Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Fayad dice a AMLO que no se debe politizar lucha contra la inseguridad

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, aseguró, frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, que “no puede ni debe existir la politización” en la lucha contra la inseguridad, y resalta que se trata de una tarea de todos los órdenes de gobierno

Informó que la entidad es una de las más seguras del centro del país, a pesar del multihomicidio ocurrido el domingo pasado.

“En Hidalgo nos mantenemos como uno de los estados más seguros de la zona centro del país”, dijo Fayad al destacar coordinación con otros gobernadores.

En conferencia matutina realizada en Hidalgo, el mandatario estatal refrendó a López Obrador su compromiso de continuar trabajando en materia de seguridad con las instituciones federales y municipales.

Fayad dio la bienvenida López Obrador y sostuvo que la seguridad pública es “el pilar” sobre el que descansa el desarrollo, la educación, la salud “y todo lo demás”.

Reconoció el apoyo en materia de seguridad del general Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, y de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; además, destacó que el estado tiene uno de los cuatro sistemas más robustos del país en materia de videovigilancia.

El Ejecutivo local anunció operativos, que iniciarán este jueves, para contener actos como un multihomicidio derivado con el narcomenudeo que se registró el domingo pasado. También destacó la disminución de delitos en la entidad y la detención de “El Marino” y “El Rex”.

Fayad dijo que “hay que seguir trabajando coordinados, unidos y en favor de la gente hasta el último día de mi mandato que concluye en septiembre”.

Categorías
Deportes Nacional Nacionales Portada Principal Principales

México respira ante Panamá y acaricia la clasificación a Catar-2022

Con un protestado gol de penalti, México batió este miércoles 1-0 a Panamá y amplió su ventaja para lograr el boleto al Mundial de Catar-2022, cuya clasificación se aseguró prácticamente Canadá con su victoria 2-0 en El Salvador.

Además, Estados Unidos goleó 3-0 a Honduras y Costa Rica venció 1-0 en Jamaica en los otros dos juegos de la undécima jornada del octagonal final de la Concacaf rumbo a Catar-2022.

La sorprendente Canadá, a punto de volver a un Mundial 36 años después, lidera la tabla con 25 puntos a falta de tres partidos para el cierre de las eliminatorias.

Estados Unidos, con 21 unidades, y México, con 20, ostentan los otros puestos de acceso directo al Mundial mientras Panamá, que se quedó con 17, jugaría un repechaje ante una selección de Oceanía.

La gran amenaza para este grupo es la pujante Costa Rica, que tiene 16 puntos y sigue soñando con disputar su tercer Mundial consecutivo.

La escuadra tica sumó su tercera victoria en las últimas cuatro fechas al batir 1-0 a Jamaica, que quedó matemáticamente eliminada, con una solitaria diana del delantero Joel Campbell en el minuto 61.

Con su seleccionador Gerardo ‘Tata’ Martino bajo presión y con el estadio Azteca casi vacío, México logró una vital victoria 1-0 ante Panamá con un gol de penalti de Raúl Jiménez en el minuto 80.

Los futbolistas panameños protestaron airadamente la pena máxima, señalada por una caída en el área del punta Diego Lainez.

EUA “congela” a Honduras

Sacando provecho del gélido clima en Minnesota, Estados Unidos goleó 3-0 a la ya eliminada Honduras y recuperó la confianza perdida en su derrota del domingo en Canadá.

En tres acciones a balón parado, Weston McKennie abrió el marcador en el minuto 8, Walker Zimmerman amplió la ventaja en el 37 y Christian Pulisic completó la goleada en el 68 en el Allianz Field de Saint Paul (Minnesota), donde las temperaturas alcanzaron los -17 grados centígrados.

Jugadores de ambos equipos jugaron con varias capas de ropa y algunos con pasamontañas cubriéndoles la cabeza.

Dos futbolistas hondureños incluso tuvieron que ser sustituidos al descanso afectados por el frío, según reportó la selección.

El equipo estadounidense defendió su derecho a elegir el clima que más le conviene como local y ahora mira con mayor optimismo al complicado cierre del octagonal que le toca en marzo, en el que enfrentará a México, Panamá y Costa Rica.

Canadá, por su parte, sigue intratable en su camino hacia la segunda participación mundialista de su historia, tras México-1986.

El miércoles, el equipo norteamericano se impuso 2-0 en el Salvador con goles de Atiba Hutchinson, en el minuto 66, y de Jonathan David en el 90+4.

El Salvador, sin esperanzas de clasificación, vivió además una turbulenta previa al choque en la que sus jugadores amagaron con no presentarse en el campo por un pleito con su federación.

Canadá puede asegurarse el boleto en la reanudación de las eliminatorias el 24 de marzo, cuando visitará a Costa Rica. En esa jornada México recibirá a Estados Unidos, Jamaica a El Salvador y Panamá a Honduras.

Categorías
Deportes Nacional Nacionales Portada Principal Principales

¡Es oficial! José Juan Macías regresa a Chivas

El delantero José Juan Macías está de vuelta con las Chivas rayadas del Guadalajara, a tiempo para jugar en el torneo Clausura 2022.

Mediante un comunicado difundido en redes sociales, el club jalisciense confirmó el retorno del ariete de 21 años, quien estaba de préstamo con el Getafe de España.

Macías fue registrado para este mismo torneo y utilizará el dorsal número 7, esto tras el anuncio de su salida del conjunto azulón.

Con el Rebaño, J.J. Macías disputó 75 encuentros, en donde sumó 23 goles. Su salida se dio en 2021 con dirección a Getafe, en donde apenas disputó 221 minutos y no sumó anotaciones.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Por tráfico de influencias, PAN presenta denuncia contra hijo de AMLO

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, presentó una denuncia de hechos por “presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias” contra José Ramón López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Anticorrupción.

Cortés explicó que la denuncia es para que “se investigue el origen de los recursos de las lujosas casonas de Houston, que fueron exhibidas a través de los medios de comunicación, y que se investigue todo lo relacionado con los contratos de las empresas proveedoras de Pemex”.

Acompañado por una treintena de diputados federales y senadores, que se concentraron frente a la sede de la FGR, el dirigente blanquiazul dirigió un mensaje a reporteros, mientras el abogado de Acción Nacional, Raymundo Cárdenas, presentó la denuncia.

“Cada vez es más evidente que la austeridad y la honestidad de este Gobierno son puro cuento. El cuento más contado, pero también, el cuento más falso de todos. López Obrador dijo que iba a barrer la corrupción de arriba abajo, pero fue puro cuento. Lo que hizo fue cubrir a sus hijos, a sus hermanos, a sus parientes, y a todos sus consentidos y colaboradores cercanos con el tapete de la impunidad”, declaró.

La semana pasada, el medio Latinus y la organización, Mexicanos contra la Corrupción, presentaron un reportaje con el que reseñaron que José Ramón López Beltrán y su esposa rentaron en Houston una residencia cuyo dueño era un ejecutivo de una firma que tiene contratos con Petróleos Mexicanos.

“La respuesta del Presidente López Obrador ha sido la misma” extenderle un manto de impunidad. Dicen que no son lo mismo, y en realidad tienen razón: son peores. Exigimos, y por hoy presentamos esta denuncia de hechos, una investigación puntual, exhaustiva y con resultados creíbles para la sociedad. No queremos nuevamente un manto protector ni de impunidad”, remató el dirigente panista.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

En poco tiempo, órdenes de captura por casos Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, adelanta SSPC

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, aseguró que existen avances en la investigación de los asesinatos de los periodistas Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, por lo que  en poco tiempo habrá órdenes de  captura.

​​”Se espera que en poco tiempo se generen órdenes de aprehensión en casos de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez”, dijo Mejía Berdeja durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde Hidalgo, el funcionario federal aseguró que por la naturaleza de los hechos omitía ofrecer mayores detalles para no advertir a los delincuentes.

El 23 de enero de 2022, sujetos  atacaron con arma de fuego a la reportera Lourdes Maldonado cuando se encontraba en el interior de un automóvil a las afueras de su vivienda en Tijuana, Baja California.

En tanto, Margarito Martínez, fotoperiodista de la nota policial en Tijuana, fue asesinado a tiros durante la mañana del lunes 17 de enero cuando salía de su domicilio.

Un detenido en caso de Netzahualcóyotl Cordero

Mejía Berdeja destacó la detención de un presunto responsable de la agresión perpetrada en contra del periodista Netzahualcóyotl Cordero, en Islas Mujeres, Quintana Roo.

El agresor del fundador del portal CGNoticias.net fue herido y sometido por vecinos del periodista, quienes lo apoyaron al darse cuenta de la situación en el domicilio, el pasado 1 de febrero.

Categorías
Economía Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Gobierno federal presume que promedio del salario mínimo en el país es de 13 mil pesos

Carlos Torres Rosas, coordinador General de Programas Integrales para el Desarrollo, aseguró que el salario mínimo aumentó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 71 por ciento.

Durante la conferencia matutina, realizada en Hidalgo, sostuvo que el promedio del poder adquisitivo del país aumentó a 13 mil 339 mil pesos mensuales.

Frente al mandatario federal y al gobernador de la entidad, Omar Fayad, Torres Rosas informó sobre el informe mensual sobre el estado de la economía de México durante el último mes y dice que “no hay depreciación comparado con sexenios anteriores”.

Señaló que en lo que va del gobierno actual el peso se ha depreciado 1.3 por ciento respecto al dólar.

 “Bolsa de valores: Ha habido un incremento del 23 por ciento desde que llegamos al gobierno, registró una caída pero ya se aprecia el repunte. El tipo de cambio respecto al dólar, cerramos enero con 20.64, lo que representa una depreciación del 1.3 por ciento”, comentó.

El funcionario federal destacó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2021 fue del 5 por ciento, mayor que el presentado por países como Alemania, Corea del Sur y Portugal. Además, enfatizó que el alza de la inflación ya comienza a estabilizarse.

En diciembre, la inflación en México fue de 7.35 por ciento, mientras que en países como Brasil fue de 10 por ciento y en Estados Unidos de 7 por ciento.

“En cuando a la inflación, podemos ver que la cifra de diciembre cerró en 7.35, ya podemos ver cómo se está estabilizando, la primera quincena de enero registró una disminución, y destacar picos anteriores: diciembre de 2000 con 8.9, diciembre de 2018, 6.5; y del 2017, 6.77”, dijo.

Categorías
Economía Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Deuda externa de México crece 6%

La deuda externa de México creció alrededor de 6 por ciento respecto al Producto Interno Bruto (PIB) por lo que se ubica en más del 50 por ciento del mismo, informó el Coordinador de Programas de Desarrollo de la Presidencia de la República, Carlos Torres Rosas.

Durante la conferencia matutina realizada en Hidalgo en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario técnico del Gabinete detalló que en la actualidad la deuda externa es del 50.2 por ciento tras alcanzar un pico en 2021 del 51.7 por ciento.

“En 2019, antes de la pandemia, la deuda era del 44.5 por ciento”, indicó Torres Rosas, quien apuntó que el 6.63 por ciento de aumento de la deuda durante la pandemia está por debajo del promedio del grupo de países G20.
No obstante, agregó, la inflación anual se disparó en 2021 al 7.35 por ciento. Mostró que a comparación Brasil y Rusia tuvieron una mayor inflación.

En el informe mensual sobre el estado de la economía de México, Torres Rosas abundó que el 2021, los migrantes enviaron 51, 594 millones de dólares al país, más de 10 mil millones de dólares que en 2020, que fueron 40,605 millones de dólares. Esto representa un incremento de 27 por ciento más.

El Coordinador de Programas de Desarrollo de la Presidencia de la República explicó también que 2019 y 2021 son los dos años con mayor Inversión Extranjera Directa, las reservas internacionales del Banco de México aumentaron 16.23 por ciento con respecto al inicio de la administración.

Señaló que en lo que va del sexenio, el peso se ha depreciado 1.3% respecto al dólar El coordinador de Programas Integrales para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, durante el último mes y señaló que en lo que va del gobierno actual el peso se ha depreciado 1.3 por ciento respecto al dólar.

“Bolsa de valores: Ha habido un incremento del 23 por ciento desde que llegamos al gobierno, registro una caída pero ya se aprecia el repunte. El tipo de cambio respecto al dólar, cerramos enero con 20.64, lo que representa una depreciación del 1.3 por ciento”, comentó.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Las necesidades de México deben ser prioridad, no una consulta: Osorio Chong

El senador priísta Miguel Ángel Osorio Chong dijo que en estos momentos la prioridad de las autoridades debe ser enfocarse en atender las necesidades de México, y no una consulta.

Mediante redes sociales, el legislador tricolor informó que esta semana, los integrantes de su bancada presentaron la agenda legislativa del PRI, donde demandaron que el pueblo necesita, entre otras cosas, pruebas Covid-19 gratis, y frenar los despidos injustificados por falta de estos tests.

En referencia a la revocación de Mandato propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que el Gobierno ha enfocado la atención mediática, Osorio Chong dijo que:

¡El presidente se puede dar por ratificado!

En una conferencia de prensa para presentar las prioridades en la agenda priísta, Osorio Chong dijo que:

“Para este periodo legislativo, nuestras prioridades serán la salud y la reactivación económica. Son los dos temas que más preocupan y afectan a los mexicanos. Son los que verdaderamente le preocupan a las y los mexicanos”.

El senador apuntó que el PRI estará presentando propuestas e iniciativas para que la gente no tenga que elegir entre cuidarse o mantener su trabajo.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Ken Salazar se reunirá con diputados; hablarían de la Reforma Eléctrica

El embajador estadounidense en México Ken Salazar se reunirá el jueves con integrantes de la Cámara de Diputados, con quienes hablaría sobre la Reforma Eléctrica que propone el presidente López Obrador.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Rubén Moreira, habló sobre el encuentro, programado para este tres de febrero.

Detalló que en el evento estarán presentes l coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrrez Luna.

En un encuentro con la prensa, Moreira dijo:

“A mí me pidieron una cita y claro que accedimos, y sé que estará con el presidente de la Mesa, a mí me la pidieron como presidente de la Junta, es hasta donde yo sé, mañana al mediodía, por el mediodía, bueno, al mediodía como las 2 de la tarde

Además de la Reforma Eléctrica, se especula que un tema que podrían abordar los diputados y Ken Salazar sea la participación de  empresarios estadounidenses en los foros de Parlamento Abierto.

No obstante, cuando esto se le preguntó al diputado, él dijo:

“No tengo idea, a mí me dijeron que quería una charla, como lo sé, hoy apareció en algún periódico, lo vi que iba a estar en la Mesa, y bueno, pues acá con cortesía recibimos a todo mundo y con respeto”.

Cabe recordar que apenas este martes, en el marco del inicio del periodo ordinario, Moreira Valdez informó que la Jucopo acordó invitar a empresarios como Bimbo, Oxxo, Walmart y gobernadores a presentar sus posturas respecto de la iniciativa presidencial de reforma eléctrica.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Por Día de la Candelaria, AMLO se come unos tamales con salsa

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el ‘Día de la Candelaria‘ este 2 de febrero comiéndose unos tamales con salsa de chipilín.

A través de redes sociales, el mandatario compartió un video que fue filmado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, donde se muestra comiendo unos tamales veracruzanos.

“Hoy es Día de la Candelaria, 2 de febrero y es el día de los tamales, ¡Bendita tradición! miren este es de chipilín y este es un chanchanito”, apuntó el primer ejecutivo federal.

Luego de unas dificultades para agarrar el chanchachito, López Obrador vierte un poco de salsa de chipilín y explica que esos son unos tradicionales tamales tabasqueños.

El Día de la Candelaria es festejado cada 2 de febrero y se celebra la purificación de la Virgen, se viste al niño Dios y se lleva a la iglesia para ser bendecido. Después, quienes encontraron al niño en la rosca invitan los tamales.

“El que sacó muñequito que no se haga rosca”, apuntó el presidente en su mensaje que acompaña el video.