Categorías
Internacionales International Portada Principal

Netanyahu evalúa posible acuerdo con Hamás para liberar a rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que evalúa un posible acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos por el grupo islamista Hamás en el enclave palestino de la Franja de Gaza durante una entrevista con la cadena televisiva NBC el domingo.

«¿Existe la posibilidad de un acuerdo?», le preguntó la periodista de NBC a Netanyahu sobre la chance de un pacto con Hamás para la liberación de mujeres, niños y ancianos tomados como rehenes el 7 de octubre. «Podría ser», respondió, «pero cuanto menos me expreso sobre el tema, más aumento las posibilidades de que se materialice», declaró el gobernante.

Según Netanyahu, las cosas estaban avanzando gracias a la presión militar israelí en el enclave palestino de la Franja de Gaza, controlado por Hamás.

No estábamos ni cerca de un acuerdo hasta que empezamos las operaciones terrestres», dijo Netanyahu. «Pero en el momento en que iniciamos las operaciones terrestres, las cosas empezaron a cambiar», alegó.

Presionar a los dirigentes de Hamás es lo que puede producir un acuerdo, y si hay un acuerdo, hablaremos de él cuando lo haya, lo anunciaremos si se alcanza», añadió.

El ejército israelí calcula que unas 240 personas fueron tomadas como rehenes y trasladadas a la Franja de Gaza durante el ataque inicial de Hamás, el 7 de octubre.

Entre estos cautivos hay al menos 30 menores, incluidos niños de corta edad, según los medios de comunicación israelíes.

Categorías
Internacional International

Condena a expresidente de un banco a cadena perpetua por corrupción en China

El expresidente de uno de los principales bancos estatales de China fue condenado a cadena perpetua el viernes por recibir sobornos, informó la televisión china, un nuevo episodio en la campaña anticorrupción en el sector financiero.

Sun Deshun, que presidió China Citic Bank de 2016 a 2019, fue declarado culpable por un tribunal de la provincia de Shandong (al este del país) de recibir ilegalmente bienes por un valor estimado en 980 millones de yuanes (134 millones de dólares) durante un período de 16 años, según la televisión estatal CCTV.

«Las circunstancias del crimen son particularmente graves, así como su impacto en la sociedad, causando enormes pérdidas a los intereses del país y del pueblo», indica el fallo citado por CCTV.
El juez lo condenó a la pena de muerte en suspenso, condena que normalmente se conmuta por cadena perpetua después de dos años. Desde que llegó al poder en 2012, el presidente Xi Jinping ha estado llevando a cabo una estricta campaña contra la corrupción en las filas de los funcionarios. Los partidarios de esta política consideran que sanea los círculos de gobierno, pero sus opositores aseguran que esto le permite sacarse de encima a sus adversarios.

Categorías
Internacionales International Portada

ONU elige al mexicano Juan Manuel Gómez Robledo como juez del CIJ

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligieron hoy 9 de noviembre de 2023 al embajador mexicano Juan Manuel Gómez Robledo como juez de la Corte Internacional de Justicia para el periodo 2024-2033.

Gómez Robledo es el quinto mexicano en llegar a esta posición, el primero de ellos fue Isidro Fabela, de 1946 a 1952; Roberto Córdova, de 1955 a 1964; Luis Padilla Nervo de 1964 a 1973. De 2006 a 2015 estuvo en la CIJ Bernardo Sepúlveda Amor y ahora toca el turno al embajador Gómez Robledo, quien también fue representante mexicano alterno ante la ONU y en la embajada de México en Francia.

Durante la ceremonia de este día se eligió además del diplomático mexicano a Bogdan Aurescu de Rumania, Hilary Charlesworth de Australia, Sarah Hull Cleveland de los Estados Unidos y Dire Tladi de Sudáfrica.

Todos ellos se sumarán a partir del 1 de enero de 2024 al pleno del Corte Internacional de Justicia, que cuenta con 15 integrantes.
¿Quién es Juan Manuel Gómez Robledo?

Juan Manuel Gómez Robledo es doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con licenciatura y dos maestrías de la Universidad de París I (Panthéon-Sorbonne), París X (Nanterre) y del Institut d’Études Politiques de Paris (Sciences Po), respectivamente.

Es miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano desde 1988 y en 2001 ascendió al rango de embajador de México. Ha ocupado diversos cargos en la Cancillería, como el de secretario particular del titular (1994), consultor jurídico (2000-2004) y subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos (2007-2015).

Asimismo, ha sido representante permanente alterno ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) (1998-2001) y ante las Naciones Unidas (2004-2007). En la actualidad se desempeña nuevamente como representante permanente alterno ante la ONU.

Gómez Robledo ha actuado como agente de México ante la Corte Internacional de Justicia en el caso Avena y otros nacionales mexicanos (México vs. Estados Unidos de América) y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en diversos procedimientos contenciosos y consultivos.

Categorías
Internacional International

Comunidad internacional ordena nueva visita de observación a México por vaquita marina

Tras un debate que duró casi una hora, el Comité Permanente de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), acordó enviar una tercera misión de observación a México, para confirmar los primeros resultados del Plan de Acción de Cumplimiento para la protección de la vaquita marina y el combate al tráfico ilegal de pez Totoaba.

En una intensa discusión en Ginebra, Suiza, las delegaciones de China, Chad y Estados Unidos propusieron realizar una nueva visita a nuestro país, y la entrega de conclusiones antes de febrero de 2025, iniciativa que secundaron Oceanía, Reino Unido, Benin, Kenia y Argentina.

Después de darse a conocer una actualización del informe de resultados del Plan de Acción de Cumplimiento con fecha al 15 de octubre, Estados Unidos y Chad solicitaron además la creación de un grupo técnico de asesoramiento para el gobierno mexicano, una iniciativa a la que se opuso la Secretaría General de la CITES, por considerar que no tiene sustento legal y porque se maneja información confidencial sobre grupos del crimen organizado.

Por su parte, la delegación de México, encabezada por Iván Rico, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, exigió que antes de que los observadores regresen a territorio nacional, acudan a Estados Unidos y China, que son los países de tránsito y destino de las vejigas natatorias o buches de pez Totoaba.

Nuestro país ha destinado más de cuatro millones y medio de dólares mensuales para el cumplimiento de las acciones del Plan de Cumplimiento, además como muestra de la transparencia y compromiso de México, hemos actualizado el informe con fecha 15 de octubre y lo entregaremos a la Secretaría para que lo haga llegar a todos ustedes.

Por último, quiero manifestar con orgullo, que México ha cumplido y seguirá cumpliendo, pero debe quedar claro que la problemática de la Totoaba y vaquita marina, no se resolverá sin la participación de la comunidad internacional, pues enfrentamos redes internacionales de tráfico ilegal, por ello reiteramos la importancia de la realización del estudio de tráfico ilícito de Totoaba», indicó.

En su oportunidad, la representación de la Unión Europea y Kenia, se pronunciaron a favor de acelerar la colocación de localizadores satelitales en las embarcaciones menores del Alto Golfo de California, mientras que Suiza y la India, llamaron la atención de la comunidad internacional sobre la reciente alerta de extinción, la primera en su tipo, que lanzó la Comisión Ballenera Internacional sobre la vaquita marina.

En este marco, el Gobierno de México anunció además, que finalmente se logró poner de acuerdo con Estados Unidos y China sobre los términos de referencia para realizar reuniones trilaterales sobre delitos donde se involucra a la Totoaba, por lo que el primer encuentro se realizará en el primer trimestre de 2024.

En la votación, el Comité Permanente de la CITES, recomendó una misión de observación a México y Estados Unidos, antes de su reunión de febrero de 2025, con el fin de observar y verificar los avances en el Plan de Acción de Cumplimiento para la protección de la vaquita marina y el combate al tráfico ilegal de Totoaba.

Categorías
Internacional International

Sondeo da perdedor a Biden ante Trump en 5 de 6 estados clave en 2024

A un año de las elecciones presidenciales estadounidenses, un sondeo publicado el domingo por el New York Times sitúa al potencial candidato republicano Donald Trump por delante del presidente Joe Biden en cinco de seis estados clave, donde el demócrata pierde terreno entre los jóvenes y las minorías.

Según esta encuesta, realizada por Siena College, el multimillonario republicano domina a su oponente demócrata en intenciones de voto en Nevada (52%/41%), Georgia (49%/43%), Arizona (49%/44%), Michigan (48%/43%) y Pensilvania (48%/44%), mientras que Biden ganaría solo en Wisconsin, y por muy poco diferencia (47%/45%).

En las elecciones de 2020, en todos esos estados que oscilan entre los dos bandos, el ganador había sido Biden.

La encuesta se realizó por teléfono entre el 22 de octubre y el 3 de noviembre y abarcó a 3,662 votantes registrados en los seis estados.

Sus resultados deben considerarse con cautela, al ser su margen de error de entre 4,4 y 4,8 puntos porcentuales.

Pero la tendencia no favorece a Biden. Un 67% de los encuestados considera que el país va en la dirección equivocada, en 59% desaprueba la forma en que el líder demócrata desempeña su cargo (incluido un 46% que lo hace muy fuertemente), y un 71% estuvo de acuerdo con la idea de que, a sus 80 años, «es demasiado mayor para ser un presidente eficaz».

Biden pierde terreno en categorías que se habían pronunciado claramente en su favor en 2020, como los jóvenes (solo 41% de la población de entre 18 y 29 años decidió, definitiva o probablemente, votar por él, frente al 40% por Trump) y las comunidades hispánica o afroamericana.

Categorías
Internacional International Portada Principal

Revelan misteriosa identidad de la sirena momificada de Japón

Durante siglos, las sirenas, esas criaturas mitad mujer y mitad pez que habitan en las profundidades del océano, han fascinado a la humanidad durante siglos sin que hasta el momento se tenga evidencia sobre su existencia.

Sin embargo, en los relatos de marineros, en incluso en cuentos para de cuentos de hadas, las sirenas han sido parte de la imaginación colectiva, y es que ahora se ha hecho un nuevo descubrimiento entorno a estos míticos seres.Corría la década de 1840 cuando P.T. Barnum, inventor del circo compró un inquietante espécimen que parecía ser una criatura nunca antes vista y a la que se le denominó “la sirena momificada de Fiji”, la cual estaba momificada y presentaba características muy extrañas.

Para develar el misterio, Barnum buscó a un especialista que pudiese verificar el origen del extraño cuerpo, sin embargo, en ese entonces no se contaba con los avances necesarios para descubrir que guardaba aquel ser que parecía ser un mono, un pez o un reptil.

La criatura viajó por el mundo desde Japón para ser exhibida como un fenómeno, hasta que llegó a Estados Unidos donde fue resguardada, sin embargo, hay quienes aseguran que la sirena no es el mismo ejemplar que se extrajo hace 200 años de las aguas niponas.

Actualmente, a casi dos siglos de que la sirena salió a la luz, nuevos estudios por fin lograron revelar la identidad y a través de rayos X se descubrió que este ser mítico japonés en realidad se trataba de una mezcla entre un salmón, un mono y una iguana.

“Esto nos permitió ver la momia en casi todas las dimensiones con la esperanza de ver lo que había en su interior”, dijo líder de la investigación, Joseph Cress, radiógrafo de la Universidad del Norte de Kentucky.

Sin embrago aún restan pruebas por realizar, por los investigadores esperan recolectar muestras de ADN y enviarlas a diferentes zoológicos alrededor del mundo para que puedan hacer una apropiada clasificación genética de sus partes.

Además de que el estudio ha revelado la verdad detrás de un antiguo enigma, destaca también la capacidad de los avances científicos para resolver misterios que han perdurado a lo largo de la historia.

Categorías
Cultura y Entretenimiento Cultural Culture Entretenimiento Internacionales International

Canción de Shakira contra Piqué suma más de 40 millones de reproducciones en YouTube

Para bien o para mal Shakira ahora mismo se encuentra más en tendencia que nunca.

Y es que desde ayer que lanzó su colaboración junto a Bizarrap, la colombiana se convirtió en el tema #1 de conversación en redes sociales.

La canción es una indirecta muy directa hacia su expareja, el futbolista Gerard Piqué, quién le fue infiel con una joven veinteañera llamada Clara Chía.

En la canción Shakira dice frases duras y directas como las siguientes:

Entendí que no es culpa mía que te critiquen, yo sólo hago música perdón que te sal-PIQUE”, haciendo referencia al apelido de su ex.

Tiene nombre de persona buena, CLARA-menteno es como suena. Tiene nombre de persona buena, CLARA-mente es igualita que tú”, haciendo referencia al nombre de la mujer con la que el futbolista le fue infiel.

A tan sólo 20 horas del lanzamiento de la canción, el tema suma ya 41 millones de reproducciones.

Categorías
Entretenimiento Internacional International

Shakira y el productor argentino Bizazrrap lanzan Music Sessions número 53

La cantante colombiana Shakira y el productor argentino Bizazrrap presentaron Music Sessions número 53, con supuesta dedicatoria para el exfutbolista Gerard Piqué.

El tema de 3:40 minutos de duración expone una supuesta infidelidad. Una de las líneas de la canción lanza: “Yo te desocupo mañana y si quieres traértela a ella que venga también”.

Este martes, Bizarrap, uno de los productores que domina la escena del género urbano, anunció que lanzaría su Music Sessions número 53, en colaboración con Shakira.

El tema alcanzó más de 500 mil visualizaciones en tan solo 5 minutos de ser publicada en la cuenta oficial de Bizarrap  en YouTube.

La canción salió a la luz casi medio año después de que se diera a conocer la ruptura entre Shakira y Piqué.

Categorías
Instituciones Internacionales International

Japón ofrecerá apoyos a las familias para que dejen de vivir en Tokio

El gobierno de Japón busca mejorar el incentivo financiero para revertir la gran crisis demográfica que vive el país asiático desde hace décadas ofreciendo hasta un millón de yenes (7 mil 637 dólares / 147 mil 720 pesos mexicanos) a las familias que se muden fuera del área metropolitana de Tokio.

El nuevo incentivo se sumará al apoyo máximo ya otorgado a las familias que se trasladan fuera de Tokio, de 3 millones de yenes (22 mil 920 dólares / 433 mil 160 pesos mexicanos). La nueva regla se implementará en el año fiscal que comienza el próximo abril, dijo una fuente familiarizada con el asunto el pasado 29 de diciembre a la agencia Kyodo.

Los que toman el dinero deben abrazar la vida provincial por un mínimo de cinco años mientras están trabajando, o en su defecto, reembolsarle al estado. La manutención de niños se proporcionará si es menor de 18 años, o si tiene 18 años pero está en el último año de la escuela secundaria. Si una pareja elegible con dos hijos menores de 18 años se muda y comienza un negocio en su nueva área de residencia, recibiría hasta 5 millones de yenes (30 mil 180 dólares / 738 mil 500 pesos mexicanos) en apoyo financiero.

Las personas que residen en los 23 distritos del área metropolitana de Tokio, así como aquellos que viajan allí desde las áreas circundantes —incluidas las prefecturas de Saitama, Chiba y Kanagawa—, son elegibles para el apoyo de reubicación. Los municipios anfitriones deben estar ubicados fuera de las áreas metropolitanas y sus alrededores, y tener los subsidios vigentes durante el año fiscal 2023. Unos mil 300 municipios de todo Japón han participado en el programa de apoyo a la reubicación durante el presente ejercicio fiscal.

Sin embargo, las fuentes gubernamentales afirman que poco menos de 2 mil 400 personas aprovecharon el pago de reubicación en el año fiscal 2021, una cifra que representa aproximadamente el 0.006 por ciento de los 38 millones de habitantes del gran Tokio. Al mismo tiempo, ha crecido el estatus de la megaurbe como principal imán para la actividad económica y la migración.

Muchos pueblos y aldeas rurales dentro de Japón se han estado quedando vacíos, debido al envejecimiento de la población y la falta de negocios y empleos. Se espera que el exceso estimado de casas vacías en Japón, viviendas que a menudo no son reclamadas deliberadamente por los herederos, alcance alrededor de 10 millones en este 2023.

Tan sólo en 2021, el número de nacimientos en Japón se redujo a poco más de 811 mil. Los pronósticos basados ​​en los primeros nueve meses de 2022 sugieren que el número habrá caído por debajo de 800 mil por primera vez desde que comenzaron los registros a fines del siglo XIX.

Categorías
Deportes Internacionales International Portada

Muere Péle a los 82 años luego de una dura batalla contra el Cáncer de colon

Pelé, Edson Arantes do Nascimento, murió a los 82 años, luego de una batalla contra el cáncer de colon que se le detectó en septiembre de 2021.

En los últimos meses, se le vio asistiendo al Hospital Albert Einstein, en algunas ocasiones fuera de lo normal a sus citas programadas.

El pasado viernes 2 de diciembre de 2022, el mismo Pelé mandó un mensaje que tranquilizaba a todos.
santos La legendaria carrera de Pelé
santos logo Santos FC
Loading official content
Seguir viendo

“Amigos, estoy en el hospital haciendo mi visita mensual. Siempre es bueno recibir mensajes positivos como este”, escribió en Instagram Pelé, al pie de una foto de lo que parecen ser las torres Al Jaber en Lusail con una proyección gigante de su rostro, junto a un mensaje en inglés “Mejórate pronto”.

Antes del partido frente a Camerún en el estadio de Lusail del Mundial, aficionados brasileños extendieron una gigantesca bandera verdeamarela con una foto de Pelé vistiendo el 10 en la espalda y el mensaje “Mejórate pronto” en inglés.
El sentido del humor de Pelé

Una de las más recientes apariciones en público de Pelé se remonta a mayo de 2018, cuando se mostró junto al expresidente estadunidense Barack Obama, en el marco de una conferencia en Sao Paulo.

Un mes antes, se había reunido con el prodigio Kylian Mbappé, campeón del mundo como el astro brasileño antes de cumplir los 20 años (Pelé a los 17 en 1958 y el francés a los 19, en 2018) durante un evento en París.

Poco después del encuentro con Mbappé, interpretado por algunos como el traspaso del testigo, vino el más reciente susto: el Rey Pelé fue hospitalizado por una infección urinaria severa.

A causa de sus problemas de cadera, el atleta que sobrevolaba sobre las defensas rivales se vio obligado a desplazarse con ayuda de un andador: «Mis nuevos botines», bromeó.

Antes de cumplir sus 80, se dijo feliz de estar «lúcido» y en plena posesión de sus facultades mentales, aunque su hijo Edinho dijera en febrero que el Rey vivía «recluido» y «sufría una forma de depresión».

«Estoy bien, solo que no me va a dar para jugar», bromeó el 22 de octubre de ese año, después de confinarse cerca de Sao Paulo por el coronavirus.