Categorías
Logística Software Tecnología Turismo Viaje

Busbud une fuerzas con la plataforma líder en administración de reservaciones y boletos de Betterez

/COMUNICAE/ Amadeus Ventures, brazo inversor de la empresa de tecnología de viajes Amadeus, también fue bienvenido como inversorBusbud, el portal líder global para viajes terrestres interurbanos que ayuda a viajeros a encontrar sus boletos fácil y rápido, con más de tres millones de rutas globales, se ha aliado con Betterez, el sistema líder de reservas y administración de boletos para operadores de transporte terrestre, dando soporte a más de 50 operadores. La fusión permitirá a Busbud acelerar la transformación digital del sector de  autobuses, ofrecer un mejor servicio a sus socios de transporte y capacitarlos para lograr más ventas, eficiencia e innovación en sus operaciones. Hoy, Busbud también recibe a Amadeus Ventures como inversor clave. 

Fundada en 2011, con sede en Toronto (Canadá), Betterez es pionera en la digitalización del sector de autobuses, creando el sistema de gestión de inventario y boletos para viajes terrestres (IMS) más fiable del sector hoy en día.

Busbud, basado en Montreal (Canadá), tiene la misión de revolucionar los viajes terrestres con movilidad inteligente, accesible y sostenible a todo el mundo. Recientemente anunció su fusión con Recorrido en Chile, posicionándose con mayor crecimiento en la región.

«Nuestra fusión con Betterez permitirá prestar un mejor servicio a nuestros socios, conectar a más operadores y ampliar nuestra red de socios globales,» agregó el CEO y co-founder de Busbud, LP Maurice. «Seguiremos ayudando a operadores a mejorar el alcance de sus operaciones y ventas, mientras que desbloqueamos nuevas funcionalidades y cobertura de rutas para los viajeros.»

«Betterez siempre ha creído en los beneficios para los operadores al trabajar con una plataforma que ejecute bien las estrategias B2B y B2C. Con Busbud, nuestro equipo y los inversores, creemos firmemente que podemos acelerar nuestro objetivo de ayudar a operadores de autobuses a simplificar y mejorar el viaje de los pasajeros, aumentar ingresos y encontrar eficiencias operativas en todo el mundo,» agregó el fundador de Betterez, Tal Shalit.

Busbud también dio la bienvenida a Amadeus Ventures, brazo inversor de Amadeus como inversionista clave. Ángel Gallego, VP Ejecutivo de Distribución de Viajes de Amadeus, se une al consejo de administración de Busbud como observador. Nuevos inversores también se unen como accionistas, tales como JetBlue Ventures, el Director General y cofundador de Porter Airlines, Michael Deluce, y Donald J. Carty, ex-presidente y CEO de la empresa matriz de American Airlines, AMR Corporation. 

* * *

Acerca de Busbud
Busbud es el portal global líder en viajes terrestres interurbanos que ayuda a los viajeros a reservar boletos de autobús en más de 3 millones de rutas en todo el mundo. www.busbud.com

Acerca de Betterez
Fundada en 2011, Betterez es la plataforma de administración de reservaciones y boletos para operadores de viajes terrestres que ayuda a los operadores a hacer crecer su negocio a través de la venta y el escaneo de boletos, reportes, precios optimizados y más. www.betterez.com
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Logística Nacional

Envioexpress.com impulsa el ecommerce ahorrando hasta un 70% de costo en envíos en México

/COMUNICAE/ Envioexpress.com apuesta por revolucionar los envíos en México con la tecnología logística más avanzada, informó que el crecimiento del sector de envíos en México aumento un 39 por ciento contra la misma temporada del 2021Guillermo González, CEO de la plataforma Envioexpress, plataforma que agiliza la logística de paquetería en México, comento que el crecimiento de este sector de envíos, crecio un 30% contra la misma temporada del 2021.

Los envíos en México han aumentado un 20% anualmente y gracias a nuevas tiendas en línea que se crean día con día esto envíos estan aumentando, Envioexpress nace con el propósito de atender de manera eficiente a todas las PyMes de México con la más avanzada tecnología para centralizar todos los envíos en un solo lugar y tener una herrramienta todo en uno donde los clientes puedan darle seguimiento a sus envíos, conocer el estatus de sus pedidos, tener la mejor atención al cliente y obtener hasta un 70% de descuento en el costo de su logística.

Actualmente Envioexpress cuenta con los mejores convenios con las principales empresas de mensajería en México.

El CEO de la empresa comento que El Buen Fin, Black Friday, Cyber Monday y las fiestas decembrinas, las empresas de logística en México esperan un repunte de entre 150 y 190 por ciento en los envíos realizados, en comparación con los meses previos.

La pandemia aceleró los procesos del sector logístico al grado que se identificaron nuevas necesidades en el mercado y se plantearon retos en toda la cadena de suministro para satisfacer la demanda de servicios. De ahí que de 2020 a 2021, los envíos de la plataforma triplicaron su operación y a nivel monto de facturación, se duplicó la cifra. Hablando 2021 a 2022, experimenta un incremento de 39 por ciento.

Las personas estaban acostumbradas a hacer compras tradicionales, pero a través de medios digitales se observa un ahorro de tiempo y movilidad, que anteriormente se invertía para ir a establecimientos físicos, y hoy pueden recibir sus artículos en la puerta de su casa.

Esto también beneficia a las empresas que quieran entregar en tiempo y forma los productos con ahorros en costos de envíos hasta de 54 por ciento, así como de 100 horas en tiempo al mes; 65 por ciento más rapidez al hacer envíos por paquetería y 70 por ciento de ahorro en tiempo en gestión de almacén.

Entregas en tiempo y forma
De acuerdo con Guillermo González, CEO de Envioexpress, esta plataforma está disponible para emprendedores, pequeñas, medianas y grandes empresas que cuenten con venta en línea y quieran entregar en tiempo y forma los productos con un ahorro en costos hasta del 70%, gracias a su comparador de precios; 100 horas de ahorro en tiempo al mes, 65% más rapidez al realizar envíos por paquetería y 70% de ahorro en tiempo en gestión de almacén.

«El objetivo es posicionarnos como la empresa líder con una plataforma tecnológica que va a ser aliado logístico y ayudará a escalar cualquier negocio. Desde su creación, Envioexpress ha mantenido un ritmo constante de crecimiento y en 2020 logramos crecer entre un 60 y 65 por ciento comparado con los años anteriores», comento Guillermo.

Para usar Envioexpress es sumamente fácil, cualquier persona puede registrarse sin costo y empezar ahorrar en el costo de su logística para satisfacer las demandas del mercado por medio de tecnología e innovación sin preocuparse por el empaque, almacenamiento o trazabilidad de las entregas.
Vídeos Envios por paquetería Fuente Comunicae

Categorías
Industria y energía Logística Recursos humanos/empresa Tecnología

DuPont anuncia un nuevo portafolio global de hilos de ingeniería Kevlar®.

/COMUNICAE/ Los hilos de ingeniería Kevlar® ayudan a proporcionar la protección de manos cómoda y contra múltiples riesgos que los trabajadores exigenDuPont Personal Protection ha anunciado hoy el lanzamiento de un nuevo portafolio de hilos de ingeniería patentados DuPont™ Kevlar®, que combinan materiales Kevlar® de hilado suave resistentes al corte y al calor, hilos inorgánicos de alta resistencia e hilos de núcleo elástico.

Las lesiones en las manos continúan siendo un riesgo importante para los trabajadores de todos los sectores. Seleccionar la protección adecuada para diversas actividades y garantizar que la protección de las manos o los brazos sea cómoda de usar, es clave para posibilitar el cumplimiento de la seguridad en el lugar de trabajo. Gracias al desarrollo de soluciones de equipos de protección personal fabricados con hilos de ingeniería Kevlar®, ahora es posible abordar múltiples niveles de protección sin comprometer la comodidad y la destreza.

Los hilos de ingeniería Kevlar® pueden proporcionar una protección líder en la industria contra múltiples riesgos de corte, calor, llamas y arco eléctrico. Esta versatilidad es la clave para proporcionar una protección de manos y brazos que se puede utilizar en una amplia variedad de actividades y sectores. 

El uso de hilos de ingeniería Kevlar® permite que los fabricantes de guantes y mangas aumenten el nivel de protección sin aumentar significativamente el peso y el grosor. Los materiales también están diseñados para ayudar a ofrecer una mayor transpirabilidad y control de la humedad. Estas características pueden contribuir a una mayor comodidad y destreza en una variedad de sectores, que van desde el automotriz hasta el industrial y los servicios públicos.

«El lanzamiento de esta nueva línea de hilos de ingeniería Kevlar®, destaca por su innovación y protección rcontra múltiples riesgos.  Esto proporciona a los licenciatarios de Kevlar® acceso a un portafolio que incluye una variedad de beneficios de protección, así como niveles de accesibilidad», comentó Joel DeNardis, gerente de marketing global de Kevlar® Industrials. 

Para responder a las necesidades específicas de los distintos sectores, el portafolio de hilos de ingeniería Kevlar® ofrece un desempeño de última generación a través de tres nuevas marcas: los hilos Kevlar® Xtreme, Kevlar® Comfort y Kevlar® Essential. 

Kevlar® Xtreme es una marca para los trabajadores que se enfrentan a los más altos riesgos y ayuda a ofrecer una protección inigualable contra múltiples riesgos, incluidos corte, calor, llamas y arco eléctrico.
Los hilos de ingeniería Kevlar® Comfort ayudan a proporcionar la mejor comodidad, el tacto suave y la destreza sin sacrificar la protección contra el corte y el calor.
Los hilos de ingeniería Kevlar® Essential ayudan a proporcionar una protección confiable y accesible contra los cortes y el calor, con una transpirabilidad superior para su uso en aplicaciones más ligeras.
La fibra DuPont™ Kevlar®, con su ligereza, durabilidad y extraordinaria resistencia, se utiliza para fabricar una variedad de soluciones de EPP que proporcionan resistencia mecánica y térmica. Durante más de 50 años, DuPont ha asumido continuamente nuevos retos, con el personal técnico que impulsa la innovación y trabaja en una variedad de nuevas oportunidades a través de colaboraciones con comunidades, fabricantes industriales y gobiernos.

Continúan ofreciendo la resistencia, la durabilidad y el rendimiento de Kevlar® a quienes necesitan soluciones de EPP fiables. Kevlar® supera los límites y desafía los obstáculos todos los días, para que todo el mundo pueda llegar a casa sano y salvo.
Fuente Comunicae

Categorías
Gran consumo y distribución Logística Nacional Recursos humanos/empresa

PROTEXION Depot reafirma su compromiso al crear el mejor calzado de seguridad para las mujeres mexicanas

/COMUNICAE/ En la República Mexicana existen alrededor de 209,525 accidentes laborales en mujeres al año, según el Instituto Mexicano del Seguro Social

PROTEXION Depot, empresa nueva en el giro de la fabricación de equipo y calzado de seguridad, ofrece al mercado su más reciente línea de calzado PRO WOMAN, linea especial para el pie femenino y que se complementa con líneas ya existentes como: calzado dieléctrico, antiestático, casco de acero, work basic y full plastic. Esto con la finalidad de frenar los índices de accidentes laborales que la sociedad y en especial las mujeres padecen en México cada año.   

Hay que tener en cuenta la gran participación que tienen las mujeres en el mundo laboral, según datos de Grupo Banco mundial, aproximadamente 45% de las mujeres en México tienen una participación laboral, y a pesar de que aún hay una brecha con el género masculino (77% de hombres trabajan en México),  es importante destacar  las estadísticas de accidentes laborales que sufren las mujeres año con año y que muchos de estos casos ocurren por no contar con equipo de seguridad adecuados para ejercer dichas funciones.

Aproximadamente 209,525 son los casos por accidente laboral en mujeres al año durante su horario laboral, por lo que es importante el uso correcto del equipo de seguridad y prestar atención a las instrucciones de protección que indique cada trabajo, por ello PROTEXION Depot trabaja de la mano con la empresa Pro Cliff para otorgar seguridad en el calzado de acuerdo a la NOM 113 STPS 2009 NYCE. Todo esto con la finalidad de dar mayor tranquilidad y salvaguardar la integridad física de  la mujer trabajadora.

Pro Woman Work Basic es la línea de protección ideal para mujeres fuertes, siendo un calzado dieléctrico más poliamida con capacidad de resistir hasta 1.5 toneladas de impacto, su índice de resistencia a la flexión, abrasión y al desgarre lo hace el producto ideal para aquellos trabajos que requieran su uso continuo ya que al ser un calzado ligero, libera la carga en el pie de la mujer haciéndolo más cómodo durante su uso.

«Nuestro principal objetivo es brindar protección a las mujeres mexicanas que trabajan en sitios laborales en riego, salvaguardamos su integridad física ofreciendo un producto específico para su pie, de calidad y de acuerdo a las normas mexicanas de seguridad en ambientes de trabajo»,  indicó Alfredo Cruz,  fundador y director de PROTEXION Depot.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Logística Software

¿Y ahora qué hacer? 5 lecciones que deja la salida de Quickbooks de México

/COMUNICAE/ Las empresas en México, y especialmente las PyMEs, hoy en día transitan por tiempos complicados ante la desaceleración económica hasta la necesidad de cambios y adaptaciones para el cumplimiento de la versión 4.0 del CFDI.Con el reciente anuncio de la salida de Quickbooks del país, algunas empresas, además de enfrentar los retos actuales, tendrán que buscar un nuevo proveedor y migrar su información para llevar un control en sus finanzas, a la par de que cumplen con todas las regulaciones y eviten multas y atrasos en pagos y cobranza.

Ante estos hechos, los clientes se llevan 5 lecciones para elegir un proveedor confiable, seguro y que se adapte a las necesidades de la empresa desde su inicio hasta su consolidación:

Continuidad del proveedor: Asegurar la continuidad de un proveedor es clave para el negocio. Es momento de pensar en un proveedor nacional que conozca y esté familiarizado con la regulación local, las autoridades y el mercado con sus necesidades específicas. Este proveedor al moverse en el mismo entorno, puede modificar y adaptar cuestiones internas mucho más fácilmente que un proveedor extranjero a la vez que continúa con la operación y cumple con la reglamentación local.
Especialidad: Como lo vivido el último año, la cambiante regulación y la necesidad de adaptación al mercado mexicano puede ser un reto para proveedores extranjeros. Listo.mx está hecho específicamente para el mercado mexicano y sus peculiaridades, para reducir así la carga de trabajo y que su personal tenga más tiempo para enfocarse en el crecimiento del negocio.
Seguridad: Es imperativo que la solución cuente con amplias medidas, desde encriptación, límites de acceso y respaldos continuos que aseguren la continuidad del funcionamiento.
Tiempo de implementación: El tiempo que se invirtió en adaptarse a su proveedor tiene un costo. Es importante reducir en gran medida la curva de aprendizaje e implementación, es tiempo de elegir un servicio en la nube (SaaS) donde las empresas no tienen que descargar licencias, además de que trabaje con la información de los diferentes sistemas en tiempo real.
Adaptabilidad: Las empresas tienen diferentes necesidades dependiendo el sector y el tiempo de vida. Es necesario un análisis para asegurar que la solución sea tan robusta como la necesites y crezca a medida que el negocio madure, además de integrarse totalmente con los sistemas existentes, de cualquier fuente, en cualquier formato.
Quedan estas lecciones, y se ofrece al mercado respuestas y opciones para seguir operando, con un traje hecho a la medida; una solución tan grande como la necesiten. 

Listo.mx está preparado para ayudar a las PyMEs a automatizar sus procesos y tomar el control de sus finanzas frente a un retador 2023 al ser una plataforma con un software desarrollado 100% en México, fundada en 2014 y por el cual pasan 1 de cada 200 facturas emitidas en el país y que cuenta con más de 300 clientes.

Acerca de Listo.mxListo.mx es la única plataforma con un software desarrollado 100% en México que les permite a las empresas retomar el control de sus finanzas de manera fácil, segura y confiable. Desde su fundación en 2014, tiene el objetivo de brindar soluciones financieras a las empresas para que cuenten con un mejor poder de decisión en su administración. Actualmente, cuenta con más de 300 clientes en todo el país.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gran consumo y distribución Industria y energía Logística

Alta confiabilidad en el filtro secador Danfoss gracias a la tecnología de núcleo sólido

/COMUNICAE/ Componente básico para el sistema de refrigeración y aire acondicionado el filtro secador o deshidratarCon un diseño especial para sistemas de aire acondicionado el filtro secador o deshidratador DML de Danfoss Danfoss ofrece una alta capacidad de secado optimizado para los refrigerantes HFC y aceites minerales o de benceno. Su nueva tecnología de núcleo sólido lo hace altamente confiable protegiendo el sistema de refrigeración con un filtrado de mayor calidad.

Los modelos DCL, son filtros secadores que están diseñados para aplicaciones que requieren una alta capacidad de secado y de absorción de ácido, esta categoría de filtros tienen el mismo rango amplio de aplicación y las mismas ventajas que los filtros secadores DML. En ambas versiones tanto los filtros secadores DML como los DCL están disponibles con conexiones soldables de cobre y roscables de acero con diferentes variantes dependiendo de la aplicación (Flare, Flare O-ring, Face Seal, etc.).

La carcaza hermética del filtro DML/DCL es única y está aprobada para 46 bar (667 psig) para los diferentes refrigerantes del mercado como R32, R134a, R290, R410A, R452B, R454B, R1234yf, R1233zd(E), etc.

El filtro deshidratador con núcleo solido evita que las impurezas y/o humedad pasen hacia el elemento de control o hacia el compresor, su uso es esencial ya que su principal función es la absorción de humedad en el sistema, bloquea el paso de partículas sólidas como residuos de soldadura, astillas metálicas de acero o cobre, evitando que el sistema se tape, y ocasione problemas al usuario como bajo enfriamiento, baja presión de succión, alta temperatura de descarga, entre otros problemas.

Dentro de las características y ventajas del modelo DML destaca su núcleo de tamiz molecular, 100 %, permitiendo una elevada capacidad de secado y mínimo riesgo de formación de ácidos (hidrólisis). Se recomienda su uso con refrigerantes HFC y HCFC ya que no agotan los aditivos del aceite. Respecto a los modelos DCL el 80 % de tamiz molecular ofrece un 20 % de alúmina activada. Es la mezcla de núcleos idónea para aquellos sistemas que funcionan con elevadas temperaturas de condensación y requieren una gran capacidad de secado, también están recomendados para el uso con refrigerantes HFC y HCFC. Con la tecnología de núcleo sólido, Danfoss supera la de perlas sueltas de silica y ofrece absorción más rápida, resistencia a la vibración, diversidad de conectores, 100% en inspección de fuga, baja caída de presión, materiales amigables con el medio ambiente, certificaciones intrernacionales y sobre todo, compatibilidad con la amplia gama de refrigerantes del mercado.

Los filtros DMLE y DCLE son compatibles con los refrigerantes A1, A2, A2L y A3, los cuales cuentan con un muy bajo GWP aprobados con una presión de trabajo de 50 bar (725 psig)

 
Fuente Comunicae

Categorías
Camiones Logística Nuevo León Recursos humanos/empresa

Arrendamiento o compra de autos para flotillas ¿Cuál es mejor?

/COMUNICAE/ La empresa de renta de flotillas, MAXIRent, basada en un artículo del sitio web Players of life, sobre el arrendamiento de autos para empresas, señala las razones principales para hacer uso del servicio de renta de unidades.¿Por qué rentar una flotilla de autos?
En la actualidad las empresas deben analizar muy bien las ventajas y desventajas antes hacer grandes inversiones en nuevos activos, como es el caso de los negocios que usan flotillas de autos para sus operaciones, y que se preguntan si adquirir una flotilla de vehículos propia es la mejor opción, o si de lo contrario lo ideal sería acudir a una compañía dedicada al arrendamiento de autos.
Muchas empresas al verse imposibilitadas para poder hacer grandes gastos deciden qué la opción perfecta para ellos es precisamente el arrendamiento.
Y es que la renta de vehículos cuenta con muchas ventajas, ya que si bien al hacer uso del arrendamiento de autos la empresa se priva de ser el dueño de estos activos, si le permite  mantener su liquidez y evitar el desembolso de una cantidad que podría ponerla en aprietos financieros.
Además con el arrendamiento de autos los negocios cuentan, la mayoría de las veces, con la opción de renovar y modernizar su flotilla al finalizar el periodo que dicta el contrato de la renta. Lo cual es bastante beneficioso para empresas que desean mantenerse a la vanguardia.Ventajas del arrendamiento de autos
La estrategia de las empresas de arrendar sus vehículos en lugar de comprarlos no solo permite que estas puedan llevar a cabo sus operaciones con finanzas más saludables, si no que también fomentan la economía del país.
Algunas otras ventajas que tiene el arrendamiento de autos son las siguientes:- Deducibilidad fiscal
La contratación de este servicio se considera un gasto 100% deducible para las empresas y pueden incluirse servicios de telemetría, seguros, mantenimiento, entre otros.- Liquidez
Como se mencionó anteriormente, el arrendamiento de autos permite proteger el flujo de efectivo de las empresas, ya que no implica un fuerte gasto inicial para estas, evitando así que ocurra una descapitalización.- Flexibilidad
La mayoría de las compañías que ofrecen el servicio de renta de flotillas ofrecen también contratos personalizados que permiten a los negocios elegir los tipos y cantidad de modelos.- Renovación
Tal y como se menciona en un artículo de Players of Life, por medio del arrendamiento las empresas pueden obtener acceso a equipos de vanguardia y renovarlos antes de que estos se vuelvan obsoletos o requieran grandes mantenimientos y reparaciones.
Los anteriores son tan solo unos cuantos ejemplos de todos los beneficios que tiene el arrendamiento de autos por sobre la compra, sin mencionar el hecho de que contar con un proveedor que administre la flotilla, como lo es la empresa MAXIRent, ahorra mucho tiempo a las empresas para que puedan concentrarse en su negocio.Desventajas más comunes de la compra de vehículos para flotillas
Contar con una flotilla propia para sus operaciones supone algunas cuantas desventajas a las empresas que hacen uso de vehículos para la transportación de bienes o pasaje, algunas de las más comunes son:
– Desembolso de grandes cantidades a la hora de efectuar la compra.
– Costos de mantenimiento y reparaciones por averías.
– Costo por consumo de combustible.
– Rechazo de flotas por parte de los trabajadores.
En definitiva, el arrendamiento de autos es una de las mejores opciones para las pequeñas y medianas empresas que se dedican a realizar labores donde el uso de flotillas es algo primordial.Nota redactada por Mauricio Mejia – Gerente Maxirent Empresas
Fuente Comunicae

Categorías
Construcción-Arquitectura Gran consumo y distribución Hogar Inmobiliaria Logística

Stellar ofrece programa de asociación a diseñadores y arquitectos para proyectos de planificación de espacios de oficina llave en mano

/COMUNICAE/ Empresa líder en fabricación de muebles ofrece su experiencia en soluciones de mobiliario a medidaStellar, uno de los principales fabricantes de mobiliario para oficinas y hospitales, ofrece un programa de colaboración para arquitectos, diseñadores de interiores y directores de proyectos que trabajan en la planificación de espacios a gran escala. Con más de tres décadas de experiencia en el sector, Stellar va más allá del desarrollo y el diseño de muebles, ya que la empresa también cuenta con un exitoso historial de proyectos comerciales de mobiliario a gran escala.

Los equipos de arquitectura y diseño de interiores suelen tener dificultades para encontrar un socio fiable para la fabricación de muebles en China e India, por lo que eligen alternativas más caras de grandes marcas. La barrera del idioma y la falta de experiencia en políticas de importación y envío son algunos de los principales problemas a los que se enfrentan los diseñadores cuando trabajan en proyectos de planificación de espacios para sus clientes.

Sin embargo, el programa de colaboración de Stellar ofrece una solución fiable y elegante para arquitectos y diseñadores de interiores; ya que se encarga de toda la logística, planificación y personalización del mobiliario, permitiendo a los equipos creativos enfocarse en el panorama general.

«Nuestro equipo en Stellar combina el desarrollo y la fabricación de productos con la experiencia adquirida durante varios años de trabajo en la planificación del espacio y el mobiliario. Ofrecemos un alto nivel de personalización para todos nuestros diseños y colaboramos estrechamente con los equipos de arquitectura y diseño para asesorarles sobre las mejores y más funcionales soluciones de mobiliario y diseños para sus espacios. Tras numerosos proyectos de éxito, hemos diseñado un programa especial de colaboración que permite a nuestros socios desarrollar y ampliar sus capacidades en materia de planificación y amueblamiento de espacios, acceder a nuestros conocimientos de vanguardia en el sector y, al mismo tiempo, ampliar su propia cartera», afirma Arihant Nahar, Director General de Stellar.

Fundada en 1989, Stellar posee y gestiona fábricas en China e India, y crea los moldes y diseños de sus productos internamente, lo que proporciona un nivel de flexibilidad y un potencial de personalización sin precedentes. Además de la selección y creación de muebles, Stellar ofrece servicios como soporte 3D, maquetación y renderización sin coste adicional para el cliente. El equipo de Stellar diseña proyectos para diferentes espacios, como oficinas, auditorios, teatros, aulas, hospitales y más.

Al colaborar en proyectos con arquitectos y diseñadores, Stellar garantiza los más altos estándares de calidad para sus clientes: No sólo todos los muebles cuentan con una póliza de garantía, sino que Stellar también acepta inspecciones de terceros para verificar el compromiso de la empresa con la calidad. Construido con componentes de la más alta calidad, el ciclo de vida medio de los muebles Stellar es de entre 5 y 10 años. La experiencia posventa es otro factor importante al que Stellar presta especial atención: su cualificado equipo de ventas y atención al cliente, multilingüe, está disponible para asesorar sobre el montaje, la instalación y el cuidado de los productos si así se solicita.

Contactar a Stellar hoy mismo para obtener más información sobre su programa de colaboración y sobre cómo sus soluciones llave en mano pueden mejorar los resultados de cualquier proyecto de planificación y diseño de espacios.

Para más información sobre Stellar visitar: https://www.stellarglobal.online/
Fuente Comunicae

Categorías
Derecho Internacional Logística Recursos humanos/empresa

Elektros contrata a un renombrado bufete de abogados para completar la patente del conjunto de carga multipuerto

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), un líder emergente en el ámbito de la movilidad eléctrica, ha anunciado hoy que la empresa ha contratado a un renombrado bufete de abogados de Brickell, FL, para hacer avanzar la tecnología multipuerto de Elektros hasta convertirla en una patente completaElektros Inc. ha anunciado hoy que la empresa ha contratado a un renombrado bufete de abogados de Brickell, FL para ayudar a llevar la patente pendiente de la empresa a una patente completa. El bufete de abogados es bien conocido por aportar su experiencia para ejecutar proyectos de la forma más rápida y eficiente posible y espera trabajar con Elektros para cumplir con la tan esperada patente con la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos.

Elektros presentó por primera vez la patente de la tecnología de carga multipuerto en octubre de 2021. El conjunto de carga multipuerto permite a los usuarios utilizar múltiples funciones de carga a la vez en un vehículo eléctrico; un activo que será muy demandado por los fabricantes de vehículos eléctricos en el futuro.

Elektros espera recibir la patente completa con la ayuda de su bufete de abogados local. Ambas empresas ven la importancia de esta tecnología y colaborarán estrechamente para llevar a buen puerto esta tecnología única en su género.

Acerca de Elektros, Inc.
Elektros es una empresa estadounidense de transporte eléctrico que innova soluciones de movilidad para consumidores y empresas. El panorama de la automoción se enfrenta a una disrupción existencial durante la próxima década para alcanzar la neutralidad del carbono. Elektros aborda este cambio de paradigma con tecnologías de movilidad que apoyan la sostenibilidad para una experiencia de usuario transformadora. Elektros pretende presentar a los consumidores una experiencia de vehículo eléctrico convincente y completamente nueva, conocida como Elektros Sonic, a partir de 2023.

Advertencia sobre las declaraciones prospectivasEste comunicado contiene «declaraciones prospectivas» que incluyen información relativa a acontecimientos futuros y a resultados financieros y operativos futuros. Las palabras «puede», «podría», «será», «espera», «estima», «puede», «cree», «potencial» y otras expresiones similares, así como sus variaciones, tienen por objeto identificar las declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no deben interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros y no serán necesariamente indicaciones precisas del momento en que se logrará ese rendimiento o esos resultados. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible en el momento en que se realizan y/o en la creencia de buena fe de la dirección en ese momento con respecto a los acontecimientos futuros, y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que el rendimiento o los resultados reales difieran materialmente de los expresados o sugeridos en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar estas diferencias incluyen, pero no se limitan a: las fluctuaciones en la demanda de los productos de Elektros, Inc., la introducción de nuevos productos, la capacidad de la empresa para mantener las relaciones comerciales estratégicas y con los clientes, el impacto de los productos y los precios de la competencia, el crecimiento en los mercados objetivo, la adecuación de la liquidez y la solidez financiera de la empresa para apoyar su crecimiento, y otra información que puede ser detallada de vez en cuando en los archivos de Elektros Inc. con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Entre los ejemplos de tales declaraciones prospectivas en este comunicado se incluyen las declaraciones relativas a las ventas futuras, los costes y la aceptación de los productos en el mercado, así como las acciones reguladoras a nivel estatal o federal. Para una descripción más detallada de los factores de riesgo e incertidumbres que afectan a Elektros Inc., consulte los archivos de la Comisión de Valores y Bolsa de la empresa, que están disponibles en www.sec.gov. Elektros, Inc. no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna de las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de otro tipo.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Finanzas Industria y energía Logística Recursos humanos/empresa

Abre Danfoss México nueva planta en Apodaca

/COMUNICAE/ Conocida como Planta HEX 2, fabricarán componentes para intercambiadores de calorCon una generación de más de 100 empleos directos para la comunidad de Nuevo León y otros  indirectos, Danfoss México Danfoss MX  inauguró su nueva planta en Apodaca conocida como Planta 2 HEX con una extensión de 4,000 m2, en dicha planta se fabricarán componentes para los intercambiadores de calor que contarán con los procesos de Soldadura (TIG), ensamblajes de componentes, así como carros retornables diseñados y adaptados para el correcto suministro de piezas de una manera ágil y eficiente. Además, la compañía anunció que en este nuevo espacio almacenará toda la materia prima y producto terminado de ambas plantas.

Xavier Casas, Director General de Danfoss México comentó que la nueva Planta 2 HEX extiende al doble la capacidad de producción de los intercambiadores de calor y hace frente a la demanda del mercado norteamericano. «Para Danfoss esta expansión permitirá dar un mejor servicio a los clientes de mercados domésticos e internacionales; lo que mejor describe en este 2022 es la palabra crecimiento, lo cual ha sido una constante en la estrategia en el país», aseveró.

La línea HEX ha recorrido un gran camino de crecimiento, sus productos de alta calidad aportan innovación, ahorros y beneficios sustentables a los proyectos e instalaciones de refrigeración y aire acondicionado. «Esta ampliación está construída bajo la premisa de calidad, lo cual la convierte realmente en un nuevo sitio de alta tecnología para dar atención a las necesidades de demanda crecientes principalmente de intercambiadores de calor», mencionó Mario Martínez, Director de Operaciones en Danfoss HEX Mexico; quien agregó «en la parte de proveeduría se teniene buenas negociaciones con los proveedores y agregando políticas de dual sourcing con cadenas de suministro locales y globales».

Danfoss mantiene proyectos para mejorar la productividad con doble dígito, estrategias de  ahorro en energéticos para sus líneas de producción y ofreciendo el mejor servicio antes y después de la venta. La nueva planta fue construida con el objetivo de expandir sus procesos de producción de intercambiadores de calor de la planta matriz; además, su ubicación cumple estratégicamente con los tiempos de ensamble  manteniendo la flexibilidad, eficiencia y tiempo de reacción en toda la cadena de suministro en beneficio de los clientes.
Fuente Comunicae