Categorías
ESTADOS Portada

Tormenta tropical Madeline se forma en costas de Jalisco; se esperan lluvias intensas

La tormenta tropical “Madeline” se localiza frente a la costa de Jalisco, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán; puntuales intensas en Nayarit, así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de dichos estados.

A su vez, la circulación de este sistema originará ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el centro y occidente del país, generando lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Morelos y Estado de México; puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México, así como chubascos en Zacatecas y Aguascalientes.

Por la tarde, un canal de baja presión frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, producirán lluvias puntuales intensas en Veracruz; puntuales muy fuertes en Puebla; puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Tabasco, así como chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La vaguada monzónica se localiza sobre Guerrero, Oaxaca y Chiapas, produciendo lluvias puntuales intensas en dichos estados. Las lluvias mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además podrían generar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.

También, continuará el ambiente vespertino cálido sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, con temperaturas calurosas, mayores a 35°C en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

Categorías
ESTADOS Portada

Tormenta tropical Madeline se forma en costas de Jalisco; se esperan lluvias intensas

La tormenta tropical “Madeline” se localiza frente a la costa de Jalisco, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán; puntuales intensas en Nayarit, así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de dichos estados.

A su vez, la circulación de este sistema originará ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el centro y occidente del país, generando lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Morelos y Estado de México; puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México, así como chubascos en Zacatecas y Aguascalientes.

Por la tarde, un canal de baja presión frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, producirán lluvias puntuales intensas en Veracruz; puntuales muy fuertes en Puebla; puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Tabasco, así como chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La vaguada monzónica se localiza sobre Guerrero, Oaxaca y Chiapas, produciendo lluvias puntuales intensas en dichos estados. Las lluvias mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además podrían generar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.

También, continuará el ambiente vespertino cálido sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, con temperaturas calurosas, mayores a 35°C en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

Categorías
ESTADOS Portada

“Lester” toca tierra como depresión tropical en Guerrero; AMLO llama a resguardarse

Lester se degradó este sábado a depresión tropical tras ingresar a tierra en el suroeste de México, donde ocasiona lluvias extraordinarias que amenazan con provocar deslaves e inundaciones, informaron autoridades mexicanas y de Estados Unidos.

A las 18:00 GMT, la tormenta se localizaba 140 km al sureste de Acapulco y sus vientos máximos habían disminuido “a cerca de 55 km por hora”, mientras se desplaza al norte a 17 km por hora, según el reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por su sigla en inglés).

“El centro de Lester probablemente se disipará esta tarde”, pronosticó el NHC en su reporte.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los habitantes de zonas costeras y bajas del estado de Guerrero, donde se ubica el meteoro, a tomar precauciones y no “confiarse”, más aún si viven cerca de ríos o arroyos que puedan desbordarse o producir deslaves.

“Es mejor irse a la parte alta con familiares, con amigos y esperar a que pase esta tormenta porque sí va a haber bastante lluvia en esa región del país”, dijo el mandatario en un video difundido en sus redes sociales.

Unos 300 militares equipados con maquinaria y herramienta fueron desplegados en Guerrero para apoyar ante eventuales emergencias, informó Ricardo Flores, comandante de la novena región militar a la televisora local Milenio.

La Comisión Nacional del Agua de México (Conagua) mantiene una zona de vigilancia por los efectos de la tormenta desde Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca (sur), hasta Zihuatanejo en Guerrero, indicó esa dependencia en un comunicado.

El gobierno guerrerense aconsejó a la población vulnerable estar lista para evacuar a alguno de los 651 albergues temporales habilitados ante una emergencia.

También dispuso el cierre de puertos ante un oleaje que alcanzaba cinco metros de altura.

México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa Pacífica como Atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.

En octubre de 1997, el huracán Paulina impactó la costa del Pacífico mexicano como huracán de categoría 4 dejando más de 200 muertos, siendo los estados de Oaxaca y Guerrero los más afectados.

Categorías
ESTADOS Portada

Tormenta tropical “Lester” tocará tierra en Guerrero y provocará lluvia en varios estados

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que este sábado la tormenta tropical “Lester” ingresará a tierra en las costas de Guerrero, por lo que ocasionará lluvias extraordinarias, torrenciales y fuertes en diversos estados.

De acuerdo con el organismo, a las 07:00 horas de este 17 de septiembre el centro de la tormenta tropical se localiza a 60 kilómetros al sur de Punta Maldonado, y a 180 km al sureste de Acapulco, Guerrero.

Se prevé que el centro de “Lester” ingrese a tierra entre las costas de los municipios de Copala y Coyuca de Benítez, Guerrero, provocando lluvias extraordinarias en Guerrero y Michoacán; torrenciales en Oaxaca, y fuertes en la Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

Por lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Escondido, Oaxaca, hasta Zihuatanejo, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Las bandas nubosas de “Lester” interaccionarán gradualmente con la circulación de una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al suroeste de las costas de Jalisco, lo que ocasionará lluvias torrenciales en Colima; intensas en Jalisco, y muy fuertes en Nayarit, así como vientos con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Colima, Jalisco y Nayarit.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el noroeste, oriente y sureste del país, en combinación con la entra de humedad de ambos océanos, generarán lluvias intensas en Chiapas; muy fuertes en Puebla y Veracruz, y fuertes en Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas.

También, se pronostican intervalos de chubascos en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Nuevo León, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes y Baja California Sur, así como vientos con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Categorías
ESTADOS Portada

Se forma depresión tropical “Trece-E” en el Océano Pacífico

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tarde de este jueves se formó en el Océano Pacífico la depresión tropical Trece-E.

Esta se localiza a 355 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, en Oaxaca y a 390 kilómetros al sur-sureste de Puerto Escondido, en el mismo estado.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la depresión tropical “Trece-E” presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 6 km/h.

Se tiene previsto que sus bandas nubosas provoquen lluvias intensas con puntuales torrenciales en Chiapas, muy fuertes con puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

Asimismo, las autoridades advierten que las lluvias podrían ocasionar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en las zonas bajas de dichas entidades.

Se estima que en las costas de Oaxaca y Chiapas se generen vientos con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura, por lo que se activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca a Zihuatanejo, Guerrero.

Categorías
ESTADOS Portada

Esteban Villegas toma protesta como gobernador de Durango

El priista Esteban Villegas Villareal tomó protesta este 15 de septiembre como nuevo gobernador de Durango, para el periodo 2022-2028.

En la sesión solemne realizada en el Congreso de Durango, el nuevo gobernador destacó que su gobierno responderá con trabajo duro, sensible, humano y responsable para el bienestar de los duranguenses.

Señaló que para los próximos seis años, tendrá el compromiso de hacer sentir orgullosos a las y los duranguenses y dijo que combatirá la situación económica que atraviesa la entidad.

“Haremos que Durango se sienta orgulloso de esta Administración. Me mueve el valor de Durango, de México y nuestra gente que ¡Viva Durango!”.

“Durango está de pie”, señaló el ahora gobernador destacando que habrá cero tolerancia a la violencia contra la mujer, a cualquier tipo de corrupción, al mal uso de los bienes del estado y del pueblo, “total exigencia a la transparencia y basta de burlas. No puede haber faltas de respeto, pocos viviendo como reyes sin trabajar y la mayoría batallando todos los días”.

Cabe señalar que los líderes de la coalición pausada “Va por México”: Marko Cortés, (PAN); Jesús Zambrano, (PRD) y Alejandro Moreno (PRD) acompañaron a Esteban Villegas Villarreal durante la toma de protesta. Esto solo unas horas después de que el PAN y el PRD rompieran relación con ‘Alito’ tras asegurar que fue cómplice de Morena en la votación para aprobar la reforma a la Guardia Nacional.

En el evento también estuvo Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados; el diputado priista Rubén Moreira; el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; el senador Manuel Velasco, y hasta el cantante Julión Álvarez.

Cabe señalar que en junio pasado, Villegas Villareal se convirtió en el candidato más votado en toda la historia electoral de Durango, con 370 mil votos a favor.

Categorías
ESTADOS Portada

Tamaulipas: Acusan a elemento de Guardia Nacional de robar 1,800 dólares y cierran carretera

Un elemento de la Guardia Nacional fue acusado de robar mil 800 dólares (unos 36 mil pesos) a un vendedor de autos, lo que desató una trifulca que derivó en el bloqueo de la carretera Matamoros-San Fernando, en Tamaulipas.

Los hechos ocurrieron la noche del martes pasado en Tamaulipas cuando unos 40 comerciantes de vehículos llegaron a un retén militar en esta vía para exigir la devolución del dinero, castigo para el agente y el retiro del personal de la Guardia Nacional, pues afirmaron que sólo sirve para extorsionar a conductores.

Los afectados decidieron transmitir en vivo el enfrentamiento que tuvieron con los elementos de la corporación federal. De acuerdo con lo que indican en los videos que se tomaron, el vendedor de carros afectado llamó a sus compañeros luego de que fue despojado de los dólares y así fue como lograron acorralar al presunto responsable y lo detuvieron.

Tras varios minutos, mandos de la corporación llegaron al lugar y devolvieron en pesos mexicanos el dinero al afectado, quien dijo haber sido agredido por el agente que le robó.

En un video se observa cómo un elemento devuelve el equivalente a los mil 800 dólares y después se desata una discusión cuando los comerciantes exigen esposar al elemento que presuntamente tomó el dinero.

Categorías
ESTADOS Portada

Se forma depresión tropical “Siete” cerca de costas de Quintana Roo

El Servicio Metereológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) informó que este miércoles se formó la Depresión Tropical “Siete” en el Océano Atlántico e informó que continúa el pronóstico de lluvias fuertes en diversos estados del país.

A través de un comunicado, el SMN explicó que el centro de la depresión tropical “Siete” se localiza a 1 mil 300 kilómetros de las Antillas Menores y a 3 mil 940 kilómetros de las costas de Quintana Roo.

De momento presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 22 kilómetros.

Asimismo destacaron que debido a la distancia, no representa peligro para el país, sin embargo, indicaron que la vigilancia se mantiene.

Continuarán lluvias intensas

Por otro lado, el SMN de Conagua informó que durante este miércoles, un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y sureste mexicano, en interacción con el ingreso de aire húmero del Mar Caribe y la vaguada monzónica que se extenderá muy pronto en las costas del Pacífico Sur Mexicano, ocasionará lluvias intensas en zonas de: Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en Campeche, Tabasco y Yucatán; fuertes en algunas localidades de Quintana Roo.

Asimismo se esperan lluvias muy fuertes en el Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas; fuertes en Colima, Hidalgo, Jalisco, Nayarit y Tlaxcala; intervalos de chubascos en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León y Sinaloa; lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora y Zacatecas.

Es de destacar que todas las precipitaciones serán con posibles descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, por lo que se exhorta a la población atender los servicios de SMN Conagua y Protección Civil ante posibles deslaves, incremento de niveles de ríos, arroyos, desbordamientos e inundaciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Huixquilucan maneja correctamente las finanzas públicas: ASF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) confirma que el Gobierno Municipal de Huixquilucan ha manejado correctamente las finanzas públicas durante las últimas dos administraciones, puesto que no se tuvieron observaciones sobre los ejercicios fiscales 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021.

“Cabe señalar que durante mi periodo de gobierno, además, todas y cada una de las facturas recibidas fueron verificadas ante el SAT y ninguna arrojó alguna irregularidad, situación que permitió que éste órgano federal emita la opinión de cumplimiento positiva; además de que cada proveedor o contratista dado de alta en el gobierno debía estar al corriente en sus obligaciones fiscales, entre otros requisitos para ser considerado”, publicó en redes sociales Enrique Vargas.

Mediante un oficio AESII/1671/2022, la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación de la ASF notificó las observaciones a la cuenta pública, en donde se visualiza el cumplimiento de las obligaciones en los periodos 2016-2018 y 2019-2021.

El ex presidente municipal de Huixquilucan y ahora coordinador de los panistas en el Congreso local, Enrique Vargas del Villar, reiteró el compromiso que tiene con la transparencia, la rendición de cuentas y un manejo sano de las finanzas, en beneficio de los ciudadanos.

Del Villar fue presidente Municipal de Huixquilucan en los trienios 2016-2018 y 2019-2021 por lo cual está libre de cualquier auditoría derivado del manejo correcto de las finanzas públicas.

Categorías
ESTADOS Portada

¡Indignante! Nayarit cambia los colores a la bandera por los de Morena

En el estado de Nayarit cambiaron los colores de la bandera nacional por los del partido político de MORENA, en el marco conmemorativo del 175 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

Debido a que esta polémica se desató en redes sociales, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, ofreció disculpas por haber hecho dicha modificación a la bandera.

Hasta el momento, el gobierno federal no se ha pronunciado al respecto, aunque mediante redes los ciudadanos lo señalaron como un delito.

¿Qué dice la ley sobre la bandera?

El artículo 56 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional indican que hay sanción en caso de:

  • Realizar cambios y/o alteraciones a los símbolos patrios.
  • Utilizar el Escudo Nacional sin la autorización.
  • La venta de ejemplares de la Bandera Nacional que contengan cualquier tipo de leyendas.