Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Mesas de diálogo entre la federación y los estados para proteger a los manglares, pide Partido Verde

A 15 años de que se prohibió cualquier actividad que afecte el flujo hídrico de los manglares, el Partido Verde en el Senado de la República exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a realizar mesas de trabajo virtuales, como espacios de diálogo y cooperación para generar acciones que aseguren la continuidad hídrica en los Humedales y el equilibrio natural de estos ecosistemas.

“Recordemos que los manglares al ser filtros naturales, ayudan a mantener la calidad del agua, por ello, cuando se dañan o pierden, ya no retienen contaminantes, nutrientes, y el líquido no se purifica”, mencionaron los ecologistas.

Ejemplificaron que como ya lo ha mencionado el responsable del Laboratorio de Restauración Ambiental, del Instituto de Ecología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, “Si urbanizamos o deforestamos una cuenca en donde se recarga un acuífero que alimenta un humedal, se reduce la cantidad de agua disponible. En Morelia, el humedal de Mintzita aporta 40 por ciento del agua de la ciudad; no obstante, aún continúa su destrucción”.

“Estamos comprometidos con el continuo trabajo que permita seguir cumpliendo los objetivos de mantener, cuidar y preservar los humedales a través de políticas que coadyuven en la sustentabilidad del medio ambiente. Este 2022 se cumplen 15 años de la prohibición de cualquier actividad que afecte el flujo hídrico del manglar, establecido en el artículo 60 TER de la Ley General de Vida Silvestre, lo cual nos compromete a analizar, los alcances y logros de esta reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 2 de febrero de 2007, declararon.

Es por ello que exhortaron a la SEMARNAT junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Comisión del Agua para que lleven a cabo mesas de diálogo con las 32 entidades federativas, las cuales cuentan con humedales en sus territorios para generar acciones a favor estos espacios naturales.

De acuerdo con especialistas, en México, los estados con mayor superficie de humedales son Campeche, (26 %); Tabasco (16 %); y Chiapas y Veracruz, (9 % cada uno). Los que están en mayor riesgo son los de la zona norte, por ser los más raros: están en zonas áridas o semiáridas, como Cuatro Ciénegas, Coahuila; pero también corren peligro muchos ubicados en las costas.

Categorías
Nacional

Sincera disculpa pide Palazuelos ” por insinuar ajuste de cuentas a críticos”.

Sincera disculpa pide Palazuelos ” por insinuar ajuste de cuentas a críticos tras los recientes ataques que ha sufrido en redes sociales.

El actor, empresario y actual candidato del Partido Movimiento Ciudadano (MC )a la gubernatura publicó una carta pública disculpándose por sus dichos.

“Entiendo que, de ninguna manera, el Gobierno de Quintana Roo ni ningún otro deban ser usados para hacer ajustes de cuentas”, expresó.

Además recalcó : “Siendo o no Gobernador, tengo derecho legítimo por la vía civil para interponer una demanda civil en contra de quien me difame o me calumnie”.

El precandidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo, Roberto Palazuelos, emitió una nota aclaratoria pública, mediante la cual ofrece su “sincera disculpa” por sus declaraciones en un programa televisivo, en donde dijo que hará un “ajuste de cuentas” con sus críticos si es gobernador.

La nota de Palazuelos fue subida a su cuenta de Twitter, y llegó después de que desde el propio partido le llovieran críticas por sus declaraciones.

Incluso, el diputado Jorge Álvarez Máynez advirtió que si quería ser candidato, Palazuelos debía disculparse.

También te puede interesar: Los riesgos del bisturí; consejos que pueden salvar vidas

Luego de eso, el actor y empresario subió a sus redes sociales la nota aclaratoria que dice:

 

“He platicado con la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano y entiendo que, de ninguna manera, el Gobierno de Quintana Roo ni ningún otro deban ser usados para hacer ajustes de cuentas.

Soy un ciudadano luchando por cambiar mi estado y estoy recibiendo ataques del sistema.

Eso me hizo cometer un error en una declaración que hoy rectifico:

Quiero que el poder público sirva para que nadie viva injusticias ni calumnias. Para que el sistema trabaje para la gente y no en perseguir adversarios políticos.

Mi meta es la justicia, no la revancha.

Siendo o no Gobernador, tengo derecho legítimo por la vía civil para interponer una demanda civil en contra de quien me difame o me calumnie.

Soy un hombre de leyes, respetuoso del derecho y lamento que se haya mal interpretado por lo que reitero una sincera disculpa.

Respeto la ley y siempre la respetaré».

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Chocan GN y estudiantes de Ayotzinapa en Autopista del Sol

Estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa se enfrentaron a elementos de la Guardia Nacional y policías estatales al intentar tomar la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol, en Chilpancingo, Guerrero.

Cerca de 500 elementos de la Guardia Nacional y policía estatal tienen cerrada la caseta para impedir que los normalistas, que exigen la aparición con vida de sus 43 compañeros desaparecidos, realicen el cobro de cuota a los automovilistas.

“Nosotros solo íbamos a realizar un mitin de manera pacífica”, dijo uno de los normalistas , de acuerdo al diario Reforma.

La movilización de los normalistas de Ayotzinapa se da a un día de que la gobernadora Evelyn Salgado dijo estar de acuerdo en que las casetas estén resguardadas por fuerzas federales y estatales para impedir que sean tomadas por “vándalos” que cobran dinero a los automovilistas.

Aunque, los inconformes lanzaron piedras a los elementos de seguridad, las autoridades replegaron a los manifestantes rumbo a Chilpancingo para retomar la seguridad en la zona.

Minutos después los manifestantes tomaron un tráiler para impactarlo contra la caseta de peaje, donde se ubican los elementos de seguridad, sin embargo, este vehículo no dio en el objetivo.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Barbosa asegura que bebé fue introducido al penal de Puebla para desestabilizarlo

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que el cuerpo del sin vida del bebé Tadeo fue introducido en el penal de San Miguel por una disputa en el control de reclusorio y así desestabilizarlo.

Durante una conferencia de prensa, Barbosa Huerta rechazó que el caso esté relacionado con la introducción de drogas o con rituales esotéricos, ya que todas las pruebas arrojaron que el interés de los involucrados era el de desestabilizar la vida interna en San Miguel.

“Seguramente seguirán apareciendo hechos, pero lo fundamental ya está, la razón de esto, eso es un asunto que a todos nos mueve, cuáles fueron las motivaciones de estos presuntos delincuentes para haber introducido el cadáver del niño Tadeo y no hay otra más que esta disputa por el control del reclusorio y la desestabilizacion del mismo.

“Desde luego, un ambiente en el que muchos participan dando a conocer hechos no probados y acontecimientos que son parte de una especulación y que abona a la inestabilidad”. dijo el mandatario poblano.

Ayer, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó la detención de dos mujeres y solicitó la imputación de tres hombres por su responsabilidad en el caso.

Recordó que la información emanada de su administración son por medio de hechos comprobables, “yo quiero reconocer el trabajo responsable de la fiscalía, la conducción de esta carpeta por ministerios públicos, peritos y agentes ministeriales, desde el gobierno nos sentimos satisfechos de este trabajo que se desarrolló y continúa investigándose”.

El gobernador destacó que el esclarecimiento de lo sucedido era un reclamo social y un compromiso de legalidad para demostrar que en Puebla se respeta la ley y no hay impunidad.

Anunció que el gobierno estatal encaminará acciones de mejoramiento en el penal de San Miguel para evitar que situaciones como las del menor hallado sin vida vuelvan a ocurrir, mediante un diagnóstico que permita fortalecer la seguridad con las herramientas tecnológicas y retirando del cargo a custodios corruptibles, así como la inversión en infraestructura física para la mejora de las condiciones en el Cereso.

El bebé fue enterrado el 6 de enero en un cementerio de Iztapalapa, en la Ciudad de México, debido a que murió por complicaciones intestinales en un hospital de la capital del país.Posteriormente fue enterrado en un panteón capitalino y exhumado días después para ser trasladado al penal de Puebla, donde apareció entre la basura.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales Salud

Colocan en IMSS Jalisco a exfuncionario ‘incómodo’ de Guadalajara

Apenas un par de meses antes de dejar la representación del IMSS en Jalisco, Edith Bermúdez Alonzo incorporó a José Francisco Castillo Madrigal, pese a que este enfrentaba una denuncia por el delito de encubrimiento e irregularidades en su desempeño en el servicio público el ayuntamiento de Guadalajara.

En el Seguro Social, Castillo fue designado como encargado de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento. Previo a este encargo, había fungido como Secretario de Servicios Municipales de Guadalajara en la Administración de Ramiro Hernández de 2013 a 2015.

El funcionario fue denunciado en noviembre de 2013 por Movimiento Ciudadano por encubrimiento por el presunto manejo irregular de cementerios en donde estaba involucrada la exregidora Elisa Ayón, como supuesta responsable de abuso de autoridad, cohecho, desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones.

De igual forma, MC también señaló a Castillo Madrigal por presuntas irregularidades detectadas en el manejo de la deuda durante la Administración de Ramiro Hernández luego de que se detectaran”contrarrecibos” de regidores, secretarios, directores y jefes de área por concepto de gastos directos o por comprobar.

En total, se detectaron 15 mil contrarrecibos pendientes de pago por 500 millones de pesos en total; de estos, 1 millón 473 mil 558 pesos correspondían a Castillo Madrigal.

El hoy responsable de las compras del IMSS en Jalisco es abogado, por lo que empleados del IMSS Jalisco refieren que no cuenta con el perfil para ocupar dicho puesto.

Categorías
Deportes Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Liga MX abandona FIFA y firma exclusividad para eFootball con Konami

La Liga MX reveló un acuerdo histórico con la compañía Konami para que el campeonato azteca forme parte del videojuego eFootball de manera exclusiva.

En un comunicado,  la Liga MX informó que los aficionados podrán disfrutar de los clubes mexicanos en un simulador gratuito; por su parte, Konami señaló que tendrá acceso a “jugadores y estadios de la Liga MX para tomar imágenes, incluidos escaneos en 3D y capturas de movimiento, así como a recreaciones fieles de los uniformes oficiales de cada equipo”.

De acuerdo al comunicado publicado en el sitio oficial de la liga, el proceso de implementación comenzaría este verano.

​​”Es un símbolo de nuestro compromiso de impulsar el alcance global y la exposición de la Liga a los niveles más altos, ofreciendo una nueva experiencia interactiva a la gran afición en México y más allá de nuestras fronteras.

“Esta asociación nos brindará la posibilidad de encontrarnos con otras audiencias logrando un nuevo nivel de arraigo entre las distintas generaciones de gamers y abrirá también ventanas de oportunidad para el crecimiento de los 18 Clubes en todos los aspectos”, señaló Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX.

En entrevista con ESPN, Arriola dijo que las dos empresas que realizan videjuegos se ‘pelean’ por la Liga mexicana: “El tema es que entra Konami con la liga y si hay contratos vigentes con equipos tendrán que terminar. Lo positivo es que estamos generando competencia entre los dos únicos juegos del mercado que quieren a la Liga MX”.

Agregó al medio estadounidense que equipos que como América, Chivas, Cruz Azul, Pumas, Tigres, que firmaron exclusividad con FIFA. deben cancelar sus contratos.

Por su parte, Yuta Kose, presidente de KONAMI Digital Entertainment, mostró su alegría por adquirir los derechos exclusivos de la Liga MX y aseguró que se esforzaran al máximo para que brindar una gran experiencia a los jugadores.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Senado desahogará una amplia agenda en este periodo de sesiones: Ricardo Monreal

El senador Ricardo Monreal Ávila reiteró que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado está unido en torno a las prioridades legislativas del Ejecutivo Federal, entre ellas, las reformas en materia eléctrica, que ya se discute en la Cámara de Diputados, la político-electoral y sobre la Guardia Nacional.

El líder de la mayoría legislativa destacó que en los tres meses del Segundo Periodo Ordinaria del Primer Año de la LXV Legislatura, se desahogará una amplia agenda, que incluye no sólo el análisis de nombramientos diplomáticos, sino también de tratados internacionales.

Se trata de designaciones de embajadores, de cónsules y relacionadas con el Consejo de la Judicatura, magistrados electorales en los estados, Comisión Federal de Competencia Económica, Instituto Federal de Telecomunicaciones y con el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.

Durante una conferencia de prensa, que ofreció desde Michoacán, acompañado de los senadores Casimiro Méndez Ortiz, Cristóbal Arias Solís y Blanca Piña Gudiño, Ricardo Monreal afirmó que en Morena “estamos unidos” en torno a las políticas públicas y la agenda del Presidente de la República.

Sin embargo, hay prioridades como las tres reformas constitucionales que requieren de mayoría calificada, por lo que “hay que tener capacidad para dialogar con la oposición, porque los necesitamos para la construcción de estos acuerdos”.

Comentó que la agenda del Grupo Parlamentario también incluye la regulación de cannabis, temas de justicia, la eliminación de la discriminación en comunidades indígenas, así como la protección de niñas que se ven obligadas a casarse por arreglos familiares.

El coordinador parlamentario aseveró que tanto el Ejecutivo Federal como el Poder Legislativo han cumplido con la agenda legislativa, para sentar las bases constitucionales y legales del proceso de transformación.

Así, asentó, se estableció la política de bienestar, se incorporaron figuras de la democracia directa como la revocación de mandato, se impulsó la separación del poder económico del poder político, una política en la que todos paguen impuestos, la eliminación de facturas fantasmas y el rescate de la educación.

Pero aún hacen falta consolidar temas como el de la seguridad pública, para recuperar la paz en varios estados de la República que se enfrentan al incremento de la delincuencia, el “cobro de piso”, narcomenudeo y extorsionadores.

Ése es el principal problema que deben atender los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, enfatizó, pues se requiere de un esfuerzo de coordinación para resolverlo.

“Por eso es que hace dos días me reuní con el Gabinete de Seguridad, junto con los coordinadores de los Grupos Parlamentarios, para recibir el informe de la Guardia Nacional del último año”, documento que ya se revisa en el Senado, con toda seriedad.

Agregó que otro de los pendientes es la atención de los daños económicos que ha generado la pandemia de Covid-19, particularmente, “que no entremos a un proceso de recesión que genere, no sólo falta de crecimiento, sino de empleos y de actividades económicas que nos ayuden a salir adelante.

Además, dijo, se requieren acciones para frenar la inflación, el alza de precios y la carestía que, si bien se han presentado en todo el mundo, han impactado en nuestro país.

A pregunta sobre la información que se publicó sobre José Ramón López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal asentó que el Presidente de la República siempre ha actuado con austeridad y honestidad.

“Es obvio que hay una serie de ataques” en contra del titular del Ejecutivo Federal, que se presentan por las acciones que ha impulsado para combatir “la decadencia” que se vivía en nuestro país; eso le genera y le multiplica los adversarios.

“Yo meto las manos por el Presidente de la República (…), él es muy estricto en estas cosas, es impresionantemente congruente y no admite ni acepta ninguna desviación”, expresó.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Reaparece Peña Nieto…en Twitter y lamenta muerte de Alberto Baillères

El expresidente Enrique Peña Nieto lamentó este viernes la muerte del empresario Alberto Baillères González, quien falleció el pasado 2 de febrero a los 90 años.

A través de Twitter, el priista externó su pesar por la muere de empresario, uno de los hombres más ricos del país y reconoció su labor.

“Lamento profundamente el fallecimiento de Don Alberto Baillères González, destacado empresario, promotor de la educación y el desarrollo económico de México”, escribió Peña Nieto y envió condolencias a sus familiares.

Grupo Bal, conglomerado que agrupa a Industrias Peñoles, Fresnillo plc, Grupo Nacional Provincial, Grupo Profuturo, El Palacio de Hierro, TANE, PetroBal y ElectroBal, entre otras, confirmó el deceso de quien fuera su propietario.

Ni la familia ni el grupo informaron cual fue la causa del deceso de Baillères, quien en 2015 recibió la medalla Belisario Domínguez del entonces presidente, Enrique Peña Nieto.

“Yo tengo dos grandes amores en la vida: mi familia y mi querido México”, dijo el empresario cuando fue galardonado”

Cabe destacar que tras retirarse de la vida política mexicana y que uno de sus colaboradores más cercanos esté enfrentando un proceso penal (Emilio Lozoya), Peña suele hacer raras apariciones en redes sociales.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Córdova acusa a Morena de poner “trabas y obstáculos” al INE en proceso de revocación de mandato

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, celebró que este viernes se lanzará la convocatoria para hacer realidad la revocación de mandato, “a pesar de que a cada paso que el instituto dio en el proceso, se topó con una traba, un obstáculo o una impugnación de Morena”.

Durante la sesión del Consejo General del órgano electoral, Córdova Vianello acusó que “paradójicamente, el partido mayoritario que ha mostrado públicamente ser supuestamente el más interesado en que se lleve a cabo este ejercicio fue el que se encargó de poner obstáculos para que se lograra como lo marca la ley”.

Recordó que las impugnaciones comenzaron con los primeros lineamientos aprobados por el INE en agosto de 2021, ante el retraso de 454 días por parte del Congreso para aprobar la Ley Federal de Revocación de Mandato.

“A esos acuerdos de hace ya seis meses, este Consejo General ha sumado una veintena adicional, incluidos ajustes presupuestales para hacer posible la revocación de mandato. Y como parte de la peculiaridad de los tiempos que corren, el partido mayoritario ha ido sumando igual número de impugnaciones”, expresó.

Asimismo, el consejero presidente del INE destacó que este viernes el organismo lanzará la convocatoria para hacer realidad la revocación de mandato, a pesar de que “a cada paso que el órgano ha dado para hacer posible este inédito ejercicio de democracia directa, ha correspondido una traba o un obstáculo interpuesto por quienes se dicen interesados en que el ejercicio ocurra”.

Por otra parte, Lorenzo Córdova acusó que durante el proceso se desplegó una campaña desde circuitos gubernamentales y oficialistas para acusar a las consejeras y consejeros del INE de pretender obstaculizar la revocación de mandato, llegando al extremo de amenazar, desde la presidencia de una de las dos Cámaras del Congreso, de querer encarcelar a seis integrantes del consejo general.

“Estos meses intensos de debate público, estuvieron aderezados con “una dosis de descalificación y de mentiras” con la intención de intentar descalificar a la autoridad electoral, tratando de apuntalar la falsa narrativa de que el INE no quiere la revocación de mandato”, lamentó.

Cabe recordar que el miércoles la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le negó al Instituto Nacional Electoral (INE) un ajuste presupuestal para realizar la consulta de revocación de mandato, por lo que el Consejo General del órgano prevé instalar casi una tercera parte de las casillas que proyectaba originalmente, es decir, de 161 mil 460 que indica la ley, únicamente se prevé que sean 57 mil 77. Sin embargo, el número final de casillas será conocido a más tardar el 10 de marzo.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

“El político que se tuvo que arrodillar ante la verdadera mafia del poder”: Brozo a AMLO

El payaso Brozo respondió a las criticas que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lanzó contra su personaje, y aseguró que es un político que se tuvo que arrodillar ante la verdadera mafia del poder para cumplir su capricho de vivir en Palacio Nacional.

Esto luego de que el mandatario federal afirmara en su conferencia matutina del lunes que el periodista Carlos Loret de Mola, al igual que Victor Trujillo “Brozo”, eran una potencia en Televisa “y tenían casi de rodillas a todos los servidores públicos”.

“Brozo no era así cuando lo conocí (…) Era una gente preparada, más inteligente que Loret de Mola. Loret de Mola, ya lo dije, es un golpeador, un mercenario, sin ideales, sin principios, pero Brozo tenía preparación”, declaró AMLO.

Tras dichas declaraciones, el payaso Brozo respondió mediante un video que él sigue siendo el mismo payaso que critica, reprueba y juzga, aseverando que fue el presidente quien verdaderamente cambió.

“Tú, siempre conociste al Brozo que critica, que examina, que juzga, que reprueba, satiriza, al Brozo que mienta madres… a las autoridades que solo saben servirse a sí mismas, ese es el Brozo que consiste y el que sigo siendo”, precisó.

“En cambio, yo conocí al Andrés que prometió construir la Paz y buscar la hermandad de toda los mexicanos, al Andrés que aseguró que nadie iba a violar la constitución, al Andrés que prometió acabar con la corrupción, que garantizaba que todos los mexicanos tendrían medicamentos y acceso a servicios médicos, al Andrés que impulsaría las energías limpias, al Andrés que juraba que habría transparencia, al Andrés que pregonaba que jamás iba a linchar a algún periodista, conocí al Andrés, al eterno candidato, al que no conocía, era al presidente”, sentenció.

¿Cuál de los dos habrá cambiado? ¿el payaso que critica, exhibe y maldice, o el político que se tuvo que arrodillar ante la verdadera mafia del poder para cumplir su capricho de vivir en Palacio Nacional?