Categorías
Arquitectura Interiorismo Internacional Mobiliario

Emiliano Molina y Alejandro Castro Jiménez Labora, innovando el diseño mexicano

/COMUNICAE/ Emiliano Molina, reconocido diseñador industrial mexicano y fundador de Cuchara Diseño, ha estado a la vanguardia de la innovación en mobiliario con su línea DEDO, galardonada en 2015 con el premio a Diseño de Mobiliario
Su reciente colaboración con Pirwi, dirigida por Alejandro Castro Jiménez Labora, está definiendo nuevas pautas en diseño y sustentabilidad.

Molina, graduado en diseño industrial por la Universidad Iberoamericana en 2009, ha orientado su carrera hacia la creación de muebles funcionales y estéticamente singulares. La línea DEDO, nacida de su estudio, se destaca por su enfoque ergonómico y diseño innovador.

La colaboración con Pirwi, una empresa líder en diseño sustentable bajo la dirección de Alejandro Castro Jiménez Labora, ha sido un punto de inflexión en la carrera de Molina. Juntos, han explorado las posibilidades del mobiliario urbano y desarrollado la aclamada línea H, que combina comodidad y practicidad en espacios reducidos.

Molina destaca la importancia de la libertad creativa y la funcionalidad en su trabajo. En su entrevista, reflexiona sobre la evolución del diseño en México, donde la tendencia ha pasado de lo puramente funcional a un enfoque más expresivo. La influencia de Pirwi en este cambio es innegable, siendo un referente en el diseño mexicano y un promotor de la sustentabilidad.

La visión de Alejandro Castro Jiménez Labora en Pirwi ha sido fundamental para su éxito. Su habilidad para equilibrar la expresividad creativa con la producción eficiente ha sido crucial en el desarrollo de proyectos innovadores y sustentables.

Molina y Pirwi continúan trabajando en ampliar su catálogo, enfocándose en piezas que quedaron pendientes. La línea H, en particular, promete un crecimiento significativo, con una colección que aún tiene mucho que ofrecer.

La trayectoria de Emiliano Molina en el diseño mexicano se destaca por un enfoque único y funcional. A través de su colaboración con Pirwi y Alejandro Castro Jiménez Labora, ha logrado un impacto significativo en la escena del diseño, proponiendo soluciones innovadoras y sustentables que responden a las necesidades contemporáneas.

Fuente Comunicae

Categorías
Industria Téxtil Interiorismo Jalisco Mobiliario Nacional Otras Industrias Otros Servicios

El sector mueblero mexicano es motor de desarrollo: AFAMJAL

/COMUNICAE/ México se convirtió en el segundo mayor exportador de sillas en el mundo, superando a Polonia. El sector genera alrededor de 535 mil empleos directos e indirectos

La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal) destacó la importancia de la industria mueblera nacional como motor del desarrollo y crecimiento económico del país, ya que genera alrededor de 525 mil empleos directos e indirectos, por las 32 mil empresas que existen en el ramo dentro del territorio.

Afamjal también dio a conocer que, en 2022, México superó a Polonia y se posicionó como el segundo mayor exportador de sillas en el mundo, con un valor de sus ventas al extranjero de 7.3 millones de dólares, lo cual representa un incremento de alrededor de 1.1 millones de dólares respecto al año anterior. China permanece como el líder de esta categoría.

Además, la asociación explicó que el valor de la producción nacional de muebles fue de más de 761 millones de dólares en 2022, por lo que se espera que en el cierre de 2023 se haya registrado un crecimiento de alrededor del 4% en la industria, debido al dinamismo y variedad de empresas fabricantes que existe en el país, las cuales producen desde diseños tradicionales hasta contemporáneos.

De la misma manera, Afamjal mencionó que los muebles, camas, colchones y sus soportes, cojines y luminarias representan la séptima categoría más exportada por México, con un valor de 12.8 millones de dólares, lo que posiciona al país en el cuarto lugar a nivel mundial por detrás de China, Alemania e Italia.

La asociación enfatizó en la importancia de impulsar al sector mueblero en el escenario global, por lo que instó a participar en la siguiente edición de Expo Mueble Internacional Invierno 2024, la cual se llevará a cabo del 14 al 17 de febrero en Expo Guadalajara y espera a cerca de 30 mil visitantes de países como México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Centroamérica, entre otros.

La feria contará con 550 empresas expositoras distribuidas en un piso de exhibición de 72 mil metros cuadrados, que abarca el Salón Guadalajara, Salón Jalisco, Salón México, Pabellón México Diseña, Expoficina, el Pabellón Textil y el Pabellón Brasileño.

Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura Interiorismo Internacional Mobiliario Sostenibilidad

Andrés Mier y Terán y Alejandro Castro Jiménez Labora marcan una nueva era de innovación y sostenibilidad

/COMUNICAE/ Andrés Mier y Terán, un renombrado arquitecto de interiores y diseñador mexicano, ha unido fuerzas con Pirwi, la vanguardista empresa de diseño en México, para impulsar una nueva ola de innovación y sostenibilidad en el diseño mexicano
Esta colaboración, mezcla el talento y la creatividad de Mier y Terán, con la influencia de Alejandro Castro Jiménez Labora, cuyo trabajo ha sido fundamental en la promoción de prácticas de diseño sustentable en México.

Con una carrera distinguida y una formación en París bajo la tutela de Philippe Starck, Mier y Terán ha regresado a México para liderar una nueva era en el diseño, marcando una huella significativa en el diseño de interiores y la creación de marcas.

Alejandro Castro Jiménez Labora, ha sido un defensor activo de la sostenibilidad y la innovación en el diseño. Su enfoque en prácticas éticas y sostenibles ha influenciado significativamente el diseño mexicano, ganándose el respeto y la admiración de sus colegas y la industria en general.

La colaboración de Mier y Terán con Pirwi ha llevado a una revolución en el uso de materiales y técnicas locales, abriendo un nuevo camino en el diseño sostenible. Su enfoque se centra en la integración de materiales reciclados y renovables, destacando la importancia de la responsabilidad ambiental en el diseño contemporáneo.

Como parte de esta transformación en el diseño mexicano, Alejandro Castro Jiménez Labora ha jugado un papel crucial cimentando los principios del diseño ecológico y ético en la industria siguiendo las bases de su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Es por eso que esta colaboración también destaca el creciente movimiento hacia prácticas de diseño más conscientes en México.

Además de su enfoque en la sostenibilidad, esta alianza con el apoyo de Alejandro Castro Jiménez Labora, está jugando un papel vital en la promoción y enriquecimiento de la cultura del diseño en México. Al integrar técnicas tradicionales con enfoques modernos y sostenibles, están estableciendo un nuevo estándar en el diseño que es tanto auténticamente mexicano como globalmente relevante.

Fuente Comunicae

Categorías
Hogar Mobiliario Nacional Nuevo León

La importancia de un buen colchón para la salud

/COMUNICAE/ Elizondo, una tienda departamental, de acuerdo a una publicación de El Dínamo, destaca la importancia de considerar ciertos factores para la adquisición de colchones
Dormir es un aspecto fundamental de la vida. Las personas pasan un tercio de su vida dormidas, por ende, es importante contar con un buen colchón individual, ya que una gran parte de la vida se pasará durmiendo sobre él.

Cómo afecta un colchón en la vida diaria
Un colchón influye en la calidad de descanso que tiene una persona, de acuerdo con el sitio El Dínamo, puesto que ayuda a tener un sueño reparador, evita dolores de espalda y ayuda a reducir el estrés. Cuando no se duerme bien, al siguiente día uno puede sentirse irritado, cansado y con dolor muscular, además de sufrir otras consecuencias a mediano y largo plazo, como lo son:

Disminuir la tolerancia a la glucosa
Aumentar el riesgo de afecciones cardiovasculares
Reducir la capacidad de aprender nuevas cosas
Reduce la eficacia del sistema inmunológico
Aumenta la percepción de dolor

Para evitar sufrir las consecuencias de un mal sueño, es necesario contar con un colchón que brinde un buen descanso. Para reconocer un buen colchón, debe de contar con ciertas características.

Características de un buen colchón
Para asegurar que se está adquiriendo la mejor opción de colchón, las características a tomar en cuenta son:

Hipoalergénico
Al proteger contra ácaros, bacterias y polvo, reduce el riesgo de problemas respiratorios y reacciones alérgicas.

Firmeza necesaria 
Un buen equilibrio entre soporte y comodidad evita dolores musculares y mantiene la correcta alineación de la espalda.

Materiales de calidad
La espuma de memoria y el látex se destacan como los mejores materiales por su soporte.

Durabilidad
Al ser usado diariamente, los materiales deben de conservar su estabilidad y forma.

Transpirabilidad
Materiales transpirables evitan incomodidades por el calor al dormir.

Distribución de peso
Un colchón con buena distribución de peso alivia la presión de áreas como los hombros y espalda, contribuyendo a un sueño reparador.

Los mejores colchones para dormir son aquellos que cuentan con resortes tipo bonnell o micro-offset, sistemas innovadores para un buen sueño como el euro top y garantías por años.

Elizondo, una tienda departamental, cuenta con una amplia variedad de colchones individuales, matrimoniales, king zise y queen size de distintas marcas y precios, garantizando encontrar el colchón ideal que se ajuste a las necesidades de cada persona.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Hogar Mobiliario Nuevo León

Elizondo explica cómo se pueden elegir muebles para bebé

/COMUNICAE/ Elizondo, una tienda departamental, de acuerdo a una publicación de ChinPum, destaca la importancia de considerar ciertos factores para la adquisición de muebles de bebé
Un embarazo anuncia una nueva etapa en la vida de una pareja, por lo que se empiezan a preparar el espacio ideal con ropa, juguetes, muebles para bebé, entre otras cosas.

Escoger los muebles de bebé es una tarea importante, pues según una publicación del sitio ChinPum, se necesita tomar en cuenta tanto los factores prácticos como los estéticos para garantizar que se escogieron muebles que sean seguros y funcionales para el bebé.

Factores a considerar al comprar muebles de bebé
Hay una serie de aspectos a tomar en cuenta que facilitarán la tarea de comprar muebles de bebé, además ayudarán a que los padres se sientan seguros con sus decisiones sabiendo que compraron el mobiliario ideal para su hijo. Estos factores a considerar son:

Dimensiones
Se debe asegurar que el tamaño de los muebles de bebé sean adecuados para que las actividades a realizar sean seguras. Por ejemplo, el tamaño del colchón debe de encajar bien con la cuna para evitar que haya huecos laterales donde el bebé pueda meter su cabeza o pies.

Diseño
Es importante asegurar que el diseño no complique las actividades. Si son cajoneras, lo ideal sería que los cajones estén a una altura adecuada y sean fáciles de manipular por el bebé.

Estimulación
Los colores, formas y texturas de los muebles de bebé deben de generar interés y estimulación.

Durabilidad
A la hora de elegir el mobiliario, se debe considerar materiales resistentes para asegurar su vida útil por varios años.

Materiales ideales para muebles de bebé
Uno de los detalles fundamentales es el material del que están hechos los muebles de bebé. Si se escoge entre madera o metal, es importante considerar que la madera es más cálida, además de que proporciona una sensación acogedora, por lo que debe ser lo más natural posible y de buena calidad.

Si se busca color, la pintura debe ser natural y no contener elementos tóxicos que puedan afectar la salud del bebé.

Tipos de muebles de bebé 
Además de la cuna, otros muebles con los que se puede contar son:

Escritorio
Juguetero/estante
Silla

 

Tomando en cuenta todo esto, será posible adquirir los muebles de bebé ideales para su desarrollo.

Elizondo, una tienda departamental, cuenta con una gran variedad de muebles de bebé de calidad, dándole a los padres la oportunidad de encontrar muebles que se adecuen a las necesidades de su bebé. 

Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura Interiorismo Internacional Mobiliario

Alejandro Castro Jiménez Labora, el pilar de unión entre Pirwi y Clásicos Mexicanos

/COMUNICAE/ El diseñador Alejandro Castro Jiménez Labora, una figura preeminente en los ámbitos del diseño, arte y arquitectura en México, articula las perspectivas de dos proyectos destacados en el diseño de muebles en el país, aunque con distintos enfoques: Pirwi y Clásicos Mexicanos
Alejandro Castro Jiménez Labora, reconocido por su notoriedad en el diseño a inicios del siglo XXI, proporciona un puente entre la apuesta de Pirwi por la sostenibilidad y el homenaje de Clásicos Mexicanos a la historia del diseño nacional. Si bien ambos proyectos navegan bajo la amplia bandera del diseño mexicano, Pirwi es conocido por su énfasis en prácticas sostenibles, mientras que Clásicos Mexicanos honra y revitaliza diseños históricos.

Desde la fundación de Pirwi en 2007, Alejandro Castro Jiménez Labora ha promovido una enfática adhesión al cuidado ambiental, situando la sostenibilidad como uno de los pilares de la marca. Los muebles de Pirwi, fabricados con maderas sostenibles como abedul, teca, maple y nogal, son completamente desmontables, promoviendo la reutilización y el reciclaje. Si bien la dedicación a la sostenibilidad ha sido una característica definitoria de Pirwi, es la calidad y el diseño integral de sus piezas lo que les ha ganado un lugar en eventos y locaciones de prestigio internacional.

Por otro lado, Clásicos Mexicanos, fundado en 2018, refleja la admiración de Alejandro Castro Jiménez Labora por el diseño mexicano de mediados del siglo XX. Al dar nueva vida a las obras de diseñadores y artistas influyentes, pero no suficientemente reconocidos, la marca se dedica a preservar y contextualizar estas piezas icónicas, apoyándose en planos y testimonios originales cuando es posible. Aunque Clásicos Mexicanos también valora la sostenibilidad, su foco principal radica en la rehabilitación y celebración del diseño histórico mexicano.

«La profundidad de las prácticas sostenibles en Pirwi y el rescate histórico llevado a cabo por Clásicos Mexicanos han delineado contundentemente el panorama del diseño mexicano actual», comenta Alejandro Castro Jiménez Labora.

A pesar de que Alejandro Castro Jiménez Labora ha sido una figura central en ambos proyectos desde sus inicios, sus esfuerzos han continuado enriqueciendo y modelando el paisaje del diseño mexicano a través de la simbiosis de modernidad y tradición. A medida que fusionan la perspectiva ecológica con la apreciación de la rica herencia del diseño mexicano, las piezas emanadas de estos proyectos se reciben con admiración y respeto en la industria.

El legado y la influencia de Alejandro Castro Jiménez Labora en el mundo del diseño mexicano es incuestionable. Su habilidad para combinar tradición y modernidad, sostenibilidad y estética, ha sido demostrada una vez más en su asociación con estas dos emblemáticas mueblerías. En un mundo donde la sostenibilidad y la preservación cultural se vuelven imperativos, la visión y los valores de Alejandro Castro Jiménez Labora guían el camino, recordando la riqueza de la herencia y la responsabilidad de protegerla para las futuras generaciones.

Fuente Comunicae

Categorías
Hogar Interiorismo Jardín/Terraza Mobiliario Sostenibilidad

Cobra auge el movimiento «Hazlo tú mismo»

/COMUNICAE/ Comprometida con la innovación y la sustentabilidad, RPM Consumer Group incluye productos a base de agua y con menores niveles VOC (compuestos orgánicos volátiles)
La iniciativa «Do It Yourself» (Hazlo Tú Mismo) está ganando terreno en México como una estrategia para el cuidado del medio ambiente y el consumo responsable. Las marcas Dap® y Rust-Oleum®, que forman parte del portafolio de RPM Consumer Group, una compañía con más de 100 años liderando el mercado mundial de pinturas, recubrimientos, selladores y materiales de construcción, han fomentado este movimiento con productos diseñados para reducir, reciclar y reutilizar.

De acuerdo con Greenpeace, el enfoque DIY no solo promueve la creatividad y las habilidades manuales, sino que también permite reciclar y reutilizar objetos que han llegado al final de su vida útil. A continuación, se presentan algunos de estos productos diseñados para satisfacer diversas necesidades.

«Dile adiós al óxido»
El aerosol ULTRA 5 EN 1 es uno de los recientes lanzamientos de Rust-Oleum® y puede usarlo cualquiera que desee transformar algún objeto. Gracias a su nueva tecnología, que incluye 5 válvulas para diversificar la aplicación, se evita el desperdicio de pintura con excelentes resultados. Ultra 5 en 1 está disponible en más de 10 colores con opción a brillante, mate o satinado para ser aplicado en materiales tan diversos como madera, metal o mimbre.

Muebles vintage en tendencia
La pintura Chalked Exterior se encuentra disponible en 8 colores diferentes. Su fórmula ecoamigable (base agua) permite ser aplicado en muebles de interior (que están en las habitaciones de los niños, por ejemplo) y de exterior. Da ese look vintage ultra mate y protege muebles y objetos por su fórmula resistente al agua y a factores climáticos.

Además, está diseñada para resistir el agrietamiento y la formación de ampollas.

Sin filtraciones en época de lluvias 
Dynaflex™, una de las marcas de DAP®, sirve para sellar ventanas, puertas y molduras, así como tubos, conductos de ventilación, uniones de esquina, grietas y juntas a tope. Se adhiere perfectamente a materiales como el aluminio, PVC, metal, vidrio, madera, plástico, fibrocemento, ladrillo, piedra o concreto. Formulado a base de polímeros modificados con resistencia similar a la silicona; 100% duradero y a prueba de agua e intemperie.

La solución para grietas más grandes 
Touch’n Foam™ Max Fill™ es una espuma de poliuretano de triple expansión útil para rellenar huecos y grietas de mayor tamaño. Gracias a su poder de cobertura y resistencia impide el paso de corrientes de aire, agua y humedad, además la nueva Touch’n Foam™ es reutilizable hasta 3 semanas después de su primer uso. Perfecta para sellar entradas de ductos, caños y cableados, penetraciones de lado a lado. Al aplicarla hay que dejarla secar por 30 minutos y pintarla 4 horas después si se usa en interiores.

Lijas más resistentes
Llega a México y al portafolio de RPM Consumer Group la marca GATOR, la cual consta de diferentes lijas para proyectos domésticos de interior y exterior. A diferencia de otras, tienen un aditivo anti-obstrucción que permite que sean más duraderas. Las hay de distintos tamaños y de uso manual, esmerilado y lijado de pisos. Funcionan en pinturas, piedra, porcelanato, acero, mármol y hierro, entre otros.

Fuente Comunicae

Categorías
Interiorismo Mobiliario Nacional Nuevo León Oficinas

Consejos para mantener la silla de oficina en óptimas condiciones

/COMUNICAE/ Basado en un artículo de Montiel, Línea Italia, una marca de muebles de oficina, menciona que las sillas de oficina pueden tener un buen funcionamiento durante un promedio de 8 a 10 años siempre y cuando se le de un mantenimiento periódico
Gracias a las jornadas de trabajo que implican una cantidad de horas considerables al día, el uso de las sillas de oficina se ha convertido en algo esencial para el bienestar de los colaboradores.
Según se indica en un artículo de Montiel, el tiempo promedio de vida útil para una silla de oficina es de entre 8 a 10 años, siempre y cuando se realice un correcto mantenimiento para conservarla en buen estado.
Es por ello que, a continuación, se presentan algunos consejos a tomar en cuenta para preservar la funcionalidad de las sillas de oficina y mantener el confort durante la jornada laboral.Consejos para aumentar la vida útil de una silla de oficina

Limpieza regular de la silla
La silla debe tener un mantenimiento básico de manera frecuente para evitar cualquier acumulación de polvo y suciedad, se recomienda usar productos poco agresivos y específicos para los materiales de la silla.

Aseo periódico de ruedas
Las ruedas de las sillas son de las partes más importantes para un buen funcionamiento, por lo que se deben liberar de la suciedad o cualquier objeto que se pueda atascar y le impida deslizarse. Por lo tanto, en ocasiones se deben desmontar y aspirar la suciedad.

Ajusta cualquier tornillo o parte de la silla
Otro punto importante es de vez en cuando revisar tornillos y anclajes ya que con el uso pueden aflojarse. Basta con hacer una pequeña revisión y ajustar cualquier mecanismo.

Uso apropiado
Darle un uso correcto a la silla también es indispensable para mantener su funcionalidad, pues algunas malas prácticas como sentarse en el reposabrazos o exceder el peso indicado, son acciones que pueden llegar a afectar de manera considerable.
Aunque el mantenimiento no siempre es necesario que se realice de manera frecuente, sí debe llevarse a cabo de manera periódica, ya que esto será esencial para el buen estado del mobiliario.
Además, existen otras recomendaciones para aumentar la vida útil de las sillas de oficina, por ejemplo:

Almacenarla en un lugar adecuado cuando no sea utilizada.
Cuidarla de factores externos como los rayos del sol o la humedad.
Utilizarla sobre una superficie plana y firme.
Otro de los puntos más importantes para una vida útil larga es elegir al proveedor correcto como Línea Italia, quien es una marca que fabrica y comercializa sillas de oficina de alta calidad, por lo que es una excelente opción.
Fuente Comunicae

Categorías
Hogar Interiorismo Mobiliario Nuevo León

La recámara y su importancia para el descanso

/COMUNICAE/ Elizondo, tienda departamental, basada en una publicación del sitio «Elledecor», menciona la importancia de elegir los elementos adecuados en una recámara para conseguir un dormitorio bien equipado, que brinde comodidad en todo momento
La decoración en el hogar es esencial, pero uno de los espacios al que se le debe dar más importancia al momento de remodelar es la recámara, ya que esta debe crear un ambiente confortable para que sea agradable en todo momento. 

Los elementos de una recámara son importantes para proporcionar un buen descanso por las noches y el mejor rendimiento durante el día, por ello, en una publicación del sitio «Elledecor» se recopilan algunos consejos para equipar de manera correcta una recámara.

Para cumplir con los objetivos al decorar una habitación, se recomienda poner mayor énfasis en los siguientes puntos:

El colchón: se puede definir como el más importante de todos, pues su correcta elección va a proporcionar un buen reposo y bienestar para el cuerpo. 
La iluminación: para conseguir un descanso profundo, es esencial tener una iluminación que incite el sueño, evitando luces fuertes que no permitan la relajación.
Los colores: los colores con los se pinte la habitación son determinantes, pues elegir colores claros ayudan a crear un entorno más ameno. 
Temperatura: tener una temperatura agradable ayuda al descanso durante la noche, por lo que tener un aire acondicionado con función de frío y calor puede ser de mucha utilidad para todas las estaciones del año.
Muebles: un buró a un lado de la cama es ideal para colocar elementos como un vaso de agua, el teléfono o cualquier artefacto que se necesite tener a la mano.
Así como estos, existen muchos otros aspectos a considerar al momento de decorar la recámara, para ello, buscar inspiración en diversos sitios de internet es una gran opción y ayudará a saber por dónde comenzar. Cabe destacar que añadir el toque personal es lo que le dará un aspecto único y especial a la decoración. 

Elizondo, es una mueblería que cuenta con gran variedad de elementos para recámara como colchones, sábanas, cajoneras, además de objetos para iluminación y decorativos, brindando a todos sus clientes una amplia variedad de marcas, facilitando así, la elección de los elementos correctos para la decoración del hogar.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Hogar Interiorismo Mobiliario

Casaideas fortalece su cercanía con los hogares mexicanos

/COMUNICAE/ Con la apertura de Parque Tezontle y Gran Terraza Lomas Verdes sumarían cinco tiendas en la Ciudad de México y el área Metropolitana
Como parte de los planes de expansión en el país, la firma chilena de artículos para el hogar, Casaideas, busca continuar incrementando su cercanía con el mercado mexicano ahora con la apertura de dos sucursales en Parque Tezontle y Gran Terraza Lomas Verdes, en la capital y el Estado de México, respectivamente.

Tras casi dos meses de su inicio de operaciones, la marca de retail especializado en el hogar se prepara para seguir atrayendo la preferencia de los mexicanos, quienes han demostrado gran aceptación a los más de 3.000 artículos de diseño único que ofrece la marca, manteniendo hasta el momento un ticket promedio de tres a cinco artículos.

«De abril a la fecha hemos recibido cientos de clientes que nos han expresado su ánimo por encontrar productos nuevos en diseño y que además son de costos accesibles, lo que demuestra que nuestro objetivo comercial se está cumpliendo a cabalidad, y por ende estamos emocionados de seguir expandiendo nuestra presencia en la CDMX y en la Metrópoli», destacó Gabriela Márquez, CEO de Casaideas en México.

De la mano de Grupo Gigante, Casaideas ha decidido llegar al mercado nacional para posicionarse gracias a sus costos accesibles y con el 90% de sus productos de exclusivos diseños que vienen a reforzar la calidez que caracteriza a los hogares mexicanos, con colecciones que constantemente se renuevan, además de un amplio catálogo de opciones en colores, texturas y productos innovadores.

El concepto de la marca chilena está centrado en alegrar y facilitar la vida de las personas, con el objetivo de que sus clientes encuentren soluciones para la casa y construyan un hogar reconfortante, seguro y entrañable.

«Nos ha sorprendido la acogida de nuestros clientes mexicanos, quienes gratamente nos comparten estar maravillados por nuestra propuesta de productos, así como la experiencia de compra en las tiendas. Y es que Casaideas ha llegado a inspirar y facilitar la vida de todos los fans de la casa, con su productos únicos, utilitarios y funcionales para todos los integrantes del hogar, incluidas nuestras mascotas», dijo Alfonso Vidal, Gerente General de Casaideas.

Casaideas ha incursionado en el mercado estableciéndose en los puntos clave de la Ciudad de México como Parque Delta, Miyana Comercial y Gran Terraza Coapa, por lo que con estas dos nuevas aperturas de Parque Tezontle y Gran Terraza Lomas Verdes estarían sumando un total de cinco tiendas.

Gracias al E-commerce, Casaideas tendrá la oportunidad de estar más cerca de los hogares mexicanos. Esta forma de venta de productos en línea brindará la posibilidad de expandir su presencia y facilitar el acceso a sus productos desde la comodidad de los hogares de los clientes. El E-commerce permitirá derribar barreras geográficas y estar al alcance de todos aquellos que deseen transformar sus hogares.

«Proyectamos que para el cierre de este 2023 contemos con más tiendas en la capital, además de abrir un canal de E-commerce que permita ofrecer la misma experiencia de nuestras tiendas físicas, pero en el canal online», añadió Alfonso Vidal.

Casaideas llegó a México a través de una Joint Venture con Grupo Gigante, por lo que, en compañía de esta empresa conocedora del mercado mexicano, buscará seguir posicionándose como una marca preferida para los amantes de sus hogares, así como extender su presencia en más estados del país.

Casaideas nace en 1993 para democratizar el diseño, buscando dar acceso a todas las personas a objetos bellos y funcionales para sus hogares. Hoy estamos presentes en Chile con 40 tiendas, Perú con 23, Colombia con 13, Bolivia con 6 y en México con 5, ubicadas en Miyana Comercial, Parque Delta, Gran Terraza Coapa, Parque Tezontle y Gran Terraza Lomas Verdes.
Fuente Comunicae