Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Hallan 9 cuerpos en fosas clandestinas en el basurero de San Luis Río Colorado

La Fiscalía de Sonora reportó el hallazgo en un basurero municipal de nuevo cuerpos sin vida en fosas clandestinas, al apoyar en los rastreos al colectivo “Buscando en San Luis Río Colorado”, con quienes las últimas dos semanas, han logrado recuperar en 10 fosas, los restos de 20 víctimas que serán entregados a sus seres queridos.

En un comunicado de prensa, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal informó que personal de servicios periciales del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense procesó la escena para recuperar todas las partes de estos cuerpos y realizar las pruebas de comparativa genética con las muestras tomadas de personas que han reportado a sus familiares desaparecidos.

Fue en la periferia, al sur del basurero municipal de San Luis Río Colorado, donde resultado de un minucioso proceso de rastreo se encontraron las cinco fosas que están siendo procesadas, y donde hasta el día sábado 12 de marzo se han recuperado nueve cuerpos, todos correspondientes a personas del sexo masculino.

El levantamiento de los cuerpos y los indicios encontrados en el sitio están siendo procesados por Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia, quienes encontraron en el área casquillos 9 mm y detectaron que los cuerpos se encuentran atados de pies y manos y algunos sólo portan ropa interior.

Cada cuerpo ha sido recuperado con sumo cuidado y serán trasladados al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), donde se le realizarán las pruebas científicas correspondientes, a fin de conocer los resultados de las comparativas genéticas para verificar la identidad de cada una de las personas fallecidas y entregarlos a sus familiares”, informó la Fiscalía de Justicia.

Durante los dos fines de semana que han transcurrido del mes de marzo, en los trabajos de búsqueda que se han realizado junto a este Colectivo en San Luis Río Colorado, se han localizado en total 10 fosas con 20 cuerpos, dos del sexo femenino y 18 del sexo masculino.

En este trabajo de acompañamiento al Colectivo “Buscando en San Luis Río Colorado”, están participando elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), personal de Servicios Periciales, miembros de la Guardia Nacional y elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).

Categorías
Nacional Quintana Roo

Listas las escuelas para reiniciar clases presenciales este lunes 14

  • Un total 2, 199 escuelas de educación básica ya están aptas para regresar de manera presencial

La Secretaría de Educación reportó que todo está listo para el regreso presencial a clases con un total de 2,199 escuelas de educación básica en óptimas condiciones.

Solamente en 38 escuelas de este nivel se continúa trabajando en su rehabilitación para que reúnan las condiciones que requiere el alumnado, por lo que demorarán unos días más.

El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (ifeqroo) dio a conocer los avances en la recuperación en escuelas que fueron afectadas por actos vandálicos.

Cinco presentan afectaciones serias en el sistema eléctrico, como medidores, sistema de energía de media tensión perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y trámites de contratos para llevar a cabo los trabajos.

En las escuelas se trabaja con recursos de diferentes programas como el FAM Básico, recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM Potenciado) y de la Infraestructura Social para las Entidades (FISE), los cuales tienen plazo de ejecución y son parte de programa de mantenimiento anual del Instituto para la atención de las escuelas en la entidad.

El director general del ifeqroo, reiteró que estos trabajos no impiden que las escuelas que se atiende no puedan abrir sus puertas para dar el servicio, pues no tienen problemas en baños, agua potable, energía eléctrica o salones de clases.

Los trabajos que se realizan son: impermeabilización de techos, cambios de lámparas ventiladores, mejoramiento de las bandas perimetrales y pórticos; trabajos que no impiden la apertura para la educación de los jóvenes.

Rodríguez Herrera dijo que a futuro se trabajarå en otras 62 escuelas como lo requirió recientemente la Secretaría de Educación (SEQ) y son escuelas que necesitan mantenimiento anual, por lo tanto en los meses de abril, mayo y junio se realizarán los trabajos.

Categorías
Nacional

Gobierno de Zacatecas trabaja para atender desplazamiento forzoso en el estado: David Monreal

• Se reúne con habitantes de las comunidades de Jerez que han sido víctimas

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, se reunió este sábado con habitantes de las comunidades de Jerez que han sido víctimas del desplazamiento forzoso.

Monreal Ávila reconoció que se trata de un problema que tienes muchos años, pero que la actual administración trabaja para resolverlo.
Dio a conocer que el gobierno estatal ha diseñado una estrategia integral, en coordinación con los gobiernos federal y municipal, para que las familias puedan regresar a sus hogares con tranquilidad.

“No los dejaremos solos”, expresó el mandatario en un mensaje que publicó en redes sociales para dar a conocer el encuentro.
El gobernador de Zacatecas ha manifestó que no cederá ante la embestida de los grupos criminales que operan en el estado y que han provocado una escalada de violencia en los últimos días.

Por ello, dijo, seguirá actuando con responsabilidad y firmeza para recurar la paz tranquilidad de las y los zacatecanos.
Monreal Ávila también explicó que, como parte de estos esfuerzos, en conjunto con el Ejecutivo Federal, la administración local diseñó el plan Zacatecas II, que ha dado resultados en la disminución del delito.

Incluso, David Monreal sostuvo un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para trabajar en la transformación de la entidad y la resolución de algunos de sus problemas.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Son 114 mil 787 homicidios dolosos en lo que va del sexenio: Reporte

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 12 de marzo de 2022, tiempo que lleva la actual Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 114 mil 787 homicidios dolosos en México.

Se observa, que a lo largo de los 39 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 328; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue enero de 2022 con 2 mil 61 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.

Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, destacó el primer mandatario.

Categorías
Nacional Nacionales

Expresa Ricardo Monreal desacuerdo con resolución de Parlamento Europeo sobre México

 El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, envió una carta al Parlamento Europeo, en el que expresó que la mayoría en el Senado de la República no comparte las consideraciones de su resolución sobre la situación de los periodistas y los defensores de los derechos humanos en México, por lo que propone un encuentro de alto nivel. 

 El senador explica que la carta fue enviada a la diputada Roberta Metsola Tedesco, presidenta del Parlamento Europeo, y destacó en redes sociales  que “en el marco de la diplomacia parlamentaria, ayer envié una carta a la presidenta del Parlamento Europeo, para expresar nuestro desacuerdo con su resolución sobre México, y le propongo una reunión de alto nivel para dialogar y resolver las diferencias”, escribió.  

 Esta determinación, dijo en el documento, ha tomado por sorpresa a la Cámara de Senadores y hubiésemos esperado que, siguiendo los cánones de la diplomacia parlamentaria, a través de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, “hubiésemos tenido la oportunidad de dialogar con oportunidad y confianza sobre los temas que aborda la citada resolución”.  

 Dicha Comisión Parlamentaria, continuó Monreal Ávila, es la instancia establecida desde hace años para la cooperación y comunicación entre el Parlamento Europeo y el Congreso de los Estados Unidos Mexicanos.  

 “Estoy consciente de los enormes retos que mi país enfrenta en materia de seguridad pública y de las tareas que debemos emprender para frenar la violencia criminal en contra de periodistas, defensores de derechos humanos y otros activistas de causas sociales”, le expresa Ricardo Monreal a la diputada Roberta Metsola.  

  Las y los senadores mexicanos, agregó el senador en la carta, siempre estamos dispuestos a escuchar y a buscar los cauces para mejorar nuestras relaciones con el Parlamento Europeo, en el marco de los principios de la Política Internacional que rigen al Estado mexicano. 

 “En el Senado mexicano -reiteró-, siempre estamos dispuestos a dialogar, a conocer lo que preocupa a nuestros colegas de otros países”. En este sentido, recordó que esta Cámara recibió a una delegación de eurodiputados, encabezada por el presidente de la Comisión de Comercio Internacional. 

 Ricardo Monreal asentó que los parlamentarios de México son los primeros interesados en dialogar con los diputados del Parlamento Europeo sobre los temas de interés común, pero en un marco de respeto a la soberanía, la autodeterminación y los principios del Derecho Internacional, aplicables al trato entre parlamentos. 

 “Por ello, me permito poner a su consideración la propuesta de un encuentro de alto nivel, a la brevedad que sea posible, para tratar los temas de mutuo interés y proporcionar a ustedes la información y puntos de vista de los parlamentarios de México, del Senado mexicano, en el marco del respeto mutuo y la disposición a escuchar los argumentos de cada parte”. 

 El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado enfatizó que es a través del diálogo, que los parlamentarios europeos y mexicanos podrán aportar a la relación entre nuestros pueblos y gobiernos. 

  

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Brinda gobierno de Veracruz garantías para inversión millonaria

El secretario de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, Hugo Gutiérrez Maldonado, y el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón, se reunieron en Xalapa con representantes de la empresa Constellation Brands, a quienes le aseguraron que la entidad cuenta con las condiciones de seguridad para la inversión y desarrollo económico.

El secretario de Seguridad Pública aseguró que la empresa estadunidense planea invertir inicialmente más de 26 mil millones de pesos, equivalentes a mil 300 millones de dólares en la entidad, y que con el apoyo completo al sector empresarial se estarán creando empleos y bienestar económico para los ciudadanos de Veracruz.

«Hoy Veracruz cuenta con las condiciones de seguridad para la inversión y desarrollo económico, por ello este día, en compañía de Enrique Nachón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, nos reunimos con representantes de Constellation Brands que, de manera inicial, invertirá mil 300 millones de dólares en la entidad”, dio a conocer Gutiérrez Maldonado.

Todavía no se confirma la ubicación final que la empresa cervecera ha elegido para la construcción de su planta, sin embargo, desde hace unos meses el Gobernador Cuiltáhuac García y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, aseguraron que esta inversión se llevara a cabo en Veracruz en virtud de que el estado cuenta con agua suficiente para que este tipo de industrias prosperen de manera sustentable.

El Gobernador se ha reunido en varias ocasiones con directivos de la cervecera, a quienes convenció de invertir en Veracruz, luego de que su estado representa el 30 por ciento del recurso hidrológico del país.

“Tenemos la tercera parte del recurso hidrológico del país”, dijo en alguna ocasión García. “En definitiva es en Veracruz. Desde luego que ellos tendrán que encargarse de potabilizar su agua. Nosotros les dijimos aquí está el estado. Queremos esa generación de empleos aquí, en Veracruz”.

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Frente frío 35 provocará lluvias torrenciales en Tabasco, Veracruz y Chiapas

El frente frío número 35 recorrerá rápidamente el sureste de México y la Península de Yucatán, por lo que se pronostican lluvias torrenciales para Tabasco, el norte de Chiapas y el sur de Veracruz.

Precipitaciones intensas en Campeche y Oaxaca; muy fuertes para Puebla; chubascos en Hidalgo, Quintana Roo y Yucatán, y lluvias aisladas en Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Las lluvias pronosticadas para Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz podrían ocasionar aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil de cada entidad.

La masa de aire polar que impulsa al sistema frontal originará densos bancos de niebla sobre la sierra Madre Oriental; ambiente matutino de frío a muy frío en el norte, noreste, centro, oriente y sureste del país.

Así como heladas por la mañana en zonas de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Además, se espera evento de Norte, con rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora en costas de Veracruz y del Golfo e Istmo de Tehuantepec; con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas; rachas de 70 a 80 kilómetros por hora en costas de Tabasco, y rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Se estima oleaje de 4 a 6 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, Tabasco y Veracruz, de 3 a 5 metros en Tamaulipas, y de 1 a 3 metros en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Por la tarde prevalecerá el ambiente de cálido a caluroso en los estados del occidente y sur de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y zonas costeras de Chiapas, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Morelos, Tabasco, Yucatán, el suroeste del Estado de México, de Guanajuato y de Puebla, así como las costas de Oaxaca.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Fortalecen Quintana Roo y Canadá acciones en materia de seguridad para turistas

 

*El gobernador Carlos Joaquín y el Embajador Sr. Graeme C. Clark fortalecen lazos de cooperación mutua
*En 2021, el Caribe Mexicano recibió más de 300 mil turistas canadienses con una estadía aproximada de 8 días

El gobernador Carlos Joaquín sostuvo un encuentro bilateral con el Embajador de Canadá Sr. Graeme C. Clark, con el que se fortalecen las acciones en materia de seguridad para turistas.

Acompañados por Douglas Challborn, Consejero Político y con Glenn MacDougall, Consejero y Cónsul de la Embajada de Canadá en México, los mandatarios abordaron temas de seguridad, conectividad área entre Canadá y Cancún y la importancia del mercado canadiense en el Caribe Mexicano.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, SEDETUR, en el año 2021, el Caribe Mexicano recibió más de 300 mil turistas canadienses con una estadía aproximada de ocho días, representando un gasto promedio de mil 325 dólares, por persona con una tasa de retorno de 45.6%.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que, a raíz de los hechos ocurridos en un complejo vacacional de Quintana Roo, se fortalecen las acciones de seguridad en beneficio del turismo.

Puntualizó que con el trabajo en conjunto, los lazos de cooperación mutua se refuerzan entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la Gendarmería Real de Canadá.

En el marco del encuentro bilateral, el secretario de Turismo Bernardo Cueto presentó el programa Guest Assist que proporciona asistencia, orientación y seguimiento ante emergencias, atención a víctimas o quejas de turista nacionales o extranjeros.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández y el Fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca.

Categorías
Nacional Nacionales

Buscará Mara Lezama convertirse en la primera gobernadora de Quintana Roo

A propósito de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer, quedó de manifiesto que las mujeres siguen ganando espacios en diferentes esferas sociales, una de ellas la política, la cual en México vive actualmente con siete estados gobernados por mujeres, y a cuyo grupo busca unirse en junio de este año, la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, María Lezama Espinosa.

La originaria de la capital del país, pero radicada por más de un cuarto de siglo en Quintana Roo, pidió recientemente licencia a su cargo como alcaldesa de Benito Juárez (Cancún) para competir por la gubernatura quintanarroense, con la consigna de establecer las condiciones que permitan terminar con la desigualdad en la entidad, principalmente velando por los pobres, desprotegidos y olvidados.

Mara Lezama, como es mejor conocida, cuenta con una trayectoria política de afiliación al partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que le permitió convertirse en alcaldesa de Cancún en 2018, administración que cumplió cabalmente y que incluso, le permitió aspirar a un nuevo mandato, cuyas elecciones ganó para de dicha forma reelegirse de cara al período 2021-2024.

La ahora candidata oficial de MORENA, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México a la gubernatura de Quintana Roo, es una mujer que ha destacado por su labor en favor de los más desprotegidos, tal como lo evocan sus más de 30 años invertidos en la lucha social.

Mara Lezama denota su vocación por convertirse en la voz del pueblo quintanarroense, apuntando a enaltecer las raíces mayas, velar por aquellos que han sido abandonados, eliminar los privilegios que han generado una “desigualdad insultante” y permitir que la transformación llegue a toda la entidad.

Tras registrar su candidatura, la morenista otrora edil de Benito Juárez adelantó que llevará un mensaje de esperanza a toda la gente de Quintana Roo y que encarará este nuevo proceso electoral en unidad, para demostrar desde el primer minuto que es una realidad su intención de reivindicar la política e instaurar la justicia social.

Previo a convertirse en alcaldesa, Mara Lezama desempeñó su vocación profesional como periodista, comunicadora, presentadora de televisión y conductora de radio en Quintana Roo, escenarios desde los cual demostró su interés por los problemas de la gente, e incluso, se hizo famosa por un programa en el que impulsó el darles foco a las denuncias ciudadanas.

El trabajo que ha realizado como funcionaria, fue reconocido por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo quien en redes sociales, destacó que Mara Lezama Espinosa se distingue por su honestidad y trabajo.

 

Categorías
Nacional Quintana Roo

Fortalecen Quintana Roo y Canadá acciones en materia de seguridad para turistas

 

*El gobernador Carlos Joaquín y el Embajador Sr. Graeme C. Clark fortalecen lazos de cooperación mutua
*En 2021, el Caribe Mexicano recibió más de 300 mil turistas canadienses con una estadía aproximada de 8 días

El gobernador Carlos Joaquín sostuvo un encuentro bilateral con el Embajador de Canadá Sr. Graeme C. Clark, con el que se fortalecen las acciones en materia de seguridad para turistas.

Acompañados por Douglas Challborn, Consejero Político y con Glenn MacDougall, Consejero y Cónsul de la Embajada de Canadá en México, los mandatarios abordaron temas de seguridad, conectividad área entre Canadá y Cancún y la importancia del mercado canadiense en el Caribe Mexicano.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, SEDETUR, en el año 2021, el Caribe Mexicano recibió más de 300 mil turistas canadienses con una estadía aproximada de ocho días, representando un gasto promedio de mil 325 dólares, por persona con una tasa de retorno de 45.6%.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que, a raíz de los hechos ocurridos en un complejo vacacional de Quintana Roo, se fortalecen las acciones de seguridad en beneficio del turismo.

Puntualizó que con el trabajo en conjunto, los lazos de cooperación mutua se refuerzan entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la Gendarmería Real de Canadá.

En el marco del encuentro bilateral, el secretario de Turismo Bernardo Cueto presentó el programa Guest Assist que proporciona asistencia, orientación y seguimiento ante emergencias, atención a víctimas o quejas de turista nacionales o extranjeros.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández y el Fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca.