Categorías
Nacional Nacionales Portada

SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 12 de mayo de 2025, el cual prevé la llegada de un nuevo frente frío y una onda de calor.

Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias y chubascos en el norte, centro y oriente del país, así como lluvias puntuales fuertes en sur y sureste del territorio nacional.

A su vez, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, se asociará con las corrientes en chorro polar y subtropical, originando vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima, Michoacán (oeste, suroeste, centro, este y sureste), Guerrero (mayor parte) y Oaxaca (suroeste y sur).

Clima en la CDMX y Edomex: se esperan lluvias

En el Valle de México se prevé hoy 12 de mayo de 2025 cielo parcialmente nublado, ambiente fresco y frío en zonas altas.

Por la tarde ambiente cálido, cielo medio nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México (CDMX) y lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México, mismas que estarán acompañadas con descargas eléctricas.

La temperatura mínima para la CDMX será de 10 a 12 °C y una máxima de 25 a 27 °C.

Para Toluca, Edomex, se prevé una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 21 a 23 °C.

Categorías
Nacional Nacionales

JUSTICIA PARA TODOS/ El espejismo etario

Por Rufino H. León, candidato a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial con el número 31 de la boleta turquesa.

Los jóvenes de 18 a 22 años y los mayores de 65 son los que mayor votación generan en los procesos pero, al mismo tiempo, son a quienes menos se considera en oportunidades, participación y establecimiento de políticas públicas e impartición de justicia.

Existe una paradoja sobre la participación electoral y la vulnerabilidad en justicia. Este edadismo muestra la participación en democracia que no siempre se traduce en mayor protección de derechos.

Así, la discriminación por edad en el sistema judicial muestra cómo la juventud y vejez pueden ser vistas como «inconvenientes» en ciertos contextos.

Por un lado, a los jóvenes a menudo se les cuestiona su experiencia, se les percibe como impulsivos o como si no tuvieran la madurez suficiente para enfrentar batallas judiciales. Por otro lado, los mayores pueden ser vistos como menos ágiles, menos actualizados en los cambios legales o incluso como menos relevantes en procesos que demandan una visión contemporánea.

Sin embargo, ambos extremos etarios representan grupos que, paradójicamente, tienen una fuerte presencia electoral pero enfrentan obstáculos en la defensa de sus derechos y en su acceso a la justicia.

Ahora, ¿quién merece ser representado y defendido? Esto toca el corazón del principio de igualdad ante la ley. En un sistema ideal, la justicia no debería discriminar por edad. Sin embargo, en la práctica, los sesgos estructurales pueden influir en la forma en que se imparten sentencias, en la credibilidad otorgada a los testimonios de ciertos grupos etarios, e incluso, en la aplicación de penas y medidas de protección.

Esto nos plantea: ¿Será que el sistema judicial refleja los prejuicios sociales existentes sobre el valor de la juventud y la vejez? O más aún, ¿podría la participación de estos grupos en elecciones ser un intento de reclamar su espacio en la justicia, aunque el sistema aún no los proteja del todo?

En las elecciones del 2 de junio de 2024, los grupos con mayor participación fueron los jóvenes de 18 años (votantes primerizos) con 61.53 % mientras los adultos mayores de 60 a 79 años oscilaron su participación entre 71 % y 76 %.

Estos datos muestran que ambos grupos tienen un peso significativo en el electorado. La participación nacional fue del 59.8 %, lo que significa que los jóvenes de 18 años y los adultos mayores votaron por encima del promedio. Si combinamos ambos grupos, su influencia es aún más clara.

En el poder debemos reconocer que los sesgos generacionales se construyen como capas invisibles que van acumulándose en la mente colectiva a lo largo del tiempo. Muchas veces ni siquiera nos damos cuenta de cómo los adoptamos, porque están profundamente integrados en nuestra cultura, en el lenguaje y en la forma en que interactuamos con otros.

Debemos ser conscientes que desde pequeños, absorbemos percepciones sobre la edad a través de nuestras familias, escuelas, medios de comunicación y la sociedad en general. Si vemos que cierto grupo etario es tratado de una manera específica, empezamos a replicarlo como una norma.

Emergen entonces estereotipos reforzados, división por roles, representación en medios y normas económicas y laborales

A medida que estos sesgos se afianzan, crean paradigmas generacionales, reglas invisibles que determinan qué se espera de cada edad. Es momento que el Poder Judicial genere decisiones y acciones para todos los integrantes de distintas generaciones.

 

 

Categorías
Nacional Nacionales

Campaña intensa, de aprendizajes y cierre fuerza a 21 días de las votaciones

· Fundamental ejercer el derecho al voto.
· Hoy es tiempo de mujeres.

Nelly Montealegre, candidata a Magistrada de Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, acudió este domingo, a las inmediaciones de la Alcaldía La Magdalena Contreras recorriendo sus calles y concientizando a la población a ejercer su voto el próximo 1 de junio.
La Candidata de la Boleta Rosa, número o8, afirmó que la campaña ha sido intensa, llena de aprendizajes y cerraremos con más fuerza a 21 días de las votaciones. En su travesía por las diferentes Alcaldías, dijo, he encontrado mujeres, hombres y adolescentes comprometidos con su trabajo y sus familias, quienes nos han abierto las puertas para continuar promoviendo la candidatura, esperando ser favorecida con su voto.
La especialista en ciberseguridad, con 26 años de experiencia en temas de procuración de justicia, señaló que para lograrlo, es fundamental que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto, pero no solo por cumplir con una obligación cívica, sino porque realmente vale la pena participar en estas elecciones inéditas en el país.
Montealegre Díaz, aún con las inclemencias del clima, comentó sobre la festividad del Día de la Madre, y dijo que las mujeres que cuidamos, somos mujeres que transformamos diariamente la vida de nuestras familias, pero también el espacio público. Somos sostén familiar y nacional, por eso, en este tiempo de transformación y de mujeres, es necesario que se nos reconozca y respete, pero sobre todo que se nos incluya en la arquitectura del Estado.
El olvido del Estado, dijo, históricamente impuesto en el trabajo de cuidados, sin ser remunerado ni reconocido públicamente, implica la invisibilización de actividades relegadas al espacio doméstico y en muchos casos obligadas a abandonar sus opciones profesionales de vida. Hoy, en el país, se afirma que es tiempo de mujeres, esto implica reconocer que el trabajo de cuidados sostiene en gran medida el funcionamiento del desarrollo nacional en su conjunto.
Por eso es importante que todos los actores sociales, políticos y de gobierno, impulsen sin ambigüedad un sistema público de cuidados construido alrededor del diagnostico de las necesidades de las mujeres y personas cuidadoras, con políticas públicas eficaces, presupuesto y enfoque de género. Esta transformación también pasa por el Poder Judicial.

Categorías
Nacional Nacionales

Detienen a 8 hombres armados, confiscan vehículos blindados tipo monstruo y armamento en Angostura, Sinaloa

En el municipio de Angostura, Sinaloa, personal del Ejército Mexicano, junto con integrantes de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, realizaron un operativo interinstitucional que derivó en la detención de 8 personas armadas, vehículos monstruo y armamento.

Los hechos ocurrieron durante acciones de patrullaje en comunidades del municipio, cuando las autoridades desplegaron reconocimientos terrestres en las zonas de Dámaso Cárdenas y Rafael Buelna, donde fueron localizadas varias unidades motrices y equipo balístico, este 10 de mayo.

Aseguran vehículos con blindaje artesanal y armamento en Angostura

Durante el recorrido, los efectivos localizaron y aseguraron cinco vehículos con blindaje artesanal, conocidos como vehículos monstruo, los cuales presentan adaptaciones irregulares para resistir impactos de arma de fuego. Además, se decomisaron armas de fuego, cargadores y cartuchos, cuyo número exacto está en proceso de contabilización por parte de las autoridades.

Los 8 civiles detenidos y el material asegurado fueron puestos a disposición de las instancias correspondientes para iniciar las diligencias legales. Hasta el momento, no se han revelado las identidades de las personas detenidas.
auto skip

La operación fue parte de las estrategias de coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Sinaloa para atender situaciones de riesgo y reforzar la seguridad en la región. Se recordó a la población la disponibilidad del número de emergencias 911 y la línea anónima 089 para reportes ciudadanos.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Nombran a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como presidente municipal interino de Teuchitlán

El Ayuntamiento de Teuchitlán, en Jalisco, nombró este sábado a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros, como presidente municipal interino.

La determinación de los integrantes del cabildo se originó tras la vinculación a proceso del presidente electo, José Ascensión Murguía Santiago, quién quedó imputado por el delito de delincuencia organizada, al ser relacionado por tener una colaboración activa con un grupo criminal de presencia nacional y arraigado en la entidad.

¿Por qué vincularon a proceso a Murguía Santiago?

De acuerdo con las imputaciones, Murguía Santiago habría facilitado a la delincuencia organizada las operaciones criminales a través de actos de omisión, encubrimiento y protección directa, incluyendo las actividades de reclutamiento forzado en el Rancho Izaguirre.

El juez determinó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación, por lo que la necesidad de la figura de autoridad era necesaria para la atención de diversos trámites y gestiones en Teuchitlán.
auto skip
Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros fue elegido por unanimidad por los regidores del Partido Movimiento Ciudadano, Morena y Partido Acción Nacional; actualmente se desempeñaba como regidor del Ayuntamiento. Llegó a este cargo al formar parte de la plantilla del alcalde detenido Murguía Santiago.

“Quiero darle las gracias a todos mis compañeros, por invitarme a ser el presidente interino, gracias por la confianza que me tuvieron, espero y así sea todo este tiempo que estemos”, señaló el nuevo presidente municipal interino en su primer mensaje, luego de rendir la protesta constitucional.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país

El pronóstico del clima para este domingo 11 de mayo de 2025 indica que en la Ciudad de México (CDMX) se esperan lluvias fuertes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que, por la mañana, se prevé cielo medio nublado con bancos de niebla en zonas altas del Valle de México, ambiente fresco en la región y frío en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, se espera ambiente templado, cielo nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en la CDMX y el Estado de México,

Pronóstico de temperaturas y viento en la CDMX
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 22 a 24 °C.
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 11 a 13 °C.
Viento del norte y noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

Pronóstico del clima para el lunes 12 de mayo
Cielo medio nublado a nublado y presencia de bruma en el transcurso del día. Al amanecer se pronostica ambiente templado.

Durante la tarde, ambiente cálido con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 h) en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo.

Reserva ahora – Malinche
Malinche El Musical
¿Dónde vive Jorge Campos? Un tour exclusivo por su casa
Golf Hooked
Hospitalizan a Federica Quijano; pide ayuda para su operación: “no puedo caminar”
La integrante de Kabah, Federica Quijano, solicitó ayuda desde la cama de un hospital en la CDMX, pues reveló que no puede caminar
Tarjeta premium diseñada para ti
Exclusividad y beneficios personalizados con una tarjeta hecha a tu medida.
Klar
Tenía sólo 11 años: muere actriz infantil de Netflix tras sufrir 13 paros cardiacos
Millena Brandão, actriz infantil de Netflix, murió a los 11 años tras sufrir 13 paros cardiacos; autoridades brasileñas investigan el caso.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 24 a 26 °C.
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 12 a 14 °C.
Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país

El pronóstico del clima para este domingo 11 de mayo de 2025 indica que en la Ciudad de México (CDMX) se esperan lluvias fuertes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que, por la mañana, se prevé cielo medio nublado con bancos de niebla en zonas altas del Valle de México, ambiente fresco en la región y frío en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, se espera ambiente templado, cielo nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en la CDMX y el Estado de México,

Pronóstico de temperaturas y viento en la CDMX
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 22 a 24 °C.
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 11 a 13 °C.
Viento del norte y noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

Pronóstico del clima para el lunes 12 de mayo
Cielo medio nublado a nublado y presencia de bruma en el transcurso del día. Al amanecer se pronostica ambiente templado.

Durante la tarde, ambiente cálido con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 h) en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo.

Reserva ahora – Malinche
Malinche El Musical
¿Dónde vive Jorge Campos? Un tour exclusivo por su casa
Golf Hooked
Hospitalizan a Federica Quijano; pide ayuda para su operación: “no puedo caminar”
La integrante de Kabah, Federica Quijano, solicitó ayuda desde la cama de un hospital en la CDMX, pues reveló que no puede caminar
Tarjeta premium diseñada para ti
Exclusividad y beneficios personalizados con una tarjeta hecha a tu medida.
Klar
Tenía sólo 11 años: muere actriz infantil de Netflix tras sufrir 13 paros cardiacos
Millena Brandão, actriz infantil de Netflix, murió a los 11 años tras sufrir 13 paros cardiacos; autoridades brasileñas investigan el caso.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 24 a 26 °C.
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 12 a 14 °C.
Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Categorías
Nacional Nacionales

Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su hija, Karely Yamileth, continúa internada en un hospital de Nuevo León en estado delicado, ahora surge una nueva preocupación: la detención de su pareja sentimental y padre de la menor, Ricardo “N”.

La mañana de este sábado 10 de mayo, diversas fuentes locales confirmaron que Ricardo “N” fue detenido por autoridades estatales por su presunta responsabilidad en un delito equiparable a la violación contra una persona con discapacidad intelectual o vulnerabilidad cognitiva.

Aunque los detalles oficiales del caso aún no han sido emitidos por la Fiscalía de Nuevo León, el caso ha generado un intenso debate en redes sociales y una oleada de reacciones en torno a la figura de la influencer.

Leer también: Ricardo Medellín confiesa que se casó con una menor de 14 años: estalla la indignación
Hasta el momento, ni Lupita TikTok ni su representante, James Flores, han emitido alguna declaración sobre la detención. Tampoco se han pronunciado para confirmar o desmentir los señalamientos que circulan con fuerza en redes sociales y medios digitales desde esta mañana.

La noticia llega en medio de una situación ya de por sí crítica: su hija Karely, de apenas unos meses de edad, permanece hospitalizada desde el pasado 27 de abril tras haber sido diagnosticada con múltiples padecimientos graves, entre ellos meningitis, deshidratación, hiperbilirrubinemia, ictericia e infección urinaria. La pequeña fue internada en un hospital de la entidad, y su caso ha captado la atención nacional por la complejidad médica y las condiciones en que fue reportado.

En redes sociales, ha trascendido incluso la versión de que la menor podría presentar muerte cerebral, sin embargo, esta información fue negada tajantemente por los propios padres, quienes recientemente publicaron que ya se había llevado a cabo el bautizo de Karely. A través de Facebook e Instagram, compartieron imágenes del kit de bautizo y expresaron su fe en la recuperación de la bebé.

“No ha muerto, por eso quisimos bautizarla, porque está luchando”, fue uno de los mensajes compartidos por Ricardo “N” antes de que sus redes dejaran de tener actividad pública.

El caso ha generado preocupación tanto por el estado de salud de la menor como por las circunstancias legales de los padres, especialmente ahora que Ricardo enfrenta un proceso judicial. Las autoridades aún no han detallado si su detención está directamente relacionada con la situación médica de la niña o si obedece a una denuncia previa.

Mientras tanto, usuarios en plataformas como TikTok, X (antes Twitter) e Instagram exigen claridad en el proceso y mayor transparencia por parte de los involucrados, en especial considerando que la familia ha documentado públicamente gran parte del caso.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía de Nuevo León o los representantes de Lupita TikTok emitan un comunicado oficial que arroje luz sobre la situación legal de Ricardo “N” y el estado actual de la bebé Karely.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Lluvias refrescarán este Día de las Madres, ¿en qué estados caerá hasta granizo?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronóstico para este sábado 10 de mayo, fecha en que se festeja el Día de las Madres, que el desplazamiento del Frente Frío número 42 sobre el sureste y la Península de Yucatán, provocará lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Guerrero, chubascos con lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

Además de intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Michoacán, así como lluvias aisladas en Sinaloa.

Clima frío
En tanto, la masa de aire frío asociada al sistema frontal originará un refrescamiento de las temperaturas en la mayor parte del país, y evento de Norte con rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Onda de calor
A su vez, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se localizará en el Pacífico Central Mexicano y mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana.

De esta forma, prevalecerá la onda de calor en zonas de:

Chihuahua (suroeste)
Durango (noroeste, oeste y suroeste)
Sinaloa, Nayarit (centro y norte)
Jalisco (centro, suroeste y sur)
Colima (este y noreste)
Michoacán (oeste, centro y sureste)
Guerrero (noroeste y oeste)
Oaxaca (suroeste y sur).

Categorías
Nacional

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no es sencillo dejar de pagar la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) de un día para otro, y que las y los mexicanos tendrán que pagarlo hasta el 2050.

«Digamos, los bonos del IPAB, que ahora se pueden comprar en el mercado, digamos, no es tan sencillo de un día a otro ya no se va pagar, primero cualquier decisión de no pagar una deuda tiene implicaciones muy importantes para el país», advirtió.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, expuso el informe de la Auditoría Superior de la Federación sobre el Fobaproa, el cual señala que operó sin reglas de operación, ni políticas generales que le permitieran dar transparencia, y que justificarán su implementación.

Sheinbaum Pardo aclaró que el problema del Fobaproa no es el rescate bancario sino que la deuda privada se convirtió en deuda pública para todos los mexicano y que las reglas de operación fueran discrecionales.

«El comité técnico del Fobaproa actuó sin reglas, ni políticas generales que le permitieran darle transparencia a sus decisiones para acreditar la economía en los apoyos que efectuara el Gobierno federal al otorgar su aval en las operaciones», expuso.

La mandataria federal informó que invitará al secretario de Hacienda, Édgar Abraham Amador Zamora, para que explique cuánto queda por pagar y cuánto se ha pagado de la deuda para el rescate de bancos.