Categorías
ESTADOS Portada

Crisis de agua en Nuevo León: anuncian servicio sólo 6 horas al día

Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, informó a suspensión del Plan Agua Para Todos en el cual se reducía la presión y se cortaba el agua un día a la semana, por lo que ahora solamente habrá agua de 04:00 a 10:00 horas todos los días, es decir, solamente seis horas.

Tras una reunión entre la Mesa de Coordinación Metropolitana de Alcaldes y Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), Barragán dijo que esta medida se endureció debido a que no ha llovido lo suficiente.

“La decisión que se tomó es de que se va a suspender el programa de recortes un día a la semana por zona y se va a establecer un programa generalizado de abasto garantizado de las cuatro de la mañana a las 10 de la mañana todos los días en toda la ciudad.

“Esa es la decisión que se tomó de manera consensuada con todos los alcaldes, se analizaron diversos escenarios y se decidió ir por un escenario conservador que nos permita, medida en que tengamos precipitaciones o que la situación vaya mejorando, mejorar el programa pero no tener que volver a una situación de recortarlo o hacerlo más estricto”, dijo.

El funcionario estatal detalló que se tiene un déficit de 2.5 metros cúbicos por segundo en la demanda real de agua, situación por la que recurrieron a esta nueva medida para garantizar el vital líquido a toda la población.

“Ahorita tenemos un déficit contra la demanda real de 2.5 metros cúbicos por segundo y este déficit, aunque las lluvias nos han ayudado un poco a paliar la situación, las lluvias no han sido suficientes para restablecer nuestras fuentes de agua superficial, es decir, la presa La Boca y la presa Cerro Prieto, y estamos por iniciar el verano, ya que el consumo tiende a incrementarse”, apuntó. Al respecto, estimó que esta nueva modalidad de 6 horas de agua todos los días se mantenga al menos hasta el mes de agosto próximo.

“El programa empezaría a operar a partir del día de mañana y las pipas las estamos surtiendo de las zonas que tienen agua de manera permanente, que son normalmente las zonas más bajas, ahí tenemos tomas para bomberos y garzas, además ahí estamos tomando el agua de los hidrantes para llevarla de manera preferente a las cisternas que tienen los municipios o que nosotros hemos instalado con la finalidad de poder dar un servicio más rápido.

“El tiempo precisamente lo va a determinar la cantidad de precipitaciones que tengamos y la velocidad con la que podamos ir incorporando pozos. Nuestro plan sería que este programa dure por lo menos hasta agosto, aunque, si tuviésemos una precipitación importante, pues esto se modificaría”, subrayó.

El director de la paraestatal adelantó que cuentan con 120 pipas para abastecer de agua a todas aquellas colonias en la zona metropolitana que no les llegue el suministro por fallas técnicas en los tanques.

“Además de esto tenemos la disponibilidad de 120 pipas para atender posibles emergencias, ¿a qué me refiero? Zonas en donde tengamos cortes eléctricos, por ejemplo, que nos impidan bombear el agua a los tanques, zonas en donde pudiéramos tener alguna problemática de bolsas de aire en las tuberías y estas 120 pipas que estarán a la disposición nuestra y de los alcaldes, además de un número muy importante de cisternas, seguirá manteniéndose como un programa emergente para casos fortuitos en donde, por alguna situación en alguna zona de la ciudad, esto llegase a fallar”, indicó.

Categorías
ESTADOS Portada

Irrumpen en casa de alcalde de Tlalnepantla y lo atacan a balazos

Ángel Estrada Rubio, presidente municipal de Tlalnepantla, Estado de México, fue víctima de un atentado la mañana de este viernes al interior de su domicilio en el barrio de San Pedro.

Los hechos ocurrieron poco después de las 9:30 horas cuando el alcalde llamó a la policía para pedir auxilio tras resultar lesionado en su propiedad.

Los paramédicos atendieron al agraviado y lo llevaron a un hospital, donde su estado de salud se reporta estable.

De acuerdo con sus familiares, Estrada Rubio recibió un balazo en el brazo izquierdo por hombres que ingresaron a su vivienda y dispararon en su contra.

Estrada Rubio dijo a la Policía que sus atacantes huyeron a bordo de una motocicleta; uno de ellos traía sombrero.

En otro hecho registrado en Edomex, el encargado de imagen urbana del ayuntamiento de Jiutepec, falleció en las instalaciones de esta área ubicada en el fraccionamiento Arcos de Jiutepec.

Al sitio acudieron elementos policíacos y socorristas, y supieron que la persona lesionada era Apolinar “N”, quien había perdido la vida a consecuencia de las lesiones con arma blanca.

De acuerdo con las autoridades, se presume que todo sucedió a raíz de una discusión, cuando Apolinar convivía con otros trabajadores del ayuntamiento.

Categorías
ESTADOS Portada

Maru Campos se destapa para 2024: “podemos trabajar muy fuerte por este país”

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván aseguró que “la mueve” la contienda por la Presidencia en 2024.

En una entrevista en Radio Fórmula con Ciro Gómez Leyva, la panista insinuó una posible candidatura, cuando lleva apenas cerca de nueve meses siendo gobernadora.

“(2024) Me mueve mucho. Tengo hambre, tengo determinación, creo que podemos trabajar muy fuerte por este país y creo que lo primero que se necesita es esa determinación y tener esa, el hambre por generar política pública, implementarla de forma correcta y no andar en las nubes”, dijo Campos Galván

Al ser cuestionada sobre a qué se refería, la abogada afirmó que le gustaría “poder conquistar almas, corazones, emosiones de la población” en una contienda electoral, para demostrar que “sí hay de otra”.

En una autoevaluación, Maru Campos aseguró que ha dado buenos resultados en seguridad y salud en lo que lleva en el gobierno de Chihuahua, por lo que todo podría pasar en 2024.

La gobernadora consideró que la renovación panista va de la mano de la cuestión: “¿para qué queremos ser gobierno?, ¿para qué queremos que voten por nosotros? Aquí el tema no es ganar una elección, aquí el tema es para qué quiero ganar una elección”.

Sobre la extradición del exgobernador César Duarte, Campos Galván apuntó que no habrá ni perdón ni olvido para los anteriores mandatarios de Chihuahua, en referencia tanto a él como a Javier Corral.

Afirmó que pronto habrá carpetas de investigación contra ambos exgobernadores.

Categorías
ESTADOS Portada

Fiscalía de Chihuahua va por prisión preventiva para César Duarte

El fiscal General del Estado (FGE) de Chihuahua, Roberto Fierro, informó que solicitará la prisión preventiva contra el exgobernador César Duarte, por los delitos de peculado y asociación delictuosa, ambos agravados.

En conferencia de prensa, el fiscal advirtió riesgo de fuga, toda vez que César Duarte acaba de llegar a México extraditado de Estados Unidos y desde que fue señalado nunca se presentó ante la autoridad competente.

Fierro detalló que este viernes se llevará a cabo la audiencia inicial del exgobernador donde se aportarán suficientes pruebas para obtener la imputación en su contra, con la medida cautelar de prisión preventiva.

“Fue trasladado a la Ciudad Judicial, al Tribunal Superior de Justicia, a las 6:13 de la mañana y salió caminando por su propio pie el imputado”, dijo.

Posterior a la audiencia inicial, César Duarte tendrá 72 horas, o podrá solicitar la duplicidad del término, antes de que se celebre la audiencia de vinculación a proceso, hasta la cual se resolverá su situación jurídica.

El funcionario estatal indicó que la FGE de Chihuahua solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que pida al Departamento de Estado de EE.UU. la ejecución del resto de órdenes de aprehensión contra el ex mandatario estatal.

Respecto a la llegada de César Duarte a Chihuahua el funcionario indicó que la evaluación médica que se le realizó a su ingreso al Cereso de Aquiles Serdán detectó varias enfermedades.

El exgobernador padece una hernia inguinal para la cual usa una faja soporte; además es hipertenso si bien ya cuenta con tratamiento farmacológico.

También se le hallaron múltiples procedimientos quirúrgicos, el más significativo en el área lumbar.

Las autoridades consideran que las enfermedades y cirugías no comprometen ni ponen en riesgo la salud de César Duarte en la cárcel.

Categorías
ESTADOS Portada

Separan del cargo a mando de Ameca tras acusaciones de vínculos con el CJNG

El presidente municipal de Ameca, Jalisco, informó que pedirá la separación de cargo de Severo Flores Mendoza, titular de la policía local, que fue señalado la víspera por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de trabajar para el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Juan Valentín Serrano Jiménez, alcalde por Movimiento Ciudadano, publicó un video en sus redes sociales la noche del jueves, en donde se dijo sorprendido por los señalamientos contra su mando policiaco.

“Con el firme objetivo de que estos señalamientos se esclarezcan y la seguridad del municipio de Ameca no se vea comprometida por cuestionamientos, he tomado la determinación de separar de su cargo al Comisario municipal para facilitar que las posibles investigaciones que puedan presentarse se desahoguen objetivamente y con total libertad”, expuso.

De acuerdo con la OFAC Severo Flores Mendoza es señalado como “un funcionario corrupto de la policía municipal y nacional de México que proporciona información policial al CJNG a cambio de sobornos”.

Al respecto, el alcalde Juan Serrano aseguró que le sorprendieron las acusaciones contra el mando, quien es conocido con el sobrenombre de “El Rey Mago”, ya que dijo, al momento, los números y estadísticas en materia de seguridad en el municipio eran aceptables comparadas con otras regiones de Jalisco.

“Sin embargo, la gobernabilidad del municipio es una prioridad y esta por encima de cualquier servidor público, por lo que demanda de una respuesta inmediata por parte de un servidor”, aclaró el edil.

El alcalde subrayó que su decisión fue tomada sin prejuzgar a Severo Flores; no obstante, sí tomó en cuenta que la seguridad del municipio se debe brindar en condiciones de plena confianza para los habitantes del municipio.

“Solicitaré el apoyo de las autoridades estatales y federales para contar con su respaldo en la selección de quien encabezará la Comisaría Municipal, mientras tanto, tengan la certeza de que seguiremos trabajando para garantizar el bienestar de las y los ciudadanos de Ameca”, dijo.

Categorías
ESTADOS Portada

Murat confirma que todavía hay 5 desaparecidos tras paso de huracán ‘Agatha’

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que continúa el registro de nueve muertos y cinco personas desaparecidas en Oaxaca, luego del paso del huracán Agatha.

Durante una videollamada en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal detalló que las afectaciones principales en la entidad son al servicio de agua, puentes, viviendas y cosechas.

Agradeció la solidaridad de la población y del gobierno federal para ayudar en las zonas más afectadas por el fenómeno natural.

Por su parte, el titular de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, señaló que se trabaja en la búsqueda de las personas desaparecidas con ayuda de cinco binomios canófilos.

Murat sostuvo que este viernes inician los censos en Oaxaca para que, casa por casa, se pueda dar una respuesta ágil y rápida a los afectados por “Agatha”.

Además, aseguró que Zipolite y Mazunte tuvieron afectaciones importantes.

También, Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, destacó las acciones de las Fuerzas Armadas en la entidad como la entrega de despensas para los afectados por el huracán, así como cobijas y colchonetas.

Sostuvo que los trabajos para restituir el sistema eléctrico y los censos en los municipios afectados.

Sandoval señaló que la CFE lleva el 80% de reparación en el suministro de energía eléctrica en Oaxaca y quedan 14 mil 812 personas afectadas por falta de electricidad tras el paso de “Agatha”.

Por  su parte, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, subrayó la atención a la población en coordinación con todas las dependencias y también recuerda en censo que inicia este viernes la Secretaría de Bienestar para identificar la ayuda que se requiere.

Categorías
ESTADOS Portada

Puebla aprueba sanciones para quienes practiquen terapias de conversión

El Congreso de Puebla aprobó sancionar hasta con tres años de prisión a quien practique terapias de conversión en la entidad.

En un avance hacia el respeto a la diversidad sexual en la entidad, los legisladores aprobaron con 33 votos a favor siete abstenciones y un impedimento  la modificación al Código Penal del estado para tipificar como delito los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig).

La medida se avala al tiempo que el Congreso veracruzano dio luz verde al matrimonio igualitario, convirtiendo a la entidad en la vigésimo séptima en

El diputado morenista, Carlos Alberto Evangelista presentó ante el pleno la iniciativa de reforma y expresó que las personas que se identifican como parte de la comunidad LGBTTIQ+ no pueden ejercer el libre desarrollo de la personalidad que son sometidas a técnicas como las terapias de conversión.

El morenista dijo que “no hay nada que curar” y señaló que desde 1980 la homosexualidad no está tipificada como una enfermedad mental, y las juventudes LGBTTTIQ+ son sometidas a tortura.

“No estamos hablando sobre cómo educar a nuestros hijos, estamos hablando de que nadie nos engañe y no se acepte esta técnica”, destacó Evangelista.

Categorías
ESTADOS Portada

Gobierno federal asegura que se renovaron medidas de protección a la saxofonista, María Elena Ríos

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, aseguró que se renovaron las medidas para garantizar la protección a María Elena Ríos, saxofonista atacada con ácido en Oaxaca.

“María Elena Ríos Ortiz, que fue que fue víctima de un ataque con ácido en septiembre de 2019, se informa que hay tres detenidos uno más falleció reclusión. (…) Se renovaron las medidas de protección para María Elena”, detalló.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que uno de los agresores de Ríos Ortiz sigue prófugo, Juan Antonio Olvera, por “el cual hay una alerta de búsqueda y localización por tentativa de feminicidio, se ofrece una recompensa por parte de la Fiscalía de Oaxaca por 1 millón de pesos a quien proporcione información veraz, útil y eficaz que permita su captura”.

Detalló que se han emprendido diversas acciones para su captura, y se sigue la búsqueda permanente para lograr su detención y presentación para vinculación a proceso penal.

Informó que “se renovaron por parte del mecanismo de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas de la Secretaría de Gobernación, se renovaron las medidas de protección para María Elena Ríos Ortiz”.

El martes pasado, María Elena Ríos estuvo en Palacio Nacional María Elena Ríos para solicitarle al presidente Andrés Manuel López Obrador que intervenga para evitar que uno de sus agresores que busca un amparo pueda seguir su proceso en prisión domiciliaria.

Categorías
ESTADOS Portada

Van 3 nuevas órdenes de captura por asesinatos de periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila García

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía reveló que ya hay tres nuevas órdenes de aprehensión contra los perpetradores del asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, en Cosoleacaque, Veracruz.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía dijo que entre éstas se encuentra una para el presunto autor intelectual.

“En el caso de Cosoleacaque hay tres nuevas órdenes de aprehensión, una de ellas contra el autor intelectual que está identificado por la Fiscalía de Veracruz, hay cinco órdenes de aprehensión; y en los demás casos ya hay detenidos”, sostuvo.

En Palacio Nacional, Mejía precisó que en total son ya cinco órdenes de aprehensión giradas por un juez en este caso.

Yesenia Mollinedo y Johana García fueron asesinadas el pasado 9 de mayo en el estacionamiento de una tienda de conveniencia, Mollinedo Falconi era directora de la publicación El Veraz, mientras que García Olivera se desempeñaba como fotógrafa de la misma publicación.

Categorías
ESTADOS Portada

Motociclista muere tras derrapar en autopista México-Pachuca

Un hombre motociclista perdió la vida este jueves luego de derrapar sobre la carretera México-Pachuca, a la altura de Periférico, Río de los Remedios.

Los hechos ocurrieron durante la mañana, alrededor de las 7 horas, en la zona límite de la alcaldía Gustavo A. Madero y Tlalnepantla, con dirección a la La Raza, Indios Verdes.

El cuerpo fue resguardado por otros motociclistas mientras esperaban a los servicios de emergencia y paramédicos.

De acuerdo con la información, la persona fallecida es un hombre de aproximadamente 30 años de edad.

Es de destacar que el hombre viajaba en una motocicleta marca Italika, tipo VORT-X 300R, modelo 2021con matrícula L9AS4 del estado de Hidalgo.

Debido al accidente, fue cerrada la circulación en la lateral izquierda de la carretera México-Pachuca, por lo que hay una intensa carga vehicular. Se recomienda tomar precauciones.