Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a Karla Pardini, influencer de TikTok

El pasado martes 20 de septiembre fue asesinada a balazos, la joven influencer de TikTok, de 21 años de edad, Karla Pardini, en Culiacán Sinaloa, según informes de la Fiscalía del estado.

Previo al asesinato la influencer recibió una llamada a su celular, lo cual hizo que Pardini saliera de su domicilio y se dirigiera a la calle Catedráticos y fue ahí cuando la atacaron a tiros, informan las autoridades.

“Según los datos que proporciona su señora madre, ella recibió una llamada, salió al exterior y ahí fue donde ocurrió el ataque”, refirió Sara Bruna Quiñonez, fiscal Sinaloa.

Dicho feminicidio causó gran impacto entre la población, pues la influencer Karla Pardini era reconocida.

Hasta el momento la Fiscalía de Sinaloa informó que Karla fue asesinada en las calles de Catedráticos e Ignacio López Rayón, en la colonia Tierra Blanca, de Culiacán, Sinaloa.

“Ocurrió un homicidio de una mujer, lo registramos como feminicidio en virtud de que quedó expuesta y estaba en estado de indefensión cuando se dio el ataque. Todo lo tenemos reservado, estamos haciendo la investigación siguiendo la mayor secrecía para no alertar a la posible o al posible sospechoso”, indicó Sara Bruna Quiñonez, fiscal de Sinaloa.

La tiktoker se dedicaba a realizar contenido sobre moda, ropa, así como videos de baile y cómicos.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a Karla Pardini, influencer de TikTok

El pasado martes 20 de septiembre fue asesinada a balazos, la joven influencer de TikTok, de 21 años de edad, Karla Pardini, en Culiacán Sinaloa, según informes de la Fiscalía del estado.

Previo al asesinato la influencer recibió una llamada a su celular, lo cual hizo que Pardini saliera de su domicilio y se dirigiera a la calle Catedráticos y fue ahí cuando la atacaron a tiros, informan las autoridades.

“Según los datos que proporciona su señora madre, ella recibió una llamada, salió al exterior y ahí fue donde ocurrió el ataque”, refirió Sara Bruna Quiñonez, fiscal Sinaloa.

Dicho feminicidio causó gran impacto entre la población, pues la influencer Karla Pardini era reconocida.

Hasta el momento la Fiscalía de Sinaloa informó que Karla fue asesinada en las calles de Catedráticos e Ignacio López Rayón, en la colonia Tierra Blanca, de Culiacán, Sinaloa.

“Ocurrió un homicidio de una mujer, lo registramos como feminicidio en virtud de que quedó expuesta y estaba en estado de indefensión cuando se dio el ataque. Todo lo tenemos reservado, estamos haciendo la investigación siguiendo la mayor secrecía para no alertar a la posible o al posible sospechoso”, indicó Sara Bruna Quiñonez, fiscal de Sinaloa.

La tiktoker se dedicaba a realizar contenido sobre moda, ropa, así como videos de baile y cómicos.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan en Oaxaca cuerpo de la enfermera Nancy Hernández; estaba embarazada

La enfermera Nancy Hernández Fuentes, quien desapareció el pasado 17 de septiembre en la terminal Taxqueña de la Ciudad de México, fue hallada sin vida en la región Mixteca de Oaxaca.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), el cuerpo de la mujer de 35 años de edad y con 30 semanas de embarazo ya fue identificado por sus familiares.

Se sabe que el día que desapareció, ella viajaría al estado de Guerrero, pero nunca llegó a su destino por lo que familiares acudieron a las autoridades, que iniciaron una Alerta Rosa para buscarla.

La FGEO también informó que se inició la carpeta de investigación  32275/FMIX/NOCHIXLTLAN/2022, por el delito de feminicidio, en San Miguel Tequixtepec, Distrito de Coixtlahuaca, en la región de la Mixteca.

Las autoridades no dieron a conocer cual fue la causa de la muerte ni en que estado fue hallada la mujer.

Este jueves 22 de septiembre, familiares de la víctima acudieron para realizar el reconocimiento del cuerpo y tras realizar los trámites legales, personal de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca les hizo entrega del mismo.

También el secretario general del Comité Ejecutivo de la Sección XXXIX del ISSSTE, Ricardo González Alfaro, confirmó la muerte de la enfermera del servicio de Urgencias del Hospital Regional “Adolfo López Mateos”, a través de una esquela.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan en Oaxaca cuerpo de la enfermera Nancy Hernández; estaba embarazada

La enfermera Nancy Hernández Fuentes, quien desapareció el pasado 17 de septiembre en la terminal Taxqueña de la Ciudad de México, fue hallada sin vida en la región Mixteca de Oaxaca.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), el cuerpo de la mujer de 35 años de edad y con 30 semanas de embarazo ya fue identificado por sus familiares.

Se sabe que el día que desapareció, ella viajaría al estado de Guerrero, pero nunca llegó a su destino por lo que familiares acudieron a las autoridades, que iniciaron una Alerta Rosa para buscarla.

La FGEO también informó que se inició la carpeta de investigación  32275/FMIX/NOCHIXLTLAN/2022, por el delito de feminicidio, en San Miguel Tequixtepec, Distrito de Coixtlahuaca, en la región de la Mixteca.

Las autoridades no dieron a conocer cual fue la causa de la muerte ni en que estado fue hallada la mujer.

Este jueves 22 de septiembre, familiares de la víctima acudieron para realizar el reconocimiento del cuerpo y tras realizar los trámites legales, personal de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca les hizo entrega del mismo.

También el secretario general del Comité Ejecutivo de la Sección XXXIX del ISSSTE, Ricardo González Alfaro, confirmó la muerte de la enfermera del servicio de Urgencias del Hospital Regional “Adolfo López Mateos”, a través de una esquela.

Categorías
ESTADOS Portada

Hombres armados atacan a trabajadores de Pemex en Veracruz; hay dos heridos

Dos trabajadores de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos resultaron heridos, luego que sujetos armados los emboscaron en Álamo, al norte de Veracruz; ya se encuentran hospitalizados.

De acuerdo a los reportes, los guardias de Pemex realizaban un rondín de vigilancia el jueves pasado en las inmediaciones de la comunidad Tierra Blanca Boxter, de Álamo Temapache, sobre el tramo carretero Álamo-Potrero del Llano.

Los agresores, quienes viajaban a bordo de dos camionetas, sorprendieron a la unidad marcada con el número económico PSE-4121.

Resultaron heridos Esteban Fuentes Jaques, con lesión en la pierna y una herida leve en el brazo, así como Darío Jesús Basilio López, con un disparo en la pierna también. Ambos están delicados.

Categorías
ESTADOS Portada

Hombres armados atacan a trabajadores de Pemex en Veracruz; hay dos heridos

Dos trabajadores de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos resultaron heridos, luego que sujetos armados los emboscaron en Álamo, al norte de Veracruz; ya se encuentran hospitalizados.

De acuerdo a los reportes, los guardias de Pemex realizaban un rondín de vigilancia el jueves pasado en las inmediaciones de la comunidad Tierra Blanca Boxter, de Álamo Temapache, sobre el tramo carretero Álamo-Potrero del Llano.

Los agresores, quienes viajaban a bordo de dos camionetas, sorprendieron a la unidad marcada con el número económico PSE-4121.

Resultaron heridos Esteban Fuentes Jaques, con lesión en la pierna y una herida leve en el brazo, así como Darío Jesús Basilio López, con un disparo en la pierna también. Ambos están delicados.

Categorías
ESTADOS Portada

Durango le dice SÍ al matrimonio igualitario

En Durango se aprobaron las modificaciones de ley a los artículos 134 y 142 del Código Civil del Estado, con 15 votos a favor y 9 en contra, con lo cual se dio luz verde a la inclusión de los matrimonios igualitarios en dicho estado.

Los miembros de la comunidad LGBTQ+ que se encontraban dentro del Congreso de Durango, celebraron al grito de “sí se pudo”, la propuesta donde se aprobó la modificación para que las personas del mismo sexo puedan casarse en cualquier Registro Civil del estado.

A pesar de que la mayoría de los diputados estaban a favor del matrimonio entre parejas del mismo sexo, los legisladores del Partido Acción Nacional rechazaron la propuesta y cuando la diputada Verónica Pérez Herrera quiso defender su postura, los miembros de la comunidad LGBTQ+ que se encontraban presentes decidieron darle la espalda.

“Me gustaría hablarles a todas y a todos los duranguenses, que les quede claro, si hoy estamos a punto de votar el matrimonio igualitario no es por los diputados del PAN, lo estamos votando porque así lo mandata el procedimiento establecido en la Ley Orgánica” expresó la legisladora Verónica Pérez Herrera.

Por otra parte, la diputada de Morena, Ofelia Rentería, dijo a sus colegas que dejaran de ser persignados; también expresó que es lamentable que Durango sea uno de los cinco estados de la república que aún no ha aprobado el matrimonio igualitario.

Estas palabras fueron aplaudidas por todas aquellas personas que portaban la bandera arcoíris.

Este es un hecho histórico en el estado pues luego de tres intentos fallidos el Congreso de Durango voto en favor del derecho al matrimonio de las parejas conformadas por el mismo sexo.

Para lograr la modificación de los artículos, los diputados fueron instruidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ayudó a legislar el matrimonio igualitario.

Por otra parte, el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, emitió un decreto donde ordena a todos los Registros Civiles de Durango comenzar a celebrar los matrimonios entre las personas del mismo sexo para que no sean víctimas de discriminación.

Categorías
ESTADOS Portada

Durango le dice SÍ al matrimonio igualitario

En Durango se aprobaron las modificaciones de ley a los artículos 134 y 142 del Código Civil del Estado, con 15 votos a favor y 9 en contra, con lo cual se dio luz verde a la inclusión de los matrimonios igualitarios en dicho estado.

Los miembros de la comunidad LGBTQ+ que se encontraban dentro del Congreso de Durango, celebraron al grito de “sí se pudo”, la propuesta donde se aprobó la modificación para que las personas del mismo sexo puedan casarse en cualquier Registro Civil del estado.

A pesar de que la mayoría de los diputados estaban a favor del matrimonio entre parejas del mismo sexo, los legisladores del Partido Acción Nacional rechazaron la propuesta y cuando la diputada Verónica Pérez Herrera quiso defender su postura, los miembros de la comunidad LGBTQ+ que se encontraban presentes decidieron darle la espalda.

“Me gustaría hablarles a todas y a todos los duranguenses, que les quede claro, si hoy estamos a punto de votar el matrimonio igualitario no es por los diputados del PAN, lo estamos votando porque así lo mandata el procedimiento establecido en la Ley Orgánica” expresó la legisladora Verónica Pérez Herrera.

Por otra parte, la diputada de Morena, Ofelia Rentería, dijo a sus colegas que dejaran de ser persignados; también expresó que es lamentable que Durango sea uno de los cinco estados de la república que aún no ha aprobado el matrimonio igualitario.

Estas palabras fueron aplaudidas por todas aquellas personas que portaban la bandera arcoíris.

Este es un hecho histórico en el estado pues luego de tres intentos fallidos el Congreso de Durango voto en favor del derecho al matrimonio de las parejas conformadas por el mismo sexo.

Para lograr la modificación de los artículos, los diputados fueron instruidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ayudó a legislar el matrimonio igualitario.

Por otra parte, el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, emitió un decreto donde ordena a todos los Registros Civiles de Durango comenzar a celebrar los matrimonios entre las personas del mismo sexo para que no sean víctimas de discriminación.

Categorías
ESTADOS Portada

Durango le dice SÍ al matrimonio igualitario

En Durango se aprobaron las modificaciones de ley a los artículos 134 y 142 del Código Civil del Estado, con 15 votos a favor y 9 en contra, con lo cual se dio luz verde a la inclusión de los matrimonios igualitarios en dicho estado.

Los miembros de la comunidad LGBTQ+ que se encontraban dentro del Congreso de Durango, celebraron al grito de “sí se pudo”, la propuesta donde se aprobó la modificación para que las personas del mismo sexo puedan casarse en cualquier Registro Civil del estado.

A pesar de que la mayoría de los diputados estaban a favor del matrimonio entre parejas del mismo sexo, los legisladores del Partido Acción Nacional rechazaron la propuesta y cuando la diputada Verónica Pérez Herrera quiso defender su postura, los miembros de la comunidad LGBTQ+ que se encontraban presentes decidieron darle la espalda.

“Me gustaría hablarles a todas y a todos los duranguenses, que les quede claro, si hoy estamos a punto de votar el matrimonio igualitario no es por los diputados del PAN, lo estamos votando porque así lo mandata el procedimiento establecido en la Ley Orgánica” expresó la legisladora Verónica Pérez Herrera.

Por otra parte, la diputada de Morena, Ofelia Rentería, dijo a sus colegas que dejaran de ser persignados; también expresó que es lamentable que Durango sea uno de los cinco estados de la república que aún no ha aprobado el matrimonio igualitario.

Estas palabras fueron aplaudidas por todas aquellas personas que portaban la bandera arcoíris.

Este es un hecho histórico en el estado pues luego de tres intentos fallidos el Congreso de Durango voto en favor del derecho al matrimonio de las parejas conformadas por el mismo sexo.

Para lograr la modificación de los artículos, los diputados fueron instruidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ayudó a legislar el matrimonio igualitario.

Por otra parte, el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, emitió un decreto donde ordena a todos los Registros Civiles de Durango comenzar a celebrar los matrimonios entre las personas del mismo sexo para que no sean víctimas de discriminación.

Categorías
ESTADOS Portada

Durango le dice SÍ al matrimonio igualitario

En Durango se aprobaron las modificaciones de ley a los artículos 134 y 142 del Código Civil del Estado, con 15 votos a favor y 9 en contra, con lo cual se dio luz verde a la inclusión de los matrimonios igualitarios en dicho estado.

Los miembros de la comunidad LGBTQ+ que se encontraban dentro del Congreso de Durango, celebraron al grito de “sí se pudo”, la propuesta donde se aprobó la modificación para que las personas del mismo sexo puedan casarse en cualquier Registro Civil del estado.

A pesar de que la mayoría de los diputados estaban a favor del matrimonio entre parejas del mismo sexo, los legisladores del Partido Acción Nacional rechazaron la propuesta y cuando la diputada Verónica Pérez Herrera quiso defender su postura, los miembros de la comunidad LGBTQ+ que se encontraban presentes decidieron darle la espalda.

“Me gustaría hablarles a todas y a todos los duranguenses, que les quede claro, si hoy estamos a punto de votar el matrimonio igualitario no es por los diputados del PAN, lo estamos votando porque así lo mandata el procedimiento establecido en la Ley Orgánica” expresó la legisladora Verónica Pérez Herrera.

Por otra parte, la diputada de Morena, Ofelia Rentería, dijo a sus colegas que dejaran de ser persignados; también expresó que es lamentable que Durango sea uno de los cinco estados de la república que aún no ha aprobado el matrimonio igualitario.

Estas palabras fueron aplaudidas por todas aquellas personas que portaban la bandera arcoíris.

Este es un hecho histórico en el estado pues luego de tres intentos fallidos el Congreso de Durango voto en favor del derecho al matrimonio de las parejas conformadas por el mismo sexo.

Para lograr la modificación de los artículos, los diputados fueron instruidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ayudó a legislar el matrimonio igualitario.

Por otra parte, el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, emitió un decreto donde ordena a todos los Registros Civiles de Durango comenzar a celebrar los matrimonios entre las personas del mismo sexo para que no sean víctimas de discriminación.