Categorías
Baja California Belleza CIUDAD DE MEXICO Estado de México Hombre Jalisco Mujer Nuevo León

AgaveSpa presenta REV-T, su nueva línea para revertir el paso del tiempo

/COMUNICAE/ AgaveSpa marca Premium 100% mexicana, lanza su exclusiva línea REV-T elaborada con una mezcla de herbolaría ancestral y lo mejor de la bio-tecnología europea. Una línea que tiene como principal ingrediente el tepezcohuite, ideal para revertir el paso del tiempo. Elaborada con los estándares de la más alta calidad, libres de parabenos y parafinasAgaveSpa es una marca cosmética de lujo 100% mexicana, creada a partir de los estándares de calidad más altos del mercado. Su principal ingrediente es el Agave Azul, distintivo ancestral que además de poseer propiedades curativas y emolientes ayuda a restablecer la belleza natural de la piel. Todos los productos de esta exclusiva marca son libres de parabenos y parafinas, no contienen colorantes, no están testados en animales y son elaborados a base de aceites vegetales.

Al igual que sucede con el maquillaje para pieles maduras, el cuidado del cutis a partir de los 50 años debe de adecuarse a las nuevas necesidades. En este tipo de pieles el objetivo es recomponer su barrera protectora manteniendo la hidratación, pues una gran cantidad de cosas cambian.  Con los años el metabolismo de las células se hace cada vez más lento, a partir de cierta edad, la piel presenta características específicas: falta de colágeno, los cambios hormonales propician la aparición de arrugas y ciertos efectos que se hacen visibles en rostro y cuello, el adelgazamiento de la dermis, flacidez y falta de tonicidad debido a la pérdida de tono muscular, deshidratación, falta de luminosidad, la piel parece más apagada y sin vida. Todo ello, con una inevitable sensación de sequedad y la frecuente aparición de manchas.

Debido a lo ya mencionado, las necesidades de la piel son otras, lo que provoca que se ponga más interés en los ingredientes que contienen los productos de belleza que se utilizan diariamente. Es por esto; que la marca de belleza Premium AgaveSpa creó REV-T, una línea exclusiva para pieles maduras elaborada con una mezcla de herbolaría ancestral y lo mejor de la bio-tecnología europea, diseñada para revertir el paso del tiempo.

La línea REV-T de AgaveSpa está compuesta por productos de última generación como: suero y crema, con ingredientes de tepezcohuite que regenera y disminuye las manchas, ácido hialurónico, fitocomplejo regenerador del agave orgánico que protege, nutre y es antioxidante, el fuco reverse que es un alga que repara, rellena y aumenta la producción de colágeno y el argilerin que es un biopeptido que reafirma con efecto botox.

Esta exclusiva línea consta de cuatro exclusivos productos:

Crema facial: restablece los ciclos vitales que dan vida al rostro y la piel. Cuenta con un doble efecto tensor y antiarrugas gracias al fucoreverse y argireline que contiene.

Suero facial: gracias a la alta concentración de activos regeneradores: argireline, ácido hialurónico, fucoreverse, tepezcohuite y el fitocomplejo regenerador del agave, reduce y elimina arrugas, reduce inflamación y elimina la flacidez en el rostro, corrigiendo los signos de la edad y dejando un rostro fresco gracias al poder de la menta.

Gel limpiador facial: limpia a profundidad dando como resultado una piel radiante, devolviendo la vitalidad y brillo natural, elimina las impurezas ocasionadas por la contaminación a la que está expuesta la piel. El complejo Lamesoft la mantiene hidratada y en combinación con ACB Fruit Mix aclara y unifica el tono de la piel.

Agua Micelar: gracias a sus partículas de micela atraen la suciedad y la expulsan a través del agua.

… Sin lugar a duda, una nueva división que dará a los amantes de la belleza una opción para mantener una piel perfecta

Puntos de venta AgaveSpa y RR.SS.:

E-commerce: https://www.agavespa.mx/

Balmoria (Orizaba 101, Roma Norte), Producto Exclusivo de los salones Centurión De American Express. Hard Rock Cancún y Riviera Maya. Spa, Rosewood, Mayakoba y Misión del Sol Cuernavaca, entre otros.

Redes sociales:

FB: @AgaveSPA

Instagram: @agavespamx

Twitter: @AgaveSpaMx
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Hombre Internacional Mujer Nacional Ocio Sociedad

She said yes: La pedida de mano ideal de las mexicanas

/COMUNICAE/ La pedida de mano es uno de los momentos más emotivos de la vida para muchas parejas. Y es que es bien sabido que, en nuestro país, este acto va más allá de hacer la pregunta. ¿Pero qué hay de la persona a la que le proponen casarse? ¿Tiene expectativas de este momento? ¿Y cuáles son? Para conocer la opinión general al respecto de este tema, el sitio web nupcial Bodas.com.mx realiza una encuesta a las novias mexicanasLa pedida de mano soñada
Cuando se habla de la propuesta de matrimonio ideal de las futuras novias, a pesar de que en gustos se rompen géneros, existen preferencias generales que predominan sobre otras, y algunas de ellas fueron reveladas en la encuesta que Bodas.com.mx hizo a las novias registradas en su web.
Según los resultados, con la gran mayoría de votos a favor, el 87% de las novias confirman que, al momento de la pedida, que haya un anillo de compromiso es muy importante. Esto lo confirma el Libro Blanco de las Bodas de Bodas.com.mx, que menciona que el 91% de las novias en México tiene el tradicional anillo de compromiso.
Por otra parte, 32% comenta que el diseño del anillo les es indiferente. Un 23% menciona que le gustaría un anillo de oro blanco, seguido de un 16% que le gustaría que tuviera un diamante.
En cuanto a sus expectativas sobre la pedida, 8 de cada 10 prefiere que sea sorpresa, a pesar de que previamente hayan hablado con su pareja de casarse.
Con respecto al momento de la pedida, 40% afirmó que la propuesta perfecta sería durante un viaje. En cuanto a la preferencia del lugar, se nota un favoritismo (21%) por llevarlo a cabo en un lugar rodeado de naturaleza, colocándose por encima de lugares cerrados, como los restaurantes (12%)
Con respecto al estilo, 47% dijo que su pedida ideal sería en un ambiente romántico y 31% que fuera una pedida creativa, es decir de una manera original.

Tendencias de propuestas
Entre las tendencias de entrega de anillo que publicó The Knot, perteneciente al mismo grupo de Bodas.com.mx, destacan un par que coinciden con las expectativas de las novias encuestadas. Una de ellas es la entrega del anillo en spots con paisajes, mayormente en la naturaleza, pues procuran que sea en un lugar muy instagrameable.
Otra tendencia que destaca es hacer propuestas con producción, de una forma original o lujosa. De esta manera, hacen de este día un evento completo, que quien propone matrimonio, organiza con uno a tres meses de anticipación. En esta misma línea, muchos  requieren servicios de profesionales que van desde fotógrafos, floristas, organizadores de eventos y hoteles que cuenten con buenas vistas para hacer memorable este momento.
A pesar de que existen algunas expectativas cuando se pregunta a las parejas sobre su propuesta ideal, al final, sea como sea que esta se lleve a cabo, estarán muy felices de comprometerse, pues en la encuesta se refleja que la mayoría (47%) dijo que su pedida de mano fue como siempre la había soñado.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Finanzas Hombre Internet Mujer Psicología Sociedad

Hombres y mujeres, ¿enfrentan igual el estrés financiero?

/COMUNICAE/ Hallazgos encontrados por Tala en su estudio aplicado a más de 800 consumidores mexicanos son: En México, 7 de cada 10 adultos está en un momento de alto estrés financiero o piensa que pronto llegará ese punto. Las conversaciones asociadas a los retrasos, multas y tácticas de cobranza han aumentado en al menos 400%El estrés es parte del día a día. Y no es ningún secreto que el estrés es muchas veces producido por problemas financieros. Lo que no es tan conocido es que las mujeres y los hombres enfrentan el estrés financiero de forma distinta.

Por ejemplo, se ha comprobado que, en lo económico, las mujeres suelen señalar con mayor frecuencia a los problemas financieros como una causa de estrés, mientras que los hombres señalan a los problemas laborales como su principal fuente de estrés, según un estudio de la Asociación Americana de Psicología (APA)1. 

Esto se relaciona, sin duda, con la educación. Pues mientras que a los hombres, sobre todo en las épocas de los padres y abuelos, se les exigía ser los únicos proveedores del hogar. Las mujeres, por otro lado, han tenido el rol de administradoras del hogar.  

También, en condiciones estresantes, la mujer tiende ligeramente más a la depresión que los hombres, según datos del mismo estudio. Y esto no quiere decir que la mujer sea más débil. De hecho, lo único que pone en evidencia es que reaccionamos diferente ante ciertas situaciones. Pues, por otro lado y, como también se ha comprobado, las mujeres tienen el umbral del dolor más alto que los hombres. 

Finalmente, otra de las diferencias claras es que las mujeres se preocupan más por los costos del estrés financiero en la salud, tales como insomnio, depresión o pérdida de enfoque. Mientras que los hombres, por otro lado, no suelen relacionar estas afecciones con el estrés. 

Esto, nuevamente, tiene un componente cultural. Pues, aún ahora los hombres suelen esconder más sus afecciones, por temor a que se les considere débiles. Mientras que, las mujeres, suelen hablar más libremente de sus afecciones.  

Cómo hacerle frente al estrés financiero
La intensidad de los síntomas producidos por el estrés financiero y la forma de afrontar este problema difiere entre hombres y mujeres, eso es claro. Sin embargo, el problema es real para ambos y debe resolverse. 

En este sentido, lo primero es identificar el problema. Y en México, el estrés financiero suele estar provocado por la incapacidad de la gente para ajustar sus finanzas personales a las fechas de pago de los préstamos bancarios, según un estudio reciente de Tala y Metrics.

Esto, en otras palabras, indica que algunas instituciones financieras no están siendo conscientes de que la mayoría de la población mexicana tiene ingresos variables. Y que por ello, las fechas forzosas de pago simplemente no funcionan. 

También, como se señala en el mismo estudio de Tala, los intereses por pagos tardíos y las tácticas de cobranza de algunos bancos son otros de los motivos de estrés financiero. Y es que, no es ningún secreto que existen algunas instituciones que presionan, con malos tratos, a sus clientes. 

Otros de los hallazgos encontrados por Tala en su estudio aplicado a más de 800 consumidores mexicanos son: 
En México, 7 de cada 10 adultos está en un momento de alto estrés financiero o piensa que pronto llegará ese punto Las conversaciones asociadas a los retrasos, multas y tácticas de cobranza han aumentado en al menos 400%

Ante este contexto, contar con opciones de créditos con fechas flexibles de pago, comisiones fijas y que además puedan tramitarse y gestionarse desde el celular, sin presiones ni hostigamiento, se ha convertido en una necesidad para aliviar el estrés financiero. Y esta es justo la oferta de Tala. 

Y es que, con un conocimiento pleno de las necesidades financieras de los consumidores mexicanos, la empresa global de tecnología Tala ha logrado desarrollar soluciones financieras que se adaptan a las necesidades de los mexicanos. Pues son las entidades financieras las que tienen que adaptarse a algunas de las necesidades de la gente y no al revés. 

En resumen, aunque los síntomas del estrés financiero suelen ser más severos en las mujeres, la realidad es que tanto hombres como mujeres padecen este problema. Y una buena forma de hacerle frente a esta situación es a través de soluciones financieras basadas en nuevas tecnologías, como las de Tala. 

1 https://www.apa.org/news/press/releases/stress/2010/gender-stress 

Acerca de Tala
Tala es una empresa de tecnología móvil y ciencia de datos que se orienta a los servicios financieros para personas que carecen de historial o puntaje crediticio para acceder a servicios financieros tradicionales. Más de 5 millones de personas han solicitado préstamos a través de la aplicación para teléfonos inteligentes de Tala.

Tala apoya la inclusión financiera aplicando algoritmos e inteligencia artificial, y crea un historial crediticio digital. La compañía ofrece préstamos instantáneos a través de una aplicación móvil donde ocurre todo el proceso, desde la solicitud del préstamo hasta la liberación de fondos y el seguimiento del estado. Tala se fundó el 1 de octubre de 2011, y tiene su sede en Santa Mónica, con oficinas adicionales en Kenia, Filipinas, India y México. 

tala.cotalamobile.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Farmacia Hombre Medicina alternativa Mujer

Vitamina D3 retrasa signos de envejecimiento en piel y cabello

/COMUNICAE/ 80% de los signos de envejecimiento se deben a la falta de cuidado de la piel y la vitamina D3 ayuda a evitarlo. La  ingesta diaria de 4,000 unidades internacionales de vitamina D3 da elasticidad, humectación y firmeza a la piel, además de evitar la caída del cabello y retrasar la aparición de canas, señala la nutrióloga Alicia Ramírez Huerta¿Se sabía que 80% de los signos de la edad dependen del cuidado que se tenga de la piel y que sólo una parte se dan por el proceso natural de envejecimiento? La vitamina D3 ayuda a mantener una piel sana y evitar el envejecimiento prematuro, al dar elasticidad, humectación y firmeza a la piel.

La nutrióloga Alicia Ramírez Huerta, señala que la vitamina D3 coadyuva también en el tratamiento de enfermedades de la piel como el acné, la dermatitis, la psoriasis, la rosácea  y el vitiligo, entre otras, y ayuda a mejorar los procesos de cicatrización, gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

«Para el cabello se ha visto que una deficiencia de vitamina D3 puede condicionar la presencia prematura de canas y de alopecia (pérdida de cabello), por eso es esencial checar los niveles de vitamina D3 y si son insuficientes hay que elevarlos con alimentos ricos en vitamina D3, tomando el sol y/o con complementos de alimentación que contengan la dosis diaria recomendada de 4,000 unidades», precisó.

A esta hormona y nutriente se le conoce como la vitamina del «sol» porque se obtiene a través de la exposición a los rayos ultravioletas, aunque también está presente en algunos alimentos como el aceite de hígado de bacalao, las yemas de huevo, la caballa, el salmón, el atún, la sardina, el hígado de res y los champiñones.

Si se teme asolearse o no se tiene oportunidad de consumir alimentos ricos en vitamina D3, la tercera forma de obtenerla y evitar tener déficit de este nutriente, es la ingesta de 4,000 unidades internacionales diarias, siempre siguiendo la recomendación de un especialista. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en México una de cada tres personas adultas tiene deficiencia de este nutriente, lo que impacta de manera negativa en su salud general.

En este sentido, la nutrióloga Alicia Ramírez Huerta, sostiene que complementar la alimentación, es fundamental para tener niveles suficientes de vitamina D3, y lo ideal es hacerlo con productos de grado médico como el colecalciferol de 4,000 unidades internacionales.

Los especialistas recomiendan acudir al médico y realizarse un estudio para conocer el nivel de vitamina D3 en el cuerpo, incluso desde la adolescencia y sobre todo en la edad adulta para una suplementación adecuada que ayude a cuidar la salud de la piel y del cabello.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gadgets Gran consumo y distribución Hombre Mujer Tecnología

«Increíbles precios de verano que Xiaomi trae para julio»

/COMUNICAE/ Xiaomi ofrece increíbles descuentos en artículos que se adaptan al estilo de vida como: Xiaomi 12, Xiaomi 11T Pro y Xiaomi 11 Lite 5G NEXiaomi trae increíbles descuentos y promociones a partir del 30 de junio para que  usuarios disfruten y capturen sus momentos favoritos, además, se mantengan comunicados con sus seres queridos con la mejor tecnología y calidad.

Disfruta de Redmi Note 10S que incluye una cámara cuádruple lista para fotografiar los mejores momentos durante nuevas aventuras. Y además, aprovecha la increíble carga rápida de 33 W, lo que proporciona energía durante todo el día. Desde el 30 de junio al 27 de julio con un precio de descuento de $6,999 a $6,299.

Con Redmi Note 10 Pro podrás encontrar velocidad premium gracias a Qualcomm® Snapdragon™ 732G que emplea la tecnología de procesamiento de 8 nma y un sonido premium tridimensional y potente gracias a sus altavoces duales. Desde el 14 de julio al 27 de julio con un precio de descuento de $8,669 a $6,999.

Y para su gama alta, Xiaomi trae increíbles descuentos desde el 30 de junio hasta el 3 de agosto en los siguientes dispositivos:

Si lo que buscan es un dispositivo premium que tome fotografías impresionantes Xiaomi 11T es la opción ideal gracias a sus modos de cine IA, Time Freeze, Magic Zoom y otros que permitirán a los usuarios capturar secuencias impresionantes. De $12,999 a $9,999.

Además, Xiaomi trae su primer smartphone en México con la tecnología HyperCharge de 120W permitirá una carga del 100% en tan solo 17 minutos con su Xiaomi 11T Pro que está acompañado de su potente triple cámara con 108 MP, un telemacro de 2x y un ultra gran angular de 120°. De $17,999 a $12,999.

Xiaomi 11 Lite 5G NE, es ideal para aprovechar la potencia del 5G con una conexión ultrarrápida transmitiendo videos en alta definición todo gracias a su procesador Qualcomm® Snapdragon™ 778G. De $9,999 a $7,999.

Xiaomi 12, dispositivo para aquellos usuarios que buscan un estudio de videografía gracias a sus algoritmos de Inteligencia Artificial (IA), su cámara principal de 50MP, con capacidades de grabación de 8K y su procesador Snapdragon® 8 Gen 1 que aumenta las capacidades de representación gráfica de la GPU. De $22,999 a $17,999.

Crea y descubre experiencias increíbles con Xiaomi y su increíble tecnología. En tiendas autorizadas de Xiaomi o distribuidores oficiales.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Hombre Medicina Mujer Nacional

Tiene insomnio 17% de los mexicanos yes el principal trastorno del sueño

/COMUNICAE/ En México 17% de la población tiene insomnio, destacó la doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño y la melatonina es la hormona que induce el sueño y con la edad disminuye su producción, explicó el especialista Ángel Olvera Rossell El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente, se estima que 17% de la población mexicana lo padece, y que en algún momento de su vida 100% de la población adulta va a padecer este problema de salud de manera aguda (temporal) o crónica (de largo plazo), indicaron especialistas en sueño.

Las personas con insomnio tienen problemas para conciliar el sueño, quedarse dormido o ambas cosas, además de que duermen poco y con mala calidad lo que evita un descanso reparador, y durante el día hay somnolencia, irritabilidad, falta de concentración y un bajo desempeño en general.

La doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, detalló que existen aproximadamente 80 trastornos del sueño, siendo el insomnio el más común, y en México 17% por ciento de la población lo padece.

Tardar más de 20 minutos para conciliar el sueño, despertar varias veces durante la noche con dificultad para volver a dormir, despertarse antes de lo que las personas quieren, son signos de alerta de padecer insomnio, indicó la especialista.

Agregó que los tratamientos para atender este trastorno del sueño, pueden incluir cambios en el estilo de vida, terapia o medicamentos como la melatonina, según el tipo de insomnio y el historial de cada paciente.

«En algunos casos de insomnio también se puede utilizar la melatonina de liberación prolongada porque se parece más a la que nuestro cerebro secreta y ayuda a conciliar el sueño, así como a evitar despertares nocturnos para conseguir un descanso reparador», precisó la doctora Terán Pérez.

El doctor Ángel Olvera Rossell, jefe de Innovación y Tecnología de medix®, explicó que la melatonina es una hormona que produce de manera natural el cuerpo para inducir el sueño, y con los años disminuye su producción.

En población adulta joven, situaciones emocionales como el estrés, la depresión y la ansiedad, entre otras, así como el uso de dispositivos móviles durante la noche inhiben la producción de melatonina y provocan que no se complete el ciclo del sueño.

«Antes de dormir y sobre todo en la habitación deberíamos evitar los dispositivos electrónicos porque la luz azul que irradian estimula demasiado el sistema nervioso y entonces la melatonina no se produce de manera natural. Retrasar el sueño  y no tener un descanso reparador, afecta otras funciones de nuestro cuerpo como la cardíaca, el sistema inmunológico, además de que apresura el envejecimiento», precisó el doctor Olvera Rossell.

Las personas con insomnio en cualquiera de sus fases deben visitar a su médico para que les recomienden un tratamiento, el uso de melatonina sublingual o de prolongación liberada es eficiente y seguro ya que no causa sedación, ni dependencia porque actúa de la misma forma que la hormona que produce de manera natural la glándula pineal que se ubica en la parte frontal de la cabeza, en lo que la gente conoce popularmente como el tercer ojo.
Fuente Comunicae

Categorías
Hombre Medicina Mujer Nacional Sociedad

Recomienda EMA dosis de refuerzo contra COVID-19 en adolescentes con vacuna de Moderna

/COMUNICAE/ El Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés) recomienda una dosis de refuerzo de Spikevax, vacuna de Moderna contra COVID-19, en adolescentes.Moderna, una compañía  de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), representada en el país por Asofarma México, anunció que el Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés) ha dado una opinión positiva recomendando una variación a la Autorización condicional de comercialización (CMA por sus siglas en inglés) para incluir una dosis de refuerzo de Spikevax, vacuna de Moderna contra COVID-19, de 50 µg para uso en adolescentes (12 a 17 años de edad) al menos 3 meses después de haber completado el esquema primario.

«La recomendación para autorizar el uso de una dosis de refuerzo de Spikevax en adolescentes de 12 a 17 años de edad es un paso importante para continuar protegiendo a este grupo de edad contra COVID-19 y de la aparición de nuevas variantes», mencionó Stéphane Bancel, Director Ejecutivo de Moderna. «Estamos agradecidos con CHMP por la exhaustiva revisión de nuestro sometimiento y esperamos la autorización de la Comisión Europea».

El CHMP basó su opinión positiva en evidencia científica compartida por la compañía, incluyendo información exhaustiva sobre seguridad. Se espera que la administración de una dosis de refuerzo con 50 µg al menos tres meses después de haber completado el esquema primario de vacunación, aumente sustancialmente la respuesta inmune contras las variantes, incluyendo Ómicron comparado con los niveles de anticuerpos previos a la dosis de refuerzo. 

Spikevax (vacuna de ARNm) ha recibido la Autorización condicional de comercialización por la Comisión Europea basado en la recomendación de la Agencia Europea de Medicamentos y está indicada para la vacunación y prevención de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causada por SARS-CoV-2 en personas mayores de 6 años de edad. Se puede administrar una dosis de refuerzo al menos tres meses después de la segunda dosis en personas mayores a 12 años de edad.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Hombre Infantil Medicina Mujer Niños

Johnson & Johnson recomienda añadir un examen visual en la lista de regreso a clases

/COMUNICAE/ 30 por ciento de los casos de bajo rendimiento escolar se derivan de problemas visuales. Se estima que el 90 por ciento de los jóvenes presentarán algún error refractivo hacia el 2025. Johnson & Johnson ha desarrollado tecnologías que convergen en un concepto llamado EYE-INSPIRED INNOVATIONS que otorga una notable mejoría en la calidad de la visión.
De acuerdo con especialistas de la salud visual, el 80 por ciento de la información adquirida durante la niñez se obtiene mediante la vista,[i] por lo que padecer errores refractivos puede ser un factor clave en el proceso de aprendizaje en la escuela. Se estima que el 30 por ciento de los casos de bajo rendimiento escolar se derivan de problemas visuales,[ii] esto, además, influye en las actividades cotidianas.

Los errores refractivos más comunes en la niñez y la adolescencia son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. El primero se presenta cuando los objetos cercanos se distinguen claramente, pero los distantes se perciben borrosos, mientras que la hipermetropía ocasiona problemas para enfocar de cerca pero no de lejos. Por su parte, el astigmatismo es la distorsión de la vista tanto próxima como a distancia.[iii]

Se estima que el 90 por ciento de los niños y adolescentes presentarán algún tipo de error refractivo para el 2025,[iv] y que un 70 por ciento de este grupo poblacional presentará miopía en los próximos siete años derivados del uso prolongado de dispositivos electrónicos.[v]

«Es importante que los padres de familia permanezcan atentos ante cualquier anomalía que manifiesten los menores para prevenir el deterioro de su vista debido a la influencia que tiene en su desarrollo físico, académico y social. Si presentan dolor de cabeza, ojos rojos o irritados, además de saltarse los renglones durante la lectura y/o fatiga ocular es fundamental acudir al profesional de la salud visual en cualquier época del año, pero, sobre todo, aprovechando el regreso a clases»,[vi] agregó Alejandra Basave, Licenciada en Optometría.

El profesional de la visión también explica que los lentes de contacto brindan mayor confianza y comodidad al momento de hacer ciertas actividades, tanto que llegan a influir en el desempeño, y que existen presentaciones que funcionan para ello, tales como los lentes de contacto de uso diario desechables, los cuales se pueden incluir en la rutina cotidiana por su fácil uso, manteniéndose como primera opción en ocasiones especiales.

«Es relevante mencionar que el uso de lentes de contacto no implica un riesgo en la niñez ni la adolescencia, por el contrario, resultan una excelente opción para corregir la miopía o el astigmatismo, e inclusive pueden usarse de manera aleatoria a las gafas, es decir, para ciertos momentos o experiencias como deportivas o recreativas ya que resultan totalmente funcionales y seguros, sin embargo, es primordial que sean recomendados por un profesional de la visión y sea éste quien realice una evaluación de su pertinencia según las características del paciente», apuntó Basave.

Al respecto, contrario a los mitos que existen alrededor del uso de lentes de contacto en la adolescencia, estos suelen ser cómodos y abarcan un campo visual más amplio, lo que comprende una oportunidad para jugar, correr, ejercitarse y desarrollarse plenamente sin la preocupación por disminuir su visión, permitiéndoles moverse y continuar con su vida cotidiana con mayor seguridad.

A través de la familia de lentes de contacto ACUVUE®, Johnson & Johnson ha desarrollado tecnologías que convergen en un concepto llamado EYE-INSPIREDTM INNOVATIONS,[vii] con la finalidad de entender el funcionamiento natural del ojo, y al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de cada usuario, otorgando una notable mejoría en la calidad de la visión.

[i] All about vision. Los problemas oculares causan problemas de visión relacionados con el aprendizaje en la escuela. Disponible en: f=»https://www.allaboutvision.com/es-es/cuidado-ocular/padres/aprender-sobre-problemas-relacionados-a-la-vision/»>https://www.allaboutvision.com/es-es/cuidado-ocular/padres/aprender-sobre-problemas-relacionados-a-la-vision/

[ii] Universidad Internacional de La Rioja. Influencia de los problemas de visión en el aprendizaje infantil. Disponible en: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2015/2013_07_17_TFG_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1

[iii]Errores refractivos en los niños. Disponible en: f=»https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/errores-refractivos-en-los-ninos»>https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/errores-refractivos-en-los-ninos

[iv] Fundación UNAM. Uso de dispositivos móviles aumentarán la miopía en jóvenes. Disponible en: f=»https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/uso-de-dispositivos-moviles-aumentaran-la-miopia-en-jovenes/»>https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/uso-de-dispositivos-moviles-aumentaran-la-miopia-en-jovenes/

[v] Fundación UNAM. Uso de dispositivos móviles aumentarán la miopía en jóvenes. Disponible en: f=»https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/uso-de-dispositivos-moviles-aumentaran-la-miopia-en-jovenes/»>https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/uso-de-dispositivos-moviles-aumentaran-la-miopia-en-jovenes/

[vi] American Academy of Ophthalmology. Luz azul y fatiga ocular digital. Disponible en: https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/luz-azul-y-fatiga-ocular-digital
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Formación Mujer Nacional Recursos humanos/empresa Tecnología

Desarrollo profesional para mujeres con discapacidad

/COMUNICAE/ Incluyeme.com impulsa a través del proyecto Impact Challenge de Google capacitaciones en habilidades tecnológicas para crear oportunidades para mujeres y niñas Incluyeme.com, la empresa B que trabaja por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad se ha convertido en la mayor plataforma de formación en áreas digitales con alta salida laboral para mujeres con discapacidad en Latinoamérica

Esta iniciativa, que forma parte del programa «Google Impact Challenge», fue lanzada en todos los países donde Incluyeme.com tiene presencia: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

El objetivo del programa es capacitar durante dos años consecutivos a 600 mujeres con discapacidad en Latinoamérica. En esta primera instancia hay una participación de más de 65% en cada curso. Las capacitaciones se realizan tanto de manera sincrónica como asincrónica, por lo que para realizarlas se requiere una computadora y acceso a internet. Actualmente las que se ofrecen son de nivel inicial y no se requieren conocimientos previos específicos.

«En Incluyeme.com a través de este proyecto buscamos mejorar la inclusión sociolaboral de mujeres con discapacidad en Latinoamérica. A partir de capacitaciones virtuales, gratuitas y accesibles esperamos aumentar las posibilidades de que las graduadas consigan empleo en una industria que generalmente no incluye a las personas con discapacidad y aún menos a las mujeres», sostiene Clara Popeo, Project Manager Regional en Incluyeme.com

La convocatoria a los cursos se realiza en un primer momento dentro del sitio web dedicado específicamente a las capacitaciones brindadas por Incluyeme.com,  pueden visitarlo en el siguiente link: https://www.capacitacioninclusiva.com/

Mediante las redes sociales también se convoca a personas con discapacidad para que se sumen. Para lograr todo esto, contamos con una universidad especializada en tecnología (UTN) como aliada educativa, definiendo en conjunto la cantidad de cursos y temarios.

A fines del primer semestre comenzaron los cursos sincrónicos virtuales y gratuitos con una duración entre 12 y 16 semanas, que pertenecen al programa «Desarrolla Tu Futuro 2022». Las áreas de capacitación son: Desarrollo web Full Stack, Software Testing, Community Management y Diseño Gráfico. Hasta el momento, 110 mujeres se encuentran participando de los cursos sincrónicos y 298 están registradas en los cursos asincrónicos.
«Este es el primer año de proyecto con Google.org y los números de estos primeros meses motivan a seguir creciendo y superar expectativas. Las temáticas se centran en potenciar la empleabilidad de las personas con discapacidad, teniendo en cuenta las tendencias y necesidades del mercado laboral actual. Esperamos que la brecha de género en tecnología sea cada vez menor y que los equipos de trabajo puedan tener talentos cada vez más diversos», añadió Gabriel Marcolongo, Fundador y CEO de Incluyeme.com.

Para inscribirse a los cursos ingresar a https://www.capacitacioninclusiva.com/Categoria%20de%20cursos/pcd
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Farmacia Hombre Jalisco Mujer Nacional Nuevo León Nutrición

Pomelo Functional Blends®¿Qué son estos suplementos que todos quieren?

/COMUNICAE/ Los amantes de la marca, agotan los suplementos de Pomelo Functional Blends® cada que están a la venta. Una firma que desmitifica la percepción de los suplementos alimenticios. Pomelo Functional Blends® es un proyecto de dos reconocidas empresarias mexicanas, Maria Elena Cisneros y Daniela Iñiguez.,  mujeres que han dado vida al proyecto tras años de investigación. Se trata de una marca especializada en desarrollar suplementos que descubren el verdadero potencial del cuerpo humano, con fórmulas poderosas creadas por médicos, con la mejor selección de ingredientes y los gramajes adecuados, que permiten enfrentar los retos de una vida activa.

Suplementar la alimentación no es nada nuevo, pero con Pomelo Functional Blends® » El nuevo estándar en suplementos»  simplemente es más fácil, rápido y poderoso.

Pomelo Functional Blends® ha llegado a México para quedarse en el corazón de las personas que gustan de verse y sentirse bien, con toda una categoría de suplementos que llegan al mercado para maximizar inmunidad y optimizar belleza.

Esta marca esta rompiendo paradigmas y sus ventas on-line  estan a la alza,  cada vez que se encuentra en los anaqueles físicos o virtuales se agotan, ya que quien conoce sus productos  quiere hacerlos parte de su vida diaria.

Pero, ¿De que se trata este fenómeno? Simplemente a que hoy en día el ritmo de la vida ha cambiado vertiginosamente y sólo pocas marcas como Pomelo Functional Blends® buscan que sus clientes tengan beneficios reales para su bienestar.

Dentro de los suplementos de lamarca se puede encontrar:

AWFMagnesio + Prebióticos + Cúrcuma

Contribuye a la reducción de la inflamación intestinal y ayuda a mantener el vientre plano durante todo el día.

BRI L-Carnitina + Té verde + Cafeína

Apoya en la quema grasa y la generación de  energía que necesitas durante el día.

CBO Alubia blanca + Moringa

Ayuda a evitar que el cuerpo sintetice los carbohidratos ingeridos, es una píldora de emergencia en caso de romper la dieta.

CVO Garcinia + Jengibre + Guaraná

Contribuye a la sensación de saciedad y disminución de apetito.

KTB Vinagre de manzana + Jengibre

Apoya a la creación de cetónas, para acelerar el proceso de cetósis..

AWY Goji + Resveratrol + Q10 + Colágeno

Ayuda a la disminución de arrugas,  a mejorar la elasticidad de la piel y a fortalecer las articulaciones.

OGDVitaminaC+D3+A

Ayuda a potenciar la respuesta inmunológica del cuerpo.

SWOCúrcuma + Jengibre + Pimienta Cayena

Así que, todos los amantes de una vida saludable tendrán que estar atentos de las ventas de estos grandes productos que construyen a un nuevo futuro del bienestar.

Puntos de venta en línea: https://pomelofb.mx  Amazon

Físico y en línea: Apricot Boutique

RR.SS. FB: Pomelo.fb  » IG: Pomelo.fb
Fuente Comunicae