Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum asegura que ‘no hay señal’ de que el T-MEC vaya a desaparecer

Este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a las declaraciones de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quien señaló que México y Canadá no han respetado el T-MEC, y que pronto se “renegociará”.

En este contexto, la mandataria refirió que hasta ahora no hay señales de que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, vaya a desaparecer, pues aseguró que por el contrario «se sigue trabajando dentro de él».

En las pláticas que se tiene con los secretarios tanto de Hacienda como de comercio se sigue trabajando dentro del T-MEC, tan es así que nosotros fuimos favorecidos junto con Canadá en que la mayor parte de los productos no tiene aranceles por el T-MEC, esa es la interpretación que hacemos de las declaraciones del presidente Trump”, expresó.

Aunado a lo anterior, la jefa de Estado apuntó que el mandatario de EU se refería en su declaración a aquellos productos que se exportan mediante la figura de ‘nación más favorecida’, el cual no cumple con las reglas del tratado comercial.

Esto lo sabemos por las pláticas que hemos estado teniendo, el presidente Trump dice ‘eso que no cumple con las reglas de origen no cumple con el T-MEC’, y en esencia es cierto”, comentó.

¿Qué declaró Trump sobre el T-MEC?
Donald Trump en sus declaraciones valoró positivamente el T-MEC, aunque dijo que sus socios no lo han respetado y recordó que se renegociará muy pronto.

Ha sido muy efectivo (dicho tratado comercial) y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado”, explicó Trump en el Despacho Oval durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney. Como saben, caduca bastante pronto. Y se renegociará muy pronto”, añadió el presidente estadunidense.

Cabe aclarar que el T-MEC, rubricado en 2018 y en vigor desde 2020, deberá ser revisado obligatoriamente antes de julio de 2026, tal y como los estipularon los tres países firmantes.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Mayo 15 inicia Temporada de Huracanes: 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico

La Temporada de Huracanes en el Océano Pacífico, arranca oficialmente el próximo 15 de mayo y en el Océano Atlántico el 1 de junio, en una fase neutra del clima, tras concluir los efectos del fenómeno de La Niña, por lo que se esperan períodos de lluvias más prolongados y menos días de calor.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Miami, 2025 será un año activo con 36 ciclones tropicales en ambas cuencas, 19 eventos en el Océano Pacifico y 17 en el Océano Atlántico, con mayor frecuencia y acercamiento de los fenómenos naturales, hasta el cierre del ciclo el 30 de noviembre.

El pronóstico establece que del lado del Pacífico ocurrirán una depresión tropical, ocho tormentas tropicales, seis huracanes categoría 1 o 2, y cuatro huracanes intensos categoría 3, 4 o 5.

En el Atlántico y Mar Caribe, se presentarán dos depresiones tropicales, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes categoría 1 o 2, y cuatro huracanes intensos categoría 3, 4 o 5.

En el Pacífico los nombres que llevarán los ciclones tropicales son: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko y Lorena.

Por su parte, en el Atlántico se llamarán Mario, Narda, Octave, Priscila, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.

Los modelos indican que en mayo se presentarán lluvias por arriba de lo normal sobre la región oriente, centro y sur de la República Mexicana, así como precipitaciones por debajo de lo normal sobre la región noroeste del territorio nacional.

En junio, se prevén lluvias dentro o superiores a los valores normales en la mayor parte del país, con déficit en el noreste y sureste.

En julio, se espera una reducción en las precipitaciones en la Península de Yucatán y en el resto de México se mantendrán dentro de los valores promedio.

Mientras que para los meses de agosto a octubre, se pronostican precipitaciones con valores promedio dentro de lo normal.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Operación Frontera Norte supera los 3 mil detenidos

Un día después de cumplir tres meses del inició de su despliegue, la Operación Frontera Norte rebasó los tres mil presuntos responsables detenidos, de acuerdo con el informe del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Se detalló que, del 5 de febrero al 6 de mayo del presente año, con esta estrategia han sido detenidas 3 mil 028 personas y se han asegurado 2 mil 627 armas de fuego largas y cortas, de diferentes calibres; así como 421 mil 443 cartuchos de calibres varios, 12 mil 964 cargadores, 2 mil 439 vehículos y 384 inmuebles.

En rubro de sustancias ilícitas, el informe de la Operación Frontera Norte reportó el aseguramiento de 30 toneladas 510.08 kilos de droga, de los cuales 163.45 kilos fentanilo.

La estrategia consiste en el despliegue de 10 mil elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional en la frontera entre México y Estados Unidos, a partir de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo, Donald Trump.

Como parte de las acciones relevantes realizadas el martes 6 de mayo, se destacó que, en Navolato, Sinaloa, se detuvo a dos personas en posesión de dos armas largas, 13 cargadores, 937 cartuchos, ocho cintas eslabonadas para cartuchos, un chaleco y dos placas balísticas.

Además, en la ciudad de Culiacán fueron inhabilitadas dos áreas de concentración de material diverso para la elaboración de drogas, en donde se aseguraron mil litros de sustancias químicas para la fabricación de sustancias ilícitas.

En Ensenada, Baja California, se localizaron y retiraron ocho cámaras de video vigilancia instaladas de manera irregular en espacios públicos.

En Coyame del Sotol, Chihuahua, fue detenida una persona con una ametralladora, un fusil, 18 cargadores, 2 mil 917 cartuchos, ocho chalecos tácticos y un vehículo.

Durante un operativo en Rayones, Nuevo León, se aseguraron tres vehículos, uno de ellos calcinado.

En San Luis Río Colorado, Sonora, se detuvo a dos personas en posesión de un vehículo, un arma corta, ocho cartuchos, dos envoltorios de mariguana y 32 envoltorios de heroína.

Categorías
Actualidad Empresarial Emprendedores Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Nuevo León Software

Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma

En un panorama donde 6 de cada 10 consumidores latinoamericanos eligen WhatsApp para contactar a las marcas, Aurora Inbox aterriza para darle superpoderes de inteligencia artificial a las pymes: un CRM «todo en uno» que combina chatbot entrenable, bandeja de equipo y automatización multicanal para responder en segundos, vender 24/7 y recortar hasta 40% los costos de atención al cliente
La nueva plataforma potenciada por inteligencia artificial revoluciona el servicio al cliente para pymes latinoamericanas a través de WhatsApp, ofreciendo atención instantánea 24/7, reducción de costos y más ventas.

En América Latina, WhatsApp se ha convertido en la columna vertebral de la comunicación entre negocios y clientes. La preferencia es clara: más del 62% de los consumidores latinos eligen WhatsApp para contactar a empresas. Sin embargo, para las pequeñas y medianas empresas (pymes) responder a cada mensaje a cualquier hora es un reto costoso que deja ventas sobre la mesa. Aurora Inbox, una plataforma de CRM para WhatsApp impulsada por inteligencia artificial, irrumpe en el mercado para revolucionar la atención al cliente de las pymes, permitiéndoles comunicarse con sus clientes de forma instantánea, eficiente y sin límites de horario.

Aurora Inbox resuelve el dolor de cabeza de los mensajes sin responder y acerca a las pymes herramientas dignas de un gigante tecnológico. La plataforma centraliza los chats de WhatsApp (y otras redes sociales) en un solo lugar y los potencia con agentes virtuales inteligentes. El resultado: pequeños negocios que antes tardaban horas o días en contestar ahora pueden atender en segundos, 24/7, ofreciendo una experiencia superior al cliente. Entre sus características clave, Aurora Inbox ofrece a los emprendedores latinoamericanos:

Agentes virtuales con IA 24/7: chatbots inteligentes entrenados con la base de conocimientos de cada negocio, que responden consultas frecuentes al instante y brindan soporte personalizado en todo momento.

Ahorro en costos operativos: automatiza tareas repetitivas (como responder FAQs y dar seguimiento a pedidos), reduciendo la necesidad de personal extra y permitiendo al equipo humano enfocarse en ventas y tareas estratégicas.

Calendarización y seguimiento automático: agenda citas, llamadas y recordatorios de forma integrada. Cada interacción importante queda programada para que nunca se olvide una reunión o seguimiento.

Integración con sistemas externos vía API: conecta WhatsApp con otras herramientas de negocio. Por ejemplo, el agente puede cotizar productos, consultar inventarios o tomar pedidos en tiempo real al integrarse con ERP/CRM existentes.

Distribución de conversaciones en equipo: unifica todos los mensajes en un inbox colaborativo, donde se asignan chats al miembro adecuado, con visibilidad completa de cada cliente y alertas de mensajes pendientes para que ninguna venta potencial quede sin atender.

Multicanal y unificado: además de WhatsApp, permite gestionar mensajes de Instagram, Facebook Messenger y más en la misma plataforma, manteniendo privacidad, control de roles y un historial centralizado de la relación con cada cliente.

«La revolución del servicio al cliente ya está aquí. Con Aurora Inbox, una pyme puede tener su propio agente virtual inteligente atendiendo WhatsApp día y noche», afirmó Alejandro Bonilla, CEO de Aurora Inbox. «Creemos que este es el futuro de la relación con los clientes: inmediato, personalizado y escalable. Por primera vez, las pequeñas empresas tienen acceso a la tecnología de atención al cliente 24/7 que antes solo estaba al alcance de las grandes corporaciones».

Por su parte, Eliezer Garza, cofundador y CRO, destaca el impacto en la eficiencia: «Aurora Inbox abre una nueva era para las pymes de Latinoamérica. Ya no tienen que elegir entre un servicio excepcional o sus márgenes de negocio. Nuestra plataforma automatiza lo tedioso y costoso, permitiendo que los emprendedores se enfoquen en crecer su negocio mientras nosotros nos encargamos de sus clientes en WhatsApp. Brindamos a las pymes una ventaja competitiva enorme al reducir costos operativos sin sacrificar la calidad de atención».

Aurora Inbox fue fundada por Alejandro Bonilla y Eliezer Garza, emprendedores regios reconocidos por crear Bind ERP, una startup mexicana de software empresarial adquirida en 2021. Ahora, con Aurora Inbox, apuestan de nuevo por empoderar a las pymes latinoamericanas – esta vez, transformando cada interacción por mensaje en una conexión significativa y una oportunidad de negocio. La plataforma ya está disponible en la región y ha comenzado a ganar tracción entre negocios locales que buscan modernizar su comunicación. Se invita a las empresas interesadas a conocer más sobre Aurora Inbox y solicitar una demo gratuita a través de su sitio web. En un mundo donde WhatsApp domina la conversación, Aurora Inbox quiere asegurar que ninguna pyme se quede atrás en la nueva era de la atención al cliente impulsada por IA.

Categorías
Educación Internacional Medicina Nacional Servicios médicos Universidades

Tecmilenio celebra primera egresada certificada como Registered Nurse para trabajar en EE.UU.

En el mundo existen aproximadamente 27,9 millones de profesionales de enfermería. Programa International Nursing Pathway, una oportunidad de desarrollo para profesionales de la enfermería
Tecmilenio y Alamo Colleges District anuncian que Irlanda Fernández es la primera estudiante egresada que aprueba el examen NCLEX del programa International Nursing Pathway, dándole la oportunidad de ejercer la enfermería de manera profesional y certificada en Estados Unidos. 

Irlanda, originaria de Ascensión, Chihuahua, creció con la convicción de que la educación era la clave para salir adelante. En 2022 obtuvo su título como licenciada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y desde entonces, su meta fue: ejercer su vocación en Estados Unidos. Alcanzar ese sueño implicaba superar un reto: aprobar el examen NCLEX, requisito indispensable para obtener la licencia como Registered Nurse (RN) en EE.UU. 

La historia refleja cómo la preparación adecuada y el acompañamiento especializado hacen posible el ejercicio de la enfermería en Estados Unidos.

A través del International Nursing Pathway de Alamo Colleges District & Tecmilenio, Irlanda accedió a herramientas actualizadas, mentoría especializada y el entrenamiento necesario para superar el NCLEX, y obtener la certificación.

De acuerdo con el estudio National Health Workforce de la OMS, en el mundo existen aproximadamente 27,9 millones de profesionales de enfermería. 

«Este programa proporciona las herramientas y el apoyo emocional que se necesitaba para confiar y dar el siguiente paso», afirma Irlanda, quien logró aprobar el NCLEX y convertirse en pionera de una generación de enfermeras mexicanas listas para cruzar fronteras.

Como la primera egresada que aprueba el examen NCLEX, Irlanda representa mucho más que un logro individual: es el testimonio de que, con preparación, acompañamiento y visión, el talento mexicano puede abrirse paso en los sistemas de salud más exigentes del mundo.

Según cifras del INEGI 53% de enfermeros y paramédicos son profesionales, 18% son enfermeros técnicos y 28% son auxiliares de enfermería y paramédicos.

Un programa que abre caminos
El International Nursing Pathway es una alianza estratégica entre Tecmilenio y Alamo Colleges District, diseñada para profesionales de enfermería que desean ejercer en Estados Unidos. El programa ofrece un modelo de estudio autodirigido con acceso 24/7, contenido alineado al NCLEX y a las competencias laborales y humanas requeridas para ejercer en Estados Unidos, mentoría personalizada, simuladores del examen e inglés técnico.

Además, a través del Skilling Center Tecmilenio, los estudiantes reciben apoyo durante todo el proceso, desde la preparación académica hasta entrevistas con hospitales en EE.UU., incluyendo opciones de becas y financiamiento.

«Irlanda no solo es la primera egresada que aprueba el examen NCLEX, es el rostro del futuro:  donde las enfermeras mexicanas accedan a nuevas oportunidades, alcancen estándares internacionales y cambien vidas, empezando por la suya», comentó Víctor Ortíz, vicerrector de educación remota de Tecmilenio.

«El curso fue muy accesible y flexible, se adapta a las necesidades de estudio que requieras. Se adquiere gran cantidad de información, fuentes y material relacionado con el NCLEX, además de simuladores prácticos que  ayudaron a familiarizarme con el formato del examen». 

«Si eres enfermera en México y sueñas con convertirte en Registered Nurse en Estados Unidos, este programa es una gran oportunidad», concluyó Irlanda.

Categorías
Digital Emprendedores Eventos Finanzas Nacional

FINNOSUMIT 2025: Del Bajío al norte, los Roadshow 2025 anticipan el evento insignia del ecosistema Fintech

Querétaro, Guadalajara y Monterrey, hubs de innovación financiera, son las sedes. FINNOSUMMIT Roadshow 2025 visita las tres ciudades el 6, 8 y 13 de mayo, respectivamente. Expertos comparten su visión sobre los factores que han llevado al ecosistema Fintech más allá de la disrupción
FINNOSUMMIT Roadshow 2025 inicia un recorrido por el país, con una serie de eventos en Querétaro, Guadalajara y Monterrey. Los encuentros se realizan con el objetivo de detonar conversaciones regionales, compartir los hallazgos del Finnovista Fintech Radar México, desarrollado por Finnosummit, y preparar el camino hacia FINNOSUMMIT 2025, el evento más importante de innovación financiera en América Latina que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre en el Expo Santa Fe.

El FINNOSUMMIT Roadshow inició su recorrido el 6 de mayo en Querétaro, una ciudad que ha emergido como un centro de innovación tecnológica y empresarial. Querétaro se coloca como el cuarto estado dentro del país y líder en la zona centro. 

Guadalajara, conocida como el «Silicon Valley mexicano» es la segunda parada del Roadshow, el 8 de mayo. La ciudad tapatía se ha consolidado como líder en desarrollo de software, electrónica y tecnologías emergentes. Jalisco se suma a la lista de estados que se posicionan como protagonistas en la construcción del ecosistema Fintech mexicano, liderando la región con el 8% de las Fintechs mapeadas en el Finnovista Fintech Radar México 2025. 

El Roadshow culmina el 13 de mayo en Monterrey, un punto clave para la expansión del sector financiero digital por su combinación de fuerza industrial, visión corporativa y talento tecnológico. Nuevo León se posiciona como el segundo clúster regional de tecnología financiera en el país, aglutinando un 13% de Fintechs mexicanas.

«El ecosistema Fintech en México se expande en el mapa hacia centros emergentes fuera de la capital. En reconocimiento de la innovación y talento que se ve a través de todo el país, se ha lanzado el primer FINNOSUMMIT Roadshow en tres de las ciudades que han creado comunidades de innovación comprometida, talento calificado y recursos financieros que estimulan el emprendimiento Fintech», señaló Andrés Fontao, CEO de Finnosummit, la plataforma líder del ecosistema Fintech de América Latina que impulsa y conecta a innovadores y actores clave de la industria para transformar las finanzas y crear un mundo mejor.

Como parte del FINNOSUMMIT Roadshow 2025, cada ciudad reunirá a líderes visionarios del ecosistema Fintech. En Querétaro, el panel estará conformado por Antonio Peláez, CEO de Dapp; Gabriela Estrada, CEO de VEXI; y Eleny Lira, Head de Desarrollo de Negocios en Syncfy. En Guadalajara, participarán Roberto Ibarra, Fundador de xpAzul, y Álvaro Hernández Valdés, Head of Finance en Atrato. Mientras que en Monterrey, se integrarán como ponentes Otto Graf, Partner de IGNIA; Mónica Martínez Montes, Chief Data, Innovation & Digital Businesses Officer en Vector Casa de Bolsa; Juan Francisco Fernández, Chairman & CEO en Crediclub; y Demetrio Strimpopulos, Chief Design Officer en Hey Banco.

Más información en www.finnosummit.com 

Categorías
Consumo Moda Nacional

INFANTI celebra el día de las madres con descuentos especiales y productos pensados para ellas y sus peques

INFANTI, marca internacionalmente reconocida por 25 años en productos para bebés y niños, honra a todas las mamás con promociones especiales diseñadas para agradecer su amor y dedicación. Estas estarán vigentes hasta el 10 de mayo y aplican en productos seleccionados disponibles en tiendas participantes y en línea www.infanti.com.mx
En el marco del Día de las Madres, INFANTI, marca líder en productos para bebés y niños, celebra 25 años de acompañar a las familias mexicanas con un mensaje muy claro «Mamá merece lo mejor».

Durante más de dos décadas, INFANTI ha estado presente en los momentos más significativos de la vida familiar, consolidándose como una marca internacionalmente reconocida por su compromiso con la innovación, la seguridad y el bienestar de los más pequeños. Con productos funcionales, seguros y con un diseño de vanguardia, INFANTI busca estar siempre al lado de mamá en cada paso del camino.

Este 10 de mayo, INFANTI honra a todas las mamás con promociones especiales diseñadas para agradecer su amor y dedicación. Estas estarán vigentes hasta el 10 de mayo y aplican en productos seleccionados disponibles en tiendas participantes y en línea:

10% de descuento en compras mayores a $1,500 pesos
15% de descuento en compras mayores a $2,500 pesos
20% de descuento en compras mayores a $3,500 pesos

Productos pensados para la comodidad y tranquilidad de mamá
INFANTI ofrece una gama de productos cuidadosamente diseñados para cubrir las necesidades diarias de las mamás modernas y sus hijos, entre los que destacan:

Carriolas multifuncionales Travel System, cuentan con portabebé y base para poder instalarse en el auto. Son ideales para moverse cómodamente por la ciudad o de viaje. Diseñadas con estructura ligera, plegado sencillo, y asientos reclinables para adaptarse al crecimiento del bebé.
Autoasientos con sistema Isofix: brindan la máxima seguridad durante los trayectos en carretera o ciudad, con materiales resistentes, acolchados ergonómicos y certificaciones internacionales.
Cunas colecho y corrales portátiles: pensadas para facilitar el descanso del bebé mientras mantienen la cercanía y tranquilidad de mamá. Además, cuentan con una línea especial para viajes.
Juguetes didácticos y accesorios de estimulación temprana: para que los pequeños desarrollen habilidades desde sus primeros meses, siempre con materiales no tóxicos y diseños seguros.

Además de su catálogo de productos, INFANTI se ha convertido en un aliado de confianza para millones de familias. Su compromiso no solo es con la calidad, sino con una experiencia integral que facilite la maternidad y promueva el desarrollo de los niños con amor, seguridad y estilo.

«Nuestro propósito siempre ha sido estar al lado de las familias, compartiendo momentos únicos y acompañándolas desde los primeros pasos. Este Día de las Madres queremos agradecer a todas las mamás por permitirnos ser parte de su historia y por eso queremos consentirlas con beneficios pensados para ellas y sus peques», expresó Abraham Engel, Director de MEXEX e INFANTI.

Sin lugar a dudas, durante 25 años, INFANTI ha construido una comunidad sólida de madres, padres y cuidadores que valoran la excelencia, la innovación y el respaldo en cada producto. La marca reafirma su compromiso de seguir acompañando a las familias en su día a día.

«INFANTI, 25 años de contar historias, construir recuerdos y crecer juntos».

Acerca de INFANTI:
Con 25 años en el corazón de las familias, INFANTI se ha consolidado como una marca internacionalmente reconocida por su compromiso con la innovación, la seguridad y el bienestar de los más pequeños. Su objetivo: acompañar a cada familia en su día a día con productos funcionales, seguros y con diseño de vanguardia.

Puntos de Venta: Los productos INFANTI están disponibles en las principales cadenas comerciales del país, Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Walmart, Amazon, MercadoLibre, Coppel, Chedraui, Soriana, Grupo La Comer, Chapur, La Marina, Cimaco, así como en tiendas especializadas y en su propio e-commerce.

Página web: www.infanti.com.mx

FB @Infanti México IG @infanti_mexico TikTok: @infantimx

Categorías
Nacional Portada Principal

Alerta amarilla en 11 alcaldías por temperaturas altas

El pronóstico del clima para este miércoles 7 de mayo de 2025 indica que en la Ciudad de México (CDMX) prevalecerá el ambiente caluroso.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla por temperaturas altas, de hasta 32 grados por la tarde, en las siguientes alcaldías:

Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Tláhuac
Venustiano Carranza
Xochimilco
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que durante la mañana se prevé cielo con nubosidad dispersa, ambiente frío a fresco en zonas altas del Estado de México y templado en el resto de la región.

Por la tarde, se espera ambiente cálido a caluroso; incremento de nubosidad y probabilidad de lluvias aisladas (0.1 a 5 mm en 24 horas) en la Ciudad de México y en el Estado de México, mismas que podrían acompañarse con descargas eléctricas.

Categorías
Nacional Nacionales

Operación Frontera Norte reporta 33.6 detenidos al día en promedio

Durante los primeros 3 meses de aplicación de la Operación Frontera Norte, en 89 días, se ha registrado la detención de 2 mil 996 presuntos responsables de un delito, un promedio de 33.6 personas al día, de acuerdo con los datos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Entre el 5 de febrero y el 5 de mayo del presente año, con esta estrategia se han asegurado 29.4 armas largas y cortas al día, para un total de 2 mil 619 piezas decomisadas, en este periodo.

En estos tres meses también se han asegurado 416 mil 295 cartuchos de diversos calibres, para un promedio diario de 4 mil 677.4 proyectiles asegurados; además de 12 mil 917 cargadores, 145.1 piezas decomisadas diariamente, en promedio.

Con los operativos realizados, en tres meses se han asegurado 2 mil 418 vehículos, 27 unidades al día, y 383 inmuebles, 4.3 edificaciones aseguradas diariamente, en promedio.

La Operación Frontera Norte ha conseguido asegurar 342.79 kilos de diferentes drogas al día, entre el 5 de febrero y 5 de mayo, para un total de 30 toneladas 508.43 kilos, de los cuales 163.45 kilos corresponden a fentanilo.

Esta estrategia forma parte de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para desplegar 10 mil elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, en la frontera entre ambos países, para combatir el tráfico de drogas y el flujo de grupo migrantes.

Como parte de sus acciones relevantes, realizadas el lunes 5 de mayo, el personal militar y los guardias nacionales, en La Cruz de Elota, Sinaloa, aseguraron una ametralladora, siete armas largas, 83 cargadores, mil 500 cartuchos, 18 granadas de mano, cuatro chalecos tácticos, ocho placas balísticas y cuatro vehículos.

En la misma entidad, pero en Cosalá, localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina.

Aseguraron mil 550 litros de sustancias químicas para la elaboración de este tipo de droga, dos reactores de síntesis orgánica y un condensador; lo que implicó una afectación económica, para los grupos delictivos, calculada en 33 millones de pesos.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

El gobierno federal realiza un censo en 842 mil 765 viviendas de interés social que fueron abandonadas o de las que no se reciben pagos desde hace años, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Una vez realizado el censo, se determinará la razón por la que dejaron de recibir pagos, si están abandonadas e incluso si han sido vandalizadas o están invadidas por personas ajenas a quienes solicitaron el crédito del inmueble.

Lo que tiene que revisarse con el censo cuáles están abandonadas, cuáles están ocupadas, si están ocupadas por quien solicitó el crédito pero no está pagando, si está ocupada por alguien más que no es la persona que solicitó originalmente el crédito, cuáles fueron demandadas y la persona que solicitó el crédito ni siquiera sabe que ya no le pertenece la vivienda porque en el pasado fueron juicios que se hicieron en otro estado de la República y no fueron notificados”, expuso Sheinbaum.

Una vez realizado el censo, se determinará la razón por la que dejaron de recibir pagos. Foto: Cuartoscuro

La secretaría del Bienestar realiza el censo en los 32 estados del país, en mil 062 municipios, y están involucrados mil 632 servidores de la nación que acuden a los domicilios a corroborar el estado de la vivienda. A la fecha han sido censadas 47 mil 845 viviendas, de ellas el 87 por ciento están ocupadas y 13 por ciento desocupadas.

El titular del INFONAVIT, Octavio Romero, explicó que a la fecha se ha ubicado que 131 mil viviendas están involucradas en juicios masivos abiertos por abogados, notarios y funcionarios corruptos del Infonavit, que aún están en proceso de análisis por parte del Instituto.

En 216 mil casos, las viviendas ya fueron adjudicadas al Infonavit, y de 497 mil no se tienen registrados pagos desde hace muchos años y es parte del universo que está bajo proceso de ser censadas para determinar qué se hará con ellas.

Puede ser que desde el principio de la asignación de la casa, que estaba a 20 kilómetros de distancia, no les convino, no había servicios, el caso es que no han pagado desde hace muchísimo tiempo, están más allá de la cartera vencida y hay que revisar quién está ocupando esta vivienda en este momento”, comentó el titular de Infonavit

Dijo que, además, se están trabajando más de 3 mil 400 demandas que tienen que ver con los juicios masivos, con las ventas múltiples de casas, con gestores no autorizados y con funcionarios que autorizaron la entrega de recursos a constructoras que no edificaron las casas contratadas.