Categorías
Baja California Chihuahua CIUDAD DE MEXICO Coahuila de Zaragoza Durango Inmobiliaria Nacional Nuevo León Sinaloa Sonora

Fibra HD pone el ejemplo con modelo de inversión en bienes raíces

/COMUNICAE/ Fibra HD continúa con la estrategia de rotación de activos para incrementar su portafolioRecientemente, Fibra HD anunció la venta de un activo de su sector educativo en Los Mochis, Sinaloa. Dicha transacción se llevó a cabo por un total de 55.5 millones de pesos, equivalente a un 27% por encima del valor de su compra.

La decisión de venta fue aprobada el pasado 18 de julio por el Comité Técnico de Fibra HD, una vez analizado que la venta representaría un cap rate de salida de un 10.03%, con una utilidad de 15 pb respecto al cap rate de adquisición.

Desde la adquisición de Fibra HD por parte de Fibra Plus en octubre del 2021, los fideicomisos tienen 22 activos con un valor de mil 902 millones de pesos, sujetos a desinversión con la finalidad de rotar sus portafolios y buscar el crecimiento de ambos fideicomisos como parte de la estrategia de «Desinvertir para crecer».

El éxito de esta transacción representa un ejemplo de negocios para el sector inmobiliario en México encarnando la reinvención de este sector, la cual se está llevando a cabo desde la unión de Fibra Plus con Fibra HD. La estrategia económica de dichas empresas está planificada para llevarse a cabo en diferentes etapas, siendo la primera, el proceso de eficiencias operativas, que incluyó eliminar la duplicidad de funciones; y actualmente, se está ejecutando la fase dos correspondiente a la rotación de activos.

«La mayor prioridad está en la rotación del portafolio, buscar cosas nuevas y vender cosas no estratégicas», mencionó Gustavo Tomé, presidente de Fibra Plus. Es por ello que, ahora las acciones están centradas en aprovechar las oportunidades de inversión que puedan surgir, con un enfoque hacia activos de sectores resilientes y con buenas perspectivas de negocio.
Fuente Comunicae

Categorías
Gran consumo y distribución Hogar Industria y energía Nuevo León

Elizondo analiza los usos y beneficios del clima de ventana

/COMUNICAE/ Adquirir un aire acondicionado es una inversión económica importante, por lo que se debe elegir la mejor opción entre todas las alternativas, esta compra debe ser duradera. La especialista María Susana menciona en un artículo publicado por Homify los diferentes tipos de aire acondicionado para el hogar, donde se destacan los beneficios del clima de ventana, el cual requiere una modificación pequeña en casa y ofrece un precio realmente económico. El clima de ventana es un aparato que consta de una unidad que se instala en el lugar de una ventana o un muro exterior, quedando la mitad del equipo en el interior y la otra mitad en el exterior. Este aire acondicionado consta de dos ciclos: el ciclo de aire de la habitación y el ciclo de aire caliente; ambos ayudan a que el aire acondicionado de ventana produzca el aire frío. En Elizondo se encuentra una gran variedad de aires acondicionados de ventana, a precios bajos, la compra de los aires acondicionados de ventana suele ser sencilla debido a que es un aparato accesible que se logra encontrar en tiendas dedicadas a la venta de electrodomésticos.

En el artículo publicado por Homify, la especialista María Susana comparte los tipos de aires acondicionados más adecuados para el hogar, donde se destaca el clima de ventana como una de las mejores opciones cuando se busca olvidarse del calor, con una alternativa económica que solo requiera un pequeño cambio en el hogar. Es importante destacar que él aire acondicionado de ventana solo se puede usar para enfriar espacios pequeños, ya que no cuenta con la capacidad para varios pisos o lugares grandes.

Un clima de ventana no funciona adecuadamente cuando las temperaturas exteriores son frías. El funcionamiento de un aire acondicionado de ventana se ve perjudicado cuando la temperatura exterior es de 21 grados C o menos. Esto no daña la unidad, pero desperdicia energía, además de limitar la capacidad de enfriamiento del equipo.

La elección de un clima de ventana a la hora de la compra depende del tamaño de la habitación que se desea enfriar. Un aire acondicionado muy pequeño tendrá dificultades para mantener la temperatura de una habitación a un estado agradable, en cambio, un modelo muy grande enfriará el espacio rápidamente sin quitar suficiente humedad del aire.

Para determinar el consumo de energía, se debe analizar en frigorías, cuando mayor sea, también lo será el consumo. Tomando como referencia un termostato en 24 °C, un aparato eficiente de 3500 frigorías demanda 1,61 kWh y 4500 frigorías, 2,15 kWh.
Cada vez que se elige un artículo para el hogar se busca la mejor calidad, precio y sobre todo durabilidad. Los aires acondicionados se han convertido en algo esencial para el bienestar de toda la familia, por eso es importante saber identificar lo que será funcional y lo que no. Elizondo cuenta con una variedad de artículos para el hogar de alta calidad a precios accesibles, el clima de ventana es uno de estos, lo que permitirá disfrutar de cada espacio con mayor comodidad.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Formación Marketing Nuevo León Recursos humanos/empresa

Propone Renée Mauborgne estrategia del Océano Azul para enfrentar época actual de incertidumbre económica

/COMUNICAE/ Gurú de los negocios participa en el X Encuentro de Liderazgo Empresarial organizado por la Escuela de Negocios de la Universidad de Monterrey; presenta su estrategia del Océano Azul que promueve la innovación y diferenciación de la competenciaLa actual situación de la economía global, dominada por la alta inflación y la amenaza de recesión, hace que las empresas pregunten ¿cómo obtener buenos resultados en este difícil periodo? Ante ello, la gurú de los negocios Renée Mauborgne tiene una propuesta que genera diferenciación de la competencia y estimula los bajos costos: la Estrategia del Océano Azul.

Mauborgne, a quien en 2019 distinguieron en el listado Thinkers50 como la pensadora #1 del mundo en el área de administración, expuso estas ideas el 4 de octubre en el X Encuentro de Liderazgo Empresarial. Great Performance in Turbulent Times: The Blue Ocean Strategy, organizado por la Escuela de Negocios de la Universidad de Monterrey y realizado en las instalaciones de la misma institución: «Lo que el Océano Azul dice es que sí, competir es importante y la mayoría de las compañías son buenas en ello, pero la Estrategia también es sobre cómo genero y cómo interfiero en ese intercambio entre diferenciación y bajo costo para abrir una nueva frontera valor-costo», indicó.

Profundizó en qué significa dicha definición. Dijo que muchas organizaciones viven en el Océano Rojo donde impera una intensa competencia. Se enfocan tanto en realizar benchmark que a menudo no escuchan a sus clientes; piensan que son distintas a los rivales, pero para dichos clientes la diferencia entre una y la otra es nula. La Estrategia del Océano Azul, en contraste, está basada en pensar diferente, identificando todas las áreas de oportunidad de los procesos de los negocios y dándoles creativas soluciones, de manera que faciliten las vidas de los usuarios. Implica, por lo tanto, que las empresas determinen dónde están, imaginen a dónde pueden llegar y averigüen cómo llegar ahí. ¿El resultado? Crecimiento.

«Los pain points no son restricciones, son oportunidades para crecer. En cada noticia mala está la oportunidad de darle la vuelta», apuntó. «Entonces, es una Estrategia de cómo creamos gran crecimiento, inspiramos la innovación en una organización e, importantemente, logramos tanto diferenciación como bajos costos, no uno o el otro».

Mauborgne es co-autora de bestsellers como «La Estrategia de Océano Azul» y «La Transición al Océano Azul» donde ahonda en tales ideas. Tiene un Distinguished Fellowship en el Institut Européen d’Administration des Affaires (INSEAD). 

La meta del Encuentro es crear un espacio donde líderes puedan generar networking y conocer de primera mano los casos de éxito de empresas como Grupo AlEn, Rappi, Linde y Sigma Alimentos. También contó con la participación de Chris McChesney, líder de ejecución en FranklinCovey Co. Él es, asimismo, uno de los principales desarrolladores de las 4 Disciplinas de la Ejecución, siendo líder en el diseño de estos principios. De hecho, McChesney impartió el taller «Las 4 Disciplinas de la Ejecución: Ejecución de la Estrategia en un Mundo Post-Pandémico». Su premisa es que el torbellino de actividades requeridas urgentemente para mantener las operaciones devora tanto el tiempo como la energía que podrían ser invertidas en la ejecución de la estrategia, pero las 4 Disciplinas tienen el poder de cambiar esto.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Finanzas Gran consumo y distribución Jalisco Nuevo León Seguridad Tecnología

El ABC de las compras seguras en internet, Evertec

/COMUNICAE/ 7 de cada 10 compradores mexicanos perciben que es seguro comprar productos y servicios en línea. Evertec , compañía líder de servicios de procesamiento de transacciones, comparte una serie de recomendaciones para tener una experiencia segura en compras por internetLas compras por internet han crecido exponencialmente debido a la pandemia, trayendo consigo muchos beneficios para los negocios y los consumidores. Este aumento en las transacciones digitales requiere de acciones para tener una compra segura.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reveló los resultados del Estudio de Venta Online 2022, el cual demuestra que 2021 fue el año en el que se estabilizó la relación del consumidor mexicano con el canal digital. El comercio electrónico en México alcanzó un valor de 401 mil millones de pesos en 2021 (un alza del 27% en comparación con 2020, para representar el 11.3% del retail del país). También mostró que la percepción de seguridad en Internet sigue al alza pues 7 de cada 10 compradores mexicanos perciben que es seguro comprar productos y servicios en línea.

Evertec comparte algunos consejos que ayudarán a los usuarios a cuidarse de los ciberdelincuentes.

1. Recomendaciones antes del proceso de compra en internet
Utilizar red propia, buscar HTTPS en la barra del navegador, actualizar los dispositivos. Fortalecer las contraseñas que son seguras y únicas, los mejores guardianes cuando se trata de mantener la información privada. No olvidar cerrar la sesión en los dispositivos y no permitir que la computadora recuerde las contraseñas o información de tarjeta.

2. Recomendaciones para llevar a cabo un proceso de compra exitoso y seguro
Investigar al comercio o al vendedor, además verificar si tienen accesibles sus políticas de reembolsos e intercambios en el sitio web. En los días de descuento aumenta el envío de correos electrónicos de los estafadores con virus en forma de regalo u oferta especial. No abrir mails de desconocidos o de un sitio que no se haya visitado. No hacer clic en enlaces y asegurarse de tener un bloqueador de pop-ups instalado al comprar en sitios web desconocidos para evitar ser víctima de hurto de identidad. 

3 Recomendaciones para llevar a cabo luego de completar una compra en internet
Utilizar métodos de pago seguros: las tarjetas son generalmente la forma más segura de pagar artículos en línea, como también los servicios de pago disponibles en el país de origen. Evitar utilizar opciones como transferencia bancaria, envío de efectivo o cheques por correo. Verificar y mantener un registro de los estados de cuenta y monitorear las transacciones en progreso, nunca brindar más información de la necesaria, toma el tiempo para leer la política de privacidad y validar dónde se compartirá la información, cuanta más se comparta, más accesible se es para un estafador.

«La seguridad y la confianza de los usuarios en los canales, medios de pago y sistemas financieros, es responsabilidad de todos, por lo que se promueven y se toman medidas adicionales de seguridad que busquen no afectar o incluso mejorar la experiencia de compra y un entorno que se adecúe a las necesidades de cada comercio o negocio. A su vez los consumidores cada día tienen mayor y mejor conocimiento de cómo reconocer posibles amenazas», afirmó Karla Chamorro, vicepresidente de productos de procesamiento en Evertec.                                                                            
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Nuevo León Sostenibilidad

Cómo la recolección de basura ayuda a combatir la contaminación ambiental

/COMUNICAE/ La empresa de servicios de recolección de basura, PASA, basada en un artículo de ONU Habitat, menciona que la gestión eficaz de los residuos es esencial para lograr ciudades saludables y competitivas pues no contar con un servicio de recolección de basura puede llegar a causar grandes afectaciones al medio ambiente, la salud y el correcto desarrollo de una sociedadLos residuos y la basura que genera una sociedad en conjunto es prácticamente inevitable en la actualidad, pues la mayoría del consumo genera desechos. Por lo tanto, contar con un servicio de recolección de basura que garantice espacios residenciales, locales y sociales sanos e higiénicos es indispensable para preservar tanto la salud mundial como la del medio ambiente. 
Una correcta gestión y recolección de residuos repercute en la salud pública pues es uno de los principales portadores y propagadores de posibles enfermedades infecciosas por lo que se convierte en un tema de suma importancia para mejorar la higiene de toda una sociedad, pues un artículo de ONU Habitat menciona que la gestión eficaz de los residuos es esencial para lograr ciudades saludables y competitivas.
Estos son algunos de los problemas de quienes no cuentan con una recolección de basura constante:

En la salud humana
Si las personas están expuestas con frecuencia a residuos acumulados de mucho tiempo, pueden llegar a sufrir complicaciones de salud como erupciones en la piel, alergias e infecciones respiratorias a causa del mal olor y la contaminación. Incluso, las personas se pueden hacer vulnerables a ciertas enfermedades gastrointestinales, la salmonella es un ejemplo de ellas.

En el medio ambiente
La falta de recolección de basura también implica que se generen diversas formas de contaminación como el agua, la tierra fértil y el aire, por lo que sin duda las afectaciones que llega a sufrir el medio ambiente es una de la situación que más afecta pues no solo es a nivel individual ya que con el paso del tiempo puede tener consecuencias mundiales.

Por lo tanto, la recolección de residuos es una solución esencial para implementar en cada una de las ciudades del país y del mundo. Además, es un servicio que otorga otros beneficios como crear puestos de trabajo, ahorrar dinero y sobre todo asegurar la protección del medio ambiente.
En conclusión, la recolección de basura favorece a todos los involucrados: conserva el medio ambiente, los seres humanos mejoran su entorno al hacerlo más saludable y sobre todo habitable; y por otra parte a las empresas, pues ahorran dinero en insumos que pueden utilizar para implementar un desarrollo sostenible.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Formación Medicina Nacional Nuevo León

Ingeniería Biomédica líder en México: ¿Cuál es su campo laboral?

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, basada en un artículo de Elliot Vernet publicado por IDIC, el cual menciona a México como líder en América Latina en el desarrollo de la Ingeniería Biomédica, consolidando su participación en investigación y desarrollo en los últimos años a nivel global. La Ingeniería Biomédica se establece como una profesión con gran campo laboral y con amplio interés entre los estudiantes próximos a iniciar sus estudios profesionales.¿Qué es la ingeniería biomédica?
La Ingeniería Biomédica es un área que busca combinar criterios de diseño y  técnicas de ingeniería mediante el análisis de materias como las matemáticas, la física y la química, con el fin de buscar una solución  a problemas en medicina, biología, farmacia, etc. 

Esta es un área profesional que ha tenido un  constante desarrollo, incluso en un artículo de Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), Elliot Vernet, presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica, indica que México es líder en desarrollo en todo América Latina y ha consolidado su participación en investigación a nivel global en los últimos años.

¿Qué hacen en la Ingeniería Biomédica?
Esta ingeniería se dedica tanto al diseño como a la construcción de herramientas y tecnologías de equipos médicos, prótesis, dispositivos médicos y dispositivos de diagnóstico y terapia.

Utilizando conocimientos de ingeniería, biología y medicina, los trabajos de Ingeniería Biomédica tienen el objetivo de mejorar la salud humana por medio de actividades multidisciplinarias que integran tecnología, ciencias biomédicas y prácticas clínicas.

¿En qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
El área laboral de la Ingeniería Biomédica llega a ser muy amplio, pero se concentra principalmente en:

Organizaciones de servicios de salud públicas y privadas.
Manufactura de equipo médico.
Empresas de desarrollo y comercialización de productos biomédicos.
Investigación y desarrollo de productos biomédicos.
Diseño e implementación de equipo para rehabilitación de pacientes.
Evaluando sistemas computacionales que analicen imágenes médicas.
El desarrollo del plan de estudios y las áreas prácticas de la carrera de Ingeniería Biomédica han ido en constante crecimiento y cada vez son más los aspirantes a estudiar esta ingeniería. El objetivo final del trabajo de un ingeniero biomédico es preservar y mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Por lo general una Ingeniería en Biomédica puede llegar a tener una duración de 5 años para su formación profesional, es decir 10 semestres aproximadamente.

¿Cómo ser un Ingeniero Biomédico?
Grandes universidades de México han desarrollado planes de estudio  sobre Ingeniería Biomédica donde  buscan que sus aspirantes adquieran los conocimientos y herramientas necesarias por medio de una orientación práctica.

La Universidad de Monterrey se posiciona como una de las universidades más acertadas en su oferta académica para formar ingenieros que sean capaces de diseñar, administrar, operar y dar mantenimiento a cualquier aplicación de tecnología relacionada a la Ingeniería Biomédica. Sus egresados se concentran en entender las necesidades de los profesionistas e instituciones de salud con la finalidad de optimizar y mejorar sus recursos.
Fuente Comunicae

Categorías
Arte CIUDAD DE MEXICO Hombre Internacional Jalisco Mujer Nuevo León

Segunda subasta presencial de Arte Chingón

/COMUNICAE/ Subasta de más de 45 piezas de 18 artistas, de México y Países Bajos. Proyecto de la comunidad «NoEsUnaGalería».
NoEsUnaGalería – «NEUG», es una plataforma artística de autogestión fundada en 2017 por Ricardo Santos y Pierre Fudarylí, que nace de la necesidad de no depender de intermediarios para exponer, mostrar, gestionar y vender el trabajo de varios artistas que pertenecen al proyecto. Un proyecto basado en el comercio justo en favor de los artistas.

NEUG es una comunidad organizada que busca generar un movimiento de artistas para artistas, único e independiente, y que comparte con otras iniciativas sus modelos exitosos de movilidad internacional y gestión de eventos (subastas, performances, residencias artísticas, bazares y actividades paralelas) para generar contacto directo entre los artistas y sus coleccionistas, además de acercar a nuevos públicos una propuesta innovadora y atrevida para el consumo del arte.

Tras estos años pasados de cambios de paradigmas y una pandemia internacional, NEUG, ha realizado 20 subastas on-line, apoyado a 76 artistas y vendido 460 piezas, entre julio de 2020 y diciembre de 2021. En su primera edición la subasta presencial logró apoyar a 10 artistas vendiendo 17 piezas.  En esta ocasión se ha organizado la segunda subasta presencial con la participación de 18 artistas, dentro de un recinto único en donde todos los invitados podrán degustar de los cocteles del mezcal Zihua traídos directamente por la productora de experiencias musicales La Piedad. Una noche única que tendrá una experiencia de barra libre previa a la salida del primer lote, con música ad-hoc al momento, para que posteriormente los asistentes puedan pujar por las creaciones de grandes artistas nacionales e internacionales como:

Ricardo Santos. Pierre Fudarylí. Harmke Datema-Chang. Toxtla. Lizette Abraham. Mario Gildardo. Maru Stahl. Ulises Durán. Roy Barba. Santiago Pani. Fernanda Morales Tovar. Juaki Pérez. Itziar Giner. Emilio Rangel. Haniel Fonseca. Gerardine Cipriani. Elisfa Aguirre. Daniel Montalvo.  

…Sin lugar a duda un evento al estilo NEUG sin precedentes y rompiendo los estereotipos tradicionales de las subastas actuales que marcaran el inicio de una nueva era para el arte.

Mayor información en: @noesunagaleria @rpmluxurybrands
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO General Jalisco Marketing Nuevo León Tecnología

El 82% de los consumidores europeos apoyan que las marcas dejen de utilizar cookies, Seedtag

/COMUNICAE/

Seedtag publica una encuesta sobre la preocupación de los consumidores europeos por la privacidad y su actitud hacia la publicidad

Seedtag, líder en publicidad contextual en Europa y Latinoamérica, ha publicado los datos de su encuesta sobre las preocupaciones de los consumidores europeos en materia de privacidad y su actitud hacia la publicidad en toda Europa.  

El estudio ha sido realizado junto a la empresa internacional de análisis de datos e investigación de mercados YouGov y pone de manifiesto que el 82% de los europeos cree que es una buena noticia que las marcas pongan fin a su uso de datos personales para la segmentación de publicidad. 

Conclusiones clave de la encuesta: 

– Los consumidores en general están abiertos a ver anuncios a cambio de contenido editorial gratuito; el 58% de los encuestados eligió modelos híbridos o apoyados por anuncios en lugar de pagar por una suscripción, pagar por artículo o recibir un número limitado de artículos gratuitos. 

– El 53% de los consumidores considera que los anuncios incrustados dentro de un contenido de alta calidad tienen más probabilidades de captar su atención.  

– El 64% de los usuarios se mostraron muy satisfechos con las marcas cuyos anuncios estaban integrados en contenidos que les interesaban. 

– La mitad de los encuestados considera que los dos factores más importantes para recordar un anuncio son la creatividad y el contenido visual.  

La encuesta se ha realizado a 3.000 personas de 6 países (España, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido) y muestra la preocupación de los usuarios por su privacidad y sus preferencias en cuanto a la forma de dirigirse a ellos en internet y recolectar sus datos. Para garantizar que los encuestados fueran representativos de la población real, el equipo de expertos investigadores de Seedtag analizó las edades de la muestra en comparación con el género y la región. 

En relación con los resultados de la encuesta, Martha Carlin, Country Manager de Seedtag en México, indica que «los usuarios quieren tener el control de sus datos y gestionar su privacidad. Cada vez somos más conscientes del uso que las marcas dan a nuestra información personal, lo cual, lejos de ser un problema, es una gran oportunidad para iniciar una era sin cookies en la que la industria de la publicidad busque alternativas con la que impactar a los consumidores sin necesidad de usar sus datos». 

Recientemente Seedtag junto con Nielsen, experto en medición de audiencias, realizaron un estudio que demuestra que la publicidad contextual aumenta el interés de los consumidores hasta en un 32%, frente a la segmentación demográfica tradicional. Además, los consumidores expuestos a publicidad contextual se mostraron un 85% más receptivos a la hora de recibir futuros anuncios en comparación a cuando recibieron publicidad sin segmentación, un dato todavía más evidente en el caso de productos relacionados con la categoría de belleza.  

Sobre Seedtag Seedtag es la empresa líder en Publicidad Contextual ofreciendo soluciones dentro del contenido de los mejores medios digitales. Sus anuncios combinan la precisión de su tecnología basada en Inteligencia Artificial con la creatividad para adaptar los anuncios al contexto más relevante y seguro para las marcas.
Fuente Comunicae

Categorías
Nuevo León Otros deportes Sociedad Solidaridad y cooperación

Carrera Ternium 10K 2022 será a beneficio de Capullos Renace

/COMUNICAE/ La 14ta. edición de la carrera 10K Ternium se realizará el domingo 6 de noviembre. Es una carrera con causa pues 100% de las cuotas de inscripción será donado al DIF Capullos Renace. La convocatoria está abierta y el registro puede hacerse en la página https://bit.ly/3dmd8igEl 6 de noviembre se llevará a cabo la décimo cuarta edición de la tradicional carrera de Ternium en Monterrey, en la modalidad 3K y 10K. La recaudación de las cuotas de inscripción de todos los participantes se entregará al DIF Capullos Renace. El punto de salida y meta será en el Auditorio San Pedro, específicamente en la calle Manuel Santos esquina con Av. Humberto Lobo, al lado de la plaza Altea San Pedro.

Con esta carrera, además de promover la cultura del deporte, la salud y la convivencia familiar que son parte de los valores de Ternium, el principal propósito es impulsar causas sociales en México y ofrecer a los corredores la oportunidad de contribuir y ayudar a quienes lo necesitan.

En esta edición, los recursos recaudados se destinarán al Plan Integral de Mejoras del DIF Capullos Renace, un refugio de menores que forma parte del Programa para la Protección y el Desarrollo Integral de la Infancia del Sistema Nacional DIF en Nuevo León, que tiene como misión brindar protección y asistencia social a niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de maltrato.

El recorrido de 10 kilómetros está enfocado para quienes tienen experiencia corriendo, en tanto la de 3 kilómetros se realiza para impulsar a las familias a participar y tener un momento de sana convivencia. En ambas categorías, los participantes recibirán una medalla conmemorativa al finalizar, siempre y cuando crucen la meta y porten la playera oficial.

Durante este evento, también se realizará la Copa Ternium 10K, actividad que convoca a los clubes afiliados a la Asociación de Clubes de Corredores del Estado de Nuevo León (ACCNL) a participar en equipo, con la cantidad de corredores que deseen inscribir. Los ganadores serán quienes acumulen el menor tiempo de sus primeros tres corredores que crucen la meta y estén oficialmente inscritos; tanto para la rama varonil y femenil.

Asimismo, se realizará un concurso de disfraces y comparsas para los corredores que quieran participar de manera individual o grupal, tanto para 10K como 3K. Estas inscripciones son gratuitas y se realizarán a través del correo: [email protected], o durante la entrega de kits de corredores, que se llevará a cabo el viernes 4 de noviembre en el Gimnasio del Club Nova y el sábado 5 de noviembre en Innova Sport San Pedro.

Ese día se realizará la premiación y la entrega de trofeo a los primeros tres lugares de la carrera 10K, además de que para los inscritos en esa modalidad que hayan terminado todo el recorrido, se llevará a cabo la rifa de 20 pulseras y 30 relojes digitales. El requisito para los ganadores será estar presentes al momento de la rifa y portar la playera de la carrera.

La carrera 10K tiene un costo de inscripción de 350 pesos y la de 3K de 180 pesos, registro que se realizará en la página: https://bit.ly/3dmd8ig y con el cual los participantes recibirán su número de corredor y playera unisex conmemorativa. Al finalizar la competencia, todos los corredores que hayan cruzado la meta recibirán una medalla, cangurera y un kit de recuperación. 

Desde 2009, Ternium ha realizado 22 carreras en México, 12 en Nuevo León y 10 en Colima, con lo que se han donado alrededor de 11.6 millones de pesos a 18 diferentes asociaciones civiles de esos estados, siendo 9 en Nuevo León y 9 en Colima. En estas 22 ediciones, más de 68 mil personas han participado y se espera seguir sumando a personas y kilómetros con causa, como una motivación de contribución conjunta y social para los grupos vulnerables de la sociedad civil.

Acerca de Ternium en México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como, 10 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

Crediclub analiza las principales estafas y fraudes al invertir dinero

/COMUNICAE/ La empresa de créditos e inversiones, Crediclub, basado en un artículo del sitio web RepScan, sobre los chiringuitos financieros, señala que, en la actualidad, estos se han vuelto habituales, por lo que es importante aprender a reconocerlos antes de invertir dinero en uno de ellosUn chiringuito financiero puede definirse como una empresa que presta servicios de inversión sin contar con ningún tipo de regulación, por lo que es común que este tipo de grupos ofrezcan productos financieros riesgosos o completamente fraudulentos, buscando únicamente quedarse con el patrimonio de las víctimas que decidieron invertir dinero con ellos.
En muchos casos estos «negocios» suelen tener oficinas físicas, logos, documentación fraudulenta, entre otros elementos que pueden engañar hasta al inversor más experimentado. Por ello, es de suma importancia conocer el actuar de este tipo de estafas.¿Cómo actúan los chiringuitos financieros?
La forma en la que actúan estas inversiones fraudulentas son muy similares al actuar de las entidades financieras autorizadas, esto las hace más difíciles de reconocer. Efectúan llamadas a empresarios, ahorradores e inversores con el fin de conseguir que estos deseen invertir dinero en sus esquemas fraudulentos.
A pesar de las similitudes, la gran diferencia entre la forma de captar inversores de instituciones autorizadas y los chiringuitos, según un artículo del blog RepScan, es que estos últimos prometen gran rentabilidad y un bajo riesgo, lo cual es, cuanto menos, sospechoso.
La insistencia con la que molestan a sus prospectos es otra característica muy distintiva de los negocios financieros no regulados. A menudo llaman a horas poco apropiadas y con un sentido de urgencia, con el fin de tomar desprevenidas a sus víctimas. 

¿Cómo protegerse de un chiringuito financiero?
La mejor forma de evitar caer en una de estas estafas es que los inversores permanezcan escépticos ante cualquier oportunidad que parezca demasiado buena para ser verdad, especialmente si es una que el inversionista no ha buscado.
Otra manera de saber si una inversión es segura o no, es verificar que la entidad financiera que ofrece el producto esté debidamente regulada por La Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
En los tiempos que corren es muy importante que los inversores sepan mantener la cabeza fría ante cualquier oportunidad, pues hasta los expertos han caído en estafas y fraudes a la hora de invertir dinero en productos financieros bastante prometedores.
Fuente Comunicae