Categorías
Baja California Baja California Sur CIUDAD DE MEXICO Medios Hispanos USA Música Nuevo León Puebla Querétaro

Rania C Music, la joven promesa del género urbano venezolano cautiva a México

/COMUNICAE/ «La música es un espacio donde dejo fluir mi imaginación y creatividad para hacer de mis sueños, melodías que me permitan reflejar mis sentimientos generando una conexión especial con quienes escuchen mi música»Rania Music, es una chica venezolana que inició su carrera artística desde niña. Su estilo musical es urbano y va  más inclinado al pop, su público objetivo es el juvenil, aunque puede ser escuchada por un público general.

La cantante expresó que «la música es un espacio donde dejo fluir mi imaginación y creatividad para hacer de mis sueños, melodías que me permitan reflejar mis sentimientos generando una conexión especial con quienes escuchen mi música».

Rania con tan solo 16  años de edad ha logrado consolidar una carrera artística internacional. Especialmente, gracias al público Mexicano es que la joven cantante ha logrado posicionar su carrera, cautivando corazones con su tema «Disfruta la Vida», canción la cual ha calado en diversos estados de México, sonando en radios y medios digitales que le han permitido a la cantante generar un movimiento artístico de relevancia en dicho país. 

En distintas oportunidades la cantante ha expresado que; México y su gente han sido un cimiento fundamental en su sueño de ser cantante. Además, se siente profundamente agradecida por el apoyo que le brindan desde sus inicios en la música. La cantante pertenece al grupo de artistas que maneja la discográfica Lowkey Records Inc, quienes se encargan de desarrollar sus producciones musicales y audiovisuales. 

Trayectoria musical
La artista tiene aproximadamente 16 temas disponibles en sus plataformas digitales, bien posicionados en México y demás países Hispanos. Entre los sencillos más destacados tiene: 

«Que se vaya» – 1.4 millones de reproducciones.

«Te lo quiero decir» – 1 millón de reproducciones.

«Disfruta la vida» – 1 millón de reproducciones.

«Noche de chicas» – 350 mil reproducciones entre otras. 

Su último lanzamiento «Chocolate» es un tema muy particular por su estilo House pop, volviéndose una opción emotiva, divertida y con un toque de optimismo perfecto para compartir con amigos. 

Comparte con el mundo su gran hit «Disfruta la vida»
Su sencillo más destacado se titula «Disfruta la Vida» se estrenó el 4 de noviembre de 2021 y es una canción que lleva un mensaje motivador, que invita a superar las adversidades de la vida y afrontarlas con la mejor actitud.

El sencillo actualmente, cuenta con más de 1 millón de reproducciones en YouTube y ha generado tendencia en la red social de Instagram contando con  más de 160 mil reels con su audio. Asimismo,  en Tik Tok tiene más de 20 mil trends.

Convirtiéndose en el tema musical de referencia para la cantante. Sin dudas, «Disfruta la vida» deja al oyente un fragmento de la buena vibra y dulzura que identifica a Rania. 

Próximo lanzamiento 
En esta oportunidad, la cantante Venezolana continúa trabajando en su música y en todo su repertorio.

Mes por mes la artista publica nuevos temas en sus plataformas, su próximo lanzamiento será éste 15 de octubre, incluyendo un sencillo con ritmo urbano más marcado, la cual promete deslumbrar y poner a bailar a todos los jóvenes del mundo. 

El nuevo tema fue titulado «De ti no sé nada», ahora solo queda esperar el mes de octubre para conocer de qué trata esta canción de Rania Music. 

Redes sociales de la artista: 

YouTube raniacmusic:

Spotify cuenta con más de 40 mil oyentes mensuales : https://open.spotify.com/artist/4HwYSjc9xKK1GODiz7pP78?si=1Ngb3ZA2QGmb0H0q8VmhSw

Instagram con más de 50k de seguidores @raniacmusic.

Facebook con más de 200 mil seguidores: 

https://www.facebook.com/RaniaMusic/ 

Página web: https://www.raniacmusic.com
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Internacional Medios Hispanos USA Música Nacional

Pau Hernandez cantautor español la nueva revelación de la Bachata estrena nuevo sencillo ‘Ay Mi Rancherita’

/COMUNICAE/ Pau Hernandez Espi, presenta »Ay Mi Rancherita Bachata» de propio sello y autoría a todas las plataformas digitales de música. Siendo su sexta composición en el género de la Bachata, esta vez sorprendentemente fusionando Bachata con Ranchera llegando a crear un estilo único

» Ay Mi Rancherita Bachata » es el fruto de una composición original con una letra romántica, que fluctúa junto a sonidos vibrantes que invitan a bailar, la canción nace de la raiz y de la inspiración en la música ranchera mexicana y de la bachata, que cuenta una historia romántica de amor y pasión basada en hechos reales.

Pau Hernandez ,’la nueva sensación de la bachata». A día de hoy no se había escuchado algo igual y cabe destacar, además de ser artista emergente acapara una audiencia en Spotify que no pasa desapercibida, muchas de sus canciones llegando a alcanzar la cifra de mas de 1.000.000 en (Escuchas/Streaming) y globalizando una audiencia internacional de mas de 350.000 oyentes mensuales.

Pau Hernandez cuenta: En la actualidad se encuentra en la tercera etapa anual de su carrera disfrutando de su más reciente éxito  Ay Linda Mujer ,una canción del género Ranchera lanzada a finales de Enero en 2022 y que está teniendo muy buena aceptación por el público.

Añade: »A pesar de que a sus creaciones no se les da el mismo valor, oportunidad, visibilidad o reconocimiento que a cualquier otras canciones que incluso son copias, compilaciones o que vulneran los mismos derechos de autor y las normas de las mismas plataformas de música en Streaming como son Spotify o Apple Music, sigo trabajando a diario esforzándome para lograr muchos sueños y cumplir objetivos con ilusión».

»Creando canciones nuevas y aprendiendo a diario en todos los ámbitos de la industria musical, y tanto que queda por aprender».

Para finalizar, el artista Pau Hernandez adelanta que estén bien atentos a su próximo lanzamiento, en el cual lleva mucho tiempo trabajando para sorprender y ganarse el respeto del público mexicano.
Vídeos Ay Mi Rancherita Bachata – Pau Hernandez Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Internacional Música Ocio Sociedad

Dímelo Efra presenta su nueva canción ‘Mi Gata Bellaca’ junto a Yo Me Llamo, J Balvin, Danny Romers, Buble y Neto desde México

/COMUNICAE/ Dímelo Efra, el artista ecuatoriano – mexicano que supera expectativas, haciendo colaboraciones con artistas de nivel nacional e internacional, a sus 26 años ha logrado muchas cosas y ha sido el gestor principal para industrializar la música en su país natal Ecuador, pero ¿Quién es Dímelo Efra?Dímelo Efra, es un artista urbano de doble nacionalidad (ecuatoriano – mexicano), su nombre de pila es Efraín Eduardo Juna Granda, nacido el 20 de febrero de 1996, en Quito, Ecuador, un joven que desde su adolescencia se destacó en la música y los deportes, su facilidad de improvisar, lo hizo ganador de varios premios, Batalla De Los Gallos, Freestyle, La Moda Freestyle dirigida en ese entonces por los puertoriqueños Choko Suarez, Diambu «El Titerito» rivales de Benny Benni, a sus 18 años fue firmado por Santiago Báez, dueño de Krum Récords, tuvo que elegir entre la música y los estudios, sin pensarlo dos veces, escogió la música, es así como Dímelo Efra realizó su primera canción profesional con Bombotunes y Dennys «The Black» titulada ‘Si Como No’, en una semana hizo temas junto a Waldokinc ‘El Troyano’, Bebo Yau, K-Diel ‘El Principal’, J Quiles y más, temas que no salieron porque Dímelo Efra solicito rescindir contrato, porque querían que él hiciera dúo, lo cual se negó, ya que la otra persona que lo acompañaría no tendría experiencia, ni trayectoria y a su perspectiva no sería una ayuda.

Sus decisiones, trajeron sus consecuencias y parte de ello, fue alejarse de la música, sin embargo, no desaprovechó el tiempo y trabajó con otros artistas como escritor, compositor y productor, adquirió más experiencia y entendía más sobre el negocio de la música, lo cual lo motivó, porque estar detrás de las redes sociales de otros artistas, celebridades, figuras públicas, marcas, etc lo hizo un experto y así empezó a emprender como trafficker digital, lo cual le fue muy rentable para poder pagar sus gastos y continuar sus estudios, en 2016, conoce a Gabo Flawers, productor venezolano que llegaba a trabajar en un disco para artistas ecuatorianos y con él grabó ‘Cositas Que Hacemos’ y ‘Periódico De Ayer’, temas que no salieron porque otros artistas quisieron adueñarse de sus canciones, sacando a Dímelo Efra de sus propios proyectos, sin embargo, Dímelo Efra no lo permitió y solicitó a las plataformas digitales que retiraran ese contenido con la respectiva documentación que las mismas solicitaban para comprobar que era una vulneración de derechos de autor. 

Meses antes de la pandemia, conoce a Mateo De La Torre, el productor ecuatoriano «Rebel», donde Rebel conocía de su caso y lo invita a grabar, se hicieron muy buenos amigos, la química fue tan buena que ese mismo día hicieron ‘Siempre Perreo, Nunca Inperreo’, en plena campaña de la canción recién estrenada de ese entonces, prohíben la circulación de personas por covid 19, todos encerrados y él con su fuerte en el internet sin saber que hacer, una noche casual, habla con Ricardo Puruncajas manager de Diego Villacis DVM, para trabajar juntos en futuros proyectos y en base a sus experiencias, entre charlas, notaron las deficiencias en la música urbana en Ecuador, de ahí nace Music Business Artists, nombre que lo puso Efraín Juna, se prepararon juntos y lograron firmar a más de 400 artistas nacionales e internacionales para que puedan distribuir y licenciar las canciones con ellos, sin embargo, esto trajo mucho trabajo, nuevos desafíos, nuevos compañeros, habían formado una empresa.

Efraín se especializó y se certificó en México, 2021, en ese mismo año, Dímelo Efra, crea a Las Cuadras Inc, donde firma a Sebastián Grados y Andrés Garcés conocidos como «Buble y Neto», al artista – productor Danny Moya conocido como «Danny Romers», al artista – diseñador gráfico Jasson López conocido como «Jasson S», al artista – barbero Juan Tonato y a la artista – periodista – presentadora Michelle Pozo conocida como «Chellita», actualmente 2022, Dímelo Efra, cursa sus estudios en la Universidad Central Del Ecuador, en la Facultad De Ingeniería y Ciencias Aplicadas, es gerente de Las Cuadras Inc, productora musical y gestora del manejo de celebridades, artistas, marcas, empresas e influencers, regresó a Ciudad De México, México, para escribir, componer y producir más música, de esta manera podrá brindar más canciones como ‘Mi Gata Bellaca’ que es un éxito, fue una colaboración entre Colombia y Ecuador así como ‘Se Apagó La Llama Remix’ junto a Yandar & Yostin de sus artistas Buble y Neto, sus próximas canciones son ‘Periódico de Ayer’, ‘Te dijeron’, ‘Andamos Forrados’, ‘Una Noche’, ‘Quiere Más Perreo’ y sus Freestyle Session.

Redes Sociales:Facebook: https://www.facebook.com/dimeloefraoficialInstagram: https://www.instagram.com/dimeloefraYouTube: https://www.youtube.com/channel/UCstV9nIqEJmzVsRgE3qetRgTikTok: https://www.tiktok.com/@dimeloefraTwitter: https://www.twitter.com/dimeloefra
Vídeos Mi Gata Bellaca – Dímelo Efra, Yo Me Llamo J Balvin, Danny Romers, Buble y Neto Cositas Que Hacemos Efraín Eduardo – Si Como No (Dennys The Black & Bombotunes) | @DimeloEfra Fuente Comunicae

Categorías
Medios Hispanos USA Música Nacional Sociedad

Eliseo Tapia, un vistazo a su carrera forjada en la industria musical cristiana a lo largo de 18 años

/COMUNICAE/ El productor mexicano ofreció una brillante entrevista a Rolling Stone en español, en la que habla sobre sus más recientes éxitos y brinda sus percepciones sobre el panorama de la música cristiana en el mundo. En conversación exclusiva con Estefani Castañeda, para la revista Rolling Stone en español, Eliseo Tapia destacó sus éxitos más recientes y brindó sus percepciones acerca de la figura del productor musical y el panorama actual de la música cristiana en español.

Eliseo Tapia, uno de los ejecutivos musicales más destacados y queridos de la actualidad, nació en el sureño estado de Oaxaca, específicamente en San Juan Bautista Tuxtepec. Por supuesto, su audacia y brillantez han guiado su carrera por más de 18 años, pues se ha relacionado con grandes artistas musicales de talla internacional, desempeñándose también como manager, road manager y promotor de eventos. Además, gracias a su trabajo con importantes cantantes latinoamericanos de la música cristiana, ha logrado forjarse una sólida carrera en la industria musical.

Su nombre se encuentra anclado a grandes artistas como: Marcos Vidal y Marcos Witt. Además, recientemente fue aclamado junto al rapero Alex Zurdo en los Premios Tu Música Urbano 2022 de Telemundo. En dicho evento, el productor mexicano acompañó al artista a recibir el galardón a Mejor Artista Cristiano. Sin lugar a dudas, un éxito de ambos.

La brillantez y audacia de Eliseo Tapia se encuentran plasmadas en la exquisita entrevista que brindó a Estefani Castañeda. Además, es posible conocer, a través de las palabras de este visionario mexicano, acerca de su reciente proyecto: UNO (2021), mismo que une a Alex Zurdo, Funky y Redimi2. Sin duda, Eliseo Tapia es un mexicano con mucho talento y la ágil y grácil pluma de Estefani Castañeda ha logrado capturar toda su visión.

La entrevista ya se encuentra disponible en el portal de Rolling Stone en español a través de la siguiente liga: https://es.rollingstone.com/eliseo-tapia-voz-experta-en-la-musica-cristiana/
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Música Nacional Ocio

Los Anchondo representan la tradición y la innovación con su orquesta ranchera

/COMUNICAE/ Desde Chihuahua para el mundo, Los Anchondo se han destacado por su originalidad musical siendo la única orquesta ranchera del país mexicano’Escúchame Señor’ es el homenaje a los seres queridos de Los Anchondo
Desde Chihuahua para el mundo, Los Anchondo se han destacado por su originalidad musical siendo la única orquesta ranchera del país mexicano. Con una larga tradición de 100 años, la familia Anchondo estrena ahora el nuevo sencillo en todas las plataformas digitales   ¨Escúchame Señor¨, una canción que trata sobre la perdida de alguien muy querido y la búsqueda de consuelo en Dios, un homenaje para los seres queridos perdidos en la pandemia y cuyo video musical grabado en el cementerio de La Colina se estrenará a finales de agosto.Los Anchondo cuentan con varios éxitos radiales como ¨El Gallito Cumbiero¨, ¨Ojos Negros¨, ¨La Cumbia Morena¨ y ¨La Polca Bailando Con Los Anchondo¨, canción que tiene un Record Guinness en Chihuahua con más de 3,000 parejas bailando en la Plaza del Palomar.
La orquesta formada actualmente por la tercera generación de los Anchondo ofrecen conciertos por todo el territorio mexicano y ya están siendo solicitados por empresas artísticas de Estados Unidos para realizar una gira americana y alegrar los corazones del público con su música festiva bailable. Representando la tradición cultural, y a la vez la innovación con sus ocho instrumentos: trombón, trompeta, saxofones, armonía y percusión, los metales tienen un protagonismo y marca su característico estilo, por lo cual ganaron un premio en el Instituto Nacional de Artes, con su música se canta, se baila y se genera un ambiente de fiesta a lo grande.
Para más información y próximas presentaciones en Guadalajara Jalisco, Michoacán, Durango, Zacatecas y el Distrito Federal sigan sus redes sociales.

Facebook: https://www.facebook.com/grupolosanchondo

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@losanchondooficial

Instagram: https://www.instagram.com/losanchondooficial/

Twitter: https://twitter.com/Los_Anchondo_

Spotify:

Soundcloud:


Fuente Comunicae