Categorías
Finanzas Inmobiliaria Nacional Recursos humanos/empresa

Crece 23% utilidad neta de Vinte

/COMUNICAE/ Con el impulso de su estrategia tecnológica y la escrituración de 929 viviendas.La utilidad neta de la empresa mexicana Vinte creció 23.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, resultado de su estrategia tecnológica y eficiencias generadas en la cadena de valor. 

La desarrolladora de vivienda dio a conocer a la Bolsa Mexicana de Valores sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año, periodo en que reportó ingresos por 973.7 millones de pesos y crecimiento del 8.8 por ciento. El EBITDA fue igual a 192.3 millones de pesos, un aumento importante del 23 por ciento con respecto al mismo trimestre del año anterior. 

«Logramos reportar resultados sólidos en línea con el plan de negocios de Vinte. Seguimos aumentando las ventas por medios digitales y enriqueciendo el ecosistema de la empresa con más servicios agregados para todos los clientes que compran una vivienda con Vinte», destacó René Jaime Mungarro, Director General de la compañía. 

Además, la utilidad neta fue de 111.2 millones de pesos, que representa un crecimiento del 23.1 por ciento, y de abril a junio, se escrituraron 929 viviendas a un precio promedio de un millón 32 mil 100 pesos.

Vale la pena hacer mención que en el primer semestre del año, iniciaron operaciones Xante, la PropTech de Vinte y un iBuyer enfocado en vivienda usada, al tiempo que se concretaron alianzas con Homie, Casa Bravo y Yave, las cuales han venido a complementar el ecosistema digital del grupo. 

«La participación de los canales digitales sigue escalando dentro del negocio, porque implementamos estrategias más dirigidas al público objetivo. En estos primeros seis meses, vendimos cerca de 844 viviendas por redes sociales y página web, lo que significó una participación del 38% en las ventas totales», agregó René Jaime, Director General de Vinte. 

Durante el primer semestre de 2022, Vinte estabilizó su operación continuando activamente con el desarrollo de 14 proyectos, y generando empleo a pesar del alza inflacionaria y de la pandemia.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Inmobiliaria Nacional Recursos humanos/empresa

Vesta anuncia su inclusión por tercer año consecutivo en el Índice S&P/BMV TOTAL MEXICO ESG

/COMUNICAE/ El enfoque de la compañía es trabajar en todos los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza bajo una estrategia ASG, íntimamente ligada a la estrategia de negocios Vesta Nivel 3Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. («VESTA») (BMV: Vesta), una de las empresas líderes en bienes raíces industriales en México, anunció que fue incluida por tercer año consecutivo como parte del Índice S&P/BMV Total Mexico ESG, referencia enfocada en principios globales bajo criterios ambientales, sociales y de gobernanza, que cumplió dos años en el mercado mexicano.

El antecedente por poco más de diez años fue el IPC sustentable; ambos índices buscan una exposición central al mercado mexicano y al mismo tiempo impulsar de manera significativa el desempeño de las empresas que cumplen con criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). Este índice en un principio estuvo compuesto por 29 empresas; bajo una nueva muestra este año está conformado por 30 emisoras. El rebalanceo del Índice S&P/BMV Total Mexico ESG, que fue lanzado en 2020, se lleva a cabo una vez al año en el mes de junio.

“Vesta ha sido honrada con esta distinción. Los mercados están cada vez más involucrados en los temas ASG; para la Compañía son tan importantes que la estrategia ASG está íntimamente ligada a la estrategia de negocios Vesta Nivel 3. Entre otras cosas, se calculan riesgos físicos en cuanto al cambio climático y se desarrollan edificios con certificaciones verdes, con una meta de un 28% del portafolio con tales certificaciones para 2030”, comentó Lorenzo Dominique Berho, Director General de la Compañía.

“Se reconoce la importancia de ser parte de este índice junto con las emisoras que han mostrado un mejor desempeño en temas ASG, empresas de todo tipo, además de las del sector de bienes raíces industriales. La replicabilidad y representatividad del mercado están contempladas en el índice, además de que solo el 75% de las emisoras mejor evaluadas de cada sector están incluidas. Vesta sigue trabajando de manera muy disciplinada para cumplir todos los compromisos ambientales, sociales y de gobernanza que le permitan contribuir a sus grupos de interés y además, seguir contando con el honor de pertenecer a este selecto grupo”, agregó Laura Elena Ramírez Barrón, Directora de ESG de la compañía.
Fuente Comunicae