Categorías
Arquitectura Inmobiliaria Interiorismo Internacional Mobiliario Turismo

La aclamada diseñadora Adriana Hoyos elabora los interiores de Edge House Miami, una torre icónica diseñada por el premiado arquitecto Kobi Karp

/COMUNICAE/ Una torre que redefine el estilo de vida en Miami, Edge House no es solo una edificación; es una experiencia completa de lujo
Edge House Miami se posiciona como uno de los desarrollos residenciales más esperados en la vibrante área de Edgewater, con una imponente torre de 57 pisos que redefine el lujo urbano. La estructura, diseñada por el renombrado arquitecto Kobi Karp, encarna la fusión entre la innovación arquitectónica y el diseño de alta gama, ofreciendo a sus residentes una experiencia de vida sin precedentes. Con su imponente fachada de cristal y líneas elegantes, Edge House Miami captura las impresionantes vistas al océano y la ciudad, enmarcando un estilo de vida sofisticado en uno de los vecindarios más dinámicos de Miami.

El prestigio de Edge House Miami se extiende a su diseño interior, elaborado por la reconocida diseñadora Adriana Hoyos. Con una carrera que abarca décadas y proyectos a nivel internacional, Hoyos ha sido seleccionada para dar vida a los espacios interiores de este emblemático edificio, logrando una atmósfera que combina lujo, funcionalidad y calidez. Las residencias de la torre ofrecen un diseño llave en mano, con espacios flexibles y pensados para adaptarse tanto a la vida cotidiana como a usos vacacionales.

Una torre que redefine el estilo de vida en Miami
Edge House no es solo una edificación; es una experiencia completa de lujo. La torre cuenta con amenidades exclusivas, que incluyen un spa de nivel internacional, gimnasio de última tecnología, piscinas infinitas y terrazas privadas que maximizan las vistas panorámicas de la Bahía de Biscayne y el centro de Miami. Los residentes también disfrutarán de servicios personalizados, desde conserjería hasta valet parking, asegurando que cada detalle esté cuidadosamente atendido.

Adriana Hoyos: el toque perfecto para Edge House Miami
Adriana Hoyos, nacida en Colombia y radicada en Ecuador, es conocida por su habilidad para transformar espacios en experiencias que transmiten sofisticación y armonía. Al interior de Edge House, Hoyos se ha inspirado en la energía vibrante de Miami, fusionando el lujo moderno con influencias locales. Los interiores de la torre reflejarán la elegancia relajada de la ciudad, integrando materiales nobles como maderas naturales, piedras finas y textiles orgánicos. El diseño de Hoyos no solo busca ser visualmente impactante, sino también funcional, con ambientes que promueven el bienestar y la conexión con el entorno natural.

Un proyecto inspirado en Miami y sus alrededores
La ubicación de Edge House en Edgewater es clave para su diseño. Con vistas directas a la bahía y acceso cercano al Design District, la influencia de la naturaleza y el arte es evidente en cada rincón del edificio. Hoyos ha trabajado en estrecha colaboración con Kobi Karp para garantizar que el diseño interior complemente la visión arquitectónica de la torre, creando una continuidad entre el entorno exterior e interior. Los residentes sentirán una conexión fluida con el paisaje, gracias a las grandes ventanas de piso a techo y las amplias terrazas que permiten la entrada de luz natural y vistas ininterrumpidas.

El futuro del lujo sostenible
Además de su enfoque en el diseño, Edge House también se alinea con las tendencias actuales hacia la sostenibilidad. Los materiales utilizados en los interiores, seleccionados por Adriana Hoyos, cumplen con los más altos estándares ecológicos, asegurando que cada detalle contribuya a un entorno de vida responsable y consciente del impacto ambiental. Las maderas certificadas, los textiles orgánicos y el uso de tecnologías de ahorro energético posicionan a Edge House como un referente no solo de lujo, sino también de sostenibilidad.

Edge House Miami es más que un edificio; es un reflejo del estilo de vida moderno de Miami, donde el lujo, el diseño y la sostenibilidad convergen para ofrecer una experiencia residencial sin igual. Con la visión arquitectónica de Kobi Karp y el talento interiorista de Adriana Hoyos, la torre se erige como un símbolo de innovación y exclusividad en el corazón de Edgewater. Para más información, visitar: EdgeHouseMiami.com.

Fuente Comunicae

Categorías
Hogar Interiorismo Nacional Nuevo León

Terza ofrece pasto sintético para paredes de alta calidad y excelente funcionamiento

/COMUNICAE/ El pasto sintético para paredes de Terza ofrece excelente funcionalidad y estética con su gran variedad de colores y texturas; sin embargo, hay diferentes aspectos a tomar en cuenta al momento de elegirlo para realizar una compra informada
El pasto sintético para paredes es una tendencia en diseño de interiores y exteriores que ha ganado popularidad por su capacidad de combinar estética y funcionalidad de manera innovadora. Asimismo, no requiere un mantenimiento costoso o complicado y su durabilidad lo convierte en una excelente opción para quienes buscan incorporar elementos verdes en sus espacios, ya que, incluso, no se decolora con la radiación. Para ello, aparte de investigar el precio del pasto sintético, también es importante conocer algunos aspectos clave para realizar una compra informada:
Estética

Material: El pasto sintético está disponible en diferentes materiales, cada uno con características específicas; el pasto fibrilado tiene un aspecto de panal o malla, el pasto monofilamento es altamente resistente al desgaste y el pasto residencial está desarrollado para la permeabilidad del agua. 
Versatilidad en el diseño: El pasto sintético para paredes puede transformar los espacios gracias a que aporta un toque verde y natural en lugares donde el pasto natural no es una opción, ya sea en paredes interiores o exteriores. 
Efecto visual agradable: El pasto sintético aporta un contraste al combinarlo con otros materiales como madera, piedra o cemento, añadiendo una sensación de frescura y vitalidad.
Personalización: Existe en diversas texturas y colores, permitiendo elegir el que mejor se adecue al estilo deseado. Se puede optar por un acabado más uniforme o un diseño más variado para un efecto más natural.
Garantía: La garantía es un indicador de la confianza del fabricante en su producto. Una garantía más larga sugiere una mayor durabilidad y calidad del pasto sintético.

 

Funcionalidad

Bajo mantenimiento: A diferencia del césped natural, el pasto sintético para paredes no requiere riego, ser podado o utilizar en él fertilizantes. Por esta razón también es fácil de limpiar y mantener, lo que lo convierte en una alternativa muy práctica.
Durabilidad: Otra de sus ventajas es que resiste las condiciones climáticas extremas sin perder su apariencia, como la exposición al sol o la lluvia. Esto lo hace adecuado tanto para paredes exteriores como para interiores con alta humedad.
Aislamiento acústico: El pasto sintético para paredes puede contribuir a la reducción del ruido porque funciona como un aislante acústico en los interiores, lo cual es especialmente útil en oficinas o habitaciones individuales.
Resistencia al desgaste: Gracias a su material, este no se desgasta ni se deteriora fácilmente, por lo que puede mantener su aspecto por más de diez años.
Instalación y adaptabilidad: La instalación es relativamente sencilla, puede adaptarse a diferentes formas y superficies. Esto permite una gran flexibilidad en su aplicación, desde pequeñas secciones hasta murales completos.

En resumen, el pasto sintético en paredes ofrece una combinación atractiva de estética y funcionalidad. Aporta un toque de naturaleza y frescura, mientras que su bajo mantenimiento y durabilidad lo hacen una opción práctica para muchos entornos. Se recomienda conocer el pasto sintético de Terza, que cuenta con una amplia variedad en colores y texturas de follaje artificial para interiores y exteriores como: fachadas, muros, mallas, escenografías o cualquier tipo de superficie vertical. Gracias a su excelente calidad y trayectoria como el fabricante #1 en pasto sintético de Latinoamérica, Terza es la mejor opción. Con más de 35 años de respaldo en el mercado, Terza también ofrece alfombras, paneles PVC, persianas y pisos de madera.

Fuente Comunicae

Categorías
Interiorismo Internacional Jalisco Mobiliario Otras Industrias

AFAMJAL presenta Expo Mueble Internacional Verano y Tecno Mueble Internacional 2024

/COMUNICAE/ AFAMJAL declaró que ambos eventos dejarán una derrama económica de alrededor de 1,000 millones de pesos para Jalisco y generarán 800 millones de pesos en ventas en sitio. AFAMJAL destacó que la industria del mueble mexicana es la 5ª potencia exportadora global y la 6a mayor categoría de exportaciones manufactureras en México
La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (AFAMJAL) presentó la próxima edición de Expo Mueble Internacional Verano y Tecno Mueble Internacional 2024, que se realizarán del 14 al 17 de agosto en Expo Guadalajara, durante un encuentro entre líderes del sector mueblero y medios de comunicación titulado «10 tendencias de la industria del mueble».

Jorge Ríos Gutiérrez, Presidente de AFAMJAL, explicó que, a nivel global, la industria del mueble se encuentra en un período de crecimiento significativo impulsado por varios factores clave como la urbanización, la expansión de la población, el aumento de los ingresos y la expansión del sector inmobiliario, esperando que este año el mercado en México genere ingresos cercanos a los 10 mil millones de dólares, con una proyección de crecimiento a 11 mil millones para 2029.

El Presidente de la asociación señaló que México ocupa un lugar destacado como exportador de muebles, colocándose en la 5ª posición en el ramo de muebles y colchones a nivel mundial, superando a países como Estados Unidos y Canadá; además de que la industria del mueble es la sexta mayor categoría de exportaciones manufactureras en México, «lo que demuestra su importancia y competitividad en el ámbito internacional», dijo.

Ríos Gutiérrez también reiteró que «desde AFAMJAL, esperamos seguir creciendo para el periodo 2024-2030, a través de la colaboración estrecha con la nueva administración», proponiendo programas de capacitación técnica y programas de educación dual para mejorar la calidad de los productos, así como fomentar la promoción del diseño nacional y el consumo de muebles producidos localmente.

Mercedes Abundis, Consejera del Consejo Organizador de Exposiciones de AFAMJAL, dijo que el evento contará con la participación de cerca de 500 expositores de México y de países como Estados Unidos, Brasil y de países asiáticos, entre otros. Además, se esperan alrededor de 40 mil visitantes en ambos eventos EMXI y Tecno Mueble Internacional; dejando una derrama económica de alrededor de 1,000 millones de pesos para Jalisco y con un pronóstico de valor de ventas de 800 millones de pesos durante el evento, y más de 600 millones de pesos de venta en los siguientes 6 meses, fundamentados por el Observatorio Tecnológico de la Universidad de Guadalajara.

Karen Báez, Directora de AFAMJAL, enfatizó en el compromiso de la asociación con la sostenibilidad en la industria del mueble, por lo que en esta edición de Expo Mueble Internacional Verano se destacarán los esfuerzos de las empresas por integrar prácticas sostenibles en sus procesos de producción, desde el uso de materiales reciclados hasta la implementación de tecnologías limpias.

Durante el encuentro también destacó la participación de la diseñadora mexicana Olga Hanono, quien será acreedora al décimo Galardón al Mérito del Interiorismo 2024 y que habló sobre la transformación de la industria hotelera enfocada en la hospitalidad personalizada, directamente relacionada con el crecimiento de la economía de experiencias inmersivas; así como la tendencia de lujo discreto y silencioso con el uso de tonos pastel para crear espacios serenos, versátiles y atemporales.

Por su parte, Alan Zarkin, Director General del Grupo Tutto Pele, mencionó que en los últimos años, el sector mobiliario ha mostrado una fuerte inclinación hacia la sostenibilidad y la integración tecnológica, lo que responde a las demandas del mercado y a una creciente conciencia sobre la responsabilidad ambiental y la eficiencia en los procesos de producción apoyados en innovación, por lo que ahondó en el mercado del cuero reciclado que, se estima, registrará una tasa de crecimiento del 6.5% entre 2020 y 2030.

Benjamín Candela, Director General en Fabricantes Textiles Unidos, FATEXU, declaró que se pronostica que el mercado de textiles sostenibles, incluidos los utilizados en tapicería y mobiliario, crezca a una tasa de alrededor del 5.9% de 2021 a 2028; particularmente por materiales hechos de lana, lino, algodón orgánico y cuero vegano. De la misma manera, Candela expuso que hay un creciente interés en la salud y bienestar, impactando en el diseño de mobiliario que no solo se centra en la funcionalidad, sino también en mejorar el bienestar emocional a través de materiales cuidadosamente seleccionados.

Finalmente, la Directora Comercial de Casa de las Lomas, María Elena Rebollar, resaltó dos tendencias clave en la industria: el mobiliario diseñado para espacios multigeneracionales y el uso de materiales sostenibles en muebles de exterior, ya que «el enfoque está en diseñar muebles que sean versátiles, ergonómicos y estéticamente agradables para todos los miembros de la familia».

Fuente Comunicae

Categorías
Hogar Interiorismo Nacional Nuevo León

Terza analiza cinco formas de decorar con follaje artificial para pared

/COMUNICAE/ Terza, fabricante #1 en pasto sintético y alfombras de Latinoamérica, presenta 5 formas de decorar el hogar con follaje artificial para pared, según el Blog Sugarden sobre por qué es una gran opción para darle vida a los espacios
Embellecer los espacios dentro del hogar con elementos naturales puede convertirse en una tarea complicada. Sin embargo, lograrlo con follaje artificial es una opción en tendencia gracias a su fácil instalación, larga vida útil y bajo mantenimiento. Así mismo, el follaje artificial para pared también le da vida a todo tipo de áreas gracias a su aspecto fresco y auténtico, a sus aplicaciones creativas y a su flexibilidad.

Como el artículo del Blog de Sugarden menciona, las grandes ventajas del follaje artificial van desde su rentabilidad hasta su material sintético, el cual es sencillo de incorporar en cualquier superficie sin atraer insectos o crear hongos y microorganismos que pueden ser dañinos. Por otra parte, también se debe saber que debido a la diversidad de estilos y modelos del follaje artificial para pared, se pueden crear ambientes cómodos, modernos y de ensueño sin sacrificar el bienestar general del hogar. Por ello, a continuación se han reunido 5 ideas para decorar con follaje artificial, usándolo como una pieza decorativa o hasta siendo el elemento protagonista para un jardín vertical en diferentes áreas de una vivienda. 

Follaje artificial para pared en baños

Agregar un toque natural siempre es un plus, sobre todo en espacios que pueden llegar a ser pequeños a comparación con otros lugares dentro de una casa. Para estas zonas, el follaje artificial puede utilizarse como revestimiento en la pared delante del lavado o para una decoración menos común, se puede agregar como parte del techo de la ducha. 

Follaje artificial para la entrada de la casa

El corredor principal siempre es aquella primera impresión de una vivienda, por ello es importante mantenerlo lo más arreglado posible. El follaje artificial permitirá darle un toque natural y a su vez, será un componente innovador al colocarlo en una de las paredes porque combina perfecto con todo tipo de accesorios y con muebles de madera.

Follaje artificial para pared de escaleras

Para residencias de dos pisos, las escaleras pueden ser clave para incorporar el follaje artificial, sobre todo si estas son de color oscuras o simulan la madera natural. Si se tratan de escaleras con diseños vanguardistas como de mármol, cerámica, metal u otro material, es recomendable colocar el follaje como decoración que acompañe solo una parte de la pared e incluso crear un pequeño jardín vertical si se trata de un ambiente exterior. 

Follaje artificial para habitaciones

Es bien sabido que las áreas verdes dentro del hogar estimulan el bienestar, la armonía y la serenidad y por eso son ideales para recámaras personales. En esta misma línea, es buena idea instalar follaje artificial para pared en habitaciones de adolescentes y adultos, especialmente si se colocan en sitios de trabajo para aumentar los niveles de productividad y creatividad. 

Follaje artificial para pared de sala de estar

Incorporar un elemento natural en la sala de estar ayudará a rellenar los sitios vacíos y darle un atractivo visual ideal. Es recomendable jugar con distintos modelos de follaje y crear diseños que vayan de acuerdo al resto de la decoración para crear un lugar apetecible en donde pasar el tiempo.

Para hacer realidad estas ideas, se recomienda visitar el catálogo de Terza, que cuenta con una amplia variedad en colores y texturas de follaje artificial para interiores y exteriores como: fachadas, muros, mallas, escenografías o cualquier tipo de superficie vertical.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Interiorismo Mobiliario Nacional

Mihran México lanza el Hot Sale con numerosas ofertas para el hogar

/COMUNICAE/ El Hot Sale está a punto de comenzar y en Mihran México quieren ofrecen las mejores ofertas para transformar el hogar con estilo y confort. Con más de un siglo de experiencia en la creación de alfombras y tapetes de alta calidad, se han consolidado como líderes en la armonización de espacios en México
Mihran llega con imperdibles ofertas este mes. Se podrá disfrutar de descuentos de hasta el 40% en toda la tienda en línea y renovar espacios con exclusivas promociones.

Desde diseños minimalistas hasta patrones inspirados en distintas culturas. En Mihran se podrá encontrar una amplia gama de productos, para garantizar satisfacer todos los gustos y estilos. Estos diseños cálidos crean ambientes serenos con tonos suaves y materiales naturales, mientras que la colección bohemia ofrece estampados étnicos y piezas artesanales. Además, la paleta de paisajes transportará a todos a lugares naturales con sus colores y formas.

Junto a sus alfombras y tapetes, Mihran ofrece una selección de cojines, mantas y sillas de lujo para complementar una decoración con un toque de sofisticación. Se podrá disfrutar de estos descuentos exclusivos que harán de la experiencia de compra algo inolvidable.

Esta es una oportunidad para embellecer el hogar con estilo y ahorro. Se puede visitar el sitio web de Mihran México para descubrir todas las promociones disponibles y prepararse para renovar la decoración de la casa. 

Sobre las nuevas tendencias en alfombras y tapetes
La nueva tendencia en figuras y formas de Mihran transformará por completo los espacios, dándoles un toque diferente y divertido. Con estos diseños innovadores, los ambientes lucirán más amplios y luminosos, maximizando la sensación de espacio y luz en cualquier lugar donde se apliquen. Mihran ha creado diseños que no solo embellecen, sino que también crean un ambiente acogedor y moderno. La colección A Play of Shapes ofrece alfombras y tapetes con diseños geométricos audaces que pueden actuar como piezas centrales en salas de estar o comedores, definiendo el área y añadiendo un toque contemporáneo. En habitaciones más pequeñas, se puede optar por tapetes con patrones geométricos que complementen la decoración existente, ayudando a crear una sensación de amplitud. Se puede combinar estos elementos con muebles y accesorios que resalten los colores y formas de las alfombras para lograr un ambiente cohesivo y vibrante en toda el hogar.

Acerca de Mihran México
Mihran nació en Buenos Aires, Argentina, en 1974, de la mano de grandes conocedores de la elaboración y comercialización de tapetes. Gracias a la pasión de un equipo de trabajo que a lo largo de las décadas se ha consolidado como líder en alfombras y tapetes, siempre evolucionando para estar a la vanguardia en diseño e innovación. Con una amplia experiencia en el mundo de las alfombras, cuatro tiendas físicas y un exitoso e-commerce en Argentina, Mihran expande sus operaciones a México, abriendo su primer Centro de Distribución (CEDIS) en el país, que funciona como base de operaciones y logística desde 2022. Las nuevas alfombras y tapetes de Mihran se caracterizan por su alta calidad dirigida al estilo de vida más exigente. Para más información, se puede visitar: Mihran México.

Fuente Comunicae

Categorías
Hogar Interiorismo Nacional Nuevo León

Terza explica los mejores consejos sobre cómo limpiar pisos de madera

/COMUNICAE/ Terza, empresa líder en la producción y comercialización de superficies, presenta una guía para mantener los pisos de madera en el estado más óptimo, de acuerdo al blog Maderdeck sobre los consejos más populares de cómo limpiar pisos de madera
Los pisos de madera son un recurso acogedor y natural para el hogar, aparte de que prometen resistencia y durabilidad. Sus ventajas van desde su estética y exclusividad hasta su función como aislante térmico y aislante acústico. Sus diferentes ventajas lo convierten en una excelente opción. Sin embargo, una de las dudas más recurrentes entre los interesados es ¿cómo limpiar pisos de madera? Esta duda surge porque para preservarlos por mucho tiempo requieren cuidados óptimos y su mantenimiento debe ser el adecuado. Para ello, se recopilaron los mejores consejos sobre cómo limpiar pisos de madera con el objetivo de que se logren conservar, brillantes y saludables por generaciones. 

Guía sobre cómo limpiar pisos de madera:

Se recomienda evitar utilizar limpiadores químicos o cloro sobre los pisos de madera. En cambio, es mejor elegir productos de limpieza especiales para su material. Algunos sugieren lavarlos con agua y vinagre, pero este último ingrediente deteriora la superficie y reduce el brillo natural de la madera, volviendo los pisos más opacos y ásperos. 
Si se opta por utilizar una aspiradora, será mejor que se tenga un cepillo suave para evitar rayones o un desgaste irreparable. 
Cada seis meses aproximadamente se sugiere aplicar cera especial para pisos de madera, esto ayudará a mantenerlos frescos y brillosos durante más tiempo.
Colocar una capa de aceite y realizar un lijado cada cinco años o más servirá para reparar su acabado.
Para complementar su decoración y cuidado, se recomienda utilizar alfombras. Estas ayudan a evitar los daños y se pueden colocar de manera estratégica en lugares donde frecuentemente transiten personas o donde haya muebles, mesas y sillas que puedan maltratar los pisos de madera. 

 

Aparte de dar a conocer cómo limpiar pisos de madera, se debe destacar que estos son una opción ecológica. Según un artículo del blog Maderdeck, se consume menos energía en la fabricación de pisos de madera que con cualquier otro material como el acero, el hormigón o los plásticos y que estos mejoran la calidad del aire en el interior de las viviendas. Aparte, los pisos de madera tienen mayores ventajas de higiene por la procedencia natural de su material. 

Aparte de los consejos sobre cómo limpiar pisos de madera, se debe tomar en cuenta que la calidad también jugará un papel muy importante en su conservación y para elegir los mejores, se recomienda Terza. Las colecciones de pisos de madera en Terza son fabricados con maderas naturales de la más alta calidad y sus opciones de acabados y matices harán que cualquier ambiente brille con naturaleza y elegancia.

Fuente Comunicae

Categorías
Hogar Interiorismo Nacional Nuevo León

Elizondo explica cómo elegir un clima de ventana ideal para el negocio

/COMUNICAE/ En esta temporada de calor es necesario tener el mejor clima de ventana. Mantendrá la casa fresca para que las personas se sientan cómodas en su espacio en los días más calurosos del año, con un clima de ventana que se adapte a sus necesidades
Existen muchos lugares para conseguir un clima de ventana, pero en Elizondo se encuentran las mejores opciones y con una variedad de precios que se adaptan a cualquier situación y a diferentes espacios. En la página de Elizondo se pueden encontrar tres increíbles opciones que funcionan en diferentes lugares, ya sea un departamento, una casa o un establecimiento, y todo esto es posible con el clima de ventana Mirage y sus tres presentaciones. 

También es importante destacar que cada clima de ventana Mirage tiene diferentes propiedades para que se pueda disfrutar como se quiera. Se podrán encontrar en diferentes precios, y cuentan con diferentes facilidades de pago como Crédito Elizondo. Es la opción perfecta para el calor de temporada, refrescará el espacio en el que uno se encuentra con facilidad y eficiencia para que se pueda sentir fresco en la habitación, sala o en un establecimiento.  

Beneficios de tener un clima de ventana

Noches de descanso
Perfecto para dormir fresco y tener un mejor rendimiento en el día, es muy importante tener un espacio fresco en los meses más calurosos. 
Control de temperatura 
Se puede elegir que tan fresco se necesita el espacio. Se adapta y enfría de manera rápida y uniforme el hogar o sucursal. 
Gasta menos energía 

El clima de ventana tiene un menor gasto de energía para que se pueda mantener prendido sin generar un gasto mucho mayor de luz. 

Es necesario contar con un clima de ventana de calidad en la temporada de calor para poder estar cómodo, fresco y tener un buen descanso, es por eso que Elizondo es la mejor opción, ya que tiene climas de ventana perfectos para cada situación, siendo una marca reconocida y que se adapta a todas las necesidades. Elige el clima de ventana que tenga las funciones que deseas, ve las opciones de pago y disfruta de la frescura en el hogar. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Interiorismo Jalisco Jardín/Terraza Nacional Nuevo León

Terza ofrece consejos para transformar terrazas usando pasto sintético

/COMUNICAE/ Terza, empresa líder en fabricación de pasto sintético, menciona recomendaciones para utilizar el pasto sintético como decoración para terraza, de acuerdo a una publicación del sitio Panorama
La terraza es un lugar muy dinámico donde las personas pueden pasar tiempo al aire libre. Cuando hace buen tiempo es común que se utilice la terraza para tomar una taza de café en el desayuno, cenar bajo la luz de la luna, pasar tiempo con amigos o hacer una reunión familiar. Ya que esta área es muy utilizada para diversas actividades, es importante contar con una buena decoración para terraza.

De acuerdo a una publicación del sitio Panorama, el pasto sintético es un gran elemento de decoración para terraza, ya que ayuda a que esta área se vea más elegante y moderna, además de ser ideal para personas que buscan agregarle un toque verde a su terraza sin el mantenimiento de un césped natural. 

Para asegurar que el pasto sintético se está usando de la mejor manera como decoración para terraza, es recomendable seguir algunos consejos.

Consejos para utilizar el pasto sintético como decoración para terraza

Colocar pasto sintético en toda la superficie
Una manera de agregar vitalidad con la decoración para terraza es colocar el pasto sintético en toda la superficie para que se vea más natural.

Colocar pasto sintético en un espacio específico
Una alternativa a colocar el pasto sintético en toda la superficie es colocarlo solo en áreas específicas, donde puede usarse como alfombra o como un corredor. Esta opción permite ser más creativo con la decoración para terraza.

Muebles de madera
Para complementar la decoración para terraza donde se usa pasto sintético, se recomienda utilizar muebles donde el elemento principal sea la madera o imitación de esta, ya que ambos elementos quedan bien juntos al ser de aspecto natural.

Iluminación suave
El pasto sintético acompañado de luces cálidas y suaves agrega un toque acogedor a la decoración para terraza, volviéndola el espacio ideal para pasar tiempo con la familia o pareja. 

Sin duda, el pasto sintético es un gran elemento para utilizar como decoración para oficina, y siguiendo estas recomendaciones se logrará tener una terraza elegante y moderna con el toque natural. Terza, el fabricante número uno de pasto sintético en Latinoamérica, cuenta con una gran variedad de estilos y colores de pasto sintético de gran calidad y durabilidad, ideal para usar como decoración para terraza.

Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura CIUDAD DE MEXICO Estado de México Inmobiliaria Interiorismo Urbanismo

David Casares Gutiérrez y Evergreen Capital presentan TownHouses Hemlock Evergreen

/COMUNICAE/ HEMLOCK, un innovador proyecto de townhouses en el corazón de Polanco, redefine la forma de vivir en uno de los barrios más exclusivos de la Ciudad de México. Diseñado por Sordo Madaleno Arquitectos, con la visión del reconocido David Casares Gutiérrez y Evergreen Capital, ofrece cuatro viviendas verticales independientes de amplios espacios, acabados de lujo, terrazas privadas y un impresionante roof garden con vista 360°
Los exclusivos townhouses HEMLOCK, un proyecto de Evergreen en colaboración con Sordo Madaleno Arquitectos, presentan una forma revolucionaria de vivir en Polanco, una de las zonas más distinguidas de la Ciudad de México. Situados en Molière 101, a escasos pasos de Masaryk y a dos cuadras del Parque Lincoln, los cuatro townhouses independientes de cuatro pisos más dos sótanos, ubicados en una superficie de 317.08 metros cuadrados, redefinen el estilo residencial de lujo.

El diseño interior de cada unidad, de 434.38 metros cuadrados y 344.77 metros cuadrados habitables, ofrece una distribución estratégica y funcional que brinda fluidez a los espacios. A través de un recibidor en la entrada, se accede a un televisor con terraza adjunta, sala y comedor separados por una elegante cocina italiana totalmente equipada, un estudio y una recámara con baño completo. En el tercer piso, la recámara principal se completa con vestidor, baño completo y una terraza privada, que se puede personalizar a gusto de cada propietario.

Además, cada unidad posee un sofisticado roof garden de acceso exclusivo mediante elevador, que ofrece vistas panorámicas de toda la ciudad. Los elementos de primera calidad en acabados y carpintería son un distintivo de la visión superb de Sordo Madaleno. Coatendosamente, cada townhouse dispone de un eleva-autos con capacidad para tres vehículos, más uno en plataforma, y espacios amplios en sótanos para más estacionamiento, cuarto de servicio y lavado, cuarto de máquinas, cisternas y un sistema hidroneumático.

Asegurando altos estándares de seguridad, todos los inmuebles de HEMLOCK cuentan con preparaciones para A/A y calefacción y un sistema de seguridad básico/CCTV. A esto se suma un excepcional proyecto de iluminación desarrollado por el renombrado arquitecto de iluminación Luis Lozoya.

HEMLOCK no es solo un proyecto inmobiliario, sino un compendio de diseño, arquitectura y funcionalidad que establece un precedente en el modo de vivir dentro de la capital mexicana. Su ubicación privilegiada y el lujo arquitectónico que ofrece se conjugan perfectamente con la visión moderna y vanguardista de Evergreen y Sordo Madaleno Arquitectos. En palabras de David Casares Gutiérrez, HEMLOCK es una auténtica «Redistribución de la forma de vivir en Polanco».

https://hemlockpolanco.com/townhouses-presentado-por-david-gutierrez-y-evergreen-capital

https://hemlockpolanco.com/david-casares-gutierrez-marca-la-diferencia-con-un-gran-proyecto-de-iluminacion-en-hemlock-un-desarrollo-de-evergreen

Fuente Comunicae

Categorías
Bricolaje Hogar Interiorismo Nacional

Terza explica las ventajas de decorar con pisos laminados o con pisos de madera

/COMUNICAE/ Terza, empresa fabricante de materiales de decoración, presenta las diferencias entre los pisos laminados y los pisos de madera, de acuerdo a un artículo de la Revista EMB sobre los aspectos a considerar al elegir el piso ideal para decorar un hogar
La decoración del suelo es de los procesos más importantes al momento de transformar un espacio, ya que este es la base de la superficie y será la raíz del estilo que tendrá una habitación, además, elegir el material correcto brindará beneficios de calidad y utilidad para el hogar. Entre las opciones más populares se encuentran los pisos laminados y de madera, pero, ¿cuál de ellos es la mejor opción?

Cuando se busca remodelar un hogar, lo primero en que se comienza a pensar es en aspectos como ampliar las habitaciones, los tonos y colores para pintar las paredes, qué tipo de muebles nuevos se deberán comprar, entre otros. 

Aunque todas estas consideraciones son importantes para la transformación, el último elemento en el que se suele pensar son los pisos, siendo este uno de los aspectos más relevantes de la decoración, ya que deberán elegirse basándose en necesidades más específicas.

De acuerdo a un artículo de la Revista EMB, los pisos deben poder adaptarse al uso y condiciones existentes en el hogar para lograr una remodelación adecuada. Esto quiere decir que se deberán considerar las necesidades del espacio y de los habitantes para seleccionar el piso ideal. 

En la actualidad, los pisos de madera y laminados son las opciones más sobresalientes entre los diferentes tipos de materiales para superficies, y aunque comparten similitudes y algunos beneficios, también se diferencian por cuatro aspectos que brindarán claridad al momento de tener que elegir uno de ellos para la remodelación.

Pisos laminados vs. Pisos de madera
Cualidades termo-acústicas 
Para quien disfruta de la tranquilidad en el hogar, se recomienda el uso de materiales que generen la menor cantidad de ruido posible, como es el caso de los pisos laminados, ya que estos, a comparación de los pisos de madera, son elementos aislantes termo-acústicos que brindan silencio en cada paso.

Materiales de elaboración
Si bien ambos tipos de materiales son a base de madera, una diferencia notable es que el piso laminado cuenta con una capa protectora transparente impregnada de resinas que es altamente resistente al desgaste y rayado.

Cuidado y mantenimiento 
Debido a sus propiedades naturales, el piso de madera puede ser muy delicado a la hora de su limpieza y mantenimiento, en cambio, el cuidado de los pisos laminados tiende a ser más sencillo gracias a su resistencia, sólo se necesita un trapeador o franela semi húmeda para retirar la suciedad.

Proceso de instalación
Otra notoria diferencia entre estos tipos de piso es su sistema de instalación, ya que los pisos laminados cuentan con un sistema de clic para su colocación en la superficie existente. Este es un proceso muy sencillo y práctico, pues no se necesita el uso de grandes herramientas para realizarlo.

Sin duda, el piso laminado es una opción destacable entre esta comparativa, y Terza, una empresa fabricante de materiales de decoración, cuenta con una amplia variedad de este tipo de piso para crear las transformaciones más bellas junto a sus increíbles beneficios.

Fuente Comunicae