Categorías
CIUDAD DE MEXICO Farmacia Logística Nacional Robótica Tecnología

Becton Dickinson lanza en México BD Rowa: robots especializados en la automatización de farmacias

/COMUNICAE/ BD Rowa reduce hasta en 28% el tiempo de colocación del producto en anaquel y en 33% el lapso invertido en su búsqueda; además incrementa 7.3% las ventas y 6.9% los tickets de compra. Su implementación mejora los procesos en farmacia y la experiencia del cliente.Becton Dickinson (BD), una de las mayores empresas globales de tecnología médica que impulsa el mundo de la salud, anunció la introducción al mercado mexicano de BD Rowa, su portafolio de robots especializados en la automatización del almacenamiento y dispensación de medicamentos en farmacias.

BD Rowa reduce hasta 28% el tiempo dedicado a la coloación del producto en anaquel[1] y 33% el lapso invertido en su búsqueda[2]. Además, incrementa en 7.3% las ventas y en 6.9% los tickets de compra, al tiempo que garantiza 14% más espacio de exposición de producto[3]. Con ello se hacen más eficientes los procesos en la farmacia, pero también mejora la atención y experiencia del cliente.

«Becton Dickinson desarrolla tecnología innovadora que ayuda a mejorar los resultados, reducir los costos, aumentar la eficiencia, optimizar la seguridad y ampliar el acceso a la atención de la salud. Es un orgullo traer a México la solución BD Rowa, con la que la farmacia del futuro será una realidad en el país», dijo Julio Duclos, vicepresidente y director general de BD México, Caribe y Centroamérica al inaugurar BD Rowa en Pey Pharma, una de las cadenas de farmacias más importantes en el norte de México.

Pey Pharma implementó BD Rowa Vmax+Prolog, un robot de 13 metros de largo que no solo almacena y dispensa medicamentos, sino que también hace que los procesos sean más sencillos, fiables y eficientes gracias a que cuenta con inteligencia artificial. La instalación se logró con el soporte de Apotheka América, empresa especializada en el diseño e implementación de equipos, robots, mobiliario y tecnología en farmacias, hospitales y almacenes.

«BD Rowa es sinónimo de eficiencia, confiabilidad y servicio. Opera mediante un brazo mecánico que ordena los productos en el interior del robot, maximizando la capacidad de almacenaje efectivo y optimizando el espacio. La llegada de estos robots es un paso más hacia la modernización y automatización de las farmacias en México» explicó Juliano Da Silva Modesto, gerente del negocio de Dispensación de Medicamentos en BD.

El robot de BD cuenta con una interfaz que conecta sus propios sistemas con los de la farmacia y sus controladores de flujo materiales, integrando en forma estandarizada los procesos de almacenamiento y dispensación. De esta manera, se facilita el control del inventario y de caducidad de productos. Asimismo, permite una mejor alineación de las actividades comerciales relacionadas con el cliente y las de soporte operativo.

«La tecnología de BD Rowa ofrece calidad, confiabilidad y seguridad en automatización, al tiempo que mejora la atención y experiencia del consumidor final al disminuir el tiempo de espera, eliminar errores en el surtido de su receta y disponer de mayor atención por parte del dependiente del establecimiento. Es algo que va a favorecer a los consumidores mexicanos, pero también a las farmacias», agregó.

En este sentido, Pey Pharma encontró en BD Rowa la solución a una problemática de largas filas de espera, poco control de inventarios, falta de espacio para acomodar productos en anaquel y capacidad de entrega limitada debido a la gran cantidad de pacientes diarios por atender.

«Con la instalación de BD Rowa Vmax+Prolog hay la garantía de dispensar recetas sin errores humanos, la capacidad de atender a más clientes, la posibilidad de aumentar la productividad de los empleados y lo más importante: dar un servicio al cliente diferenciado y de mucha calidad», expresó Daniel Meza, supervisor de Farmacias Pey Pharma.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, felicitó a BD y reconoció el liderazgo de la compañía para innovar y generar soluciones tecnológicas. Resaltó que Baja California avanza para dejar de ser un centro de costos y convertirse en centro de valor con inversiones de alto contenido tecnológico y el desarrollo de talento. 

Finalmente, Julio César Salgado Cuevas, gerente de Proyectos y Cuentas Especiales en Apotheka América, indicó que el mercado mexicano de farmacias de retail está muy receptivo a la adopción de soluciones tecnológicas que apuntalen su productividad y estrechen su relación con el cliente.

A la fecha se han instalado más de 10,000 robots BD Rowa en 53 países. Más de 100 equipos están en Latinoamérica; de éstos, 90 se encuentran en Argentina y el resto en mercados como Chile y Brasil, que recientemente lanzaron la tecnología y donde los dueños y encargados de farmacias están satisfechos con sus beneficios. Ahora toca a México ocupar su posición estratégica en la ola expansiva de BD Rowa.

[1] Evaluación de los sistemas de automatización de BD Rowa/IQVIA; Madrid, España, febrero 2020.

[2] Robot: el aliado del farmacéutico. Evaluación del impacto de los sistemas de automatización BD Rowa en la farmacia/IQVIA; España.

[3] Robot: el aliado del farmacéutico. Evaluación del impacto de los sistemas de automatización BD Rowa en la farmacia/IQVIA; España.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Farmacia Hombre Jalisco Mujer Nacional Nuevo León Nutrición

Pomelo Functional Blends®¿Qué son estos suplementos que todos quieren?

/COMUNICAE/ Los amantes de la marca, agotan los suplementos de Pomelo Functional Blends® cada que están a la venta. Una firma que desmitifica la percepción de los suplementos alimenticios. Pomelo Functional Blends® es un proyecto de dos reconocidas empresarias mexicanas, Maria Elena Cisneros y Daniela Iñiguez.,  mujeres que han dado vida al proyecto tras años de investigación. Se trata de una marca especializada en desarrollar suplementos que descubren el verdadero potencial del cuerpo humano, con fórmulas poderosas creadas por médicos, con la mejor selección de ingredientes y los gramajes adecuados, que permiten enfrentar los retos de una vida activa.

Suplementar la alimentación no es nada nuevo, pero con Pomelo Functional Blends® » El nuevo estándar en suplementos»  simplemente es más fácil, rápido y poderoso.

Pomelo Functional Blends® ha llegado a México para quedarse en el corazón de las personas que gustan de verse y sentirse bien, con toda una categoría de suplementos que llegan al mercado para maximizar inmunidad y optimizar belleza.

Esta marca esta rompiendo paradigmas y sus ventas on-line  estan a la alza,  cada vez que se encuentra en los anaqueles físicos o virtuales se agotan, ya que quien conoce sus productos  quiere hacerlos parte de su vida diaria.

Pero, ¿De que se trata este fenómeno? Simplemente a que hoy en día el ritmo de la vida ha cambiado vertiginosamente y sólo pocas marcas como Pomelo Functional Blends® buscan que sus clientes tengan beneficios reales para su bienestar.

Dentro de los suplementos de lamarca se puede encontrar:

AWFMagnesio + Prebióticos + Cúrcuma

Contribuye a la reducción de la inflamación intestinal y ayuda a mantener el vientre plano durante todo el día.

BRI L-Carnitina + Té verde + Cafeína

Apoya en la quema grasa y la generación de  energía que necesitas durante el día.

CBO Alubia blanca + Moringa

Ayuda a evitar que el cuerpo sintetice los carbohidratos ingeridos, es una píldora de emergencia en caso de romper la dieta.

CVO Garcinia + Jengibre + Guaraná

Contribuye a la sensación de saciedad y disminución de apetito.

KTB Vinagre de manzana + Jengibre

Apoya a la creación de cetónas, para acelerar el proceso de cetósis..

AWY Goji + Resveratrol + Q10 + Colágeno

Ayuda a la disminución de arrugas,  a mejorar la elasticidad de la piel y a fortalecer las articulaciones.

OGDVitaminaC+D3+A

Ayuda a potenciar la respuesta inmunológica del cuerpo.

SWOCúrcuma + Jengibre + Pimienta Cayena

Así que, todos los amantes de una vida saludable tendrán que estar atentos de las ventas de estos grandes productos que construyen a un nuevo futuro del bienestar.

Puntos de venta en línea: https://pomelofb.mx  Amazon

Físico y en línea: Apricot Boutique

RR.SS. FB: Pomelo.fb  » IG: Pomelo.fb
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Farmacia Medicina Nacional

Moderna anuncia que su vacuna para Ómicron protege seis veces más contra nuevas variantes

/COMUNICAE/ La RNAm-1273.214 ahora ha demostrado títulos de anticuerpos significativamente más altos contra todas las variantes probadas, incluidas las subvariantes Ómicron BA.1 y BA.4/5, virus ancestral, Alpha, Beta, Delta y Gamma. Moderna completó las presentaciones regulatorias para RNAm-1273.214 en la UE, el Reino Unido y Australia, y espera completar la mayoría de las presentaciones restantes esta semanaModerna, una compañía de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), y que en México es representada por Asofarma México, anunció hoy nuevos datos clínicos sobre su vacuna candidata bivalente Ómicron (BA.1), RNAm-1273.214 de refuerzo. Un mes después de la administración en participantes previamente vacunados y que recibieron con una dosis de refuerzo de 50 µg de RNAm-1273.214 desarrolló respuestas de anticuerpos neutralizantes significativamente más altas contra las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron en comparación con el refuerzo actualmente autorizado (RNAm-1273), independientemente de estado de infección previa o edad (adultos mayores de 18 años, mayores o menores de 65 años).

Entre los participantes sin antecedente de infección previa, el RNAm-1273.214 bivalente, dio como resultado títulos neutralizantes significativamente más altos contra BA.4/5 en comparación con el refuerzo actualmente autorizado, con una proporción media geométrica de 1.69 (IC del 95 %: 1.51-1.90). Un mes después del refuerzo, los títulos neutralizantes de BA.4/5 fueron 776 (IC del 95 %: 719, 838) para RNAm-1273.214 y 458 (IC del 95 %: 421, 499) para el refuerzo actualmente autorizado. El aumento medio geométrico de los títulos de anticuerpos (GMFR) de BA.4/5 desde los niveles previos al refuerzo fue de 6.3 veces (IC del 95 %: 5.7, 6.9) para los receptores de RNAm-1273.214 y de 3.5 veces (IC del 95 %: 3.2, 3.9) para receptores RNAm-1273. Se demostraron resultados consistentes en todos los subgrupos, incluso en aquellos de 65 años o más. Los datos completos se enviaron para su publicación revisada por pares y se compartieron con los reguladores.

“Estamos muy complacidos de que nuestra vacuna candidata bivalente siga demostrando un mejor rendimiento que el refuerzo actual. La actualización de hoy amplía el notable rendimiento de RNAm-1273.214, demostrando títulos significativamente más altos frente a todas las variantes probadas, incluidas las subvariantes BA.4/5 y BA.1 de Ómicron, y se suma a una mayor cantidad de datos que confirma la superioridad de un enfoque bivalente. Esta amplitud y durabilidad superiores de la respuesta inmunitaria después de un refuerzo con el candidato bivalente se ha demostrado en múltiples estudios de fase 2/3 que involucraron a miles de participantes”, dijo Stephane Bancel, director ejecutivo de Moderna. “Estamos trabajando con las Agencias Regulatorias para promover dos vacunas bivalentes candidatas, RNAm-1273.214 y RNAm-1273.222, en función de las diferentes preferencias del mercado para las subvariantes de Ómicron, los requisitos de datos clínicos y la urgencia de comenzar campañas de refuerzo de otoño para poblaciones vulnerables”.
Fuente Comunicae