Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Facultar a ejidatarios para fomentar el cuidado de medio ambiente, promueven en el Senado

El senador Alejandro Armenta Mier propuso modificar la Ley Agraria para que los ejidatarios, comuneros, avecindados, pequeños propietarios y todos los miembros del núcleo ejidal tengan la atribución de fomentar el cuidado, la conservación, así como el aprovechamiento racional y sostenido de los recursos naturales.

Además, explicó que artículo 100 de la Ley vigente establece que se puedan constituir sociedades civiles o mercantiles, asociarse con terceros, encargar la administración o ceder temporalmente el uso o el disfrute de sus bienes para su mejor aprovechamiento, por lo que es necesario precisar que esto debe ser con excepción de la tala de árboles desmesurada o actividades que pongan en riesgo el equilibrio ecológico.

Durante la sesión del pasado 10 de febrero, el legislador de Morena dijo que todos los que pertenecen al ejido son responsables de cuidad el medio ambiente y de proteger las tierras de la tala ilegal, pero se requiere que estén protegidos por la Ley.

En la iniciativa, que fue turnada a las comisiones unidas de Reforma Agraria, y de Estudios Legislativos, Armenta Mier planteó que el comisariado sea el encargado de vigilar que se cumpla el cuidado al medio ambiente en el desarrollo de sus actividades.

Además, no permitirá que personas ajenas a los ejidos dañen o se aprovechen de los recursos naturales que proporcionen estos espacios.

Por su parte, las juntas de pobladores podrían tomar acciones para cumplir con el cuidado de selvas, bosques y de todos los recursos que estén en sus tierras, así como de las zonas aledañas a ellas.

El senador refirió que, en México, existen 32 mil 154 núcleos ejidales, que abarcan cerca de 51 por ciento del territorio nacional, mismos que necesitan cuidados, limpieza y un tipo de poda específica para rejuvenecer dichos bosques y selvas.

Destacó que las comunidades indígenas y la población que habita en estos espacios conocen los cuidados que requieren para poder conservarlos y que continúen floreciendo, sin embargo, la legislación actual no les atribuye este derecho.

Para ellos, agregó el senador, siempre es importante el cuidado de las tierras, porque muchas de las veces éste es el único sustento familiar, por ello, realizan diversas actividades para su cuidando y mejoramiento.

En este sentido, asentó que es indispensable delegar estas facultades exclusivamente a los núcleos ejidales, ya que un manejo forestal comunitario conlleva mayores ventajas que una empresa forestal privada o una concesión forestal.

“Son obreros del planeta, guardianes del planeta, amantes verdaderos del cuidado de la tierra, de los bosques, de la selva y en este momento se encuentran preocupados”, expresó.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Se registra carambola sobre la autopista México-Puebla

Un choque múltiple se registró la mañana de este viernes en la Autopista México-Puebla, a la altura del puente de la Concordia, con dirección a la Ciudad de México.

El accidente se registra encarriles laterales de la autopista, en donde se vieron involucrados un tráiler, un camión de pasajeros, una camioneta del transporte público y al menos otros dos automóviles particulares.

Pasajeros afectados compartieron en redes sociales la afectación por el accidente, pues tuvieron que desalojar la unidad ante el percance.

No se reportan al momento personas heridas, solo daños materiales.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

“Iberdrola no es el pueblo español”, dice AMLO sobre ruptura con España

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no quiere ninguna ruptura con España y que el problema no es con su pueblo, sino con el gobierno y las empresas.

Durante su conferencia matutina realizada en Sonora, López Obrador volvió a mencionar que sus dichos contra España son sólo “un señalamiento” por los “abusos” cometidos.

“Para que no se malinterprete, Iberdrola no es el pueblo español, es como si dijéramos que Telmex es México”, declaró el mandatario.

Aseguró que Iberdrola controla el precio de la luz en España y eso es lo que quieren hacer en México, por lo que llamó a defender a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Es un señalamiento por los abusos cometidos por empresas españolas que han afectado al pueblo de México en otros tiempos, en los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto”, aclaró.

Cuestionó que Iberdrola se empleara a la exsecretaria de Energía, Georgina Kessel y al expresidente Felipe Calderón: “¿eso es una ofensa a nuestro pueblo?”.

López Obrador destacó que con el pueblo español exite una relación económica, comercial, social, cultural y turística, pero con la reforma eléctrica, “los de Iberdrola están haciendo el lobby con sus cómplices en México”, acusó.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO escala conflicto con Loret y revela supuesto sueldo; pedirá a Hacienda confirmar datos

El presidente Andrés Manuel López Obrador elevó su disputa con Carlos Loret de Mola y presentó el supuesto sueldo del periodista, quien reveló en días pasado información sobre un presunto conflicto de intereses que vincula a José Ramón López Beltrán.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que el sueldo bruto anual del periodista fue de 35 millones 200 mil pesos, y pidió a Televisa aclare por qué le dieron 11 millones de pesos el año pasado si ya no trabaja ahí.

Adelantó que solicitará información “más a fondo” de Latinus, empresa de comunicación donde colaboró el periodista, además al SAT si paga impuestos.

“No es un asunto personal, yo estoy bien con mi conciencia, duermo tranquilo, pero representó un proceso de transformación para acabar con la corrupción en México”, dijo el mandatario en Sonora.

López Obrador declaró que Loret de Mola gana 15 veces más que él.

El mandatario  dijo que su hijo ya “está grande” y el mismo tendría que decirlo.

AMLO dijo que su primogénito, José Ramón tendrá que revelar cuánto gana, a pesar de no estar dentro de su administración.

“Mi hijo José Ramón tiene 40 años, es independiente y no tiene que ver con el gobierno”, respondió López Obrador a Loret de Mola, quien preguntó cuánto gana el hijo mayor del Presidente y quién paga su casa en Houston.

“Espero que mi hijo José Ramón conteste porque ya es grande (…) No hay conflicto de intereses, es un montaje de Loret de Mola”, dijo.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Tasa cero para papel higiénico, proponen en el Senado

El senador del PRI, Ángel García Yáñez, presentó un proyecto que busca aplicar la tasa cero al papel higiénico, pues la población en situación de pobreza es la que tiene dificultades económicas para adquirir este producto.

En la iniciativa, enviada a la Cámara de Diputados, el legislador señaló que mientras un hogar con un ingreso promedio puede elegir el paquete de 48 rollos, las familias pobres sólo pueden adquirir cuatro rollos y, como el consumo del producto se mantiene, seguirán gastando en las presentaciones pequeñas, cuyo costo es mayor.

García Yáñez explicó que, aunque no todos los productos tienen incrementos por igual, los insumos básicos tienen variaciones notables que los ponen fuera del alcance de las familias con recursos limitados, y que desde 2018 hasta 2021 han registrado incrementos, como ocurre con el papel higiénico, producto que subió de 14.80 hasta 25.70 pesos.

“El papel de baño o higiénico es uno de los productos imprescindibles en los hogares mexicanos, junto con los alimentos, jabones y la crema dental, pero si las familias mexicanas no cuentan con ingreso suficiente para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, es difícil que puedan adquirir un rollo de papel higiénico”, argumentó el legislador.

Recordó que, en 2020, como parte de la miscelánea fiscal se aprobó tasa cero para los productos de higiene menstrual, entre los principales motivos a favor de esta aprobación se encuentra el hecho de que las mujeres en situación de pobreza en nuestro país.

Por ello, el senador propone en su iniciativa, adicionar un el inciso k) al artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado que señalara: “El impuesto se calculará aplicando la tasa del 0 % a los valores a que se refiere esta Ley, cuando se realicen los actos o actividades siguientes: La enajenación del papel higiénico”.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Abandonan automóvil con dos cuerpos afuera de la Universidad de Colima

Los cuerpos de dos personas fueron abandonados en inmediaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima, en el marco de una escalada de violencia en la obligó a suspender actividades en la institución.

Alrededor de las 7:00 horas de este viernes, agentes de seguridad fueron alertados sobre la presencia de un automóvil abandonado con dos cuerpos en su interior.

El vehículo de color blanco se encontraba estacionado afuera de la facultad de Medicina; tenía la cajuela abierta y los cadáveres al interior.

La policía acordonó y resguardó la zona en espera de los agentes de la Fiscalía General del Estado para trasladar los cuerpos al Servicio Médico Forense y realizar las investigaciones correspondientes.

Cabe recordar que el miércoles 9 de febrero el rector de la Universidad de Colima informó que las actividades sería suspendidas, luego de que se registraron cuatro días de violencia, donde se han reportado al menos 10 asesinatos y balaceras.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

96% de víctimas de homicidio doloso en Cajeme, vinculadas a narcomenudeo: Durazo

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, aseguró que el 96 por ciento de las víctimas de homicidio doloso en Cajeme se encuentran vinculadas a narcomenudeo, aunque detalló que el delito va a la baja.

Al dar un informe de resultados con motivo de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad y a 150 días de la administración estatal, Durazo aceptó que existen algunos picos de violencia, pero la tendencia es a la baja en Sonora,

En su ponencia, el gobernador aseguró que las personas que crecen entre violencia intrafamiliar, tienen muchas posibilidades de ser delincuentes.

Durazo dijo que su gobierno ha puesto énfasis en acabar con la violencia intrafamiliar, en el que se capacita a policías para atender este tipo de agresiones.

“Quien vive, se crea, crece en un ambiente de violencia familiar tiene muchas posibilidades de empezar una carrera criminal”, dijo el mandatario estatal.

Refirió que ha centrado su esfuerzo en certificar a los policías estatales y municipales y destacó la construcción de un C5 en Cananea para coordinar denuncias ciudadanas en 16 municipios.

El gobernador de Sonora destacó las investigaciones en hechos de violencia de alto impacto en Guaymas para cerrar procesos judiciales. Reiteró su solidaridad con quienes fueron privados de la vida.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Mariana Rodríguez escribe en The Washington Post sobre adopción

Mariana Rodríguez, dirigente honoraria de la oficina Amar a Nuevo León, y también esposa del gobernador, Samuel García, escribió un artículo en The Washington Post donde aseguró que los niños en adopción no están en casas hogares por gusto, vacaciones o porque es una guardería, sino porque fueron víctimas y hoy son sobrevivientes que necesitan ayuda,

En el texto, Rodríguez Cantú escribió sobre la situación en que se encuentra actualmente la adopción en México y en especial en el estado de Nuevo León, donde hay 28 niños con disponibilidad de ser adoptados de los cuales 16 están en proceso de integración con personas dispuestas a adoptarlos.

Detalló que de los otros 12 niños restantes, 11 padecen alguna discapacidad, tres han ido a una integración y nueve han sido devueltos una o hasta tres veces.

“Actualmente hay 57 solicitudes de adopción y, aunque parece una buena noticia, no lo es porque 52 de esos solicitantes ponen requisitos de no trastornos sexuales, antecedentes de violencia o discapacidad”, dijo la también influencer.

Por lo anterior, la coordinadora de la unidad administrativa “Amar a Nuevo León” señaló que es necesario hacer cambios como sociedad y como personas ya que quienes quieran adoptar tienen que entender que los niños, niñas y adolescentes “tienen una historia que los ha afectado, que deben entender y aceptar”.

En días pasados, Samuel García y Mariana Rodríguez Cantú fueron criticados por “adoptar” por un fin de semana a un bebé del programa del sistema de Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Capullos.

“Agradezco a The Washington Post la oportunidad para hablar de lo complicado que es adoptar en México y de lo mucho que tenemos que hacer para que esos pequeños puedan tener un hogar”, escribió en Instagram Rodríguez Cantú.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Cae puente sobre la autopista México-Pachuca, a la altura de Tecámac

Un puente colapsó sobre la autopista México-Pachuca a la altura de Tecámac, en el Estado de México, durante la madrugada de este viernes.

En el tramo Morelos-Tizayuca, con dirección a la Ciudad de México, una camioneta resultó aplastada. Una persona quedó atrapada, por lo que cuerpos de emergencia usaron equipo hidráulico ara liberarla y trasladarla a una clínica.

Debido al incidente, fue cerrada de manera parcial la vía y continúan los trabajos para remover los escombros.

De acuerdo a varios usuarios en redes sociales, el puente es una de las vías de comunicación que comunicaría con el Nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles sobre la México-Pachuca a la altura del km 36.

Categorías
Deportes Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Jaime Ordiales a Cruz Azul tras salida de Álvaro Dávila

La Cooperativa Cruz Azul confirmó este jueves que Jaime Ordiales será el nuevo presidente deportivo del club, tras a separación de Álvaro Dávila del cargo, “por asuntos personales”.

Mediante un video institucional difundido en redes sociales, la máquina confirmó el regreso de Ordiales, quien enunció de manera repentina a la dirección deportiva del club en julio pasado, justamente por diferencias con Dávila, y quien se había mantenido como consultor externo deportivo de la Cooperativa.

Más temprano, el presidente del Consejo de Administración, Víctor Velázquez, dio a conocer la noticia sobre la salida de Dávila, destacando su profesionalismo, a quien agradeció por su labor en el equipo.

“El señor Álvaro Dávila ha decidido separarse del cargo de presidente ejecutivo del Club Deportivo Cruz Azul. La decisión que nos hizo saber no significa romper con la continuidad de los trabajos que se vienen realizando en el equipo de auxiliares y cuerpo técnico”, expresó.

“Tengan todos la certeza que nada nos gustaría más que poder continuar con el trabajo del señor Álvaro en este gran proyecto, pero respaldamos su decisión y reconocemos su trabajo como profesional” afirmó Velázquez.

Por su parte, Álvaro Dávila agradeció a la cooperativa, así como a la afición, y refirió que su estancia en Cruz Azul “era un proyecto para un determinado tiempo”, pero que por cuestiones personales tuvo que adelantar su salida.

“Es un día difícil, muy triste para mí, pero todos los ciclos se cumplen. Esto era algo que veníamos platicando sobre que esto era un proyecto por un determinado tiempo y por cuestiones personales, he tenido que adelantar esta decisión”, lamentó.

“Se lograron cosas positivas. El proyecto Cruz Azul va mucho más allá de cualquier persona”.

Cabe señalar que la salida del presidente ejecutivo incluye también los colaboradores que llegaron bajo su gestión: el director deportivo Héctor Lara, el director de operaciones Gabriel Saucedo, el director de comunicación Edwin Victoria, y el director de los servicios médicos Gerardo Meraz.