados.

Durante seis meses, «retomamos los valores con los pequeños mediante varias actividades. Por ejemplo, implementamos varios juegos dentro de la escuela, como Stop, donde en vez de declarar la guerra al peor enemigo, declaramos la paz; también cómo jugar limpio, el plato del buen comer, entre otros», explicó María Dolores Carballo Marín, profesora de la escuela Amado Nervo ubicada en Cañada Morelos, Puebla.

El programa comenzó en 2021 en 14 escuelas públicas de las localidades de Cuyoaco (Puebla), Tamazunchale (San Luis Potosí) y Altamira (Tamaulipas), beneficiando a más de 2,600 alumnos, quienes tomaron los talleres en línea por la contingencia sanitaria por Covid-19.

En 2022, se retomó presencialmente en varias escuelas de Tamazunchale, donde participaron 926 alumnos. En total, ‘Juegos, Valores, ¡Acción!’ se ha implementado en una veintena de centros educativos, impactando a más de 5,500 personas.

Con este proyecto, la empresa energética promueve el logro de cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: 4. Educación de calidad; 10. Reducción de las desigualdades; 16. Paz, justicia e instituciones sólidas y 17. Alianzas para lograr los objetivos.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Gastronomía Marketing Ocio para niños

Krispy Kreme invita a las personas a visitar los Teatros de Donas y vivir una experiencia mágica

/COMUNICAE/ Los Tours de Donas están disponibles para escuelas, instituciones, familia, amigos o incluso compañeros de la oficina, solo se necesita agendar una cita para vivir una experiencia original.
Krispy Kreme comparte la felicidad y momentos mágicos a todas las personas que deseen conocer el proceso de elaboración de las Donas a través de vivir un increíble recorrido dentro de sus Teatros de Donas, el cual es el formato de Tienda Krispy Kreme en donde se puede descubrir la producción de sus únicas y deliciosas Donas.

Los tours a los Teatros de Donas están disponibles para todas las personas y las diversas instituciones como escuelas, empresas, fundaciones, asociaciones entre otras que tengan el deseo de adentrarse a disfrutar de una inolvidable experiencia en alguno de los Teatros de Krispy Kreme, donde podrán disfrutar de la creación de las Donas y tener acceso de una manera muy fácil y accesible siguiendo los siguientes pasos:

1. Enviar un correo a [email protected]

2. Solicitar un tour al Teatro de Donas más cercano.

3. Disfrutar la experiencia.

Los tours tienen una capacidad de hasta 20 personas dependiendo del teatro de donas seleccionado, se realizan: los lunes, miércoles y jueves de 9:00 a 11:00 de la mañana. Se puede asistir en compañía ya sea de familiares, amigos, compañeros de la escuela o la oficina para conocer la forma en que se producen las Donas Krispy Kreme únicas en su tipo, disfrutando cada paso del proceso de producción, hechas en el momento auténticas e irresistibles y vivir de cerca esta mágica creación.

Vivir un viaje y descubre el secreto del delicioso sabor de las Donas originales perfectas para compartir en los momentos más especiales. Para solicitar un tour al Teatro de Donas Krispy Kreme ya sea para un grupo de personas, institución o escuela entra AQUÍ.

Para consultar más ingresa a la página de Krispy Kreme: www.krispykreme.mx
Fuente Comunicae