Categorías
Nacional

Investigan a candidata a la gubernatura de Q. Roo por desfalco de 90 mdp

 

 

  • A Laura Fernández Piña, se le acusa de incumplir el pago de 20 cuotas obrero-patronales mensuales y otros 10 meses del retiro, cesantía en edad avanzada y vejez en agravio de los trabajadores de Puerto Morelos

Por retener aportaciones a trabajadores municipales en plena pandemia del Covid-19, Laura Fernández, candidata a la gubernatura del estado por la coalición “Va por Quintana Roo·, fue denunciada ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

 

La acusación es por el presunto desfalco de más de 90 millones de pesos en aportaciones incumplidas al IMSS.

 

A la diputada federal con licencia por el PRD se le acusa de incumplir el pago de 20 cuotas obrero-patronales mensuales y otros 10 meses del retiro, cesantía en edad avanzada y vejez en agravio de los trabajadores de Puerto Morelos, cuando fungía como alcaldesa de dicho municipio.

 

De acuerdo con las acusaciones, Fernández retuvo las aportaciones de los empleados sin que las enterara al IMSS, por cuya omisión los dejó sin seguridad social, según observaron autoridades de la actual administración encabezada por la actual alcaldesa, Blanca Merari Tziu.

 

El análisis financiero, contable y de recursos humanos determinó que el incumplimiento de las cuotas patronales se dio de febrero de 2020 a septiembre de 2021, y las de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez de enero a junio de 2020 y de enero a abril de 2021, a cuya deuda se agregaron recargos, actualizaciones y multas.

 

Además, el actual regidor con licencia, Tirso Esquivel, denunció en su momento que en 2020 se dejaron de pagar 36 millones 924 mil pesos y otros 24 millones 694 mil pesos en 2021, además que se impuso una multa al ayuntamiento por 30 millones de pesos.

 

El pasado 16 de marzo, el pleno del Cabildo municipal aprobó la instrucción de denunciar a la exalcaldesa Laura Fernández y se instruyó a la Tesorería y la Oficialía Mayor canalizar la información del caso a la Contraloría Mayor, quien comenzará los procedimientos para determinar las responsabilidades de aquellos funcionarios que omitieron los pagos.

 

Por la demora en pagos, la alcaldesa había sido notificada mediante un escrito firmado por el titular de la subdelegación del IMSS en Cancún, Félix Raúl Beltrán, del 18 de agosto de 2021.

En tanto, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Quintana Roo comenzó la investigación por el desfalco de 90 millones de pesos.

 

En respuesta a la solicitud del ayuntamiento, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Quintana Roo comenzó la investigación por el desfalco de 90 mdp presuntamente cometido por Fernández Piña.

 

A través del oficio número FGE/FECC/DGIAP/UEIAPZS/0013/2022, solicitó el pasado viernes 24 de marzo a la oficial mayor del municipio de Puerto Morelos, Irma Ávila Méndez, información sobre los presuntos responsables del desfalco: Laura Lynn Fernández Piña, actual candidata a la gubernatura por el PAN-PRD, del ex tesorero Eligio Sierra Peña, así como del ex contralor Raymundo Martínez Rivera.

 

Cabe destacar que la deuda que heredó la excaldesa por la falta de pagos de cuotas al IMSS fue detectada por la investigación que aprobó el ayuntamiento.

 

Finalmente, la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (SEQROO) realizó una fiscalización sobre presuntas operaciones irregulares y se encontró que no había soportes documentales de cobros de la caja de Tesorería por cerca de 4 millones de pesos, monto que ingresó a las cajas para posteriormente ser retirado sin que exista documento o registro de dicho movimiento a alguna cuenta del ayuntamiento.

Categorías
Nacional Portada

Hallan cinco cuerpos a la orilla de carretera en Hidalgo

Elementos de la Guardia Nacional confirmaron el hallazgo de cinco cuerpos que fueron abandonados a la orilla de la carretera Huichapan-Ixmiquilpan, en el estado de Hidalgo.

De acuerdo con los reportes, las víctimas fueron localizaron en el kilómetro 30 de esta vialidad, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se presentaron a la zona.

Medios locales precisaron que automovilistas fueron los que alertaron a las autoridades sobre la presencia de los cuerpos.

Personal de la Policía Municipal dio a conocer que junto a las víctimas se localizó un mensaje con amenazas escritas en una cartulina.

Personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo acudió al lugar de los hechos para el comienzo de las indagatorias, mientras que el Servicio Médico Forense trasladó los restos.

Categorías
Nacional Portada

Vinculan a proceso a 30 de Cárteles Unidos por enfrentamiento en Nuevo San Juan

Un juez federal vinculó a proceso y dictó prisión preventiva a 30 presuntos integrantes de Cárteles Unidos por el enfrentamiento del 10 de marzo en Nuevo San Juan Parangarícutiro, en Michoacán, que dejó 5 muertos.

La Fiscalía General de la República (FGR) precisó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada obtuvo la vinculación por delitos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores para armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como uso indebido de uniformes.

Explicó que el 11 de marzo se inició la investigación por lo hechos violentos, donde integrantes de Cárteles Unidos se enfrentaron a balazos con los del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Luego de estos, la Guardia Nacional y la Fiscalía de Michoacán detuvieron a 30 personas que presuntamente estaban relacionadas con los hechos y formaban parte de Cárteles Unidos.

Asimismo, se les aseguraron 37 armas de fuego largas abastecidas y seis cortas; un fusil tipo barret, un dron, cinco mil 942 cartuchos de diferentes calibres, 15 artefactos explosivos de fabricación casera tipo granadas aéreas, 326 cargadores para armas de fuego de los cuales cuatro se encontraban abastecidos, 25 chalecos tácticos, 10 fornituras y 21 placas balísticas.

Por estos hechos, el juez determinó la vinculación a proceso en contra de Yaír “E”, Darío “A”, Hugo “A”, Gonzalo “P”, José “P”, Mario “R”, Héctor “R”, Luis “C”, David “S”, Horacio “C”, Jorge “P”, José “F”, Rafael “M”, Taurino “V”, Víctor “A”, José “A”, Abel “S”, Juan “C”, Daniel “M”, José “B, Jesús “Z”, Jaime “C”, Víctor “B”, Javier “S”, Víctor “O”, Alfonso “G”, así como las personas de origen guatemalteco Kenny “P”, Luis “G”, Jonathan “D” y Carlos “C”.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Se requiere la participación ciudadana para atender entre todos el fenómeno del sargazo

El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que para la atención del fenómeno del sargazo y mantener el mayor número de playas limpias durante la temporada de Semana Santa se trabaja de forma coordinada entre los tres ordenes de gobierno, el sector privado y prestadores de servicios turísticos.

El gobernador de Quintana Roo añadió que todavía tenemos mucho de aprender sobre el sargazo, pero se requiere también la participación de la sociedad y que todas y todos podamos contribuir en la limpieza de las playas, sobre todo ahora que se espera un arribo un volumen fuerte del alga.

Durante el programa Caminando Juntos, se informó que este día hubo una reunión de trabajo en Mahahual, con los prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros y autoridades municipales, en donde se les dio a conocer las estrategias de atención y solicitó su colaboración.

Mariana García, coordinadora de enlace en la estrategia, explicó que esta reunió permitió seguir sumando esfuerzos para la atención de este fenómeno.

El contralmirante Alejandro López Zenteno explicó que se han instalado 500 metros de barrera antisargazo frente a estas playas y se espera que aminore el mal tiempo para avanzar mucho más. Las barcas sargaceras ya están trabajando en casi todas las playas del estado.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, añadió que desde la dependencia se estará pendiente del avance de estas tareas para informar con puntualidad a los turistas y visitantes.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez dio a conocer que se ha comprometido con un programa emergente de empleo para contribuir en la limpieza de las playas de Mahahual, pero indicó que se requiere la participación del sector privado, hotelero, restaurantero y sociedad en general.

El gobernador Carlos Joaquín precisó que se trata de un fenómeno natural que es prácticamente imposible detener, pero que hay toda una estrategia para su atención. “Tenemos que tener muy claro esto y como sociedad debemos unirnos. Hay que buscar opciones de limpieza, pues se pueden levantar grandes volúmenes, pero llega más y tal pareciera que no se hace nada” explicó el titular del Ejecutivo.

Recordó que el año pasado se recogieron 45 mil toneladas de sargazo en tierra y hasta 90 mil toneladas en años pasados. “Buscamos alternativas para evitar al máximo las afectaciones económicas” expresó Carlos Joaquín.

En relación con la temporada vacacional de Semana Santa, el Coordinador Estatal de Protección Civil Alfredo Suárez dio a conocer que a partir del 8 de abril estará arrancando el operativo de seguridad, con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Sostendrá reuniones en los diversos municipios para establecer medidas de seguridad, prever accidentes y para que el turista y los visitantes vengan a Quintana Roo con total seguridad.

Continuarán las burbujas sanitarias en Punta Cancún, a fin de continuar garantizando la salud de los quintanarroenses y de quienes vienen a vacacionar.

En materia de salud, el gobernador Carlos Joaquín explicó que continuamos en el color verde en el semáforo epidemiológico estatal derivado de los bajos niveles en la tasa de contagios y la ocupación hospitalaria por covid-19.

Se tienen varios días con 0 defunciones por esta enfermedad, se registraron 15 contagios, hay cuatro hospitalizados y una persona intubada, lo que refleja que el virus sigue entre nosotros y, aunque hay datos alentadores de disminución de casos, se requiere continuar con el uso del cubrebocas, principalmente en el transporte público, los lugares cerrados y con aglomeraciones.

Asimismo, continuar con las jornadas de vacunación, tanto en Chetumal como en Cancún donde esta semana estarán aplicándose.

El gobernador Carlos Joaquín recordó que esta semana recibió a la embajadora de Austria en México Elisabeth Kehrer, con quién platicó varios temas, pero uno importante fue sobre covid-19, que en su país todavía tiene brotes, y que se requieren cuidar, derivado de la falta de vacunación.

Al dar a conocer el ranking de colonias con más casos positivos activos, el gobernador de Quintana Roo explicó que están a la baja, con cinco casos los que más tienen y hasta con dos en término generales.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en el Barómetro de Información Presupuestal Estatal 2022

Quintana Roo obtuvo el primer lugar a nivel nacional en los resultados del Barómetro de Información Presupuestal Estatal 2022 (BIPE) divulgados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), informó la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

Cabe destacar que es la primera ocasión en la que el estado alcanza el primer lugar, desde que en 2008 inició la métrica del IMCO.

Desde el inicio de esta administración estatal, se trabajó en una administración apegada a la transparencia y la rendición de cuentas, y este primer lugar corresponde a los esfuerzos realizados para fortalecer la armonización contable y la implementación de buenas prácticas para fomentar la rendición de cuentas hacia la ciudadanía, entre las que destacan los sistemas para publicar información presupuestal y contable.

Quintana Roo obtuvo un puntaje global de 100 por ciento, al cumplir con la publicación adecuada en los ocho rubros evaluados de información presupuestal (la Ley de Ingresos, las clasificaciones de gasto, el desglose de ingreso en poderes y dependencias, el desglose de los recursos a municipios, la contabilidad de tabuladores y plazas, la deuda pública, los recursos federales y los rubros específicos) cumpliendo con la revisión inicial y los criterios distribuidos.

El BIPE evalúa la calidad y el cumplimiento en el desglose de información presupuestal, tomando en consideración que la información esté disponible de forma pública, que se garantice el acceso a esta información por medios electrónicos, que se publiquen de forma oportuna y en formatos de datos abiertos, así como que se certifique que la información sea legible y desglosada en apego a la normatividad aplicable.

Categorías
Nacional Portada

Desempleo repunta ligeramente en febrero en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la tasa de desempleo en México aumentó ligeramente en febrero pasado, 0.12 puntos porcentuales.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE) revelaron que el pasado mes, la población desocupada fue de 2.2 millones de personas.

Es decir, mayor a los 2.1 millones de enero pasado. Sin embargo, es 0.7 puntos porcentuales menor a la de febrero de 2021.

En cuestión de género, la población desocupada masculina fue de 1.3 millones de personas en febrero pasado, mientras que la femenina fue de 0.9 millones de personas.

La mayoría de la población sin trabajo se concentró entre las personas de 25 a 44 años de edad, con 45.9 por ciento. Le siguieron los jóvenes de 15 a 24 años con 28.7 por ciento del total, mientras que los de 45 a 64 años concentraron el 23.3 por ciento.

En febrero pasado 17.9 por ciento de las personas sin empleo dijo haber pasado más de tres meses buscando uno.

Categorías
Nacional Portada

Monreal asegura que “la justicia federal se impondrá al autoritarismo” en Veracruz

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, sostuvo que la justicia federal se impondrá frente al “autoritarismo en Veracruz” y la intervención de su gobernador, Cuitláhuac García, como en el caso del secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Manuel del Río Virgen.

A punto de cumplirse 100 días de la “arbitraria e ilegal” detención de Del Río, Monreal compartió un artículo titulado “Barbarie”, publicado en su página de internet.

Monreal describió el calvario que este funcionario del Senado y otras personas sufren en Veracruz; “la justicia federal se impondrá al autoritarismo”, dice.

Señaló que vale la pena hacer un recuento de lo que desde entonces ha sucedido, con el objetivo de entender el origen de este “atropello a la justicia, y la resistencia que jueces, fiscales y personas funcionarias del estado han ejercido para evitar que se resarzan los agravios en los que se incurrió”.

Indicó que en la resolución, la CNDH otorgó la calidad de víctima a Del Río Virgen e instruyó que le sea reparado el daño; también determinó que se presentaron violaciones a los derechos humanos, a la seguridad jurídica y a la libertad, así como al acceso a la justicia en su contra, al acreditar que su detención fue arbitraria; la imputación de hechos, indebida, y el debido proceso, vulnerado.

Categorías
Nacional Portada Salud

En México, alrededor de 3 millones de personas padecen de epilepsia

• La epilepsia es una enfermedad que afecta en promedio al 2.4% de la población mundial (OMS, 2022).

“La epilepsia es una enfermedad neurológica, que tiene su origen en el cerebro; se define como la presentación crónica y recurrente de crisis o ataques, que son fenómenos que suceden bruscamente debido a una descarga eléctrica neuronal, desordenada y excesiva, que tiene causas diversas y manifestaciones clínicas muy variadas”, explicó la doctora Lilia Núñez, destacada neuróloga del Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en el marco del Día Mundial de la Epilepsia, que se conmemoró el pasado 26 de marzo.

“La prevalencia de esta enfermedad a nivel mundial es de alrededor del 2.4% (OMS, 2022), y en México representan 3 millones (INNNMVS) de pacientes diagnosticados. Muchos daños pueden prevenirse con un tratamiento adecuado y puntual, por eso es importante la educación y apoyo de toda la familia respecto a este padecimiento, porque sólo así podemos tener un control prolongado”, aseguró el Dr. José Roberto Garrido Argueta, MSL CORNE Especialidades.

Con el fin de tratar de paliar un poco dicha situación, existen grupos de apoyo para las personas con epilepsia, como por ejemplo el Grupo Aceptación de Epilepsia (GADEP), que en 2021 festejó sus primeros 30 años. Este grupo invita de manera abierta a todas las personas que tienen epilepsia, no solo a derechohabientes.

Por otro lado, Corne es una empresa que tiene alrededor de 36 años en la industria de farmacéutica y también en su ecosistema ofrece pláticas para pacientes con epilepsia y familiares. Su objetivo es llevar tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y, con esto, coadyuvar en sus desempeños y sus actividades diarias. La firma fomenta grupos de apoyo y ofrece pláticas con regularidad para llevar información de primera mano de los expertos a los pacientes y para quienes tratan a los pacientes.

La Dra. Núñez, opinó que las compañías que producen medicamentos antiepilépticos deberían apoyar actividades de información, además de respaldar a los pacientes dando mejores precios, teniendo medicamentos accesibles para que las personas puedan tener su tratamiento. Por ello, “es muy importante que se trabaje en conjunto con los médicos y con las asociaciones, para promover la información, además de mantener un abasto de medicamentos en las farmacias y ofrecer precios muy accesibles que permitan el sostener el tratamiento, porque pues esto es un tratamiento a largo plazo, el cual puede mermar la economía familiar”.

La especialista detalló que la epilepsia refractaria más frecuente es la epilepsia focal, que constituye el 60% de los casos de epilepsia de difícil control, la cual constituye a su vez alrededor del 30% de todos los casos de epilepsia a cualquier edad.

Las recomendaciones generales para la persona con epilepsia es llevar su vida de la forma más normal posible: llevar su educación formal y realizar actividades deportivas y recreativas. “La persona con epilepsia requiere recibir educación para prepararse y ser independiente en lo económico, también llevar una alimentación especial, descanso profundo y un tratamiento correcto. De seguir las recomendaciones anteriores, lo más seguro es que el paciente tenga un control total de su padecimiento, que es la meta del tratamiento para las crisis, control total, que no le vuelvan a dar crisis, ni siquiera pequeñas, sino que se eliminen totalmente, debido al efecto del tratamiento”, argumentó la doctora.

Para concluir, hay medicamentos que actúan muy específicamente sobre algunos tipos de crisis y otros que son efectivos para cualquier tipo de crisis, que se les conoce como medicamentos de amplio espectro, porque pueden ser útiles en todas las situaciones. Según el caso, en especial si tiene más de un tipo de crisis, por lo regular se opta por medicamentos de este grupo de amplio espectro; de esa manera, se consigue un mejor efecto sin tener que combinar varios fármacos.

La información acerca de la epilepsia, su diagnóstico y tratamiento, es básica para enfrentarla apropiadamente y lograr mejores resultados, de ahí la importancia de dedicar al menos un día para difundir al público qué es la epilepsia y erradicar el estigma que sufren quienes la padecen.

 

Categorías
Nacional Quintana Roo

A través de Mesas de Trabajo el gobernador Carlos Joaquín atiende de manera personal a las familias de Cancún

El gobernador Carlos Joaquín encabezó una Mesa de Trabajo en Cancún, en donde atendió a 117 personas en el domo «Jacinto Canek» en el municipio de Benito Juárez.

Un total 83 mujeres y 34 hombres fueron escuchados de manera personal por el titular del Ejecutivo.

La señora Maritza Burgos solicitó y obtuvo apoyo de medicamentos que le ayudan a tratar problemas de presión arterial, diabetes y ceguera, explicó que debido a lo avanzado de su enfermedad requiere mayor cantidad de dosis para tratarlas.

Asimismo, la señora Claudia Lázaro pudo hablar con el gobernador para platicarle las necesidades de servicios en su colonia y le explicó que al carecer de luz a su hijo se le dificulta realizar sus tareas por la tarde, ante esto el gobernador canalizó su caso para atender su situación y además se le otorgó una tablet a su vástago que le facilitará acceder a las nuevas tecnologías y aplicarlas en su educación.

Durante la Mesa de Trabajo en Cancún fueron expuestos 199 casos para atender temas relacionados a salud, educación, desarrollo social, financiamiento para la creación de empleo formal, así como temas legales y laborales; por ello se contó con la participación de los titulares y representantes de las dependencias estatales y del Ayuntamiento de Benito Juárez.

El gobernador Carlos Joaquín estuvo acompañado por los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), ); Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA), Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), Dirección de Atención Ciudadana (DAC), Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Despacho del Gobernador (DEG), Instituto de Movilidad (IMOVEQROO) y Fiscalía General del Estado (FGE).

La Mesa de Trabajo se desarrolló bajo los protocolos de salud e higiene, de acuerdo con el semáforo epidemiológico estatal color verde en la entidad.

Categorías
Deportes Nacional Portada

Anuncian primer Fan Festival de la UEFA Champions League en el mundo fuera de la ciudad sede

Por primera vez en la historia, se llevará a cabo un Fan Festival de la UEFA Champions League fuera de la ciudad sede y México será el país anfitrión. 

La final de la UEFA Champions League a llevarse a cabo el 28 de mayo de 2022, en Paris, Francia, se transmitirá en vivo en una pantalla gigante de 200 metros cuadrados en el recién renovado Estadio Olímpico de la Ciudad de Querétaro, como el evento principal del Primer Fan Festival de la UEFA Champions League a realizarse, fuera de la ciudad sede.

Durante la presentación de este evento, la Secretaria de Turismo en el estado de Querétaro, Mariela Morán Ocampo, subrayó que por su privilegiada ubicación geográfica, su infraestructura de clase mundial y su conectividad, este estado ubicado en el centro del país, se convierte en un referente para la realización de eventos de gran calado y talla internacional; tal como este Fan Festival de la UEFA Champions League.

“Hoy el mundo está volteando a ver a Querétaro. Lo que está encontrando son mexicanas y mexicanos de clase mundial. Gente talentosa que emprende y alcanza grandes realizaciones. Los inversionistas están encontrando de colaboración y paz social, así como una vinculación efectiva entre la industria, la academia y el gobierno. Nuestros visitantes están encontrando riqueza natural, cultural e histórica y por supuesto, todas las condiciones de certeza para llevar a cabo eventos de esta magnitud”, sostuvo la funcionaria.

“Para nosotros es un orgullo poder traer a nuestro país, un evento de esta magnitud y agradecemos a Querétaro que nos abra las puertas de su recién renovado Estadio Olímpico para ser la sede de este gran Champions League Fan Festival Mexico”, comentó Mauricio Torres, CEO & Partner del Fan Festival UEFA Champions League. También agradeció a Pepsi como su patrocinador principal, marca internacional que siempre ha estado ligada a los mejores eventos.

Según anunciaron  los organizadores, el Champions League Fan Festival México a llevarse a cabo el 28 de mayo de 2022, contará con la presencia especial de embajadores de la UEFA, íconos del futbol internacional.

Además de la transmisión de la final de la UEFA Champions League que será posible gracias a su alianza con TNT Sports y HBO Max, el Festival contará con más de 20 actividades relacionadas al futbol internacional, tienda oficial de la UEFA Champions League, área de comida, DJ’s, celebración 4D y show. 

La final de la UEFA Champions League es el evento deportivo anual con mayor cantidad de espectadores en el mundo, por lo que se espera una asistencia de 15 mil personas de todo el centro del país. El recinto contará con estrictos protocolos de seguridad de acuerdo con estándares internacionales para este tipo de eventos. Los boletos podrán ser adquiridos a partir del 15 de marzo en la plataforma ONETIK.MX o directamente en taquilla el día del evento. El costo del boleto general tendrá un costo de 500 pesos, niños menores de 11 años, 150 pesos y los VIP, 3,500 pesos, que contarán con un área especial con capacidad para 500 personas.