Categorías
Ciberseguridad Fútbol Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica

Más de 62 mil FAN ID generados en la Jornada 16

/COMUNICAE/ Inicia la Jornada 17 con un total de 987 mil aficionados registrados. Se espera alcanzar 2 millones de FAN ID para el cierre del año 2023
Durante la Jornada 16, en la que se requirió el FAN ID para el ingreso a los todos los partidos de la Liga BBVA MX, más de 62 mil aficionados generaron su registro, de acuerdo con datos de Incode Technologies, la empresa encargada de proveer la tecnología a la Liga BBVA MX; lo que significa que la suma total asciende a 987 mil aficionados con su FAN ID, al corte del 23 de abril. 

Quienes ya cuentan con su FAN ID tienen un acceso ágil a los estadios, por lo que ayuda que los aficionados lo generen previamente para facilitar el ingreso de todos los asistentes. El proceso para obtenerlo es rápido, sencillo y seguro, a través del sitio https://fanliga.mx/, donde sólo se requiere de una identificación oficial y una buena conectividad a internet para generar el código QR. 

«Seguimos viendo avances en el registro de FAN ID por parte de los asistentes, donde la practicidad y la seguridad de la plataforma han sido fundamentales en la confianza de los aficionados. Desde Incode seguimos enfocados en ofrecer una tecnología de clase mundial como punta de lanza para facilitar los procesos y sobre todo fortalecer la confianza de los usuarios»; señaló Ricardo Amper, CEO y Fundador de Incode Technologies. 

Cabe destacar que, de acuerdo con datos de la Liga BBVA MX, la jornada 16 registró una asistencia de 235 mil 760 personas en los nueve partidos, siendo la que registró el mayor número de visitantes en lo que va del torneo Clausura 2023. 

La tecnología de Incode, basada en Inteligencia Artificial (IA), cuenta con medidas de seguridad para salvaguardar los datos personales, opera bajo los principios de proporcionalidad, legalidad y consentimiento que dicta la Ley de Protección de Datos Personales y es aplicable bajo el Aviso de Privacidad y sus Términos y Condiciones, que debe ser leído y autorizado por el usuario. Como parte de los altos controles de seguridad de la empresa, la plantilla biométrica se convierte en un código alfanumérico totalmente encriptado, que por sí solo no puede ser asociado a una persona en particular. 

El FAN ID permitirá que los aficionados y familias que asistan a los juegos de la LIGA BBVA MX disfruten de un espacio en el que cada asistente haya pasado por un proceso de validación de identidad efectivo, con el propósito de contribuir a un ambiente familiar y seguro para todos.

Acerca de Incode
Incode es la plataforma de próxima generación para la verificación y autenticación de identidad, que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo, con una experiencia basada en Inteligencia Artificial (IA) sumamente segura y agradable. La plataforma de Incode totalmente automatizada de extremo a extremo, permite un acceso perfecto a través de múltiples canales con productos enfocados en la incorporación, autenticación y verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de generar confianza y democratizar accesos, Incode trabaja con una serie de bancos, fintech, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y oficinas en Europa y América Latina. Para conocer más sobre Incode, visitar www.incode.com
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional

Metaverso e Inteligencia Artificial transformarán el mundo: Carlos Mats

/COMUNICAE/ IKA Platform, tiene como función principal agilizar los procesos en tiempo real de empresas e instituciones
El tecnólogo Carlos Mats y CEO de IKA Platform, sostiene que la Inteligencia Artificial representa un cambio fundamental para la humanidad que transformará a todas las industrias existentes.

Mats ha trabajando desde hace varios años en el sector y ha concentrado sus esfuerzos en la creación de una plataforma de Inteligencia Artificial llamada IKA Platform, la cual tiene como función principal agilizar los procesos en tiempo real de empresas e instituciones.

Uno de los objetivos principales con la creación de esta app, es dar un paso adelante en el mundo del Metaverso y la Inteligencia Artificial para acelerar la productividad de los trabajadores y con ello los procesos en las organizaciones.

Ante el desarrollo y la eventual llegada de IKA Platform, México tiene la oportunidad de ser uno de los primeros países que implementen el principio de productividad en el Metaverso y la Inteligencia Artificial, no solo en el sector tecnológico, también en las demás industrias como la de servicios y/o manufacturas; pues este poderoso software se encuentra diseñado para implementarse en todos los ciclos productivos de empresas, organizaciones e individuos.

Y es que el interés de la ciudadanía por explorar cuanto antes la Inteligencia Artificial y adentrarse en el Metaverso se ha incrementado durante los últimos 2 años. Por lo que el próximo 27 de abril, el tecnólogo Carlos Mats presentará en el prestigioso Club 51, una conferencia titulada: El Metaverso: «¡La siguiente Evolución del Internet ya está aquí!», en la cual hablará sobre los avances de su plataforma IKA Platform y noticias respecto al inicio de operaciones a gran escala, además de brindar las últimas actualizaciones sobre el Metaverso junto a la Inteligencia Artificial.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Estado de México Innovación Tecnológica Marketing Webinars

El eretail ecommerce crece e impulsa el desarrollo de los negocios digitales en México

/COMUNICAE/ El eCommerce Day México reunió con éxito a toda la industria del digital Commerce en un solo lugar
El eRetail Day México Blended [Professional] Experience concluyó con éxito su décima edición en la que a su vez volvió a la presencialidad luego de 3 años, en combinación con actividades online. Fue un evento de capacitación y networking donde a través de charlas, conferencias y talleres, los profesionales pudieron capacitarse y aprender sobre las tendencias actuales de esta industria. Es una iniciativa regional del eCommerce Institute coorganizado localmente por la Asociación Méxicana de Venta Online (AMVO).

Más de 3.000 profesionales se inscribieron para participar y debatir en el encuentro presencial las temáticas relacionadas con las últimas tendencias en negocios digitales, y más de 2.300 personas entraron a la plataforma del evento para acceder a las conferencias y plenarias, workshops on demand, actividades especiales en vivo, visitar el área de servicios y soluciones, entre otras propuestas.

Durante el encuentro se analizó la visión general y las oportunidades que presenta el comercio electrónico en México. Daniela Orozco, Market Research & Economic Intelligence Director de AMVO, compartió conclusiones de la situación actual y las estrategias de mejora. 

A modo de resumen, se destacó: 

En 2022, el valor de mercado del eCommerce Retail en México alcanzó los $528 millones de pesos con un crecimiento del 23%.
 
Más de 63 millones de personas en México ya adquieren sus productos y servicios a través de internet.
 
Los métodos de entrega más utilizados por los mexicanos son el envío a domicilio y la recolección en tienda física.
«Cierro con mucho orgullo la edición número 155 del Tour eCommerce Day, y la número 10 del eRetail Day México en donde retomamos la presencialidad después de tres años, durante los cuales se ha marcado el rumbo del digital commerce mexicano. Este ecosistema alcanzó un crecimiento del 23% anual y un valor de mercado que superó los 500 millones de pesos con más de 60 millones de mexicanos consumiendo x canales digitales, posicionándose entre los 5 países del mundo con más ventas online. Por nuestra parte, además de reunirnos junto a los Líderes de esta industria para conocer los desafíos que enfrentaron, las estrategias y buenas prácticas que implementaron, también hemos inaugurado nuevos espacios como el de las experiencias inmersivas, para indagar esa frontera entre la virtualidad, lo digital y lo físico, como también los eHubs por medio de sesiones con expertos de la industria. Todo esto, sumándose al resto de las propuestas que ya son parte de estos eventos que se realizan con el propósito de profesionalizar a los talentos, quienes cada año tienen el gran reto de hacer posible el crecimiento de esta industria de forma rentable y sustentable. Puedo decir que celebramos un encuentro exitoso, considerando la cantidad de players que han asistido buscando respuestas que potencien sus negocios, una señal más de esfuerzo incesante por optimizar la experiencia de compra del consumidor», comenta Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

Las empresas que dejan huella en el ecosistema digital fueron reconocidas.Se entregaron los  eCommerce Awards México 2023.

Los eCommerce Awards fueron creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los Negocios por Internet. Los ganadores de la edición 2023 en México fueron: 

Líderes del eCommerce en la Industria Turística: Despegar https://www.despegar.com.mx/
Líderes del eCommerce en Retail: Coppel https://www.coppel.com/
Entretenimientos y Medios en eCommerce: Netflix https://www.netflix.com/mx
Mejor proveedor de servicios de IT y soluciones para eCommerce: VTEX https://vtex.com/mx-es/ 
Servicios Financieros y Banca Online: Mercado Pago https://www.mercadopago.com.mx/
Indumentaria y moda en eCommerce: Sally https://www.sallymexico.com/
Mejor Agencia de eCommerce: Ecomsur https://www.ecomsur.com/
Mejor Pyme en eCommerce: Almacén Hércules https://www.almacenhercules.mx/
Mejor iniciativa Mobile en eCommerce: Amazon https://www.amazon.com.mx/
Triple Impacto en el Ecosistema Digital: Smart Fish https://www.smartfish.mx/ 
eWomen: She Commerce https://www.amvo.org.mx/blog/conoce-she-commerce 
eCommerce Startup Competition, la iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce, tuvo como ganador de la eCommerce Startup México 2023 a outfit365  https://outfit365.app/

Mención especial para http://www.retliq.com y http://www.glaballteconecta.com. Reconocimiento a www.grovara.com y www.inallwetrust.com.mx.

Como parte de los 3 días de capacitación, el día viernes 14 se llevó a cabo el eCommerce Experience México 2023, una iniciativa regional en la que se realizaron visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación «end to end» y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística. En esta edición, las empresas visitadas fueron Ecomsur y Mercado Libre.
Fuente Comunicae

Categorías
Formación profesional Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Nuevo León

Jóvenes de Escuela Técnica Roberto Rocca, en Pesquería, Nuevo León, parten al mundial de Robótica en Houston

/COMUNICAE/ La competencia First Robotics Competition que se celebrará del 19 al 22 de abril, es uno de los torneos de robótica más grandes del mundo
El Club de Robótica de la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR), una inversión de 30 millones de dólares de Ternium, participa por primera vez en «First Robotic Competition» (FRC), al haber clasificado como Novato en este certamen mundial de robótica que se realizará en Houston, Texas, del 19 al 22 de abril.

El equipo «Tecuani 9213», conformado por 39 estudiantes de la ETRR, viene de participar en los clasificatorios preliminares en el Tecnológico de Monterrey, donde de 41 equipos, fue el único que no pertenecía al sistema ITESM / Tec Milenio. «Tecuani 9213» ganó en la categoría de Rookie All Star y obtuvo el onceavo lugar, dándole su pase al mundial.

El equipo está compuesto de 24 hombres y 15 mujeres: 1 estudiante de primer año, 12 de segundo año y 26 del tercero.

Esta edición del First Robotics Competition 2023, tiene el objetivo de fomentar a los competidores a enfrentar retos relacionados con el acceso a la energía de bajo costo, confiable, sustentable y eficiente, para todos.

La Escuela Técnica Roberto Rocca y su departamento de robótica ya han clasificado a eventos de relevancia internacional en materia de programación y robótica, tales como el Mundial de Robótica en Shangai, donde en dos ocasiones (2018 y 2019), fueron los únicos representantes de Nuevo León en este certamen.

Desde 2016, la escuela incluye talleres de robótica como parte de su programa académico y realiza actividades para desarrollar habilidades STEM de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Esta preparación apoya a los estudiantes en su desarrollo académico en el nivel superior y profesional, y es clave para impulsar el crecimiento del país.

First Robotics Competition es uno de los torneos de robótica más grandes del mundo, donde estudiantes de entre 14 y 18 años diseñan, construyen y programan un robot para superar diversos retos. Su objetivo es despertar el interés de estudiantes de nivel preparatoria por la ciencia y la tecnología, y también por el desarrollo de programas innovadores, la educación y las oportunidades de cursar alguna carrera vinculada con estos temas.  

Acerca de Ternium México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como, 10 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx

Acerca de FIRST®
FIRST Championship es un evento internacional de competencia de robótica juvenil y una celebración anual de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para las comunidades, al tiempo que prepara a los jóvenes para el futuro. La calificación y el avance para participar en FIRST Championship varían según el programa. Más información: https://www.firstchampionship.org
Fuente Comunicae

Categorías
Innovación Tecnológica Internacional Medicina Nacional

El Mexico Healthcare Innovation Summit se centró en cómo la tecnología debe enfocarse en mejorar el acceso a la salud

/COMUNICAE/ El evento organizado por Bamberg Health contó con la participación de cientos de profesionales del sector sanitario que debatieron sobre cómo implementar nuevas herramientas para mejorar el acceso a la salud en México
En la segunda edición del Mexico Healthcare Innovation Summit, organizado por Bamberg Health se resaltó la necesidad de incorporar tecnología para trabajar en la eficiencia, equidad y sostenibilidad del sistema con el objetivo de mejorar la accesibilidad a todos los ciudadanos.
Con la presencia de CANIFARMA, INEFAM, AMELAF y Teva Pharmaceuticals se debatió sobre la importancia de mejorar el acceso temprano a terapias innovadoras. «En México hay una oportunidad con los cambios regulatorios que se están discutiendo para mejorar el acceso. No tiene que ver únicamente con el acceso temprano a medicamentos específicos sino también de medidas de cuidado de soporte y paliativos, por ejemplo. Es más amplio y se debe que tener en cuenta para que la respuesta llegue a tiempo cuando el paciente lo necesita» desarrolló José Luis Cárdenas, Sr. Director Corporate Affairs & Market Access LATAM de Teva Pharmaceuticals.

La inteligencia artificial está influyendo en todas las industrias y el ámbito sanitario no es excepción. «La tecnología tiene un gran alcance pero no está al alcance de todos. Así como se llevan rutas, se deben también hacer políticas públicas que lleven la tecnología a todo el país y todos colaborar para que eso ocurra» resaltó Carlos G Solano del Tecnológico de Monterrey. 

Todos coincidieron en que todos los actores del sistema de salud se verán beneficiados por la evolución de hospitales en inteligentes. Saul Arjona Bueno, CTO de Huawei Mexico Networking, expuso la necesidad de utilizar herramientas desarrolladas específicamente para el sector, que faciliten y mejoren la recopilación ordenada y análisis de datos, clave para una atención inteligente eficiente. «Hoy en día, el 30% del tiempo de los profesionales de salud es dedicado a llenar papeles, las nuevas herramientas harán que los profesionales dediquen ese tiempo a los pacientes» justificó Bernardo Altamirano, Director General del Grupo Mexicano de Hospitales.
El evento, que tendrá una tercera edición en 2024, buscó que tomadores de decisiones se comprometan en acciones concretas que mejoren el acceso a la salud, incorporando tecnología y trabajando en conjunto.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Dispositivos móviles Fútbol Innovación Tecnológica

Más de 814 mil aficionados han generado su FAN ID

/COMUNICAE/ Del 27 de marzo al 9 de abril se generaron 114 mil 856 nuevos registros. Hay aficionados de 45 nacionalidades. Se espera generar 2 millones de FAN ID para el cierre del año 2023

Del 27 de marzo al 9 de abril se registraron 114 mil 856 aficionados a FAN ID de la LIGA BBVA MX y a esa fecha suman un total de 814 mil 481 personas de 45 nacionalidades, de acuerdo con datos de Incode Technologies, empresa encargada de proveer la tecnología. Se espera que, al cierre de 2023, haya 2 millones de FAN ID registrados.

Desde el inicio del torneo, la implementación se ha realizado en 17 estadios de 14 ciudades y se sigue avanzando conforme a lo planeado. Según lo ha informado la LIGA BBVA MX, a partir de la Jornada 16, que comenzará el 20 de abril con el partido Tigres-Puebla, el uso del FAN ID será necesario para poder ingresar a los partidos del fútbol mexicano.

El proceso para obtener el FAN ID  es rápido, sencillo y seguro. Se debe ingresar al sitio https://fanliga.mx/ y sólo se requiere de una identificación oficial y una buena conectividad a internet para generar el código QR.

Ricardo Amper, CEO y fundador de Incode Technologies, señaló que «los aficionados pueden confiar en que se ha trabajado en hacer el proceso de registro sencillo y confiable y en que sus datos personales estén bien resguardados. Incode es una empresa de verificación de identidad especializada en controles de resguardo y seguridad, que ya trabaja en otros sectores como la banca, el turismo y salud.»

La tecnología de Incode, que está basada en Inteligencia Artificial (IA), cuenta con medidas de seguridad para salvaguardar los datos personales y opera bajo los principios de integridad, disponibilidad y confidencialidad que dicta la Ley de Protección de Datos Personales. Como parte de los altos controles de seguridad de la empresa, la plantilla biométrica se convierte en un código alfanumérico totalmente encriptado, que por sí solo no puede ser asociado a una persona en particular. La tecnología de Incode es aplicable bajo el Aviso de Privacidad y sus Términos y Condiciones, que debe ser leído y autorizado por el usuario.

El FAN ID permitirá que los aficionados y familias que asistan a los juegos de la LIGA BBVA MX disfruten de un espacio en el que cada asistente haya pasado por un proceso de validación de identidad efectivo, con el propósito de generar un ambiente seguro para todos.

FAN ID en cifras

814,481 registros al 9 de abril.
El FAN ID ya se ha implementado en 17 estadios de 14 ciudades distintas.
Se han registrado aficionados de 45 nacionalidades, entre ellos personas que viven en Estados Unidos y que desean asistir a los juegos de la LIGA BBVA MX. Los estados con más registros son California, Texas y Nevada.
Acerca de Incode
Incode es la plataforma de próxima generación para la verificación y autenticación de identidad, que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo, con una experiencia basada en Inteligencia Artificial (IA) sumamente segura y agradable. La plataforma de Incode totalmente automatizada de extremo a extremo, permite un acceso perfecto a través de múltiples canales con productos enfocados en la incorporación, autenticación y verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de generar confianza y democratizar accesos, Incode trabaja con una serie de bancos, fintech, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y oficinas en Europa y América Latina. Para conocer más sobre Incode, visite www.incode.com
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Innovación Tecnológica Nombramientos Recursos humanos

Danfoss obtiene por 13ava ocasión el distintivo ESR

/COMUNICAE/ El distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), establecido por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), fue otorgado a Danfoss México www.danfoss.com.mx por treceava ocasión por sus buenas prácticas de Responsabilidad Social
A través de los indicadores que miden los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ASG) de las empresas, el CEMEFI promueve y apoya la adopción de principios RSE como parte de la cultura estratégica de negocio de las empresas, sustentando el cumplimiento de los estándares propuestos en cuatro grandes temas para generar un factor más de competitividad empresarial.

El compromiso público y voluntario de Danfoss para implementar una gestión de responsabilidad social por 13 años consecutivos ha dado como resultado una acreditación ante sus empleados, inversionistas, clientes, autoridades y sociedad, por las gestiones que desarrolla en el país.  A lo largo de todos estos años la compañía ha seguido las pautas internas que están en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y que definen las prioridades y aspiraciones globales para el 2030 con esfuerzos mundiales en torno a objetivos comunes.   

«Nos sentimos muy satisfechos de lo que se ha logrado como equipo, nuestro compromiso social está inmerso en todos los niveles gerenciales de la empresa a través de iniciativas, procedimientos y acciones. Danfoss se basa en la ética empresarial, la calidad de vida, la vinculación con la comunidad, el cuidado y preservación del medio ambiente y la equidad de género como los principales ejes rectores para alcanzar las metas empresariales», expresó Xavier Casas, Director General de Danfoss México.

Acerca de Danfoss
La avanzada tecnología en ingeniería de Danfoss permiten construir un mañana mejor, más inteligente y más eficiente. En las ciudades emergentes del mundo, aseguramos el suministro de alimentos frescos y una comodidad óptima en los hogares y oficinas, al tiempo que cumplimos con la necesidad de infraestructura, de eficiencia energética, sistemas conectados y energía renovable integrada. Las soluciones se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil e industrial. La ingeniería innovadora se remonta a 1933. Hoy en día, Danfoss posee posiciones de liderazgo en el mercado, atiende a clientes en más de 100 países. Es una compañía privada, propiedad de la familia fundadora que atiende a más de 40,000 personas.

Acerca del CEMEFI
El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) surge en 1988 como una organización privada, no lucrativa, con el propósito de promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos, organizaciones sociales y empresas. Por su parte, la responsabilidad social empresarial (RSE) se ha transformado en un componente clave de los modelos de negocio de las empresas mexicanas, porque proporciona una ventaja competitiva, al incorporar la gestión de la responsabilidad social (RS) en la estrategia de la empresa, lo que promueve el desarrollo sustentable. El Distintivo ESR® surge bajo la premisa de realizar un diagnóstico para evaluar el nivel de madurez de las empresas en RSE y reconocer las mejores prácticas de responsabilidad social
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Inmobiliaria Innovación Tecnológica Nacional

hey, hom! lanza el mapa interactivo para bienes raíces más avanzado en México

/COMUNICAE/ La proptech mexicana anuncia el lanzamiento de su nuevo mapa interactivo, con información detallada de más de 2 millones de viviendas incluyendo precio de mercado, valor catastral, impuesto predial, uso de suelo y mucho más
La plataforma, que se compara con Zillow en Estados Unidos, funciona a través de un mapa donde el usuario puede buscar o navegar libremente y obtener información de cada predio o departamento en un edificio. Inicialmente, hey, hom! incluye datos de todas las viviendas en la Ciudad de México, incluso si no están listadas en venta o renta. Al navegar podrás consultar también datos estadísticos en todo México por zona geográfica, como distribución de precios, valores históricos, áreas y rendimientos promedio, entre otros.

Este lanzamiento es un hecho histórico en México y está destinado a cambiar la manera en cómo funciona la industria inmobiliaria. No solo el usuario que está buscando una casa o quiere saber más información de su vivienda se beneficia; asesores inmobiliarios y desarrolladores están utilizado esta potente plataforma para evaluar predios, zonas para desarrollar, calcular correctamente precios de venta, hacer estudios de mercado y mucho más, lo que se traduce en más negocio y mejor posicionamiento contra su competencia.

«..Si comparamos la situación con Estados Unidos, en México se venden 4 veces menos propiedades por cada 100 mil habitantes» señaló Francisco Telleria, CEO y fundador de hey, hom!. «En México la data del sector inmobiliario no es accesible para cualquiera. El objetivo es empoderar a todos los involucrados en una transacción inmobiliaria poniendo al alcance información y herramientas digitales únicas» añadió.

El mapa se suma a las otras herramientas de hey, hom! como el Marketplace de propiedades, que, a meses de su lanzamiento, cuenta con más de 20 mil viviendas listadas en venta y renta respaldadas por asesores profesionales. Las publicaciones pasan por filtros de algoritmos que validan que la información haga sentido, lo que genera certeza al usuario y garantiza una mejor experiencia que los portales actuales.

De esta manera hey, hom! se posiciona como la plataforma de vivienda número uno en México, ofreciendo todo un solo lugar, desde información de las propiedades hasta múltiples servicios relacionados como acceso a financiamiento, seguros o garantías.

El mapa está disponible a partir del 23 de marzo en el siguiente enlace: http://www.mapa.heyhom.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Innovación Tecnológica Internacional Telecomunicaciones

Dazz, finalista del concurso Innovation Sandbox de la RSA Conference 2023

/COMUNICAE/ La plataforma Dazz Remediation Cloud ha sido reconocida por su capacidad innovadora para acelerar la remediación nativa en la nube y reducir el riesgo para los equipos de seguridad y desarrollo
Dazz, líder en remediación de seguridad en la nube, ha sido nombrado uno de los 10 finalistas del concurso Innovation Sandbox de la RSA Conference™ 2023 por su trabajo en la plataforma Dazz Remediation Cloud SaaS. Dazz presentará su tecnología ante un jurado de renombre del sector y un público presencial el lunes 24 de abril en la RSA Conference 2023 de San Francisco.

Desde 2005, el RSAC Innovation Sandbox ha servido de plataforma para que las jóvenes empresas de ciberseguridad más prometedoras muestren sus tecnologías revolucionarias y compitan por el título de «Startup más innovadora.» La competición está ampliamente reconocida como una catapulta para el éxito y los 10 finalistas han celebrado colectivamente 75 adquisiciones y recibido 12.500 millones de dólares en inversiones en los últimos 18 años. Dazz dispondrá de tres minutos para su presentación ante el jurado antes de una ronda de preguntas y respuestas.

«El concurso Innovation Sandbox de RSA Conference es uno de los momentos más emocionantes de la semana, ya que podemos ver a 10 de las mejores y más brillantes estrellas emergentes de la industria de la ciberseguridad brillar en el escenario con ideas provocativas y vanguardistas», dijo Linda Gray Martin, Vicepresidenta Senior de RSA Conference. «Los exigentes retos y amenazas a los que nos enfrentamos no hacen más que aumentar en complejidad, tanto en tamaño como en gravedad, y necesitamos personas y empresas inteligentes, decididas y capacitadas para causar un impacto y ayudar a abordar lo que nos espera.»

Dazz Remediation Cloud es una plataforma SaaS que acelera la corrección nativa en la nube y la reducción de riesgos para los equipos de seguridad y desarrollo. El motor patentado Root Cause Analysis de la empresa analiza de forma única los datos recopilados de toda la arquitectura para saber qué recurso en la nube causó el problema visto en la herramienta de seguridad en la nube, rastrear el problema hasta el pipeline que se utilizó para desplegarlo y descubrir qué desencadenó su creación. A través de la plataforma Dazz, los equipos de seguridad pueden descubrir rápidamente la confirmación y el desarrollador que aplicó el cambio y, a continuación, compartir el contexto de la causa raíz para una corrección más rápida y eficiente por parte del desarrollador, sin ningún cambio en la arquitectura. Como resultado, los equipos son capaces de descubrir rápidamente puntos ciegos en el proceso CI/CD, reducir la acumulación de alertas y agilizar las correcciones directamente en el flujo de trabajo del desarrollador. 

Dazz salió de la cautela en diciembre de 2021, al tiempo que anunciaba una financiación de 60 millones de dólares. Entre sus inversores se encuentran algunas de las empresas de capital riesgo más destacadas del mundo, como Insight Partners, Greylock, Index Ventures y Cyberstarts. La empresa ya cuenta con 25 de las 500 empresas de Fortune entre sus clientes.

«Mejoramos la vida de los equipos de seguridad y desarrollo en la nube eliminando el dolor y la ineficiencia del proceso de corrección manual», dijo Merav Bahat, cofundador y CEO de Dazz. «En lugar de perseguir una acumulación interminable, los equipos de seguridad ahora pueden priorizar rápidamente los problemas que más importan y comunicar las correcciones con contexto a los desarrolladores. De media, nuestros clientes experimentan mejoras MTTR del 90%, sus equipos de seguridad y desarrollo colaboran mejor juntos con menos fricción, y logran cero críticos en cuestión de horas.»

El concurso RSAC Innovation Sandbox comienza a las 12:00 p.m. PT del 24 de abril, y los ganadores se anunciarán a las 3:00 p.m. del mismo día. El panel de jueces expertos de renombre incluye a Niloofar Howe, Sr. Socio Operativo de Energy Impact Partners; Paul Kocher, Investigador Independiente; Shlomo Kramer, Cofundador y Consejero Delegado de Cato Networks; Barmak Meftah, Cofundador y Socio General de Ballistic Ventures; y Christopher Young, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Empresarial, Estrategia y Emprendimiento de Microsoft. Hugh Thompson, Presidente del Comité de Programa de RSA Conference, volverá a presentar el concurso.

Para más información sobre RSA Conference 2023, que tendrá lugar en el Moscone Center de San Francisco del 24 al 27 de abril, visitar https://www.rsaconference.com/usa.

Acerca de Dazz
Dazz acelera la remediación en la nube para los equipos de seguridad e ingeniería. Dazz Remediation Cloud mapea sus pipelines de código a nube, reduce sus alertas de seguridad a sus causas raíz clave y remedia los problemas directamente en el flujo de trabajo del desarrollador. Con Dazz, obtendrá una visibilidad completa de la canalización, reducirá el ruido de las alertas, aumentará el valor de las herramientas existentes y reducirá la ventana de riesgo al reducir el tiempo de corrección. Visítenos en dazz.io y síganos en Twitter en @dazz_io y en LinkedIn en dazz-io.

Acerca de RSA Conference
RSA Conference™ es la principal serie de eventos globales y aprendizaje durante todo el año para la comunidad de ciberseguridad. RSAC es donde la industria de la seguridad converge para discutir temas actuales y futuros y obtener acceso a los expertos, contenido imparcial e ideas que permiten a las personas y empresas avanzar en su postura de ciberseguridad y construir equipos más fuertes e inteligentes. Tanto en persona como en línea, RSAC reúne a la industria de la ciberseguridad y empodera al «nosotros» colectivo para hacer frente a las ciberamenazas en todo el mundo. RSAC es el mercado definitivo para las últimas tecnologías y oportunidades educativas prácticas que ayudan a los profesionales del sector a descubrir cómo hacer que sus empresas sean más seguras, al tiempo que presenta a los visionarios y líderes más emprendedores, influyentes y sugerentes de la ciberseguridad actual.

Para conocer las noticias más recientes sobre el sector de la ciberseguridad, visitar www.rsaconference.com. Donde el mundo habla de seguridad.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Innovación Tecnológica Otras Industrias Sector Energético Sostenibilidad

Danfoss construirá nueva fábrica para satisfacer la creciente demanda de compresores y sensores

/COMUNICAE/ Danfoss está aumentando la producción para satisfacer las necesidades del mercado ante la creciente demanda por tecnología de refrigeración energéticamente eficiente
Danfoss anuncia la construcción de una nueva planta de fabricación de compresores y sensores en Apodaca, Nuevo León con una superficie de 20,000m2, ante la presencia del Mtro. Iván Rivas Rodríguez, Secretario de Economía del Estado de Nuevo León y del presidente municipal del H. Ayundamiento de Apodaca, César Garza Villareal; Xavier Casas, Director General de Danfoss México colocó la primera piedra de la planta donde se producirán compresores scroll medianos y grandes, sensores de presión para HVAC/R así como sensores de detección de fugas A2L para refrigeración y aire acondicionado residencial y comercial. Se espera que la instalación esté lista a fines de 2024, comenzando con una capacidad para 100,000 unidades compresoras, 1,6 millones de sensores de presión y 1 millón de sensores de detección de fugas A2L.

Este movimiento es parte de la estrategia ESG (Environmental, Social, Governance) de Danfoss para ofrecer producción localizada a los clientes. Al expandir la huella global de producción, Danfoss también está asegurando la flexibilidad y seguridad de la cadena de suministro para el futuro.

«Danfoss está muy orgulloso de producir estas soluciones de refrigeración en México y aumentar el apoyo y compromiso con el mercado, daremos empleo a más de 400 personas, que es un 25% de crecimiento adicional a lo que ya tiene Danfoss en México. Danfoss está convencido de la mano de obra altamente calificada del país y seguro que Danfoss  colabora al desarrollo de Nuevo León y de México», dijo Xavier Casas, quien agregó que el crecimiento es significativo y este movimiento llevará a Danfoss a estar un paso más cerca de los requerimientos de la industria.

Danfoss Commercial Compressors es el fabricante líder de compresores scroll de velocidad fija, soluciones inverter scroll con accionamientos precalificados, compresores alternativos, unidades condensadoras y compresores Turbocor centrífugos sin aceite. Estas tecnologías se utilizan en una variedad de aplicaciones en los mercados de aire acondicionado, refrigeración y bombas de calor a nivel mundial.

«La planta en Apodaca, abastecerá al mercado nacional y norteamericano ayudando a los clientes a mejorar la eficiencia y la seguridad de sus sistemas de enfriamiento con una cadena de suministro regionalizada, dice Bert Labots, vicepresidente de Sensing Solutions»; divisón que ofrece una amplia cartera de tecnologías de sensores avanzados y experiencia en aplicaciones, para ayudar a las industrias y a las personas a las que servimos a adoptar un futuro centrado en lo digital con conocimientos líderes en la industria, soporte de clase mundial y sensores que permiten una conexión y un futuro sostenible.
Fuente Comunicae