Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Impulsa Ricardo Monreal reforma para evitar que jóvenes del campo sean presa de delincuencia

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que dialogará con todos los legisladores para reformar el artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de que los jóvenes que viven en el campo puedan trabajar en actividades agrícolas y evitar que “sean presa fácil de la delincuencia”.

En un mensaje que publicó en redes sociales, Monreal Ávila dijo que es necesario escuchar a los ciudadanos y sensibilizarse ante sus problemáticas. En ese sentido, dio a conocer que se reunió con jornaleros agrícolas de San Quintín, Baja California, quienes le manifestaron sus necesidades, “las cuales llevaré al Senado”.

“Aquí, en San Quintín, hay un problema delicado con la Ley Federal del Trabajo, al igual que en el país, porque no se permite trabajar a jóvenes de 16 y 17 años, dado que se consideran actividades de alto riesgo o peligrosas”.

La queja de los dirigentes -advirtió-, es que esto ha permitido que los jóvenes sean presa fácil de la delincuencia, porque no pueden ser contratados por las empresas que hay en la localidad: en la empacadora, en la cosecha o en el cultivo.

“Y por esa razón nos hemos comprometido a platicar con todos los legisladores para modificar este artículo”.

“Tenemos que salir hacia el campo y hacia los lugares donde los legisladores necesitan escuchar y sensibilizarse frente a los reclamos ciudadanos”, manifestó el coordinador parlamentario.

El senador insistió en que es necesario modificar el artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo, para beneficio de los trabajadores, sobre todo de los jornaleros agrícolas y de sus familias.

San Quintín -destacó Ricardo Monreal Ávila-, es un ejemplo de organización y de colaboración entre empresarios y entre jornaleros.

“Aquí hay mucha gente de muchas partes del país que vinieron a trabajar, muchos se quedaron, y hay una gran expectativa de crecimiento, y los legisladores tenemos que ayudarles”.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales Salud

Llaman a prevenir y castigar falsificación de certificados de vacunación de Covid-19

La falsificación de los certificados de vacunación contra el SARS-CoV-2, más allá de la comisión de un delito del orden federal, representa un problema de enormes dimensiones, toda vez que el objetivo principal de estos documentos es conocer el porcentaje de la población vacunada, para alcanzar la inmunidad de grupo o de rebaño.

En un punto de acuerdo, que enlistó la senadora en la Gaceta Parlamentaria del 10 de febrero, la senadora Sylvana Beltrones Sánchez agregó que el certificado de vacunación es un documento público, que expide la Secretaría de Salud y por lo tanto su falsificación constituye un delito del orden federal que se castiga con prisión.

Por ello, dijo, es prioritario que las secretarías de Salud, Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana, tomen las medidas pertinentes para prevenir, detectar y castigar la falsificación de este certificado de vacunación.

Beltrones Sánchez acotó que es importante que la Secretaría de Salud asegure un procedimiento eficiente y expedito para la corrección de datos de dichos documentos, así como la descarga de éstos.

Además, se requiere establecer plazos de respuesta y centros de atención claramente establecidos, para aquellos casos que no reciban respuesta, a través de medios electrónicos, y garantizar el derecho de audiencia al ciudadano.

La legisladora del PRI refirió que, para conocer el porcentaje de la población inoculada, las autoridades realizan un registro previo y recolectan, entre otros datos, CURP, edad, género y lugar de residencia.

Posteriormente, agregó, se realiza el registro de cada persona que se vacuna, el tipo y número de dosis, lugar y fecha de la inyección para posteriormente emitir el certificado de vacunación.

Sin embargo, reiteró que el sistema de corrección disponible en el sitio https://cvcovid.salud.gob.mx/correccionDatos.html o “WhatsApp”, no se resuelve adecuadamente las incidencias que presentan algunos usuarios, como errores en las fechas de la aplicación.

Beltrones Sánchez aclaró que, si bien nada justifica la obtención de un certificado apócrifo, también lo es la imposibilidad de obtener un certificado correcto por parte de una persona que se vacunó en tiempo y forma, lo que representa un estado de indefensión que viola derechos fundamentales.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Atacan a tiros a alcalde de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca informó que ya investiga el ataque a tiros de arma de fuego contra el alcalde de San Pedro Tapanatepec, Humberto López Parrazales, del partido Morena, donde dos personas perdieron la vida y otras tres resultaron lesionadas.

Los hechos ocurrieron durante la tarde de este domingo, en la carretera federal 190 en el tramo Tapanatepec-Chahuites, en la región del Istmo de Tapanatepec, donde se reportó a las autoridades sobre un ataque armado contra diversas personas.

Al lugar arribaron las fuerzas de seguridad y paramédicos quienes luego de realizar las diligencias correspondientes confirmaron la muerte de dos personas del sexo masculino, así como diversos heridos, entre ellos, el edil de San Pedro Tapanatepec, identificado como Humberto López, quien recibe atención médica especializada y cuyo estado de salud se reporta como estable.

Asimismo elementos de la FGEO desplegaron de manera inmediata a su personal multidisciplinario en el lugar de los hechos, al tiempo que iniciaron una carpeta de investigación por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio, a fin de esclarecer con prontitud este crimen y dar con los responsables.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Gobierno federal trabaja para localizar a “El Mijis”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se encuentra dando seguimiento a la búsqueda de Pedro César Carrizales Becerra, “El Mijis”, desaparecido desde hace 14 días.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador sostuvo que pedirá a la titular de seguridad informar a los familiares del exdiputado sobre las acciones que se realizan por el caso.

“Estamos atendiendo este caso, Rosa Icela Rodriguez es la responsable y se trabaja en la búsqueda. Hoy le pediré a Rosa Icela que informe a sus familiares”, dijo el mandatario en Palacio Nacional.

Lo anterior, luego de que en conferencia mañanera, la periodista Frida Guerrera a nombre de Miriam Martínez Vargas, la esposa de Pedro Carrizales, le pidió información al Presidente por la desaparición del exlegislador local en San Luis Potosí.

“Estoy pidiendo lo que cualquier esposa pediría, ayúdeme a encontrarlo”, dice la carta firmada por la esposa del Mijis, quien despareció en Coahuila y la última geolocalización de su teléfono celular fue en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

“El Mijis”, como se le conoce popularmente desapareció hace 13 días. Salió de Coahuila y se dirigía presuntamente a Tamaulipas. En los últimos mensajes que envió a su familia afirmó que lo detuvieron elementos policíacos (Los Gafes).

La última geolocalización de su teléfono celular revelaría que se situaba en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, al momento de su desaparición fuentes cercanas al exlegislador potosino confirmaron esta versión. Las Fiscalías Generales de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí colaboran para dar con el paradero del militante de Morena.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Ricardo Anaya falta a audiencia por corrupción en Reclusorio Norte

Como se venía anticipando desde hace unos meses, el excandidato presidencial Ricardo Anaya faltó a su audiencia inicial por las acusaciones en su contra por presuntos delitos de corrupción, asociación delictuosa y lavado de dinero, siendo sus abogados los únicos que se presentaron en el Reclusorio Norte.

La defensa de Anaya llegó al Centro de Justicia Penal durante las primeras horas de este lunes, ya que la audiencia comenzaba en punto de las 9:00 horas.

“La acusación de Lozoya no tiene ni pies ni cabeza, es una acusación sin sustento. Tan es así que la Fiscalía solicitó 54 años de prisión para Lozoya”, comentó Eduardo Aguilar Sierra, abogado de Anaya antes de ingresar al Centro de Justicia.

Es de destacar que Eduardo Aguilar iba a acompañado de otros tres representantes legales de excanditato presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN).

Además esta es la quinta ocasión que la Fiscalía General de la República (FGR) cita a Ricardo Anaya por las acusaciones en su contra en el entramado de Odebrecht, además de presuntamente recibir más de seis millones de pesos en sobornos para votar a favor de las reformas impulsadas por el expresidente Enrique Peña Nieto.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

“Yo no sé por qué se alebrestaron”, dice AMLO sobre exhibición de salario de Loret

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que desconoce la razón del por qué hubo reacciones a la exhibición del supuesto salario de Carlos Loret de Mola y aseguró que debe transparentarse toda la información, porque “el que nada debe, nada teme”.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dijo haberse sorprendido por las críticas recibidas tras haber dado a conocer el supuesto salario del periodista.

“Debe transparentarse todo, el que nada debe, nada teme. Yo no sé por qué se alebrestaron, se incomodaron, porque señalé aquí información sobre lo que gana Loret de Mola. Cómo no dar a conocer si este señor se dedica a ‘golpear’”, sostuvo.

Acusó que “este señor”, Loret de Mola, se dedica a golpear, no solo al Presidente sino al proyecto de transformación que encabeza. “No es conmigo, tampoco son mis hijos, es una reacción conservadora, golpista en contra de que se lleve a cabo un verdadero cambio en el país”, dijo.

El medio Latinus y la organización, Mexicanos contra la Corrupción, presentaron un reportaje donde reseñaron que José Ramón López Beltrán y su esposa rentaron en Houston una residencia cuyo dueño era un ejecutivo de una firma que tiene contratos con Petróleos Mexicanos.

Cuestiona el #TodossomosLoret

López Obrador agradeció que se realizará un foro en Twitter sobre el tema y se burló del  #TodossomosLoret que se hizo tendencia en redes sociales: “Se me cae la cara de pena, de vergüenza”, dijo.

Al hablar de la escueta carta difundió José Ramón López Beltrán, el domingo por la noche, López Obrador confirmó que su hijo mayor trabaja en una empresa de los hijos de Daniel Chávez, quien, dice, lo ayuda en la supervisión del Tren Maya “sin cobrar nada”: no hay ningún problema de interés el no tiene ningún negocio con el gobierno.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

José Ramón López y Carolyn Adams niegan conflicto de interés por casa en Houston

Luego de más de dos semanas en silencio, José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió respetar su vida privada, en la que trabaja como asesor legal, a través de un breve mensaje que compartió en su cuenta de Twitter.

“En el año 2018, tome la decisión seguir ejerciendo mi profesión de abogado, hasta que decidimos en familia mudarnos a los Estados Unidos. En la actualidad y desde el año 2020 trabajo como asesor legal de desarrollo y construcción para KEI Partners https://www.keipartners.com, una empresa privada en Houston a través de la cual recibí mi visa de trabajo TN”, escribió.

La empresa se dedica a administrar restaurantes y diseño de interiores.

La respuesta llega luego que Latinus y la organización Mexicanos Contra la Corrupción revelaran que vivió en una casa de un exdirectivo de Baker Hughes, empresa con contratos millonarios en dólares con Pemex, sin embargo, el morenista rechazó que exista un conflicto de interés.

“Soy un ciudadano privado, y no tengo injerencia alguna en el Gobierno de México. Mis ingresos provienen al cien por ciento de mi trabajo en Houston. No hubo, ni habrá conflicto de interés. Les pido respeten mi vida privada y la de mi familia”.

En un segundo mensaje, López Beltrán compartió las aclaraciones de su esposa Carolyn Adams, quien detalló que ha trabajado en el sector energético desde que fue practicante en Emiratos Árabes, pero no tiene relación con Baker Hughes.

“Estudié en San Diego donde obtuve la beca Bill Clinton (The William Jefferson Clinton Scholarship) la cual me proyectó para estudiar y hacer mis practicas en Los Emiratos Árabes Unidos, lugar donde empecé a trabajar en el sector energético y unos años después con la familia Real de Emiratos.

“También trabaje en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de NY. Seguí ejerciendo mi profesión en el mismo sector y esto me llevó a trabajar unos años más tarde en México… Aunque en México trabajé en el sector energético, jamás tuve relación alguna con Baker Hughes ni ninguno de sus ejecutivos (sic)”, dijo la ciudadana estadounidense, de origen brasileño.

Sobre la casa, resaltó -en mayúsculas- que fue ella quien la rentó, mientras José Ramón López tramitaba su visa de trabajo.

Adjuntó imágenes de una conversación para el trámite, en las que se muestra que la ubicación no era de su preferencia, “no teníamos relación alguna con los propietarios, ni conocimiento de quienes eran (sic)”.

“Tenemos a nuestra disposición TODAS las pruebas y estamos dispuestos a entregarlas a las autoridades correspondientes, para que ellos cuando crean conveniente y oportuno puedan o no revelar públicamente la información. Nosotros no podemos, no queremos y ni vamos a exponer la privacidad de otras personas como lo están haciendo con nosotros, poniendo en riesgo nuestra seguridad y la de nuestros hijos)”.

Acusó “mentiras” enfocadas a afectar a terceros, las cuales a su vez que expusieron a su familia y “perturbaron” su vida.

“Tal vez nuestros padres nos educaron de maneras distintas, pero si con un común denominador: no robar. Que la verdad sea dicha, porque las suposiciones no son hechos, y hay que saber diferenciar entre opinión e información”, expresó en el documento.

Pemex ha sostenido que la empresa mencionada lleva décadas contratando con Pemex, y es la quinta que más factura.

El Jefe del Ejecutivo ha argumentado, en defensa de su hijo, que su nuera Carolyn Adams es la del dinero y no su hijo.

Categorías
Nacional

Recursos y oportuna intervención médica salvan vidas en Pemex

La oportuna intervención médica que se le brindó en el Hospital de Pemex en Villahermosa, Tabasco, fue factor clave para que Jesús Salvador Flores Mondragón fuera uno de los sobrevivientes a los miedos y rumores que se han esparcidos para no ir a un nosocomio ante el temor de contagiarse de Covid-19

Flores Mondragón, trabajador jubilado de Petróleos Mexicanos, desde hace meses padecía dolores de abdomen, entre otros, y dudaba en ir al hospital por el temor a contagiarse del coronavirus .

El ex trabajador, jubilado desde el año 2016, tomó la sabia de decisión de acudir al Hospital Regional de Villahermosa, donde la oportuna intervención del personal médico y enfermeras, prácticamente, les salvó la vida.

“He de reconocer el excelente servicio de atención en el Hospital de Pemex en Villahermosa, tenía mucho miedo de ir y contagiarme de Covid-19; sin embargo, gracias a la ayuda del  personal médico y especialistas, se me realizó oportunamente un diagnóstico con estudios de ultrasonido y análisis de sangre e inmediatamente se me realizó una cirugía de vesícula biliar que tenía que ser de manera urgente porque estaba a punto de reventar y causar un mal mayor, como una infección o peritonitis”.

“Mi libré de morir, todo gracias a la oportuna intervención medica, que fue a tiempo, de los servicios médicos de Pemex”, aseveró.

Por ultimo, dijo: “Pensé que por la pandemia, la atención sería más tardada, pero todo fue en menos tiempo, y esto salvo mi vida, por eso conmino a todo mis compañeros o derechohabientes que confíen en los servicios médicos, pues una oportuna ayuda es la gran diferencia entre vivir o morir”.

La oportuna intervención médica que se le brindó en el Hospital de Pemex en Villahermosa, Tabasco, fue factor clave para que Jesús Salvador Flores

Puede interesarte: Destacan servicios de salud en PEMEX

Inversión para garantizar la salud

La Subdirección de Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos, no escatima recursos, y como muestra, sigue adjudicado contratos que lleven a garantizar la salud y medicamentos en beneficio de todos los trabajadores activos, jubilados y derechohabientes.

Por ejemplo, en los últimos tres meses, los Servicios de Salud de Pemex adjudicaron un contrato para servicios de atención médica integral de Segundo Nivel para trabajadores, jubilados y derechohabientes de Petróleos Mexicanos para 12 localidades de la Coordinación Médica de Zona Hermosillo adscritas a la Subgerencia de Servicios Médicos Subrogados para el periodo 2022-2024 por un monto máximo a ejercer de $378,745,375 pesos. Los servicios fueron adjudicados vía 2021-305-PMX_SA_PC_GCSS-SASSA-HRCM-CA-N-S.

Otro contrato fue a través de la licitación 2021-304-PMX_SA_PC_GCSS-SASSA-HRV-CA-N-S para servicios de atención médica subrogada a trabajadores, jubilados, y derechohabientes de PEMEX para 23 localidades adscritas a la subgerencia de Servicios Médicos Subrogados, para el periodo 2022-2024 por un monto de $39,717,847.5 pesos.

La licitación 2021-303-PMX_SA_PC_GCSS-SASSA-HRM-CA-N-S para servicios de atención médica integral de segundo nivel para trabajadores, jubilados y derechohabientes de petróleos mexicanos para 8 localidades de la Coordinación Médica de zona Ciudad de México adscritas a la subgerencia de Servicios Médicos Subrogados para el periodo 2022-2024 por un monto máximo a ejecutar de $101,469,638 pesos.

Otro fue la licitación 2021-307-PMX_SA_PC_GCSS-SASSA-HRPR-CA-N-S para servicios de atención médica integral de segundo nivel para 15 localidades de la Coordinación Médica de Zona de Guadalajara adscritas a la Subgerencia de Servicios Médicos Subrogados para el periodo 2022-2024 por un monto estimado a ejercer de $528,756,099 pesos.

La licitación 2021-306-PMX_SA_PC_GCSS-SASSA-CA-N-S servicios de atención médica integral de Segundo Nivel para 11 localidades de la Coordinación Médica de Zona Mérida adscritas a la Subgerencia de Servicios Médicos Subrogados para el periodo 2022-2024 con recursos a ejercer por $810,109,597.5 pesos.

Para atender 11 localidades de la zona Monterrey, se adjudicó la licitación 2021-308-PMX_SA_PC_GCSS-SA-SASSA-HRS-CA-N-S donde se comprometieron recursos en el orden de los $481,570,075.6 pesos.

“Mi libré de morir, todo gracias a la oportuna intervención medica, que fue a tiempo, de los servicios médicos de Pemex”, aseveró.

2021-328-PMX_SA_PC_GCSS-SA-SASSA-HRS-CA-N-S para el suministro integral de medicamentos para la derechohabiencia de Petróleos Mexicanos, correspondiente a 22 localidades adscritas a la Subgerencia de Servicios Médicos Subrogados, para el periodo de enero a diciembre 2022 por un monto de $66,677,306.46 pesos.

La 2021-342-PMX_SA_PC_GCSS-SASSA-CA-I-B para la adquisición de medicamentos Pemex, para los ejercicios 2022-2024 por un monto de $606,964,301.89 pesos.

Por último, la licitación 2021-252-PMX_SA_PC_GCSS-SASSA-HRCM-CA-I-B para la adquisición de insumos para la especialidad de cardiología que incluye equipo y asistencia técnicos especializada para el Hospital Central Sur de Alta Especialidad y el Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos por un monto máximo a ejercer de $127,793,326.58 pesos.

Es decir, en los últimos tres meses la inversión en materia de salud en Petróleos Mexicanos ya asciende a los $3,141,803,567.53 pesos.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Portada Principal Principales

EUA suspende importaciones de aguacate mexicano tras amenazas a oficial

Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de aguacate desde el distrito mexicano de Michoacán (oeste) luego de que un inspector estadounidense recibiera amenazas vía telefónica, informaron este domingo autoridades mexicanas.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán y el principal exportador de aguacate mexicano, estableció contacto este domingo con la embajada estadounidense en Ciudad de México para hallar una solución que permita reanudar las exportaciones, según una nota de prensa del gobierno estatal.

Se van a “analizar y evaluar las condiciones en torno a la cosecha, empaque y exportación del aguacate”, señala el documento.

El gobierno federal detalló de su lado que el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) notificó el sábado que “decidió pausar, hasta nuevo aviso, las actividades de inspección de aguacate en Michoacán”.

Esta decisión se tomó luego de que uno de sus oficiales, que inspeccionaba cargamentos de exportación en la comunidad de Uruapan, “recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular oficial”, añade el servicio mexicano encargado de supervisar las exportaciones agrícolas.

Este fin de semana, autoridades federales, estatales y funcionarios estadounidenses destacados en Michoacán dialogaban con cuerpos policiales para reforzar medidas de seguridad, según el gobierno.

Michoacán, en el este de México, es por sí solo el mayor productor mundial de aguacate y 85 por ciento de su producción se destina a Estados Unidos, sobre todo en estas fechas en que se disputa el Super Bowl del futbol americano, en el marco del cual se dispara el consumo de guacamole para ver el partido.

Según Bedolla, en este mes de febrero se exportarán unas 140 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos

Sin embargo, Michoacán es también uno de los estados más golpeados por la violencia ligada al crimen organizado, que también tiene en la mira a los productores de aguacate, que sufren robos, agresiones y extorsiones.

Ante la situación de inseguridad, en 2019 Estados Unidos ya había advertido que evaluaba suspender la compra de aguacate mexicano.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO anuncia plan especial de seguridad en Cajeme, Sonora

Un plan especial de seguridad será aplicado en Cajeme, Sonora, para garantizar la paz y tranquilidad, pues se convirtió en uno de los municipios más peligrosos de México, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa desde Sonora este domingo, el mandatario indicó que dicho plan contempla reforzar Cajeme con más elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de la Marina (Semar) y de la Guardia Nacional.

“Decirle a la gente que estoy ocupado, no solo preocupado, por lo que está sucediendo en Cajeme en cuanto a inseguridad y junto con el gobierno del estado ya tenemos un plan especial que se está aplicando para garantizar la paz y la tranquilidad, porque se convirtió Cajeme en uno de los municipios más peligrosos de México con más homicidios y ya estamos actuando y ya se están obteniendo resultados”, apuntó.

En ese sentido López Obrador dijo que no se abandonará a los habitantes de Cajeme, y se realizarán trabajos coordinados con las tres órdenes de gobierno para erradicar la inseguridad en la entidad.

Finalmente, el presidente se comprometió a que no van a faltar los Programas del Bienestar en beneficio de los habitantes de Ciudad Obregón.

El ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador supervisó este domingo 13 de febrero la obra del Estadio “Tomás Oroz Gaytán”, desde Ciudad Obregón.