Categorías
Nacional Portada

Relevo de Arturo Zaldívar debe parecerse a él, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el próximo ministro que ocupe la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debe de parecerse a Arturo Zaldívar, quien actualmente ocupa el puesto.

Durante su conferencia matutina, López Obrador sostuvo que el ministro Zaldívar “ha hecho una buena labor”.

“Debe parecerse al ministro Zaldívar, que ha hecho una buena labor, a pesar de que, con todo respeto, ese poder estaba y sigue estando muy echado a perder. Así como hay jueces rectos, con integridad, valor, hay otros que todo es dinero, que protegen a delincuentes”, señaló.

El mandatario dijo no tener favorito para suplir a Arturo Zaldívar.

En noviembre de 2021, por unanimidad, el pleno de la SCJN invalidó la ampliación del mandato de Arturo Zaldívar, como presidente de la Corte, hasta 2024.

Los ministros votaron que es inconstitucional el artículo 13 transitorio, el cual ampliaba por dos años el periodo del actual presidente de la Suprema Corte y de las y los consejeros de la Judicatura.

Cabe recordar que el 7 de junio  de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en la que se establece la ampliación de mandato hasta 2024 del presidente ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Categorías
Nacional Portada

AMLO revisará prohibición a Uber y DiDi para operar en AICM

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció revisar la prohibición de operar a las plataformas digitales de transporte como Uber,, DiDi, Beat y Cabify en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Nosotros buscamos atender y solucionar los problemas para cualquier a los ciudadanos y enfrentamos todo tipo de intereses creados. Vamos a revisar el caso”, dijo López Obrador.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario aseguró desconocer la información sobre la operación de servicios de plataforma en el AICM, pero señaló que revisará la situación.

“No tengo la información, no sé por qué tomaron esa decisión. Claro que sí (lo vamos a revisar)”, señaló tras ser cuestionado sobre el tema.

Aunque no ha habido una comunicación oficial del AICM sobre la prohibición de las apps de viaje, la periodista Lourdes Mendoza escribió en su cuenta de Twitter el pasado 24 de junio que la autoridad multaría a estas plataformas si recogían pasajeros en la terminal.

Acompañó su mensaje con una fotografía de un letrero en la zona de llegadas nacionales que se lee:

“El genio de Morán director del aeropuerto acaba de PROHIBIR los taxis de plataformas digitales. ADIÓS a @Uber_MEX @DiDi_Mexico #Beat @Cabify_Mexico etc…”, señaló.

Otras fotografías publicadas por usuarios en redes sociales también mostraban letreros afuera del AICM con el mismo mensaje.

Categorías
Nacional

UPOEG demanda intervención de CNDH ante «asesinatos» del Coronel Marco Lucio González Rodríguez

• La detención de Jesús Calleja Clemente, coordinador de la policía ciudadana de Marquelia, y siete elementos más, desató una ola de bloqueos de la sociedad civil en Guerrero

Corresponsalía

Chilpancingo, Gro.- La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), demandó la intervención inmediata de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ante las agresiones constantes, amenazas, violaciones a sus garantías individuales y «asesinatos por parte del Comandante del 48 Batallón de Infantería de Cruz Grande, Coronel Marco Lucio González Rodríguez».

En uno comunicado, la UPOEG afirmó que en un acto más de provocación en contra de su policía ciudadana, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional entraron al municipio de Marquelia y detuvieron a gente inocente.

«En el ataque de este martes las fuerzas del gobierno asesinaron a uno de nuestros elementos que solo cumplía con su deber», denunciaron».

Rechazamos, dijeron, la versión oficial difundida por el gobierno de Guerrero de que se trató de un enfrentamiento, «puesto que el muerto y los heridos están del lado de la policía ciudadana de la UPOEG, que solo se defendió de la agresión con palos y piedras».

«Demandamos la intervención inmediata de la CNDH para que frene el problema personal que el Coronel Marco Lucio González Rodríguez tiene con la UPOEG, pues no se trata de la primera agresion, pero ésta sobrepasó los limites, porque hay un policía ciudadana muerto y varios heridos», reiteraron.

Incluso, hicieron un llamado a usuarios de redes sociales y medios de comunicación «a no ceder ante las amenazas del Coronel Marco Lucio González Rodríguez, puesto que existe evidencia que incita al odio y la división en nuestros pueblos para que ataquen a la UPOEG».

Finalmente, exhortaron al pueblo de Guerrero a que tome conciencia de la laborr que realiza la policía ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, cómo lo prueban las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues «en las comunidades con presencia de nuestra policía ciudadana han disminuido los secuestros y el cobro de piso».

La detención de Jesús Calleja Clemente coordinador de la policía ciudadana de Marquelia y siete elementos más, desató una ola de bloqueos, de transportistas y comerciantes, en la vía federal que impidió la circulación tanto de Oaxaca a Guerrero, como de Guerrero a Oaxaca, y también detonó un total de 30 bloqueos en el puerto de Acapulco, en los últimos dos días, dónde la sociedad civil exige la liberación del comandante y los detenidos así como la salida del Ejército y la Guardia Nacional de Guerrero.

Hace unas semanas, la Cooperativa de Producción Pesquera y Agrícola de Pico del Monte, del municipio de Florencio Villarreal, se quedó sin su principal herramienta de trabajo, luego de que militares adscritos al 48 Batallón de Infantería al mando del Coronel Marco Lucio González Rodríguez, les decomisó sin una orden judicial su tractor y un remolque.

Además, videos registraron que el pasado 13 de mayo militares del mismo Batallón comandados por el propio Coronel agredieron sin motivo a la policía comunitaria de Cruz Grande, dónde dos autodefensas resultaron heridos.

Categorías
Nacional Portada

FGR atrae investigación por asesinato del periodista Antonio de la Cruz

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que inició la carpeta de investigación por el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

A través de un comunicado, precisó que el caso será atraído por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE).

La dependencia también indicó que solicitará la carpeta de investigación del fuero común para obtener toda la información indispensable.

“Los avances correspondientes se irán dando a conocer conforme legalmente sea posible”, añadió.

Antonio de la Cruz fue asesinado por dos hombres armados que viajaban a bordo de una motocicleta esta mañana cuando salía de su vivienda.

Por este ataque su hija perdió la vida, mientras que su esposa resultó herida, por lo que se encuentra hospitalizada.

Categorías
Nacional Portada

¡De panzaso! SEP prohíbe reprobar a alumnos de primaria y secundaria en este ciclo escolar

Ningún alumno de preescolar, primaria, secundaria reprobará luego que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitiera un acuerdo.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el “Acuerdo por el que se regulan las acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del Ciclo Escolar 2021-2022 y el inicio del Ciclo Escolar 2022-2023”.

La SEP aseguró que busca priorizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes para su continuidad en el Sistema Educativo Nacional.

Por lo que, para acreditar el ciclo escolar 2021-2022 y promoción de grado o nivel educativo, de 3ro a 6to de primaria y de 1ro a 3ro de secundaria, no se tomará en cuenta la asistencia mínima de 80 por ciento.

Asimismo, de ser necesario se podrán aplicar exámenes extraordinarios para los alumnos de tercero de secundaria que adeuden materias.

“En todos los casos en que se asiente una calificación numérica en la boleta de evaluación de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria, la calificación que deberá registrarse no podrá ser inferior a 6″, sentencia el acuerdo.

Los docentes deberán tomar en cuenta los logros de aprendizajes de los estudiantes, considerando su comunicación y participación.

En el caso de 1ro y 2do de primaria “la calificación que deberá asentarse en la boleta de evaluación es la que corresponda en una escala de 6 a 10” ya que se acredita con el solo hecho de haber cursado el grado.

Categorías
Nacional Portada

Rabindranath Salazar asume cargo de coordinador general de Política y Gobierno

Rabindranath Salazar Solorio fue designado como el nuevo Coordinador General de Política y Gobierno, en sustitución de Cesar Yáñez Centeno, quien pasó a ser el nuevo Subsecretario en Gobernación, informó este miércoles el titular de Segob, Adán Augusto López.

De acuerdo con el ejecutivo, el nombramiento de Salazar Solorio, tiene la finalidad de fortalecer las instituciones que instrumentan la política interior del país, para garantizar la cultura de paz y gobernabilidad que es parte crucial de la Cuarta Transformación.

El ahora coordinador general de Política y Gobierno, ha sido parte fundamental para la transformación del país, siguiendo los principios de mandato dictados por el presidente, al incorporar la participación social y la democracia participativa en las decisiones públicas, borrando para siempre la separación entre el pueblo y el gobierno.

En tanto, Cesar Yáñez, ha logrado que el presidente esté más cercano que nunca al pueblo, a través de una gestión de atención ciudadana eficiente y transparente. Con la designación de ambos nombramientos se continuará con el fortalecimiento de las instituciones y la política interior del país.

¿Quién es Rabindranath Salazar Solorio?

Rabindranath Salazar Solorio nació el 2 de junio de 1968 en Tejalpa, municipio de Jiutepec, Morelos, es egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); obtuvo el Diplomado en Habilidades Administrativas para la Ejecución en Seguridad Pública en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Cuernavaca.

Cuenta con una larga trayectoria política y administrativa desempeñándose como presidente municipal de Jiutepec, diputado local y senador. Desde su escaño, obtenido bajo las siglas del PRD, rompió con la izquierda moderada para unirse a Morena poco después de su fundación.

Desde entonces Salazar Solorio se convirtió en uno de los operadores más notables del actual presidente Andrés Manueol López Obrador en Morelos, por lo que en 2012 contendió por la candidatura de Morena al gobierno de aquel estado; sin embargo, se decantó por representar a su partido en el Senado de la República por el estado de Morelos hasta el 2018.

Al inicio de la nueva administración, fue designado como director general del Banco del Bienestar, de la Sociedad Nacional de Crédito, y la Institución de Banca de Desarrollo.

Categorías
Nacional Portada

AMLO inaugurará refinería de Dos Bocas el viernes; cancela mañanera

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el viernes 1 de julio no habrá su tradicional ‘mañanera‘ debido a que inaugurará la refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco, además, dará un informe por su cuarto año de victoria en el poder.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que el próximo viernes se darán inicio a las operaciones de la refinería “Olmeca” por lo que viajará a Tabasco.

“Vamos a informar en Dos Bocas, vamos a inaugurar el inicio de operaciones de la refinería, vamos a dar inicioa las practicas para la operación de la refinería y voy a informar sobre todo este tiempo de victoria”, apuntó.

En ese sentido, el primer ejecutivo recordó que el 1 de julio se cumplen 4 años del triunfo obtenido en 2018, el cual calificó como uno “histórico“.

“Acuérdense que desde que estamos en el Gobierno informamos cada tres meses entonces ya corresponde y el día primero además son 4 años del triunfo o sea que estamos en vísperas de lo que fue ese hecho histórico, esa elección”, agregó.

Asimismo, López Obrador recordó que el día 12 de julio viajará a Washigton para reunirse con su homólogo estadounidense Joe Biden.

“Vamos a suscribir acuerdos muy importantes para el pueblo de México y de Estados Unidos porque hay muy buena relación con el presidente Biden y es una relación política, una relación entre gobiernos que tenemos que acuñar de manera responsable en beneficio de nuestro pueblos”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

Reclutamiento de médicos va a ser permanente: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que el reclutamiento para contratar a médicos especialistas y así garantizar un Sistema de Salud de primer nivel será permanente.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario reiteró su compromiso para que todos los Centros de Salud y Hospitales del país tengan médicos y especialistas.

“Va a ser permanente el reclutamiento, el llamamiento, las convocatorias porque necesitamos los médicos. Vamos a traer médicos de Cuba y agradecemos mucho al gobierno de Cuba un gobierno hermano, solidario porque vamos a empezar con 500 médicos”, apuntó.

El primero ejecutivo detalló que durante el momento más duró de la pandemia de covid-19 vinieron 500 médicos cubanos a México y en está ocasión también llegarán 500.

“Pero vamos a necesitar más y vamos también a buscar en otros países porque necesitamos tener especialistas en todo los hospitales.”, agregó.

López Obrador aseguró que que tiene el compromiso de hacer un Sistema de Salud de primera “como lo merece la gente“, no obstante, aseguró nuevamente que será todo un desafío “porque estos corruptos conservadores, retrogadas, dejaron sin médicos al país, son responsables de que en México no tengamos los médicos que necesitamos“, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

AMLO celebra un año de ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’

Hoy miércoles 29 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que se cumple un año de la sección ‘Quién es quién de las mentiras de la semana‘ conducida por Ana Elizabeth García Vilchis.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó la función de dicha sección para desmentir noticias falsas conocidas también como “fake news“.

Asimismo, aseguró que el ‘Quién es quién de las mentiras’ se encarga de “desenmascarar” a quienes tienen un “doble discurso“.

“Hoy estamos cumpliendo un año. Es muy importante porque ayuda a que se garantice el derecho a la información veraz apegada a la realidad, porque hay mucha desinformación.”, comentó.

¿Quién es Elizabeth García Vilchis?

García Vilchis actualmente se desempeña como directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia en la sección ‘Quién es quién de las mentiras de la semana’ desde el 29 de junio del 2021.

En 2011 trabajaba como coordinadora de Contenidos Web de La Jornada de Oriente, en Puebla.

Es Antropóloga Social por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

De acuerdo con información del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Vilchis participó en las pasadas elecciones como candidata a diputada suplente en el Congreso de Puebla junto a Daniela Mier Bañuelos, hija del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. Esta última ganó la curul por la vía plurinominal.

Categorías
Nacional Portada

Elevan a 27 los mexicanos muertos en tráiler abandonado en Texas

Las autoridades mexicanas elevaron de 22 a 27 el número de compatriotas muertos en el remolque de un tráiler que los transportaba clandestinamente por una carretera estadounidense, en San Antonio Texas, informó este miércoles el gobierno de México.

El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, presentó en la conferencia presidencial matutina un informe sobre esta tragedia que ha dejado 51 indocumentados fallecidos.

“Fallecidos mexicanos son 27, hondureños 14, guatemaltecos siete, salvadoreños dos y un cuerpo sin identificar”, detalló Garduño.

El tráiler fue localizado abandonado la tarde del pasado lunes en las cercanías de San Antonio, Texas.

Según reportes de autoridades mexicanas, viajaban 67 migrantes sin papeles en condiciones de hacinamiento y sin ventilación.

Tres mexicanos se encuentran entre los 16 sobrevivientes, añadió el jefe del INM.

Las autoridades estadounidenses han informado de la captura de tres hombres como presuntos responsables de esta tragedia, la mayor que ha involucrado a migrantes sin papeles en Estados Unidos.

El conductor fue identificado como Homero N, “que intentó hacerse pasar como uno de los sobrevivientes, por lo que fue detenido con otros dos presuntos responsables”, añadió Garduño.

El vehículo llevaba una matricula de una empresa estadounidense de Alamo, Texas, la cual ha negado que fuera de su propiedad.

El INM, la Fiscalía General y la cancillería mexicana han establecido una “mesa de coordinación” para colaborar con autoridades estadounidenses en la investigación.

Garduño compartió el trayecto seguido por el camión, según autoridades estadounidenses, pero no dio detalle alguno sobre si fue visto en territorio mexicano.

En julio de 2017 una decena de migrantes fueron hallados sin vida en un tráiler abandonado en un estacionamiento de San Antonio, mientras que en mayo de 2003 otros 19 fallecieron en un remolque localizado en una carretera de Texas.

San Antonio, ubicada a unos 250 km de la frontera, es una de las principales rutas para los traficantes de migrantes.