Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Gastronomía Industria Alimentaria Ocio para niños Otras Industrias Restauración Sinaloa

Magnum Euphoria, una experiencia única que despierta los sentidos

Esta innovación brinda una experiencia sensorial única por su centro de cremoso helado de vainilla, rodeado de helado sabor café y cubierto con crujiente chocolate con leche y trocitos de galleta de vainilla
Holanda, la marca líder de helados, presenta en México su más reciente innovación: Magnum Euphoria, una paleta creada para quienes buscan llevar el placer a un nuevo nivel, y que está inspirada en el amor de los mexicanos por el café.  Esta edición exclusiva para el país combina el sabor intenso de esta bebida con la indulgencia del chocolate y las galletas, además de la cremosidad de la vainilla, logrando una experiencia sensorial inigualable.    

La nueva Magnum Euphoria se compone de un centro suave de helado de vainilla, rodeada por una capa de helado sabor café y cubierta con crujiente chocolate con leche y trozos de galleta de vainilla, lo que es una combinación perfecta para transformar cualquier momento en un instante de placer.

«En Magnum, sabemos que un día sin placer es un día perdido, por ello, hemos diseñado un producto para conquistar los sentidos y llevar el placer a otro nivel. Sin duda, el café es parte del día a día de los mexicanos, pues, según datos de Kantar, casi el 70% de las personas en México lo consume en un promedio de 5 veces a la semana. Con Magnum Euphoria, queremos capturar esa pasión y llevarla al mundo del helado, ofreciendo una paleta que no solo satisface un antojo, sino que también convierte cada mordida en una experiencia placentera, llevando la indulgencia a su máxima expresión», explicó Román Rodríguez, director general de Helados Holanda.

Los datos muestran una tendencia de productos con sabor a café que ha tenido un crecimiento sostenido, ya que los consumidores buscan nuevas variantes del sabor de su bebida favorita. Magnum Euphoria responde a esta tendencia con una opción que une el carácter irresistible del café con la calidad incomparable de Magnum.

Helados Holanda refuerza su compromiso de ofrecer placer y sofisticación en cada mordida, ayudando a consolidar a Magnum Euphoria gracias a su delicioso sabor que cautiva con su experiencia única que despierta los sentidos.

Acerca de Unilever 
Es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 128,000 empleados a nivel global y en 2024 generó ventas por 60.8 mil millones de euros. 

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 39 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.    

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.  

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visitar: www.unilever.com y www.unilever.com.mx  

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Formación profesional Gastronomía Nacional Premios Universidades

Aspic Instituto Gastronómico celebró con rotundo éxito la 10ª edición del Examen de Aprendizaje en México

Evento bienal, organizado bajo la dirección del chef, Pascal Masson, delegado general de los Maîtres Cuisinier De France para América Latina y director de Aspic
El reconocido, Instituto Gastronómico ASPIC celebró con gran éxito la décima edición del Examen de Aprendizaje en México, bajó la dirección del Chef Pascal Masson, delegado general de los Maîtres Cuisinier De France para América Latina y director de Aspic.

Con el propósito de garantizar la calidad y objetividad en la evaluación, el jurado estuvo conformado por distinguidos expertos nacionales e internacionales. Entre ellos, destacan miembros de la asociación Maîtres Cuisiniers De France (MCF), lo que eleva aún más el nivel del certamen.

Los jueces para esta edición fueron: Jean-Pierre Saint-Martin, presidente del jurado y vicepresidente de los Maîtres Cuisiniers De France; Guy Santoro, MCF Ciudad de México; Aurélien Legeay MCF Todos Santos, B.C.S; Pascal Masson, MCF Ciudad de México; Guillaume Morancé, MCF Puerto Vallarta; Thierry Dufour, MCF Los Cabos, B.C.S; Christian Leroy, MCF Ciudad de México; Frederic Lobjois, chef ejecutivo Au Pied de Cochon; y David Hernández, Chef especializado en cocina mexicana.

Durante este desafío de alta exigencia culinaria participaron 24 jóvenes cocineros mexicanos, quienes demostraron sus conocimientos y habilidades prácticas en la cocina a través de dos exámenes que consisten en la preparación de entradas, platos fuertes y postres de cocina francesa o mexicana según el menú sorteado por el candidato.

De acuerdo con el chef, Pascal Masson, el mundo gastronómico se caracteriza por su constante evolución y altos estándares. En este sentido, el Examen de Aprendizaje se consolida como una referencia en la formación de chefs altamente capacitados en la gastronomía francesa y mexicana.

«Esta estricta evaluación no solo mide conocimientos, sino que pone a prueba la pasión, precisión y creatividad de cada aspirante», explicó Jean-Pierre Saint-Martin.

Por su parte, Jeannine Morett, directora de relaciones públicas de ASPIC Instituto Gastronómico, destacó que todos los aspirantes reciben los Diplômes d’ apprentissage cuisine franco-mexicaine que avalan su conocimiento a nivel global.

«Este reconocimiento es muy valioso porque conlleva una formación seria y disciplinada en la gastronomía bajo la tutela de un mentor de aprendizaje, reconocido por su maestría y profundos conocimientos en el arte culinario», comentó Morett.

El nacimiento del examen de aprendizaje se remonta a 1995, cuando el chef Olivier Lombard concibió la idea de certificar las habilidades de los estudiantes y otorgar diplomas en nombre de la prestigiosa asociación de los Maîtres Cuisiniers De France.  Cabe destacar que ASPIC Instituto Gastronómico es la única sede donde se lleva a cabo cada dos años este examen de certificación.

Más información: https://aspic.edu.mx/ 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Gastronomía Industria Alimentaria Restauración

Enpanarte Fest, panadería y gastronomía artesanal

Enpanarte Fest se enorgullece en anunciar su próximo festival gastronómico artesanal, un evento único que reunirá a las mejores panaderías mexicanas para ofrecer una variedad de panes gourmet. Este festival tendrá lugar el 1 y 2 de marzo en Jalapa 38 Col.Roma Norte CDMX y promete ser una celebración de la diversidad y la calidad de la repostería mexicana
Enpanarte Fest anuncia su próximo festival gastronómico artesanal, un evento que reunirá a las mejores panaderías mexicanas para ofrecer una variedad de panes gourmet. Este festival tendrá lugar el 1 y 2 de marzo en Jalapa 38 Col.Roma Norte CDMX y promete ser una celebración de la diversidad y la calidad de la repostería mexicana.

Los asistentes podrán disfrutar de una selección inigualable de productos, que incluirá desde el tradicional Pan de Muerto y la emblemática Rosca de Reyes, hasta delicias argentinas como las Facturas y los Alfajores. Además, se contará con una variedad de panes artesanales que van desde las Conchas rellenas de nata y el Pan de Pueblo, hasta el Pan de Feria, Pan de Guerrero, y el famoso Pan de Oaxaca. Para los amantes de la repostería, habrá una amplia oferta de pasteles, cupcakes y dulces internacionales.

Pero Enpanarte Fest no solo se trata de pan, también ofrecen una exquisita zona gastronómica donde los asistentes podrán deleitarse con la rica comida de Guerrero. Entre los platillos destacados se incluyen el Puerco Horneado con especias, Bienmesabe, tacos de picaña, arrachera, chorizo argentino, diezmillo y pechuga. Esta es una oportunidad única para explorar los sabores auténticos de la gastronomía mexicana.

Además, se contará con un espacio artesanal donde los visitantes podrán disfrutar de bebidas prehispánicas de cacao y explorar una variedad de productos, incluyendo café, chocolate, calzado bostoniano, joyería y camisetas con diseños modernos y divertidos.

Enpanarte Fest es más que un festival, es un homenaje a la cultura gastronómica mexicana y a la artesanía local. Se invita a todos los amantes de la buena comida y la cultura a unirse a esta celebración.

Detalles del Evento:

Fecha: 1 y 2 de marzo
Hora: 11:00-18:00
Ubicación: Jalapa 38 Col. Roma Norte CDMX
Entradas: 30.00 por persona, niños hasta 15 años, adultos mayores y personas con discapacidad sin costo

Categorías
Bienestar Consumo Gastronomía Industria Alimentaria Nutrición

American Pistachio Growers resalta los beneficios nutricionales de los pistaches en el mes del pistache

El pistache ofrece una amplia variedad de beneficios nutricionales. Es rico en vitaminas y antioxidantes, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en la dieta
En este mes de febrero, especialmente el 26, se celebra al pistache, un fruto seco que destaca por sus múltiples beneficios nutricionales. Además de ser un excelente snack, el pistache es un ingrediente versátil en una gran variedad de platillos a nivel mundial.

El pistache, durante miles de años, se ha cultivado tradicionalmente en Oriente Medio y ha sido considerado un manjar deseado desde entonces. Hoy en día, se cultiva en distintas zonas alrededor del mundo; sin embargo, Estados Unidos es el mayor productor global de pistaches, con más de 150,000 toneladas cultivadas por año. Los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas representan el 100% de la producción de pistaches en Estados Unidos, aportando más de 1,16 mil millones de dólares a la economía de California y más de 15 millones de dólares a los demás estados productores.

Además de ser un fruto seco milenario, el pistache ofrece una amplia variedad de beneficios nutricionales. Es rico en vitaminas y antioxidantes, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en la dieta. De hecho, según estudios de investigadores de American Pistachio Growers, los pistaches cultivados en Estados Unidos se consideran una fuente de proteína completa, lo que significa que contienen los 9 aminoácidos esenciales necesarios para contribuir al crecimiento y mantener la salud de las personas a partir de los 5 años de edad.1

En esta misma línea, los pistaches son una excelente fuente de grasas saludables y fibra. En otro estudio realizado por American Pistachio Growers, se demostró que las personas que desean o siguen un plan para perder peso pueden consumir pistaches como bocadillo de calorías controladas y continuar adelgazando.1

Por otro lado, también se ha demostrado, aunque no se prueba de manera concluyente, que los pistaches americanos pueden contribuir a reducir el riesgo de aparición de cardiopatías, incluyendo la presión arterial elevada y la rigidez arterial. 2,3,4

Para disfrutar de estos y más beneficios, los investigadores y expertos en salud recomiendan consumir de 28 a 30 gramos (49 unidades) de pistaches americanos al día. Pueden consumirse como snack o pueden ser utilizados como ingrediente en diversas recetas.

Para conocer más acerca de los beneficios de los pistaches americanos, se puede consultar el sitio web de American Pistachio Growers y todas sus plataformas digitales.

Referencias:

1: Bailey, H. M., & Stein, H. H. (2020). Raw and roasted pistachio nuts (Pistacia vera L) are «Good» sources of protein based on their digestible indispensable amino acid score (DIAAS) as determined in pigs. Journal of the Science of Food and Agriculture. https://doi.org/ 10.1002/jsfa.10429

2: Effect of pistachio nut consumption on endothelial function and arterial stiffness. Kasliwal RR, Bansal M, Mehrotra R, Yeptho KP, Trehan N. Nutrition. 2015 May;31(5):678-85. doi: 10.1016/j.nut.2014.10.019. Epub 2014 Nov 7

3: West SG, et al. Diets containing pistachios reduce systolic blood pressure and peripheral vascular responses to stress in adults with dyslipidemia. Hypertension. 2012;60(1):58-63.

4: Mohammadifard N, et al. The effect of tree nut, peanut, and nut consumption on blood pressure: a systemic review and meta-analysis of randomized controlled clinical trials, The Am J of Clin Nutr. 2015; 101(5):966-982.

Categorías
Gastronomía Internacional Restauración

El líder de KALEO, JJ Julius Son, y el empresario Robert Wessman lanzan colección de vinos edición limitada

Esta nueva colección se trata de una fusión islandesa de música y vinificación
JJ Julius Son, aclamado líder de la reconocida banda de blues-rock KALEO, y el empresario Robert Wessman han unido fuerzas para crear una colección de vinos de edición limitada. Esta colaboración única destaca su herencia islandesa compartida y promete ofrecer una experiencia exquisita para los amantes del vino y de la música.

Los vinos fueron creados en el verano de 2024 por JJ y Robert en la bodega Maison Wessman, en Francia, tras mezclar innumerables muestras de barriles en la bodega, bajo la supervisión del enólogo Julien Viaud, de Michel Rolland and Associates.

JJ y Robert lanzarán formalmente la colección el 10 de febrero de 2025, en la feria comercial internacional Wine Paris. «Estamos emocionados de emprender este viaje juntos», comentó Robert Wessman. «El objetivo es crear vinos que no solo deleiten el paladar, sino que también cuenten una historia de amistad y colaboración».

JJ Julius Son agregó: «Este proyecto es un sueño hecho realidad. Combinar mi amor por la música con el arte de la vinificación es una oportunidad única, y no puedo esperar para compartir estos vinos con el mundo».

La colección incluye dos vinos blancos, elaborados con uvas 100% Chardonnay, y dos vinos tintos, mezclas de uvas Merlot y Cabernet Sauvignon. Las botellas de vino cuentan con un código QR que da acceso a una canción original de JJ, titulada «One More Glass of Wine». La canción permanece inédita y solo se puede escuchar escaneando el código QR en la botella.

Robert Wessman es un empresario islandés. Maison Wessman, conocida por sus vinos de alta calidad provenientes de los viñedos del Château de Saint-Cernin y Vignoble des Verdots, es un proyecto lleno de pasión fundado por Robert y su esposa Ksenia.

JJ es el líder de KALEO y ha llevado a la banda a la fama internacional, con éxitos como «Way Down We Go» y «All the Pretty Girls». JJ es reconocido por su voz única y su talento como compositor.

Robert y JJ crecieron en el pequeño pueblo de Mosfellsbær, a las afueras de Reikiavik, la capital de Islandia. Su determinación y talento individual los han llevado al éxito internacional en sus respectivos campos.

Los vinos de la colección estarán disponibles para pedidos en febrero de 2025.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Nacional Restauración

El restaurante mexicano Chapulín reabre sus puertas con una carta renovada

El restaurante mexicano Chapulín, ubicado en Polanco, reabrió sus puertas con una propuesta gastronómica renovada que fusiona tradición y vanguardia
Uno de los restaurantes en Polanco de mayor renombre es Chapulín, que ha reabierto sus puertas en 2024 con una propuesta gastronómica y de diseño completamente renovada, prometiendo cautivar a los paladares más exigentes de la Ciudad de México. 

Bajo la dirección del Chef Ejecutivo José Luis Sánchez Ronquillo, quien cuenta con una destacada trayectoria en restaurantes de renombre en México y España, Chapulín presenta un menú que rinde homenaje a la diversidad culinaria del país. 

La propuesta incluye una barra fría de mariscos inspirada en las costas del Pacífico, con platillos como aguachiles y ceviches que evocan los sabores de Baja California, Sonora y Sinaloa. 

Además, se incorporan recetas tradicionales del campo mexicano, resaltando el uso del maíz y técnicas ancestrales que aportan autenticidad a cada creación. 

Un espacio rediseñado que fusiona tradición y modernidad
El rediseño del espacio en Chapulín busca ofrecer una experiencia sensorial completa. La ambientación combina elementos modernos con detalles tradicionales, creando un entorno sofisticado y acogedor que refleja la esencia de la cultura mexicana. 

La integración de materiales como el barro y la madera, junto con una iluminación cuidadosamente seleccionada, invita a los comensales a sumergirse en un viaje por las distintas regiones del país. 

Al encontrarse en Polanco el restaurante mexicano no solo ofrece una propuesta culinaria de alto nivel, sino que también garantiza una experiencia cultural completa para locales y viajeros que visitan la CDMX. 

Situado en Campos Elíseos #218, dentro del Hotel Presidente InterContinental, Chapulín se encuentra en una ubicación privilegiada, muy cercano a atractivos turísticos y boutiques de lujo. 

Para quienes buscan restaurantes en Polanco que ofrezcan una experiencia única, la reapertura de Chapulín representa una invitación a redescubrir los sabores y tradiciones de México en un ambiente renovado y elegante. 

Los horarios de atención son de lunes a miércoles de 12:30 p.m. a 11:30 p.m., jueves a sábado de 12:30 p.m. a 12:30 a.m. y domingos de 12:30 p.m. a 9:00 p.m. Las reservas están disponibles a través de su sitio web oficial. 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Gastronomía Nacional Restauración

Súper Bowl al estilo mexicano con platillos para compartir en el restaurante Chapulín

Para el Súper Bowl, Chapulín presenta una selección de platillos ideales para compartir, fusionando sabores tradicionales con un toque moderno
La cuenta regresiva para el Súper Bowl ha comenzado, y en Polanco, el restaurante Chapulín ya tiene su alineación ganadora. Con un menú lleno de opciones para compartir, todo indica que será el lugar ideal para celebrar en grande.

Catalogado entre los mejores restaurantes de comida mexicana, Chapulín lleva a las reuniones, sabores que destacan por su calidad y creatividad. Ya sea con amigos o en familia, el restaurante planea sorprender a sus comensales y elevar la emoción del juego con sus delicias inspiradas en el campo y los mares mexicanos. 

Si de platillos para compartir se trata, la carne asada Dry Aged Prime lleva la delantera. Los cortes son irresistibles, tales como la chuleta de cerdo (1,500 gr.), el Porterhouse (800 gr.) y el corte Nueva York (400 gr.), todos servidos al punto.

Además, sus acompañamientos incluyen chile verde relleno de queso, frijoles meneados con machaca y tortillas de harina. Juntos en un centro de mesa para disfrutar en grupo.

En el menú de «Leña y Fuego», los sabores ahumados toman protagonismo. El pollo estilo Sinaloa, servido con arroz meloso y tortillas de maíz, es una opción reconfortante y sabrosa que invita a degustar en familia.

Otro de los platillos que representan lo mejor de la tradición mexicana, con un toque moderno, es la panza de cochi crujiente, con sus texturas únicas y su sabor tradicional, acompañada de frijoles de olla y encurtidos. 

Los tacos gourmet de Chapulín no pueden faltar en la mesa. El taco de barbacoa sonorense, elaborado con cachete y lengua de res, es un homenaje al auténtico sabor del norte del país. Su combinación de cilantro, cebolla y chile güero lo hace irresistible.

Para quienes prefieren los mariscos, el taco de chicharrón de pargo es una opción inigualable. Su tortilla de maíz, rellena de pescado crujiente y acompañada de salsa mexicana y aguacate, aporta frescura y un toque especial a las reuniones.

Otro favorito son las picaditas de camarón en salsa verde. Estas pequeñas delicias, servidas con crema de rancho y cebolla, son ideales para disfrutar entre jugada y jugada mientras el juego se intensifica.

La variada carta de vinos del restaurante incluye etiquetas nacionales e internacionales seleccionadas para maridar con los platillos, que intensifican los sabores y ofrecen una experiencia sofisticada.

Con un menú único y renovado y una carta de vinos excepcional, el restaurante Chapulín es una de las opciones a considerar para celebrar el Súper Bowl. El restaurante invita a hacer reservaciones desde ahora, para vivir una tarde llena de sabor y emoción con la mejor compañía.

Categorías
Consumo Gastronomía Industria Alimentaria Internacional

El Consejo Lácteo de California destaca la tradición láctea del estado

Alrededor del ‘Estado Dorado’ existen más de 1,300 familias lecheras, de las cuales el 99% son negocios familiares y que producen el 18.5% de la producción total de leche de los Estados Unidos
El Estado de California posee una rica tradición en la producción de lácteos, con casi 200 años de historia, que se ha desarrollado al mismo tiempo que su renombrada industria vitivinícola.

La industria láctea californiana tiene sus raíces en la época de la fiebre del oro, cuando miles de emigrantes llegaron al estado en busca de una vida mejor. Muchos de ellos trajeron consigo vacas lecheras para alimentar con leche a sus familias, lo que permitió que, para el año 1886, existieran más de 100,000 vacas lecheras alrededor del estado, proclamando así el nacimiento de la industria láctea de California. Entre estos pioneros se encontraba Clara Steele, quien fue la primera mujer en elaborar queso para su venta en el estado. Comenzó a producir Queso Cheddar, un tipo de queso que solía disfrutar en Nueva Inglaterra, su lugar de origen. Clara, inicialmente, empezó a venderlo en el famoso Mercado de San Francisco y, tiempo después, gracias a su éxito, decidió abrir, junto con su esposo, la primera operación comercial de lácteos de California y de Estados Unidos en Point Reyes CA.

Hoy en día, California produce más de 150,000 toneladas de Queso Cheddar al año, además de ser líder en la producción de Queso Mozzarella y en más de 20 variedades de quesos de estilo hispano, como el Queso Asadero y el Queso Oaxaca.

Alrededor del ‘Estado Dorado’ existen más de 1,300 familias lecheras, de las cuales el 99% son negocios familiares y que producen el 18.5% de la producción total de leche de los Estados Unidos. Además, los productores californianos han aportado al mundo famosas variedades de quesos, como el Monterey Jack, que fue inventado en California en el siglo XVIII por David Jacks.

El propósito del Consejo Lácteo de California (CMAB, por sus siglas en inglés) es difundir los extraordinarios productos lácteos elaborados con leche 100% de vaca de California, a través del sello de Real California Milk, el cual está presente en una amplia gama de productos lácteos, incluyendo mantequilla, yogurt, helado, quesos, crema agría y crème fraîche.

Para conocer más acerca de la industria láctea californiana y del Consejo Lácteo de California, se puede visitar su sitio web lechedecalifornia.com y todas sus plataformas digitales. 

Categorías
Baja California CIUDAD DE MEXICO Coahuila de Zaragoza Gastronomía Nacional Querétaro Solidaridad y cooperación

Boston’s Pizza cumple más de dos décadas de apoyar a la comunidad a través de su campaña Boston’s Care

La campaña es un esfuerzo que conecta a la cadena de restaurantes con organizaciones sociales para recaudar fondos y resolver problemáticas sociales, de salud y medio ambientales en comunidades. La recaudación se realizará del 20 enero al 16 de febrero en todas las sucursales de la marca a nivel nacional. Este año se busca superar los $1’200,000 pesos recaudados el año pasado
Boston’s Pizza, la cadena de restaurantes de comida casual líder en Canadá, con 23 establecimientos en México, anunció el arranque de su campaña Boston’s Care, una iniciativa de responsabilidad social con más de 20 años apoyando a diversas causas benéficas a lo largo de la República Mexicana.

Con Boston’s Care, y bajo el lema #Deja Tu Corazón, la marca busca retribuir y mejorar las comunidades donde tiene presencia, brindando fondos a más de una decena de instituciones en el país. 

La campaña se divide en dos fases: En la primera, del 20 de enero al 16 de febrero, los clientes podrán participar donando desde $20 pesos –a cambio de un certificado en forma de corazón que podrán firmar y pegar en «el muro de amor al prójimo» dentro de las sucursales–. La segunda etapa, los días 13 y 14 de febrero, podrán comprar pizzas en forma de corazón, y el restaurante donará desde 20 y hasta 25 pesos por cada unidad vendida estos días. 

«En Boston ‘s Pizza creemos que juntos podemos contribuir a lograr un mejor futuro para todos. Por ello, estamos muy contentos de arrancar nuestra campaña y poder impactar positivamente en las comunidades donde tenemos presencia a través de las instituciones aliadas y, por supuesto, con el apoyo de nuestros clientes. Esperamos que todos sumen su corazón de oro y participen en Boston ‘s Care», comentó Lorena Díaz Guerrero, directora de marketing de la cadena.

Es importante destacar que esta campaña no solo busca recaudar fondos, sino también crear un impacto positivo en la comunidad, al brindar apoyo a niños y niñas inmersos en problemáticas sociales y de salud o relacionadas con el medio ambiente, con lo cual, Boston’s Pizza y sus aliados se comprometen a mejorar la calidad de vida de los más vulnerables.

El objetivo de este año es superar los $1,200,000 pesos recaudados el año pasado. Estos fondos serán distribuidos entre 12 instituciones que brindan apoyo en las 15 ciudades donde se ubican los 23 restaurantes de la cadena.

La recaudación para Boston ‘s Care se realizará del 20 enero al 16 de febrero en todas las sucursales de la marca a nivel nacional. 

Para más información sobre la campaña y cómo participar, se puede visitar la página web: bostons.com.mx.

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Industria Alimentaria Nutrición

American Pistachio Growers destaca receta para iniciar el 2025 de forma saludable

Los pistaches, además de ser un excelente ingrediente en diversas recetas, también son una opción ideal como snack. Los expertos recomiendan consumir entre 28 y 30 gramos al día para aprovechar sus múltiples beneficios
El desayuno, para muchos expertos, es la comida más importante del día, ya que es el primer momento en el que se ingieren alimentos después de descansar durante la noche. Es por ello, que se comparte esta deliciosa y nutritiva receta de smoothie, hecho con pistaches americanos, los cuales son reconocidos a nivel mundial por su alta calidad, gracias a los estrictos estándares que poseen durante su proceso de cultivo. Además, de que contienen una amplia variedad de vitaminas y minerales, como la vitamina B6, la vitamina E, el potasio y el magnesio, lo que los convierte en el ingrediente perfecto para obtener un desayuno nutritivo.

Ingredientes:

• 4 bolsas de té verde. 1 taza de pistaches americanos, sin cáscara y picados.1 mango maduro.1 kiwi, pelado y cortado en trozos. ¾ de taza de piña triturada. 4-5 cucharadas de azúcar.

Preparación:

1. Llenar con agua caliente una taza medidora de 450 ml y añadir las 4 bolsas de té verde. 2. Desechar las bolsas de té y dejar reposar durante 5-8 minutos. 3. Enfriar. 4. En una batidora, poner el té, el azúcar, los pistaches americanos y la fruta hasta obtener un puré. 5. Verter la mezcla en 4 vasos, decorar con fruta y servir con pajita.

Los pistaches, además de ser un excelente ingrediente en diversas recetas, también son una opción ideal como snack. Los expertos recomiendan consumir entre 28 y 30 gramos al día para aprovechar sus múltiples beneficios. Estos pequeños frutos secos son ricos en grasas saludables, nutrientes esenciales y vitaminas, lo que los convierte en una de las pocas fuentes vegetales de proteína completa.(1)

Para conocer más acerca de los pistaches americanos y de American Pistachio Growers, se puede visitar su sitio web y todas sus plataformas digitales.

Referencias:

1: Bailey, H. M., & Stein, H. H. (2020). Raw and roasted pistachio nuts (Pistacia vera L) are «Good» sources of protein based on their digestible indispensable amino acid score (DIAAS) as determined in pigs. Journal of the Science of Food and Agriculture. https://doi.org/10.1002/jsfa.10429