Categorías
Bolsa CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional

Que es un Dictamen Fiscal SIPRED y como afecta o beneficia a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Como parte de las obligaciones fiscales, las empresas deben estar bien informadas sobre las herramientas que se utilizan, como es el caso del SIPRED
El Sistema de Presentación del Dictamen de Estados Financieros para Efectos Fiscales (SIPRED) es un programa diseñado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Los expertos en De la Paz, Costemalle DFK aseguran que este programa facilita el cumplimiento oportuno de la presentación del dictamen fiscal por internet.

Existen varios beneficios de llevarlo a cabo, es importante que los expertos hagan un acompañamiento a las empresas para entender a detalle. Entre las múltiples cualidades están:

Facilidad en su llenado
Seguridad
Rapidez y confiabilidad para la presentación

Este dictamen se hace por medio de una aplicación la cual aprovecha el desarrollo de la tecnología y digitalización de la información financiera.

Como consecuencia de la reforma fiscal de 2022 trajo consigo la restauración del dictamen fiscal obligatorio para ciertos contribuyentes, afirman los especialistas en De la Paz, Costemalle DFK.

¿Quiénes deberán usar la plataforma?
Los contribuyentes que tributen en el título II de la LISR (Ley de Impuesto Sobre la Renta), que hayan obtenido ingresos acumulables o superiores a $1,650,490,600 MXN.

A través del uso de esta aplicación se apoya a los grandes contribuyentes para la presentación de los dictámenes fiscales a través de internet, afirman los especialistas en De la Paz, Costemalle DFK.

Los contribuyentes que opten por hacer dictaminar sus estados financieros tendrán como plazo máximo el 15 de julio del año inmediato posterior a la terminación del ejercicio fiscal.

Se recomienda además contar con la asesoría profesional de un contador público certificado que tenga el conocimiento suficiente para atender el contenido de todo este proceso. En De la Paz, Costemalle DFK, cuentan con profesionistas certificados que acompañan a las empresas en este proceso.

De esta manera el gobierno de México y su institución tributaria buscan que las empresas hagan un cumplimiento fiscal y, por lo tanto, en la recaudación de impuestos y así que cumplan con sus obligaciones en tiempo y forma.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Finanzas Franquicias Innovación Tecnológica

Las herramientas integrales de prevención de pérdidas de Sensormatic Solutions de Johnson Controls ayudan a los retailers en su creciente lucha contra el robo y las pérdidas

/COMUNICAE/ La amplia gama de soluciones de prevención de pérdidas de Sensormatic puede ayudar a los retailers a hacer frente a la merma, la reducción de ganancias y la actividad del crimen organizado para que puedan operar eficientemente en el actual entorno minorista
Sensormatic Solutions, la principal cartera global de soluciones para el comercio minorista de Johnson Controls, muestra su compromiso continuo de apoyar a los retailers a través de la innovación. La marca ha publicado Retail Seguro en el Nuevo Mundo, un recurso para ayudar a los líderes del sector a comprender el futuro de la prevención de pérdidas y guiar las mejoras operativas integrales que ayuden a mitigar el impacto de la merma mediante la conectividad, liderando con datos y recuperando el control de sus entornos.

«El impacto financiero del crimen organizado en el comercio minorista no solo ha crecido significativamente en los últimos años, sino que también ha aumentado la preocupación por la seguridad tanto de los compradores como de los empleados», dijo Craig Szklany, Vicepresidente y Director General de Prevención de Pérdidas y Responsabilidad Civil de Sensormatic Solutions. «Estos cambios han hecho necesario que los retailers de todo el mundo reconsideren lo que significa proteger sus tiendas. Cuando se adopta un enfoque basado en datos, arraigado en una visión operativa integral y respaldada por la tecnología emergente, se puede ayudar a las marcas no solo a mejorar sus tácticas de prevención de pérdidas hoy, sino también a prepararse para los nuevos retos que surjan mañana».

Las soluciones de prevención de pérdidas de Sensormatic Solutions trabajan en conjunto para proporcionar a los retailers una visión completa de sus operaciones y ayudarles a comprender mejor lo que funciona, lo que no, y cómo mejorar sus estrategias en consecuencia. Los conjuntos de datos recopilados en toda la tienda se combinan para devolver el control a los retailers y ofrecer estrategias de prevención de pérdidas más efectivas e integrales basadas en:

Conectividad. Los retailers han estado utilizando la vigilancia electrónica de artículos (EAS), etiquetas y otras tecnologías de prevención de pérdidas durante décadas. Los avances en soluciones conectadas han mejorado la eficacia de estas herramientas, brindando a los responsables una visión completa y en tiempo real de sus tiendas.
Contexto. Computer vision, la identificación por radiofrecuencia (RFID), la supervisión de las salidas de las tiendas y otras herramientas se combinan para ayudar a los retailers a comprender no solo qué se han llevado y cuándo, sino también las tácticas que utilizan los delincuentes. La conexión entre estos sistemas ofrece un panorama sobre el aspecto de la delincuencia actual en el contexto de una ubicación o empresa minorista específica, proporcionando información práctica basada en datos que guíe despliegues más eficaces.
Control. Disuasión visual y física – etiquetas duras, cajas y envoltorios de seguridad, sensores inteligentes y monitores a la vista del público – pueden ayudar a reforzar las defensas, independientemente de cómo se desplieguen. Sin embargo, cuando los retailers utilizan datos operativos y de prevención de pérdidas para orientar sus estrategias de despliegue, podrán utilizar las herramientas existentes con mayor eficacia y mitigar la merma sin comprometer la experiencia del cliente.

La cartera de soluciones de prevención de pérdidas de Sensormatic Solutions proporciona a los retailers las soluciones integrales que necesitan para seguir siendo ágiles y eficaces frente al aumento de la delincuencia en el comercio minorista. Las soluciones están diseñadas para una fácil adopción, lo que ayuda a los retailers a integrar sin problemas hardware y software avanzados en los sistemas de prevención de pérdidas existentes.

Para obtener más información sobre las ventajas de adoptar un enfoque integral en la prevención de pérdidas y cómo comenzar, se puede descargar el último whitepaper de Sensormatic Solutions: Retail Seguro en el Nuevo Mundo.

Sobre Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI), transforma los entornos de las personas que viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, la misión es reinventar el rendimiento de los edificios a fin de satisfacer las necesidades de las personas, los espacios y el planeta.

Gracias a la orgullosa trayectoria de más de 135 años de innovación, se está trazando el camino futuro para industrias como las de cuidado de la salud, educación, centros de datos, aeropuertos, estadios, manufactura, entre otras, a través de Open Blue, la oferta digital integral. En la actualidad, con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece la cartera más amplia del mundo de tecnología y software para edificios, así como soluciones de servicio de algunos de los proveedores más confiables de la industria. Para obtener más información y seguir a @JohnsonControls en redes sociales, se puede visitar www.johnsoncontrols.com

Sobre Sensormatic Solutions
Sensormatic Solutions es la cartera mundial líder de soluciones para retail de Johnson Controls que impulsa la excelencia operativa a escala y permite una interacción inteligente y conectada con el comprador. La plataforma operativa digital inteligente, Sensormatic IQ, combina la cartera completa de Sensormatic Solutions, incluyendo los datos de terceros para entregar análisis inigualables sobre la experiencia del comprador, inteligencia de inventario, prevención de pérdidas y eficiencia operativa con el uso de tecnologías avanzadas como I.A. y el aprendizaje automático. Esto permite a los retailers actuar sobre resultados prescriptivos y predictivos basados en datos para avanzar con confianza hacia el futuro. Por favor, para más información visitar Sensormatic Solutions o seguir en LinkedIn, Twitter, y el canal de YouTube.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Finanzas Innovación Tecnológica Software Telecomunicaciones

El Certificado de Marca Verificada (VMC) está colaborando contra las estafas financieras

/COMUNICAE/ DigiCert explica a los usuarios como el Certificado de Marca Verificada (VMC) está ayudando a los bancos y clientes contra los delitos financieros
Los bancos son el tipo de organización que más utilizan los estafadores para intentar engañar a las personas. Según un estudio de ESET Latinoamérica en 2022, el 61% de los encuestados recibió un intento de fraude en el que recibieron comunicación de una supuesta institución financiera y en el 36% de los casos se hicieron pasar por un servicio de suscripción.

El dato coincide con informes como el realizado por Anti-phishing Working Group, que recientemente reveló que el 23% de los ataques de phishing fueron contra entidades financieras, siendo esta industria la más objetivo de este tipo de ataques.

Asimismo el estudio a agosto de 2023 dio a conocer lo siguiente: 

El phishing es la forma más común de delito cibernético: se estima que cada día se envían 3.400 millones de correos electrónicos no deseados.

El uso de credenciales robadas es la causa más común de filtración de datos.

Google bloquea alrededor de 100 millones de correos electrónicos de phishing al día.

Más del 48% de los correos electrónicos enviados en 2022 fueron spam.

Más de una quinta parte de los correos electrónicos de phishing proceden de Rusia.

Los usuarios de Internet de la Generación Millennial y Z tienen más probabilidades de ser víctimas de ataques de phishing.

La implementación de Certificados de Marca Verificada (VMC) por parte de Gmail, Apple Mail y otros proveedores de buzones de correo ha dificultado que los estafadores se hagan pasar por bancos y otras empresas de servicios financieros mostrando una marca de verificación azul (Gmail) y/o un lenguaje de certificación (Apple) para remitentes verificados.

«Esto ha hecho que sea mucho más fácil para los destinatarios de correo electrónico en estas plataformas reconocer a los remitentes legítimos. Observe la marca de verificación azul y el lenguaje de certificación que aparece cuando se coloca el mouse sobre la marca de verificación», dice Dean Coclin, director senior de DigiCert y especialista en confianza digital.

Una amplia gama de instituciones financieras globales han implementado indicadores de marca para la identificación de mensajes (BIMI) y VMC, que promocionan su logotipo en los correos electrónicos enviados y brindan una identificación positiva a sus clientes. Los clientes pueden reconocer instantáneamente un correo electrónico legítimo de su banco y distinguirlo de uno falso. Esto hace que sea más fácil para los clientes distinguir los correos electrónicos legítimos de los correos electrónicos de phishing que intentan hacerse pasar por una marca financiera. Los VMC también requieren DMARC, una tecnología de seguridad de correo electrónico utilizada para evitar la suplantación de identidad.

«Si bien la implementación de una marca de verificación o VMC no evita que un cliente reciba un correo electrónico de phishing de un mal actor externo, este sistema entrena a los clientes para reconocer indicaciones de medidas de seguridad en los correos electrónicos de sus instituciones de confianza. De esa manera, VMC es un paso crucial en construir una cultura de seguridad para bancos e instituciones financieras», explicó Coclin.

El aspecto de la marca es otro beneficio para las empresas financieras, ya que su logotipo se extiende más allá de los sitios web, las ubicaciones físicas, la impresión y la publicidad hasta una sección no modificable de los correos electrónicos.

4 pasos para comenzar con VMC
Los pasos para obtener un VMC son sencillos y, para la mayoría de las organizaciones financieras, estos dos primeros ya están implementados:

Registrar la marca: la empresa necesitará una marca registrada, ya que solo los titulares de marcas son elegibles para VMC. Aplicar DMARC: a continuación, el dominio debe ser DMARC aplicado.
Solicitar un VMC: una vez confirmado, se debe solicitar el VMC.
Verificar el usuario: finalmente, el usuario se someterá a una verificación para recibir el VMC. Deberá cargar su logotipo de marca registrada en un formato SVG especial. Una vez que se completen todos los pasos, se emitirá el VMC. Luego el usuario puede agregar esto a su registro BIMI y ya comenzar a enviar correos electrónicos autenticados.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Finanzas Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Software

Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de identidad de IA mejoradas para la prevención del fraude

/COMUNICAE/ El logotipo actualizado representa un firme compromiso con la privacidad de los consumidores y una mayor seguridad en las comunicaciones. El diseño en su conjunto mantiene el icónico color «True blue,» y el nuevo ícono de la aplicación establece una identidad distintiva que protege a los usuarios de posibles aplicaciones falsas e imitadoras
Truecaller anunció una transformación en su marca corporativa y el lanzamiento de un nuevo icono de aplicación que será reconocible instantáneamente en Google Play Store y Apple App Store. Esta renovación de identidad de marca coincide con una transformación significativa que está ocurriendo en el espacio digital y refleja el renovado sentido de propósito, energía y entusiasmo de Truecaller.

Alan Mamedi, el cofundador y CEO de Truecaller, compartió sus pensamientos sobre este anuncio al decir: «nos complace enormemente presentar nuestra nueva identidad de marca y logotipo. Esto refleja nuestro compromiso continuo con nuestros usuarios y nuestra dedicación constante a evolucionar y mejorar día tras día».

«A través de nuestra misión de proteger la comunicación para todos, nos impulsamos a desarrollar nuevas soluciones antifraude como el contexto de búsqueda y a implementar mejoras en ingeniería para fortalecer la privacidad de nuestros usuarios», agregó.

Como parte de la renovada identidad, los usuarios de Truecaller ahora disfrutan de una poderosa función antifraude denominada «contexto de búsqueda», que forma parte del motor de identidad Truecaller AI. Cuando los usuarios examinan los resultados de búsqueda de cualquier número, recibirán de inmediato una notificación si el nombre asociado al número ha sido modificado recientemente o se está modificando con frecuencia. Esta notificación se presenta en tres categorías de colores: azul, que indica un cambio neutral; amarillo, que podría ser potencialmente sospechoso si el nombre ha cambiado más de 3 veces en los últimos 7 días; y finalmente, rojo, que señala cambios de nombre múltiples y frecuentes, altamente indicativos de actividad fraudulenta y estafas. Esta información se mostrará a todos los usuarios de Truecaller en los resultados de búsqueda, sin importar si utilizan Android, iPhone o la versión web de Truecaller.

La consultora líder en marcas globales, Interbrand, ha dirigido la creación de la nueva identidad de marca, la cual se desplegará a nivel mundial en las próximas semanas. Para observar el nuevo ícono de la aplicación y los ajustes correspondientes, los usuarios deben actualizar a la versión 13.34 o superior en dispositivos Android, y a la versión 12.58 o superior en dispositivos iOS. Para obtener más información, es posible consultar su blog aquí y descargar recursos de prensa aquí.

Acerca de Truecaller
Facilitan conversaciones seguras y relevantes entre individuos, al tiempo que optimizan la conexión de las empresas con sus clientes. El fraude y la comunicación no deseada son problemas comunes en las economías digitales, sobre todo en los mercados emergentes. Su misión es construir confianza en la comunicación. Truecaller se ha convertido en una parte fundamental de la vida diaria para más de 356 millones de usuarios activos, con más de mil millones de descargas desde su lanzamiento y un registro de identificación y bloqueo de cerca de 50 mil millones de llamadas no deseadas en 2021. Fundada en Estocolmo en 2009, son una empresa innovadora dirigida por sus cofundadores y respaldada por un equipo directivo altamente experimentado. Truecaller cotiza en Nasdaq Estocolmo desde octubre de 2021. Para obtener información adicional, se puede visitar su sitio web en truecaller.com

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Industria Alimentaria Nacional

Sector agropecuario como atractivo de instituciones financieras: Tasvalúo

/COMUNICAE/ La valuación brinda herramientas para que el sector agropecuario sea atractivo para las instituciones financieras y puedan enfrentar con éxito los desafíos
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) los primeros tres meses del 2023 reportaron números positivos para el sector agroalimentario, mientras que las exportaciones agropecuarias y agroindustriales registraron un crecimiento anual de 6.06% al ubicarse en 13,426 millones de dólares.

Sin embargo, aunque el panorama es positivo, se debe reconocer que, en un mundo caracterizado por una creciente demanda de alimentos, así como diversos desafíos climáticos, los consultores agrícolas se han convertido en aliados indispensables para los productores que buscan optimizar sus prácticas.

En ese sentido en particular los servicios de consultoría y valuación para el sector agropecuario desempeñan un papel crucial en la mejora de la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad de las operaciones agrícolas y ganaderas, pero sobre todo cuando se trata de la búsqueda de financiamientos.

El crédito es sin duda, un instrumento que induce cambios y desarrollo en el sector y que puede contribuir a continuar las condiciones de productividad y sustentabilidad. De acuerdo con Tasvalúo, empresa mexicana especializa en consultoría valuación y data, el avalúo agropecuario es una herramienta que puede ser de gran valor para determinar el valor de un predio utilizado para hatos, fincas, fundos, etc. que permitirá tener un mejor y mayor acceso a financiamientos.

El financiamiento en el campo es un instrumento clave para la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías en el sector que permitan generar mejores condiciones de productividad y sustentabilidad.

De acuerdo con los expertos en valuación, para los siguientes años, los desafíos que tendrá que solventar el sector agroalimentario para la producción tienen que ver con aspectos demográficos y socioeconómicos.

Sin embargo, en México las principales oportunidades que visualiza Tasvalúo como experto en consultoría y valuación para el sector agropecuario en el siguiente lustro son la atracción de instituciones financieras que apoyen más el sector agropecuario del país; la atracción de empresas dedicadas al sector agropecuario y agroindustrial para convertirse en aliados ante la toma de decisiones referentes al sector; los nuevos modelos de negocios como es la servitización que promete que todos los productores puedan mejorar sus negocios, en términos comerciales y de sostenibilidad, por lo que se requiere de inversiones que permitan alcanzar estos objetivos. Digitalización de los servicios ofrecidos y generación de data.

Finalmente, los expertos resaltaron que el futuro de la alimentación sostenible y saludable se basa en la adopción de enfoques innovadores y colaborativos en todas las etapas de la cadena alimentaria. La intersección entre la sostenibilidad y la salud se convertirá en una prioridad para individuos, comunidades, gobiernos y la industria en general, con el objetivo de crear un sistema alimentario más equitativo, resiliente y capaz de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras.

Fuente Comunicae

Categorías
Bolsa Finanzas Internacional

El fin de la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal: Una perspectiva de GA Management

/COMUNICAE/ La anticipación rodea la próxima reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Los expertos y economistas aguardan con interés las decisiones relacionadas con la política monetaria, especialmente en un entorno donde se prevé que las tasas de interés se mantengan en su actual rango del 5.25% al 5.50%
GA Management, reconocida empresa especializada en gestión financiera y asesoramiento de inversiones, ha estado monitoreando de cerca estos eventos. «La evolución de las políticas monetarias tiene un impacto directo en las inversiones y la salud económica global», comenta el director de GA Management. «Las decisiones de la Reserva Federal no sólo afectan a Estados Unidos, sino que tienen repercusiones a nivel mundial».

La incertidumbre radica en si la Reserva Federal mantendrá su política restrictiva, o si, por otro lado, los mercados serán testigos del fin de la era de incrementos en las tasas de referencia. Las dos próximas reuniones de noviembre y diciembre serán críticas para el futuro de la política monetaria.

«Según los expertos de GA Management, el historial reciente muestra que la Reserva ha optado por incrementar las tasas en 11 reuniones consecutivas. Sin embargo, las recientes estadísticas laborales, en especial la tasa de desempleo que se ha estabilizado por debajo del 4%, podrían influir en una pausa o cambio en esta política».

Posterior a la reunión, todos los ojos estarán puestos en Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien dará una conferencia de prensa. Las proyecciones apuntan a que Powell adoptará una postura firme frente a la inflación, que, aunque se sitúa en 3.7%, se espera que disminuya hacia el 2% en los próximos meses.

Desde GA Management subrayan la complejidad del escenario actual: «Manejar la inflación es como caminar por una cuerda floja. Si bien es fundamental mantener la estabilidad de precios, es igualmente crucial no asfixiar el crecimiento económico ni el empleo. La interacción y coordinación entre el banco central y las políticas gubernamentales son más vitales que nunca».

GA Management continuará ofreciendo análisis y actualizaciones sobre estas y otras tendencias económicas y de inversión, respaldados por el conocimiento y experiencia de su equipo.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Estado de México Finanzas Nacional Universidades

Estrés y altos costos opacaron el regreso a clases para 65% de familias mexicanas: Tala Mobile

/COMUNICAE/ Con más de 2400 participantes, el estudio revela que 9 de cada 10 personas se sienten preocupados o rebasados por los gastos del regreso a clases
Tala Mobile México®, la aplicación financiera líder en préstamos digitales, presentó los resultados de su Estresómetro, una herramienta interactiva que mide el estrés financiero en los mexicanos durante las diferentes épocas del año. ‘La otra cara del regreso a clases: Los desafíos financieros en el hogar’ arrojó datos de gran interés tanto para el sector de microfinanzas como el de fintech.

La ilusión del regreso a clases, la fe en el poder transformativo de la educación que caracteriza a las familias mexicanas contrasta con los desafíos crecientes que enfrentan los segmentos con menores ingresos. No solo se trata de la preparación académica, sino también del incremento sostenido en el gasto necesario para equipar adecuadamente a los estudiantes. Aunque las calles se llenan de estudiantes emocionados por iniciar un nuevo ciclo, en el hogar, muchos padres enfrentan el estrés de equilibrar las finanzas en esta temporada, donde un 90% han asegurado que se sienten preocupados o rebasados por los gastos.

David Lask, Managing Director de Tala Mobile México, resaltó que además de medir periódicamente los niveles de estrés, Tala incluye en su Estresómetro consejos de acuerdo al nivel de estrés de cada participante. Según el directivo, aunque las familias a menudo sienten el peso de las preocupaciones financieras, el objetivo principal del Estresómetro y otros programas de Tala es empoderarlas a través de la educación financiera. «Aunque los costos de la educación van en aumento y ponen a prueba los presupuestos, la educación sigue siendo una prioridad irrefutable para las familias mexicanas. El compromiso no se limita a facilitar la compra de útiles o uniformes; se busca educar a las familias para que anticipen y distribuyan sus gastos, fomentando la educación financiera durante todo el año. De esta manera, enfrentamos el reto subyacente de este segmento: la constante batalla para gestionar gastos en un entorno de ingresos variables.» Es importante señalar que Tala reporta, año con año, que los préstamos para gastos escolares se duplican durante los meses de regreso a clases. 

Es relevante señalar que el 45% de los participantes, casi la mitad, gastó más de $4,000 para cubrir los gastos de regreso a clases 2023, lo que puede representar hasta el 50% o más de sus ingresos mensuales.

El Director de Asuntos Públicos de Tala, Pablo Villarreal, reflexionó sobre el crecimiento de los gastos del hogar: «En Tala es importante asegurar que las familias tengan acceso a herramientas financieras digitales que hagan sus vidas más fáciles y flexibles». Destacó que aproximadamente el 24% de los préstamos otorgados durante este período estuvieron relacionados con gastos de regreso a clases, con un promedio de $2,100 por préstamo. Esta situación, evidente tanto en hombres como en mujeres, resalta la importancia de tener alternativas financieras adaptadas a las necesidades de las familias durante esta temporada.

A continuación, más detalles:

Solo el 8% de los participantes logró cubrir los gastos con sus ahorros
65% recurrió a deuda para solventar las obligaciones
71% encontró insuficiente su ahorro 

Estresómetro 09/23

La salud financiera y la salud mental y física están intrínsecamente conectadas, y esta relación, a menudo pasada por alto, necesita una atención urgente. Según el Estresómetro, más del 85% informa tener repercusiones en la salud, relacionadas con el nivel de estrés.

David Lask, Managing Director de Tala en México, agregó: «Es vital entender que detrás de cada cifra hay una historia, una familia, sueños y esperanzas. La misión en Tala es no solo facilitar soluciones financieras, sino también contribuir a la educación y el bienestar de la comunidad».

Acerca de Tala

Tala es la aplicación de dinero líder en el mundo para los no bancarizados, que une los ecosistemas digitales y de efectivo en los mercados emergentes para ayudar a más personas a participar plenamente en la economía global. En la actualidad, Tala procesa casi 200 millones de dólares en transacciones cada mes para más de ocho millones de clientes en Kenia, Filipinas, México e India, que utilizan Tala para hacer crecer sus negocios y sus vidas financieras.  Tala ha obtenido financiación de capital y deuda de inversores visionarios, como Kindred, Stellar Enterprise Fund, IVP, Revolution Growth, Lowercase Capital y PayPal Ventures. Tala ha sido incluida en la lista Fortune Impact 20 de CNBC, en la lista Disruptor 50 de CNBC durante cuatro años consecutivos y en la lista Fintech 50 de Forbes durante siete años consecutivos. 

 

 

Fuente Comunicae

Categorías
Bolsa Finanzas Internacional Oficinas

Lazza Capital celebra la apertura de su nueva oficina en Medellín

/COMUNICAE/ Lazza Capital, la reconocida firma financiera con una presencia significativa en Latinoamérica, ha inaugurado su innovadora oficina en Medellín
Lazza Capital, la reconocida firma financiera con una presencia significativa en Latinoamérica, ha inaugurado su innovadora oficina en Medellín, marcando un punto de referencia en su camino de expansión y liderazgo en el sector financiero.

Ubicada en la dirección Cra 43 #9 sur 208, Medellín, Antioquia, Colombia, esta oficina se presenta como un bastión de modernidad y excelencia, evidenciando el compromiso de Lazza Capital con la innovación constante y la confianza de los inversores.

A través de los años, Lazza Capital ha cimentado una reputación sólida, siendo reconocida por instituciones como la Cámara de Comercio y destacándose en medios prominentes mexicanos y de renombre internacional, como Forbes y Milenio. Su portafolio, que ofrece soluciones de inversión en renta fija y renta variable, se basa en la implementación de tecnologías avanzadas, incluyendo Machine Learning y trading algorítmico, mostrando su liderazgo indiscutible en el ámbito financiero.

La apertura de la nueva sede representa un avance significativo en el cumplimiento de su misión de proporcionar servicios financieros accesibles y de alta calidad. Para facilitar una amplia gama de transacciones, Lazza Capital permite a los inversores en Colombia utilizar medios nacionales para transferencias, mientras que los inversores internacionales, incluidos los de México, pueden optar por el uso de criptomonedas, demostrando una vez más su visión futurista y adaptabilidad en un mercado en constante evolución.

Además, Lazza Capital está revitalizando su sitio web, creando un espacio digital que refleja su excelencia y confiabilidad, donde cada clic acerca a los inversores a soluciones financieras de primera clase. Este esfuerzo pionero pone de manifiesto la dedicación de Lazza Capital por mantenerse a la vanguardia, ofreciendo un servicio amigable y accesible sin sacrificar el profesionalismo que caracteriza a la firma.

Para más detalles, se invita a los interesados a visitar la nueva sede en Medellín o explorar las innovadoras soluciones financieras que Lazza Capital ofrece a través de su sitio web. www.lazzacapital.com

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Dispositivos móviles Finanzas Telecomunicaciones

La ganancia neta de Xiaomi crece 147% en el segundo trimestre de 2023 y asciende a 5.1 billones de RMB

/COMUNICAE/ Xiaomi ha logrado un crecimiento gracias a sus ganancias y negocios sólidos, con múltiples métricas operativas alcanzando máximos históricos
En el segundo trimestre de 2023, los ingresos totales de Xiaomi alcanzaron los 67.400 millones de RMB, lo que representa un crecimiento intertrimestral («QoQ») del 13.2%. El beneficio neto ajustado alcanzó los 5.100 millones de RMB, un crecimiento anual («YoY») del 147%. Esto marca el beneficio trimestral más alto desde el cuarto trimestre de 2021, superando exponencialmente el consenso del mercado. En el primer semestre de 2023, el beneficio neto ajustado de Xiaomi alcanzó los 8.400 millones de RMB, acercándose al nivel del beneficio neto ajustado del año pasado.

El margen de beneficio bruto del Grupo Xiaomi alcanzó un récord del 21%, lo que marca una mejora en los márgenes de beneficio bruto en los tres segmentos de negocio, incluidos teléfonos inteligentes, IoT y productos de estilo de vida y servicios de Internet. 

Durante el trimestre, los gastos generales del Grupo Xiaomi fueron de 10.200 millones de RMB, un 2.3% menos anual. Su inventario total fue de 38.500 millones de RMB, un 33.5% menos anual. La cantidad agregada de recursos en efectivo del Grupo Xiaomi alcanzó un nuevo récord de más de 113.2 mil millones de RMB.

El margen de beneficio bruto del negocio de smartphones alcanzó un nuevo récord, impulsado por el sólido avance de la estrategia de productos premium.

Según Canalys, la participación de mercado mundial de teléfonos inteligentes de Xiaomi aumentó 1.6 puntos porcentuales hasta el 12.9% intertrimestral, y sus envíos mundiales de teléfonos inteligentes ascendieron a 32.9 millones de unidades. En el segundo trimestre de 2023, sus ingresos por teléfonos inteligentes alcanzaron los 36.600 millones de RMB, un aumento intertrimestral del 4.6%. El margen de beneficio bruto de su negocio de smatphones alcanzó el 13.3% este trimestre, un aumento de 4.7 puntos porcentuales anual, un récord. En el segundo trimestre de 2023, los envíos de teléfonos inteligentes de Xiaomi se ubicaron entre los tres primeros en 51 países y regiones a nivel mundial y entre los cinco primeros en 61 países y regiones a nivel mundial. El ranking de envíos de teléfonos inteligentes del Grupo Xiaomi ascendió al puesto número 2 en los mercados de Europa y Medio Oriente.

En agosto, Xiaomi presentó el Xiaomi MIX Fold 3 en China. En los primeros cinco minutos, las ventas de Xiaomi MIX Fold 3 alcanzaron 2.25 veces las de su última generación, un nuevo récord para los plegables de Xiaomi. 

Según datos de terceros, en el segundo trimestre de 2023, los smartphones de Xiaomi vendidos en el segmento de precios de 4.000 a 6.000 RMB en China obtuvieron una participación de mercado del 12.7%, un aumento anual de 6.2 puntos porcentuales. Además, los smartphones de Xiaomi con un precio igual o superior a 3.000 RMB vendidos como porcentaje de las unidades totales del Grupo Xiaomi vendidas en China alcanzaron un máximo histórico, obteniendo un crecimiento anual consecutivo durante cuatro trimestres seguidos. En el segundo trimestre de 2023, el precio de venta promedio («ASP») de los teléfonos inteligentes Xiaomi en China también aumentó más del 24% anual.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Inmobiliaria Nacional

Dividenz anuncia Cash: un fondo de inversión con renta fija anual de 8.25%

/COMUNICAE/ Con una inversión mínima de $2.000 dólares, los mexicanos podrán ingresar al Real Estate de Estados Unidos con rendimientos semanales en dólares
Dividenz, plataforma de inversiones en Real Estate en Estados Unidos, introduce al mercado su más reciente producto, Dividenz Cash. Un innovador fondo de inversión especialmente diseñado para personas que dan sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, así como para aquellos que quieren invertir en Real Estate para diversificar su cartera. Con una inversión inicial de $2,000 dólares, Cash abre las puertas al sólido mercado inmobiliario estadounidense, con atractivas utilidades semanales en dólares desde el primer día.

Centrándose en el modelo de propiedades multifamiliares, Dividenz Cash ofrece un flujo constante y diversificado, gracias a que el fondo se compone de edificios con múltiples unidades ubicados en regiones de alta demanda como California, Florida y Texas entre otras. Estas propiedades ya construidas ostentan tasas de ocupación superiores al 90%, ofreciendo a los inversionistas una rentabilidad fija del 5.25% anual en dólares. En lugar de adquirir una unidad concreta, los inversionistas que acceden al fondo, dispersan su inversión entre cientos de propiedades y minimizan los riesgos.

Otro punto a destacar es la inmediatez de los rendimientos. Los beneficios se reflejan semanalmente en las cuentas de los inversores en la plataforma de Dividenz. Además, la empresa ofrece una promoción por lanzamiento: un extra del 3% de rentabilidad durante los primeros cuatro meses para inversiones iniciales de hasta USD $10,000, permitiendo al inversor obtener una rentabilidad del 8.25% anual en dólares.

La libertad de disponer del capital invertido también distingue a Dividenz Cash, pues permite acceder al mismo a partir de 48 horas luego de ingresada la solicitud de rescate. Sin un plazo mínimo de permanencia en la inversión, los usuarios pueden entrar y salir del fondo cuando lo deseen, y seguir de cerca sus rendimientos a través de la app de Dividenz. 

Un atractivo particular es la flexibilidad de inversión. Con solo $2.000  dólares, cualquier latinoamericano mayor de 18 años (excepto residentes de EE. UU. y Canadá),  con pasaporte al día, puede acceder a este instrumento financiero y adentrarse al mundo de las inversiones en Real Estate de la mano de Dividenz. 

El CEO de Dividenz, Iván Chomer, expresó: «Dividenz Cash se propone facilitar el ingreso a mercados sólidos y transparentes como el estadounidense. La visión de Dividenz es extender los productos de inversión en Real Estate a aquellos perfiles más conservadores, garantizando no solo la protección de su capital sino también su crecimiento. Todo esto con una atractiva rentabilidad fija en dólares con distribuciones semanales».

Para aquellos interesados en esta propuesta, el proceso es sencillo: el registro se hace a través de la plataforma o app de Dividenz (https://dividenz.com/), para posteriormente financiar la cuenta con el mínimo requerido (USD $2,000) y solicitar la inversión en «Dividenz Cash». Una vez aprobada, los rendimientos serán visibles en la cuenta. 

«Además de su plataforma Cash, Dividenz también ofrece otros productos brindando a los usuarios distintas opciones para maximizar su capital de manera sencilla, según su perfil de inversor», añadió Chomer. Con Dividenz Cash, la firma habilita la inversión transfronteriza bajo condiciones novedosas, ofreciendo una forma accesible y confiable de adentrarse en el mercado inmobiliario estadounidense de la mano de expertos en el área.

Acerca de Dividenz
Dividenz, plataforma de inversiones en bienes raíces en Estados Unidos, ofrece la posibilidad de invertir en activos multifamily en los mercados con mayor demanda, ocupación y crecimiento.

Dividenz es una solución financiera creada para diversificar las inversiones, protegiendo el capital de los riesgos del mercado local, con presencia en Argentina, Guatemala, Colombia, México, Perú y Chile.

En el portafolio actual posee +2425 viviendas en cartera, y USD +538M en inversiones.
www.dividenz.com

 

Fuente Comunicae