Categorías
Fisioterapia Medicina Nacional Nuevo León

El Dr. Christopher Manrique analiza el rol de los traumatólogos en las lesiones deportivas

/COMUNICAE/ De acuerdo con un artículo de la revista Acta Médica Grupo Angeles, las lesiones deportivas pueden afectar a personas de todas las edades. Por ello, si se presenta alguno de los síntomas, es recomendable acudir a un traumatólogo como el Dr. Christopher Manrique
Los traumatólogos en Monterrey atienden una gran variedad de padecimientos físicos; entre ellos se encuentran las lesiones deportivas. Estas, según un artículo publicado por Acta Médica Grupo Angeles, son dolores o daños que comúnmente resultan de la actividad física. Si bien usualmente se les asocia con el ejercicio o deporte, cualquier persona, de cualquier rango de edad, puede sufrir sus molestias. Por eso, es conveniente conocer las más frecuentes y saber qué hacer en caso de tener una.

Lesiones deportivas más frecuentes
Entre las lesiones deportivas más habituales se encuentran los esguinces, desgarros, fracturas y dislocaciones. Cada una de ellas tiene sus propias características:

Los esguinces, más comunes en las zonas de las rodillas, tobillos y muñecas, consisten en un estiramiento de los ligamentos que unen a los huesos.
Los desgarros de músculos o tendones suceden ya sea por deportes de impacto, o por la repetición constante de movimientos, lo cual lleva a una distensión.
Las fracturas, quizás las más conocidas, son rupturas en los huesos debido a una lesión rápida (fractura aguda) o por tensión repetida (fracturas por estrés).
Las dislocaciones son separaciones de los huesos de una articulación, frecuentemente en los hombros, dedos, codos o rodillas.

Otras lesiones deportivas son la tendinitis o la bursitis, que consisten en la inflamación de un tendón y de la bursa (una especie de cojín entre los huesos y los músculos), respectivamente.

Diagnóstico, tratamiento y recuperación
Para saber si se tiene una lesión deportiva, es importante prestar atención a los síntomas que pueden servir de alerta para acudir al traumatólogo. Entre ellos, están dolores intensos, moretones, hinchazones, dificultad de movimiento y debilidad en las extremidades. Ya sea por una lesión aguda o por un padecimiento crónico, lo mejor es no pasarlo por alto y buscar a un profesional, pues por lo general, un diagnóstico temprano facilitará la recuperación.

En estos casos, los especialistas examinarán el área, y harán preguntas sobre los niveles y tipos de actividad que realiza la persona afectada para generar un diagnóstico. Asimismo, en algunas ocasiones podrán recurrir a radiografías o resonancias magnéticas para asegurar una mayor precisión.

Dependiendo de la gravedad y del tipo de lesión deportiva que se tenga, el tratamiento podrá incluir reposo y la elevación y compresión del área lastimada. También se podría requerir la limitación de movimiento mediante alguna férula o cabestrillo, o, en casos particulares, incluso una cirugía, en función de las indicaciones del médico.

Para el proceso de recuperación, también puede acudirse a un especialista que dictamine un plan personalizado para el paciente, de manera que le asegure una recuperación completa y minimice el riesgo a futuro. Planes como este pueden incluir ejercicios en el consultorio y en casa, así como tratamientos con frío o calor, entre otros.

Recomendaciones para la prevención de lesiones deportivas
Si bien muchas lesiones surgen de accidentes, sí hay factores de riesgo a los cuales prestar atención para disminuir la posibilidad de daño. Por ejemplo, es recomendable buscar buenas condiciones ambientales y climáticas con el objetivo de evitar molestias y dificultades al entrenar algún deporte. Dichos entrenamientos, además, deben ajustarse a las capacidades y limitaciones de cada persona, ya que la intensidad en exceso puede resultar contraproducente. Finalmente, es también importante cuidar los requerimientos de la actividad física que se realice, es decir, calentar adecuadamente, usar el equipo necesario, e incluso contar con el debido descanso. 

Como ya se ha mencionado, el diagnóstico oportuno es fundamental para el tratamiento y prevención de lesiones deportivas graves. Por ello, es conveniente visitar a un traumatólogo capacitado, como el Dr. Christopher Manrique Ávila, quien está certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología y cuenta con una subespecialidad en cirugía articular.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Dispositivos móviles Nacional Nuevo León

Elizondo determina cuales son los beneficios al comprar una tablet

/COMUNICAE/ Elizondo, una tienda departamental con una amplia de productos, presenta los beneficios al elegir una lavadora a partir de sus funciones y características, de acuerdo a un artículo de El Mercurio
Cada tablet se ha vuelto una herramienta esencial en la vida moderna. Más allá de ser dispositivos portátiles para entretenimiento, las tablets facilitan tareas laborales, educativas y de comunicación, ofreciendo una experiencia tecnológica versátil que se adapta a diversas necesidades. Por ello, escoger la tablet adecuada es crucial para asegurar un rendimiento óptimo y una experiencia de usuario satisfactoria, de acuerdo a un artículo de El Mercurio.

Encontrar la tablet perfecta puede ser un reto, por lo que es recomendable explorar lugares con una gran variedad de opciones, como Elizondo. Con una extensa gama de marcas y modelos, cada cliente puede encontrar el dispositivo que mejor se ajuste a sus necesidades y presupuesto.

Entre las marcas más destacadas en Elizondo se encuentran Lanix, Alcatel, Ghia y Lenovo, reconocidas por su calidad, durabilidad y tecnología innovadora, ofrecen desde tablets básicas hasta modelos avanzados con características de última generación. Estas marcas líderes ofrecen desde tablets básicas hasta modelos avanzados con características de última generación. Satisfacen las exigencias de cualquier usuario, desde estudiantes hasta profesionales.

Beneficios de elegir una tablet

Rendimiento y versatilidad
Las tablets actuales están diseñadas para proporcionar un rendimiento fluido en múltiples aplicaciones, desde la navegación web hasta la edición de documentos y juegos. Además, cuentan con pantallas de alta resolución y baterías de larga duración, permitiendo un uso prolongado sin interrupciones.

Diseño y estilo
No solo sobresalen por su funcionalidad, sino también por su diseño estético y ergonómico, lo que las hace cómodas de usar y visualmente atractivas. Hay opciones que se adaptan a los gustos de cada usuario, convirtiéndose en un accesorio tecnológico que complementa su estilo personal.

Tecnología avanzada y conveniencia
Equipadas con tecnología avanzada, como procesadores de alto rendimiento, cámaras de alta calidad y mejor conectividad, estas tablets facilitan tareas como videollamadas, creación de contenido y acceso rápido a internet, incrementando la productividad tanto en casa como en movimiento.

Seguridad y durabilidad
Diseñadas con características de seguridad mejoradas, como autenticación biométrica y actualizaciones de software constantes, protegen la información personal del usuario. Además, su construcción robusta asegura una larga vida útil, incluso con un uso intensivo.

Escoger la tablet adecuada permite optimizar la rutina diaria y disfrutar de una experiencia tecnológica eficiente y placentera. Con la diversidad de marcas y modelos disponibles en mueblería Elizondo, cada persona puede encontrar la opción ideal que combine funcionalidad, estilo y durabilidad. La amplia selección garantiza que, sin importar las necesidades específicas o presupuesto, se encontrará una tablet que no solo cumpla con las expectativas, sino que también se adapte a cada estilo de vida, convirtiéndose en una herramienta esencial en el día a día.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Finanzas Nacional Nuevo León

Financiería ME·XI ofrece préstamos para empleados de gobierno para cubrir los gastos escolares

/COMUNICAE/ De acuerdo con El Economista, el 30% de los mexicanos acuden a préstamos y compras a crédito para cubrir los costos del regreso a clases. Para ello, Financiería ME·XI ofrece préstamos para empleados de gobierno como una excelente opción para los gastos escolares
El regreso a clases marca el inicio de un nuevo año escolar y un periodo de gastos significativos para muchas familias. Además, de los costos asociados con las cuotas y las actividades extracurriculares, las familias deben afrontar gastos adicionales como la compra de útiles escolares que incluyen libros, cuadernos, mochilas y papelería. Estos gastos pueden verse incrementados por la inflación y la demanda de productos de calidad y tecnología, como tablets y computadoras. Para ello, los préstamos para empleados de gobierno se convierten en una herramienta muy útil, según El Economista, pues al menos 30% de los mexicanos solicitan uno para el regreso a clases. Los beneficios de estos préstamos para empleados de gobierno son:

Tasas de interés favorables: Estos préstamos ofrecen tasas de interés más bajas en comparación con los préstamos tradicionales. Esto significa que el costo total del préstamo puede ser menor, facilitando el pago de los gastos escolares.
Condiciones de reembolso flexibles: Los préstamos para empleados de gobierno pueden tener condiciones de reembolso más flexibles, como períodos de gracia o planes de pago ajustables. Esto puede hacer que sea más manejable para los empleados equilibrar sus pagos de préstamo con otros gastos.
Requisitos de crédito menos estrictos: En algunos casos, los préstamos para empleados de gobierno pueden tener requisitos de crédito menos estrictos, lo que facilita el acceso al financiamiento incluso si el crédito del solicitante no es excelente.
Beneficios adicionales: Algunos préstamos para empleados de gobierno pueden ofrecer beneficios adicionales, como subsidios para intereses o la posibilidad de consolidar el préstamo con otros tipos de deuda, lo que puede simplificar el manejo financiero.
Apoyo institucional: Los préstamos para empleados de gobierno a veces vienen con un apoyo institucional que puede incluir asesoramiento financiero o ayuda para encontrar becas y ayudas adicionales.

Para maximizar los beneficios de los préstamos para empleados de gobierno, es importante investigar y comparar las opciones disponibles, considerar el impacto de los pagos del préstamo en el presupuesto general y asegurarse de que el préstamo se alinee con tus objetivos financieros a largo plazo. Asimismo, es crucial que los empleados de gobierno planifiquen con anticipación los gastos relacionados con el regreso a clases de sus hijos para evitar el estrés financiero, garantizar que puedan cubrir todos los costos, ajustar el presupuesto de manera efectiva, cumplir al cien con el apoyo de sus hijos y buscar oportunidades de ahorro. A continuación, se enlistan algunos consejos para administrar de la mejor manera los gastos durante el regreso a clases:

Planificación y presupuesto: Realizar una lista detallada de lo que realmente es necesario para el ciclo escolar, incluyendo libros, útiles escolares, ropa, y otros artículos. Basado en la lista, se asigna un presupuesto específico para cada categoría de gastos. Esto ayudará a evitar compras impulsivas y a tener una mejor gestión del presupuesto.
Ofertas y descuentos: Hacer las compras durante las ventas especiales de regreso a clases y comparar precios entre las tiendas para elegir el más adecuado al presupuesto. Muchas tiendas ofrecen descuentos en útiles y uniformes en esta época del año.

Financiería ME·XI es la opción ideal que puede ayudar a los empleados de gobierno para cubrir los gastos escolares y combatir la preocupación financiera, ya que ofrece excelentes tasas de interés y condiciones de reembolso flexibles en comparación con las opciones de crédito tradicionales. Esto facilita el manejo de los gastos escolares de manera equilibrada, evitando la acumulación de deudas de alto interés y contribuyendo a una gestión financiera más saludable.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Cursos Digital Emprendedores Jalisco Marketing Nacional Nuevo León Puebla Querétaro Webinars Yucatán

Mejores prácticas de SEO Local: 2da MasterClass de Agencia SEO en México

/COMUNICAE/ El pasado viernes 26 de julio, la Agencia SEO en México llevó a cabo una exitosa masterclass de SEO Local en la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX). Con la participación de destacadas empresas y expertos del sector, este evento se convirtió en una nueva plataforma para el aprendizaje y el networking, consolidando una red de profesionales comprometidos con la innovación y el crecimiento digital en México
El pasado viernes 26 de julio, la Agencia SEO en México llevó a cabo una masterclass de SEO Local en la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), logrando un rotundo éxito. Con la participación de destacadas empresas como Iberdrola México, Experis, Spectrum Brands, Grupo Presidente, Grupo Salinas, Syntage, Agraba, USANA Health Sciences, Grupo Gráfico Romo, Antevenio, Accubanker Mexico, Cemex, Office Depot, Playboy Enterprises, Editorial Televisa, entre otras, este evento se convirtió en una jornada de aprendizaje y networking de alto nivel.

Un encuentro de expertos y entusiastas del SEO
La masterclass de SEO Local no fue solo una capacitación, sino una plataforma para la interacción y el intercambio de ideas entre profesionales de diversas industrias. Los asistentes pudieron compartir experiencias con colegas comprometidos con el crecimiento y la innovación en el ámbito digital.

El evento inició con una cálida bienvenida y una presentación sobre la importancia del SEO Local en el contexto actual de los negocios digitales. El ponente, Miguel Rodríguez, director general de la Agencia SEO, ofreció una charla dinámica y consejos prácticos que cubrieron una amplia gama de temas, desde la optimización de fichas de Google Business Profile hasta la implementación de estrategias de contenido local y la gestión de reseñas online.

Destacadas participaciones y oportunidades de Networking
El ambiente de colaboración permitió a los asistentes establecer contactos valiosos y explorar posibles colaboraciones. Los intercambios de ideas y experiencias no solo enriquecieron el conocimiento de los participantes, sino que también fortalecieron una red de profesionales que están impulsando la transformación digital en México.

Un compromiso continuo con la educación y el crecimiento digital
La Agencia SEO en México está comprometida con el apoyo constante a las empresas en su viaje digital. La masterclass de SEO Local es solo un ejemplo de sus iniciativas para proporcionar formación y recursos de alta calidad a negocios de todos los tamaños y sectores.

Mirando hacia el futuro
Este evento marca el comienzo de una serie de actividades y talleres que SEO en México tiene planeados para el futuro, ofreciendo oportunidades para que las empresas mexicanas puedan aprender, crecer y adaptarse a las constantes evoluciones del mundo digital.

Para más información sobre los servicios y próximos eventos, no dudar en visitar su sitio web o contactarles directamente.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Electrodomésticos Estado de México Hogar Industria Alimentaria Internacional Nacional Nuevo León Otras Industrias

Bosch inaugura su primera fábrica de electrodomésticos en México

/COMUNICAE/ Se trata de una nueva planta de refrigeradores, la cual contó con una inversión de 5,200 millones de pesos. Marca un hito importante en la estrategia de crecimiento de la compañía en el continente americano
La fábrica cumple con altos estándares de sustentabilidad en lo que respecta a la reducción del consumo de agua y emisiones de CO₂.

Bajo la filial BSH, Bosch creará hasta 1,500 empleos.

BSH Home Appliance Group, la división de electrodomésticos del Grupo Bosch, inauguró su primera planta de electrodomésticos para refrigeradores en México, marcando un hito significativo en su expansión en el continente americano. La fábrica representa una inversión de más de $5,200 millones de pesos ($260 millones de dólares) y la creación de hasta 1,500 empleos.

La construcción de la planta, ubicada en Salinas Victoria, Nuevo León, comenzó en el verano de 2022. La instalación ocupa 430,000 metros cuadrados para satisfacer las necesidades de los consumidores del mercado norteamericano con tecnología de punta y procesos de producción sustentables. BSH gestionará la fábrica de forma neutra en emisiones de CO₂. Inicialmente, la fábrica tiene una capacidad de producción anual de más de 300,000 unidades.

«Como la primera fábrica de electrodomésticos de Bosch en México marca un hito estratégico. América del Norte es un importante mercado de crecimiento para la compañía y México brinda las condiciones ideales para producir innovadores electrodomésticos de enfriamiento de montaje inferior de puerta francesa de las marcas Bosch y Thermador que se adaptan específicamente a las necesidades de los consumidores», dijo Andre Piel, Director de Operaciones de BSH México.

Esta inauguración reafirma el compromiso de Grupo Bosch en México: «Con el inicio de operaciones del sitio número 16 en el país, ya abarcamos todos los sectores de negocio de la compañía en términos de manufactura: movilidad, tecnología industrial, energía y tecnología para las edificaciones; y bienes de consumo», afirmó Alexander Firsching, presidente de Bosch México.

Representantes del gobierno federal y de Nuevo León, así como miembros de la industria, cámaras, academia y la diplomacia se dieron cita para celebrar el acto inaugural y recorrer las instalaciones acompañados por Matthias Metz, CEO de BSH Home Appliances Group, Alexander Firsching, presidente de Bosch México, y Andre Piel, Director de Operaciones de BSH México, junto con otros ejecutivos globales y regionales de la empresa alemana.

Firsching destacó: «Bosch es reconocido mundialmente por sus estándares en tecnología de manufactura, productos, servicios, y desarrollo de software. Esta fábrica es parte importante de la estrategia de crecimiento de la compañía a largo plazo en la región».

Acerca de BSH
BSH Hausgeräte GmbH, con una facturación total de unos 14,800 millones de euros y alrededor de 60,000 empleados en 2023, es líder mundial en el sector de los electrodomésticos. BSH produce en 38 fábricas y está representada en 50 países. BSH es una empresa del Grupo Bosch

Acerca de Bosch México
Bosch inició operaciones en México en 1955 y a lo largo de casi siete décadas ha logrado expandir su presencia hasta llegar a 15 ubicaciones en todo el país, donde laboran cerca de 20,000 personas. Bosch México alcanzó un volumen de ventas de 74,283 millones de pesos (4,188 millones de dólares) durante el año 2023. 

Fuente Comunicae

Categorías
Baja California Sur Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Consumo Jalisco Nuevo León

Los lanzamientos de AgaveSpa para este verano

/COMUNICAE/ AgaveSpa, marca cosmética de lujo 100% mexicana, presenta tres increíbles líneas con fórmulas diseñadas para inhibir la formación de radicales libres y combatir el estrés digital en la piel durante este verano
AgaveSpa es una marca cosmética de lujo que mezcla los conocimientos ancestrales de la herbolaría mexicana con la más alta tecnología de hoy en día. Sus productos reflejan la pasión, entrega y orgullo mexicano en cada una de sus líneas: facial, corporal y aromaterapia. A través del fitocomplejo regenerador de agave y muchos otros activos, ofrece soluciones que trabajan a nivel celular en los distintos tipos de piel. Todos sus productos son naturales, veganos y están libres de parabenos y parafinas, no contienen colorantes, fragancias sintéticas o gluten, no están testados en animales y utilizan solo aceites vegetales orgánicos, incluyendo su agave azul de denominación de origen.

Siempre en busca de ofrecer productos innovadores que ayuden al cuidado de la piel y se adapten a las diferentes temporadas del año, AgaveSpa lanza tres increíbles líneas con fórmulas diseñadas para inhibir la formación de radicales libres y combatir el estrés digital en la piel.

SUERO ILUMINANTE EFECTO GLOW (Niacinamida + Alta concentración de vitamina C).

Los tiempos cambian y las pieles tienen nuevas necesidades, por lo cual AgaveSpa se dio a la tarea de investigar y reformular su serum iluminante, mejorado en un 200% sus resultados y agregando al fitocomplejo regenerador del agave, principal ingrediente de la marca, poderosos activos y una innovadora textura Oil in Gel technology, la cual le permite conservar su frescura al mismo tiempo que ayuda a masajear de forma sencilla durante su aplicación. Además, combate la sensibilidad, reduce el enrojecimiento, desinflama, repara, regenera y mejora la textura de la piel, reduce significativamente los poros, atenúa las líneas de expresión y gracias a su alta concentración de vitamina C, aclara y regenera la piel.

Diseñado para todo tipo de pieles, algunos de los poderosos activos que contiene este increíble serum son:

Niacinamida. Contribuye a reducir las manchas y otros problemas de hiperpigmentación en la piel ocasionados por el sol, el acné y otras imperfecciones.
Extracto de Agave. Sus propiedades ayudan a mantener el equilibrio natural de la piel, excelente efecto antibacteriano y antiinflamatorio que ayudan a combatir el acné y las irritaciones cutáneas.
Fitoxant C, 3 veces más potente que la vitamina C. Un activo sacado del capulín rico en biflavonoides polifenólicos conocidos como proantocianidinas, que funcionan como captadores de radicales libres y que se asimilan con facilidad en los tejidos humanos, actuando como potentes antioxidantes que contribuyen a la producción del colágeno. Rico en vitaminas A, B y C.

EXFOLIANTES FACIALES
Remueve las células muertas realizando una limpieza profunda dando paso a la regeneración celular, al mismo tiempo que atenúa las líneas de expresión y unifica el tono de la piel.

Exfoliante Agave y Pepino:
Con los beneficios del agave azul, el aloe vera, junto con la flor de caléndula, lactobacillus y pepino como principal ingrediente, dan a la piel una frescura, dejándola lista para la rutina de skincare, especialmente para todo tipo de pieles y aquellas con daños causado por los radicales libres y contaminantes.

Algunos de los beneficios de este exfoliante son:

Agave: principalmente, destaca por tener propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, es una planta rica en vitaminas A, B, B2, C, fósforo, hierro, niacina y proteínas.
Pepino: aplicado directamente en la piel, tiene un efecto refrescante que ayuda a mantener la piel revitalizada, actúa como un calmante, ya que disminuye la hinchazón e irritación, pudiendo aliviar quemaduras solares.
Aloe Vera: planta con efecto astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano.
Extracto de Abeto Rojo: bálsamo que ayuda a combatir la retención de líquidos. Tiene propiedades excelentes para la piel, siendo un remedio natural para corregir manchas, granos o acné.
Lactobacillus: además de promover una piel hermosa, mejorando su apariencia al aumentar la producción de Vitamina D, ayuda a mejorar la calidad de la piel, producir moléculas antimicrobianas para proteger la piel y de efecto calmante.

Exfoliante de Agave y Papaya:
Destacando entre sus componentes enzimas como la papaína, la carpaína y las vitaminas A + C, todos ellas de un gran valor cosmético gracias a que provocan la ruptura de múltiples enlaces en las proteínas, disolviendo y eliminando las células muertas de la superficie de la piel y combatiendo la hiperpigmentación.

Además del agave, el aloe vera y lactobacillus, este increíble exfoliante contiene:

Papaya: Su aporte en papaína y vitamina A ayuda a eliminar las células muertas de la piel y descomponer aquellas proteínas inactivas. Al ser baja en sodio, es perfecta también al retener poca agua y favorecer así a la hidratación.
Flor de la Caléndula: se le atribuye una notable actividad antiinflamatoria, antiséptica y cicatrizante, perfecta para pieles dañadas por los efectos contaminantes que pueden dañar la piel.

KIT DÚO SOLAR
Creado para este verano, AgaveSpa presenta un kit de viaje con dos bestseller de la marca: Bloqueador Solar 50 FPS y el Bálsamo Aftersun. Diseñados en una medida de 75 ml, son ideales para llevar siempre en la maleta y proteger la piel ante la exposición al sol.

Durante la época de verano la piel está expuesta regularmente a los rayos ultravioletas (UV), si no se cuida adecuadamente podría aumentar la producción de melanina en la capa basal, experimentar un engrosamiento para protegerse a sí misma, aparecer hiperpigmentación, causar envejecimiento cutáneo prematuro y hasta pueden propiciar el desarrollo de cáncer de piel.

Para evitar estos daños y conseguir factores de protección, es necesario incorporar a los productos de belleza diaria fotoprotectores, que son filtros solares que consigan absorber, dispersar o reflejar los rayos en la piel. 

Bloqueador Solar 50 FPS:
El Protector Solar de AgaveSpa es una suave crema de rápida absorción que hidrata y protege la piel contra rayos UVB y UVA. Su fórmula contiene fitocomplejo regenerador de agave que protege la piel de los radicales libres causados por la contaminación, la radiación, el estrés y los cambios hormonales a los que está expuesta la piel, evita la aparición de manchas, tiene propiedades emolientes, regenerantes y antienvejecimiento.

Bálsamo Aftersun 75 ml.
Una deliciosa mezcla de ingredientes naturales como el agave o la centella asiática que hidratan, oxigenan, desintoxican y calman la piel. Es una excelente opción para tratar quemaduras leves, irritaciones y alergias en la piel después de estar expuesta al sol, pues estimula la regeneración celular. Su aroma es fresco y tiene una rápida absorción.

AgaveSpa integra la sostenibilidad en cada uno de sus ingredientes y en el corazón de la marca, pues además de proteger el medio ambiente gracias a sus ingredientes naturales, un porcentaje de las ventas de sus productos están destinadas a la preservación de las tortugas en Chacahua, las aves de Mérida y los perros.

RR. SS. AgaveSpa: FB @AgaveSPA » IG @agavespamx » Twitter @AgaveSpaMx

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Formación profesional Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Jalisco Nacional Nuevo León Puebla Universidades

España anuncia importante inversión en México y presenta nuevo modelo para la educación superior

/COMUNICAE/ UNIVERSAE es un ecosistema educativo único en el mundo, presente en 14 países, con 8 campus y 10 sedes. UNIVERSAE México ofrecerá 17 carreras a nivel Técnico Superior Universitario (TSU), Licenciaturas y Maestría. Metodología con enfoque multidisciplinario para satisfacer necesidades globales y con posibilidad de doble titulación: México y España
Con una inversión de 8 millones de euros, UNIVERSAE, Institución de Educación Superior con presencia internacional, fundada en España, dedicada a impartir formación desde el nivel Técnico Superior Universitario hasta maestrías en diversas áreas de conocimiento, incluyendo Ciberseguridad, pasando por inteligencia artificial, robótica y telecomunicaciones, presentó su nuevo campus en México.  

UNIVERSAE nace con el objetivo de ofrecer una metodología flexible para satisfacer las necesidades del mundo digital y globalizado, cuenta con sedes físicas en España, Colombia, México, Costa Rica y Ecuador, así como acuerdos estratégicos con universidades en otros países, lo que le permite tener presencia en cuatro continentes explicó el Country Manager de UNIVERSAE en LATAM, Manuel Clavel.

«México representa una oportunidad única para expandir nuestra misión educativa y contribuir al desarrollo del talento en la región de América Latina. México cuenta con una gran población, una creciente demanda de educación superior, un tejido empresarial variado y un mercado competitivo. La inversión anunciada fortalece la relación México y España», aseguró Manuel Clavel.

Universae ofrece en México un total de 17 carreras, de las cuales 10 son a nivel Técnico Superior Universitario (TSU), 6 Licenciaturas y una Maestría, en formato online y mixtas avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La inversión de 8 millones de Euros se incrementará a medida que se expanda la oferta educativa; a nivel global suman alrededor de 110 carreras universitarias.

Durante la inauguración de las instalaciones de Universae México, Sergio Gil, Delegado especial para Latinoamérica, recordó que el origen del ecosistema educativo denominado UNIVERSAE360, es único en el mundo y está desarrollado con las normas de las agencias internacionales de calidad para capacitar a profesionales, diseñado íntegramente por el prestigioso equipo Edtech de Universae, integrado por más de 50 especialistas en e-Learning, Pedagogía y Programación.

En ese sentido, comentó que en Universae, los espacios abiertos, flexibles, innovadores y sin horarios fijos de clases permiten el alumnado vivir experiencias prácticas presenciales voluntarias fomentando la empleabilidad, la creatividad, la superación y el trabajo en equipo, permitiendo que, tan solo en España, haya más de 13,000 alumnos matriculados y alrededor de 6,000 alumnos graduados.

A nivel mundial, Universae cuenta con un programa de alianzas empresariales, permitiendo que los alumnos pueden entrar a formar parte compañías transnacionales. Las empresas captan profesionales especializados a través UNIVERSAE Business Acceleration Program, ofreciendo más de 15,000 ofertas de empleo en activo cada día. La empleabilidad de sus graduados es alta, con más del 85% encontrando empleo en su campo de estudio dentro de los primeros seis meses después de la graduación.

Universae tiene un fuerte compromiso con la inclusión, la diversidad y la transversalidad de género, por lo que un 52% de estudiantes son mujeres y un 48% son hombres.

Finalmente, es importante destacar que las 17 carreras que se presentan cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE)1.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Fitness Franquicias Nacional Nuevo León San Luis Potosí

Planet Fitness inaugura una nueva sucursal en San Luis Potosí

/COMUNICAE/ Planet Fitness ha llegado a San Luis Potosí, presentando La Zona Libre de Críticas®
La cadena de gimnasios más grande y reconocida a nivel mundial, Planet Fitness®, ha inaugurado su primera ubicación en San Luis Potosí, marcando un hito en la ciudad. Esta apertura no solo trae consigo un nuevo lugar para ejercitarse, sino que también introduce un concepto revolucionario: La Zona Libre de Críticas®. Este innovador enfoque está aquí para impulsar una nueva era de bienestar y accesibilidad, así como para promover una cultura de inclusión y diversión.

Para Planet Fitness®, la creación de un ambiente relajado es fundamental. Planet Fitness® busca que cada persona que visite cada una de sus instalaciones se sienta cómoda, libre de juicios e intimidaciones. La Zona Libre de Críticas® no es solo una etiqueta, es una filosofía presente en cada rincón de cada club.

La primera sucursal, de Planet Fitness®, en San Luis Potosí estará ubicada en The Park y todo el equipo está muy emocionado de abrir sus puertas. Planet Fitness® está equipado con equipos de vanguardia que mejorarán la experiencia al cuidar a uno mismo. Con más de 100 máquinas de cardio y diversas máquinas de fuerza, todo el equipo está comprometido a proporcionar las herramientas que se necesitan para alcanzar los objetivos propios de manera eficiente y divertida.

Para conocer más sobre cómo Planet Fitness está cambiando las reglas del juego en el mundo del fitness y para mantenerte al día con las últimas noticias y promociones, se puede visitar el sitio web en planetfitness.mx

«Planet Fitness® invita a conocer sus instalaciones en The Park».

Sobre Fitness Para Todos 
Empresa operadora y franquiciataria de la reconocida marca de clubes de ejercicio Planet Fitness® en México. Fitness Para Todos, es el resultado de una asociación estratégica con participación de IB Group, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia en retail y un amplio portafolio de servicios de real estate, y Argonne Capital Group, uno de los franquiciatarios más importantes de Planet Fitness®  con 107 sucursales en Estados Unidos.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Industria Minera Nacional Nuevo León Sostenibilidad Universidades

La Escuela Técnica Roberto Rocca es reconocida en el 4° Informe Nacional Voluntario

/COMUNICAE/ La institución fue mencionada como ejemplo nacional de Objetivos de Desarrollo Sostenible ante la ONU. La Escuela Técnica Roberto Rocca representa una inversión de 30 millones de dólares que inició en 2016. La ETRR tiene una capacidad para más de 480 estudiantes
La Secretaría de Economía y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible reconocieron a Ternium durante la presentación del 4° Informe Nacional Voluntario como un actor empresarial que aporta al cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS). La distinción se hizo por el proyecto educativo de la Escuela Técnica Roberto Rocca, que resalta como un ejemplo del impacto y la contribución positiva que pueden tener las empresas en beneficio de sus comunidades y la sostenibilidad.

En particular, a través de la ETRR, se coadyuva en alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 de México, entre otros ODS que se detallan en el 4° Informe Nacional de México, al generar oportunidades educativas de calidad (ODS 4), al contribuir a la igualdad de oportunidades (ODS 5) y al reducir las desigualdades (ODS 10). 

El evento fue presidido por Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía del Gobierno de México, y contó con la presencia de Peter Grohmann, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México; Gabriel Tamariz-Sánchez, Titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la STPS; Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural; Alejandro Encinas Nájera, Subsecretario de Comercio Exterior; Antonio Heredia Vázquez, Coordinador de cooperativas Tosepan Titataniske, y Máximo Vedoya, quien agradeció la oportunidad y reconoció el impacto positivo de la escuela en la comunidad.

«Usted ha sido testigo personal de este gran proyecto, de ver a las y los jóvenes en las aulas, capacitándose, hasta encontrarse con ellos ya como egresados, convertidos en emprendedores que buscan contribuir a un mejor México», mencionó Vedoya.

La institución, ubicada en Pesquería, Nuevo León, representa una inversión de 30 millones de dólares que inició en 2016. A la fecha, ha egresado seis generaciones, que representan a más de 700 hombres y mujeres de los bachilleratos técnicos en Mecatrónica y Electromecánica. Su inclusión en este 4to Informe Nacional Voluntario requirió constantes visitas de la Secretaría de Economía para documentar las mejores prácticas que en la ETRR se realizan y compilar testimoniales de alumnos y alumnas del plantel.

«Para Ternium, uno de los mayores retos era que Pesquería no solo creciera como polo industrial, sino en potenciar el talento local que acompañaría esa transformación. Las especialidades son estratégicas e importantes para impulsar el desarrollo económico de nuestro país a la luz de los avances tecnológicos y la manufactura avanzada», agregó Vedoya.

La ONU destaca que la educación es la clave para alcanzar muchos otros objetivos de desarrollo sostenible, ya que cuando las personas obtienen una educación de calidad, pueden romper el ciclo de la pobreza. «La ETRR es un claro y contundente testimonio de ello», señaló.

«Roberto Rocca, uno de los fundadores del Grupo Techint al que pertenece Ternium, tenía la convicción de que la educación es la fuente primordial del desarrollo personal y el motor del progreso individual y social. Para nosotros la educación es la clave de la movilidad social, y por eso la decisión de construir esta escuela, enfocada en las especialidades de la industria 4.0, fundamentales para el nearshoring», finalizó el Máximo Vedoya en su mensaje dentro del conversatorio organizado por el Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En la Escuela Técnica Roberto Rocca se imparte una formación integral para que los estudiantes desarrollen habilidades de la Industria 4.0. Cuenta con las más modernas instalaciones en América Latina y ha sido reconocida con la Certificación Ambiental LEED Oro. La ETRR, como es conocida en Nuevo León, tiene una capacidad para más de 480 estudiantes, inició cursos en 2016, y el 100% de los jóvenes cuenta con una beca en promedio del 96%.

Acerca de la Escuela Técnica Roberto Rocca
Con una inversión de 30 millones de dólares, en 2016 se inauguró en Pesquería, Nuevo León, la Escuela Técnica Roberto Rocca. Esta preparatoria, con capacidad para 480 estudiantes, brinda educación de alto nivel académico a los jóvenes de la comunidad. El 100% de los estudiantes cuentan con una beca promedio del 96%. La ETRR tiene las más modernas instalaciones en América Latina y ha sido reconocida con la Certificación ambiental LEED Oro. Esta institución privada de excelencia académica ofrece dos bachilleratos técnicos: Mecatrónica y Electromecánica. 

Se puede conocer más: www.tecnicarobertorocca.edu.mx

 Acerca de Ternium México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como 10 centros de distribución en las principales ciudades de México.

www.ternium.com.m

Fuente Comunicae

Categorías
Formación profesional Nacional Nuevo León Recursos humanos Telecomunicaciones Universidades

La Escuela Técnica Roberto Rocca gradúa a su sexta generación

/COMUNICAE/ Son ya más de 700 estudiantes que han egresado de esta institución desde que inició en 2016. Este proyecto educativo de Ternium representa una inversión de 30 millones de dólares, con capacidad para más de 480 estudiantes; el 100% de los jóvenes cuentan con una beca, en promedio, del 96%
118 estudiantes se graduaron como parte de la sexta generación de la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR). La generación 2021-2024, estuvo conformada por 75 hombres y 43 mujeres especializados como Técnicos en Mecatrónica (61) y Técnicos en Electromecánica (57).

La ceremonia estuvo encabezada por Máximo Vedoya, CEO de Ternium, quien felicitó a todos los jóvenes egresados. En su mensaje les hizo un llamado a continuar su desarrollo académico y profesional para convertirse en el talento que se necesita para hacer de México un país más competitivo. «Cuentan con la capacidad y las herramientas necesarias para desarrollarse y enfrentar los desafíos de la industria y de la vida», destacó en su mensaje. 

Agregó que de la quinta a la sexta generación, la ETRR pasó de tener 36 mujeres egresadas a 43 en esta sexta generación. «Poco a poco vemos más jóvenes mujeres que se suman a carreras técnicas y esto para nosotros es una gran noticia. Tener una mayor diversidad fomenta la innovación, la creatividad y la toma de decisiones con perspectivas únicas y diferentes enfoques a los problemas», dijo Vedoya. 

Hizo especial mención a las alumnas del equipo de robótica TECUANI. El equipo TECUANI participó en la «First Robotics Competition» en Houston donde, como parte de la competencia, formaron un grupo de trabajo para impartir talleres de robótica a otras niñas de Pesquería y así incentivarlas a acercarse a las ciencias y las matemáticas, lo que llamamos la educación STEM.

La estudiante de mejor promedio de esta generación, Citlaly Romo, quien habló en nombre de los graduados, dijo: «El futuro está en nuestras manos, tenemos las herramientas, el conocimiento y la pasión para hacer la diferencia en el mundo». Citlaly continuará sus estudios en la Universidad Politécnica de Apodaca con una beca del 100%. 

Adicional, se hizo mención de casos de alumnos que continuarán sus estudios con becas universitarias gracias a su desempeño:

Ángel Antonio Martínez Aguirre ganó la beca Líder del Mañana que otorga el TEC. 
Ariana Michelle de la Paz Ramírez fue becada para estudiar en el TEC gracias a la fundación Zaber. 
Ulises Didier Islas Díaz de León iniciará sus estudios en la UDEM en el programa Formar para Transformar con apoyo complementario de las becas Roberto Rocca.
Ángel Omar Zamudio Sánchez, así como Fátima Monserrat García Torres, serán apoyados con la beca Roberto Rocca para sus estudios de Ingeniería en FIME de la UANL.

Datos de la generación 2020-2023

De las 118 alumnas y alumnos que se gradúan, 75 son hombres y 43 mujeres. 

61 estudiantes egresaron como técnicos en Mecatrónica y 57 como técnicos en Electromecánica y egresan con certificaciones técnicas internacionales por parte de FESTO y Solidworks.
Son ya más de 700 estudiantes que han egresado de esta institución desde que inició en 2016.
El 100% de los jóvenes cuentan con una beca, en promedio, del 96%.

 

Acerca de la Escuela Técnica Roberto Rocca
Con una inversión de 30 millones de dólares, en 2016 se inauguró en Pesquería, Nuevo León, la Escuela Técnica Roberto Rocca. Esta preparatoria, con capacidad para 480 estudiantes, brinda educación de alto nivel académico a los jóvenes de la comunidad. El 100% de los estudiantes cuentan con una beca promedio del 96%. La ETRR tiene las más modernas instalaciones en América Latina y ha sido reconocida con la Certificación ambiental LEED Oro. Esta institución privada de excelencia académica ofrece dos bachilleratos técnicos: Mecatrónica y Electromecánica. 

Se puede conocer más: www.tecnicarobertorocca.edu.mx

 Acerca de Ternium México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como 10 centros de distribución en las principales ciudades de México.

www.ternium.com.m

Fuente Comunicae