Categorías
Ecología Finanzas Industria y energía Sostenibilidad Tecnología

Danfoss eleva la perspectiva después de un crecimiento de ventas de más del 50%

/COMUNICAE/ El crecimiento se basó ampliamente en los principales mercados de América del Norte, Europa y Asia-Pacífico, así como en los tres segmentos comerciales: Danfoss Power Solutions, que proporciona soluciones hidráulicas y de electrificación móviles e industriales; soluciones de calefacción y refrigeración energéticamente eficientes, y la de electrónica de potencia, impulsada por la creciente demanda de tecnologías de Danfoss Climate Solutions y Danfoss DrivesDanfoss https://www.danfoss.com/es-mx se está transformando, con resultados semestrales que establecen una base sólida para cumplir con su estrategia Core & Clear 2025. En los primeros seis meses de 2022, la compañía creció 1,600 millones de euros, alcanzando los 4,900 millones de euros en ventas. El negocio hidráulico adquirido sumó ventas por 1,100 millones de euros, mientras que el crecimiento orgánico fue del 13%.

El crecimiento se basó ampliamente en los principales mercados de América del Norte, Europa y Asia-Pacífico, así como en los tres segmentos comerciales: Danfoss Power Solutions, que proporciona soluciones hidráulicas y de electrificación móviles e industriales; soluciones de calefacción y refrigeración energéticamente eficientes, y la de electrónica de potencia, impulsada por la creciente demanda de tecnologías de Danfoss Climate Solutions y Danfoss Drives.

El 15 de julio de 2022, Danfoss firmó un acuerdo para vender sus actividades rusas a la gerencia local en Rusia. Se espera el cierre de la transacción en septiembre de 2022. La compañía continuó realizando importantes inversiones en innovación y desarrollo (I+D), un 38% más que en el primer semestre del año pasado. Al mismo tiempo, logró un aumento del 27% en las ganancias operativas con un EBITA de 570 millones de euros. El beneficio neto ascendió a 289 millones de euros, afectado negativamente por la amortización de los activos netos relacionados con la salida de Rusia.

Danfoss se está transformando a toda velocidad y la empresa está muy complacida con el excelente trabajo en equipo y el sólido desempeño de los equipos en todo el mundo a pesar de los tiempos difíciles. Con los resultados transformadores del semestre, se está sentando una base sólida para cumplir con la estrategia Core & Clear 2025, impulsada por inversiones audaces para el éxito a largo plazo. En un entorno comercial desafiante, se mantuvo un fuerte impulso de crecimiento, al mismo tiempo que se tiene la integración del negocio hidráulico bien encaminada. Además de esto, cerramos la transacción de Semikron Danfoss. El mundo está en la punta de una revolución de electrificación, y con esto, se da un paso importante para construir una posición de liderazgo. Con los resultados del primer semestre y el cierre de la transacción de Semikron, se ha elevado las expectativas de ventas para 2022″, dice Kim Fausing, presidente y director ejecutivo de Danfoss.

Se ha dado un paso grande y audaz para poner la sustentabilidad en el centro de la estrategia Core & Clear 2025. Las nuevas ambiciones ESG son claras y los objetivos climáticos han sido aprobados por la iniciativa Science Based Targets. Es motivante la promesa de ser el socio tecnológico líder para los clientes, descarbonizando a través de la eficiencia energética, la productividad de las máquinas, las bajas emisiones y la electrificación. Danfoss nunca ha estado mejor posicionado para cumplir con él propósito de diseñar el mañana para construir un futuro mejor, comentó Fausing.

Ejecución de ambiciones ESG
En abril, Danfoss lanzó sus ambiciones ESG para 2030 sobre descarbonización, circularidad y diversidad e inclusión. Las ambiciones son una parte importante de la estrategia comercial de Danfoss, Core & Clear 2025. En mayo, los objetivos climáticos de Danfoss fueron aprobados por la iniciativa Science Based Targets. Danfoss continuará acelerando sus esfuerzos de descarbonización.

La mirada planteada para el 2022
Danfoss asume un crecimiento continuo en la segunda mitad del año con la ambición de expandir o mantener su participación de mercado. Debido a un sólido desempeño de ventas en la primera mitad de 2022 y al cierre de la transacción de Semikron Danfoss, ahora se espera que las ventas estén en el rango de 9.5-10.2 mil millones de euros para todo el año en comparación con las expectativas anteriores de 8.8-9.8 mil millones de euros. El margen EBITA esperado en el rango de 11.4-12.9% no cambia, lo que lleva a un aumento en EBITA en cifras nominales. Esto sigue a las continuas inversiones en el desarrollo de nuevos productos y soluciones. El crecimiento esperado y el desempeño de la rentabilidad dependen del desarrollo de la pandemia de COVID-19, las interrupciones de la cadena de suministro global, así como de la volatilidad actual en la economía mundial.

Cifras clave del primer semestre de 2022

• Las ventas aumentaron un 50% a 4,906 millones de euros(1S 2021: 3265 millones), incluido el negocio hidráulico adquirido. El crecimiento orgánico fue del 13%.

• El beneficio operativo antes de la amortización relacionada con la adquisición (EBITA) aumentó un 27% hasta los 570 millones de euros (primer semestre de 2021: 449 millones). El margen EBITA alcanzó el 11,6 % (1S 2021: 13,8 %).

• El beneficio neto alcanzó los 289 millones de euros (primer semestre de 2021: 286 millones), afectado negativamente por la amortización de los activos netos relacionados con la salida de Rusia.

• El flujo de caja operativo libre después de partidas financieras e impuestos (antes de fusiones y adquisiciones) fue de -226 millones de euros (primer semestre de 2021: 63 millones).

• Las inversiones en innovación (I+D) aumentaron un 38 % hasta los 212 millones de euros (1S 2021: 154 millones), lo que corresponde al 4,3 % de las ventas (1S 2021: 4,7 %).
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Digital Finanzas Internacional

Bybit lanza las primeras opciones USDC para ETH y SOL en el mercado

/COMUNICAE/ Bybit, el primer criptoexchange del mercado que ofrece trading con opciones USDC, está ampliando su gama de opciones cripto para incluir contratos Ether (ETH) y Solana (SOL). Esto viene después de presentar sus primeros contratos de Bitcoin (BTC) liquidados en USDC en el mercado a principios de este añoPor demanda popular, los nuevos contratos de opciones ETH y SOL de Bybit representan un paso importante en desarrollar más formas para que los usuarios de Bybit mejoren su experiencia de trading. Para celebrar este lanzamiento, Bybit ofrece hasta un 66 % de descuento en las tarifas de trading durante 30 días para los usuarios se registren antes del 4 de octubre de 2022 a las 10 a. m. UTC.

Tras el lanzamiento, los usuarios de Bybit podrán hacer trading de opciones perpetuas y ETH, SOL y BTC a través del margen de cartera, que adopta un modelo basado en el riesgo para traders experimentados, incluidos makers de mercado y clientes institucionales, para optimizar la eficiencia del capital.

Como el primer exchange de cripto en crear contratos de opciones con margen y liquidados en USDC, los usuarios de Bybit pueden liquidar y hacer trading con más certeza y facilidad sin necesidad de poseer el criptoactivo subyacente. Son opciones liquidadas en efectivo al estilo europeo, que solo se pueden ejercer cuando vence el contrato.

No es necesario que los usuarios cubran la exposición colateral subyacente, ya que el USDC está vinculado al valor del USD y, por lo tanto, no está sujeto a la volatilidad que a menudo se asocia con otras criptomonedas. Todas las ganancias también se calcularán en USDC, lo que facilita a los usuarios comparar y calcular los rendimientos.

Trading de opciones en criptomonedas
Con los contratos de opciones, los usuarios de Bybit pueden especular sobre el precio futuro en USD de un activo subyacente y liquidar sus trades en USDC. A diferencia de un contrato de futuros donde la transacción es obligatoria y debe completarse en la fecha de liquidación, los contratos de opciones son opcionales y vencerán sin una transacción si el precio en la fecha de liquidación se considera desfavorable. Por lo tanto, el riesgo del trading de opciones es relativamente bajo para los traders porque el riesgo máximo está determinado por la prima pagada.

Maximiza las oportunidades y la eficiencia del capital con el margen de cartera
Bybit es ahora la puerta de enlace integral para las opciones liquidadas por USDC. Su liquidez que supera al mercado se combina con características como el margen de cartera que reduce los requisitos de margen en posiciones cubiertas y cuentas unificadas que aceptan BTC/ETH/USDT como garantía. El sistema utiliza un requisito de margen basado en el riesgo que está alineado con el riesgo general de una cartera completa. Aumenta la eficiencia del capital mediante el despliegue de ganancias de posiciones ganadoras para compensar las pérdidas de posiciones perdedoras en la misma cartera.

«Nuestros usuarios preguntaron y nosotros respondimos», dijo Ben Zhou, cofundador y director ejecutivo de Bybit. «Después de la inauguración de nuestras primeras opciones liquidadas en USDC en el mercado a principios de este año, agregar contratos ETH y SOL fue naturalmente el siguiente paso. Nuestra plataforma de opciones ya es un competidor importante en el trading de criptomonedas con la ayuda de la profunda liquidez de Bybit, el deslizamiento mínimo y la robusta capacidad de trading/motor de coincidencia de 100K TPS.

Acerca de Bybit
Bybit es un exchange de criptomonedas establecido en marzo de 2018 que ofrece una plataforma profesional donde los traders de criptomonedas pueden encontrar un motor de coincidencia ultrarrápido, un excelente servicio al cliente y soporte comunitario multilingüe. Bybit es un socio orgulloso del equipo de carreras de Fórmula Uno, Oracle Red Bull Racing, los equipos de esports NAVI, Astralis, Alliance, Virtus.pro, Made in Brazil (MIBR) y Oracle Red Bull Racing Esports, y los equipos de fútbol de asociación (soccer) Borussia Dortmund. y Avispa Fukuoka.

Para obtener más información, visitar: https://www.bybit.com/

Para obtener actualizaciones, seguir las plataformas de redes sociales de Bybit en:

https://discord.com/invite/bybithttps://www.facebook.com/Bybithttps://www.instagram.com/bybit_official/https://www.linkedin.com/company/bybitexchange/https://www.reddit.com/r/Bybit/https://t.me/BybitEnglishhttps://www.tiktok.com/@bybit_officialhttps://twitter.com/Bybit_Officialhttps://www.youtube.com/c/Bybit
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Hombre Sociedad

«El Estado de Veracruz reactivado económicamente después de la pandemia», David Alejandro Osorio Aguirre

/COMUNICAE/ La pandemia del coronavirus ha afectado considerablemente a todos los Estados alrededor del mundo. No obstante, a unos meses de haber sufrido la cuarta oleada de contagios de Covid-19 a nivel nacional, se empiezan a ver señales de repunte y de reactivación en la inversión en el sector de la publicidad y en otros sectores de la actividad económicaAsí lo cuenta David Alejandro Osorio Aguirre, socio fundador de Publex, empresa líder de exteriores en el sureste mexicano con presencia, actualmente, en 7 estados. 

La reactivación del sector de la publicidad en Veracruz según David Alejandro Osorio Aguirre
Si bien es cierto que algunas empresas más pequeñas o con menos tiempo en el sector para consolidarse no han logrado sobrevivir, cuenta David Alejandro Osorio Aguirre que las empresas pequeñas y medianas de anunciantes han comenzado a experimentar una reactivación en sus ventas. Esto les ha permitido comenzar a tener, otra vez, capacidad para contratar publicidad. En el caso de las grandes corporaciones transnacionales, esto se ha comenzado a ver antes, especialmente hacia comienzos del año.

En este contexto, explica David Alejandro Osorio Aguirre que «en Publex se aprietan el cinturón y realizan la compra de la planta total de anuncios de una de las empresas más grandes en el Estado de Veracruz, adquiriendo alrededor de 160 espacios rentables y logrando, con esto, ampliar la participación de mercado en las ciudades tanto de Veracruz como de Boca del Río, Alvarado, Medellín y Xalapa». Asimismo, cuenta, se ha adquirido la planta total de anuncios de otra empresa que contaba ya con presencia nacional y 45 áreas rentables en el sureste del Estado.

Una nueva apuesta a la continuidad y el crecimiento del sector publicitario
«No queda más remedio que seguir echándole toda la carne al asador», sostuvo David Alejandro Osorio Aguirre. Si bien han sido dos años muy difícil, explica Osorio, Publex es una empresa con 27 años de edad que ha tenido la experiencia para poder ahorrar, cuidar al máximo los gastos y mantenerse, así, en pie a lo largo de todo ese tiempo que ha sido tan complejo para los distintos sectores de la economía alrededor del mundo. Pero Publex no sólo ha sobrevivido sino que, además, según cuenta David Alejandro Osorio Aguirre, lo ha hecho sin que ni una sola persona sea despedida entre el 2020 y el 2021. Cuenta que: «Aguantamos varios meses pagando el 80% de la nómina, pero no se despidió a nadie».

Ahora que la situación económica alrededor del mundo y en Veracruz empieza a dar cuenta de una reactivación, cuenta David Alejandro Osorio Aguirre que las inversiones inmobiliarias empiezan a notarse cada vez más, especialmente en los segmentos medio y medio alto. Además, se empiezan a ver nuevas tiendas, nuevos restaurantes abiertos, parece darse una cierta reactivación en la actividad portuaria y también en la venta de autos. No obstante, de acuerdo con el socio mayoritario de Publex, la recuperación será difícil, debido a que se está llegando a este momento luego de dos años de haber tenido ventas del 40% con respecto a años anteriores.

En el caso particular de Veracruz, se trata de un Estado que cuenta con cerca de 8 millones de personas y que es el cuarto bastión electoral del país. Posee una de las industrias agrícolas y ganaderas más grandes del país, como así también un importante desarrollo de puertos, pesca, ingenios azucareros, producción de café, refinerías, entre otras cosas. Además, es líder nacional en la producción de piña, plátano y limón persa. Este sitio, ahora, es escenario nuevamente de una apuesta, como es la planta cervecera de The Constellation Brands, que ha anunciado que llevará a cabo una inversión de alrededor de 1.300 mdd en una planta en el estado, lo que permitirá traer mucha mano de obra directa e indirecta y muchas contrataciones para el proceso productivo.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Finanzas Nacional

Adelanto de rentas: una opción para hacer crecer un patrimonio

/COMUNICAE/ El especialista en servicios financieros para el sector arrendamiento en México, Arrenda, presenta Adelanta, la solución financiera definitiva para propietarios que ayuda a crecer su patrimonio, según dio a conocer el portal de noticias Milenio. Basado en el artículo de Milenio sobre Fintech que están revolucionado el sector inmobiliario, Arrenda presenta una solución para los problemas de falta de liquidez y confianza en las transacciones mediante el adelanto de rentas de la propiedad que se tiene alquilada.

En México y Latinoamérica es muy complicado conseguir financiación para vivienda, cubrir gastos o invertir, las comisiones son abusivas y comúnmente exigen un activo para garantizar el pago, como un aval o una garantía hipotecaria.

Es por ello que adelantar rentas es la opción más sencilla y segura para no poner la propiedad en riesgo y de esa manera lograr ese financiamiento.

¿Qué es Adelanta de Arrenda?
Adelanta es un producto financiero en el cual los propietarios de uno o más inmuebles (departamentos o casas), que cuenten con un contrato de arrendamiento, pueden solicitar el adelanto de hasta 12 meses del pago de sus rentas.

Adelanta de Arrenda, un servicio creado por expertos del sector de arrendamiento que entienden bien la situación que enfrentan los propietarios.

¿Cómo funciona el Adelanto de rentas?
Adelanta es un servicio financiero de factoraje adaptado al sector de arrendamiento. Es una herramienta que permite conseguir financiamiento utilizando deudas o facturas por cobrar. Una solución muy usada en PYMES y grandes empresas pero que no se había pensado anteriormente para propietarios que actualmente rentan su inmueble.

El pago de rentas al final es una deuda pendiente de cobrar. Lo que Adelanta de Arrenda ofrece es aprovechar esta situación y ofrecer el adelanto de estos pagos en una sola exhibición. Así no se espera mes a mes para cobrarlas, sino que se podrá disponer del dinero sin demoras. Con Arrenda, se utiliza el contrato de arrendamiento para cobrar por adelantado esos meses restantes.

Beneficios de adelantar rentas con Arrenda

– Cuenta con una comisión única y accesible bajo la encomienda de que tener liquidez financiera no debe ser complicado ni costoso, por este motivo solo se cobra una única comisión sin intereses mensuales ni costo extra.

– Acceso a todo el pago de las rentas de los propietarios en una única exhibición.

– Es una opción muy interesante para el propietario ya que es el inquilino quien paga la deuda.

– Trámite 100% online con aprobación en 24 horas. La tecnología que han construido con inteligencia artificial, ayuda a acelerar y automatizar los procesos. Lo que permite que se pueda validar la solicitud en tan poco tiempo.

Arrenda es una fintech que cuenta con tecnología de punta para facilitar la vida a los propietarios desde el inicio del trámite hasta el final.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Finanzas Internacional

Cuentas firma un acuerdo con LSI Group con el objetivo de conseguir 200.000 titulares de la aplicación móvil de Cuentas en Estados Unidos en el plazo de un año

/COMUNICAE/ Una vez alcanzado el objetivo, se concederá la exclusividad del contrato durante 2 años más, hasta un total de 3 añosCuentas, Inc. (Nasdaq:CUEN & CUENW) («Cuentas»), un proveedor líder de tecnología financiera móvil y soluciones de pago, anunció hoy que firmó un acuerdo de comercialización con LSI Group, un proveedor de tecnología financiera y soluciones de energía con sede y operaciones en Guatemala para comercializar la aplicación móvil de Cuentas basada en los Estados Unidos y promoverla en los países de América Central, incluyendo El Salvador y Honduras, con planes para expandirse a América del Sur, comenzando con Colombia, con el objetivo de firmar 200.000 titulares de tarjetas de Cuentas basados en los Estados Unidos dentro de 1 año para las remesas transfronterizas internacionales.

«Las personas a las que prestamos servicio en América Latina tienen familiares y amigos residentes en EE.UU. que envían remesas globales mensualmente o incluso semanalmente para enviar dinero a sus seres queridos», afirma la directora general de LSI Group, Ana Illescas. «LSI descubrió que Cuentas tenía uno de los métodos más baratos para que nuestros clientes recibieran pagos transfronterizos: sólo 4,99 dólares por una transferencia de hasta 500 dólares. Eso va a tener un impacto realmente positivo en las personas que necesitan soluciones fintech que les funcionen. Estamos muy orgullosos de ser socios de Cuentas», añadió Illescas.

Según el acuerdo, el Grupo LSI, que mantiene fuertes vínculos con los consumidores de América Latina, educará a sus clientes y promoverá las ventajas para que sus familiares y amigos residentes en EE.UU. se registren en la aplicación móvil de Cuentas para servicios financieros, que incluye la tarjeta de débito prepago de Cuentas. Los residentes en Estados Unidos podrán enviar remesas de hasta 500 dólares desde Estados Unidos a los beneficiarios por sólo 4,99 dólares, que podrán recoger el dinero en efectivo en las oficinas de Western Union.

LSI considera que las ventajas de la aplicación móvil Cuentas aportarán eficacia, seguridad y mejorarán la cantidad final de moneda local entregada al beneficiario. Durante el primer plazo de un año, el Grupo LSI promoverá los beneficios que Cuentas puede proporcionar a sus clientes si sus familiares y amigos en los EE.UU. se registran, activan y mantienen la aplicación móvil de Cuentas con un depósito directo o carga de efectivo de al menos $ 50 a través de la red nacional de Vanilla Direct Load.

El acuerdo requiere que los esfuerzos de LSI den como resultado el registro de al menos 200.000 residentes en EE.UU. que se conviertan en titulares de la aplicación móvil de Cuentas durante el primer año. Esto estimulará las transacciones entre los EE.UU. y los países en los que LSI está activo a través del socio de remesas de Cuentas – Cuentas money transfer powered by Western Union. LSI recibirá una cuota del 30% de los ingresos netos recibidos de sus titulares de tarjetas Cuentas referidos. Una vez alcanzado el objetivo del primer año, la duración del acuerdo Cuentas-Grupo LSI se ampliará a tres años de forma exclusiva.

El cofundador y director general interino de Cuentas, Arik Maimon, comentó: «Me alegro de que Cuentas se asocie con la mayor empresa de remesas del mundo para ayudar a nuestros titulares de tarjetas con sede en EE.UU. a enviar dinero a 200 países y territorios, lo que ayudará a los destinatarios latinoamericanos a beneficiarse. Nuestro acuerdo con LSI Group es un paso clave para llevar las remesas y el apoyo financiero a la gente de América Latina. Mi visión siempre ha sido la de mejorar la situación de la gente trabajadora y desatendida para poder mejorar su calidad de vida.»

Acerca de Cuentas
Cuentas, Inc. (Nasdaq:CUEN & CUENW) es un proveedor de servicios financieros y de comercio electrónico con tecnología propia que ofrece servicios financieros digitales a la población hispana, latina e inmigrante que no tiene acceso a los servicios bancarios, incluyendo servicios móviles y financieros, tarjeta de débito prepagada, depósitos directos en efectivo, envío de dinero, transferencia de dinero entre pares y otros servicios. La tarjeta Cuentas General Purpose Reloadable (GPR) incluye un monedero digital, descuentos para compras electrónicas de grandes marcas y minoristas en línea, recompensas y la posibilidad de comprar contenidos digitales.

Para más información, visitar https://cuentas.com.

Acerca del Grupo LSI
La plataforma de banca electrónica profesional LSI Pay ha evolucionado hasta convertirse en una solución única, flexible y potente que presta servicios a clientes de distintos tamaños en multitud de sectores a nivel mundial. El portal bancario y la banca móvil de LSI Pay permiten gestionar las cuentas de depósito en varias divisas, las tarjetas de prepago, la cuenta comercial, las transferencias y el cambio de divisas. LSI está transformando el poder en una forma sostenible y proporciona una opción en nuestras comunidades para una solución financiera integral y asequible. www.lsigroup.us

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas», tal y como se define este término en la sección 27a de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933, con sus modificaciones, y en la sección 21e de la Ley de Intercambio de Valores de Estados Unidos de 1934, con sus modificaciones. Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa, que no son puramente históricas, son declaraciones prospectivas e incluyen cualquier declaración relativa a creencias, planes, expectativas o intenciones sobre el futuro. Con excepción de la información histórica presentada en este documento, los asuntos tratados en esta nota de prensa contienen declaraciones sobre el futuro que están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado, rendimiento o logro futuro expresado o implícito en tales declaraciones, incluyendo que cumpliremos con la norma para cotizar en el NASDAQ o que tendremos éxito en nuestro lanzamiento de la tarjeta GPR y la aplicación móvil de Cuentas. Las declaraciones que no son hechos históricos, incluidas las declaraciones que van precedidas, seguidas o que incluyen palabras como «cree», «planea» o «espera» o declaraciones similares son declaraciones prospectivas.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Finanzas Formación Nuevo León

¿Por qué estudiar una Licenciatura en Finanzas?

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, basada en un estudio del Instituto en Investigación en Psicología Clínica y Social (IIPCS), indica que 5 de cada 10 estudiantes eligen su carrera por vocación, por lo que la UDEM cuenta con un excelente plan de estudios en su oferta educativa para la Licenciatura en Finanzas, una carrera ideal para quienes cuentan con habilidades matemáticas, analíticas y tecnológicas, lo cual brinda una visión más clara para quienes están por elegir una carrera universitaria.La Licenciatura en Finanzas se establece como una rama de la economía que se dedica al estudio de la obtención y administración del dinero y capital. Además, se analiza la manera en que una persona, empresa e incluso el estado debe tomar decisiones de inversión, ahorro y gastos en condiciones de incertidumbre.

De acuerdo con un estudio del Instituto en Investigación en Psicología Clínica y Social (IIPCS), 5 de cada 10 estudiantes eligen su carrera por vocación, siendo la Licenciatura en Finanzas la mejor opción para quienes tienen grandes habilidades de matemáticas.

¿Por qué estudiar una Licenciatura en Finanzas?
La Licenciatura en Finanzas permite a sus egresados reconocer cómo gestionar las ganancias, cuánto puede invertir y cuánto puede utilizar en materia de consumos para un proyecto. Para los financieros es de suma importancia conocer los activos fijos, los montos de financiamiento, los gastos en inventarios y el manejo de los pasivos por las deudas.

El profesional de Finanzas diseña planes de acción para que todas las áreas de una empresa puedan funcionar correctamente con base en su capital disponible. Utilizan el análisis y la tecnología para verificar las condiciones en que se encuentra actualmente.

Estudiar una carrera universitaria de Finanzas brinda la facilidad del manejo de números, otorgando herramientas que permiten una correcta evaluación de riesgos para definir de mejor manera las condiciones necesarias para una inversión. En pocas palabras, un financiero podrá decidir si una idea o proyectos es viable para llevarse a cabo y si este será rentable a corto o largo plazo.

Campo laboral de la Licenciatura en Finanzas
Un alumno egresado de la carrera de Finanzas tendrá la oportunidad de desempeñarse en distintas áreas laborales, por ejemplo:

Director financiero 
Analista de riesgos
Consultor financiero
Asesor bursátil
Tesorero 
Operador de mercados financieros
Director ejecutivo
Consultor de negocios
¿Qué se necesita para estudiar finanzas? 
Para estudiar la Licenciatura en Finanzas es necesario que el aspirante muestre interés en utilizar herramientas tecnológicas, teniendo bases cuantitativas con capacidad de análisis. También, debe contar con una actitud positiva hacia los cambios, comprometiéndose con la sociedad de tener una visión financiera, juicio y sentido común.

Además, es necesario contar con un plan de estudios que le brinde las herramientas necesarias para un correcto desarrollo como profesionista en finanzas. Una excelente opción para cursar la Licenciatura en Finanzas es el programa de  la Universidad de Monterrey.

La UDEM cuenta con una oferta académica de Licenciatura en Finanzas en la cual los alumnos serán capaces de formarse como líderes íntegros, comprometidos con la generación de valor en los negocios y expertos en la implementación de modelos económico-financieros que les permitirán tener dominio pleno del sistema financiero nacional e internacional.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Inmobiliaria Quintana Roo Turismo Viaje

RLH Properties: El sector inmobiliario, gran apuesta en la inversión de residencias de lujo y ultralujo

/COMUNICAE/ Durante 2021 la comercialización de vivienda de lujo se incrementó un 48% contra el 2020En la industria inmobiliaria, el segmento residencial de lujo se ha sabido mantener. Según la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en los primeros nueve meses de 2021, las ventas de este segmento de inmuebles, reportó incremento en varios estados a pesar de la pandemia. Para quienes buscan invertir sus ahorros en activos, el mercado inmobiliario de vivienda de lujo y ultralujo se ha vuelto un refugio financiero, siendo clave frente a una inflación del 7%.

RLH Properties dio a conocer los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2022, presentada según las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés) y expresadas en pesos mexicanos nominales.

Borja Escalada, Director General de RLH Properties comentó que «el segundo trimestre de 2022 fue un excelente periodo pues además de tener resultados positivos en el desempeño en los activos hoteleros, hubo significativos logros en el negocio residencial. Se esperan ventas durante el segundo semestre del año con un incremento en el apetito en los productos residenciales que se atribuyen a los grandes beneficios que ofrece el modelo de administración de las propiedades a través de las marcas hoteleras más reconocidas a nivel mundial y el respaldo ejemplar de un desarrollador como RLH Properties.

Según Realty World, el año pasado la comercialización de vivienda de lujo se incrementó un 48% contra el 2020. La recuperación del sector inmobiliario en general se encuentra en un panorama complejo ya que no todos los segmentos están repuntando al mismo ritmo. Las grandes ciudades, lugares de playa, zonas con mayor seguridad y oportunidades de crecimiento industrial tienen mayor potencial para la venta de vivienda de lujo.

Cancún y la zona de Riviera Maya tienen mayor ocupación hotelera, lo cual favorece que las compañías sigan apostando por la región, como muestra concentró el 75% de los cuartos de hotel inaugurados durante los primeros cinco meses del año, con la apertura de nueve hoteles.

«Los hoteles Banyan Tree Mayakoba y Rosewood Mayakoba en la Riviera Maya registraron los niveles de ocupación más altos de los activos de playa, 74% y 70% respectivamente, excediendo sus niveles de ocupación previos a la pandemia. Rosewood Mayakoba presentó el EBITDA más alto del portafolio superando en 51% el registrado en el mismo periodo en 2019; le sigue Banyan Tree Mayakoba con un EBITDA 39% superior a lo presupuestado para el periodo. En la Riviera Nayarit, el hotel One&Only Mandarina continúa con un excelente desempeño y comportándose, pese a su reciente apertura, como un hotel consolidado con una ocupación de 69% y el RevPar más alto de todo el portafolio durante el trimestre» expresó Escalada.

En el segundo trimestre se suscitó un giro, ya que el hotel Four Seasons Ciudad de México mostró la ocupación promedio más alta del portafolio con 77%, muy cercano al nivel de ocupación para el mismo periodo previo a la pandemia. Destacando también su ocupación promedio de 85% en mayo, la más alta de todos los hoteles de la marca Four Seasons en el continente americano.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Ecología Finanzas Industria y energía Tecnología

Se alían SEMIKRON y Danfoss en Power Electronics

/COMUNICAE/ SEMIKRON y Danfoss Silicon Power han unido fuerzas para establecerse como socios definitivos en Power ElectronicsSEMIKRON y Danfoss Silicon Power unen fuerzas y lanzan Semikron Danfoss.

Semikron Danfoss invertirá significativamente en innovación, tecnología, y capacidad para posibilitar los planes de crecimiento futuro de los clientes.

Semikron Danfoss conservará las dos ubicaciones principales en Alemania, Núremberg y Flensburgo. Claus A.

Petersen liderará el nuevo negocio como CEO.

Karl-Heinz Gaubatz renuncia hoy a su cargo como director general de SEMIKRON para centrarse en su papel como CTO y apoyar la proceso de fusión hasta su prevista jubilación a finales de este año.

NUREMBERG/NORDBORG: SEMIKRON y Danfoss Silicon Power https://www.danfoss.com/es-mx han unido fuerzas para establecerse como socios definitivos en Power Electronics. A partir de hoy, menos de cinco meses después de que se anunció por primera vez, el nuevo líder en módulos de semiconductores de potencia comenzó a hacer negocios como Semikron Danfoss.

Con una fuerza laboral existente de más de 3,500 especialistas en electrónica de potencia, Semikron Danfoss proporcionará experiencia tecnológica de clase mundial a su base de clientes leales. La fusión viene con un fuerte plan de crecimiento y un firme compromiso con las inversiones futuras, allanando el camino para el crecimiento verde y un futuro más sostenible, energéticamente eficiente y descarbonizado.

La recién creada empresa conjunta Semikron Danfoss será propiedad de las familias propietarias actuales de SEMIKRON y el Grupo Danfoss, con Danfoss siendo el propietario mayoritario. Semikron Danfoss conservará las dos principales ubicaciones en Alemania, Nuremberg y Flensburg. Todas las subsidiarias globales, los sitios de producción, así como los canales de distribución continuarán.

Claus A. Petersen, ha sido nombrado director ejecutivo de Semikron Danfoss. Semikron Danfoss inspirará el futuro. El momento de la nueva empresa es perfecto. Con un fuerte crecimiento en los mercados clave: automoción, industria y energías renovables: la fusión es una gran oportunidad para clientes, socios y los empleados. Además, con la transición tecnológica emergente de Silicon a Silicon Carbide, la empresa esta preparada para convertirnos en el socio más fuerte de los clientes.

Karl-Heinz Gaubatz renunció a su cargo como director ejecutivo de SEMIKRON el 22 de agosto para centrarse en su papel como CTO y apoyar el proceso de fusión hasta su prevista jubilación a finales de este año. Este es verdaderamente un momento emocionante para SEMIKRON y Danfoss Silicon Power. Esta fusión es la solución perfecta para todos los involucrados, dice Karl-Heinz Gaubatz, quien agregó que SEMIKRON se posicionará como líder del mercado en aplicaciones de módulos de energía renovable, el año 2021 será recordado como uno de los años más exitosos de la historia. Es justo que ahora se unen fuerzas como una empresa innovadora.

El presidente y director ejecutivo de Danfoss, Kim Fausing, será presidente de la junta de Semikron Danfoss. La electrificación es uno de los principales impulsores de la transición verde, y las tecnologías de Semikron Danfoss son componentes clave dentro la industria, las energías renovables y la tracción automotriz, combinando más de 90 años de liderazgo tecnológico en el empaquetado de módulos de potencia, se tiene la pasión, las competencias, las tecnologías y el compromiso para convertirnos en el socio de descarbonización preferido para los clientes.
Fuente Comunicae

Categorías
Coahuila de Zaragoza Finanzas Formación Internacional Medicina Nuevo León Sociedad Tamaulipas

Dan a conocer construcción de Hospital Christus Muguerza – UDEM

/COMUNICAE/ Será un hospital 100 % digital y el primero del sector privado en contribuir a cubrir la demanda de salud en la zona Valle Poniente. El centro médico se sumará a la red de Hospitales-Escuela para estudiantes de la UDEM, contribuyendo a la formación, capacitación y adiestramiento en el campo de la saludFieles a su vocación de servicio y dando el siguiente paso en su alianza estratégica, CHRISTUS MUGUERZA y la Universidad de Monterrey dan a conocer la construcción del Hospital CHRISTUS MUGUERZA – UDEM, a inaugurarse en 2025.

El anuncio del proyecto se llevó a cabo en las instalaciones de la UDEM, donde estuvieron presentes Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo de la UDEM; Horacio Garza Ghio, director general de CHRISTUS MUGUERZA; Mario Páez González, rector de la UDEM; Mauricio Zambrano Margáin, director de operaciones de CHRISTUS MUGUERZA, y Eduardo García Luna Martínez, vicerrector de Ciencias de la Salud de la UDEM. 

Ubicado en el Campus, en la zona aledaña a la Prepa UDEM San Pedro, el Hospital CHRISTUS MUGUERZA- UDEM será el primero del sector privado en contribuir a cubrir la demanda de salud en la zona Valle Poniente.

Abierto, también, a toda la comunidad que busque atención médica, este hospital será administrado y operado por CHRISTUS MUGUERZA. Contará con 77 camas, consultorios médicos, servicios de urgencias, cirugía general, unidad de cuidados intensivos para adultos y pediátricos, imagenología y laboratorios especializados, entre otros. Se estima que atenderá a más de 50,000 pacientes por año y generará más de 400 empleos. El monto de inversión preliminar para la construcción y puesta en marcha del proyecto es de más de 1,300 millones de pesos, indicó Zambrano Margáin.

Las labores de edificación comenzarán en el primer trimestre del 2023. El diseño arquitectónico contempla más de 33,000 metros cuadrados de construcción e incluye un estacionamiento subterráneo con capacidad de más de 500 cajones. 

El centro médico también se sumará a la red de Hospitales-Escuela para estudiantes de Ciencias de la Salud de la UDEM. Así, brindará un campo ideal para que estudiantes-médicos internos de pregrado y residentes realicen el servicio social, las prácticas clínicas y los estudios de especialidad. A esto se suman las oportunidades de enseñanza para el alumnado de programas como Enfermería, Nutrición, Odontología, Psicología e Ingeniería Biomédica.

Desde 2003 CHRISTUS MUGUERZA y la UDEM han unido esfuerzos para contribuir al bienestar de su comunidad, poniendo a su servicio el Hospital CHRISTUS MUGUERZA Conchita y el Centro de Adopciones Casa Cuna Conchita. Además de formar profesionales de la salud con una Escuela de Enfermería y la habilitación de hospitales-escuela para la capacitación y adiestramiento en el campo de la salud.
Vídeos Rueda de prensa UDEM – Christus Muguerza Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Eventos Finanzas Internacional Nacional Nombramientos Recursos humanos/empresa

De la Paz, Costemalle DFK, celebró su 60 aniversario y da a conocer a su nueva directora al frente

/COMUNICAE/ Se celebró el 60 aniversario de una empresa mexicana. De la Paz, Costemalle DFK nombró en su aniversario a la nueva directora. Se contó con la presencia de Hans Backhoff, Director General de Monte XanicEl pasado 23 de agosto la firma de Contadores Públicos y Consultores de Negocios De la Paz, Costemalle – DFK celebró su 60 Aniversario, en compañía de sus clientes, colaboradores, medios de comunicación y amigos, el Club de Industriales del Hotel Marriot recibió a sus invitados en un gran evento.

Juan Pacheco quien es Socio Director en dicha firma, dio la bienvenida y mencionó que además de festejar el 60 aniversario, estaban celebrando la reciente decisión de la Junta de Socios para cambiar de Socio Director en la Firma.

Se hizo el nombramiento de Teresa Cruz Rodríguez, que por décadas ha formado parte clave en De la Paz Costemalle quien, por su liderazgo, tenacidad, experiencia y dedicación hoy tiene la encomienda de guiarlos. 

Teresa es Contador Público egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México.  Ex-integrante de la H. Junta de Honor del Colegio de Contadores Públicos de México, Certificada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) y Certificada en Contabilidad y Auditoría Gubernamental por la misma institución. 

En el marco del evento se conto con la presencia y exposición de Hans Backhoff, Director General de Monte Xanic, también cliente y amigo de la firma. Hans habló de su experiencia directiva en la industria del vino y cómo ha logrado consolidarse como una empresa líder mexicana de vino.  

60 años de una empresa son la muestra del esfuerzo de un gran equipo detrás en De la Paz, Costemalle – DFK, agraden a sus clientes, amigos, colaboradores y medios de comunicación el acompañamiento no solo en el festejo sino en esta gran trayectoria. 

Venir de tiempo difíciles y saberse cerca, es un logro más, del cual están orgullosos, saben que se acercan más retos profesionales que les exigirán seguir adelante y mejorar, 60 años de trayectoria los respaldan y brindan confianza en sus clientes que han sido parte de esta historia y trayectoria durante estas 6 décadas.

Contar con un equipo experto de especialistas, que son respaldados por años de trayectoria llenos de éxitos y experiencias ayudará a las empresas que así lo requieran a tener mejor gestión y esto por ende les permitirá y abrirá la posibilidad de hacer más negocio.

Hoy en día no es fácil sobrevivir en el mercado y crecer menos, contar con clientes que confíen en el expertís de una empresa y año con año crezcan juntos, es un ideal que pocas empresas logran.

De la Paz, Costemalle – DFK ha recorrido este camino con muchos de sus clientes y siguen escribiendo historias de éxito juntos. Es por eso que, este aniversario resultó un éxito y se celebró con todos los que han escrito esta historia.

Tras un brindis por parte de los directores y del expositor, se disfrutó en compañía de clientes, colaboradores y medios de comunicación la velada.
Fuente Comunicae