Categorías
ESTADOS Portada

Al menos 11 muertos tras volcadura de autobús en autopista Mitla-Tehuantepec

Un autobús de la línea Fletes y Pasajes (FyPSA) volcó en la autopista Mitla-Tehuantepec, en el kilómetro 83+200 a la altura del municipio oaxaqueño de Santo Domingo Narro, en el lugar fallecieron 11 personas y otras 13 resultaron con heridas, informó el gobierno del estado; entre las víctimas se encuentran menores de edad.

Iban 40 personas en la unidad, quienes regresaban de su viaje de ayer a la Ciudad de México, donde asistieron al acto político de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Zócalo capitalino.

De los lastimados, dos se encuentran en extrema gravedad, mencionó Jesús Romero López, titular de la Secretaría de Gobierno.

En un comunicado, la autoridad manifestó que estas gentes están siendo atendidas por la Cruz roja delegación Tlacolula, además de las unidades de rescate OAX-157 y OAX-158 de la caseta Mitla y del municipio de Jalapa del Marqués.

Por ahora, los atienden en diversos hospitales de la región del Istmo de Tehuantepec, como Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec.

Todos los pasajeros habían salido de Juchitán de Zaragoza a la Ciudad de México, el sábado pasado a las 14:00 horas y luego de estar en la pancha de la Plaza de la Constitución, este lunes al mediodía sufrieron este percance vial.

Categorías
ESTADOS Portada

Tras medidas migratorias de Trump, mujeres ejercen el trabajo sexual en Tapachula

Tras las duras medidas antinmigrantes impuestas a su regreso al poder, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, migrantes intentan hacerse de papeles de asilo en la ciudad de Tapachula, Chiapas, frontera con Guatemala, elevando hasta 20% su permanencia en territorio mexicano.

La organización Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer «Elisa Martínez» dio a conocer que en Tapachula se han empezado a quedar migrantes venezolanas, cubanas, ecuatorianas y de Centroamérica, quienes se han convertido en trabajadoras sexuales.

Cristian Gómez Fuentes, coordinador responsable de la organización, informó que hay un incremento de migrantes varados, de 20% con respecto del año anterior, porque muchos migrantes han retornado a su país, mientras que otros se están quedando en Tapachula en actividades de trabajo sexual.

A poco más de seis semanas de la llegada de Trump a la presidencia de EU, los extranjeros siguen haciendo filas a las afueras de las oficinas de esta institución para solicitar una cita para elegibilidad o para acceder a una resolución y solicitar la residencia permanente que les permita regularizar su situación en México.

SATURAN OFICINAS DE MIGRACIÓN

Los migrantes, en su mayoría cubanos, venezolanos y centroamericanos, han quedado varados en Tapachula, la mayor ciudad que recibe a migrantes, y siguen llegando a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) para buscar documentos de asilo en México.

A las afueras de la Comar en Tapachula, un funcionario de esta institución trata de poner orden e informa a los extranjeros que deben formarse de manera ordenada con sus citas impresas para que puedan ingresar y ser atendidos.

“Les pido que saquen su constancia, vamos a dar cita de entrevista para los que tienen cita para el mes de noviembre por favor, si son de diciembre no estamos dando para la próxima semana”, dice el funcionario a través de un altavoz.

Katerina González, una migrante cubana, contó a EFE que su cita agendada en la Comar será el próximo 31 de marzo, por lo que tendrá que esperar casi un mes para que les informen si le otorgan la residencia permanente en la frontera sur.

“El sueño se ha agotado un poco, todos los cubanos queríamos llegar al ‘país de las oportunidades’, como dice uno, a Estados Unidos, pero nada, nos quedaremos hasta aquí y ahora seguir adelante y tomar nuestra residencia y quedarnos acá para trabajar y enfrentar a lo que venga”, dijo a EFE.

La mujer contó que de momento no ha tenido problemas con la policía, por ahora se desempeña en un restaurante y obtiene un buen salario para subsistir.

ALGUNOS SIN TRABAJO

Leonardo, otro migrante de Cuba, que llegó en busca de una cita en la Comar, señaló que se mantiene en Tapachula porque no tiene trabajo ya que no cuenta con documentos legales y actualmente tiene la ayuda que le brinda su familia en Estados Unidos.

“Es difícil estar aquí al no tener trabajo, yo creo que sí, Trump fastidió todo, hay muchos cubanos que están aquí (buscando) que se legalicen para no tener problemas con la justicia y las autoridades”, explicó.

Desde el 20 de enero que el presidente Trump asumió el poder, implementó diversas medidas migratorias como las deportaciones masivas, el «cierre» de la frontera y el fin de la aplicación «CBP One» de la Oficina de Aduanas y Protección para pedir asilo desde el sur de México.

Ante la presión de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha defendido que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos «están en su nivel más bajo en la historia reciente», con 367 registrados el 17 de febrero.

Categorías
ESTADOS Portada

Se movilizan en Culiacán en contra de la violencia y piden renuncia de Rubén Rocha

Más de 100 personas caminaron por las calles de Culiacán, a seis meses de que empezó la ola de violencia en la entidad tras la disputa por el control del Cártel de Sinaloa. Los manifestantes señalaron que es un “estado fallido” y exigieron la renuncia de Rubén Rocha Moya, gobernador morenista.

En sus consignas subrayaron que mientras el mandatario afirma que “todo está bajo control”, la realidad es otra, donde día a día hay asesinatos y robos.

“Para él todo está bien porque trae 50 guardaespaldas, pero para nosotros no lo está”, expresó a la agencia Quadratín uno de los manifestantes.

Indicaron que además de la violencia, en la que han fallecido menores de edad, la entidad sufre de una difícil situación económica debido al cierre de negocios.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a tres dentro de un Lamborghini en Querétaro

Tres personas fueron asesinadas y una más resultó herida en un ataque a balazos ocurrido la madrugada de este sábado en el estacionamiento de un restaurante en la zona norte de la ciudad de Querétaro.

La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro (SSPMQ) confirmó el incidente a través de redes sociales, detallando que el ataque se registró en la zona de bares de Hacienda Los Laureles, sobre Paseo de la República.

“En atención a un reporte recibido poco después de las 4:00 hrs en el Centro de Atención de Emergencias 9-1-1, elementos policiales de la #SSPMQ se trasladaron a la colonia Colinas de San Pablo, por aparentes detonaciones en el estacionamiento de un establecimiento”, informó la corporación.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron a cuatro personas lesionadas dentro de un vehículo de lujo, un Lamborghini con placas del estado de Chiapas. Minutos después, los cuerpos de emergencia confirmaron que tres de ellas ya no presentaban signos vitales, mientras que una más fue trasladada para recibir atención médica.

La zona fue acordonada por las autoridades, mientras que la Fiscalía General de Querétaro inició las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento, no se ha reportado la detención de alguna persona relacionada con estos hechos.

Categorías
ESTADOS Portada

Mujeres líderes indígenas enfrentan machismo y discriminación en Sonora

Mujeres líderes de comunidades indígenas del estado de Sonora, destacan el papel de las mujeres en el desarrollo social, cultural, económico de sus comunidades, pero también su lucha contra la resistencia machista a su liderazgo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, gobernadoras que lideran comunidades indígenas en Sonora, contaron que a pesar de los avances, ellas continúan enfrentando el machismo y la discriminación de los hombres en los pueblos originarios.

A nivel nacional existen 68 pueblos originarios habitados por unas 23.2 millones de personas, de las cuales 11.9 millones son mujeres, lo que representa el 51.4% de la población indígena del país.

Pero a pesar de que las mujeres son mayoría, muy pocos pueblos originarios permiten que las mujeres formen parte de sus autoridades tradicionales, argumentando la tradición, los usos y costumbres.

Nohemi Moreno Hidalgo, es gobernadora de la comunidad Ge’e-pickñ de los Tohono O’odham (gente del desierto), un pueblo originario cuyo territorio se divide entre Sonora, México y Arizona en Estados Unidos, una etnia binacional que desde hace 40 años reconoce a las mujeres como líderes tribales.

“Las mujeres enfrentamos desafíos, de hecho si me presento en otras etnias como gobernadora, hasta cuestionan mi puesto, lo han cuestionado, se han atrevido a cuestionarlo, porque existe ese machismo de que el hombre solamente es el portador de un bastón de mando y una mujer no, aún existe machismo”, expuso.

Otro caso es el de María del Rosario Avilés Carlón, quien enfrentó cientos de años de tradición en la cultura Yoreme-Mayo y logró convertirse en la primera Gobernadora tradicional de El Jupare, municipio de Huatabampo, esta tribu habita entre el sur de Sonora y el norte de Sinaloa, noroeste del país, pero ella enfrentó el machismo al interior de su pueblo.

“Los hombres sienten recelo de la mujer indígena, pero creo yo que la fuerza de voluntad nos la da nuestro padre Dios, es él quien nos hace seguir adelante, como mujeres indígenas y más que nada como gobierno tradicional, porque la herencia de papá la tengo que seguir al pie de la letra, tengo que ver por los pueblos indígenas, me encargó a un pueblo entero y tengo que darles lo que por derecho les corresponde”, aseguró la gobernadora indígena.

La mujer recordó que en el Plan de Justicia para el Pueblo Mayo, que están trabajando con Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, están impulsando un decreto para que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconozca el derecho de las mujeres a ser propietaria de la tierra que trabaja.

“En los planes de justicia Mayo que ahorita estamos trabajando en conjunto con el INPI y nuestra presidenta estamos pidiendo la tierra, el agua y el desarrollo, tres cosas, pero primeramente es nuestro territorio Mayo, como mujer creo que también merecemos trabajar nuestra tierra y queremos que la Presidenta decrete la tierra para las mujeres indígenas”, agregó.

En México, el 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en llegar a la presidencia de México y su toma de poder recordó que por primera vez en la historia del país “llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”.

Sheinbaum se refirió a todas las mujeres que lucharon para llegar a este momento histórico, heroínas de la patria, pero también heroínas anónimas que, desde casa, su familia y trinchera soñaron con alcanzar sus sueños “podemos realizar nuestros sueños y deseos, sin que nuestro sexo determine nuestro destino. Llegan ellas, todas ellas, que nos pensaron libres y felices”, dijo aquel día.

Categorías
ESTADOS Portada

Exhiben a extranjera por agredir a perritos en playa Mazunte, Oaxaca (Video)

A través de redes sociales se viralizó el momento en que una mujer extranjera agrede a un perrito y a un hombre que se encontraban en playa Mazunte, Oaxaca.

Los hechos fueron captados en video, en el que se aprecia el momento en que dicha mujer golpea a un lomito que intentaba jugar con el perro que llevaba.

De un momento a otro la agresora comenzó a seguir y a gritarle bastante molesta a dos canes, uno de color negro y el otro color miel, que jugaban en la playa.

Un hombre intentó detenerla

Ante ello un hombre se acercó para intervenir e intentar tranquilizar a la mujer para que dejara de molestar y atacar a los lomitos, pero ella reaccionó de manera violenta.

En la grabación se ve que el lomito color miel al sentir en peligro se aleja de la extranjera, al mismo tiempo que no dejaba de mover su cola.

Sin embargo, como la persona que salió a defender a los perritos no se quitaba, la mujer también lo agrede y golpea con una botella.

Supuestamente, la extranjera argumentaba que el can quiso atacar a su mascota, un lomito de raza pequeña color blanco, pero lo único que se ve es que únicamente quería jugar.

El video generó indignación en redes sociales, donde usuarios mostraron su molestia por la actitud de dicha mujer hacia los animales.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a siete personas en panteón de Apaseo El Grande, Guanajuato

Siete personas, seis hombres y una mujer, fueron asesinadas la noche de este jueves en un panteón de la comunidad de San José Agua Azul, en Apaseo El Grande, Guanajuato.

¿Qué sabemos del ataque?

El ataque, ocurrido alrededor de las 21:00 horas sobre la calle Hidalgo, también dejó a varias personas heridas, quienes fueron trasladadas a hospitales para recibir atención médica.

Operativo coordinado para esclarecer los hechos

Ante la gravedad del suceso, el gobierno municipal informó que se lleva a cabo un operativo coordinado entre autoridades de los tres niveles de gobierno para investigar el caso y capturar a los responsables.

Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre los motivos del ataque o la identidad de las víctimas.

Ola de violencia en Guanajuato

Este hecho se suma a la ola de violencia que afecta a Guanajuato, uno de los estados con mayor incidencia delictiva en el país.

Las autoridades han reforzado la seguridad en la zona y continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.

Categorías
ESTADOS Portada

Plaza Cuernavaca: Esto sabemos de la balacera que dejó un menor herido

La tarde de este jueves 6 de marzo se registró un ataque a balazos en el cruce de las avenidas Poder Legislativo y Río Balsas, a un costado de una plaza comercial en Cuernavaca, Morelos.

De acuerdo con el Diario de Morelos, el ataque fue dirigido contra el conductor de un vehículo Mercedes Benz gris, quien resultó lesionado. Testigos señalaron que dos motociclistas interceptaron el automóvil y abrieron fuego, lo que provocó que el conductor perdiera el control y chocara contra una jardinera.

Por otra parte, Central de Noticias MX reportó que en el hecho también se vio involucrada una camioneta gris, en la que viajaban un hombre y su hijo menor de edad, quien sufrió golpes que ameritaron su traslado a un hospital.

Cabe mencionar que 24 Morelos señala que ambos resultaron con crisis nerviosa, aunque no se reporta que el menor fuera trasladado.

Elementos de la policía de Cuernavaca acordonaron la zona y cerraron la circulación en la colonia Lomas de la Selva. En el lugar se contabilizaron al menos 30 casquillos percutidos, mientras que el Mercedes Benz presentaba un número similar de impactos en el lado del copiloto.

Se espera la llegada de peritos para recabar indicios en la escena. Hasta el momento, no se reportan detenidos.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a excandidato municipal de Oaxaca por tentativa de feminicidio

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que el excandidato a la presidencia municipal de Ciudad Ixtepec, Miguel Ángel C. V., fue detenido por el delito de tentativa de feminicidio en contra de su pareja.

De acuerdo con la autoridad, los hechos ocurrieron el 21 de enero de 2025 en Ciudad Ixtepec, cuando la víctima se encontraba en su domicilio, donde fue agredida verbal y físicamente.

“Al tener conocimiento de la denuncia por estos hechos, la Fiscalía de Oaxaca inició las investigaciones correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo de Tehuantepec, la cual desplegó un equipo multidisciplinario que reunió las pruebas necesarias que permitieron obtener una orden de aprehensión en contra de M.A.C.V. por el delito de tentativa de feminicidio”, informó la Fiscalía.

El excandidato del desaparecido partido local Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones (MUJER), fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que se determine su situación jurídica.

Miguel Ángel C. V. es hijo de la expresidenta municipal de Ciudad Ixtepec, Rosario Villalba, y esposo de Silvia Mecott, actual funcionaria del gobierno del estado de Oaxaca.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a hombre con 32 kilos de fentanilo en Huatabampo, Sonora

Fuerzas federales detuvieron a un hombre en Huatabampo, Sonora, por transportar 32 kilos de fentanilo en un tractocamión.

El arresto ocurrió en un puesto de inspección vehicular sobre la carretera federal 1460, en el tramo Navojoa-Los Mochis, a la altura del kilómetro 93+100.

Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los agentes inspeccionaron minuciosamente el vehículo de carga, un camión de color blanco acoplado a una caja seca que transportaba cajas con nopales.

Durante la revisión, localizaron 30 paquetes de color negro que contenían aproximadamente 275 mil pastillas de fentanilo, así como dos paquetes blancos con fentanilo en polvo, con un peso total estimado de 32 kilos, los cuales estaban ocultos en dichas cajas.

El comunicado de la SSPC destacó que el valor de la droga asegurada asciende a 131.3 millones de pesos.

El hombre de 29 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.