Categorías
Cultura Nacional Portada

SOY ESPEJO/ El Yelmo de Mambrino

Por Miguel Ángel Contreras, artista plástico

Somos hijos del sol y nuestra naturaleza es brillar, decían los aztecas. Y en don Quijote de la Mancha se representa la modernidad con los molinos de viento. Ambas ideas, aparentemente inconexas son las que me permitieron fraguar una nueva manera de presentar a la Décima Musa.
Me atreví a representar a Sor Juana Inés de la Cruz en una celda solar en la exposición “33 Sor Juanas y 1000 hombres necios” exhibido en el castillo de Chapultepec el día de la mujer. Con el reto de presentar a la autora de Redondillas participó la Gran Artista mexicana Teresa Galván, Pilar Rincón, el Fotógrafo duranguense Didier Bracho y quien esto escribe y cuyo objetivo fue generar propuestas para que cada espectador co creara su propia Juana de Asbaje.
Así, en una celda solar, que capta la energía y la transforma en luz, Sor Juana alumbra nuestro entendimiento con sus palabras, palabras de antes y de siempre, eternas como los astros.
Nuestros antepasados siempre veneraron al sol y lo representaron en la tortilla que representa el disco solar: debe ser amarillo, caliente y consumirse de forma sagrada.
El razonar individualiza, el sentir pluraliza. Don quijote de la mancha después de salir del capitulo de los batanes dice a su fiel escudero: “mira Sancho: no cabe duda que los refranes populares son sabiduría pura, donde se cierra una puerta se abre otra – ¿Ves allá el yelmo de oro de mambrino que trae ese caballero en su hermoso corcel?
Sancho contestó: _ solo veo un burro y un jinete venir-
A lo cual don quijote le replicó:
_ ¡Quítate cobarde, esta batalla solo es para mí! y picando las costillas de rocinante salió a trote veloz y empuñando su lanza, decidido a cometer. Resulta que de un pueblo grande a un pueblo pequeño venia un barbero en su burro y al parecer estaba lloviznando y tenia un sombrero nuevo y se puso una palangana metálica en la cabeza. Al ver que venía un loco desaforado contra él, se bajo del burro y se echo a correr dejando la bacía caer. Cuando llego Don Quijote la tomó y se la colocó en la cabeza.
Llego Sancho corriendo y Don quijote le preguntó:
_ ¿Cómo me veo Sancho?
_ Como un caballero de triste figura.
_Me gusta y desde hoy me nombraré como “El caballero de la triste figura”.
Para los ingeniosos de la Casa de Arte TKMACH, el Yelmo de Oro de Mambrino lo tomamos como nuestra más alta insignia y lo compartimos a quien aporte con nobleza, cortesía, creatividad, distinción, buenos modales, generosidad y a todo lo que nos humanice.
El pasado 30 de abril se rindió un homenaje por su trayectoria de 50 años en la escultura al maestro Francisco Romero, donde se le otorgo el honorifico reconocimiento el Claustro Doctoral Hispano Honoris causa a través del Rector, Doctor Raúl Ramírez Cruz.
Ese mismo día se entregaron otros reconocimientos por parte de la Doctora Honoris Causa Maria Teresa Galván Rivas a diferentes personalidades como la maestra Marcela Ponzanelli, Dra. Ivette Estrada, Dr. Rony Soto, Dr. Nehemias Martinez, Arqueólogo Eduardo Ramos, Lic. Román de la Cruz, Lic. David Antonio Contreras y al Mtro. Octavio Urbina.
Así, cuando veas una lucecita brillar, síguela aun que te lleve al fango, entonces sabrás que no es la estrella que buscabas, gracias por la luz que nos regalaron a todos los que participaron en este magno evento, a todos los que se les otorgo el Yelmo de Oro de Mambrino se les desean infinidad de estrellas en sus corazones, para que siempre brillen y destellen por dentro y por fuera, y sirvan de faro guía a todos los que los queremos, admiramos y respetamos.

Categorías
Nacional

Cravioto, Narro y Armenta presidentes del Senado

En el Congreso de la Unión se comienzan a mover los aspirantes a la presidencia de la Mesa Directiva. La sucesión entraría en operación el 1 de septiembre con el nuevo periodo de sesiones, César Cravioto del grupo de Claudia Sheinbaum, es uno de los que la quiere.

Sin embargo, al interior de la bancada, dicen las malas lenguas que lo conocen como “el pipila” por la pesada loza que trae sobre sus espaldas del desvió de recursos destinados de apoyo a los afectados del sismo del 2017 en la Ciudad de México y de la que hay denuncias en su contra.

Otro de los que suena con mayor claridad es el senador José Narro, oriundo de Zacatecas, tierra de Ricardo Monreal. Narro se desempeña como vicepresidente, alterna en la coordinación de sesiones con la presidenta Olga Sánchez.

También suena Alejandro Armenta, el mismo que hoy opera como presidente de la Comisión de Hacienda. Es brazo derecho de Ricardo Monreal.

En San Lázaro, está definido que el próximo presidente será el panista Santiago Creel, por reglamento les corresponde un año a las tres principales fuerzas políticas, a MORENA le tocó el primero, al PAN el segundo y al PRI el tercer año.

Mientras en el Senado de la República, es diferente, el grupo con mayoría es quien puede asegurar los seis años la Presidencia de la Mesa Directiva como es el caso que determinó su líder Monreal.

Categorías
Nacional

Manipula ONGs “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

Las ONGs conservacionistas, oportunistas de doble moral; redes y tentáculos de intereses corporativistas internacionales; se transforman en “empresas” y forman una verdadera “industria” trasnacional que administra y controla áreas que van mucho más allá de lo que dicen defender del medio ambiente, de los pobres y sus objetivos. Queda claro que manipula la ONGs.

Son verdaderas fuerzas destructivas que avanzan en las conciencias de los pueblos; al mismo tiempo que las ONGs locales y conservacionistas. Estas organizaciones son también cruciales en la construcción de la idea neoliberal de que la naturaleza sólo se salvará si se le establece un precio, ya que brinda “servicios” por los cuales hay que pagarle a alguien; naciendo así en gran negocio del “ambientalismo de mercado”; defendiendo a los países e industrias energéticas que más contaminan; las ONGs tienen un noble botín que los lleva a lucrar y ser cómplices de grandes emporios.

Te puede interesar: Seudoambientalistas; racistas; tramposos; hipócritas; servidores del capitalismo: AMLO

Es servir y privilegiar a las industrias contaminantes: con todas sus acciones de “ayudar a ayudar” van creando un permiso con la manipulación a la gente más necesitada para seguir contaminando y mostrando una cara limpia. Pueden “compensar” parte de las emisiones que generan al quemar petróleo, gas y carbón mineral pagando para “proteger” o establecer acuerdos a beneficios con el pueblo. Y en lugar de reducir sus emisiones, que son la causa de los cambios del clima, hacen propaganda de sus “buenas acciones”.

Las ONGs conservacionistas están entre los mayores beneficiarios de la destrucción del ecosistema: logran obtener fuerte acceso a esta nueva fuente de recursos de las industrias y los gobiernos de los países más contaminantes, protagonizando proyectos que perjudican a las comunidades que usan y venden “mañosa y perversamente” para proteger y defender las causas sociales de las poblaciones afectadas.

Manipula ONG “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

Te puede interesar también: Ficción, manipulación apocalíptica y circo las campañas de Greenpeace

ONGs PANTOMIMA CON LA COP

Cabe destacar que pareciera que los países que más contaminan son los que más ONGs tienen a sus servicios y han usado a la COP (la Conferencia de las Partes; sobre el cambio climático), como su bandera y ser dueños de tal organización para ampararse y seguir contaminando y a la vez presentarse como defensores de los daños al ecosistema.

Lo más lamentable es que las ONGs que si defendían en su inicio y cumplían con sus objetivos; ahora se presten a “esa doble moral y circo; de países y corporativos potentados, vemos a Greenpeace; Aksyon Klima Pilipinas, ActionAid, Bolivian Platform on Climate Change, Construyendo Puentes (Latin America), Friends of the Earth (Europe); Ibon Internationa¸International Trade Union Confederation; LDC Watch; Oxfam International; Pan African Climate Justice Alliance; Peoples’ Movement on Climate Change (Philippines) y CEMDA; Mexico. Que por nada pueden perder sus financiamientos millonarios y se venden como los grandes “preocupados y defensores del medio ambiente.

La Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se realiza cada año y se trata de la máxima reunión de los órganos de negociación del régimen internacional de cambio climático, en donde se adoptan decisiones vinculantes para las partes. A la COP asisten estados parte, organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales, observadores y medios de comunicación; todo a modo; porque desde 1972 no han aportado algo.

Puede interesarte: “Oenegeísmo golpista” contra actividad económica y política

El acuerdo; temas y formatos; como jueces y parte; deciden todo para la COP, se reúnen antes y tres últimos días de la Conferencia; en un conclave de Alto Nivel, a la que asisten presidentes, jefes de Estado y ministros para discutir únicamente la problemática del cambio climático. En esta reunión se determina la sede de la siguiente COP.; sobre todo donde a sus intereses convenga; sobre todo los intereses de las industrias energéticas sucias, por encima de los intereses de los ciudadanos del mundo -con una «Cumbre ante todo del Carbón y el Clima; para seguir impunemente dañando la atmosfera» con el patrocinio corporativo de grandes industrias contaminantes.

Manipula ONG “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

MEXICO NO CONTAMINA COMO OTROS PAISES.

AMLO; El Presidente de México; ante tal “enfrentamiento” que vive con las ONGs;  donde lo están atacando con todo contra el proyecto del Tren Maya y de la Refinería;  acusado de ecocida y de que contaminará con sus megaproyectos; afirma que México contamina mucho menos que los Estados Unidos y que Canadá inclusive. “Nosotros actuamos de manera consecuente, no tenemos esos discursos contrapuestos, no somos hipócritas”; además preciso que los mexicanos sepan que nuestro país es de los países del mundo que más energía limpia produce. Y que la refinería; ni el Tren Maya van a dañar el medio ambiente; cenote o selva alguna.

Puede interesarte también: Hartos de ONGs injerencistas y vividoras al servicio de intereses extranjeros: AMLO

Además dice que se habla incluso hasta de cambio climático, o sea, del grave problema y cómo enfrentamos la amenaza del cambio climático, se promueve, pero quienes promueven esto son los que más contaminan, es una paradoja. Son grandes corporaciones o los gobiernos de más influencia en el mundo, hablan de combatir el cambio climático y están extrayendo más petróleo y vendiendo más que nunca. Entonces, una cosa es el discurso y otra cosa es la realidad.

Manipula ONG “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

Revela que uno de los países que contamina mucho son los Estados Unidos, hay un dato muy interesante: el primer lugar per cápita en emitir CO2 a la atmósfera es los Estados Unidos, cada habitante de los Estados Unidos, inclusive más que China y mucho más que nosotros. Y, también, Canadá está en tercer lugar. Canadá, per cápita, las emisiones de cada canadiense de CO2 son mucho más altas que las de México.

JUSTIFICAN CORRUPCIÓN CON CAMBIO CLIMATICO

El cambio climático promovido por los países más contaminantes y sus “paleros” ONGs;    lo crearon para justificar la corrupción;  para hacer negocios sucios; para solapar la impunidad de los verdaderos emporios contaminantes que van “envenenando al ser humano”; así está E.U; Canadá España, Alemania; Japón; así lo han hecho en todos lados y lo siguen haciendo, hay un doble discurso, hay mucha hipocresía; nuestros adversarios, lo saben, pero no es que les preocupe del medio ambiente o el que se estén sobrexplotando recursos no renovables, no es eso, es politiquería, y ahora que están perdiendo fuerza todo el bloque conservador, pues, aunque hagan el ridículo están por entero entregados a la mentira.

Manipula ONG “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

El caso del carbón. Pues desde luego Estados Unidos produce más energía eléctrica con carbón que México; China y muchos otros países y son los que más desastre generan con la contaminación.

Afirma AMLO; “Nosotros estamos extrayendo petróleo crudo casi al 50 por ciento de lo que se extrajo en el gobierno de Fox. En 2004 se llegó a tres millones 400 mil barriles diarios e hicieron barbaridad y media porque, para sacar petróleo a como fuera, inyectaron con nitrógeno los pozos y los contaminaron, y por eso durante mucho tiempo se tuvo que quemar gas a la atmósfera, muchísimo gas. Fue un daño tremendo. Achicaron, agotaron el yacimiento de Cantarell, de tres millones 400 mil a un millón 760 mil de hoy.

Te recomendamos: Greenpeace e Indignación contra Tren Maya; conservadores y traidores: AMLO

Además, observando lo que va a hacer la Comisión Federal de Electricidad. Por ejemplo, en Yucatán ya se tienen, la Comisión pronto va a estrenar dos plantas de ciclo combinado, que es gas natural, que es un fósil, pero lo llaman ‘de transición’, de transición porque contamina mucho menos que el combustóleo y que el carbón, y ya va a mejorarse.

 

Se está ampliando El Mayacán, la capacidad para más gas, se tiene proyectado también en Tula cambiar la planta que se tiene de la termoeléctrica a una de ciclo combinado también para generación de electricidad y se tiene este gran proyecto de ampliar lo que es las hidroeléctricas, su capacidad, y se tiene lo de Sonora.

Luego, tenemos el plan de rehabilitar las hidroeléctricas que producen energía limpia, renovable y que nos cuesta menos, porque ya tenemos la infraestructura desde hace años.

E.U CREA ORGANISMO Y TAPAR SU CONTAMINACIÓN

Las que producen, las centrales carboeléctricas en operación en 22 países, China, India, Estados Unidos. Miren dónde está México. Decía yo: Dos. Son tres, porque allá en Coahuila son dos y una Guerrero.

Manipula ONG “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

No por eso México va contaminar más; al contrario; se ésta reforestando y dejando un medio ambiente mejor a las futuras generaciones.

Por otra parte; los países han hecho compromisos para reducir sus emisiones contaminantes, como el Acuerdo de París y evitar que la temperatura del planeta aumente 2 grados Celsius (°C). Pero todo ha quedado en “letras muertas y más archivos”; porque las ONGs se dedican a descalificar y atacar otras actividades productivas; no así a sus bienhechores; por no decir a quienes; con fuertes financiamientos “no tocan; ni como pétalos de una rosa”; y solo prometen; pero nada hacen.

Te recomendamos también: Turbias contabilidades y trampas a SAT urgen auditoría a fundadores de ONGs

A pesar que el calentamiento global tiene efectos cada vez más extremos: mayor número de huracanes, heladas más prolongadas, sequías, incendios violentos fuera de temporada son algunas de las consecuencias de la incesante actividad humana y ningún país se escapa.

Cada año, el aumento de la temperatura desplaza a dos millones de personas hacia otros territorios, mata a mil 600 personas por incendios forestales y ocasiona 49 mil millones de dólares en pérdidas, según las últimas cifras disponibles de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Manipula ONG “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

Los gases resultantes de la quema de combustibles fósiles, como el carbón y petróleo, bloquean el calor que irradia la tierra a la atmósfera e impiden su escape. A este fenómeno se le conoce como ‘efecto invernadero’.

El gas más importante detrás del calentamiento global y la contaminación ambiental es el dióxido de carbono (CO2), aunque otros gases de efecto invernadero relevantes son el metano, óxido nitroso y clorofluorocarbonos.

Algunos gobiernos, principalmente en la administración el de George W. Bush, incluso implementaron una estrategia de comunicación para suavizar el problema llamándolo “cambio climático” y sobre esa “línea” y supuesta causa se montaron las ONGs; para velar por los intereses de quienes sí contaminan y empezar a sembrar “el miedo con el “famoso cambio climático”.

 

INDUSTRIA ENERGETICA DE EU Y CHINA MÁS CONTAMINANTES

Son Estados Unidos; India y Rusia son los países que más contaminan, pues emiten 55% del CO2 mundial.        Los últimos datos disponibles reflejan que las emisiones globales de C02 derivados de la quema de combustibles fósiles y procesos aumentaron 1% en 2019, la mitad del repunte anual del año anterior, para un total de 38 mil millones de toneladas métricas.

El documento de la Comisión Europea aglutina las emisiones de CO2 de la generación eléctrica, combustiones industriales, de edificios, transporte, minería, agricultura, principalmente.

México aporta solo 1.2% del total de emisiones contaminantes mundiales, sus gobiernos, desde hace algunos años, se han comprometido a aminorarlas.

Te puede interesar: Desconfianza en las ONGs por opacidad y corrupción

No obstante, la actual administración apuesta por los combustibles fósiles, con la construcción de una nueva refinería y el rescate de las empresas estatales Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En 2019, el costo total por el agotamiento y degradación ambiental fue de 1 billón de pesos, equivalente a 4.5% del Producto Interno Bruto (PIB), según el Instituto Mexicano de Estadística y Geografía (Inegi).

Nuestro país tiene la meta de producir 35% de su energía eléctrica con fuentes renovables hacia 2024, pero la Sener reveló en un documento que el compromiso se cumplirá hasta 2025.

Los efectos del cambio climático nos afectan a todos; los gases de efecto invernadero se producen de manera natural y son esenciales para la supervivencia de los seres humanos y de millones de otros seres vivos ya que, al impedir que parte del calor del sol se propague hacia el espacio, hacen la Tierra habitable.

Pero después de más de un siglo y medio de industrialización, deforestación y agricultura a gran escala, las cantidades de gases de efecto invernadero en la atmósfera se han incrementado en niveles nunca antes vistos en tres millones de años.

El gas de infecto invernadero más abundante, alrededor de dos tercios de todos los tipos, es el dióxido de carbono (CO2) que resulta de la quema de combustibles fósiles.

Los países con mayores emisiones de CO2 (que contribuyen con más del 1 por ciento cada uno al total mundial) entre 2018 y 2019, según la Comisión Europea son los siguientes: China-30.3%; Estados Unidos -13.4%; Unión Europea +RU    8.7%; India-6.8%; Rusia -4.7%; Japón -3.0%; Irán-1.8%; Corea del Sur-1.7%; Indonesia-1.6%; Arabia Saudita- 1.6%.

México se encuentra en el lugar número 13, con 1.3 por ciento de la contribución de emisiones de CO2. Según el Rastreador de actualizaciones de objetivos climáticos, México presentó su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) actualizada el 30 de diciembre de 2020. En este, sus objetivos se mantuvieron sin cambios, mientras que sus proyecciones de emisiones bajo la modalidad de negocio habitual continúan aumentando.

“El hecho de no aumentar su ambición de mitigación para 2030 no cumple con el requisito del Acuerdo de París de que cada NDC sucesiva debe presentar una progresión más allá de la actual”, señala el rastreador.

Te puede interesar también: Seudoambientalistas aferrados a frenar Tren Maya y Economía Productiva: AMLO

Las promesas más recientes de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero están muy por debajo de lo que se necesita para limitar el calentamiento global a lo que busca el acuerdo climático de París, según el más reciente informe de las Naciones Unidas publicado en febrero.

El informe proporciona una instantánea incompleta de los esfuerzos del mundo: las promesas del mundo hasta ahora solo son suficientes para reducir las emisiones globales de dióxido de carbono a menos del 1 por ciento por debajo de los niveles de 2010 para 2030.

No cabe duda que las ONGs, son la avanzada de los países que más contaminan; son el escudo y la muralla de la gran contaminación y desastres ecológicos y hacen sus circos atacando proyectos y sectores productivos que contribuyen en la economía de la gente; aquí se cumple el dicho; “el que tiene más dinero; es don dinero y manda el que paga.

Categorías
Nacional Portada

Elecciones en Hidalgo: Huachicol y seguridad, los retos de los cuatro candidatos

La casa encuestadora Mitofsky reveló que sólo un 28.6 por ciento expresó estar muy interesado en participar en las próximas elecciones del 5 de junio donde se elegirá gobernador.

En el ejercicio de Mitfosky, publicado en días pasados, participaron 1200 ciudadanos mayores de 18 años, con residencia en Hidalgo y credencial para votar para conocer el conocimiento del día para ejercer el voto.

Además, el sondeo también arrojó que ​​en la intención de participar un 36 por ciento se mostró algo interesado, caso contrario de un 12.4 por ciento quienes mencionaron estar nada interesado y un 22.7 por ciento manifestó tener poco interés en ello.

Llamado a votar

El pasado mes de abril, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró por unanimidad la validez y definitividad del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores que serán utilizados en la jornada electoral a celebrarse el próximo 5 de junio.

Padrón Electoral en Hidalgo – 2,248,693

Lista Nominal de Electores – 2,246,720

¿Quiénes son los candidatos?

Julio Menchaca Salazar por Morena, PVEM y PT (Juntos Haremos Historia)

Es licenciado en Derecho y nacido Pachuca. Fue Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, de 1999 al 2004, pero también se ha desempeñado como contralor y asesor.

Actualmente, es senador con licencia, aunque antes fue diputado por mayoría relativa y contendió por la presidencia municipal de Pachuca en el 2016.

Carolina Viggiano por el PAN, PRI y PRD (Va por México)

Es secretaria general del Partido de la Revolución Institucional desde 2018. Es originaria de Tepehuacán de Guerrero y cuenta con maestría en Ciencias Políticas.

Ha sido diputada a nivel local y federal, Presidenta del Consejo de la Judicatura de Hidalgo y defensora de oficio en juzgados de Pachuca.

Francisco Xavier Berganza por Movimiento Ciudadano

Ha sido candidato a la gubernatura de Hidalgo, diputado y senador. A pesar de que contiende por el partido naranja, también ha militado en el Panal, Convergencia, PAN y PRI.

Desde joven se dedicó al canto, grabado discos muy famosos en los ochenta y noventa.

José Luis Lima por el Partido Verde Ecologista de México

En el 2021, la Contraloría estatal lo inhabilitó por un año para ejercer cargos públicos, con el argumento de que como servidor no presentó su declaración patrimonial.

Lima Morales tuvo diversos cargos en el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo y antes fue catédratico en una academia de Pachuca.

Población

De acuerdo al Inegi, con corte a 2020, el estado cuenta con una población total de 3,082,841, siendo las mujeres el 51.9 por ciento del total, es decir, 1,601,462; mientras que los hombres representan el 48.1 de los ciudadanos en la entidad, 1,481,379, respectivamente.

Seguridad

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada en abril de 2022, reveló que de los poco más de 310 mil habitantes consultados de la entidad por el Inegi, el 53.1 por ciento de ellos se siente inseguro, mientras en contraste el 46.9 opina sentirse seguro.

Este porcentaje de inseguridad que reflejan 164 mil 996 ciudadanos de Pachuca, es mayor a la percepción que se tenía de inseguridad durante el trimestre pasado, es decir, del periodo de octubre a diciembre de 2021, cuyo balance fue de 49.3 por ciento.

Lo anterior refleja que la percepción de inseguridad aumentó 3.8 puntos en esta escala.

En comparación de lo que acontece a este balance hasta marzo de 2022 con el mismo periodo del 2021, contrario a los otros panoramas, refleja una disminución, al pasar 54.8 por ciento de percepción de inseguridad a los ahora 53.1 por ciento.

Huachicol, un problema que se mantiene

En diciembre de 2021, el Instituto para la Gestión Administración  y Vinculación Municipal (Igavim), reveló que Hidalgo se mantenía a la cabeza en el robo de combustible con 42.84 por ciento de las 7 mil 985 tomas clandestinas de hidrocarburo que se registraron de enero a septiembre del año pasado.

Según sus propios datos, el incremento es de 5.5 por ciento en perforación de ductos respecto al mismo periodo del año pasado, de esta manera se registraron 3 mil 383  tomas clandestinas.

Los municipios hidalguenses que tienen el mayor número de tomas clandestinas son Cuautepec con 740, Atotonilco El Grande con 361, además de San Agustín Tlaxiaca con 220, mientras que Tetepango 180, Tepeapulco 172, los cuales se encuentran entre las 21 demarcaciones que entran en el ranking de los 100 municipios con mayor número de tomas.

Categorías
Nacional Portada

Conceden amparo a César Duarte contra nuevas órdenes de captura

Una jueza del Distrito del Estado de Chihuahua otorgó una suspensión provisional de ejecución de órdenes de aprehensión contra el exgobernador César Horacio Duarte Jáquez.

El fallo impide que autoridades del Poder Ejecutivo intenten imputar nuevas órdenes de aprehensión en contra del exmandatario que se encuentra en Estados Unidos.

“Le fue admitida a esta defensa a fin de que las expresiones de distintas autoridades del poder ejecutivo del Estado vertieron a partir del conocimiento cierto de que el Duarte habrá de ser extraditado a esta entidad para enfrentar el proceso judicial”, dijo Juan Carlos Mendoza Luján, abogado del exmandatario estatal.

La resolución es parte de una demanda de amparo (837/2022) que le admitió a la defensa de César Duarte.

En noviembre del año pasado, un juez de Florida, Estados Unidos, autorizó la extradición del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien es requerido en México por diversas acusaciones de corrupción, pero sigue en EU debido a una apelación.

Luego de terminar su sexenio como gobernador de Chihuahua, Duarte se mudó a los Estados Unidos, pues su sucesor, el panista Javier Corral, prometió meterlo a la cárcel. Cuatro años después, durante julio de 2020, el exmandatario fue detenido con fines de extradición en Miami, Florida.

Categorías
Nacional Portada

Enfrentamiento entre policías y civiles armados deja 4 muertos en Zitácuaro

Un enfrentamiento entre policía y civiles armados en la cabecera municipal de Zitácuaro, Michoacán, dejó la noche del domingo un saldo de cuatro muertos.

Los hechos ocurrieron durante un operativo realizado por los uniformados tras recibir denuncias de hombres armados en una de las colonias de la ciudad.

Los primeros reportes indican que fuerzas federales, estatales y municipales irrumpieron en una vecindad donde había parapetados varios sujetos armados que al notar la presencia de los elementos abrieron fuego en su contra, derivando el enfrentamiento.

Las detonaciones de fusiles automáticos causaron pánico entre centenares de habitantes, quienes se resguardaron en comercios y casas.

El saldo del enfrentamiento fue de cuatro presuntos criminales abatidos, una mujer detenida y un elemento de la Policía Municipal lesionado.

En redes sociales circulan videos tomados por pobladores en donde se escucha el enfrentamiento, que pudo percibirse a varias cuadras a la redonda.

Categorías
Nacional

Ya cuenta Playa del Carmen con oficinas para tramitar pasaportes

A partir de hoy, Solidaridad contará con una oficina de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual emitirá pasaportes a partir de este lunes significando un ahorro de tiempo y dinero para los solidarenses y pobladores de los municipios aledaños, que ya no tendrán que trasladarse hasta Cancún, donde 80 de cada 100 solicitudes eran de los solidarenses según datos de la misma secretaría.

Esto lo dio a conocer la presidente municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, en el marco de la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, en donde señaló la importancia de acercar estas oficinas a los solidarenses con vocación turística, motivo por el cual se espera autorizar de 20 a 50 pasaportes diarios ya que Playa del Carmen, es la ciudad con mayor crecimiento poblacional a nivel nacional, lo que incrementa la demanda de estos servicios.

Para garantizar la calidad en la atención, durante dos meses la Secretaría de Relaciones Exteriores impartió la capacitación al personal. En dicha capacitación quien obtuvo la mejor calificación fue Jorge Alberto Vázquez Oropeza, de vocación marino, abogado y con maestría; quien operará las oficinas de enlace, dada su experiencia y profesionalismo por lo que Campos Miranda, lo instó a otorgar un servicio a la altura del gobierno que ella encabeza.

Asimismo, la edil solidarense mencionó que la recaudación de la nueva oficina municipal de enlace sería de 289 pesos por pasaporte pudiendo alcanzar más de 100 mil pesos al mes, lo cual permitiría que fuera autosustentable e independiente, mediante la generación de sus propios recursos.

Categorías
Nacional

Empresas líderes mundiales ratifican su confianza de inversión en Guanajuato.

Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al realizar una visita de trabajo a esta empresa que aportan no sólo en el impulso a la economía y a la competitividad de Guanajuato, sino también en el desarrollo de la comunidad en la que se ubican con la integración de estudiantes egresados del Tecnológico Superior de Salvatierra.

“Nuestro futuro en Guanajuato es la mentefactura, es generar empleo y riqueza a partir del conocimiento, estoy seguro que Lumitex va a crecer y tendrá más expansiones, porque aspiramos a que esta empresa tenga aquí su centro de innovación e investigación”, dijo.

El Gobierno del Estado, señaló Rodríguez Vallejo, reitera su respaldo a inversiones como Lumitex, que se suman al Valle de la Mentefactura.

Lumitex, en 4 años pasó de contar con 5 empleados en 2019 a 40 empleados en la actualidad, lo que representa confianza al talento de los jóvenes guanajuatenses.

Esta empresa se dedica principalmente a la fabricación de equipo auxiliar médico, como es el caso del sistema de iluminación para cirugías cervicales, sirviendo a 15 de las 20 empresas que realizan esta operación en el mundo.

Fabrican equipo que facilita la interacción entre el ser humano y maquinaria de alta tecnología (HMI) y apoyan a clientes del sector médico, tales como General Electric y Stryker, y al sector de autopartes, atendiendo a clientes como Valeo.

En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Presidente de Lumitex, Peter Broer; el Co-fundador y Presidente de Entrada Group, Paul Karon; los Alcaldes de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez y Tarimoro, Moisés Maldonado López.

Categorías
Nacional

Firma Gobernador acuerdo con IMSS para construcción de Hospital en García

El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, firmó hoy un convenio de colaboración con el Director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, para la construcción de un Hospital en el municipio de García, que contará con 260 camas y distintas especialidades.

La obra, que no se concretó en años anteriores, finalmente se realizará por parte del Gobierno del Estado bajo la supervisión del IMSS y será operado por el propio Instituto, explicó el Mandatario estatal.

«Hoy Monterrey es la segunda ciudad más poblada y tenemos mucha gente que llega a los municipios de la periferia como García, y que era urgente arrancarlo (la construcción del Hospital)», subrayó.

«Entonces esta es una muestra de colaboración de como el Estado va a iniciar la construcción con la supervisión del IMSS, para que el Estado construya, termine el proyecto y le entregue al Instituto ya para su operación».

El proyecto que fue aprobado durante la administración estatal pasada, finalmente fue desechado en 2018, así lo informó Zoé Robledo.

«Platicamos con el Gobernador y vimos que podíamos encontrar un esquema nuevo, diferente, de colaboración, incluso en su construcción», dijo.

«Entonces con esto arrancan ya los trabajos de manera formal, con lo que ya los equipos han estado analizando, no solo financieramente, si no en términos de infraestructura, ya que aquí hay grandes compañías y estamos seguros que juntos vamos a poder hacer esto en tiempo y en forma».

Tras el anuncio para el nuevo Hospital en García, las autoridades presentaron el programa federal Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), así como la firma del Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras.

Durante su mensaje, el Gobernador elogió el trabajo realizado por el sector salud de Nuevo León y del país para enfrentar la pandemia.

“El empeño, la responsabilidad de que haya sido de los estados con más alto índice de vacunación con más de 10 millones de vacunas aplicadas, que se haya conseguido las vacunas para los menores en la frontera y a todos los doctores y enfermerasdel país a nombre de todo Nuevo León muchas gracias”, manifestó

Aseguró que el hecho de celebrar la firma de este acuerdo nacional en Nuevo León, es un reconocimiento al aporte que realiza nuestra entidad.

“El anuncio que hoy nos da (el director del IMSS) de firmar aquí este gran acuerdo y además de iniciar el Hospital de García de más de 200 camas y especialidades, nos da alivio como gobierno estatal porque a Nuevo León nos están llegando 130 mil mexicanas y mexicanos a esta cuna del empleo, somos ya la segunda ciudad más poblada de México”, agregó.

Categorías
Nacional

Presenta libro en Querétaro el líder senatorial Ricardo Monreal

 

El zacatecano Ricardo Monreal Ávila estuvo de visita  en Querétaro para presentar su libro “El Senado de la República.  Panorama General de su historia” en el aula forense de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Académico, imparte clases en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien preside el Senado de la República y es visto como posible candidato presidencial para el 2024, congregó no sólo a liderazgos de Morena, sino también a actores políticos como el priista Enrique Burgos García.

Tres destacados morenistas también estuvieron presentes: Mauricio Ruíz Olaes, Gilbert Herrera y Santiago Nieto Castillo.