Categorías
Bienestar Marketing Nutrición Sociedad Solidaridad y cooperación

La Región 2 de Overeaters Anonymous comparte esperanza y fuerza para luchar contra la alimentación compulsiva

/COMUNICAE/ Se trata de una nueva campaña en la que se están utilizando innovadoras iniciativas de relaciones públicas y redes sociales, el nuevo logotipo y la página de Facebook para aumentar la visibilidad y llevar esperanza a millones de personas en California, Hawai, México y partes de Nevada
La Región 2 de Overeaters Anonymous, Inc. (OA R2), compuesta por México, California, Hawai y partes de Nevada, se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo programa de comunicaciones de marketing y medios sociales, incluyendo la creación del logotipo de OA R2 y su nueva página de Facebook.

Estas nuevas inversiones en comunicaciones de marketing, llevadas a cabo por su nueva agencia, Ripple Effect Communications, posicionan aún más a OA R2 para llegar a los consumidores compulsivos en las zonas geográficas en las que opera, incluido el 25%-35% de la población estadounidense clasificada entre «con sobrepeso y obesa».

El objetivo de OA R2 al captar una mayor atención mediática y presencia en las redes sociales es llegar a todos aquellos que luchan contra los trastornos alimentarios de cualquier tipo y los síntomas físicos resultantes (como la obesidad), incluidas la obsesión y la adicción a la comida, los atracones, la bulimia, la anorexia y otros comportamientos alimentarios compulsivos.

«Nos sentimos vigorizados por nuestras nuevas iniciativas de marketing. Para muchos, la dificultad de mantener un peso saludable o buenos hábitos alimenticios no es simplemente una cuestión de fuerza de voluntad, sino más bien síntomas de un problema más profundo que la hermandad de OA y el programa de recuperación pueden ayudar a abordar. Sea cual sea su problema con la comida, la hermandad de OA R2 está a su disposición. Estamos unidos en nuestro compromiso de extender la mano y el corazón de OA a todos los que desean dejar de comer compulsivamente», dijo Lynn K., tesorera y ex presidenta de OA R2.

La renovación de la marca refleja su compromiso con el compañerismo, la inclusión, la diversidad y la recuperación. El nuevo logotipo se dará a conocer en la clausura de la Convención de Overeaters Anonymous Región 2 de 2023, que tendrá lugar en el Hilton Orange County de Costa Mesa, California (del 7 al 9 de julio de 2023). Los eventos R2 de OA han contado históricamente con inscripciones de hasta 1.000 asistentes. Además de la nueva página de Facebook, la página de registro de la convención, tanto para la asistencia en persona o virtual también acaba de ir en vivo.

Sobre Overeaters Anonymous
Overeater Anonymous es una comunidad de personas que, a través de la experiencia compartida, la fuerza y la esperanza, se están recuperando de comer compulsivamente. La primera reunión se celebró en 1960 en Los Ángeles, California. Hoy en día, aproximadamente 6.500 grupos de OA se reúnen en más de 75 países con más de 60.000 miembros que encuentran la recuperación física, emocional y espiritual de la alimentación compulsiva a través del Programa de 12 Pasos de Recuperación que ofrece OA. La Región 2 de OA comprende California, Hawai, México y partes de Nevada.

OA da la bienvenida a todo aquel que quiera dejar de comer compulsivamente. No hay cuotas ni honorarios para los miembros; se autofinancian a través de nuestras propias contribuciones, sin solicitar ni aceptar donaciones externas.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Fitness Inteligencia Artificial y Robótica Logística Nutrición

GNC México elige a RELEX para modernizar su planificación de la demanda, pronósticos y reabastecimiento

/COMUNICAE/ GNC México, el retailer líder especializado en productos nutricionales, se asoció con RELEX Solutions, proveedor de soluciones unificadas de la cadena de suministro y planificación de retail, para mejorar la precisión y eficiencia de su cadena de abastecimiento de principio a fin
GNC México utilizará la solución de pronósticos y reabastecimiento de RELEX en sus 553 tiendas, su centro de distribución y en su operación omnicanal.

Antes de elegir a RELEX, GNC México recurría a procesos manuales para gestionar sus procesos de previsión de demanda y reposición, cuyo desarrollo requería mucho tiempo y trabajo. GNC necesitaba aumentar la eficiencia con soluciones avanzadas que incorporarán inteligencia artificial para mantenerse a la vanguardia y respaldar su crecimiento en el mercado.

Con RELEX, GNC México mejorará sus procesos de planificación de la demanda, la precisión de sus pronósticos, procesos de reposición y asignaciones, impulsando una mayor disponibilidad de productos y niveles de inventario optimizados a lo largo de su cadena de suministro. Además, la plataforma de RELEX ayudará a unificar sus operaciones de distribución para garantizar que la demanda se satisfaga de manera eficiente en todas sus tiendas y canales de venta.

«Contar con una solución avanzada como RELEX, nos ayudará a superar el reto que suponen los largos tiempos de espera, que en el caso de algunos de nuestros productos pueden superar más de seis meses,» dice Abelardo Conde, CEO GNC México. «Podremos entender mejor el comportamiento de los distintos productos en cada punto de venta y canales, optimizando así nuestro inventario y mejorando la experiencia de nuestros clientes.»-

«Trabajar con una marca tan reconocida como GNC México nos llena de orgullo y estamos muy entusiasmados porque formen parte de la familia RELEX», dice Carlos Victoria, Vicepresidente de RELEX Solutions para América. «Estamos seguros de que los ayudaremos a mejorar procesos clave dentro de su cadena de suministro que les permitirán conseguir las eficiencias para seguir creciendo y consolidándose en el mercado».
Fuente Comunicae

Categorías
Investigación Científica Medicina Nacional Nutrición

Recomiendan especialistas médicos un enfoque integral y libre de prejuicios para tratar la obesidad

/COMUNICAE/ La obesidad y las muertes prematuras relacionadas con ella, le cuestan a México 23 mil 170 millones de dólares cada año, según datos del Observatorio Mundial de Obesidad. Una persona con obesidad pierde entre 8 y 10 años de vida saludable, destacaron especialistas nacionales e internacionales en conferencia de medix

La obesidad es una enfermedad crónica que cada año le cuesta a México 23 mil 170 millones de dólares, de los cuales 62% son por muertes prematuras, según un informe del Observatorio Mundial de la Obesidad de 2019. Además es un factor de riesgo para otros padecimientos como diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón y cerebrovasculares, y cáncer, expresaron especialistas médicos en conferencia de prensa organizada por la farmacéutica mexicana medix® en el marco del mes de la obesidad.

Juan Luis Salgado Loza, presidente del Colegio de Medicina Interna de México (CMIM); Albert Lecube Torelló, vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), y Cristina Rubí, gerente de la Unidad de Sobrepeso y Obesidad en medix®, señalaron que la obesidad requiere de un abordaje multidisciplinario.

En México esta enfermedad afecta a 75% de la población adulta, y reduce entre ocho y 10 años la esperanza de vida saludable a quienes la padecen por su asociación con otras comorbilidades,  por eso deben recibir tratamiento integral, alejado del estigma y la discriminación.

El doctor Juan Luis Salgado Loza, presidente del CMIM,  dijo que tradicionalmente pacientes, familiares, médicos y autoridades sanitarias han visto la obesidad como un síntoma  y no como una enfermedad.

«Se pasa por alto que el sobrepeso y la obesidad son el disparador de esos otros problemas, sin embargo, se soslaya las características físicas del paciente, y se debe entender también la frustración de esas personas porque muchas veces aunque lo intenten no pueden bajar de peso y requieren tratamiento farmacológico e incluso cirugía, porque tienen trastornos metabólicos y emocionales que requieren de un tratamiento diverso, completo e individualizado», precisó el doctor Salgado Loza.

Mientras que el doctor Albert Lecube Torelló, vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), expresó que la obesidad es un problema de salud pública mundial que causa muerte prematura por su asociación con enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes, cerebrovasculares y hasta cáncer.

«Cuando una persona de 50 años se diagnostica con obesidad prácticamente pierde de 8 a 10 años de vida en comparación con las personas de su misma edad que tienen un peso considerado normal. Por eso su abordaje debe ser con múltiples especialistas y entender que la obesidad no es una enfermedad moral, no es un vicio por comida, la persona no come solo porque quiere, sino porque la propia enfermedad le incrementa el apetito», indicó.

Agregó que se debe luchar contra la estigmatización y discriminación de estos pacientes, y al mismo tiempo evitar que en países con alta incidencia de sobrepeso y obesidad como México, se normalice ver a a las personas con esta enfermedad.

Finalmente, la doctora Cristina Rubí, gerente de la Unidad de Sobrepeso y Obesidad en medix®, dijo que el principal reto para avanzar en el tratamiento de la obesidad es concientizarse de que se trata de una enfermedad crónica, en la cual por cada 15 kilos extra de peso corporal, aumenta 30% el riesgo de muerte temprana.
Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Nacional Nutrición Viaje

El primer retiro de ayuno terapéutico llega a México

/COMUNICAE/ Instituto del ayuno organiza esta experiencia pionera en México. El retiro de ayuno se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre en Playa del Carmen, México. El ayuno terapéutico es una estrategia que logra revertir los efectos causados por la vida moderna

Instituto del Ayuno, plataforma especializada en la práctica del ayuno terapéutico junto a Be Social Playa del Carmen, entidad dedicada a la promoción turística en la Riviera Maya organizan el primer encuentro dedicado a esta innovadora terapia en tierras mexicanas, concretamente en Playa del Carmen, del 1 al 5 de septiembre. Desde institutodelayuno.com es posible aplicar a las limitadas plazas de este encuentro.

El ayuno es una práctica milenaria que ha ganado popularidad en los últimos años, encontrándose hoy entre las terapias más vanguardistas en el ámbito de la medicina integrativa. Existen diferentes tipos de ayuno, sin embargo el ayuno terapéutico o prolongado ha demostrado ser el método más eficaz para desintoxicar y rejuvenecer el organismo, son cada vez más los estudios científicos que demuestran sus múltiples beneficios que van desde rejuvenecimiento celular hasta la prevención de enfermedades degenerativas.

Este encuentro busca crear una experiencia vital para sus asistentes sobre la importancia que tiene la dieta y el estilo de vida moderno en la salud dónde padecimientos como la obesidad, cáncer, hipertensión o diabetes son cada vez más frecuentes. El ayuno terapéutico es una estrategia que logra revertir los efectos causados por la vida moderna y funciona como un verdadero tratamiento preventivo para mantenernos sanos y jóvenes.

Instituto del Ayuno está dirigido por Montserrat Landa, Graduada en nutrición y fisioterapia por la Universidad Europea de Madrid, con un posgrado en Medicina Evolutiva & Psiconeuroinmunología. Ha pasado los últimos 10 años profundizando en la práctica del ayuno terapéutico viajando por diferentes partes del mundo, su misión es  recuperar los conocimientos ancestrales para mejorar la vida moderna. También realiza análisis de microscopía de sangre viva para profundizar los efectos terapéuticos del ayuno.

Las plazas al encuentro son limitadas y están dirigidas tanto a  profesionales como a personas que quieren iniciarse en la práctica de ayuno,  incluye actividades como charlas, yoga, contacto con la naturaleza y técnicas de desintoxicación.

Es posible aplicar a las inscripciones desde institutodelayuno.com y seguir toda su organización a traves de sus redes sociales.

Sobre Instituto del Ayuno
Instituto del ayuno es una de las plataformas pioneras en internet en esta modalidad terapéutica y cuenta con más de 25.000 miembros registrados así como un alcance mensual de aproximadamente 1 millón de personas a través de sus publicaciones en redes sociales y colaboraciones con otros especialistas de la nutrición, salud y bienestar. Entre los miembros de su Comunidad se encuentran reconocidos profesionales de la salud y practicantes de esta disciplina de todos los rincones del planeta.

Sobre Be Social Playa del Carmen
Be Social Education se fundó 2014 enfocándose en servicios de gestión y comunicación en redes sociales. Actualmente ha evolucionado a la capacitación de empresas en áreas como el servicio al cliente, liderazgo, entre otros temas de valor corporativo. Ha trabajado en conjunto con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Playa del Carmen.
Vídeos Beneficios del Ayuno Prolongado y cómo realizarlo. Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Industria Alimentaria Medicina Nacional Nutrición

Estudio encuentra que edulcorantes artificiales están relacionados con ataques cardíacos

/COMUNICAE/ Estudio de Cleveland Clinic encuentra que un edulcorante artificial común está relacionado con tasas más altas de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. La investigación muestra la necesidad de más estudios de seguridad
Una nueva investigación de Cleveland Clinic mostró que el eritritol, un edulcorante artificial popular, está asociado con un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

Los investigadores estudiaron a más de 4000 personas en los EE. UU. y Europa y encontraron que aquellos con niveles más altos de eritritol en la sangre tenían un riesgo elevado de experimentar un evento cardíaco adverso importante, como un ataque cardíaco, un derrame cerebral o la muerte. También examinaron los efectos de agregar eritritol a sangre completa o plaquetas aisladas, que son fragmentos de células que se agrupan para detener el sangrado y contribuir a la formación de coágulos de sangre. Los resultados revelaron que el eritritol facilitó la activación de las plaquetas y la formación de un coágulo. Los estudios preclínicos confirmaron que la ingestión de eritritol aumentó la formación de coágulos.

«Los edulcorantes como el eritritol han aumentado rápidamente en popularidad en los últimos años, pero es necesario realizar una investigación más profunda sobre sus efectos a largo plazo», dijo el autor principal Stanley Hazen, MD, Ph.D., presidente del Departamento de Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas del Instituto de Investigación Lerner y codirector de la sección de Cardiología Preventiva de Cleveland Clinic. «La enfermedad cardiovascular se desarrolla con el tiempo, y la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en todo el mundo. Necesitamos asegurarnos de que los alimentos que comemos no sean contribuyentes ocultos».

Los edulcorantes artificiales, como el eritritol, son reemplazos comunes del azúcar de mesa en productos bajos en calorías, bajos en carbohidratos y «cetogénicos». Los productos sin azúcar que contienen eritritol a menudo se recomiendan para las personas que tienen obesidad, diabetes o síndrome metabólico y buscan opciones para ayudar a controlar su consumo de azúcar o calorías. Las personas con estas afecciones también tienen un mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares adversos, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

El eritritol es aproximadamente un 70 % tan dulce como el azúcar y se produce mediante la fermentación del maíz. Después de la ingestión, el cuerpo metaboliza pobremente el eritritol. Medir los edulcorantes artificiales es difícil y los requisitos de etiquetado son mínimos y, a menudo, no enumeran los compuestos individuales.

Los autores señalan la importancia de los estudios de seguimiento para confirmar sus hallazgos en la población general.  «Nuestro estudio muestra que cuando los participantes consumieron una bebida endulzada artificialmente con una cantidad de eritritol que se encuentra en muchos alimentos procesados», dijo el Dr. Hazen. «Es importante que se realicen más estudios de seguridad para examinar los efectos a largo plazo de los edulcorantes artificiales en general, y del eritritol en particular, sobre los riesgos de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, particularmente en personas con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular».

Los autores recomiendan hablar con su médico o un dietista certificado para obtener más información sobre opciones de alimentos saludables y recomendaciones personalizadas.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Medicina Mujer Nacional Nutrición Psicología Sociedad

Lanza ISSSTE «SOY MUJER Y ME CUIDO», campaña de salud que busca fortalecer la salud de más de 7.5 millones de mexicanas

/COMUNICAE/ Los logros que marcan la lucha por la igualdad en México responden a los esfuerzos de sociedad y del gobierno por institucionalizar las peticiones de las mujeres, es así que durante todo el mes de marzo, el Instituto lanza su campaña «Soy Mujer y Me Cuido», a fin de detectar oportunamente los padecimientos que aquejan principalmente a las mujeres, declaró Ramiro López Elizalde, Director Médico del Instituto
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, López Elizalde enfatizó que este día no debe verse como una celebración si no como un compromiso de todos en favor de la equidad y respeto hacia las mujeres. «Aún hoy, existen mujeres que tienen que pedir permiso para trabajar, para visitar amistades o familiares, y en materia de salud, hay mujeres que tienen que pedir permiso para usar un método anticonceptivo, para practicarse una mastografía, o no se les permite ir al ginecólogo si no es acompañadas, hay mujeres que no pueden decidir cuántos hijos desean tener, esto tiene que cambiar».

El ISSSTE atiende a una población de 7,571, 657 derechohabientes mujeres, de acuerdo a datos del Anuario Estadístico 2022 del Instituto. El cáncer de mama representa la primera causa de muerte entre las mujeres que padecen algún tipo de cáncer, mientras que el cáncer cervico uterino es la décima neoplasia más frecuente en la población mundial y la cuarta más frecuente entre las mujeres, este tipo de padecimientos son tratables y pevenibles con una detección oportuna y llevando una vida saludable; la trascendencia de realizarse estudios anualmente es fundamental para salvaguardar la vida.

La campaña «Soy Mujer y Me Cuido», invita a las mujeres derechohabientes del ISSSTE a realizarse tamizaje para la detección oportuna de cáncer de mama, cáncer cervicouterino y salud bucodental, además podrán acceder a la vacuna contra VPH presentando Cartilla de Vacunación y copia de la CURP en las unidades vacunadoras del instituto, asimismo, a través de los Equipos Comunitarios en Salud «ECOS para el bienestar» articulado con programas como AMIGUISSSTE, también pueden acceder a consulta e información en temas como salud reproductiva, lactancia materna, nutrición, activación física y salud mental, dichas actividades se realizarán en las unidades de primer nivel de atención a nivel nacional.

Finalmente, el ISSSTE instó a las derechohabientes a no postergar sus revisiones médicas, y a no dejar pasar por alto cualquier molestia, recalcando que el camino para evitar una enfermedad o la complicación de una enfermedad, es la prevención.
Fuente Comunicae

Categorías
Gastronomía Nacional Nutrición Sociedad

Veganuary rompe todos sus récords: México tuvo gran participación en la campaña 2023

/COMUNICAE/ En su décimo año de campaña, más de 700 mil personas se inscribieron mundialmente para probar el veganismo junto a Veganuary, ONG que promueve la alimentación basada en plantas en todo el mundo. Según datos de la primera encuesta de YouGov en Latinoamérica, el 7% de los mexicanos participó en la campaña 2023Veganuary, la organización mundial que anima a las personas a probar el veganismo en enero y más allá, ha vuelto a batir todos los récords anteriores y ha acogido a más participantes que nunca, con más de 700.000 personas inscritas oficialmente de casi todos los países del mundo. Solo Ciudad del Vaticano y Corea del Norte (donde Internet está prohibido) faltan en la lista oficial de participantes para 2023, el décimo año que se celebra la campaña en el mundo. 

Pero incluso la cifra récord de inscripciones es probable que sea solo la punta del iceberg, ya que varios estudios han sugerido que la participación total en Veganuary es significativamente mayor que el número de personas que se inscriben a través del sitio web de Veganuary. Según la primera encuesta realizada por YouGov en Latinoamérica, en enero de 2023, el 7% de los encuestados y encuestadas mexicanas informaron haber participado en Veganuary durante el mes*. Estas cifras proporcionan una visión interesante de la participación pública más amplia en Veganuary y su influencia como movimiento social.     

La presencia de la campaña en las redes sociales también continúa creciendo en todo el mundo: #Veganuary ahora se ha visto en TikTok más de 894 millones de veces y más de 300 millones de personas interactuaron con los canales de redes sociales internacionales de Veganuary en enero de 2023. Desde el lanzamiento de su primer compromiso vegano de un mes en el Reino Unido, en enero de 2014, Veganuary ha aumentado su alcance global durante varios años con la apertura de oficinas en Estados Unidos, Alemania y Chile en 2019; Argentina y Brasil en 2020; e India en 2021. También se llevan a cabo campañas oficiales de Veganuary en Italia, Francia, Suiza, Sudáfrica, Australia, Singapur y México en colaboración con organizaciones locales.  La estrategia de cinco años de Veganuary prevé que la campaña se expanda a otros diez países para 2027. 
 
En este contexto, las celebridades se sienten cada vez más atraídas por el enfoque divertido y amigable de la campaña, por lo que en 2023 la ONG contó con el apoyo de destacados rostros locales como Kathy Moscoso en Colombia; Eliana Albasetti en Chile; Liz Solari, Gerardo Chendo y Leo Montero en Argentina y Xuxa en Brasil.  A nivel internacional, los participantes anteriores de Veganuary incluyen a la leyenda del rock Brian May, la actriz de The Big Bang Theory Mayim Bialik, Joaquin Phoenix, el presentador de vida silvestre Chris Packham y el actor Ryan Eggold (que tomó parte en Veganuary 2023 como participante), entre otros, quienes continúan apoyando a la organización benéfica.  

 
Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica, comenta que «Dado que México ya muestra señales de afectación por la crisis climática, el que un 7% de personas en el país hayan decidido ser parte del Enero Vegano, da cuenta del interés por contrarrestar los efectos negativos y de gran escala que tiene la alimentación a base de productos de origen animal, siendo Veganuary una ayuda amigable y sin prejuicios, para elegir una dieta menos nociva para el planeta». 
 Sobre Veganuary  
Participar en Veganuary es gratis, y las personas pueden registrarse en veganuary.es para recibir un libro de cocina electrónico de celebridades, el kit de inicio oficial de Veganuary y 31 correos electrónicos diarios repletos de información nutricional, recetas deliciosas, más planes de comidas y consejos útiles. 
 
Puede descargar un paquete de prensa con más estadísticas, citas de celebridades y enlaces a imágenes generales de Veganuary aquí. 
 
 *Todas las cifras, a menos que se indique lo contrario, son de YouGov Plc.  El tamaño total de la muestra fue de 2.067 adultos.  El trabajo de campo se realizó entre el 13 y 31 de enero de 2023. La encuesta se realizó en línea.  Las cifras se han ponderado y son representativas de todos los adultos de México mayores de 18 años). 
Fuente Comunicae

Categorías
Farmacia Medicina Nacional Nutrición Psicología

Realiza medix® 1er Summit Internacional en Obesidad

/COMUNICAE/ De continuar la tendencia actual en 2030 habrá 40 millones adultos con obesidad en México: OCDE. Más de 40 especialistas nacionales e internacionales compartieron sus diferentes opciones de abordaje farmacológico del paciente con obesidad. El Summit forma parte de las acciones de educación médica contínua de medix®
La obesidad y el sobrepeso en México constituyen un problema de salud pública que afecta a 72% de la población adulta, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2021, que tiene múltiples consecuencias negativas en la salud física y emocional, así como en los ámbitos laboral y social, destacaron especialistas en el 1er Summit Internacional en Obesidad «El poder de tus decisiones crea futuro»,  organizado por la farmacéutica medix®.

De continuar esta tendencia, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que en 2030, 40 millones de adultos mexicanos tendrán obesidad, lo que aunado a la situación actual ha puesto en alerta al país sobre la urgencia de  tratar esta enfermedad, a la que se le atribuye 39.2% de la mortalidad por su relación con la diabetes y  padecimientos cardiovasculares. 

En esta labor, los profesionales de la salud tienen la responsabilidad de ofrecer a sus pacientes tratamientos integrales que modifiquen su vida por completo y ser agentes de cambio en ellos para mejorar su futuro. Con esta visión y como parte de las actividades de educación médica continua que medix® realiza, en el 1er Summit Internacional en Obesidad, más de 40 especialistas nacionales e internacionales compartieron las diferentes opciones de abordaje del paciente con esta enfermedad para generar una retroalimentación a médicos que aún no están familiarizados con las terapias farmacológicas que han demostrado ser seguras. 

El doctor Juan Luis Salgado Loza, presidente del Colegio de Medicina Interna, destacó que «tener actualizaciones de calidad es de gran valía para los médicos con el fin de conocer de primera mano los recursos que tenemos a la mano, cómo actúan, sus efectos y cuál es mejor para cada uno de los pacientes, porque con este conocimiento podremos ofrecer una atención cada vez más individualizada a las personas con sobrepeso y obesidad como en cualquier otra enfermedad crónica».

La obesidad y el sobrepeso representan un problema para el sector público en general no sólo por los elevados costos económicos en salud, sino también por la pérdida de 40 millones de horas laborales que equivalen a más de 85 mil millones de pesos por año.

En ese sentido, el doctor Francisco Tinahones Madueño, ex presidente de la Sociedad Española para el Estudio la Obesidad, expuso que las acciones más costo-efectivas son las que reconocen a la obesidad como una enfermedad y recurrir a terapias farmacológicas cuando se necesite, ya que 80% de los pacientes no responde al cambio de estilo de vida con dieta saludable y actividad física como única línea de acción.

Los doctores Raúl Morín Zaragoza, académico de la UAM y Ariana Canché Arenas, médico internista y nutrióloga, resaltaron que México se adelantó a las terapias combinadas, porque desde hace más de 60 años se cuenta con opciones que han demostrado eficacia y seguridad, entre ellas Redotex® que está compuesto por un modulador del hambre, una sustancia que ayuda a controlar la ansiedad y ayuda a quemar la grasa.
Fuente Comunicae

Categorías
Agricultura CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Nacional Nutrición Restauración

Palomitas de maíz, un alimento bueno para todos

/COMUNICAE/ Popcorn! USA comparte deliciosas alternativas de snacks saludables con palomitas de maíz para comenzar el año de la mejor maneraEl maíz palomero es un ingrediente presente en la alimentación desde hace miles de años; hoy es posible disfrutar sus beneficios y sabor en preparaciones dulces y saladas que incluyen chocolate, chiles, hierbas aromáticas, especias o queso.

Popcorn! USA es el Consejo Americano de Maíz Palomero, una asociación sin fines de lucro que busca informar sobre el cultivo, forma de preparación y consumo de este sano y versátil elemento que en tiempos ancestrales formaba parte de la decoración y de rituales ceremoniales para venerar a dioses como Tlaloc, dios de la lluvia y la fertilidad.

El cultivo del maíz palomero inició en México, su descubrimiento se dio en 1948 en la Cueva de los Murciélagos al oeste central de Nuevo México; fue a mediados del siglo XIX cuando el uso del arado se extendió a Estados Unidos y condujo a la plantación de este grano en el vecino país.

Las palomitas de maíz se explotan fácilmente en una cacerola en la que previamente se vierte un poco de aceite, tras reventarse es posible disfrutarlas de forma natural o acompañadas de sus ingredientes favorito. Popcorn! USA sugiere diversas recetas a las que se agregan mole, hoja santa, queso parmesano, pimienta, ajonjolí o azúcar mascabado.

Arturo Palacios, representante de Popcorn! USA, explicó que el Consejo Americano del Maíz Palomero promueve el consumo de las palomitas de maíz, un alimento saludable que aporta importantes beneficios a la salud gracias a su alto contenido de fibra, vitaminas, hierro y ácido fólico, además son de fácil preparación, solo se necesita una cacerola o una freidora de aire caliente.

Las palomitas de maíz son un ingrediente versátil en la cocina para recetas dulces y saladas; de forma natural ayudan a controlar el peso y el apetito. «Las palomitas de maíz son granos enteros sin procesar, es increíble que una botana que sabe tan bien sea tan buena para tí».

Este elemento contiene 30 calorías por taza, lo que las convierte en la botana ideal para disfrutar en cualquier momento del día; en reuniones familiares o con amigos. Son imprescindibles a la hora de ver una película o disfrutar de un evento deportivo favorito; su delicioso sabor va bien en toda ocasión.

Popcorn! USA sugiere preparar unas palomitas de maíz con hierbas finas, solo necesitas romero, hoja santa y tomillo picados finamente. Primero se calienta una cacerola, se agrega aceite de oliva y perfuman las hierbas a fuego bajo, se incorporan los granos de maíz y se remueven constantemente hasta que revienten; servir en un bowl y espolvorear queso parmesano o chile de árbol en polvo.

Conoce el irresistible sabor de las palomitas de maíz en las marcas San Lázaro, Verde Valle y Schettino, para más recetas y recomendaciones ingresa a http://palomitasdemaiz.org/

El Consejo Americano de Maíz Palomero es una Asociación de Promoción e Investigación sin fines de lucro fundada por productores americanos que promocionan las palomitas de maíz como una botana versátil y saludable; además de informar a los consumidores sobre sus beneficios y apoyar a la Industria de diversas maneras, realizando actividades de promoción en México, Costa Rica y Colombia.

FB: @PalomitasDeMaizUsaLATAM

IG: @popcornusa_latam

#snacksaludable
Fuente Comunicae

Categorías
Medicina Nacional Nutrición

Subir de peso en fiestas decembrinas puede ser el paso a la obesidad, advierten especialistas

/COMUNICAE/ En cada fiesta se pueden llegar a consumir 6 mil calorías, destacó el doctor Ernesto García Rubí, miembro de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología
Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes son fechas que causan un desequilibrio en la dieta diaria, lo que, según datos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) y de la Universidad Hipócrates, en Guerrero, puede llevar a las personas a subir de 3 hasta 10 kilos en esta temporada de fiestas decembrinas.

Para alguien que está en el límite, esos kilos de más significa traspasar la barrera del sobrepeso a la obesidad y acarrear serios problemas para la salud al favorecer el desarrollo de otras enfermedades como hígado graso, diabetes, hipertensión, trastornos del sueño y depresión, entre otras.

En México, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2021, 38% de la población infantil tiene sobrepeso u obesidad, y 75% de hombres y mujeres mayores de 20 años presentan sobrepeso u obesidad. La obesidad es una enfermedad con graves consecuencias a largo plazo, por lo que especialistas recomiendan evitar el alto consumo calórico en temporadas festivas como las de fin de año y en cualquier momento de la vida cotidiana.

El doctor Ernesto García Rubí, miembro de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, dijo que la variedad de platillos en la época decembrina y posteriormente la rosca de reyes que por lo regular se acompaña con chocolate, además del consumo de bebidas alcohólicas representan un alto aporte de calorías que se convierten en grasa abdominal.

«En la cena de Nochebuena y el llamado recalentado de Navidad, así como en Año Nuevo, las personas pueden llegar a consumir 6 mil calorías, es decir 50% o más de la ingesta calórica diaria recomendada según el género, edad y talla de cada persona, lo que para algunas personas puede ser el paso del sobrepeso a la obesidad», comentó el también médico internista Ernesto García.

Agregó que en México está aumentando el número de personas que, debido a su obesidad o sobrepeso, ya padecen diabetes lo que complica su estado de salud, por lo que en las fiestas decembrinas las personas con niveles altos de azúcar en la sangre deben moderar el consumo de alimentos y bebidas, y seguir al pie de la letra su tratamiento para mantener el control de su enfermedad.

En ese sentido, el doctor Víctor Huggo Córdova Pluma, consejero emérito del Consejo Mexicano de Medicina Interna, destacó la importancia de reconocer y tratar a la obesidad como una enfermedad, que requiere de la intervención de distintas especialidades médicas e incluso de terapia farmacológica como cualquier otro padecimiento crónico. 

Finalmente, los especialistas médicos comentaron que la mejor forma de evitar subir de peso en las celebraciones de fin de año, es no saltarse comidas, consumir porciones pequeñas de alimentos si se quiere probar distintos platillos, evitar el abuso en bebidas alcohólicas,  realizar actividad física y en casos necesarios, acudir al médico para una valoración individual y un tratamiento adecuado. 
Fuente Comunicae