Categorías
Actualidad Empresarial Educación Internacional Jalisco Medicina Nacional Universidades

UAG celebra 89 años de formar líderes innovadores de clase mundial

/COMUNICAE/ La institución realiza una serie de eventos para conmemorar un año más de su aportación a la educación del país y del mundo
Este 3 de marzo la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) cumplió 89 años de su fundación y a lo largo de su historia se ha destacado por ser una institución educativa formadora de líderes innovadores de clase mundial, con una visión que trasciende fronteras. Con más de 140 mil egresados, es una de las más importantes de México que además goza de gran reconocimiento internacional. Por su liderazgo académico y su filosofía educativa basada en valores.

La UAG se encuentra hoy más fuerte que nunca. Con más de 16 mil estudiantes, es el sistema de educación particular más grande de Jalisco. Cuenta con 5 campus en la zona metropolitana de Guadalajara y otro en Tabasco, en donde ofrece opciones educativas en todos los niveles, desde preescolar hasta doctorado; con más de 80 licenciaturas y posgrados.

Su escuela de medicina es una de las más importantes de México y de gran prestigio internacional, cuenta hoy con cerca de 2 mil estudiantes extranjeros.

Para cumplir con su misión educadora, ha establecido la «Planeación Estratégica hacia el 2035», en donde destacan diversas metas para lograr el desarrollo de la excelencia académica, como impulsar y fortalecer la investigación, la vinculación y la extensión universitaria; desarrollar el aprendizaje basado en tecnología y una mejora permanente de la infraestructura, entre otras, que marcan el camino rumbo al cumplimiento de su centenario.

En los últimos años, la UAG ha fortalecido las alianzas con instituciones innovadoras a nivel internacional. Entre estas alianzas se encuentran la concretada con Arizona State University y Cintana Education, lo que le permite ofrecer una serie de programas en conjunto, entre otros beneficios para la comunidad universitaria.

En la UAG, la calidad académica es un compromiso cotidiano para brindar los mejores programas y planes de estudio flexibles, con altos contenidos prácticos, centrados en el aprendizaje del alumno y acordes con las necesidades actuales y futuras de la sociedad global. Sus egresados, distinguidos por sus valores, ética y alto nivel de profesionalismo, ejercen exitosamente en diversas latitudes.

Durante la conmemoración del 89 Aniversario de la primera universidad particular de México, el Lic. Antonio Leaño del Castillo, Vicerrector General de la institución, destacó que la UAG vive un presente vibrante que mira hacia el futuro con esperanza y determinación. La UAG valora las tradiciones, pero también reconoce la importancia de adaptarse a los tiempos modernos; abraza la innovación y la tecnología como herramientas para potenciar su crecimiento y desarrollo, siempre con responsabilidad y discernimiento; mantiene vivo el legado de sus fundadores al mismo tiempo que se esfuerza por explorar nuevos horizontes y alcanzar nuevas metas.

Además, la UAG organizó una serie de actividades como el «Encuentro con el Rector», el foro Dios y Ciencia con el tema «Dios existe», la exhibición museográfica sobre «La Sábana Santa», la visita de la Virgen de Zapopan a Ciudad Universitaria para bendecir un aniversario más de la UAG. La Federación de Estudiantes de Jalisco recordó a los Mártires de la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Innovación Tecnológica Medicina Nacional Servicios médicos

Cleveland Clinic: adultos en México experimentan beneficios en la salud gracias a tecnología de monitoreo

/COMUNICAE/ El 95% de los que usan tecnología portátil, han hecho cambios positivos en su estilo de vida
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las enfermedades cardíacas fueron la principal causa de muerte en 2023, reportando más de 97,000 casos en México. Con esto en mente, y en conmemoración del «mes del corazón» en los Estados Unidos, Cleveland Clinic encuestó a más de dos mil adultos en México para evaluar cómo usan su tecnología portátil para mejorar la salud.

La encuesta examinó cómo los adultos en México están usando la tecnología para mejorar su salud en donde el 51% dijo que usa al menos un tipo de tecnología para monitorear su salud. El conteo diario de pasos es la métrica relacionada con la salud más rastreada por los usuarios (60%), seguida de las calorías quemadas (44%), la frecuencia cardíaca/pulso (39%), el monitoreo de la presión arterial (35%), el monitoreo del oxígeno en la sangre (31%) y las horas de sueño (28%) entre los adultos mexicanos que usan dicha tecnología. Cabe destacar que la mitad de los mexicanos dijo que da más pasos al día desde que utiliza esta herramienta tecnológica.

Hallazgos adicionales de la encuesta:

El 39% controla su frecuencia cardíaca/pulso
El 44% realiza un seguimiento de sus calorías quemadas
El 35% hace un seguimiento de su presión arterial
El 28% está haciendo un seguimiento de sus hábitos de sueño

«Es muy importante que los mexicanos, independientemente de su edad y género, comiencen a trabajar en la construcción de hábitos saludables conocidos como preventivos de enfermedades cardiovasculares, así como realizar chequeos regulares y hablar con su médico para comentar cualquier anomalía», dice J. Emanuel Finet, MD de Cleveland Clinic. «El uso de la tecnología es una gran herramienta de estilo de vida y debe aprovecharse de manera responsable; aunque con todas y campañas y notificaciones, nunca se reemplazará la atención compasiva que los médicos pueden brindar».

Los adultos en México que utilizan la tecnología de monitoreo de la salud están experimentando muchos beneficios físicos y cambios positivos en el estilo de vida que incluyen:

El 45% hace ejercicio con más regularidad
El 34% ha perdido peso
El 39% está más motivado para hacer ejercicio
El 34% se asegura de dormir más por noche

Cleveland Clinic ofrece consejos para ayudar a mantenerse saludable y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas:

Moverse más
Mantener un peso saludable
Dormir lo que se necesite
Comer alimentos saludables para el corazón
Controlar la presión arterial alta
Hacerse un chequeo anual
Controlar nivel de estrés

La encuesta se realizó como parte de la campaña de educación para el consumidor «Love your Heart» del Instituto Cardíaco, Vascular y Torácico de la Cleveland Clínic en celebración del Mes Estadounidense del Corazón en febrero. Cleveland Clinic ha sido clasificado como el hospital número 1 en el país en cardiología y cirugía cardíaca durante 29 años consecutivos por U.S. News & World Report.

Para obtener más información, se puede visitar: clevelandclinic.org/loveyourheart   

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Industria Farmacéutica Innovación Tecnológica Internacional Medicina Otras Industrias

PQE Group: Más de 100 millones de euros en ingresos, expansión en mercados y nuevas líneas de negocio

/COMUNICAE/ PQE Group ha concluido el ejercicio fiscal 2023 con un notable crecimiento del 10%, superando los 100 millones de euros en ingresos
Al ser la empresa consultora de preferencia para fabricantes de productos farmacéuticos, corporaciones de dispositivos médicos y PyMEs de todo el mundo, el éxito de PQE Group se atribuye a su resistencia, adaptabilidad y visión estratégica a la hora de navegar por el complejo panorama mundial.

Resiliencia e innovación en un entorno de desafíos globales
«Mientras muchas empresas se enfrentan a retos geopolíticos, crisis y tasas de inflación, PQE Group destaca no solo por su resistencia, sino también por su capacidad para prosperar en tiempos de incertidumbre, mostrando un crecimiento positivo en todos los indicadores financieros», comentó Gilda D’Incerti, CEO y fundadora de PQE Group. Este éxito tiene sus raíces en una planificación meticulosa, inversiones estratégicas en tecnologías de vanguardia y una cultura corporativa que valora la agilidad y la innovación».

Optimizar las operaciones e impulsar el crecimiento
El año fiscal anterior, PQE Group realizó avances sustanciales en la priorización de la optimización de procesos y la ejecución de inversiones digitales estratégicas. Sobre la base del extraordinario aumento del 68% de los ingresos logrados en 2022 en comparación con el año anterior, la empresa emprendió una sólida estrategia de reorganización a lo largo de 2023. Esta iniciativa posicionó estratégicamente a PQE Group en la cúspide de la eficiencia, y un catalizador fundamental para la mejora del margen de ingresos netos fue el firme compromiso de la empresa con la eficiencia de los procesos. Este compromiso actuó como catalizador de una importante fase de innovación, consolidando la reputación de PQE Group como líder de la industria.

Revolucionar la investigación clínica y expandirse globalmente
Este compromiso con la innovación se materializa en la creación de ReSQ-Up, la organización de investigación por contrato (CRO) interna de PQE Group. ReSQ-Up se dedica a fomentar la colaboración con empresas, hospitales, start-ups e institutos de investigación en la realización de ensayos clínicos pioneros para productos innovadores. La CRO introduce un paradigma revolucionario en la investigación clínica, centrándose específicamente en la salud de la mujer y explorando las aplicaciones del cannabis terapéutico.

Simultáneamente, PQE Group emprendió una expansión estratégica mundial inaugurando nuevas oficinas en Canadá, Arabia Saudí, Irlanda y Singapur. Esta expansión ha aumentado el número total de oficinas a 46 en todo el mundo, acompañada de la creación de 26 entidades jurídicas. Este movimiento deliberado y estratégico pretende reforzar la presencia y las conexiones de PQE Group en mercados emergentes, con especial atención al Sudeste Asiático. La expansión mundial demuestra el compromiso de PQE Group de mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria y satisfacer las necesidades cambiantes de su exigente cartera de clientes.

Compromiso con la sostenibilidad
Stefano Carganico, Director de Innovación de PQE Group, destacó el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. Las inversiones estratégicas en soluciones digitales y decisiones respetuosas con el medio ambiente permitieron reducir 900 viajes en un año, lo que equivale a dar tres veces la vuelta al mundo. Esto no sólo mejora la eficiencia, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente.

«Tras años de hipercrecimiento y consolidación, nos hemos fijado objetivos más ambiciosos y a largo plazo, incorporando la sostenibilidad a nuestro proceso estratégico», señaló Carganico. «En sólo seis meses, hemos mejorado la rentabilidad, recortando costes innecesarios y reorientando recursos para mejorar nuestra oferta y penetrar en mercados clave».

Conclusión: Un referente de éxito en la consultoría de las Ciencias de la Vida
El notable crecimiento y las iniciativas estratégicas de PQE Group posicionan a la empresa como un referente de éxito de la consultoría en el sector de las Ciencias de la Vida. Su capacidad para prosperar en medio de retos globales, manteniendo al mismo tiempo un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad, distingue a PQE Group en la industria.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Internacional Medicina Nutrición Sociedad

Se celebra el segundo ‘Foro Latinoamericano Nicotina y Reducción de Riesgo’

/COMUNICAE/ Rauder consigue reunir a expertos en la materia que destacan la importancia en la lucha integral contra el tabaquismo
Bajo la organización de Razón Autonomía y Derecho A.C, una asociación civil sin fines de lucro en pro de los derechos humanos, la autonomía personal y el libre desarrollo de la personalidad, se llevó a cabo hoy en Panamá el «Segundo Foro Latinoamericano Nicotina y Reducción de Riesgo: Ciencia, Regulación y Activismo», con el objetivo de analizar y discutir el rol crucial de las alternativas de riesgo reducido en la lucha contra el tabaquismo.

El foro reunió a legisladores, expertos, médicos, científicos y activistas de toda Latinoamérica, quienes destacaron la importancia de desarrollar políticas públicas que busquen la reducción de daños y el respeto a los derechos humanos, desde un enfoque humano y efectivo que respete los derechos de los consumidores y ofrezca opciones seguras y reguladas, basadas en ciencia.

Durante el evento, se presentaron estudios, prácticas relevantes de otros países y se conversó sobre cómo las alternativas como los cigarrillos electrónicos pueden contribuir significativamente a la reducción de daños del tabaquismo. Los participantes enfatizaron que la prohibición de estos productos en algunos países de América Latina, como México, Brasil y Panamá, ha llevado a un aumento del comercio ilegal y ha limitado las opciones de los fumadores para acceder a alternativas más seguras.

«Es fundamental reconocer y regular los como productos de riesgo reducido. Prohibirlos no solo impide que los fumadores accedan a alternativas más seguras, sino que también fomenta el mercado negro y facilita el acceso de estos productos a menores de edad, y demás consecuencias negativas que esto conlleva», explicó Rafael Lara Liy, Director de RAUDER.

El vocero también destacó la importancia de la información con base en evidencias científicas, para permitir que los consumidores tomen decisiones informadas y de que estas voces sean tomadas en cuenta a la hora del desarrollo de políticas públicas. «Prohibir no solo no funciona, sino que tampoco resuelve el problema; toda la sociedad tiene derecho a participar en la formulación de políticas públicas. Queremos aportar una perspectiva inclusiva y que tome en cuenta la información basada en evidencia científica sobre alternativas de riesgo reducido», agregó.

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Medicina Nacional

Adriana Azuara, experta en belleza y bienestar, explica cómo enfrentarse al cambio de estación en la piel

/COMUNICAE/ Durante los cambios de estación la piel sufre un estrés peculiar debido a la variación del clima, es por ello que se debe mantener un cuidado especial, ya que la piel reacciona a estos cambios. Adriana Azuara, quien cuenta con más de 19 años de experiencia en temas de belleza y bienestar, brinda importantes consejos para mantener una piel saludable
Al igual que todo lo que rodea el mundo, la piel está sujeta a cambios constantes, gran ejemplo de ello son los cambios de estación, durante estos, la piel sufre un estrés peculiar debido a la variación del clima. Y si bien es cierto, que cuidarla debe ser un hábito que se tiene que mantener a lo largo de todo el año, en este tipo de transiciones es importante mantener un cuidado especial, ya que la piel reacciona a estos cambios para recuperar su situación de equilibrio.

Pero ¿qué pasa con la piel en esta transición de invierno a primavera?, ¿se debe de cambiar la rutina de skincare cada estación? Adriana Azuara, quien cuenta con más de 19 años de experiencia en temas de belleza y bienestar, además de ser fundadora de la marca de belleza AgaveSpa, da su opinión sobre estos temas y brinda importantes consejos para mantener una piel resplandeciente y con el equilibrio perfecto.

¿Qué le pasa a la piel en la transición del invierno a la primavera?
La primavera suele ser una estación más húmeda que el invierno. Por esta razón, los niveles de hidratación de la piel aumentan, por otra parte, el calor hace que aumenten las secreciones sebáceas. La piel se puede percibir más grasa y los poros más dilatados; demás, la mayor cantidad de alérgenos que circulan en el ambiente pueden afectar a las pieles más sensibles. En la primavera, aparecen más episodios de dermatitis y alergias cutáneas.

Al aumentar la temperatura en el ambiente, se empieza a utilizar ropa más descubierta, y la piel, que ha estado tapada durante el invierno, queda expuesta. En estas primeras exposiciones, al sol se pueden presentar los primeros signos de sensibilidad causando erupciones y enrojecimiento.

«El frío y la baja humedad ambiental contribuyen a la deshidratación de la piel. En los primeros días primaverales de transición hacia temperaturas más altas, conviene que sigamos aplicándonos cremas más ricas y con más nutrientes, con lípidos emolientes y agentes humectantes. En los días más cálidos, se pueden utilizar cremas de texturas más ligeras que se absorban mejor y sean más agradables para la piel» comenta Adriana Azuara.

¿Se debe cambiar la rutina de skincare en cada estación?
Sentir en mayor o menor grado los cambios de estación en la piel, depende principalmente del lugar en el que se vive, el estilo de vida, el tipo de piel y, sobre todo, del nivel de cuidado que se le dedique a la misma. Los dos principales factores climáticos que la afectan son la temperatura y la humedad. Si se vive en un lugar donde estos elementos cambian significativamente con las estaciones, es muy probable que se experimenten alteraciones en la barrera cutánea.

«El clima es solo uno de los muchos factores ambientales, conocidos como exposoma, que afectan a la piel. Combinar una alimentación saludable con un sueño reparador, una buena rutina de skincare y sobre todo el uso diario de un buen protector solar con amplio espectro, ayudarán a mantener una piel más saludable y preparada para los cambios del exposoma o de las estaciones», dice Adriana Azuara.

A continuación, Adriana brinda consejos muy efectivos para lograr mantener una piel saludable y equilibrada en este cambio de estación y durante toda la primavera:

Exfoliación. Una vez cada 20 días ayuda a mantener la piel limpia de impurezas. La epidermis se renueva de forma homogénea y el tratamiento hidratante actúa mejor.
Limpieza. Es una parte esencial de la rutina, una limpieza adecuada según el tipo de piel persevera la salud en ella.
Hidratación. Es importante escoger cremas o sérums de textura ligera que estén concentrados en activos humectantes como el ácido hialurónico y distintos extractos vegetales. Si la crema hidratante también contiene activos antioxidantes, resultará muy beneficiosa para hacer frente a los efectos nocivos de la contaminación.
Protección solar. Uno de los productos más importantes para el cuidado facial, ya que evita la oxidación celular previniendo el envejecimiento, enfermedades y aparición de manchas. Sin duda un producto que tiene que utilizarse durante todo el año.
Mantener buenos hábitos. Una alimentación sana y equilibrada, beber al menos 2 litros de agua al día y evitar el alcohol y el tabaco son hábitos que, además de ayudar a mantener una piel sana, contribuyen a la buena salud general.

Sin lugar a dudas, mantener el cuidado necesario y constante en la piel, ayudará a que esté lista para sobrellevar cualquier cambio climático y conservar una apariencia saludable.

Acerca de Adriana Azuara:
Primera mujer mexicana reconocida como Latinamerican Wellness Leader, representante de Wellness for Cáncer en Latam, reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas de los negocios por la revista Expansión, fue galardonada como uno de los 50 líderes del tequila en estado de Jalisco, homenajeada por Barbie, al elegirla como una de las 12 Roles Models, una campaña que busca inspirar a las siguientes generaciones de líderes femeninas y recientemente fue reconocida por el periódico Excélsior dentro de su campaña «Mujeres que Inspiran mujeres» gracias a su gran trayectoria.

Adriana cuenta con más de 19 años de experiencia en el ramo del bienestar y el cuidado de la piel, ha participado en la creación de más de 759 spas alrededor de México y Latinoamérica, además de brindar capacitación y equipamiento a través de su empresa All4Spas para grandes cadenas hoteleras como: Grand Velas, Rosewood Mayakoba y San Miguel de Allende, Hard Rock Cancún y Riviera Maya, Hilton, Hotel W, Xcaret México, Four Seasons, entre otros.

Es creadora y fundadora de la marca de belleza AgaveSpa considerada por los expertos como una marca Premium en el sector, además distribuye importantes y sofisticadas marcas de belleza y spa como Evidens de Beauté.

Redes Sociales:
FB: AdrianaAzuaraOficial 
IG: adryazuara

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar Medicina Servicios médicos

Mero democratiza la solución para la caída del cabello

/COMUNICAE/ Gracias a su plataforma digital de telemedicina con inteligencia artificial, los hombres con alopecia están ahorrando tiempo, dinero y desplazamientos dentro de su plataforma digital
México se está quedando calvo: Cinco de cada diez hombres entre 20 y 30 años de edad sufren alopecia androgénica. Conforme avanza la edad, la cifra aumenta a ocho de cada 10 varones, según datos de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

Combatir la alopecia es una tarea que conlleva pagar: consultas médicas, traslados y comprar productos caros. Además, como son tratamientos prolongados, estos costos se multiplican en el tiempo. En resumen son procesos poco accesibles.

¿Pero se podrían hacer estos procesos en línea?
En la constante búsqueda de soluciones innovadoras y accesibles para combatir la alopecia nace Mero, una startup revolucionaria que está cambiando la forma en que se enfrenta la caída del cabello. Mero se especializa en proporcionar tratamientos efectivos contra la alopecia androgenética con un equipo de médicos dermatólogos tricólogos dando seguimiento a todos los pacientes, ofreciendo una experiencia integral y 40% más económica que los métodos tradicionales.

Transformación digital en la lucha contra la alopecia
Mero ha eliminado las barreras convencionales al crear un sistema completamente online que permite a los pacientes acceder a soluciones capilares desde la comodidad de sus hogares. Este enfoque simplifica todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento, eliminando la necesidad de citas físicas con dermatólogos, tricólogos y visitas a la farmacia.

El proceso de Mero no solo es conveniente, sino también respaldado por expertos. La plataforma cuenta con un equipo de médicos dermatólogos tricólogos especializados en alopecia androgenética, asegurando un tratamiento personalizado y efectivo.

Innovación con resultados comprobados
El punto culminante de la oferta de Mero es su exclusivo spray capilar, único en el mercado mexicano. Este innovador producto, desarrollado por una destacada empresa farmacéutica, ha sido aprobado tanto por la COFEPRIS como por la FDA norteamericana. Con una asombrosa tasa de efectividad del 94%, este spray marca la diferencia al favorecer la recuperación capilar de manera notable.

Mero en la lucha contra la alopecia: más que una marca, una solución confiable
Con Mero, los hombres mexicanos que enfrentan problemas de alopecia no solo encuentran una marca de confianza, sino también una solución integral respaldada por la ciencia y la innovación. La combinación de un enfoque digital, especialización médica y productos aprobados por organismos reguladores posiciona a Mero como la opción preferida para quienes buscan resultados tangibles y asequibles en la recuperación capilar.

Fuente Comunicae

Categorías
Investigación Científica Medicina Nacional Servicios médicos Sociedad

Cleveland Clinic: El VPH y las revisiones constantes ayudan contra el cáncer de cuello uterino

/COMUNICAE/ Por el momento, el tratamiento temprano y la preservación de la fertilidad pueden mejorar significativamente los resultados, según un experto de la red global de Cleveland Clinic durante el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Cuello Uterino
Con la disponibilidad de vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) y la capacidad de eliminar células anormales antes de que se desarrollen lesiones cancerosas, el cáncer de cuello uterino podría convertirse en una enfermedad del pasado para las generaciones futuras, según un experto del sistema de salud global Cleveland Clinic, que lo comentó durante el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Cuello Uterino (enero).

El cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más común entre las mujeres en todo el mundo y es causado por los tipos de VPH de alto riesgo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En sus publicaciones recientes, la OMS estima que hubo 604.000 casos nuevos y 342.000 muertes por cáncer de cuello uterino en el 2020.

«La buena noticia es que el cáncer de cuello uterino es prevenible y también altamente tratable, especialmente si se detecta temprano», dice el cirujano ginecólogo-oncológico Owen Heath MBBS MRCOG PhD, de Cleveland Clinic London.

Según el Dr. Heath, se necesita una combinación de vacunas contra el VPH y revisiones regulares para eliminar el cáncer de cuello uterino. «Si bien estudios en el Reino Unido y Australia han destacado la efectividad de los programas de vacunación contra el VPH para reducir la incidencia de cánceres y pre-cánceres de cuello uterino, se necesita más investigación», dice. «Las revisiones regulares siguen siendo vitales, ya que algunas personas pueden optar por no recibir la vacuna, o en algunos países la vacuna puede no cubrir todos los tipos de VPH de alto riesgo. En casos extremadamente raros, podría desarrollarse un cáncer de cuello uterino que no esté directamente relacionado con el VPH».

Las vacunas se administran normalmente a niños en edad escolar y a adultos hasta los 45 años, después de lo cual la probabilidad de desarrollar cáncer por el VPH es menor, aunque las revisiones regulares de cáncer de cuello uterino se deben mantener. El Dr. Heath señala que las vacunas no son solo para mujeres; además de transmitir la enfermedad, los hombres también corren el riesgo de problemas de salud causados por cepas de VPH, como los cánceres de cabeza y cuello.

Si se encuentra una forma de VPH de alto riesgo en una mujer, deberá ser monitoreada, generalmente a través de revisiones anuales. «En la mayoría de los casos, el propio sistema inmunológico del cuerpo puede eliminar la infección, pero si persiste, puede causar anomalías en las células del cuello uterino que, si no se tratan, pueden desarrollarse en un cáncer de cuello uterino. Si hay evidencia de persistencia de la infección por VPH o anomalías citológicas, se debe realizar un examen detallado del cuello uterino llamado colposcopia. Esto es un medio rápido y efectivo para lograr un diagnóstico. El tratamiento de áreas precancerosas en el cuello uterino se puede realizar al mismo tiempo, eliminando o extirpando estas células», dice el Dr. Heath.

La eliminación quirúrgica del tejido canceroso es muy eficiente si el cáncer se detecta en una etapa temprana, dice el Dr. Heath.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Medicina Nacional Psicología

Cleveland Clinic: cómo manejar la depresión navideña

/COMUNICAE/ Las fiestas pueden ser difíciles para la salud mental, pero hay formas de sobrellevarlas
Las fiestas de fin de año suelen ser una mezcla de emociones. Para algunos, es la época más maravillosa del año llena de familia, amigos y razones para celebrar. Para otros, puede ser un momento de profunda tristeza, reflexión, soledad y depresión que se puede combinar con eventos desafortunados que ocurren en todo el mundo durante todo el año, estas fechas pueden detonar una crisis mental.

¿Qué es la depresión navideña?
La depresión navideña se parece mucho a la depresión normal, pero que se detona con el inicio de las fiestas, en las reuniones navideñas, las grandes reuniones familiares y la asistencia u organización de eventos sociales. La depresión navideña es similar a la «tristeza invernal», pero puede aparecer y desaparecer en instantes rápidos a medida que termina un evento y comienza otro.

Causas de la depresión navideña

Horarios estresantes. El agotamiento realmente puede inhibir cómo uno se siente con uno mismo y con los demás que le importan. Y cuando se está abrumado por el estrés, puede conducir a la depresión. «Si estás en una familia numerosa, puede ser increíblemente estresante tratar de equilibrar las diferentes obligaciones navideñas y coordinar los horarios, especialmente si tienes hijos», señala el Dr. Potter.
Separación o una ruptura. Si una persona está atravesando el duelo de una ruptura amorosa o sus padres están en proceso de separación, puede detonar una depresión que, a la postre, derive asociarse por la época y convertirse en una depresión navideña.
Soledad. Ya sea que se trate de la pérdida de un ser querido o si no tiene una familia con quien celebrar las fiestas, el aislamiento puede provocar soledad, dolor y depresión en una época del año en la que se pone tanto énfasis en celebrar con los demás. «Las fiestas a veces pueden poner de relieve lo que sientes que te falta en la vida», empatiza el Dr. Potter.
Dinámica familiar. Muchas personas encuentran las fiestas estresantes debido a conflictos y disputas dentro de su familia.
Ansiedad social. «Si te angustias de forma rutinaria al entrar en reuniones sociales y participar en eventos, conectarte con otras personas durante las vacaciones puede ser insoportable y desencadenar emociones».

 

Cómo lidiar con la depresión navideña
Las relaciones difíciles se ponen a prueba durante las fiestas, especialmente cuando se trata de familias, pero hay formas de prepararse. No hay que sentirse mal durante las fiestas.
«Está bien rechazar una invitación o abandonar un evento antes de tiempo», asegura el Dr. Potter. «Establecer esos límites es importante, solo sé sincero de que es importante para ti asistir, pero que te irás antes del final».

Mantenerse conectado con otras personas. «Ya sea que esté separado de su familia, tenga que pasar las vacaciones separado de ellos o no tenga mucha familia, aún no tiene que estar solo durante las vacaciones».

Limitar el uso de las redes sociales. Las redes sociales pueden dar una perspectiva sesgada de la vida de los demás y, en consecuencia, de la propia vida en cualquier época del año. 

Fuente Comunicae

Categorías
Literatura Medicina Medicina alternativa Nacional

Presenta Laura Suárez su libro ‘La evolución de tu alma’

/COMUNICAE/ Se trata de la primera obra literaria de la autora chiapaneca, también médica cuántica y fundadora de Sattva
Después de cinco años de trabajo de investigación y desarrollo de metodologías, la maestra Laura Suárez Orantes presentó en conferencia de prensa, su primer libro titulado ‘La evolución de tu alma’, una obra que explica de manera práctica el funcionamiento energético. Desde la estructura del átomo, hasta cómo se generan las enfermedades en el cuerpo, y cómo estas se pueden evitar.

«Este libro es una invitación a lograr un alto nivel de comprensión, para que seamos responsables de cómo funcionamos física y mentalmente. Para que tomemos acción y podamos hacernos cargo», comenta la escritora.

Laura Susana Suárez Orantes, originaria de Chiapas, es médico cuántico, empresaria, maestra en bioenergía cuántica avanzada y fundadora de Sattva Médical Cuántica. Además se ha especializado en mindfulness, numerología, reiki y thethahealing. Ha basado su obra en ciencias de la salud, física cuántica, manejo de la energía y metodologías terapéuticas alópatas.

«El ser humano es racional por naturaleza, es analítico, siempre quiere tener las respuestas con lujo de detalle, pero la parte divina es totalmente energética, y este libro es para tener una apertura mental y entender cómo los condicionamientos llevan al auto-sabotaje. Este libro es para que aprendamos a conocernos a profundidad», agregó.

Al adentrarse en las páginas de ‘La evolución de tu alma’, Laura define cómo es el funcionamiento de la mente, el cuerpo físico y el cuerpo energético. Esta joven mexicana invita con su libro, a comprender cómo los pensamientos negativos se conectan con emociones nocivas, y estas a su vez, se transforman en enfermedades.

«Inconscientemente el 80 por ciento de los pensamientos que concebimos, son negativos por tantos condicionamientos, por estructura social y familiar. Por eso todo el tiempo es enfermedad, somatización en el cuerpo físico. Esta obra tiene la intención de que tengamos ese nivel de comprensión», reflexiona Suárez Orantes.

Así, ‘La evolución de tu alma’ es una obra que une lo científico con lo metafísico, y que, desde el punto de vista y a sugerencia de la autora, enseñará al lector a comprender el funcionamiento físico, emocional, energético y mental. Lo define cómo «una herramienta útil y práctica para lograr una verdadera transformación».

«‘La evolución de tu alma’ es una guía para tener una mejor gestión emocional y crecer en nivel de conciencia. Este libro es para todo aquel que quiera avanzar y quiera evolucionar», concluyó

Fuente Comunicae

Categorías
Medicina Nacional Odontología Servicios médicos Sociedad

Inaugura «Sonrisas Forever» nuevas clínicas dentales en la Ciudad de México con tecnología de vanguardia

/COMUNICAE/ «Sonrisas Forever», la nueva clínica dental en Ciudad de México, abrió sus puertas en Tezontle y prepara su próxima inauguración en Chilpancingo. La clínica ofrece servicios de odontología accesibles y de alta calidad, como blanqueamiento dental, implantes y cirugía maxilofacial, utilizando tecnología innovadora. Con la visión de ofrecer servicios de salud oral a toda la población, la clínica se distingue por su trato y atención al paciente
Sonrisas Forever, la nueva clínica dental emergente en la Ciudad de México, celebró la apertura de una de sus sucursales en Tezontle el pasado 1° de Noviembre y está próxima a inaugurar un nuevo local en diciembre, ubicado en Chilpancingo. Ambas clínicas ofrecerán una gama completa de servicios dentales, desde blanqueamiento dental, endodoncia, implantes dentales y cirugía maxilofacial, hasta ortodoncia y odontopediatría.

Sonrisas Forever surge de los esfuerzos del fundador Arturo Mendez, un dedicado profesional del sector dental con más de cinco años de experiencia en la odontología. La carrera de Mendez se ha caracterizado por su compromiso en brindar un cuidado dental excelente y accesible para todas las personas.

La clínica elevará el estándar de la atención dental en la Ciudad de México, marcando la diferencia en el mercado gracias a la utilización de la última tecnología en impresiones 3D, tratamientos dentales inteligentes, diseño de sonrisa y resinas de alta calidad. Además, para celebrar la inauguración de estas nuevas instalaciones, Sonrisas Forever ofrecerá una valoración inicial gratuita a sus nuevos pacientes.

«En Sonrisas Forever, nos emociona el poder extender la atención dental de calidad a nuevas ubicaciones. El compromiso es ofrecer servicios personalizados que promuevan sonrisas saludables y felices en un ambiente seguro y acogedor», expresó Arturo Mendez.

Al mostrar un profundo respeto por el paciente, la profesión y la empresa, Sonrisas Forever se distingue en el sector dental. La empresa, orgullosamente mexicana, está dedicada a prestar servicios de salud oral a toda la población y su objetivo a largo plazo es marcar un impacto en la comunidad contribuyendo con la sonrisa de cada individuo.

Para obtener más información sobre las inauguraciones de las clínicas, Joaquín Camino, contacto de prensa de Sonrisas Forever, está disponible para proporcionar declaraciones adicionales o para concertar entrevistas. Con la visión de Sonrisas Forever para un cuidado dental accesible y de alta calidad, el futuro de la odontología en la Ciudad de México nunca ha sido más prometedor.

Fuente Comunicae