Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Emprendedores Internet Marketing

Shopify y Kueski anuncian alianza para impulsar el comercio electrónico y la inclusión financiera

/COMUNICAE/ Shopify y Kueski anuncian alianza para impulsar el comercio electrónico y la inclusión financiera de los no bancarizados en MéxicoKueski, la plataforma más importante de préstamos de consumo en línea y de compra ahora, paga después en América Latina, anunció que reforzará su alianza con la empresa canadiense de e-commerce Shopify, con el objetivo de acelerar el comercio electrónico y la inclusión financiera en México. A través de un innovador paquete con beneficios exclusivos, ambas compañías facilitarán que más negocios construyan su primera tienda virtual. De esta manera, alrededor de 1,500 comercios podrán incorporar a Kueski Pay como forma de pago y sus clientes no bancarizados tendrán la oportunidad de realizar compras a quincenas sin intereses.

Kueski Pay y Shopify buscan que los negocios que quieran desarrollar su plataforma de comercio electrónico se beneficien con 30 días de prueba extendida en Shopify, 0% de comisión por transacciones con Kueski Pay durante el primer mes, y tarifa preferencial para capacitación en cualquiera de las dos agencias de Shopify Experts participantes: Onward y Vitamina Online. Estos beneficios también aplican a los negocios calificables que cuenten con su tienda en línea montada en la plataforma de Shopify. El paquete ya está disponible hasta el 31 de diciembre del 2022.

Para Kueski es importante empoderar al ecosistema de comercio digital de la mano de empresas como Shopify. Kueski Pay se ha convertido en un gran aliado para los negocios en México gracias a sus colaboraciones con diferentes plataformas que forman parte de la cadena de suministro. Su misión es incrementar la inclusión financiera en México donde más del 50% de la población no tiene acceso a una tarjeta bancaria. 

Shopify se ha posicionado como la plataforma de e-commerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, una plataforma que cuenta con más de 8,000 aplicaciones en su App Store, brindando todo lo necesario para comenzar, gestionar y hacer un negocio. Desde su lanzamiento en 2006 y hasta el día de hoy, está importante plataforma ha generado más de 10,000 empleos y cuenta con más de 47,000 partners en alrededor de 175 países.

«La inclusión financiera es el motor que mueve a Kueski Pay. Con esta alianza con Shopify, acercamos a más negocios con nuevos mercados, y brindamos la oportunidad a que más usuarios tengan acceso a más opciones comerciales» dijo, Javier Barroeta – B2B Marketing de Kueski. «Lo más importante para nosotros son los comercios y sus clientes, por eso estamos construyendo soluciones que ayuden a crecer esa relación. Con esta alianza entre Kueski Pay y Shopify estamos fomentando el desarrollo y un ambiente sostenible» agregó.

«En Shopify buscamos ayudar a las personas a ser independientes permitiendo que sea más fácil poner en marcha un negocio. Creemos que el futuro del comercio tiene más voces, no menos. Por eso reducimos las barreras que impiden tener un negocio propio con el objetivo de mejorar el comercio para todos», afirmó Eduardo Castañeda, Head LATAM de Shopify.

La alianza entre Kueski y Shopify es un paso más en el camino de Kueski para lograr derribar las barreras que actualmente impiden a millones de personas participar en el sistema financiero y ejercer su capacidad de consumo, así como para comercios y proveedores de explotar su potencial económico en la era del comercio electrónico. Por su parte, Shopify lanzó en verano un conjunto de más de 100 nuevas actualizaciones que potencian los comercios en cualquier etapa que se encuentren.

Para conocer todos los detalles de esta gran alianza y conocer los servicios y promociones, entrar a este sitio https://www.kueskipay.com/shopify

Acerca de Kueski Pay
Kueski es la plataforma más importante de préstamos de consumo en línea y de Compra ahora, paga después (BNPL) de América Latina, que ofrece servicios financieros a los consumidores a través de tres productos innovadores: Kueski Pay (BNPL), Kueski Cash (préstamos personales) y Kueski Up (anticipos de sueldo). Fundada en 2013 con la misión de facilitar la vida de los mexicanos, Kueski aprovecha el uso de tecnologías, como la Inteligencia Artificial y el Big Data, para ampliar el acceso a los productos y servicios financieros tradicionales. Actualmente, Kueski ha recaudado más de $300 millones de dólares en financiamiento de capital y deuda.

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

Página web. https://www.shopify.com.mx/

RR.SS.  Comunidad en Facebook MX: @ShopifyComunidadMéxico » Facebook. @ShopifyES » LinkedIn: @Shopify» IG. @shopify » Twitter: @Shopify
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Fútbol Internet Marketing Tecnología

MGID: Copa del mundo, cómo una marca puede marcar goles con su audiencia y aumentar los ingresos

/COMUNICAE/ Los anuncios contextualmente relevantes son más memorables y favorables para lograr destacarse frente a un mercado publicitario más competitivoFaltan pocos días para el comienzo del evento deportivo que reúne a las audiencias globales, esperando que más de 5 millones de aficionados estén conectados por varios canales a la trasmisión de esta Copa del Mundo.

Aunque el escenario es bastante desconocido para las marcas, ya que es la primera vez que un evento de esta magnitud se lleva a cabo en medio oriente, específicamente en Qatar, los responsables de marketing esperan cumplir y pasar los objetivos del último trimestre del año trabajando fuertemente en un plan de impacto publicitario que se centre en comunicaciones afines a este evento. No sólo en los momentos de partido sino entendiendo qué consume la audiencia – juegos, social media, periódicos – por qué canales – Streaming, TV, online – y a través de qué dispositivos – smartphones, tv, pc, otros. Quién logre descifrar perfectamente el mix de contenido, medios y canales, podrá llegar en el momento justo a su audiencia con mensajes hiper personalizados, que sin duda aumentarán la conversión. 

«Debido a su carácter, los aficionados al deporte suelen percibir los mensajes de las marcas de forma más favorable que los lectores de noticias empresariales y otros segmentos de audiencia. La segmentación contextual, a su vez, permite a las marcas ir más allá de la segmentación de la audiencia y aumentar la relevancia de cualquier campaña al rodear el contenido relacionado con los deportes, como las actualizaciones de las alineaciones de los equipos, los comentarios, las tendencias, las previsiones y las entrevistas», afirma Linda Ruiz, Directora Regional de MGID para LATAM. 

Conseguir destacarse frente a un mercado publicitario cada vez más competitivo y a los canales de medios de comunicación de pago, puede ser una ardua batalla. Con esto en mente, es importante destacar qué anuncios contextualmente relevantes son más memorables y favorables para los consumidores. De hecho, la investigación de IAS muestra que los anuncios relacionados con el contenido de una página determinada tienen un efecto más duradero y positivo en los consumidores.

Los anuncios interactivos también pueden ayudar a los vendedores a captar la atención de los espectadores y dejar una impresión duradera. Los anuncios rich media ofrecen más opciones para interactuar con los anuncios y proporcionan una experiencia de usuario mucho más entretenida. Por término medio, tienen un índice de participación seis veces mayor que los anuncios estáticos. 

Teniendo en cuenta el panorama es que desde MGID han analizado el contexto en el que se da el evento para llevar adelante una campaña de publicidad durante la Copa Mundial, que permita captar la atención de los aficionados y aumentar la conversión:

La audiencia deportiva: características

Si pensar en la receptividad, le encuentra con una buena noticia: los aficionados al deporte son abiertos, animados y entusiastas, por lo que son más receptivos a los mensajes publicitarios y a las campañas de marketing directo. 
Lo más importante en esta coyuntura será descifrar dónde se encuentran.
Aunque los aficionados que ven el fútbol tienden a realizar varias tareas al mismo tiempo, según Nielsen más de la mitad ve el partido mientras pide comida por Internet o realiza tareas rutinarias como consultar el correo electrónico, jugar por Internet y apostar en directo.
Televisión como protagonista: multicanales como complemento

Entre las estrategias digitales más comunes para atraer la atención de este público se encuentran: los anuncios en las redes sociales, los anuncios en video durante las retransmisiones, los anuncios de display en los sitios web de los equipos y clubes, los anuncios nativos contextualmente relevantes y anuncios en apps deportivas.
Sin duda la TV será un canal relevante para los aficionados del país ya que los tres partidos de México en fase de grupos serán transmitidos por televisión abierta a través de Televisa y Televisión Azteca. A través de ambas televisoras se podrán ver 32 encuentros, incluidos dos juegos de cuartos de final, las dos semifinales y la final. ViX, el servicio de streaming propiedad de Televisa Univision, ofrecerá otros ocho encuentros de la Copa del Mundo. El resto de los partidos de Qatar 2022 solo serán transmitidos por Sky, la televisión satelital de paga de Televisa.
Sin duda, las marcas representan una gran parte del sector deportivo y los consumidores esperan que estén en este escenario. Es interesante que una marca amplíe el mensaje creando campañas temáticas y ajustando su segmentación y su combinación de medios. Aprovechar las herramientas de segmentación disponibles y ofrecer anuncios a la audiencia adecuada, en el contexto adecuado, puede poner a una marca a la cabeza de la carrera por captar a los fans y a los aficionados al deporte durante la Copa Mundial de la FIFA.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Formación Internet Nacional Recursos humanos/empresa Solidaridad y cooperación

Incluyeme.com: Rompiendo estereotipos de diversidad e inclusión

/COMUNICAE/ Llega la última edición de 2022 del evento DEI Latam en formato presencial en la ciudad de México, en donde se abordarán los desafíos y barreras actuales que enfrentan las personas con discapacidadLlega la edición XII del DEI LATAM 2022 organizado por Incluyeme.com, empresa B que trabaja para la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad en Latinoamérica. El objetivo de estos espacios organizados desde 2020 es reconocer avances, desafíos y buenas prácticas en las estrategias de diversidad e inclusión.

En esta ocasión el evento se realizará de forma presencial en Proyecto Público Prim, Ciudad de México, el próximo lunes 28 de noviembre y la temática se centrará en los ejes del modelo que Incluyeme.com utiliza para medir los parámetros de inclusión en las empresas: https://www.incluyeme.com/dei-latam-mexico/

Será un encuentro dedicado a debatir y compartir buenas prácticas y experiencias para la inclusión socio laboral de las personas con discapacidad. con foco en cultura organizacional,  accesibilidad, marketing inclusivo, empleo, comunicación y  comunidad.

Durante la jornada se realizarán diferentes paneles, y se presentarán los resultados de la primera encuesta Latinoamericana sobre discapacidad e inclusión que llevó adelante Incluyeme.com, con el objetivo de obtener información actualizada sobre la situación de las personas con discapacidad y así llevar a la acción prácticas que continúen impulsando la inclusión sociolaboral. La encuesta fue completada por más de 4.000 personas con discapacidad que viven en Latinoamérica, lo que brindó un panorama con datos actuales.

El evento tendrá lugar en Proyecto Público Prim, en la Ciudad de México, y será moderado por Gabriel Marcolongo, CEO & Fundador de Incluyeme.com. «Elegimos la Ciudad de México para nuestro encuentro presencial por la importancia del país dentro de la región. Este espacio nos permite encontrarnos en un entorno dinámico e inspirador para disfrutar una jornada repleta de experiencias diversas, que nos permitan seguir construyendo un mundo más diverso y equitativo», sostiene el vocero

Agenda de paneles:

¿Por qué hablar de discapacidad?: a cargo de representante de Incluyeme.com

Accionar desde la realidad: se compartirán los resultados de la primera Encuesta Latinoamericana sobre Discapacidad (ELADIS), los cuales se analizarán junto a representantes del sector.

Rompiendo Estereotipos: Debate sobre los desafíos, barreras y oportunidades de vivir con una discapacidad.

Panel: «Diferentes perspectivas, mismo impacto»: Junto a líderes de la industria se conversará sobre las buenas prácticas que actualmente existen en contenidos de diversidad, así como la innovación en servicios y experiencias.

Gestionando la diversidad: Workshop para descubrir principales desafíos a la hora de fomentar la inclusión en las empresas.

Al finalizar el encuentro se realizará una Cata de Vinos, con el objetivo de aprender a degustar esta bebida con todos los sentidos junto a un sommelier con discapacidad visual.

Los eventos DEI Latam ofrecen una oportunidad para visibilizar la problemática y desarrollar oportunidades socio laborales para las personas con discapacidad, a partir del pensamiento estratégico. Trazar un modelo de empleabilidad inclusiva colabora en el armado de acciones diversas conjuntamente con la elaboración de proyectos que involucren a los principales referentes de la industria.

Este evento se llevará a cabo el próximo lunes 28 de noviembre, tendrá un costo y la capacidad es limitada por lo que requiere inscripción previa. Para anotarse pueden acceder a través del siguiente link: https://www.incluyeme.com/dei-latam-mexico/
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Internet Marketing Nacional Software Tecnología

Meta elige startup mexicana Leadsales para «El Futuro de la Mensajería»

/COMUNICAE/ Leadsales, forma parte de las 14 empresas elegidas por Mark Zuckerberg -de un grupo de 2,000 compañías de todo el mundo- para transformar el futuro de la mensajería comercial. Se trata del primer CRM para WhatsApp en México que hoy forma parte del programa «El Futuro de la Mensajería».El primer CRM para WhatsApp en México, Leadsales ha sido seleccionado por Meta (anteriormente conocido como Facebook) para participar en su programa de aceleración «El Futuro de la Mensajería» que, en colaboración con la aceleradora de negocios Plug and Play, busca ayudar a las empresas a conectarse, realizar transacciones y servir a su base de clientes a través de la mensajería.

«El equipo esta muy entusiasmado de formar parte de este programa. Es un honor ser considerados un jugador de alto impacto en la sociedad, con la capacidad de innovar y crear valor en la manera en que las empresas interactúan con sus clientes a través de mensajería instantánea», mencionó Roberto Peñacastro, CEO de Leadsales.

La startup mexicana, que nació en junio de 2020 como una herramienta de organización Customer Relationship Management (CRM) para WhatsApp personalizable, enfocada en el buen seguimiento de clientes actuales y potenciales, así como venta y soporte, es una de las 14 startups que van a transformar el futuro de la mensajería comercial. 

Estas 14 compañías fueron seleccionadas de un grupo de más de 2,000 empresas a nivel global. En este programa, tendrán acceso a reuniones personales con socios corporativos, con quienes podrán analizar oportunidades sobre programas piloto, nuevos clientes e inversiones. 

En «El Futuro de la Mensajería», Meta unió fuerzas con Plug and Play para iniciar un programa de aceleración que permita crear e implementar soluciones para prácticas comerciales más procesables y significativas, aprovechando la plataforma de innovación empresarial global de la consultora de negocios.

Y es que, de acuerdo con Meta, más de 1,000 millones de usuarios a nivel internacional se conectan cada semana con diferentes negocios a través de sus plataformas de mensajería, por lo que se vuelve relevante proporcionar más y mejores herramientas para lograr que esta interacción sea fácil y eficiente.

Leadsales, pionera en CRM para WhatsApp 
Con el auge del comercio conversacional en México y Latinoamérica, las empresas necesitan ofrecer soluciones que permitan a las personas llevar a cabo su proceso de compra a través de un simple mensaje. Pero, ante la creciente demanda, no todas las compañías se dan abasto. Ahí entra la labor de Leadsales.

La herramienta de software les permite a varios equipos de trabajo, vía web o app móvil, estar al pendiente de un mismo WhatsApp empresarial, con la facilidad y rapidez que esta plataforma ofrece en su servicio web. Leadsales, además, provee a sus usuarios un método de organización de chats por columnas para asegurar que todos sean atendidos. También da la opción de programar mensajes, añadir notas a las conversaciones y obtener estadísticas mensuales.

Hoy, la compañía liderada por Roberto Peñacastro ha llegado casi a 1,000 clientes en más de 20 países, además de que ha sido reconocida a nivel global por su labor, lo que precisamente la llevó a ser parte de las compañías que forman parte del programa «El Futuro de la Mensajería».
Fuente Comunicae

Categorías
Internet Nacional Programación Tecnología

Eficiencia, agilidad y rentabilidad empresarial: la respuesta está en la nube

/COMUNICAE/ Según las proyecciones de IDC, para 2023 se estima que el uso de la nube en Latinoamérica supere el 30%. En el marco del CIO Summit ONE 2022, Noel Flores, Chief Architect & Offer Manager de NEORIS México destacó que la nube permite las empresas sean operativamente más eficaces, eficientes, optimicen costos y aumenten su rentabilidad.
Es una realidad que para que las empresas logren niveles de competitividad que les permitan mantenerse a flote en un mercado cada vez más complejo y volátil, es fundamental el uso inteligente de los recursos tecnológicos. Y en este sentido, la gestión de datos en la nube es un gran aliado.

De acuerdo con el más reciente estudio de IDC, FutureScape: Industria de TI mundial 2022 Predicciones, el 80% de las empresas usará servicios vinculados a la nube para 2023, al tiempo que prevé que, para ese mismo año, la adopción de herramientas en la nube crecerá más de 30%.

Este es el caso de NEORIS, un acelerador digital global que trabaja con soluciones en la nube para empresas de diversas industrias, las cuales han sido testigos de grandes ventajas, tales como la mejora en la eficiencia de costos, estar preparadas para los cambios, ser más flexibles, innovadoras y ganar competitividad.

«El uso de la nube significa una gran oportunidad para las empresas de cualquier industria. Su alta eficiencia operativa está ayudando a las compañías a optimizar costos y aumentar su rentabilidad», señaló Noel Flores, Chief Architect & Offer Manager de NEORIS México, durante su participación en el CIO Summit ONE 2022, donde recientemente se reunieron las compañías líderes de México.

En el marco del evento, Flores reiteró el compromiso de NEORIS de continuar apoyando a las empresas en su proceso de transformación digital, al tiempo que invitó a las compañías a comprender la importancia del uso de la nube, sus beneficios y efectividad comprobada.

Es tal su acogida y receptividad dentro del mundo empresarial que, según el directivo, Gartner proyecta que la industria de la nube crecerá a pasos agigantados en el futuro y que para 2026, represente más del 45% de todo el gasto empresarial en TI. El directivo destacó la implementación de instrumentos como la automatización e inteligencia de tareas básicas (Inteligencia Artificial, IoT o RPA), una mayor visibilidad de los datos (Data Management) y los sistemas de autoaprendizaje (Machine Learning), entre otros.

Las infraestructuras en la nube ―enfatiza Flores―, «no solamente significan impulsar las compañías para que alcancen los altos niveles de agilidad y competitividad que les está exigiendo el propio mercado, sino que las ayuda a ganar terreno en materia de sostenibilidad y responsabilidad social. Este tipo de soluciones en la nube, pueden ser tres o cuatro veces más eficientes desde el punto de vista energético».

Con su participación en el CIO Summit ONE 2022, NEORIS reafirma su voluntad de continuar impulsando los servicios de la nube o Cloud Computing como un mercado en continuo crecimiento y que se espera, mantenga esa tendencia en los siguientes años. «La nube es una palanca clave en la digitalización de las compañías, muchas de las cuales ya siguen una estrategia de Cloud First para cualquier proyecto de digitalización. La transformación digital de las empresas en la región será una realidad en Cloud o no lo será», concluyó Flores.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Internet Marketing Querétaro Tecnología

Gana Leadsales premio en Silicon Valley por mejor pitch en VCFamilia

/COMUNICAE/ Leadsales, el primer CRM para WhatsApp en México, ganó el pasado 18 de octubre un premio por el mejor Pitch presentado a la organización de Latinos Inversionistas, VCFamilia, por lo que se hicieron acreedores a una suma de 50 mil dólaresLeadsales, el primer CRM para WhatsApp en México, ganó el pasado 18 de octubre un premio por el mejor Pitch presentado a la organización de Latinos Inversionistas, VCFamilia, por lo que se hicieron acreedores a una suma de 50 mil dólares. 

De acuerdo con Roberto Peñacastro Ortega, este reconocimiento es fruto del esfuerzo y el trabajo constante que se ha realizado desde que se creó Leadsales en junio de 2020.

«Leadsales nació a partir de una solución interna para un negocio familiar que necesitaba escalar sus operaciones en WhatsApp porque no se podía dar seguimiento a todos los mensajes que llegaban», explicó. 

Por eso –agregó– esta solución surge a partir de la necesidad real de una Pyme para después abrirse al mercado nacional y luego a toda Latinoamérica. 

Peñacastro Ortega, señaló que uno de los beneficios de usar un CRM como Leadsales, es la facilidad de organizarse, pues aunque parezca algo muy sencillo, es una gran ventaja «porque se utiliza una metodología muy sencilla, que consiste en organizar los contactos de WhatsApp en columnas de seguimiento, que es lo que permite a los usuarios, dar una mejor atención a sus clientes». 

Destacó que las Pymes encuentran mucho valor en Leadsales porque aterrizan y escalan el proceso que actualmente llevan los negocios. Sin embargo, está enfocada, principalmente, para empresas que realicen una venta consultiva o se encuentren dentro de la tendencia del comercio conversacional, es decir, empresas de servicios, de ecommerce, o donde se tenga que atender al cliente de manera personalizada, pues aseguró «es a través de la conversación donde se cierran las mejores ventas».

En menos de tres años, Leadsales, ha llegado a casi mil clientes en más de 20 países y ha sido mencionada como una de las 100 empresas más prometedoras por la revista Promagazine.
Fuente Comunicae

Categorías
Internet Nombramientos Seguridad Software Tecnología

DigiCert designa a su nuevo director ejecutivo

/COMUNICAE/ El expresidente de Zscaler dirigirá la siguiente etapa de crecimiento de DigiCert y acompañará a la empresa en el proceso de agilizar su estrategia, expandir su oferta de productos y establecerse como la principal representante de la confianza digital

DigiCert, Inc. un proveedor global líder en materia de confianza digital, le ha concedido a Amit Sinha el título de director ejecutivo de la empresa y miembro de la junta directiva de DigiCert. Sinha se incorporará a DigiCert luego de haber ocupado el cargo de presidente y miembro de la junta directiva de Zscaler, Inc. («Zscaler»). Durante sus 12 años en Zscaler, la compañía pasó de ser una pequeña empresa incipiente a estar incluida en el índice NASDAQ-100 y establecerse como líder en seguridad empresarial. DigiCert cuenta con el respaldo de Clearlake Capital Group, L.P. (junto con sus afiliados, «Clearlake»), Crosspoint Capital Partners («Crosspoint») y TA Associates («TA»).

«Poder dirigir el equipo de DigiCert es todo un honor», afirma Amit Sinha. «La confianza digital es el eje del mundo conectado en el que vivimos, y las soluciones de seguridad integrales que ofrece DigiCert se han convertido en un elemento fundamental para muchas empresas internacionales. Asimismo, la empresa está en condiciones de llevar la bandera de la confianza digital al terreno de la autenticación de usuarios y dispositivos conectados, el software seguro, los documentos, el contenido digital y la integridad de los datos», agregó el ejecutivo.

«Amit tiene una vasta experiencia en materia de innovación tecnológica, excelencia operativa y valor agregado para los clientes», afirman Behdad Eghbali, cofundador y socio administrativo de Clearlake, y Prashant Mehrotra, socio y director general de esa misma compañía. «Estamos felices de asociarnos a Amit y al equipo directivo de DigiCert en esta nueva etapa de crecimiento y expansión acelerados en la que se embarcará la empresa».

«Amit es un líder experimentado del sector y no solo tiene una gran experiencia en dominio de seguridad, sino también una visión empresarial sin igual», señala Greg Clark, socio administrativo de Crosspoint Capital y presidente de la junta directiva de DigiCert. «Con Amit al mando, estamos convencidos de que podremos impulsar una mayor adopción de nuestra plataforma principal y brindar nuevos productos y servicios innovadores para que DigiCert conserve su título de principal proveedor de confianza digital». 

«Los años de experiencia de Amit y su pasión por la innovación tecnológica permanente lo han convertido en el candidato ideal para guiar a DigiCert a lo largo de esta nueva fase de crecimiento estratégico», asegura Jason Werlin, director administrativo de TA. «Creemos que Amit le aportará un gran valor al talentoso equipo de gestión de DigiCert y estamos muy contentos de trabajar con él para afianzar aún más el liderazgo de DigiCert dentro del sector».

Amit Sinha ha trabajado durante más de 20 años en empresas innovadoras, como Zscaler, Motorola, AirDefense y Engim, por lo que cuenta con una amplia experiencia en materia de tecnología, estrategia y operaciones. Es doctor en ingeniería eléctrica e informática por el Instituto de Tecnología de Massachusetts y es licenciado en ingeniería eléctrica por el Instituto Indio de Tecnología de Nueva Delhi, donde se graduó con máximos honores y recibió la medalla de oro President of India. Sinha ha publicado más de 25 ponencias y artículos en diversos diarios, ha colaborado en 3 libros y cuenta con 39 patentes estadounidenses (entre aquellas que fueron efectivamente otorgadas y algunas que aún están pendientes).
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas CIUDAD DE MEXICO Digital Internet Nacional Nombramientos

Gavin Wood hace importante anuncio sobre Parity.

/COMUNICAE/ El pasado viernes 21 de octubre Gavin Wood declaró a través de un comunicado que deja su función de CEO para convertirse en Chief Architect de Parity Technologies anunciando que Björn Wagner ocupará el puestoEl co-fundador de Fundación Web3, anunció recientemente que dejará el puesto de CEO pero seguirá siendo activista mayoritario de la empresa y asumirá el puesto de arquitecto en jefe para desarrollar y promover la adopción masiva de la tecnología Web 3.0. 

Parity se fundó inicialmente como EthCore hacia finales de 2015 por cinco personas (Aeron Buchanan, TJ Saw, Ken Kappler y Jutta Steiner) y con Björn Wagner uniéndose al grupo como co-fundador un año después. Wood compartió: «En esos primeros días los roles eran bastante fluidos y no éramos especialmente grandes en la asignación de títulos fijos (considero ser un gran admirador de eso, incluso ahora). En general, todos estábamos involucrados en la dirección y la estrategia de la empresa y durante 2020, con la salida del último de los fundadores iniciales, asumí el título de CEO.» 

Ahora con este nuevo cambio, el Dr. Wood compartió que el papel del CEO nunca ha sido algo que haya codiciado (y esto se remonta a mucho antes de Parity): «Se actuó lo suficientemente bien como un CEO por un corto tiempo, pero no es ahí donde se encuentra la felicidad eterna. Un buen director ejecutivo debe estar disponible para los demás de manera mucho más continua.» 

«En estos dos años, el elemento más importante del trabajo como CEO, posiblemente, ha sido presidir el equipamiento de la C-suite. Esencialmente, ver esto como un medio para liberarse y volver a trabajar de tiempo completo: en tecnología. Con la ayuda de Björn y Jimmy Cliff, COO llena de felicidad decir que el proceso está casi terminado y que Parity realmente ha nivelado sus capacidades con las nuevas contrataciones», afirmó Wood.  

De igual manera, Gavin Wood comentó que el rol de CEO siempre ha sido bastante difícil de cumplir; había poca probabilidad de asignar ese rol a alguien que no conociera anteriormente, además se buscaba un accionista mayoritario de la empresa, que intenta trabajar arduamente y  se preocupa profundamente por su cultura. Es cuando se anuncia que Björn Wagner, cofundador de Parity y, esencialmente, el fundador de la división de Desarrollo de Ecosistemas ha accedido a tomar el puesto.  

Gavin Wood seguirá siendo el accionista mayoritario y mantendrá un título acorde con la carga de trabajo deseada: Arquitecto en Jefe. Por lo que significa, tendrá más tiempo para centrarse en las cosas que disfruta y en donde puede ofrecer más. 

Gavin Wood estará apuntando a un enfoque hacia la exploración de cómo contribuir a que Polkadot y Web3 sean más relevantes para grandes sectores de la población. Esto comenzará ayudando a la comunidad a diseñar y construir varios e interesantes primitivos sociales integrados en cadena que son cruciales para ofrecer una verdadera plataforma Web3. 

«Hay desafíos, pero el mayor de ellos es contribuir a hacer de Polkadot algo exitoso y la visión Web3 real. Björn y el equipo tienen toda la confianza para liderar Parity y seguirá siendo el extraño hogar de las personas que quieren construir algo increíble. El verdadero trabajo está comenzando ahora», finaliza el Dr. Wood. 
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas Digital Emprendedores Internet Juegos Marketing Nacional Tecnología

«Island Shopping Mall» ,el primer Multiverso comercial en 3D, ya esta en tiendas de aplicaciones.

/COMUNICAE/ Un centro comercial virtual que conecta la realidad del comercio electrónico con el entretenimiento representado en un videojuego. Una isla paradisíaca para pasar un buen rato en línea, dónde podrás elegir el personaje que más guste y lanzarse a la diversión. Se podrán ganar monedas, explorando sus distintos ecosistemas y sobre todo, ir de compras a sus tiendas oficiales, organizadas por pabellones ( pequeñas islas ) de distintas categorías como belleza, calzado, deportes, hogar, tecnología entre otrasLos grandes Marketplaces online y otras plataformas comerciales digitales tendrán competencia con el inicio de las nuevas realidades virtuales en el más completo y divertido multiverso comercial del mundo.

Con un equipo de múltiples programadores, diseñadores y miles de horas de trabajo en la creación de una nueva plataforma, en donde la industria de los videojuegos y del comercio electrónico se unen por primera vez en la historia en un nuevo y divertido mundo comercial virtual, en donde recolectar monedas, «como bien lo recordamos en los videojuegos de nuestra infancia» ahora tiene un valor comercial para canjear por cupones de descuentos y hasta productos reales tiendas de preferidas de la isla.

Isand Shopping Mall es una isla paradisíaca para pasar un buen rato en línea, dónde podrás elegir el personaje que se prefiera e ir a la diversión. Podrás ganar gemas y monedas, explorar sus distintos ecosistemas, descubrir cuevas y tesoros y sobre todo ir de compras a sus tiendas oficiales, organizadas por pabellones «pequeñas islas» de distintas categorías como belleza, calzado, deportes, hogar, tecnología entre otras.

Así es, será mucho más fácil, divertido y diferente ir de compras en línea. Las mejores marcas del mundo en un solo lugar «Island Shopping Mall».

Marcas nacionales e internacionales ya abrieron sus puertas en el primer pabellón de la isla «BELLEZA».

Se espera que sea la aplicación más descargada del año en México y próximamente en Latam ya que los grandes corporativos siguen apostando por el crecimiento exponencial de Latinoamérica y los nuevos mundos virtuales, como Metaverso de Facebook.

Actualmente el proyecto es financiado desde el año 2017 por 2 importantes «Venture Capital Firms» que tienen mucha experiencia en el rubro de innovación tecnológica y que siguen confiando en la grandeza de México. Su fundador el Mexicano Gonzalo I. Suarez comienza con el proyecto en el año 2012 en Austin Tx, un proyecto complicado que después de casi 10 años da inicio a sus operaciones en México.

En palabras de su fundador :

«Es un verdadero orgullo presentar este nuevo concepto de comercio electrónico»

Link de descarga en Google Play:  https://play.google.com/store/apps/details?id=com.IslandShoppingMall.IslandMall

__________________________________________________________________________________________

Descarga de material y resumen: https://islandshoppingmall.com/Index/prensa
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Emprendedores Internacional Internet Juegos Marketing Programación Tecnología

Xsolla se asocia con Alipay para ampliar el alcance global en Asia llevando los juegos a nuevos mercados

/COMUNICAE/ Las nuevas actualizaciones ahora están disponibles como socios de Xsolla con varios proveedores en tres soluciones adicionales, y NFT Checkout agrega nuevas funciones a su oferta de solucionesXsolla, una empresa líder mundial en el comercio de videojuegos, anunció nuevas soluciones y lanzamientos de funciones durante su semana de lanzamiento trimestral. Los desarrolladores ahora pueden administrar las promociones de los jugadores y personalizar sus esfuerzos de marketing a través de la tienda web actualizada, que se lanza esta semana. Xsolla también se está asociando con múltiples proveedores en tres soluciones adicionales para ofrecer a los desarrolladores todas las oportunidades para expandirse en varios países. Por último, Xsolla está creando nuevas funciones y actualizaciones para su oferta de soluciones NFT, eliminando las barreras a la Web 3.0 para los usuarios, permitiéndoles vender, almacenar, acuñar y entregar NFT a las billeteras de los usuarios dentro de una interfaz integrada con otras soluciones Xsolla.

«Xsolla se compromete a brindar los mejores servicios y soporte de su clase para los desarrolladores de juegos móviles en todo el mundo para ayudarlos a llegar a más jugadores en más geografías», dijo Chris Hewish, presidente de Xsolla. «A medida que evoluciona la industria de los juegos móviles, Xsolla se mantiene a la vanguardia al ofrecer características únicas a su solución móvil para ayudar a sus socios a conectarse directamente con sus jugadores».

Xsolla Alipay+
Xsolla integrará Alipay+, un conjunto de soluciones de marketing y pagos móviles transfronterizos globales de Ant Group, que permite a los desarrolladores de videojuegos atender mejor a los consumidores en todo el mundo.

Con las soluciones Alipay+, Xsolla puede brindar cobertura de billeteras digitales y otros métodos de pago a través de la integración directa en el mercado del sudeste asiático. Además, la asociación permitirá a Xsolla proporcionar a los socios de juegos Enterprise, Mid-Tier e Indie promociones de marketing dirigidas al cliente y llegar a nuevos jugadores al permitirles pagar sus juegos y artículos del juego con sus métodos de pago locales preferidos.

Esta asociación sigue a la expansión de Xsolla en India, con Paytm anunciado a principios de este año. Xsolla opera en Asia desde hace más de ocho años con una oficina en Seúl, Corea; a principios de este año, abrió en Beijing, China y Kuala Lumpur, Malasia; y más recientemente se expandió a Tokio, Japón, con una presencia significativa en el Tokyo Game Show de septiembre.

Para obtener más información sobre las soluciones de pago de Xsolla: xsolla.pro/rw13payments

Xsolla Web Shop
Las funciones actualizadas de Xsolla Web Shop se alinean con las necesidades del mercado y permiten que los socios se beneficien al interactuar directamente con los consumidores desde su tienda en línea. Estas nuevas funciones tienen como objetivo ayudar a los desarrolladores a administrar las promociones de los jugadores y personalizar sus esfuerzos de marketing para brindar una experiencia única y valiosa para cada consumidor.

Los desarrolladores ahora pueden ahorrar recursos y tiempo sin configurar manualmente ofertas y promociones personalizadas para elementos del juego para cada oferta en sus propias tiendas web. Ahora, los desarrolladores de juegos pueden personalizar las ofertas y la experiencia de pago hasta el nivel de ID de usuario único para ayudar a mejorar aún más la experiencia de cada jugador.

A medida que se crean promociones y ofertas, el desarrollador puede controlar la cantidad de canjes y compras realizadas mediante descuentos para paquetes y ofertas mediante códigos promocionales. Estas características son adiciones solicitadas a la solución completa que permite a los desarrolladores de juegos móviles generar más ventas directamente desde su propia tienda web de marca para que los jugadores las usen en el juego en su dispositivo móvil favorito.

Para obtener más información sobre la tienda web de Xsolla, visitar: xsolla.pro/rw13webshop

Xsolla NFT Checkout
Xsolla creó el proceso NFT Checkout a principios de este año para permitir a los desarrolladores agregar NFT de forma rápida y segura a su ecosistema de pagos. Esta función permitió a los jugadores realizar compras utilizando su método de pago fiat preferido. El desarrollador gestiona la acuñación y entrega de los NFT, mientras que Xsolla se ocupa del proceso de pago y distribución de artículos en el juego utilizando monedas Fiat.

Con la próxima actualización de la solución NFT Checkout, los videojuegos y otras empresas generadoras de contenido digital tienen la oportunidad de impulsar su comercio. Los socios ahora pueden vender NFT, permitir que los usuarios compren artículos digitales y acuñarlos en NFT usando su método de pago fiduciario preferido, almacenar artículos y NFT en el inventario del socio o Xsolla, y entregar artículos acuñados a las billeteras de los usuarios. Además, la solución conecta a los socios con las principales cadenas de bloques, incluidas Ethereum, Solana y Polygon, y más de 100 monederos electrónicos compatibles.

Para obtener más detalles sobre Xsolla NFT Checkout, visitar: xsolla.pro/rw13nftcheckout

Plataforma de inversión de juegos Xsolla + Programa de tráiler
Los tráileres de juegos se han convertido en un componente clave del marketing de videojuegos. Un tráiler fuerte puede generar expectación, aumentar los pedidos anticipados, elevar las ventas de juegos e incluso entrar en el mercado de un juego después de su lanzamiento. En este nuevo programa, los desarrolladores pueden solicitar que se financien sus tráileres por hasta $250,000 a cambio de futuros ingresos compartidos de su juego. Si el tráiler cuesta más que el fondo base, se recaudaría a través de Game Investment Platform.

Los desarrolladores interesados ​​en solicitar financiación para el tráiler de su juego pueden solicitar más información aquí: xsolla.pro/rw13funding

Xsolla Game Investment Platform es una cartera de juegos listos para invertir. Los inversores acreditados, incluidos los individuos de alto patrimonio neto y las oficinas familiares, pueden navegar por la cartera o buscar directamente juegos que coincidan con sus criterios. Una vez que han encontrado el juego deseado, los inversores se comprometen a invertir conjuntamente en el proyecto con términos predeterminados por el desarrollador en consulta con Xsolla.

Los desarrolladores y editores tendrán acceso a fondos para crear y comercializar avances de juegos a través de la colaboración de Xsolla con Trailer Farm,  VIVIX y Liquid+Arcade.

Los desarrolladores e inversores pueden solicitar unirse a la Plataforma de inversión de juegos Xsolla + Programa de tráiler: xsolla.pro/rw13gip
Fuente Comunicae