Categorías
Eventos Gastronomía Industria Alimentaria Nacional Nutrición

KM Zero impulsa a México como la capital foodtech de América Latina con ftalks Food Summit

/COMUNICAE/ La segunda edición de ftalks Food Summit LATAM es impulsada por KM ZERO, hub de innovación español que conecta a los emprendedores, inversores y las compañías de alimentación de América Latina y España, con el objetivo de consolidar nuevas soluciones para lograr una industria más sostenible, saludable y justa
El sector agroalimentario en el país es un sector maduro y de gran tamaño. De esta manera, México, presenta más oportunidades y ventajas para generar proyectos de inversión y emprendimiento en el sector foodtech en LATAM.

Por esto, México recibe por segunda ocasión al mayor evento sobre innovación alimentaria de América Latina, ftalks Food Summit, el cual reunirá a más de 200 expertos. La cita tendrá lugar en CDMX el próximo 22 de junio.   

El evento contará con la participación de Grupo Arancia, Nutresa, Nestlé, Walmart, Sigma Alimentos, Kraft, Heinz, Ingredion, OXXO y SuKarne, junto a organizaciones como la Red de Banco de Alimentos de México, Asociación Mexicana de Capital Privado, Consejo Nacional Agropecuario y TEC de Monterrey. Además, importantes fondos de inversión como Santatera Capital, Fen Ventures, Supply Change Capital, Syon Capital o New Ventures formarán parte de este foro líder, al mostrar el apoyo conseguido entre organismos públicos y privados.

Adicionalmente, 12 startups, procedentes de América Latina y otros países de la región, participarán en el certamen ftalks Food Summit LATAM Startup Awards, en las categorías de Sostenibilidad e Innovación. Entre las participantes destacan las mexicanas Xilinat, 4buddies, Origeen, Unruled Foods, Alma Tierra, Fructus Vía y Tierra Foods que competirán con proyectos de Colombia, Chile y EEUU. Por otra parte, 20 startups presentarán sus proyectos y ofrecerán sus productos en el Future Market.

El objetivo de la nueva edición de ftalks Food Summit LATAM es consolidarse como punto de encuentro para conectar a las compañías de alimentación, fondos de inversión y startups foodtech. Este debate se abordará a fondo en la mesa redonda «Oportunidades entre España y México para un mejor sector alimentario» que abrirá el presidente de la Cámara Española de Comercio en México, Antonio Basagoiti.

«Las empresas de la industria alimentaria se encuentran inmersas en un cambio de paradigma propiciado por la creciente preocupación por el cuidado del medio ambiente y por los cambios de hábitos de los consumidores, sumado a un entorno complejo con una fluctuación en las materias primas, aumento de los costes de la energía y una inflación alta. Ante ello, el foodtech vive una explosión en Latinoamérica, al crear un espacio de oportunidad para acelerar la transformación del sistema alimentario en la región y apoyar a los emprendedores. KM ZERO juega un papel cada vez más importante como puente entre América Latina y Europa para la industria agroalimentaria, facilitando estas conexiones para las compañías, inversores y las startups del sector», aseguró el CEO de KM ZERO, Raúl Martín.

En relación con el sector foodtech mexicano, el CEO de KM ZERO, resaltó que México cuenta con potencial de crecimiento gracias a su ubicación, su tamaño, sus recursos naturales y su ecosistema emprendedor, actuando, además, como puerta de acceso al resto de América Latina y EEUU.

Ftalks Food Summit es una iniciativa de KM ZERO Food Innovation Hub, que tiene como objetivo conectar y fomentar la colaboración entre personas e iniciativas que están impulsando el cambio hacia una alimentación más saludable y sostenible.
Fuente Comunicae

Categorías
Gastronomía Quintana Roo Restauración

Las Helodias, el ícono de Playa del Carmen

/COMUNICAE/ Desde hace 17 años, siendo estandarte del sabor y frescura de Playa del Carmen
Las Helodias nace el 15 de Agosto del 2006, convirtiéndose así en uno de los lugares más longevos e icónicos de Playa de Carmen.

Hace 17 años, con tan solo un poco más de 100 mil habitantes y en un pequeño local en Calle 28, cerca de Playa Mamitas, Las Helodias inicia con el propósito de ofrecer un sabor único y diferente a los Playenses, es por eso que se creó un concepto que combinaba la lucha libre con bebidas de 1 litro, únicas y llenas de creatividad, lo que siempre los ha diferenciado de la oferta del mercado.

La inspiración fue capaz de transmitir verdaderos momentos de sabor y felicidad, dentro de un concepto rústico, que era agradable para la clientela.

Para mediados del 2008 y teniendo en puerta el Mundial FIFA de África (2008), el local se expande y se agrega el menú de alimentos. Fue tal la aceptación, que en Mayo del 2016, Las Helodias abre su segunda sucursal en Plaza Punto 115, siendo esta, un punto estratégico para los playenses.

En el 2019 se amplió nuevamente el menú introduciendo los ‘Desayunos para crudos sin límite de tiempo’.

Hoy en día, Las Helodias es uno de los restaurantes-bar con más historia en Playa del Carmen que cuenta con la aceptación de los playenses, en donde la diversión nunca termina, ya sea entre amigos o familia.

2 sucursales: Calle 28 y Plaza Punto 115, + de 50 colaboradores, + de 50 platillos y 25 cocteles propios.

Por todo esto, es que Las Helodias se ha convertido en un ícono de Playa del Carmen.

#ViveLasHelodias

Instagram: Las Helodias / Facebook: Las Helodias

Calle 28: 28 Nte. Mz. 79 Lt. 6, Local 1A, Col. Centro, Playa del Carmen, Q.R.

Plaza Punto 115: Av. Petempich, Mz. 7 LT. 1 y 2, Local 8, Col. Los Olivos, Playa del Carmen, Q.R.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo E-Commerce Gastronomía Marketing

Shopify y El Consejo Mexicano Vitivinícola crean alianza para fortalecer la venta online de vinos mexicanos

/COMUNICAE/ Shopify la plataforma líder de comercio electrónico en México y el mundo, anuncia una increíble alianza con El Consejo Mexicano Vitivinícola, asociación enfocada en el crecimiento de la industria del vino a nivel nacional y del cultivo de la vid. Alianza creada con el fin de brindar herramientas tecnológicas de primer nivel para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de productoras vinícolas en México a través de la venta en línea
El Consejo Mexicano Vitivinícola asociación dedicada a fomentar el desarrollo del cultivo de la vid, la industrialización de la uva, la comercialización y promoción del vino mexicano y Shopify, la plataforma de comercio electrónico líder en el mundo, han anunciado una alianza estratégica para impulsar la venta en línea de vinos mexicanos. Esta alianza permitirá a los productores vitivinícolas contar con una plataforma digital de ventas que les ayudará a llegar a un público más amplio, tanto en México como en el extranjero. Además, la plataforma de Shopify les brindará herramientas de marketing y análisis de datos para mejorar sus estrategias de venta.

La directora del Consejo Mexicano Vitivinícola, Paz Austin, destacó la importancia de esta alianza. «Esta gran unión es un paso importante para el crecimiento del sector vitivinícola mexicano. Nos permitirá llevar nuestros vinos a más consumidores, tanto en México como en el extranjero, y mejorar nuestras estrategias de venta».

Por su parte, el Head Latam de Shopify, Eduardo Castañeda, destacó el potencial del sector vitivinícola mexicano. «México tiene una gran tradición vitivinícola y una gran variedad de vinos de alta calidad, nos sentimos muy emocionados de poder trabajar de la mano del Consejo Mexicano Vitivinícola para ayudar a los productores mexicanos a llegar a un público más amplio y aumentar sus ventas en línea».

Como parte de esta gran alianza y con el fin de brindar a los grandes productores y minoristas de vino mexicano herramientas y estrategias que les ayuden a crecer sus ventas en línea. Shopify tiene preparado un Workshop con un clúster digital de Shopify Partners que se han unido a este gran proyecto: Zendesk empresa especializada en soluciones de atención al cliente, Melonn proveedor logístico y fulfillment, Mercado Pago y Kueski Pay plataformas de pagos en línea, SkydropX plataforma de logística que permite gestionar todos los envíos desde un mismo sitio y Vitamina Online agencia digital especializada y reconocida como Shopify Expert.

El evento será un webinar gratuito que se llevará a cabo los días 12,13, 14 y 15 de junio de las 16:00 hrs a las 18:00 hrs. Para conocer más detalles y poder formar parte de este taller sólo es necesario registrarse en esta liga: https://experience.shopify.com/shopify-for-wine-mexico.

Por último, es importante mencionar que México cuenta con grandes referentes de venta online de vinos y que utilizan Shopify como su plataforma de ecommerce, entre ellos se encuentran: Vid Mexicana, Mercado de Vinos, Wine y uno de los viñedos más importantes del país ubicado en Valle de Guadalupe en el corazón de Baja California «Vinos el Cielo» quien es un gran caso de éxito y opera todo su negocio con Shopify PLUS.

«Sin lugar a duda, la colaboración de estas empresas con Shopify y el Consejo Mexicano Vitivinícola demuestra el potencial de la tecnología para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de sectores clave en México. Hazlo real, hazlo con Shopify».

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

«Comienza una prueba gratis y disfruta de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados».

Programas y costos:

Shopify Starter: una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.
Basic: ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.
Shopify: ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.
Advanced: ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.
Shopify Plus: la mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.
Página web. https://www.shopify.com.mx/

RR.SS.  Facebook » LinkedIn» IG» Twitter
Fuente Comunicae

Categorías
Gastronomía Internacional Literatura Turismo

El libro Aguacate en gira de presentación por Europa

/COMUNICAE/ Trilce Ediciones se presenta en Italia, Estocolmo, Madrid y en UMEA donde recibió el premio donde recibió el premio como Mejor Libro de Gastronomía del Mundo de los Gourmand Worlds CookBook Awards
El libro Aguacate, editado por Trilce Ediciones, se encuentra en gira de presentación por Europa; el 27 de mayo esta obra recibió en UMEA el reconocimiento como Mejor Libro de Gastronomía del Mundo que cada año entrega Gourmand Worlds CookBook Awards a lo mejor de la gastronomía y vino del mundo.

Aguacate compitió entre mil 141 libros, explicaron Déborah Holtz y Juan Carlos Mena, editores de Trilce Ediciones, «en 280 páginas esta obra documenta el origen, historia y recetas de la asombrosa fruta que es tendencia y está en las mesas y cocinas de todos; ahora recibe este reconocimiento que llena de orgullo a cada uno de sus colaboradores».

Desde 1995, Gourmand Worlds CookBook Awards premia a los mejores productos de la gastronomía y vino; Edouard Cointreau, creador y presidente de los Gourmand Worlds CookBook Awards, dijo de Aguacate, «este libro es una obra de arte; en texto, en desarrollo artístico y en diseño es un placer».

La obra se divide en cuatro capítulos: Origen del aguacate, Tendencia verde, La fiebre del siglo y Recetario; textos que explican la versatilidad e influencia de este fruto que floreció hace 66 millones de años y que desde el centro de México viajó por toda América. En el mundo se cultivan cerca de 400 variedades de aguacate, ingrediente protagonista del guacamole, salsas, tacos, tortas, ensaladas, helados y bebidas; este fruto ha traspasado fronteras y hoy se disfruta en el arte, la cultura y las recetas de cocineras tradicionales y chefs de diversos países.

El libro detalla que este fruto fue utilizado como tributo por los mexicas y los mayas desde 1200 d. c. hasta inicios del siglo XVI. En los últimos años, México se ha colocado entre los primeros lugares de producción mundial; los principales productores nacionales son Michoacán, conocido como la Capital Mundial del Aguacate, seguido de Jalisco, Estado de México, Nayarit y Morelos.

Esta obra literaria contiene 50 recetas de cocineras tradicionales y chefs de todo el mundo, entre ellas las interpretaciones de los prestigiados Gerardo Vázquez Lugo, Javier Plascencia, Ricardo Muñoz Zurita, Rosalba Morales, Lula Martín del Campo, Lesterloon Sánchez, Nico Mejía, Pablo San Román y Juan Emilio Villaseñor.

Destacan interpretaciones de mole, ceviche, tostada, taco, canelones y agua; sus usos en la cocina son múltiples, sus hojas dan sabor a recetas con frijoles o carnes; su pulpa a tacos, ceviches, pan tostado o sushi; su semilla a tintes y la cáscara a utensilios desechables.

El aguacate, conocido como el «oro verde» de México, cuenta con importantes beneficios para la salud e inspira obras de arte, canciones, cervezas y artículos promocionales. Las imágenes y fotografías de Aguacate, la asombrosa fruta que cambió al mundo, dan cuenta del recorrido histórico y que ha originado récords Guinness y ser estrella del Super Bowl.

Aguacate se editó en 2022 por Déborah Holtz y Juan Carlos Mena, el libro está a la venta en las librerías Gandhi y El Sótano; también se encuentra en proceso de traducción a cargo de la editorial Rizzoli. Hace tan solo 15 años este fruto no existía en las estanterías de los supermercados del mundo.

En la gira por Europa que se realizó del 17 al 29 de mayo, Aguacate se presentó en Italia, Estocolmo, Madrid y en UMEA con la participación de destacadas personalidades, entre ellas, la directora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Carmen Beatriz López Portillo, la chef y emprendedora Diana Beltran y Jaime Nualart, Secretario Cultural del IILA (Instituto Italo-Latinoamericano).

La editorial mexicana Trilce Ediciones ha desarrollado una serie de obras especializadas en gastronomía que hoy son reconocidas por su importante aportación al arte culinario, entre ellos, Tacopedia, Acridofagia, Gastronomía Mexicana, Panorama Culinario de Baja California y El marciano y la langosta.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Franquicias Gastronomía Nacional

Krispy Kreme invita a probar el máximo sabor del chocolate con Chocomanía

/COMUNICAE/ Ha llegado la Chocomanía Krispy Kreme enalteciendo al rey de los chocolates y el máximo placer del chocolate con el Carlos V, perteneciente a Nestlé empresa líder en chocolates
Ha llegado Chocomanía a Krispy Kreme con la fórmula original que hace que se derrita en la boca maximizando el sabor del chocolate, siendo uno de los sabores preferidos de los consumidores mexicanos.

Probar el chocolate despierta muchas emociones volviéndose un estimulante natural para el ser humano, ya que el cacao incentiva la producción de endorfinas que son las encargadas de las hormonas del placer y la felicidad, además contiene feniletilamina que genera sensación de bienestar y alegría.

Considerando lo anterior, Krispy Kreme lanza la nueva selección de donas Chocomanía, una campaña pensada para que los consumidores disfruten de un momento feliz, fabricadas diariamente con un decorado hecho artesanalmente a mano, utilizando los ingredientes de la más alta calidad y haciendo sabores inigualables de distintos tipos de chocolate, destacando al rey de los chocolates Carlos V, perteneciente a Nestlé, empresa líder en chocolates.

Las donas Chocomanía llegaron para deleitar el paladar de todos, compartiendo momentos de felicidad y se encuentran en estos sabores y tipos de chocolate:

Carlos V: Ring de chocolate cubierto de Carlos V, decorado con trocitos de Carlos V y cobertura de chocolate.
Carlos V blanco: Ring de chocolate cubierto de Carlos V blanco, decorado la mitad del ring con trocitos de Carlos V y la otra mitad con cobertura de chocolate.
Crunch: Ring de chocolate cubierto de Carlos V blanco y espolvoreado con Crunch de mazapán.
Larin: Ring de chocolate cubierto de Carlos V blanco y espolvoreado con almendra y decorado con chocolate Larin y cobertura de chocolate.
Adicional, para los fans de Hello Kitty, se creó la dona de esta emblemática gatita y es la dona que tiene un shell de Kitty relleno de chocolate, cubierto de una dulce cobertura blanca y decorado con un moño de chocolate y lunetas como ojos y nariz.

Krispy Kreme se mantiene constantemente en la búsqueda de momentos felices que generen conexión con las personas, entre familiares y amigos que compartan docenas de donas. Con la finalidad de brindar una experiencia diferente en cada bocado, esta temporada será como un dulce escape en una dona recién hecha. Las donas estarán disponibles hasta el 6 de agosto en tiendas y fábricas de la marca. 
Fuente Comunicae

Categorías
Eventos Gastronomía Internacional Nacional Restauración

Se anuncia un elenco de chefs y restaurantes estrella para la primera edición de Vivid Sydney Food

/COMUNICAE/ El nuevo pilar de Vivid Sydney, Vivid Food, ha preparado un ardiente programa para su año inaugural. Grandes chefs internacionales y superestrellas locales, combinados con emblemáticos establecimientos gastronómicos y experiencias gastronómicas pop-up, ofrecerán todos los ingredientes para hacer de Vivid Food un festín para todos los sentidos
Uno de los elementos más importantes del programa Vivid Food es la residencia de dos semanas del chef neoyorquino Daniel Humm en Aria, de Matt Moran. Humm, que no necesita presentación ante los gourmets de todo el mundo, es el chef y propietario del Eleven Madison Park, galardonado con tres estrellas Michelin. Humm saltó a los titulares cuando cambió todo el menú del que fuera número uno de los 50 mejores restaurantes del mundo por una oferta basada en plantas. Del 6 al 17 de junio traerá a su equipo y a su visionario enfoque de la cocina a uno de los restaurantes más célebres de Sídney con motivo de Vivid Residence.

Vivid Chef Series acogerá a más de los chefs más interesantes del mundo, que unirán sus fuerzas a las de algunos de los mejores restaurantes de Sídney, como Kiln, Fred’s y Yellow, para crear menús exclusivos y nunca antes probados. Entre las colaboraciones figuran el galardonado chef Jeremy Fox, de Los Ángeles, el chef Rishi Naleendra, de Singapur, galardonado con dos estrellas Michelin, y Mmabatho Molefe, de Ciudad del Cabo, uno de los pioneros de la hostelería del World’s 50 Best Restaurants 50 Next en 2022.

En Vivid Fire Kitchen serán protagonistas maestros de la parrilla y héroes de la barbacoa de renombre mundial, como Lennox Hastie, de Firedoor; Jess Pryles, maestro de la parrilla de Texas nacido en Australia y estrella de la televisión; Pip Sumbak, de Byron Bay; Dave Pynt, del restaurante Burnt Ends de Singapur, galardonado con una estrella Michelin, y muchos más que cocinarán en The Cutaway, en Barangaroo. Además de las demostraciones culinarias, Vivid Fire Kitchen ofrece a los asistentes al festival la oportunidad única de degustar platos de una cuidada selección de los conceptos gastronómicos más candentes de Sídney, que ofrecen algo para todos los gustos, desde restaurantes informales hasta restaurantes de renombre.

Vivid Residence, Vivid Chef Series y Vivid Fire Kitchen refuerzan un programa Vivid Food ya de por sí impresionante, que incluye Chefs on the Harbour, Vivid Rooftop Experience en Aster Bar y, tras su éxito en 2022, la Vivid Sydney Dinner en Ivy Ballroom, además de muchos otros, todos ellos con un guiño al tema del festival, Vivid Sydney, Naturally.

El ministro de Trabajo y Turismo, John Graham, afirmó que la incorporación de Vivid Food aportará aún más beneficios económicos a la economía de los visitantes de Nueva Gales del Sur y pondrá de relieve el sector de la restauración y la hostelería de Sídney.

«Se trata de una celebración de la cultura gastronómica de Nueva Gales del Sur. Si los turistas no vienen a Nueva Gales del Sur por nuestra comida, deberían hacerlo», afirmó Graham.

«Nuestros ingredientes frescos, nuestros expertos chefs y nuestra sociedad multicultural hacen de nuestro estado un sueño para los amantes de la gastronomía. Es hora de que se corra la voz, y Vivid Food hará exactamente eso».

Gill Minervini, Directora del Festival Vivid Sydney, declaró que el lanzamiento de Vivid Food forma parte integral de la evolución del festival y celebra una definición ampliada de las industrias creativas en 2023.

«Ser reconocido como uno de los mejores chefs o restaurantes del mundo requiere una habilidad, un talento y una creatividad inmensos. Estamos encantados con el cartel que hemos creado para el primer programa Vivid Food: los chefs son algunos de los maestros más creativos del ámbito culinario y amplían el foco creativo de Luz, Música e Ideas».

«Vivid Food brindará a los asistentes al festival la oportunidad de experimentar platos exclusivos y nunca antes probados de algunos de los mejores talentos culinarios del mundo, con puntos de entrada para todos, desde comida callejera sana hasta experiencias gastronómicas de alto nivel».

Vivid Residence, Vivid Chef Series y Vivid Fire Kitchen, que forman parte de Vivid Food, están producidos por IMG, la empresa de eventos mundiales responsable de Gourmet Escape, Taste Festivals, The Big Feastival, New York Fashion Week: The Shows y las ferias de arte Frieze.

Stephanie Calape, Directora General de Eventos Culinarios de IMG, declaró que Vivid Food iba a ofrecer eventos gastronómicos de categoría mundial que establecerán un nuevo listón para los eventos gastronómicos organizados en Australia.
«Estamos encantados de asociarnos con Vivid Sydney para ayudar a lanzar esta experiencia culinaria única en su género como parte del nuevo pilar del festival, Vivid Food.

«Vivid Sydney es una increíble celebración de la creatividad, la innovación y la tecnología, que gusta a visitantes de Australia y de todo el mundo. Estamos deseando reflejar esto a través de una ecléctica y deliciosa oferta de comida y bebida con los mejores chefs y experiencias que muestren la escena culinaria de primera clase de Sídney y ayuden a impulsar la economía de los visitantes a través del turismo.»

Las entradas para Vivid Residence y Vivid Chef Series se pondrán a la venta el 28 de abril en vividsydney.com. Los eventos de Vivid Fire Kitchen, que se celebran en The Cutaway, en Barangaroo, son gratuitos. La comida y la bebida pueden adquirirse in situ.

Vivid Sydney se celebrará del viernes 26 de mayo al sábado 17 de junio de 2023.
Para más información y entradas, visitar vividsydney.com.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Gastronomía Marketing Ocio para niños

Krispy Kreme invita a las personas a visitar los Teatros de Donas y vivir una experiencia mágica

/COMUNICAE/ Los Tours de Donas están disponibles para escuelas, instituciones, familia, amigos o incluso compañeros de la oficina, solo se necesita agendar una cita para vivir una experiencia original.
Krispy Kreme comparte la felicidad y momentos mágicos a todas las personas que deseen conocer el proceso de elaboración de las Donas a través de vivir un increíble recorrido dentro de sus Teatros de Donas, el cual es el formato de Tienda Krispy Kreme en donde se puede descubrir la producción de sus únicas y deliciosas Donas.

Los tours a los Teatros de Donas están disponibles para todas las personas y las diversas instituciones como escuelas, empresas, fundaciones, asociaciones entre otras que tengan el deseo de adentrarse a disfrutar de una inolvidable experiencia en alguno de los Teatros de Krispy Kreme, donde podrán disfrutar de la creación de las Donas y tener acceso de una manera muy fácil y accesible siguiendo los siguientes pasos:

1. Enviar un correo a [email protected]

2. Solicitar un tour al Teatro de Donas más cercano.

3. Disfrutar la experiencia.

Los tours tienen una capacidad de hasta 20 personas dependiendo del teatro de donas seleccionado, se realizan: los lunes, miércoles y jueves de 9:00 a 11:00 de la mañana. Se puede asistir en compañía ya sea de familiares, amigos, compañeros de la escuela o la oficina para conocer la forma en que se producen las Donas Krispy Kreme únicas en su tipo, disfrutando cada paso del proceso de producción, hechas en el momento auténticas e irresistibles y vivir de cerca esta mágica creación.

Vivir un viaje y descubre el secreto del delicioso sabor de las Donas originales perfectas para compartir en los momentos más especiales. Para solicitar un tour al Teatro de Donas Krispy Kreme ya sea para un grupo de personas, institución o escuela entra AQUÍ.

Para consultar más ingresa a la página de Krispy Kreme: www.krispykreme.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Gastronomía Ocio Restauración Turismo

Una experiencia cultural y gastronómica única al sur de la Ciudad de México: el Restaurante Tetetlán

/COMUNICAE/ Restaurante Tetetlán es un espacio gastronómico que surge como mucho más que solamente un restaurante en el que sentarse a disfrutar de ricos platos. Es también una experiencia cultural en sí misma, que se presenta como un refugio de excelencia para distintas expresiones artísticas y culturales

Este espacio que combina el arte y la promoción de la cultural local con la gastronomía regional esta, además, ambientado para generar la sensación de estar en una cueva oculta en medio de la ciudad. Esto se debe a que fue construido en un espacio en el que, anteriormente, había sólo rocas volcánicas que todavía pueden verse bajo un suelo de cristal y en los muros.

Restaurante Tetetlán: un refugio en Pedregal de San Ángel
Este hermoso restaurante se ubica en una zona única de la ciudad de México, como es Pedregal de San Ángel. La referencia a su ubicación puede verse en su nombre, que en náhuatl Tetetlán significa «lugar entre muchas piedras».

El restaurante Tetetlán fue construido en lo que eran las caballerizas de «Casa Pedregal», una casa construida por Luis Barragán, el único arquitecto mexicano en recibir el premio Pritzker, considerado como el más prestigioso en el ámbito de la arquitectura. La casa que es en si toda una experiencia puede visitarse mediante cita previa.

De acuerdo a los registros, Barragán había quedado fascinado con la zona en cuestión, especialmente debido a la extensión de lava que caracterizaba a esta parte de la ciudad. La zona le había sido presentada por Diego Rivera, así como Miguel Covarrubias y Dr. ATL.

Hoy en día, para que la historia de la zona esté siempre a la vista y en contacto permanente con las nuevas generaciones, Tetetlán mantiene las rocas volcánicas cubiertas por un piso de cristal que hace posible que se vean fácilmente. Además, las paredes, también de roca a la vista, están combinadas con arte, artesanías, libros, fotografías y vinilos.

Los sabores autóctonos
Para apostar al desarrollo local y zonal, un total del 90% de los ingredientes que se sirven en Tetetlán son de origen orgánico, local y de comercio sostenible. Esto quiere decir que no se sirven alimentos procesados y congelados, sino que todos los alimentos son preparados en el momento. Además, los huevos, el pollo y la carne son siempre orgánicos y de libre de pastoreo.

Dentro de los ingredientes fundamentales de los platos de este restaurante se encuentra el maíz. Sin embargo, las opciones son muy variadas y desarrolladas por Gustavo Alonso, que ya contaba con reconocimiento en otras cocinas. Al mismo tiempo, Tetetlán trabaja con una organización de chinamperos de Xochimilco y campesinos en Tlalpan que son quienes se encargan de proveer productos frescos todos los días para una cocina internacional sustentada en raíces campesinas.

Tetetlán, la apuesta por el arte y la cultura
El sitio fue fundado por el coleccionista de arte César Cervantes, quien ideo el concepto cuatro años antes, con el objetivo fundamental de restaurar el legado arquitectónico de Barragán y generar mucho más sentido de comunidad en el barrio. Esto es lo que lleva a que, dentro del restaurante Tetetlán, todo se encuentre diseñado cuidadosa y perfectamente, uniendo la historia de la zona con la historia de Barragán en sí mismo.

Uno de sus puntos más interesantes es su librería de consulta con más de 20,000 volúmenes que invita a las personas a ingresar, elegir el libro de su preferencia, pedir un café y quedarse el tiempo que deseen leyendo y disfrutando del ambiente. Pero, además, para traer la historia al presente, el restaurante Tetetlán cuenta con una reproductora de los años 50 en la que se puede elegir para reproducir uno de los 7,000 vinilos de su colección.

Finalmente, otra de las apuestas de este restaurante por el arte y la cultura tiene que ver con la posibilidad de acudir allí para tomar algún taller o curso, presentaciones de libros, exposiciones y sobre todo clases de yoga y conciencia corporal y espiritual,  así como cada sábado conocer a parte de sus proveedores orgánicos y adquirir productos directamente de ellos.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Gastronomía Nacional

Saborear la vida y sentirse feliz con las donas de Krispy Kreme

/COMUNICAE/ Krispy Kreme celebra este día con el fin de brindarle felicidad a los corazones de las personas a través del sabor de una dona haciéndolos sentir especiales, alegres y apapachados compartiendo un dulce bocado que abre la visión a un mundo más dulce y mejor
La felicidad es una meta universal que todos los seres humanos desean alcanzar, sin embargo, la felicidad en ciertos momentos se ve amenazada por diversas circunstancias y el camino hacia la misma requiere de valores fundamentales como la amabilidad, el agradecimiento y la compasión.

Un estudio realizado en 2021 por los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud en México reveló que 3.6 millones de personas adultas padecen depresión y el 1% de estos son casos severos. La depresión es el principal problema en materia de salud mental pública que afecta a las personas de entre 14 y 35 años y es la primera causa mundial de suicidio. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que 29.9% de los habitantes mayores de 12 años sufren algún nivel de depresión ocasional, mientras que 12.4% los experimenta de manera frecuente.

El Día Internacional de la Felicidad tiene el objetivo de recordarle a la humanidad los beneficios que genera el sonreír y disfrutar lo que la vida va presentando diariamente, por ello Krispy Kreme celebra este día con el fin de brindarle felicidad a los corazones de las personas a través del sabor de una dona haciéndolos sentir especiales, alegres y apapachados compartiendo un dulce bocado que abre la visión a un mundo más dulce y mejor.

Algunos consejos que Krispy Kreme tiene para este día de la felicidad son:   

Vive el momento. Vivir el presente, estar aquí y ahora y en agradecimiento permite estar consciente. No vale la pena preocuparse por lo que pasó o por lo que pasará.
Disfruta de gente positiva. Cuando uno se rodea de personas con una actitud positiva ante la vida llegamos a contagiamos de esa misma energía.
Cultiva el autoestima. Aprovecha este día para hacer algo que guste o introducir algo nuevo en tu vida.
Haz ejercicio. La práctica deportiva produce una grata sensación de placer y bienestar.
Come una dona Krispy Kreme. Hay variedad de sabores y cada bocado está lleno de endorfinas que originan completa satisfacción y alegría. Compártela con quien más quieras.
Este Día de la Felicidad sé compartido, diviértete y simplemente ser uno mismo. Del 17 al 20 de marzo encontrarás 50% de descuento en las donas glaseada original y glaseada de chocolate. Se puede hacer pedido a domicilio a través del servicio de Delivery Krispy Kreme dando clic AQUÍ o a través de WhatsApp 800 008 0088 o de las plataformas de Delivery: Uber Eats y DIDI. 
Fuente Comunicae

Categorías
Gastronomía Gran consumo y distribución Nacional Niños Restauración

Krispy Kreme invita a saborear y vivir un mundo dulce con las nuevas donas de Sweet World

/COMUNICAE/ Sweet World es una selección de donas que está conformada por sabores inigualables y únicos que en cada bocado dejarán en el consumidor un toque dulce y mágico
Para disfrutar de un mundo dulce ha llegado la nueva selección de donas Sweet World de Krispy Kreme tan dulces como quieras. La marca interesada en lo que los consumidores prefieren realizó un estudio para seleccionar y elegir los mejores ingredientes y sabores para conquistar y consentir los paladares en México.

Esta selección de donas está conformada por sabores inigualables y únicos que en cada bocado dejarán en el consumidor un toque dulce y mágico.

Los sabores y composición de las donas Sweet World son:

Mazapán: Suave ring glaseado con betún y decorado de uno de los dulces más queridos y deliciosos de México: ¡El Mazapán!  

Algodón de azúcar: Nuestro tradicional ring glaseado con una deliciosa cobertura azul sabor algodón de azúcar, espolvoreado con un divertido granillo arcoíris y cobertura blanca, que asemeja unas nubes muy esponjosas. 

Bombón de chocolate: El dulce de preferencia llega como un ring glaseado de chocolate con relleno y betún sabor bombón, con un decorado de líneas de delicioso chocolate.

Gloria: Lo tradicional se une en este shell relleno de la inigualable cajeta Gloria, decorado con un divertido espiral de la misma cajeta, con un espolvoreado de azúcar glass que hará recordar los mejores momentos.  

Bob Esponja: Exquisito shell ahora relleno de piña, con cubierta dulce color amarillo y decorado con los icónicos ojos del alegre personaje de Bob Esponja.

Patricio Estrella: Suave shell relleno de frambuesa con cobertura dulce color rosa sabor a más frambuesa, decorado con los icónicos ojos del divertido personaje de Patricio Estrella. 

Krispy Kreme se mantiene a la vanguardia en el uso de sus ingredientes y sabores marcando tendencia en el mundo de los postres. Adicionalmente, durante marzo y abril realizará acciones en ciertos parques del área Metropolitana que endulzarán el mundo de los consumidores para que pasen un momento feliz y divertido.

Las donas de Sweet World estarán disponibles hasta el 7 de mayo en tiendas y fábricas de la marca. Se puede hacer pedido a domicilio a través del servicio de Delivery Krispy Kreme dando clic AQUÍ o a través de WhatsApp 800 008 0088 o de las plataformas de Delivery: Uber Eats, Rappi, DIDI y Cornershop, 

Acerca de Krispy Kreme México

En México llegó en el 2004, inaugurando la primera tienda-fábrica en Interlomas, Estado de México. Actualmente cuenta con más de 400 puntos de acceso, con presencia en algunos autoservicios, tiendas departamentales y tiendas de conveniencia. Tiene presencia en más de 15 ciudades. La dirección de Krispy Kreme México www.krispykreme.mx.

#laalegriadevolveracompartir

Para consultar más ingresar a la página de Krispy Kreme:

www.krispykreme.mx

FB. Krispy Kreme Mexico

TW. @MexKrispyKreme

IG. @KrispyKremeMéxico
Fuente Comunicae