Categorías
ESTADOS

Ataque a bar en Querétaro duró 40 segundos; videos revelan el terror que se vivió

Una fatídica noche fue la que varios clientes vivieron la noche de ayer en Querétaro, luego de que un grupo armado ingresara al bar “Cantaritos” y abriera fuego indiscriminado a los presentes en el sitio, dejando un saldo de 10 muertos, siete heridos y un detenido.

El inmueble ubicado en Avenida Circunvalación en la capital del estado, vivió 40 segundos de terror, pues ese fue el tiempo que los sicarios ocuparon para atentar contra el lugar y las personas que convivían tranquilos en el referido sitio.

A través de dos videos compartidos en la red social X, se puede ver el momento exacto en el que los atacantes arribaron al bar a bordo de una camioneta, de la cual descienden con armas largas, para después ingresar al lugar donde perpetraron el ataque.

En otro material, ya en el interior del inmueble, los sicarios comenzaron a disparar, lo que ocasiona que los civiles se escondan debajo de sus mesas por el ruido del impacto de las balas.

A pesar de que intentaron protegerse, algunas balas impactaron en las mesas, sillas y contra los clientes del lugar, lo que les quitó la vida casi de forma instantánea.

Tras el ataque, los delincuentes salen de lugar, apuntando a todo aquel que estuviera mirándolos antes de abordar nuevamente el vehículo en el que se dieron ala fuga y que se sabe más tarde fue quemado para no dejar evidencias.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Juan Luis Ferrusca Ortiz, aseguró que no se tienen otros reportes de incidentes similares en el municipio, por lo que este ataque los tomó por sorpresa, sin embargo, afirmó que ya se están haciendo las investigaciones pertinentes para dar con los responsables.

Categorías
ESTADOS

Asegura el Gobernador Joaquín Díaz Mena que no habrá persecución, pero sí castigo ante irregularidades que dejó la anterior administración

  • En su segunda conferencia mañanera, el Gobernador de Yucatán expuso que su Gobierno tomará las medidas necesarias ante las irregularidades encontradas, a fin de dar certeza a las y los yucatecos. –Resaltó que, luego de revisar las finanzas estatales como parte del proceso Entrega-Recepción, su Gobierno encontró un déficit de 808 millones de pesos.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que no habrá persecución política ni cacería de brujas contra el anterior gobierno, pero sí habrá firmeza para castigar las irregularidades o malversación de recursos públicos en que haya incurrido cualquier funcionario de la administración saliente.

“Que las y los yucatecos tengan la certeza de que no venimos encabezando una cacería de brujas, pero si encontramos irregularidades, por supuesto que tenemos que tomar las medidas necesarias”, expresó durante su segunda conferencia mañanera, efectuada en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno.

El mandatario informó que se detectaron gastos no etiquetados en la cuenta de ingresos, donde había un saldo disponible de 11.3 millones de pesos, sin embargo, contra estos recursos existían compromisos de pago pendientes por 429.2 millones de pesos, por lo que existe un faltante inicial de 417 millones.

De esos 429.2 millones de pesos, abundó, el 43% corresponde a adeudos en el área de Seguridad Pública, lo que representa 242 millones de pesos y algunos más en el sector, lo que delata que la anterior administración dejó deudas que asume el Gobierno de Díaz Mena, a fin de cuidar la seguridad de las familias yucatecas.

Adicionalmente, dijo, en la revisión se identificó una reclasificación de recursos por 150.3 millones de pesos que no había sido aplicada, así como adeudos adicionales por 136 millones de pesos que no estaban documentados en el sistema, además, las entidades reportaron compromisos pendientes por 104 millones de pesos sin fondos asignados para cubrirlos.

“Estas cifras incrementan el déficit en 240 millones de pesos, más todo lo ya expuesto, quiere decir que al inicio de octubre encontramos un déficit total de 808 millones de pesos”, subrayó.

Ante esta situación, Díaz Mena comentó que ya se iniciaron los acercamientos con dependencias federales como las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, para gestionar recursos adicionales, cerrar el año de manera correcta y cumplir los compromisos de pago hacia docentes y personal de salud, a pesar del complejo panorama financiero. De ser necesario, añadió, el Gobierno que encabeza solicitará un crédito puente para poder salir adelante en los compromisos financieros que enfrenta su administración.

Resaltó que, además, su gobierno implementará acciones de austeridad para estabilizar las finanzas públicas y priorizar las necesidades de la ciudadanía, como la reducción del gasto en telefonía celular, limitación del consumo de combustible y optimización del uso del parque vehicular.

Nuestro compromiso es que cada peso se destine a las áreas prioritarias, siempre con el objetivo de mejorar el bienestar de todas y todos los yucatecos, subrayó Huacho Díaz Mena.

Categorías
ESTADOS Portada

Trasladan a penales a las tres personas detenidas por robo de bebé en Escobedo, NL

Tres personas vinculadas al secuestro de un bebé de dos meses en Escobedo, Nuevo León, fueron trasladadas a diferentes penales luego de ser detenidas por las autoridades.

La Fiscalía Especializada Antisecuestros procedió con la acción penal tras la emisión de órdenes de aprehensión en contra de Karla, de 38 años; Yetzari, de 19, y Adolfo, de 18, quienes ahora enfrentarán cargos por desaparición cometida por particulares y privación ilegal de la libertad.

Movilización policiaca

El secuestro del bebé, ocurrido el 31 de octubre a las afueras de un supermercado en la colonia Alianza Barrio Oaxaca, movilizó a las autoridades.

Mediante protocolos de búsqueda e inteligencia, la Fiscalía localizó al menor, mientras que agentes ministeriales realizaron cateos en los domicilios de los implicados en la colonia Palmiras, ubicada a menos de cinco kilómetros de la vivienda de la familia afectada.

En estos cateos, se encontraron prendas que las acusadas usaron el día del secuestro, reforzando la línea de investigación.

Un secuestro premeditado

Pedro Arce Jardón, encargado del Despacho de la Fiscalía, aseguró que la evidencia apunta a que el robo del menor fue un acto planeado.

Testigos confirmaron que Karla, una de las acusadas, había fingido estar embarazada en fechas previas, lo que lleva a las autoridades a considerar la privación de la libertad como parte de un plan estructurado.

Finalmente, Mariana Rodríguez, titular de Amar a NL, felicitó a la Fiscalía por la pronta localización del bebé y recordó la importancia de proteger a los niños, subrayando que deben mantenerse alejados de personas desconocidas.

Categorías
ESTADOS Portada

Marina asegura 3.6 toneladas de presunta cocaína en Acapulco

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informó sobre el aseguramiento de aproximadamente 3 mil 600 kilogramos de presunta cocaína y de la detención de nueve personas a aproximadamente 133 millas náuticas (214.43 kilómetros) al sureste de Acapulco, Guerrero.

Las acciones se llevaron a cabo tras recorridos de vigilancia aérea y marítima. Durante estos, una aeronave de la Armada de México avistó una embarcación tipo Go Fast con dos motores fuera de borda y nueve tripulantes a bordo. En la embarcación se transportaban 102 bultos de color negro, que contenían paquetes en forma de ladrillo, cuyo interior albergaba polvo blanco con características similares a la cocaína.

El personal naval aseguró la embarcación, la presunta droga y a los nueve detenidos, de los cuales seis son de nacionalidad extranjera, a quienes se les respetaron sus derechos humanos y su integridad física.

Posteriormente, los efectos asegurados y los presuntos infractores fueron embarcados en un buque de la Armada de México para su traslado a tierra, donde quedarán a disposición de las autoridades competentes para abrir la carpeta de investigación correspondiente.

Categorías
ESTADOS Portada

Fiscalía de Guerrero ofrece recompensa por 16 comerciantes desaparecidos

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ofreció una recompensa de un millón de pesos a quien proporcione información sobre un grupo de 16 comerciantes desaparecidos a finales del mes pasado, en la zona centro de la entidad.

El viernes, pobladores de la localidad de Chautipan, ubicada en la sierra del municipio de Chilpancingo, de donde son originarias las personas desaparecidas, protestaron en la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir la búsqueda y localización de sus familiares, que en ese momento contabilizaron 17.

Este lunes la corporación estatal emitió una ficha, como parte de la investigación iniciada por el delito de desaparición cometida por particulares, en la que ofrece dinero “a quien proporcione información veraz y útil que coadyuve de manera eficaz y eficiente a la localización de 16 personas reportadas como desaparecidas en la región Centro del estado”.

Informó que a la par se emitieron fichas de búsqueda de los programas “¿Has visto a..?, Protocolo Alba y Alerta Amber”, además de la búsqueda en campo en la localidad de El Epazote, municipio de Chilapa de Álvarez al que se dirigieron a vender trastes, así como en localidades vecinas y en el municipio de Quechultenango.

En la ficha se indica que la información se recibirá de manera confidencial, en las instalaciones de la FGE o por llamada o mensajería de WhatsApp al número 747 107 4759.

HAY CUATRO MENORE

Entre los desaparecidos hay cuatro menores de edad, dos mujeres y 10 hombres que, de acuerdo con lo informado por sus familiares, fueron desaparecidos en tres grupos diferentes, el 21 de octubre, 22 y 27 de octubre.

México suma más de 115.500 personas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), mientras que el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’ detalla que cerca de 50.000 desaparecieron durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
ESTADOS Portada

Sujetos armados ingresan a hospital en Atlixco y matan a paciente y a 2 policías

Hombres armados ingresaron al Hospital Complejo Médico Gonzalo Rio Arronte en Atlixco, Puebla, donde ultimaron a un paciente y a dos policías municipales.

Cerca de las 4 de la mañana estos individuos irrumpieron en dicho nosocomio para atacar de forma directa a un masculino que se encontraba interno desde la tarde del domingo por heridas de bala, las cuales había sufrido tras una balacera durante una fiesta de Halloween.

Tras rematar a su víctima, los presuntos homicidas intentaron escapar, pero en su salida se encontraron con dos oficiales —un hombre y una mujer—, quienes previamente fueron alertados de las detonaciones de arma de fuego ocurridas contra Juan Carlos de 35 años, por lo que al querer detenerlos, los agresores también los ejecutaron.

Una vez consumado el acto, los posibles responsables huyeron a bordo de un automóvil Chevy naranja, una camioneta tipo Hummer y otra camioneta blanca, con dirección a la ciudad de Puebla.

Por este crimen, la Fiscalía General del Estado de Puebla investiga los hechos que dejaron un saldo de tres asesinados.

Categorías
ESTADOS Portada

EstadosAsaltan a Legionarios de Cristo en la carretera Ciudad Mendoza-Tehuacán

Legionarios de Cristo denunciaron que fueron víctimas de asalto cuando viajaban por la carretera federal Ciudad Mendoza-Tehuacán, en Veracruz, durante el domingo 3 de noviembre.

De acuerdo con un comunicado difundido en sus redes sociales, las víctimas fueron identificadas como el padre Francisco Aguilar, así como cuatro jóvenes, quienes fueron privados de la libertad durante casi cuatro horas.

Los hechos ocurrieron a la altura de las Cumbres de Acultzingo, cuando regresaban a la Ciudad de México, después de participar en un retiro espiritual

Se sabe que las víctimas fueron abandonadas sobre la carretera Ciudad Mendoza-Tehuacán, pero los despojaron de una camioneta Tacoma, así como de todas sus pertenencias, según indicó Latinus.

Se presume que los Legionarios de Cristo fueron interceptados por un grupo de hombres armados a la altura del municipio de Acultzingo, tras lo ocurrido confirmaron que ya se encuentran seguros.

“La inseguridad que vivimos en México es un desafío que requiere el compromiso de todos. Unidos en la búsqueda de paz, justicia y respeto, creemos firmemente que es posible construir un México mejor y más seguro”, agregaron.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a dos mujeres tras caer en tumba de panteón en Monterrey

Elementos de Protección Civil de Nuevo León rescataron a dos mujeres que cayeron más de tres metros al interior de una tumba en el Panteón San José, ubicado entre las avenidas Lincoln y Prolongación Ruiz Cortines, al poniente de Monterrey.

La primera mujer rescatada fue identificada como Jaqueline Yazmín Acevedo, de 30 años, quien sufrió politraumatismos y fue trasladada de inmediato al Hospital Metropolitano para recibir atención médica.

Minutos después, los rescatistas lograron sacar a María Lourdes Acevedo Aldape, de 53 años, quien fue llevada al Hospital de Zona #21. El incidente generó preocupación entre los visitantes del panteón, quienes presenciaron la labor de los equipos de rescate.

Hasta el momento, las autoridades no han especificado cómo ocurrió la caída, aunque han enfatizado en la necesidad de extremar precauciones en terrenos irregulares como estos.

Para un Día de Muertos seguro

Para celebrar el Día de Muertos de manera segura, se recomienda evitar caminar o sentarse sobre tumbas o lápidas, no llevar bebidas alcohólicas ni drogas, respetar las áreas acordonadas y abstenerse de encender fuego, veladoras o quemar hierbas y desechos. Es importante cuidar de menores, personas con discapacidad y adultos mayores, no tirar basura fuera de los tambos asignados y mantenerse hidratado si se asiste durante el día.

Categorías
ESTADOS Portada

Camioneta de turistas cae a arroyo en la Huasteca potosina; reportan 20 heridos

La noche del viernes 1 de noviembre, una camioneta de turistas cayó a un arroyo en la carretera Valles-El Naranjo, a la altura del kilómetro 35, cerca del puente La Hincada, en la Huasteca potosina, dejando como resultado a una veintena de personas lesionadas.

Elementos de la policía municipal y cuerpos de emergencia de los municipios de Ciudad Valles y El Naranjo se desplazaron al lugar para brindar auxilio a los heridos. Según el reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, 20 viajeros resultaron heridos. De ellos, 12 fueron trasladados a hospitales en Ciudad Valles, mientras que otros ocho, con heridas menores, recibieron atención en el lugar del accidente.

Se informó que el chofer de la camioneta también resultó herido, pero se dio a la fuga tras el incidente. Todos los viajeros involucrados son originarios de la Ciudad de México y del Estado de México.

La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí informó que se está brindando apoyo inmediato a los lesionados y se iniciarán las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y esclarecer las causas del accidente

“La secretaria Yolanda Cepeda se encuentra al pendiente de los avances en la atención y de los resultados de las indagatorias, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el bienestar y la seguridad de quienes visitan San Luis Potosí”, indica en el comunicado.

Cabe destacar que en este mismo sitio, el pasado 25 de septiembre, se registró un accidente similar que dejó a 25 turistas lesionados tras caer un autobús en el mismo arroyo.

Categorías
ESTADOS Portada

Migrantes en Chiapas buscan apresurar trámites previo a comicios en EU

Cientos de migrantes centroamericanos que huyen de sus países han saturado las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, para agilizar y verificar sus citas de CBP One con el objetivo de pedir asilo en Estados Unidos a unos días de las elecciones en aquel país.

César Augusto Cañaveral Pérez, coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana en Tapachula, explicó a EFE que la demanda por la aplicación CBP One ha provocado en las últimas semanas un alza en el flujo migratorio en esta zona del país.

Esto, principalmente, porque estos eran trámites que se realizaban en Estados Unidos y ahora se están llevando a cabo en las oficinas del INM, en Tapachula, Chiapas.

“Por (la solicitud de) esta aplicación está sobrepoblado, por esta aplicación (está) creciendo más de un 80% la población alojada», dijo Cañaveral Pérez.

Además, denunció que este incremento en el flujo también ha elevado el número de muertes y extorsiones contra los migrantes, aunado a que el crimen organizado y la violencia se han recrudecido en esta zona y ha hecho que muchos extranjeros detengan su paso hacia Estados Unidos por temor a ser víctimas de la delincuencia.

Cañaveral Pérez pidió al nuevo Gobierno mayor seguridad, acompañamiento para los migrantes y que sus trámites sean más ágiles para que puedan seguir caminando a la frontera norte.

Piden orden

Estos grupos de migrantes, provenientes en su mayoría de Venezuela, Cuba y Nicaragua, llegan de manera desordenada y generan caos en la parte externa de las oficinas de Seguridad Pública de Tapachula y del INM.

Es por ello que las mujeres agentes de migración y personal de apoyo de Protección Civil de la región, tienen que lidiar con estos flujos de migrantes para poder ordenarlos y pasarlos a las oficinas.

Rubén Ruiz, un migrante de Venezuela, estimó que a diario ingresan entre mil y mil 200 personas que se aglomeran en las instalaciones del INM pues buscan salir de Tapachula con la ayuda de las autoridades de migración para pasar por México de forma segura y legal.

“Vamos bien, nos han ordenado poco a poco vamos pa’ delante. Sí, (hay) mucha gente de muchas nacionalidades, ahora son cinco nacionalidades que están entrando por CBP One por eso hay esta congestión (…) las instalaciones no están adecuadas para la cantidad de personas que estamos llegando”, aseguró.

Nelson Armando Cruz, migrante de Nicaragua, señaló que hay muchos venezolanos, cubanos y nicaragüenses y en menor proporción centroamericanos, quienes han salido de sus países en busca de una mejor oportunidad de vida en México y Estados Unidos.

“Usted ve la dictadura, usted sabe a nivel mundial como están los países (…) en Nicaragua están echando (poniendo) presos a los obispos (…) Le damos agradecimiento al pueblo mexicano que se ha portado muy bien con nosotros», dijo.

Eduar es otro venezolano que junto a miles se encuentran en Tapachula, y pidió que se les brinde atención más rápida y se coloquen las filas por fechas para evitar que se aglomeren y no se genere desorden

En estas filas de cientos de migrantes, también han llegado personas de Centroamérica y algunos países de Medio Oriente que buscan la atención del Gobierno para irse a los Estados Unidos y no arriesgarse.

Miles de personas desplazadas siguen llegando a México cada día, y entre enero y julio de 2024, hubo más de 700 mil detenciones de personas en movimiento, según el Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés).

Los hechos ocurren tras un aumento del 193% interanual en la migración irregular a través de México hasta un récord de más de 712 mil personas, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.