Categorías
Nacional Portada

INAH realizará acciones para salvaguardar zonas arqueológicas en ruta de Tren Maya

Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que se realizarán acciones de protección, estudio y salvaguardia de 21 zonas arqueológicas que se encuentran dentro de la ruta del Tren Maya.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director de la INAH explicó para el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas se destinarán 4 mil 906 millones de pesos.

Detalló que otros 228 millones de pesos serán destinados a salvamento arqueológico.

“Podemos estar confiados de que el patrimonio cultural vinculado con la ruta (del Tren Maya) está siendo cuidado, estudiado, resguardado y puesto en valor”, apuntó.

En ese sentido, Diego Prieto Hernández, señaló que actualmente el INAH atiende a 194 sitios arqueológicos, incluyendo uno paleontológico. En la ruta del Tren Maya se van hacer mejoras muy importantes en 21 cuyos cambios se empezarán a observar desde marzo del 2023.

En cuanto al Tramo 5, Diego Prieto Hernández apuntó que también se hará el trabajo de protección, investigación y salvamento arqueológico.

“Tenemos un avance en este Tramo todavía menor porque obviamente en este momento no se están realizando las obras propiamente dichas, sin embargo, ya hemos podido prospectar el área y hemos establecido un mecanismo para acompañar las obras siempre con el cuidado de los bienes arqueológicos tanto en superficie como aquellos que se encuentran sumergidos en cuevas y cenotes.”, refirió.

Finalmente, el director de la INAH indicó que al final se espera que se abran más de 45 sitios arqueológicos en la ruta del Tren Maya.

Categorías
Nacional Portada

Siguen disponibles más de 11 mil vacantes para médicos especialistas

Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que de las 14 mil plazas para médicos especialistas aún hay disponibles 11 mil 128, de las que no hay ningún interesado o cuyo registro no fue completado.

Al brindar un informe sobre la Jornada Nacional de Reclutamiento, el director del IMSS explicó que de los 10 mil 920 médicos especialistas que se registraron en la plataforma, sólo se acreditaron 4 mil 494 médicos, es decir, el 41 por ciento del total registrado.

Detalló que de las 14 mil 323 vacantes ofertadas, 11 mil 128 no contaron con ningún especialista acreditado. De ellos, sólo se han acreditado al 22 por ciento de las postulaciones.

“De las 14 mil 323 vacantes ofertadas, hubo 11 mil 128 que no tuvieron a ningún especialista acreditado. (…) Es decir, solamente hubo 22 por ciento de vacantes que tuvieron por lo menos un médico o médica que se postuló y que acudió la cita y que fue acreditado o acreditada”, apuntó.

Zoé Robledo Aburto destacó que el 1 de julio se dará la primera ronda de contrataciones para los 4 mil 494 médicos que lograron pasar a la siguiente etapa.

Finalmente, el director del IMSS destacó que Oaxaca es uno de los estados que tiene mayor deficiencia en su Sistema de Salud, con un déficit de 5 mil 626 profesionales de salud: 927 médicos generales, 822 médicos especialistas, 3 mil 656 personal de enfermería, 221 paramédicos.

Categorías
Nacional Portada

Van registrados más de 3 millones de niños de 5 a 11 años para vacuna anticovid

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud informó que hasta el momento van 3 millones 15 mil 979 niños y niñas de 5 a 11 años registrados para la séptima etapa de la Jornada Nacional de Vacunación contra covid-19, desde el pasado jueves 16 de junio.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’, el Subsecretario de Salud explicó que se sigue aplicando la vacuna a las personas adultas que quedaron pendientes, al tiempo que se vacuna a niñas y niños de 12 años en adelante y destacó que están próximos a iniciar la vacunación de niñas y niños de 5 a 11 años de edad.

Detalló que la respuesta al registro ha sido muy positivo, lo que da la facilidad de programar localmente la aplicación de la vacuna y puntualizó que el próximo jueves 23 de junio llegaran 804 mil dosis de vacuna y el viernes 24 de junio 1 millón 200 mil para un total de dos millones cuatro mil dosis de vacuna Pfizer, de las 8 millones originalmente contratadas.

“También debe de quedar claro va a ver vacuna para todas y todos. Son tres millones casi 16 mil niñas y niños que han sido registrados ya para la vacunación covid en toda la República.”, resaltó Hugo López-Gatell.

Categorías
Nacional Portada

Hay incremento progresivo de casos covid en México: López-Gatell

Hugo López-Gatell Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que en las últimas nueve semanas se ha identificado un incremento progresivo en la frecuencia de casos covid-19 en México.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’ de cada martes, López-Gatell explicó que los casos estimados van en aumentando conforme pasan las semanas, sin embargo, en la mayoría de estos se espera una enfermedad leve en las personas.

“Lo que hemos ido identificando duramente las más recientes nueve semanas es un incremento progresivo en la frecuencia de los casos. Los casos estimados van aumentando en las semanas y hay noticias que no son agradables en ese sentido pero también hay noticias alentadoras respecto a cómo se esta comportando esta fase de la epidemia.”, apuntó.

Detalló que los casos leves se dan porque actualmente predominan las variantes BA4 y BA5 con síntomas muy parecidos al catarro común, que también se presenta con la variante ómicron.

“Ya había ocurrido con la ola anterior pero es el comportamiento que vemos ahora. El crecimiento de la epidemia es más lento de lo que fue en la cuarta ola y esto también es alentador porque sugiere que la inmunidad de la población, la protección que tenemos todos, ya sea porque padecimos covid o porque fuimos vacunados o ambas cosas, da resultados y hace que la propagación sea más lenta de lo que con la variante ómicron original.”, refirió.

Hugo López-Gatell destacó que lo más importante es que, a pesar de que aumentan los casos prácticamente no aumentan las hospitalizaciones. En este momento está a 1 por ciento la ocupación de camas con ventilador, cuatro por ciento las camas generales de las unidades covid.

En cuanto a las defunciones, el Subsecretario de Salud dio a conocer que se mantienen también en buen control, con un promedio de cinco defunciones diarias a nivel nacional, cifra notoriamente menor comparado con las registradas durante la segunda ola en particular.

Finalmente Hugo López-Gatell informó que se sigue aplicando la vacuna a las personas adultas que quedaron pendientes, desde luego también a niñas y niños de 12 años en adelante y están próximos a iniciar la vacunación de niñas y niños de 5 a 11 años de edad.

“La respuesta al registro ha sido muy positivo y esto nos da la facilidad de programar localmente la aplicación de la vacuna.”, agregó.

En ese sentido celebró que el próximo jueves 23 de junio llegaran un poco más de 804 mil dosis de vacuna y el viernes 24 de junio 1 millón 200 mil para un total de dos millones cuatro mil dosis de vacuna de las 8 mil originalmente contratadas.

“Debe de quedar claro va a ver vacuna para todas y todos. Son tres millones casi 16 mil niñas y niños que han sido registrados ya para la vacunación covid en toda la República.”, concluyó López-Gatell.

Categorías
Nacional Portada

Adán Augusto López también comparte su WhatsApp:”yo sí respondo”

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció su decisión de abrir su WhatsApp para entablar comunicación con la ciudadanía, sólo unas horas después de que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, lo hiciera.

Durante su visita de trabajo a Puebla, donde inauguró un módulo de atención para el registro de autos “chocolate”, el titular de la Secretaría de Gobernación aseguró que a diferencia del canciller Ebrard, el sí contestará los mensajes.

“Yo sí respondo, aquí está el número personal, mándenme un mensaje y póngame a prueba… nada más que de política solo podemos hablar los domingos… pregunte lo que quiera” dijo el funcionario al dar su teléfono a medios de comunicación.

La mañana del lunes, Ebrard anunció un número de WhatsApp que usará para mantenerse en contacto con la población, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

“5515025360 mi what’s up para estar comunicados. Si quieren mandar mensaje los leo”, señaló a través de su cuenta de Twitter.

Al ser cuestionada sobre las declaraciones del canciller Marcelo Ebrard de estar destapado y ser una “corcholata reconocida”, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el secretario está en su derecho.

“Él está en su derecho, ningún comentario en particular. Al presidente, agradecer que nos ha mencionado en diferentes ocasiones y ya dependerá en su momento lo que vaya a planear la encuesta”, dijo.

Categorías
Nacional Portada

PAN pide al INE intervenir en campañas anticipadas de corcholatas de AMLO

La bancada del PAN en el Senado solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) intervenir y aplicar medidas cautelares para frenar los actos anticipados de campaña de las llamadas “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La vicecoordinadora del partido, Kenia López, calificó como ilegales e inmorales los actos proselitistas de los aspirantes a la presidencia Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.

“Las corcholatas del Presidente de la República están muy equivocadas porque no solamente es ilegal, sino inmoral lo que están haciendo”, dijo.

Asimismo, reiteró que se está violando la ley y por tanto la Constitución ya que los funcionarios no pueden hacer actos anticipados de campaña y menos usar recursos públicos con este fin.

Muy lamentable, pero sobre todo muy ilegal: el INE tendrá que ejercer su facultad legal y es necesario que se emitan medidas cautelares”, añadió.

Categorías
Nacional Portada

Designan a Lilia Mónica López como Consejera de la Judicatura Federal

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) designó a la Magistrada Lilia Mónica López Benítez como Consejera de la Judicatura Federal, cargo que ocupará por un plazo de cinco años, en sustitución del Magistrado Jorge Antonio Cruz Ramos.

A través de un comunicado la SCJN explicó que en sesión pública, la Consejera alcanzó una mayoría calificada de votos emitidos por los integrantes del Pleno, la cual es requerida para acceder al puesto dentro de la instancia encargada de la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la SCJN y el Tribunal Electoral del mismo poder.

Tras el proceso que inició con la publicación del Acuerdo General 1/2022 del Pleno de la SCJN el 17 de febrero de 2022, la nueva Consejera, en su comparecencia ante el Pleno del Alto Tribunal, propuso la creación de una unidad para la consolidación de la oralidad federal mercantil; la instauración por parte de la Escuela de Formación Judicial de modelos vanguardistas en la formación y actualización del personal, para resolver con perspectivas que apunten a una igualdad sustantiva, así como a la formación en competencias administrativas; la instrumentación del servicio civil de carrera; el impulso a la paridad de género; la creación de una unidad de planeación de políticas públicas judiciales, así como buscar la cercanía con los titulares de los órganos jurisdiccionales, entre otros aspectos.

¿Quién es Lilia Mónica López Benítez?

Originaria de la Ciudad de México, la Consejera López Benítez es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, además de ser Profesora de Educación Primaria, por la Escuela Nacional de Maestros. Cuenta con una Maestría en Ciencias Jurídico-Penales, por el Instituto Nacional de Ciencias Penales; Maestría en Gobierno y Políticas Públicas, por la Universidad Panamericana y Doctorado en Ciencias Penales y Política Criminal, por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Posee además en su currículum múltiples diplomados y cursos, impartidos por diversas instituciones nacionales e internacionales.

En el Poder Judicial de la Federación se ha desempeñado como Oficial Judicial, Actuaria Judicial, Secretaria de Juzgado, Secretaria de Tribunal, Jueza de Distrito y Magistrada de Tribunal Colegiado de Circuito; así como Secretaria Ejecutiva de Vigilancia, Información y Evaluación del Consejo de la Judicatura Federal. Hasta antes de su designación como Consejera, ejercía el cargo de Magistrada del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito.

Ha realizado también una importante labor docente dentro y fuera del Poder Judicial de la Federación, además de ser autora de múltiples publicaciones.

Categorías
Nacional Portada

Después de reclamos, Ebrard contesta en WhatsApp: “Ténganme paciencia”

Luego de compartir su contacto de WhatsApp con la comunidad de Twitter con la finalidad de “estar comunicados”, el canciller Marcelo Ebrard pidió tenerle paciencia para contestar los mensajes, tras reclamos de dejar a los usuarios en visto.

“Estoy contestando algunos de sus mensajes, muchas gracias. Si me tardo, tenganme paciencia”, dijo Ebrard al asegurar en un video que estaba a punto de integrarse a una reunión sobre migración y desarrollo en Centroamérica.

Aseguró que tras el encuentro contestaría más mensajes.

“5515025360 mi what’s up para estar comunicados. Si quieren mandar mensaje los leo. Buena semana!!”, escribió por la mañana lunes el titular de la SRE.

Sin embargo, rápidamente, usuarios recriminaron que no contesta los mensajes e incluso tuiteros compartieron que le envían stickers del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

“Yo le envíe mensaje pero me deja en visto Canciller”, escribió el usuario @YoSoyPedrero.

“No entiendo xq dar a conocer un número, si es obvio que más de 1 se querrán comunicar con el. Si contestara todos, seguro no tendría tiempo para realizar sus actividades”, escribió Lino Huerta.

“WhatsApp, Marcelo, WhatsApp. Gracias, pero prefiero seguir comunicándome contigo por Twitter, qué miedo que tengas mi número de teléfono”, indicó la tuitera Araceli Benitez.

Categorías
Nacional Portada

José Manuel del Río responsabiliza Gobierno y Fiscalía de Veracruz de lo que le pase a él o su familia

José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, informó que emprenderá acciones legales contra el Gobierno y la Fiscalía de Veracruz, luego de pasar 177 detenido de manera injusta.

Recordó en entrevista que el magistrado Martín Soto Ortiz declaró que el proceso fue completamente irregular, ya que no le correspondía al Juez de Jalapa, sino al de Poza Rica llevar el caso.

“Voy a defenderme de lo que me acusaron, porque fueron once inferencias; posibilidades que nunca probar y que el Juez de Distrito y del Tribunal Colegiado de Circuito hicieron polvo”, dijo.

El Juez de Jalapa se presentó como juez de consigna, detalló, lo cual está fuera de la ley, porque inició el proceso el 22 de diciembre, cuando estaba de vacaciones; y el Juez de Distrito advierte que el oficio para que pueda atender un caso, tendría que esperar hasta el 23 de diciembre.

Del Río Virgen asegura que tiene que haber reparación, pues así lo estableció la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por lo que pidió al Presidente de la República que inste al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, a que admita la recomendación.

Aseguró que la Fiscalía General del Estado debe abrirle una carpeta de investigación a los fiscales que intervinieron en el caso, porque en todas las inferencias que construyeron son mentiras.

“Tengo mucho miedo del gobernador de Veracruz, de sus rencores, de sus fobias y de lo que me pueda hacer; lo responsabilizo a él si algo me pasa”, sostuvo Del Río Virgen.

Asimismo, afirmó que lo que busca el gobierno de Veracruz es descarrilar dos proyectos: el del líder del Grupo Parlamentario en la Cámara; Ricardo Monreal Ávila; y el de Movimiento Ciudadano.

Enfatizó que quieren echar abajo un proyecto de larga visión, alcance, que trabaja con la sociedad abajo y que ayuda a personas privadas de su libertad sin cobrarles un solo centavo, además de que conoce y que sabe cómo está el país, que es el de Ricardo Monreal.

“A ellos no les importa el Estado de Derecho, no les importa que el Tribunal Electoral los sancione. Se burlan, no creen en la ley, por eso creen que son dueños de nuestras vidas”, dijo.

Categorías
Nacional Portada

AMLO me ha destapado cinco veces, soy una corcholata reconocida: Ebrard

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard Casaubón se calificó a si mismo como una “corcholata reconocida” al destacar que ya ha sido destapado hasta cinco veces por el presidente Andrés Manuel López Obrador como candidato presidenciable de Morena para el 2024.

Durante el encuentro con diputados locales y regidores morenistas en Guadalajara, Jalisco, el canciller fue recibido a gritos de: “¡presidente, presidente!“, quien aprovecho la euforia del momento para hablar del tema al tiempo que aclaró que el evento no se trataba de un acto de destape, pues sería decir algo que ya todos saben.

“Hubo especulación sobre si es es un destape la reunión de hoy; a mí el presidente López Obrador ya me destapó cinco veces en las mañaneras, entonces ya pueden considerar que estoy destapado, ya somos una corcholata reconocida. No es un evento para decir lo que todos sabemos”, apuntó.

Sin embargo, Marcelo Ebrard aprovechó para decir que hasta el momento, es el personaje mejor posicionado del partido para ganar la encuesta hacia la presidencia, incluso, por encima de la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo.

““Vamos adelante en las encuestas, yo esa especulación no me la estoy planteando (…) Lo que voy hacer es participar en la encuesta y vamos adelante hoy, la realidad es esa”, refirió.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Relaciones dio a conocer que va a recorrer toda la República Mexicana, para escuchar los puntos y las propuestas de todos los militantes de Morena y con ello pensar y decidir sobre el futuro del país, tal y como sucedió este fin de semana en Jalisco, aclarando que no se tratan de eventos de precampaña pues podrían ser acreedores de multas por el INE.

“Vamos a caminar, vamos a recorrer toda la República Mexicana, todos los estados van a escuchar, como estamos escuchando hoy, los puntos, las propuestas, y después proponer y decir qué pensamos y por qué sobre el futuro”, acotó.