Categorías
Nacional Portada

Hallan 4 cuerpos dentro de cajuela de vehículo en Acapulco

La madrugada de este martes fueron localizados por cuerpos sin vida de tres hombres y una mujer en el interior de la cajuela de un vehículo en Acapulco, Guerrero.

De acuerdo con los reportes, vecinos de la colonia Renacimiento alertaron a las autoridades sobre un automóvil Tsuru, sospechoso, que se encontraba sobre Eje Central Vicente Guerrero.

Cuando las autoridades se presentaron en el lugar encontraron tres de los cuerpos en la cajuela y otro más en el asiento de atrás.

Medios locales precisaron que todas las víctimas presentaban heridas por arma de fuego en la cabeza, signos de tortura y estaban maniatados.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se les practicara una necropsia, mientras que las autoridades comenzarán con las investigaciones.

Este nuevo hecho violento en Guerrero ocurre a solo unos días de que fueran halladas las cabezas de seis personas sobre un vehículo en el municipio de Chilapa de Álvarez.

Categorías
Nacional Portada

Adolfo Cerqueda se aferra a lujoso e irregular arrendamiento de patrullas

A pesar del enojo ciudadano tras hacerse pública la millonaria licitación de patrullas en el municipio de Nezahualcóyotl, el presidente municipal Adolfo Cerqueda confirmó su intención de arrendarlas a pesar de la evidencia de un favorecimiento para dos empresas fachada en beneficio de Jet Van, de Cuauhtémoc Velázquez, empresa inhabilitada por la Secretaria de la Función Pública por múltiples irregularidades.

Lo que ocurra hacia afuera lo debemos tomar como una retroalimentación… y así sigan los ataques y mala información nos permitirá hacer los ajustes necesarios para demostrar que todo lo que estamos haciendo es a favor de la seguridad de la gente”, aseveró Cerqueda Rebollo, quien gobierna al segundo municipio con más pobreza en los últimos 5 años, según informes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Vecinos que pidieron el anonimato criticaron que se destinen más de 9 millones de pesos mensuales a patrullas cuando las necesidades sociales y de infraestructura uno de los municipios más poblados de México son urgentes para elevar la calidad de vida e impulsar el comercio local.

El presidente municipal debería de gobernar para el pueblo y no servirse de la cuchara grande en un negocio que solo beneficiará a sus proveedores y funcionarios involucrados en esta licitación que huele a corrupción”, afirmó una pobladora que confirmó la falta de servicios públicos básicos en su colonia.

Otro vecino pidió que la Función Pública y las autoridades del Estado de México investiguen no sólo al alcalde sino a su director de Administración, Jesús de la Rosa García, pues “lejos de ver por las problemáticas de Nezahualcóyotl prefieren gastarse nuestro presupuesto en coches de lujo”.

Esto tras la información del Coneval sobre que en los últimos 5 años Nezahualcóyotl fue el segundo municipio que registró mayor incremento en el número de personas en situación de pobreza, tras pasar de 393 mil personas a 523 mil habitantes, por lo que la licitación es vista por los residentes como un jugoso negocio que se quiere mantener en lo oscurito pues no se ha presentado ante los órganos regulatorios correspondientes.

Tras ser inhabilitada por incumplir diversos contratos con dependencias federales, se descubrió que el apoderado legal de Forza Arrendadora Automotriz y Cars & Cars es César Gerardo Matamoros Vargas, quien también lo es de la empresa sancionada Jet Van, por lo que se evidencio una simulación en dicha licitación, misma que no justifica la erogación de más de 300 millones de pesos en renta de vehículos que se pretende en dicho convenio.

Aunque Adolfo Cerqueda dijo en conferencia de prensa que todo lo referente a este contrato estará a disposición de la ciudadanía, hasta ahorita se ha criticado su falta de transparencia pues no se ha presentado a revisión a ninguno de los órganos de transparencia y rendición de cuentas, y se intentó aprobar vía fast-track en el cabildo municipal, lo que disparó el descontento social.

Categorías
Nacional Portada

Aramburuzabala y Slim, la mujer y el hombre más ricos de México, revela Forbes

El magnate de telecomunicaciones, Carlos Slim, y la empresaria, María Asunción Aramburuzabala, son el hombre y la mujer más ricos en México al contar con una fortuna de 81.8 mil millones de dólares y 6.2 mil millones de dólares, respectivamente, de acuerdo a la revista Forbes.

Aramburuzabala es Vicepresidenta de Grupo Modelo, una de las compañías productoras y comercializadoras de cerveza más importante a nivel mundial.

En tanto, la fortuna de Slim destaca por sus inversiones en los ramos comercial, telecomunicaciones, industrial y de consumo.

En la 36ª lista anual de Los más ricos del mundo, aparecen también Germán Larrea Mota Velasco, con un patrimonio valorado en 30.8 mil millones de dólares; y Ricardo Salinas Pliego, con 12.4 mil millones de dólares.

Además, la familia Baillères, representada por Alejandro Baillères Gual, están en el lugar 369, con una fortuna de 6.7 mil millones de dólares.

Categorías
Nacional Portada

SOY ESPEJO/ Libertad, símbolo del arte mexicano contemporáneo

Por Miguel Ángel Contreras, artista plástico

¿Qué caracteriza al arte mexicano contemporáneo? La heterogeneidad de temáticas y técnicas y una sorprendente fuga al confinamiento impuesto por la pandemia mundial de Covid-19. Parece un acuerdo silente del artista de profundizar en hechos inquietantes, lo que marca las obsesiones, y que insólitamente no comprenden al coronavirus, como si fuera algo que no logra capturar pensamientos y sentidos.
Durante la bienal del Whitney Museum de Nueva York, se presentaron las propuestas de nuevas generaciones de creadores. La obra no puede tener más de dos años de creación, de ahí el gran interés de galeristas para detectar las tendencias de artistas emergentes y consagrados.
En esta edición participaron tres artistas mexicanos oriundos de la frontera y que representaron a las nuevas generaciones con un mensaje social.
Mónica Arreola, fotógrafa de Tijuana, Baja California, presentó una peligrosa ciudad fantasma, los edificios semiconstruidos, cubiertos de grafitis donde reina abandono y hampa. La decadente burbuja de construcción del 2008.
Alejandro “Luperca” Morales, por su parte, presenta a Ciudad Juárez, Chihuahua, a través de una línea de pequeños visores de plástico. Las imágenes son de Google maps y logra reunir en una línea recta el paisaje de la franja limítrofe entre México y Estados Unidos.
El tercer artista mexicano, Andrew Roberts, presentó inquietantes imágenes que conjuntan desmembramiento con simbologías e incluso logotipos comerciales.
La bienal neoyorkina, una de las más importante en el mundo del arte, reúne piezas de 63 artistas de diferentes disciplinas y generaciones que reflejan las condiciones precarias, inestables, inciertas y siempre cambiantes del confinamiento.
Paradójicamente, no se alude directamente a la pandemia. Existe una suerte de eufemismo que la areta desde distintas vertientes, modelos y temas. Es como si los artistas se hubieran sumergido en su propia psique para presentar reflexiones y voces de vida mientras el mundo impuso una pausa a todo.
La temática fue presentar una era, la nuestra, aunque en el fondo emerge una pregunta un tanto irrelevante: ¡Qué es ser estadounidense? Y bajo ese paraguas surge el enigma de la frontera y tres artistas mexicanos que tratan de develar 3,180 kilómetros.

 

Categorías
Nacional Portada Salud

Aumentan enfermedades renales en México

  • Chiapas, una de las entidades con mayores índices de enfermedades del riñón.

Las enfermedades renales aumentan en México y afectan a 12.2% de la población del país. Además, se calcula que el 15% de la población padecerá alguna de ellas en el próximo quinquenio, aseguró Horacio Cano, director médico de Renium, clínica de la Enfermedad Renal Crónica y centro de investigación en nefrología.
De acuerdo al especialista, las enfermedades del riñón se asocian en gran medida a la mala alimentación: alta ingesta de grasas, azúcares y comestibles altamente procesados.
“Actualmente el 35% de las personas con diabetes padecen una Enfermedad Renal Crónica (ERC) y es una de las principales causas de atención de urgencias y hospitalización, además de estar entre las principales causas de muerte en el país”, mencionó Cano.
Desafortunadamente, se trata de una enfermedad “silenciosa”: cuando se detecta el paciente ya tiene el 70% de insuficiencia renal, aseguró el nefrólogo.
“ERC es paradójica: aparece por la pobreza en la alimentación y el costo de tratamiento implica inversiones muy altas por medicamento, trasplantes, consultas, estudios de laboratorio, dietas y hemodiálisis. El costo varía de 1,530.61 a 6,178 pesos mensuales por cada paciente”, mencionó el director médico de Renium.
En Chiapas, esta enfermedad se disparó y actualmente 8,067 pacientes necesitan el auxilio vital de una terapia de remplazo renal (TRR). “El 63.5% son pacientes de 20 a 64 años, es decir, población económicamente activa”.
El nefrólogo invitó a la población en general a cuidar hábitos alimenticios y checar sus niveles de glucosa y triglicéridos periódicamente porque “las enfermedades del riñón resultan irreversibles y peligrosas. Están asociadas a otros males crónico degenerativos como la diabetes e hipertensión”, aseguró el médico.
La prevención, concluyó Cano, es el mejor antídoto contra la enfermedad renal que está asociada a dos males en ascenso en el país: obesidad y diabetes, ambas relacionadas a la pobreza alimentaria. Este factor presentó un sensible aumento a raíz del confinamiento derivado del confinamiento por Covid-19. El sedentarismo también tuvo un impacto notable en las ERC”.

Categorías
Nacional

Aguascalientes en la mira de Idealease para cubrir la creciente demanda de la región de El Bajío

Con el propósito de fortalecer las soluciones de movilidad de carga y para que los bienes lleguen a las personas a tiempo, la red nacional de renta, arrendamiento y mantenimiento de camiones con mayor disponibilidad y cobertura en nuestro país, Idealease de México, abrió una nueva sucursal en Aguascalientes, con una inversión de más de 40 millones de pesos para dar servicio a más de 200 empresas potenciales en El Bajío (Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí) y Los Altos de Jalisco.

La empresa en México tiene más de 362 bahías de servicio distribuidas a lo largo y ancho del país, con más de 600 colaboradores directos y alrededor de 5,261 unidades, que le han permitido un crecimiento en el modelo de renta de vehículos para el transporte de carga, en el mercado de prácticamente todo tipo de unidades.

Fernando Noriega, director General de Idealease de México, dio a conocer que la empresa tiene una amplia cobertura en toda Norteamérica, cuentan con más de 432 ubicaciones con taller, una flotilla de 45 mil unidades y más de 5 mil técnicos en México, Estados Unidos y Canadá para mantener la flotilla operando la mayor parte del tiempo y el menor tiempo posible en taller, principio fundamental de la empresa al que obedece la reciente apertura de la nueva sucursal de Aguascalientes.

En México y el mundo estamos enfrentando una serie de retos derivados de la pandemia entre los que se encuentra la ruptura de las cadenas de suministro, la visión de corto plazo de las cadenas de logística, la inflación que en el sector del transporte es 20% superior al Índice Nacional de Precios al Consumidor y la falta de operadores para atender las necesidades de la cadena logística, sin dejar de lado las cargas administrativas relacionadas con el complemento de carta porte y la delincuencia organizada que sigue presente en las carreteras de México, son retos que enfrentamos cada día y nos impulsan a mantenernos más cerca de nuestros clientes en todo el país.

Andrés Cepeda, director de Idealease en la región comentó que de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal, en la zona de El Bajío (Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí) se está dando un fuerte crecimiento económico y en 2021 captaron 3,281.9 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), que representa 10.4% del total nacional. Además, la zona representa 19.5% de la demanda de suelo industrial nacional.

Francisco Saenz, gerente de Idealease Aguascalientes, aseguró que esta región del país es muy dinámica, específicamente en Irapuato, León y Aguascalientes llevan más de 20 años operando y son sucursales en las que hay más de 100 millones de pesos invertidos en infraestructura porque la demanda así lo requiere. “Seguimos y seguiremos apostando por la región, Aguascalientes es un estado que cuenta con todas las condiciones que requieren las empresas para crecer, es un destino muy atractivo para las inversiones”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

A proceso 13 personas tras tiroteo con elementos de Sedena en Jalisco

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su Delegación de Jalisco, obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, vinculación a proceso en contra de 13 personas, que fueron detenidas con armas de fuego, cargadores y cartuchos, en Santa María del Oro, Jalisco.

Humberto “H”, José “Z”, Juan “G”, Cristian “C”, Reynaldo “O”, Carlos “M”, Diego “M”, Francisco “H”, Luis “C”, David “E”, Luis “P”, Mario “M” y César “H”, son probables responsable de la comisión de los delitos de homicidio en grado de tentativa, asociación delictuosa, portación de arma de fuego agravada, posesión de cartuchos y cargadores para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los imputados se enfrentaron con armas de fuego a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en las inmediaciones del cerro denominado “La Antena”, perteneciente a Santa María del Oro, Jalisco, donde fueron detenidos y les aseguraron ocho armas largas.

También aseguraron un Barret, 60 cargadores, mil 76 cartuchos, siete cargadores y 39 cartuchos útiles de alto calibre y 10 chalecos balísticos.

Por el hecho señalado, el arsenal y los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), de la FGR, remitiéndolos ante el Juez Especializado, quien calificó de legal la detención y les dictó el auto de vinculación a proceso por los delitos mencionados.

Como medida cautelar, los vinculados estarán en prisión preventiva el tiempo que dure su proceso en el complejo penitenciario de Puente Grande, Jalisco.

Categorías
Nacional Portada

Disuelven caravana migrante que partió de Tapachula, Chiapas

Una caravana migrante que partió el viernes pasado de Tapachula, en el sur de México, rumbo a Estados Unidos se disolvió este domingo luego de que autoridades mexicanas acordaran agilizar los trámites migratorios de sus integrantes.

Luis García Villagrán, un activista que acompaña a los migrantes, dijo que las autoridades acordaron trasladar a poco más de 200 personas -principalmente de Venezuela, Colombia, Cuba, Nicaragua, entre otros países- a los estados de Tabasco y Oaxaca, en el sur del país, para sus trámites.

El grupo había salido el pasado 1 de abril con el objetivo de llegar a la frontera con Estados Unidos, aunque ese mismo día se enfrentaron con piedras y palos a agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM).

Tras ese enfrentamiento, varios migrantes se cosieron los labios para exigir que las autoridades les otorgaran documentos que les permitieran transitar por territorio mexicano.

El INM pidió en un comunicado a los migrantes no autolesionarse “ni convertirse en rehenes de los intereses de terceros, quienes dicen defender sus derechos humanos, pero los motivan a cometer acciones que dañan su integridad física y psicológica”.

Señaló que las leyes y normas mexicanas en la materia establecen rutas e instancias de atención para mantener una migración segura, ordenada y regular.

Elementos de la Guardia Nacional impiden el paso de migrantes que forman parte de una caravana que se dirige a la Ciudad de México, en una carretera en Tapachula, estado de Chiapas, México, el 1 de abril de 2022. – Una caravana de alrededor de 600 migrantes, en su mayoría del centro América, enfrentó con piedras y palos a efectivos de la Guardia Nacional, quienes respondieron con gases lacrimógenos, en una carretera del estado de Chiapas. 

Desde hace años, justo antes de Semana Santa, los indocumentados acompañados por activistas mexicanos realizan un recorrido por el país, a veces hasta la frontera norte, que denominan “Via Crucis migrante” y que en 2018 dio surgimiento a las caravanas.

La estrategia del gobierno de México ha sido montar retenes en el camino de los migrantes, sobre todo en Chiapas, fronterizo con Guatemala, para detener su avance.

El número de personas que intentan llegar a Estados Unidos aumentó con la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca en enero de 2021.

Se anticipa que el flujo repunte aún más luego de que Estados Unidos suspendió el viernes la orden de salud pública conocida como Título 42, que establecía la expulsión de personas sin papeles como medida precautoria por la pandemia de covid-19.

Quienes buscan llegar a Estados Unidos por la frontera sur enfrentan en su travesía por México numerosos peligros ante el acecho de criminales y de traficantes de personas que los trasladan en condiciones infrahumanas.

El 9 de diciembre pasado, un tráiler que trasladaba a 160 migrantes irregulares chocó contra un puente peatonal en una carretera de Chiapas dejando 56 fallecidos.

Elementos de la Guardia Nacional impiden el paso de migrantes que forman parte de una caravana que se dirige a la Ciudad de México, en una carretera en Tapachula, estado de Chiapas, México, el 1 de abril de 2022. – Una caravana de alrededor de 600 migrantes, en su mayoría del centro América, enfrentada con piedras y palos a efectivos de la Guardia Nacional, quienes respondieron con gases lacrimógenos, en una carretera del estado de Chiapas. 
Categorías
Nacional Portada

¡Qué calor! Se esperan hasta 45ºC en al menos 5 estados

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este domingo continuará el ambiente caluroso a muy caluroso por la onda de calor que se registra en la mayor parte del país.

A través de su pronóstico diario, precisó que en los estados de Campeche, Guerrero, Michoacán, Morelos y Yucatán se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius.

Para Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, las temperaturas van de los 35 a los 40ºC.

Asimismo, en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Querétaro, Sonora y Zacatecas el calor alcanzará temperaturas de los 30 a 35ºC.

Debido a las altas temperaturas, la dependencia recomienda evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

Categorías
Nacional Portada

Asesinan a Francisco Díaz, síndico de Cuitzeo, Michoacán

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó la muerte de Francisco Díaz Rodríguez, síndico de Cuitzeo, asesinado a balazos.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue hallada sin vida en el interior de su vehículo sobre la carretera Morelia-Salamanca.

Los hechos ocurrieron la tarde del sábado, luego de que la Fiscalía fuera alertada sobre su desaparición, por lo que se desplegó un operativo en conjunto con la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE).

Tras una búsqueda fue sobre la carretera Morelia-Salamanca, a la altura del entronque con la carretera a Copándaro, que se le encontró muerto y con signos de violencia.

Por la muerte del síndico, la Fiscalía michoacana dio a conocer que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio.

Michoacán se ha convertido en una de las entidades más violentas del país, tan solo el 10 de marzo fue asesinado el presidente municipal de Aguililla, César Arturo Valencia.