Categorías
Emprendedores Gastronomía Industria Alimentaria Nacional Nutrición

Madre y empresaria: Emprendimiento mexicano saludable, Deligreen

/COMUNICAE/ La historia de una madre emprendedora que transforma la alimentación saludable en México a través de un consomé vegetal
En la actualidad, la conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable ha experimentado un notable aumento. Con un enfoque más informado sobre la relación entre la dieta y el bienestar, las personas están adoptando hábitos alimenticios que priorizan la salud y el equilibrio.

Este cambio de mentalidad no solo refleja una búsqueda constante de opciones más nutritivas, sino también una creciente preocupación por las necesidades dietéticas específicas, especialmente ante el aumento de personas con alergias alimentarias.

Deligreen, una empresa 100% mexicana, tomó en cuenta estas necesidades, dedicándose a la fabricación y comercialización de sazonadores vegetales. Su historia, inspirada por la maternidad y desafíos alimenticios, se convierte en un testimonio de emprendimiento y resiliencia.

Para la fundadora de Deligreen, la maternidad marcó un giro inesperado en su vida. Ya que sus dos hijos fueron diagnosticados con APLV (Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca), actualmente una condición frecuente en niños cuya solución es evitar cualquier producto lácteo y derivados.  Obligándola a modificar radicalmente su dieta para garantizar la salud de su bebé.

En aquel momento, aunque en el mercado existían otros sazonadores vegetales, no eran aptos al contener soya u otros ingredientes dañinos. Determinada a ofrecer una solución, decidieron crear su propia fórmula, libre de soya y otros aditivos perjudiciales.

El resultado fue un sazonador natural único que no solo se adaptó a las necesidades de sus hijos, sino que también se convirtió en el punto de partida de Deligreen. Con una inversión inicial mínima, la fundadora comenzó vendiendo sus productos en bazares locales. El éxito fue rotundo, y la demanda impulsó la formalización de lo que ahora es Deligreen.

El compromiso con la calidad se refleja en cada producto de Deligreen. Su sazonador vegetal natural y el irresistible sabor a jitomate son testimonios de la dedicación a utilizar ingredientes de alta calidad, sin colorantes artificiales ni glutamato monosódico, garantizando no solo sabores auténticos, sino también la seguridad de la salud de los consumidores.

Con el deseo de emprender desde casa y estar cerca de sus dos hijos, la fundadora decidió expandir su proyecto, estableciendo una red de distribuidoras.

Emprendimientos como Deligreen emergen como soluciones innovadoras, ofreciendo no solo productos deliciosos y saludables, sino también respuestas a desafíos alimenticios únicos, transformando la manera en que las personas se relacionan con lo que consumen.

Deligreen no es solo una marca, es un movimiento que impulsa la transformación de hábitos alimenticios. Cada producto es el resultado de una historia de amor, dedicación y superación, marcando el comienzo de un viaje hacia una alimentación más saludable y deliciosa. «Mejora la alimentación con Deligreen. Encuentra más información en https://deligreen.com.mx/».

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Nacional Nutrición Ocio para niños Sociedad Solidaridad y cooperación

Helados Holanda reparte felicidad en este Día de Reyes

/COMUNICAE/ En colaboración con la institución Azteca Social, Helados Holanda, realizó su segunda campaña de donación de juguetes
En un acto de solidaridad y compromiso con la niñez, Helados Holanda, parte de Unilever México, se sumó al Día de Reyes, una tradición muy arraigada en México para repartir felicidad a miles de niñas en esta fecha tan especial.

En colaboración con la institución Azteca Social, Helados Holanda, que en su portafolio de productos suma a marcas como Magnum, Cornetto, Mordisko, Solero y Vienetta, entre otras, realizó su segunda campaña de donación de juguetes. La empresa designó tres camiones a la «Caravana de repartición de sonrisas» que salió el 6 de enero, brindando apoyo logístico para transportar los juguetes recaudados para el Juguetón en la Ciudad de México.

De igual manera, la compañía se sumó con una donación de más de mil juguetes, así como de numerosas paletas Holanda destinadas al Orfanato Villa de las Niñas. Esta contribución creó momentos inolvidables para las niñas residentes de la institución.

«Helados Holanda, son considerados como uno de los mejores aliados de los Reyes Magos para llevar felicidad a más de 3,200 niñas en situación de vulnerabilidad este año. Ser parte de este mágico día llena de emoción y motiva a los colaboradores voluntarios de la marca para continuar con acciones que permitan compartir momentos de alegría», expresó Román Rodríguez, director general de Helados Holanda.

Adicional al apoyo logístico, cerca de 25 colaboradores de Helados Holanda se unieron al equipo de voluntarios para hacer la entrega de los juguetes y paletas en el Orfanato Villa de las Niñas, así como en los diferentes puntos de entrega del Juguetón.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 148,000 empleados a nivel global y en 2022 generó ventas por 60.1 mil millones de euros. La visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocios orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo se tiene una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever cuenta con presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 37 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Gastronomía Industria Alimentaria Jalisco Morelos Nuevo León Nutrición

Los Pistaches de California forman parte importante del consumo de frutos secos en la dieta diaria

/COMUNICAE/ Existe un bajo consumo de frutos secos, menos del 5% de la población en México los incluye en su dieta habitual. Los frutos secos son considerados alimentos saludables por su alto aporte de nutrimentos, proteína de origen vegetal, grasas saludables insaturadas, fibra y antioxidantes. Un consumo de frutos secos de al menos 28 g al día sugiere múltiples beneficios para la salud; tanto para la prevención como control de indicadores metabólicos
Día a día existe la preocupación por mejorar aspectos que permitan lograr tener una vida saludable, en este sentido la relación entre la alimentación y salud ha sido uno de los temas ampliamente estudiado en los últimos años.

Si bien se ha evidenciado que dietas deficientes o inadecuadas representan un riesgo para el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas tales como obesidad, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, riesgo cardiovascular, algunos tipos de cáncer, entre otras, también es cierto que el consumo de alimentos de buena calidad y ricos en nutrimentos como lo son los granos enteros, frutas, verduras, pescados y frutos secos o nueces, se asocian con múltiples beneficios para la salud, así como un menor riesgo de enfermedades y mortalidad [1 y 2].

En este sentido, en estudios a largo plazo, se ha demostrado que el consumo habitual de frutos secos, en donde existen diversas opciones como los pistaches, impacta sobre la regulación de la glucosa, triglicéridos y colesterol total, el control de peso, el riesgo cardiovascular, procesos inflamatorios, el estrés oxidativo, la modulación de la microbiota intestinal e incluso en el rendimiento cognitivo [3 y 4], dado que son una muy buena fuente de nutrimentos, proteína de origen vegetal, grasas saludables insaturadas, fibra y antioxidantes, tales como flavonoides y carotenoides.

Asimismo, se ha sugerido que un consumo de 28 g frutos secos al día reduciría un 21% el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares; 11% de riesgo de muerte por cáncer y una disminución del 22% de riesgo de mortalidad por todas las causas [5].

Sin embargo, pese a toda esta evidencia, el consumo habitual de los frutos secos no es común; a nivel mundial en promedio se ha reportado una ingesta de 3 g al día, cifra muy por debajo de la recomendación sugerida, que va de entre 16 a 25 g al día [2]. Además, en México, de acuerdo a la última Encuesta de Salud y Nutrición, este es uno de los grupos de alimentos con menor porcentaje de consumidores, con tan solo un 1.7 a 4.7% entre los diferentes grupos de edad [1]. 

Por todo esto, la evidencia actual y comentarios de la Doctora Arely Vergara, portavoz del programa de Pistaches de California en México, respaldan las recomendaciones dietéticas de empezar a consumir de manera habitual una porción de frutos secos, o su equivalente a tan solo un puñado, 49 piezas en el caso de pistaches, para así alcanzar una alimentación completa y saludable, ya sea como un snack o colación, en ensaladas, guisos, guarniciones e incluso postres, lo que representaría un cambio sencillo que podría implementarse para mejorar la dieta y con ello aprovechar los múltiples beneficios que estos alimentos ofrecen. Más información puede encontrarse en el sitio www.americanpistachios.mx

Referencias

Gaona-Pineda, E. B., Rodríguez-Ramírez, S., Medina-Zacarías, M. C., Valenzuela-Bravo, D. G., Martinez-Tapia, B., & Arango-Angarita, A. (2023). Consumidores de grupos de alimentos en población mexicana. Ensanut Continua 2020-2022. salud pública de méxico, 65, 1-11.
Murray, C. J. (2019). Health effects of dietary risks in 195 countries, 1990–2017: a systematic analysis forthe Global Burden of Disease Study. Lancet, 393(10184), 1958-1972.
Gervasi, T., Barreca, D., Laganà, G., & Mandalari, G. (2021). Health Benefits Related to Tree Nut Consumption and Their Bioactive Compounds. International journal of molecular sciences, 22(11), 5960. https://doi.org/10.3390/ijms22115960
Mateos, R., Salvador, M. D., Fregapane, G., & Goya, L. (2022). Why Should Pistachio Be a Regular Food in Our Diet?. Nutrients, 14(15), 3207. https://doi.org/10.3390/nu14153207
Balakrishna, R., Bjørnerud, T., Bemanian, M., Aune, D., & Fadnes, L. T. (2022). Consumption of Nuts and Seeds and Health Outcomes Including Cardiovascular Disease, Diabetes and Metabolic Disease, Cancer, and Mortality: An Umbrella Review. Advances in nutrition (Bethesda, Md.), 13(6), 2136–2148. https://doi.org/10.1093/advances/nmac077

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Industria Alimentaria Nacional Nutrición Sostenibilidad

Comenzó Enero Vegano: campaña invita a las personas de México a probar la alimentación basada en plantas

/COMUNICAE/ La iniciativa de la ONG Veganuary cuenta con el apoyo de destacadas celebridades de México y el mundo, así como también de empresas que se han sumado a la campaña con importantes promociones
Veganuary, ONG que promueve el veganismo en el mundo, dio inicio a su campaña Enero Vegano, que invita a todas las personas de México y Latinoamérica a unirse a la «Revolución de los Vegetales» durante el primer mes del año 2024, por su salud, por el medioambiente o por los animales. 

En México, destacados rostros y organizaciones estarán apoyando la campaña. Uno de ellos es el locutor y presentador mexicano, Marco Antonio Regil, vegano hace más de 16 años, quien renovó su compromiso con la campaña de Veganuary, para motivar a sus seguidores y a todas las personas del país a probar una alimentación basada en plantas durante enero, declarando, a través de sus redes sociales, que es posible comer delicioso y de paso reducir nuestra huella de carbono y promover la compasión hacia los animales. 

«Nos alegra contar con personajes como Marco Antonio Regil, así como con diferentes empresas y organizaciones de México que se han unido a esta campaña, para que este enero sea el más vegano posible en toda Latinoamérica. Junto a ellos, invitamos a todas y todos a unirse a un enero sin productos de origen animal, donde los vegetales tomen prioridad», comentó Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica. 

Organizaciones como EligeVeg también están apoyando el Enero Vegano, invitando a todas las personas de México a sumarse a la «Revolución de los Vegetales». EligeVeg es una iniciativa que brinda asesoría técnica y estratégica en el desarrollo y el lanzamiento de opciones a base de plantas para restaurantes, cafeterías, hoteles, resorts, supermercados y productores de alimentos. Además, da a conocer a las personas consumidoras la diversidad de opciones disponibles, animándolas a explorar nuevas alternativas. 

«Esta iniciativa se ha convertido en una valiosa herramienta para emprendimientos y marcas de todos los tamaños, que con sus deliciosos platillos y productos motivan a más personas a elegir opciones a favor de los animales, el planeta y su salud. Invitamos a la industria alimentaria a poner los alimentos de origen vegetal en el reflector», comentó Mariana Issa, Gerente Sénior de Innovación Alimentaria de EligeVeg.   

En este contexto, importantes marcas se han unido también a la campaña, para apoyar con grandes ofertas a los participantes de Veganuary. Abasto Vegano, Mr. Tofu y Plant Squad son algunas de marcas que se han unido a este Enero Vegano. Otras como Subway, que hace algunos meses amplió su oferta sumando un producto vegano a su carta, también estará apoyando la campaña. Puedes revisar todas las promociones en la sección de Ofertas Especiales en el sitio web de Veganuary. 

¿En qué consiste Enero Vegano? 
Veganuary proporciona toda la información y el apoyo práctico para que la transición al veganismo sea lo más fácil y agradable posible a lo largo de un mes. Si bien es posible probar el veganismo en cualquier momento del año, la ONG motiva a sus participantes a hacerlo durante el mes de enero, donde centra su principal campaña. Los participantes pueden inscribirse en Veganuary.es totalmente gratis y luego se les apoya a través de una serie de correos -uno diario durante todo enero- con diferentes contenidos, información, planes de comida y recetas para implementar este cambio de alimentación.    

Cabe destacar que Veganuary junto a HappyCow, relevaron recientemente el Ranking 2023 de lugares con más opciones para personas veganas en Latinoamérica, donde México destacó como el país con más restaurantes 100% veganos. En esta categoría, además, México fue uno de los países con un mayor crecimiento durante 2023, registrando un 43%, respecto al año 2022, con un total de 2.469 restaurantes veganos o con alternativas basadas en plantas. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Estado de México Fisioterapia Fitness Franquicias Nacional Nuevo León Nutrición Puebla

Planet Fitness cierra el año de buenas

/COMUNICAE/ Enfatizando el compromiso con la accesibilidad, Planet Fitness® ha continuado liderando el camino hacia una vida saludable y llena de energía
Este 2023 ha sido un año asombroso para Planet Fitness®, líder indiscutible en la industria del bienestar. Enfatizando el compromiso con la accesibilidad, Planet Fitness® ha continuado liderando el camino hacia una vida saludable y llena de energía.

Crecimiento exponencial: más clubs, más accesibilidad
Planet Fitness® celebra un año de crecimiento exponencial con la inauguración de 5 clubs nuevos: Tlatelolco, Oceanía, Villaverde, Lindavista y Tollocan cerrando el año con un total de  14 clubs. Esta expansión refuerza el compromiso de hacer que Planet Fitness® sea accesible para todos, ofreciendo más de 100 máquinas de cardio, una Zona Libre de Críticas®, inscripción sin plazos forzosos, operando 24/5, y brindando precios accesibles junto con un servicio de alta calidad.

Comunidad fuerte y unida: celebrando juntos el éxito
La comunidad de Planet Fitness® ha crecido y se ha fortalecido gracias a los increíbles socios. La Zona Libre de Críticas® crea espacios seguros donde cada socio se siente cómodo y feliz, con precios accesibles y un servicio de alta calidad.

Mirando hacia el futuro: innovación continua y expansión sin límites
Al dar la bienvenida al nuevo año, Planet Fitness® está emocionado por seguir innovando, expandiéndose y brindando experiencias excepcionales a todos los socios. Se anticipa un 2024 lleno de salud, felicidad y bienestar para todos. 

Sobre Fitness Para Todos 
Empresa operadora y franquiciataria de la reconocida marca de clubes de ejercicio Planet Fitness® en México. Fitness Para Todos, es el resultado de una asociación estratégica con participación de IB Group, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia en retail y un amplio portafolio de servicios de real estate, y Argonne Capital Group, uno de los franquiciatarios más importantes de Planet Fitness®  con 107 sucursales en Estados Unidos.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Consumo Fitness Gastronomía Investigación Científica Nacional Nutrición Sociedad

Comer para estar bien durante estas fiestas decembrinas: Aprovechando las bondades de los frutos secos, según los productores de Pistaches de California

/COMUNICAE/ Durante el periodo de invierno hay exposición a ambientes que promueven cambios es la alimentación y qué representan un desafío para el control de peso. Se prevé que hay una ganancia de 450 a 660 g de peso durante la temporada navideña. Existen algunas estrategias que permitirán reducir el riesgo de una ganancia de peso, sin dejar de disfrutar lo que esta época ofrece, tal es el caso de incrementar el consumo de alimentos saludables, como los frutos secos
Es bien sabido que la época navideña se asocia con celebraciones y reuniones sociales, en las que en estados de relajación, indulgencia y cambios en las rutinas, se lleva a presentar hábitos de alimentación poco saludables: frecuentemente se omiten tiempos de comidas y comer de más cuando hay oportunidad, o simplemente uno está expuesto a consumir porciones más grandes, además de tener mayor acceso a postres, golosinas, alcohol y en general a alimentos y bebidas ricos en calorías; comportamientos que se asocian con un aumento de peso 1, el cual se ha estimado puede llegar a ser de aproximadamente 450 a 660 g 2,3,4, una cifra no tan alarmante, pero que no siempre se logra perder una vez que las fiestas terminan y que representa cerca de la mitad de la ganancia de peso que una persona tiene durante el año.

Si bien no se puede cambiar ni aislar todo de las dinámicas sociales durante este período, lo que sí puede hacerse es implementar una serie de estrategias que permitan seguir disfrutando de la compañía de familiares y amigos, así como de esa comida especial que solo esta época ofrece, ya sea empezando a monitorear las porciones servidas o ingeridas, priorizando opciones de alimentos y platillos saludables, o simplemente ajustando el consumo de algunos alimentos durante los momentos o días cuando no habrá fiestas o eventos sociales 1,4.  

Un primer cambio, sencillo y práctico que ayudaría a minimizar la ganancia de peso durante esta época es la inclusión de los frutos secos ya sea como botana, snack o entrada, cuyo consumo de manera habitual y moderado no se ha asociado con un incremento de peso 5, y al ser alimentos con un considerable aporte de proteína, grasas insaturadas y fibra, aunado al hecho de que son crujientes y promueven la masticación, ayudarán a sentir una sensación de saciedad, reducir los ataques de hambre y, por lo tanto, la necesidad de comer tardará más tiempo en aparecer, además de que ayudarían a tener un menor impacto en los picos de glucosa cuando se consumen otros platillos 5.

En este sentido, una muy buena opción serían los pistaches, ya que es uno de los frutos secos que menos calorías aporta en comparación con otros, además de que al tener que pelarlos mientras se consumen y disfrutan, sin prisa, y el tener las cáscaras vacías a la vista ayudará a percibir que ya se han ingerido suficientes y esa será la señal para parar de comer, ya que su consumo deberá ser con mesura, 28 g al día o su equivalente a 49 piezas será suficiente para obtener tales beneficios.

Además de estos puntos en la alimentación, la práctica de actividad física, así como la reducción de tiempos sedentarios formarán parte de un estilo de vida saludable, medidas que deberán respetarse siempre independientemente de la época del año.  T

Consultar más información sobre los pistaches y sus grandes beneficios en Nutrition Power » American Pistachio Growers (americanpistachios.mx)

American Pistachio Growers es una asociación comercial agrícola de carácter que representa a productores de pistache, procesadores y socios en California, Arizona y Nuevo México. La organización está dirigida por una junta directiva de 18 miembros y tiene sede en Fresno, California. Entre las actividades principales de la organización se encuentran aquellas relacionadas con la investigación sobre la nutrición del pistache, los asuntos gubernamentales, y el impulso del producto y el mercado.

Referencias

1 Abdulan, I. M., Popescu, G., Maștaleru, A., Oancea, A., Costache, A. D., Cojocaru, D. C., Cumpăt, C. M., Ciuntu, B. M., Rusu, B., & Leon, M. M. (2023). Winter Holidays and Their Impact on Eating Behavior-A Systematic Review. Nutrients, 15(19), 4201. 

2 Helander, E. E., Wansink, B., & Chieh, A. (2016). Weight Gain over the Holidays in Three Countries. The New England journal of medicine, 375(12), 1200–1202. 

3 Viñuela, A., Durántez-Fernández, C., Morillo, O. C., Maestre-Miquel, C., Martin-Conty, J. L., Martín-Rodriguez, F., Polonio-López, B., Torres-Felguera, F., & Mohedano-Moriano, A. (2023). Preliminary study of the increase in health science students’ body mass index during the Christmas holidays. Nutrition (Burbank, Los Angeles County, Calif.), 111, 112033. 

4 Olson, K., Coffino, J. A., Thomas, J. G., & Wing, R. R. (2020). Strategies to manage weight during the holiday season among US adults: A descriptive study from the National Weight Control Registry. Obesity science & practice, 7(2), 232–238. 

5 Bulló, M., Juanola-Falgarona, M., Hernández-Alonso, P., & Salas-Salvadó, J. (2015). Nutrition attributes and health effects of pistachio nuts. The British journal of nutrition, 113 Suppl 2, S79–S93. 

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Gastronomía Industria Alimentaria Nacional Nutrición

Los productos de Real California Milk son reconocidos por su calidad y frescura sustentanble

/COMUNICAE/ El consejo lácteo de California a través de su distintivo sello «Real California Milk» se enorgullece de promover los beneficios de consumir productos lácteos elaborados con leche pura del soleado estado de California, manteniendo un compromiso permanente con la sustentabilidad
El sello de Real California Milk promueve una gama muy completa de productos lácteos elaborados al 100% con leche de California, incluyendo mantequilla, helado, quesos y yogurt. 

California es el hogar de más de 50 fabricantes de queso que producen más de 250 variedades y estilos de quesos elaborados con leche de vaca. Hoy en día más de 1,300 familias producen leche de alta calidad posicionando a California como el estado líder nacional en producción de leche líquida, mantequilla, helado y  el segundo productor de queso y yogurt más importante en la nación.

Gracias a la gran labor del Consejo Lácteo de California (CMAB) todos los quesos con el sello de Real California Milk garantizan ser naturales, elaborados con leche pasteurizada y sin hormonas artificiales, además de mantener plena atención en su entorno desarrollando nuevas tecnologías que permitan aprovechar la energía solar contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad a largo plazo de la industria.

El consumo de productos lácteos es esencial para una dieta equilibrada siendo una fuente rica de calcio, proteínas, vitaminas y minerales esenciales que contribuyen al fortalecimiento de los huesos y la salud cardíaca.

«Los productos lácteos de California son extremadamente versátiles, aportando sabor y textura a deliciosos guisos, botanas, postres y ensaladas», comenta el chef Julio Castillo, embajador de RCM.

Real California Milk es un Consejo Lácteo del Estado de California que funge como instrumento del Departamento de Alimentos y Agricultura de California, existen por un propósito: difundir los extraordinarios productos lácteos que se elaboran con la Leche Real de California.

La calidad de los productos de Real California Milk proviene desde su origen, para lograr esto se conjugan varios factores que van desde una sana alimentación de los animales, la unión de negocios familiares hasta la implementación de tecnologías sustentables que aprovechan al máximo cada recurso.

Más información y deliciosas recetas en:  www.lechedecalifornia.com

Facebook: RCMMexico  https://www.facebook.com/RCMMexico

Instagram: @realcaliforniamilkmexico

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Gastronomía Nacional Nutrición

Cocinando con el sabor y versatilidad de las palomitas Popcorn! USA

/COMUNICAE/ El chef Julio Castillo diseñó un original menú enfocado en las palomitas de maíz
Las palomitas Popcorn! USA son un saludable y nutritivo alimento que aporta fibra, minerales y vitaminas al organismo, así como un inigualable sabor a diversas recetas que se convertirán en las favoritas de los amigos y la familia.

El chef Julio Castillo habló de las bondades de este grano que se produce en diversas regiones de Estados Unidos, en las que destaca la labor agrícola familiar de este noble ingrediente que está presente en las mesas alrededor del mundo.

Entre las novedosas recetas que sugiere el chef se encuentra ensalada crujiente con vegetales, macarrones con queso y de postre un sándwich helado. «Las palomitas son un ingrediente versátil en la cocina, es posible crear platillos y postres que enaltecerán su sabor además de aportar nutrientes que favorecen la salud».

La forma de cocinar palomitas es sencilla, solo se requiere una sartén y parrilla para en minutos convertir los granos en un esponjoso y crujiente alimento que se puede comer al natural o espolvoreado con chile, finas hierbas, chocolate o preparado con frutas, vegetales, semillas o quesos.

La ensalada de palomitas se prepara con tocino picado que previamente se fríe; por separado se mezclan mayonesa, sal, ajo, cebolla y pimienta negra en polvo; se integran apio picado, zanahoria rallada, pimiento rojo cortado en cuadritos y cebollines picados finamente. Esta preparación se sirve sobre hojas de lechuga, se integran las palomitas Popcorn! USA y se decora con queso cheddar rallado.

Las palomitas de maíz aportan energía que producen los carbohidratos complejos, fibra que el cuerpo necesita para la dieta diaria; tienen altas cantidades de zinc, minerales y vitaminas. Contienen polifenoles, unos de los antioxidantes más poderosos que ayudan a limpiar el organismo y lo protegen del daño de los radicales libres.

Su consumo diario mejora la digestión, regula el tránsito intestinal, reduce los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Controla el peso y combate los signos de envejecimiento, arrugas y manchas en la piel.

Popcorn! USA es el Consejo Americano de Maíz Palomero, una asociación sin fines de lucro que busca informar sobre el cultivo, forma de preparación y promoción sobre el consumo de este sano y versátil alimento disponible en Chedraui, La Comer, Walmart y Soriana.

En México, los beneficios de las palomitas Popcorn! USA se distribuyen a través de las marcas: La Merced, Schettino, San Lázaro, Great Value, Ke Precio y Golden Hills; el complemento ideal para una dieta saludable.

@popcornusa_latam

#PopcornUSA #Snacksaludable #palomitasdemaíz #ÚnicoSaborAmericano

 

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Consumo Internacional Nutrición

Discipline Industries presenta una línea de productos de vanguardia

/COMUNICAE/ Estos nuevos productos que se han añadido son NAC, NMN y Taurina para una salud y un bienestar óptimos
Discipline Industries líder en innovación en el sector de la salud y el bienestar, se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su nueva línea de productos con N-acetylcysteine (NAC), Nicotinamide Mononucleotide (NMN), y Taurine. Esta revolucionaria línea de productos está a punto de revolucionar la forma en que las personas abordan su salud y bienestar.

En una época en la que la búsqueda de una vida más sana y vibrante se ha convertido en una prioridad para muchos, Discipline Industries está a la vanguardia, ofreciendo soluciones respaldadas por la ciencia que satisfacen una amplia gama de necesidades de bienestar.

NAC, NMN, y taurina son tres suplementos distintos que han ganado una atención significativa en el mundo de la salud y el bienestar. Estos productos han sido meticulosamente formulados por Discipline Industries para ofrecer la más alta calidad y pureza, asegurando que los clientes tengan acceso a los mejores suplementos en el mercado.

La N-acetilcisteína (NAC) es un potente antioxidante que desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud respiratoria, la función hepática y la desintoxicación. La NMN es un precursor esencial de la nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+), una coenzima que interviene en la producción de energía celular y en el proceso de envejecimiento. La taurina, por su parte, es conocida por su papel en el apoyo a la salud cardiovascular, la función cognitiva y la vitalidad en general.

El Director de Marketing de Discipline Industries, Suman Sandhu, se mostró entusiasmado con la nueva línea de productos y declaró: «en Discipline Industries, nos comprometemos a ofrecer productos que permitan a las personas tomar el control de su salud y alcanzar sus objetivos de bienestar. Nuestros suplementos de NAC, NMN y taurina están meticulosamente elaborados para proporcionar ingredientes de la más alta calidad, garantizando que nuestros clientes puedan alcanzar una salud y vitalidad óptimas».

Los productos NAC, NMN y Taurina de Discipline Industries ofrecen varias ventajas clave a los consumidores:

Calidad superior: todos los productos se fabrican utilizando procesos de vanguardia y se adhieren a estrictas normas de control de calidad.

Formulado científicamente: los suplementos están diseñados en base a las últimas investigaciones científicas para proporcionar los resultados más eficaces.

Apoyo integral a la salud: estos suplementos ofrecen una amplia gama de beneficios potenciales para diversos aspectos de la salud y el bienestar.

Transparencia y confianza: Discipline Industries está comprometida con la transparencia, garantizando que los consumidores tengan acceso completo a la información sobre los productos que utilizan.

La nueva línea de productos de Discipline Industries ya está a la venta en el sitio web oficial de la empresa https://Discipline.Industries y a través de distribuidores autorizados. La empresa anima a los clientes a explorar la gama de ofertas y dar el primer paso hacia la consecución de sus objetivos de salud y bienestar.

Para más información sobre Discipline Industries y su nueva línea de productos NAC, NMN y Taurina: https://Discipline.Industries

Sobre Discipline Industries:
Discipline Industries es una empresa con visión de futuro dedicada a ofrecer soluciones innovadoras en el sector de la salud y el bienestar. Con un firme compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente, Discipline Industries fabrica productos de vanguardia que permiten a las personas tomar el control de su salud y bienestar.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Durango Educación Nacional Nutrición Sociedad Solidaridad y cooperación

Unilever se suma a #BarrigaLlenaCorazónContento para llevar alimentos a familias de Durango

/COMUNICAE/ Rafa Carbajal, llevó a cabo la segunda edición de su iniciativa #BarrigaLlenaCorazónContento, Unilever México, a través de Knorr, Maizena y Hellmann’s, se sumaron con 4500 productos
En el marco del Día mundial de la Alimentación, el creador de contenido de origen duranguense, Rafa Carbajal, llevó a cabo la segunda edición de su iniciativa #BarrigaLlenaCorazónContento, que tuvo como objetivo llevar despensas con alimentos nutritivos a las familias desfavorecidas de la zona conurbada de la ciudad capital y de la Sierra de Durango.

En línea con los objetivos de esta fecha impulsada por la ONU, con el propósito de aumentar el conocimiento de la población sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, Rafa Carbajal quien es profesor de Universidad en el Estado de Durango, e ingeniero Bioquímico, convocó a empresas de alimentos y a sociedad civil a sumarse a esta causa.

Y es que, la desnutrición en Durango sigue siendo un problema de salud pública, ya que tan solo en 2022, cifras proporcionadas por el DIF indicaron que se presentaron más de 9 mil casos de desnutrición infantil en el estado, mientras que, en 2023 se han reportado casos de menores de edad que pierden la vida por esta condición[1].

Para impulsar el impacto social positivo de esta iniciativa, Unilever México, a través de Knorr, Maizena y Hellmann’s, marcas con propósito de su portafolio de nutrición, se sumaron con 4500 productos entre sopas, sazonadores, atoles, y mayonesas.

«Unilever está muy contento de sumarse a esta iniciativa en la que lleva a la vida el propósito de marcas como Knorr- ayudar a las personas a que a través de pequeños cambios tengan una alimentación rica y balanceada;  Maizena-gracias a su fortificación con vitaminas y minerales, brindar nutrición accesible-, y; Hellmann’s – tener menos desperdicio y dar más sabor a los alimentos-. Así en conjunto, se impacta positivamente a las familias mexicanas», expresó Esther Rocha, Directora de Mercadotecnia para la Unidad de Negocio Nutrition en Unilever México.

Las 1500 despensas que se armaron con la colaboración de empresas como Unilever México, y 25 empresas e instituciones más como el Gobierno Municipal de Durango y la Universidad Autónoma de Durango, fueron distribuidas con ayuda de Cáritas de Guadiana A.C y Fundación Semilla.

[1] https://lavozdedurango.com.mx/2023/10/04/prevalece-muerte-de-ninos-por-desnutricion-bernabe-aguilar/

Fuente Comunicae