Categorías
Nacional Nacionales

Legalidad puede contribuir a mayor movilidad social

  • “Naces pobre morirás pobre” es una condición que debe desarraigarse: Rufino H. León Tovar.
  • Impartición de justicia es esencial en la equidad de oportunidades.
  • Más oportunidades a pueblos originarios y jóvenes.

En México, la localidad dónde nacemos determina en gran parte nuestras oportunidades de logro en la vida. Existen más posibilidades de ascender económica y socialmente en el cetro y sur del país que si procedemos del sur”, dice Rufino H. León Tovar, candidato al Tribunal de Disciplina Judicial que nació en un pequeño pueblo de Hidalgo y conoció de cerca la pobreza.

“El nacer en un lugar u otro del país incide en que las personas no tengan acceso a las mismas oportunidades. Sin embargo, el estado de derecho y la impartición de justicia son fundamentales para la movilidad social en México”, refiere quien aparecerá en el número 31 de la boleta turquesa el 1 de junio.

Un estado de derecho sólido garantiza que las leyes se apliquen de manera equitativa y que todos los ciudadanos tengan acceso a oportunidades sin importar su origen social. Esto fomenta un entorno donde las personas pueden progresar basándose en sus méritos y habilidades, en lugar de depender de conexiones o privilegios heredados, dice el jurista.

Por otro lado, la impartición de justicia asegura que los derechos de los ciudadanos sean protegidos y que las desigualdades estructurales sean abordadas. “Cuando el sistema judicial funciona de manera eficiente y justa, se reduce la corrupción y se promueve la confianza en las instituciones, lo cual es esencial para crear un entorno propicio para la movilidad social”, refiere H. León Tovar.

Para el abogado que busca Justicia para todos, los factores asociados con esta dinámica se concentran en las diferencias en crecimiento económico, en la infraestructura social y participación juvenil en el mercado laboral, por lo cual se requiere trazar una ruta de atención donde participen todas las entidades federativas. No se puede obviar esta situación. Se debe reconocer, valorar y buscar las medidas necesarias para resolver la misma.

“La disciplina judicial es un paso esencial en generar oportunidades de movilidad social para grupos rezagados como habitantes de etnias, pueblos originarios e incluso jóvenes que luchas por oportunidades de empleos dignos”, refirió Rufino H. León Tovar.

El abogado que cuenta con licenciatura y maestría, así como 30 años de experiencia laboral en el sector público, mencionó que en la movilidad social deben considerarse la tasa de crecimiento del PIB, el grado de hacinamiento en las viviendas y el empleo juvenil.

 

 

 

 

Categorías
Nacional Nacionales

Se reúne Sheinbaum con miembros del gabinete para evaluar Programas Sociales

Este martes se realiza una reunión en Palacio Nacional para evaluar avances en los programas sociales del gobierno federal a la que acuden secretarios del gabinete de Claudia Sheinbaum.

A la sede del Ejecutivo arribaron los secretarios de Salud, David Kersenobich; Agricultura, Julio Bedergué; Educación, Mario Delgado; de Bienestar, Ariadna Montiel; y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Edna Vega; además de subsecretarios de esas dependencias federales.

Están también en Palacio Nacional los titulares de Infonavit, Octavio Romero; de la Comisión Nacional de Vivienda, Rodrigo Chávez; de Seguridad Alimentaria, Luisa María Albores; de Sembrando Vida, Hugo Paulín; y de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino.

La presidenta realiza esta reunión previo al periodo vacacional de Semana Santa, cuando tomará los días 17 y 18 de abril como asueto y tendrá actividades privadas los días 19 y 20.

El miércoles, tras la rueda de prensa matutina se trasladará a San Juan del Río, Querétaro, donde dará el banderazo de arranque de la construcción del tren de Querétaro a Laredo.

Previamente la titular del Ejecutivo tuvo este martes una reunión de trabajo con el gabinete de energía, en la que participaron la Secretaria de Energía, Luz Elena Velázquez; y el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Ariadna Montiel informa avances del programa ‘Salud Casa por Casa’

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó los avances relacionados al programa Salud Casa por Casa que registra hasta el momento 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad.

Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la titular de Bienestar explicó que en mayo comenzará la primera visita a las personas beneficiarias por parte de los facilitadores de la salud.

La titular de Bienestar explicó que en mayo comenzará la primera visita a las personas beneficiarias. Foto: Captura de pantalla

Ariadna Montiel explicó que se comenzará con una historia clínica, detecciones y clasificación de riesgo de salud para cada uno de los beneficiarios.

Se les tomarán signos vitales; la valoración del estado nutricional; agudeza visual y auditiva; detecciones y pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos; capacidad locomotriz; orientación sobre salud bucodental; y capacidad y orientación al cuidador.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

En México hay actualmente 362 casos de sarampión; Ssa reporta un deceso

Este martes 15 de abril, el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich, presentó en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo un informe sobre los índices de contagio del sarampión en el país.

En este sentido, el funcionario federal reveló que se han detectado 362 casos de esta enfermedad a nivel nacional, de los cuales 347 ocurrieron en Chihuahua, donde ya se ha establecido un cerco de vacunación.

De acuerdo a la información, en otros estados como Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas, también se ha aplicado dicho cerco donde se han detectado casos aislados “por haberse desplazado a zonas de riesgo, como Chihuahua”.

En todos estos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado, pero a la vez se ha implementado el programa de prevención en forma muy activa”.

¿Cuántos muertos hay por el sarampión?
De los casos detectados con sarampión, el titular de la Ssa detalló que sólo ha habido una defunción, porque la paciente, además tenía daño renal crónico y diabetes. Además, hubo cinco hospitalizaciones por neumonía y uno, con encefalitis.

¿Cómo va el plan de vacunación?
En relación al plan de vacunación, se dio a conocer que de enero a marzo se han aplicado 715 mil 277 vacunas, “tratando de contener precisamente el brote de sarampión”, abundó David Kershenobich. Por último, se explicó que los 347 casos se dieron en población que no estaba vacunada, por lo cual insistió en la necesidad de que la población se aplique la dosis respectiva durante la semana nacional de vacunación que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Otros deportes

Estudio ApuestaMéxico: Alan Cleland, el único mexicano entre los Top10 surfistas latinoamericanos más exitosos este 2025

Alan Cleland se destaca como el único surfista mexicano entre los Top 10 de Latinoamérica en el ranking de la WSL. Su talento y dedicación lo han llevado a la élite del surf mundial

El surf en México ha visto un crecimiento significativo en los últimos años, y Alan Cleland es una de las figuras más prominentes de este auge. Según el último análisis de ApuestaMéxico, la fuente más confiable de noticias sobre juegos de azar en línea y apuestas deportivas en México, Cleland se encuentra en la posición 26 del ranking mundial de la World Surf League (WSL), lo que lo convierte en el único surfista mexicano entre los Top 10 de Latinoamérica. Es el único no brasileño en este ranking de los más exitosos este año. 

Trayectoria de Alan Cleland
Alan Cleland nació en Puerto Escondido, Oaxaca, una de las mecas del surf en México. Desde muy joven, mostró un talento natural para el surf, aprovechando las olas perfectas de su ciudad natal para desarrollar sus habilidades. Su dedicación y pasión por el deporte lo llevaron a competir en torneos locales y nacionales, donde rápidamente se destacó por su estilo fluido y su capacidad para enfrentar olas desafiantes.

Logros destacados
El ascenso de Cleland en el ranking de la WSL no ha sido casualidad. Su participación en competencias internacionales ha sido constante y exitosa. Entre sus logros más destacados se encuentran:

Campeón del Torneo Nacional de Surf de México: Cleland ha ganado múltiples títulos nacionales, consolidándose como el mejor surfista del país.

Participación en el Circuito Mundial de la WSL: Su desempeño en el circuito mundial ha sido notable, enfrentándose a los mejores surfistas del mundo y obteniendo resultados impresionantes.

Reconocimientos Internacionales: Su talento ha sido reconocido a nivel internacional, recibiendo invitaciones para competir en eventos prestigiosos como el Vans World Cup y el Quiksilver Pro.

Impacto en el Surf Mexicano
El éxito de Alan Cleland ha tenido un impacto significativo en el surf mexicano. Su presencia en el ranking mundial ha inspirado a una nueva generación de surfistas en México, quienes ven en él un modelo a seguir. Además, su éxito ha atraído la atención de patrocinadores y medios de comunicación, lo que ha contribuido al crecimiento y desarrollo del surf en el país.

Cleland también ha sido un embajador del surf mexicano en el extranjero, promoviendo las playas y olas de México como destinos de clase mundial para el surf. Su compromiso con el deporte y su país es evidente en su participación en iniciativas para apoyar a jóvenes surfistas y promover el surf sostenible.

Futuro prometedor
Con solo 26 años, Alan Cleland tiene un futuro prometedor en el mundo del surf. Su talento, dedicación y pasión por el deporte lo posicionan como una de las grandes promesas del surf mundial. A medida que continúa escalando en el ranking de la WSL, es probable que veamos más logros y éxitos en su carrera.

El surf mexicano está en su mejor momento, y Alan Cleland es una prueba de ello. Su presencia entre los Top 10 de Latinoamérica es un testimonio de su habilidad y determinación, y un motivo de orgullo para México. ApuestaMéxico seguirá de cerca su progreso y proporcionará las últimas noticias y análisis sobre su carrera y el mundo del surf.

Las promesas y el auge del surf mexicano
Los surfistas jóvenes de México están emergiendo como promesas del surf nacional, mostrando un talento y dedicación que auguran un futuro brillante para el deporte en el país. Entre estos jóvenes destacan Kin Mateo Cadena, Nesher Monjarrez, Teo Sorrentino, Coral Bonilla, Joelle Ramírez, Zoe Scharer, Lukas Senkbeil, Tiago Sorrentino, Kalama Stratton, Maya Mateja, Nalua Ramírez y Ana Lyllia González. Inspirados por figuras como Alan Cleland, están aprovechando las excelentes condiciones de las playas mexicanas para desarrollar sus habilidades y competir a nivel internacional. Con el apoyo de entrenadores, patrocinadores y la comunidad surfista, están logrando resultados impresionantes en torneos locales y extranjeros. Su pasión y compromiso con el surf no solo están elevando el nivel de competencia en México, sino que también están posicionando al país como un importante centro de desarrollo de talentos en el mundo del surf.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Infantil Nacional

Productos INFANTI para viajar con bebés: seguridad, comodidad e innovación en cualquier parte

INFANTI, la marca líder en el sector infantil desde hace 25 años reafirma su compromiso con las familias dentro y fuera de casa al momento de viajar. La marca cuenta con una amplia gama de productos fabricados bajo los más altos estándares de calidad, con innovación, diseño y seguridad para que los más pequeños de la casa viajen seguros y cómodos
Viajar con un bebé puede ser una experiencia increíblemente gratificante, pero también representa grandes retos para las familias. INFANTI, la marca líder en productos infantiles acompaña a padres y madres en esta aventura con una línea completa de soluciones pensadas para hacer cada viaje más seguro, cómodo y placentero para los más pequeños del hogar.

Con 25 años de experiencia y siendo marca aliada de millones de familias, INFANTI se ha consolidado como referente en innovación, calidad y seguridad en productos para bebés y niños. Hoy más que nunca, la marca reafirma su compromiso con las familias que buscan disfrutar al máximo cada momento, incluso fuera de casa.

Un viaje seguro y cómodo con INFANTI
Ya sea para un paseo de fin de semana o unas vacaciones en familia, INFANTI cuenta con una amplia gama de productos diseñados para los recién nacidos o los pequeños exploradores.

INFANTI ofrece todo lo necesario para viajar con tranquilidad:

– Carriolas versátiles: Diseño ergonómico, ligeras y fáciles de plegar, ideales para recorridos urbanos y aventuras al aire libre.

Carriola Lifestyle by Infanti ‘Nova’: La carriola Nova es excepcional gracias a su innovador cierre automático, con solo presionar un botón, la carriola se pliega de forma rápida y sencilla, convirtiéndola en la elección perfecta para padres que buscan comodidad, estilo y practicidad en sus viajes y en el día a día.
Carriola con Sistema de Viaje Lifestyle by Infanti ‘Mike’: Es una solución ideal para los padres que buscan un producto completo y multifuncional, diseñado para ofrecer comodidad, seguridad y estilo durante los paseos diarios con su bebé. Cuenta con un sistema de viaje con autoasiento que se puede colocar en el vehículo y en la estructura de la carriola. Si se habla de practicidad, su plegado compacto y sencillo facilita su almacenamiento y transporte, incluye manillar ajustable en altura, diseñado para adaptarse a padres de diferentes estaturas y gran cesta de almacenamiento bajo el asiento, perfecta para llevar pañales, juguetes y otros artículos esenciales.

– Cunas y Colechos: Soluciones todo en uno para asegurar el descanso y el cuidado del bebé en cualquier lugar.

Cuna de Viaje Lifestyle by Infanti ‘Cuddy’: es una solución completa y práctica para padres que necesitan una cuna portátil que ofrezca comodidad y funcionalidad tanto para el bebé como para ellos mismos. Este producto está diseñado para facilitar los viajes y proporcionar un entorno seguro y confortable para el bebé en cualquier lugar.

– Autoasientos certificados: Garantizan máxima seguridad en cada trayecto, adaptándose al crecimiento del niño.

Autoasiento Lifestyle by Infanti ‘i-Hero’: una excelente opción para brindar seguridad y comodidad a su hijo desde recién nacido hasta los 12 años. Con su sistema i-Size, cumple con los más altos estándares de seguridad. Además, su instalación es sumamente fácil y rápida. Sus telas suaves proporcionan un máximo confort durante los viajes. Y lo mejor de todo, cuenta con una función de giro de 360 grados, lo que permite una mayor accesibilidad al niño y facilidad de uso. Un autoasiento completo y práctico para acompañar a su hijo en su crecimiento.

– Sillas Altas: Evoluciona con el bebé, desde los primeros alimentos hasta sus primeros años.

Silla Alta 3 en 1 Lifestyle by Infanti ‘Bony’: Hace de la hora de la comida un momento práctico, funcional y sencillo. Esta increíble silla se convierte en el compañero perfecto a lo largo de las diferentes etapas de crecimiento del bebé, ofreciendo 3 funciones en una: periquera, asiento booster y sillita.

– Juguetes de estimulación temprana: Diseñados para potenciar el desarrollo desde los primeros meses.

Gimnasio para bebé Tipi con juguetes colgantes Infanti: es la opción ideal para los padres que buscan un centro de actividades atractivo y funcional para su bebé, ofreciendo un entorno seguro y estimulante que apoya el desarrollo sensorial y motor del bebé. Es fácil de montar y desmontar, permitiendo una rápida instalación y almacenamiento cuando no está en uso; además, es ligero y sencillo de transportar, lo que facilita su uso en diferentes habitaciones o incluso cuando se va de viaje.

Además, cuenta con una amplia gama de productos complementarios como: Baños entrenadores, móviles musicales, platitos, sonajas, biberones, mamilas y andaderas. Todos fabricados bajo los más altos estándares de calidad, garantizando durabilidad, funcionalidad y un diseño pensado en los pequeños detalles que hacen la diferencia.

Sin lugar a duda, viajar con un bebé nunca fue tan fácil. Con INFANTI, llevas contigo calidad, confianza y amor en cada trayecto.

Acerca de INFANTI
Con 25 años en el corazón de las familias, INFANTI se ha consolidado como una marca internacionalmente reconocida por su compromiso con la innovación, la seguridad y el bienestar de los más pequeños. Su objetivo: acompañar a cada familia en su día a día con productos funcionales, seguros y con diseño de vanguardia.

Puntos de Venta: Los productos INFANTI están disponibles en las principales cadenas comerciales del país, Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Walmart, Amazon, MercadoLibre, Coppel, Chedraui, Soriana, Grupo La Comer, Chapur, La Marina, Cimaco, así como en tiendas especializadas y en su propio e-commerce.

Página web: www.infanti.com.mx

FB @Infanti México » IG @infanti_mexico » TikTok: @infantimx

Categorías
Educación Formación profesional Innovación Tecnológica Internacional Medicina Nacional

Innovación educativa: SUGETOSA impulsa la formación médica con simuladores avanzados

En el mundo actual, donde la práctica y la experiencia son esenciales para enfrentar desafíos en el ámbito de la salud y la educación, SUGETOSA está marcando un antes y un después
La compañía mexicana, dirigida por Héctor Maccise, ha revolucionado el sector con su línea de simuladores de alta tecnología, que transforman el proceso de aprendizaje en un entorno más interactivo, seguro y realista. Más de 47 años de historia respaldan su trayectoria, pero es su apuesta por la innovación educativa lo que realmente los diferencia.

A través de estos avanzados simuladores, SUGETOSA está llevando la educación práctica a un nuevo nivel. Gracias a la visión de Héctor Alfonso Maccise Yitani, la empresa ha logrado integrar tecnología de punta para crear herramientas formativas que permiten a los profesionales y estudiantes vivir situaciones reales antes de enfrentarse a ellas en el mundo real.

Simuladores que transforman el aprendizaje
Entre los productos más disruptivos de SUGETOSA, destacan sus simuladores médicos, que incluyen bebés virtuales con condiciones específicas como síndrome de abstinencia neonatal, síndrome alcohólico fetal y bebés prematuros. Estos dispositivos permiten a los profesionales de la salud y estudiantes experimentar casos extremos de manera controlada, fomentando no solo la capacidad técnica, sino también el sentimiento de empatía hacia los pacientes en situaciones críticas.

Por otro lado, la empresa también ofrece simuladores de RCP para niños y adultos, entrenadores para partos y embarazo, y situaciones de emergencia médica como la asfixia por inmersión. Todos estos dispositivos están diseñados para que los estudiantes no solo aprendan de los libros, sino que puedan practicar, reaccionar y evaluar sus propios errores y aciertos en un entorno seguro.

La revolución de la educación práctica
Para Alfonso Maccise, la educación práctica es la clave para formar a los profesionales que realmente marcan la diferencia. «La formación teórica es importante, pero es la práctica la que realmente prepara a los profesionales para lo inesperado. Estamos en una época donde los estudiantes necesitan experiencias cercanas a la realidad para poder adaptarse a los rápidos cambios del mundo moderno», asegura el director de SUGETOSA.

Este enfoque innovador no solo ha sido bien recibido por universidades y centros de salud, sino que también está ganando terreno entre entidades gubernamentales que buscan nuevas formas de formar a su personal sanitario y educativo. Además, SUGETOSA se asegura de ofrecer un servicio completo, con mantenimiento especializado, capacitación continua y asesoría técnica para garantizar el máximo aprovechamiento de sus productos.

Mirando hacia el futuro
El compromiso de SUGETOSA con la tecnología y la mejora continua es evidente. Maccise Yitani no solo dirige una empresa que ofrece soluciones innovadoras, sino que también está sentando las bases para el futuro de la educación y la salud. Con su visión de futuro, la compañía sigue apostando por soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas, ofreciendo herramientas que capacitan a los futuros profesionales para que sean más efectivos, responsables y humanos en su trabajo.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se pronostican vientos fuertes a muy fuertes para este martes en la mayor parte de México

Hoy, un canal de baja presión en el sureste de México; un frente frío sobre la frontera norte del país, y las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán viento de componente norte de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala; rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Los vientos pronosticados podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil. Para el golfo de Tehuantepec se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura. A su vez, el ingreso de humedad de ambos océanos generará chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán. Durante esta mañana, las temperaturas mínimas serán de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y el Avenida Observatorio 192 México. Tel.: 01 , colonia Observatorio (55) 2636 4600 , alcaldía Miguel Hidalgo,

Matutino occidente de San Luis Potosí, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México y Morelos. Por la tarde, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sonora, el suroeste de Chihuahua, noroeste de Durango, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y la costa de Chiapas; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, el sur de Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, suroeste de Puebla, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Aguascalientes, el suroeste de Guanajuato, noreste de Querétaro, norte y noreste de Hidalgo, suroeste del Estado de México, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el Sol y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.

Categorías
Nacional Nacionales

Sismo de 5.2 ‘sacude’ el sur de California; se percibe en Tijuana y otras partes de BC

Un sismo de magnitud 5.2 se registró la mañana de este lunes 14 de abril con epicentro al sur de California, en Estados Unidos, el cual incluso fue percibido no sólo en Los Ángeles y San Diego, sino también en territorio mexicano, en los municipios de Tecate, Tijuana y Ensenada, en Baja California.

El temblor que sacudió el sur de California ocurrió a las 11:08 horas a 4 kilómetros de Julián, lo que llevó a que se activara el sistema ShakeAlert, el cual envía alertas a la población segundos antes de que ocurra un sismo como forma de prevención; este sistema de alerta es operado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el USGS, el sismo se registró a una profundidad de 13.4 kilómetros, en las coordenadas 33.043ºN 116.595º W, a unos kilómetros de Mira Mesa, San Diego, en Estados Unidos, así como de Tijuana, Mexicali, Rosarito y Ensenada, en México.

Enjambre sísmico en California; van 7 réplicas
Tras el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 11:08 horas, en Julián, California, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ha reportado hasta el momento siete réplicas de baja magnitud muy cerca de donde ocurrió el temblor que se percibió incluso en algunos municipios de Baja California.

El USGS detalló que las magnitudes y las réplicas del temblor de mayor magnitud ocurrieron a las:

Magnitud 2.9 – 11:10:17 horas
Magnitud 2.8 – 11:10:21 horas
Magnitud 2.9 – 11:10:54 horas
Magnitud 2.7 – 11:11:30 horas
Magnitud 2.6 – 11:12:08 horas
Magnitud 3.0 – 11:13:08 horas
Magnitud 2.5 – 11:14:03 horas
Imagen intermedia
ShakeAlert, la alerta sísmica de Estados Unidos
Estados Unidos cuenta con su propia alerta sísmica para prevenir a los habitantes sobre un sismo y puedan aplicar los protocolos establecidos para este tipo de desastres naturales, a fin de privilegiar su integridad. El sistema de alerta temprana de terremotos, denominado ShakeAlert, es operado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

El sistema ShakeAlert monitorea terremotos significativos y emite alertas para advertir a la población sobre la inminente previsión de fuertes temblores. En el caso de Estados Unidos el sistema cubre California, Oregón y Washington.

Ante un temblor fuerte como el que ocurrió esta mañana de magnitud 5.2 con epicentro en Julián, California, el sistema se activa y envía alertas a teléfonos celulares de los usuarios advirtiendo sobre el sismo.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Sheinbaum condena violencia en concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia en el Palenque de Texcoco luego de que el público enfureciera porque Luis R. Conriquez, cantante de regional mexicano, anunció que no contaría corridos durante su presentación, género por el que saltó a la fama, sobretodo por temas dedicados al narcotráfico y en especial a Joaquín El Chapo Guzmán, exlíder del cártel de Sinaloa.

«No se prohíben los corridos, pero buscamos que las letras no hagan apología de la violencia”, dijo la mandataria en su conferencia de este lunes luego de condenar los hechos ocurridos durante la Feria de Texcoco el pasado 11 de abril, en donde los asistentes además de agarrarse a golpes, rompieron los instrumentos del equipo del cantante.

Sheinbaum se pronunció en contra de prohibir algún género musical, pues dijo que lo que en realidad buscan es crear una conciencia colectiva para que las letras no hagan apología de la violencia al resaltar las acciones de algún grupo criminal o líder del mismo o de misoginia, al denigrar a la mujer al verla como un objeto sexual.

«Lo que debemos es seguir construyendo esta conciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no se debe de hacer apología de un grupo delictivo de que se dedica a la venta de droga o a otra acción ilegal y se vincula a la violencia. Más allá de condenar el hecho, que se abra una buena discusión en el país, no prohibimos un género musical, eso sería absurdo, lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual, queremos que se ha una conciencia social”, puntualizó.

¿Por qué Luis R. Conriquez no cantó corridos en Texcoco?
El cantante sonorense Luis R. Conriquez se presentó en la Feria de Texcoco 2025, pero el espectáculo la noche del 11 de abril no terminó como esperaba debido a la respuesta violenta del público cuando anunció que no cantaría corridos -género por el que se dio a conocer- por lo que no escucharían algunos de sus temas más famosos como El búho, La boba y el humo o Andamos Tumbados.

«Es la primera vez que estoy en un palenque sin cantar corridos, así que nos acomodamos o nos enfiestamos o a ver qué hacemos. Ni modo, vamos a ponernos románticos (…) Me voy pa’ la casa, mejor. Ahorita me voy», dijo el cantante durante su presentación.

Sin embargo, el público le respondió que querían que cantara corridos y el cantante buscó seguir su presentación sin interpretar estos temas, sin embargo, el público pasó de los abucheos, chiflidos e insultos a lanzarle tipo de objetos e incluso bajar hasta la zona en la que se encontraba, con lo que rápidamente fue evacuado del palenque junto con su equipo de músicos.

El público enardecido destruyó los instrumentos, la pantallas y el equipo de sonido que se encontraba en el Palenque de Texcoco en respuesta a que el cantante no interpretó los temas que querían los asistentes.

Luis R. Conriquez no cantó sus populares corridos debido a una ley existente en Estado de México que prohíbe hacer apología de la violencia, cuya sanción para quien cometa este ilícito es de tres a seis meses de prisión, además de que debe de pagar de 30 a 60 días de multa en base a los ingresos netos diarios del sentenciado.

«Es una ley que se tiene que respetar (…). Yo también me siento mal por no cantarles lo que ustedes quieren escuchar», dijo el cantante a los asistentes en el Palenque de Texcoco.