Categorías
ESTADOS

En septiembre, más de un millón de turistas llegaron a Q.Roo vía aérea

Por primera vez en la historia, Quintana Roo registró la llegada de más de un millón de pasajeros vía aérea durante septiembre, de acuerdo con el Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

⇒ Esta histórica cifra se alcanzó sumando el total de pasajeros que arribaron a los tres aeropuertos del estado: Cancún, Cozumel y Chetumal, durante septiembre, considerado el mes de menor flujo de turistas durante la temporada baja.

Gracias a la amplia oferta turística y conectividad aérea de Quintana Roo, el Caribe Mexicano llegó a este número, a través de 7 mil 100 vuelos, provenientes desde 101 ciudades de 25 países del mundo”, destacó el CPTQ en un comunicado.

De acuerdo al registro acumulado de enero a septiembre de este año, han arribado más de 11 millones de pasajeros a Quintana Roo, lo que representa 15.6 por ciento más que en el mismo periodo de 2019. En septiembre sobresale Cozumel, que reportó 85.5 por ciento de crecimiento con respecto a 2019.

A la fecha, el Aeropuerto Internacional de Cancún destacó por haber reportado el mayor crecimiento en movimiento de pasajeros internacionales en el país, lo que contribuye al posicionamiento de la zona del Caribe Mexicano como líder en turismo internacional.

Gracias al trabajo en conjunto con aerolíneas, iniciativa privada, hoteles y gobierno es que se siguen obteniendo resultados en favor de la sociedad quintanarroense”, concluye el CPTQ.

Categorías
ESTADOS Portada

Suspenden clases en Oaxaca tras intensas lluvias por Frente frío 3

Se prevé que en el estado de Oaxaca continúen las lluvias por lo que hay probabilidad de un desarrollo ciclónico, esto derivado de los remanentes de la depresión tropical ‘Julia’; suspende clases en algunos municipios del estado, informó La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO)

Mediante un comunicado el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IIEPO), dio a conocer la suspensión de clases ante las recomendaciones de la (CEPCO), principalmente en 19 municipios del Istmo de Tehuantepec.

Por lo que este martes 11 de octubre se suspenderán las clases en todos los planteles educativos de nivel básico, con el fin de salvaguardar la integridad física de la población escolar.

Municipios que suspenden clases

La autoridad educativa dio a conocer que los municipios donde se suspenderán las clases de manera preventiva este martes 11 de octubre son:

  • San Pedro Tapanatepec
  • Chahuites
  • San Francisco del Mar
  • San Francisco Ixhuatán
  • Reforma de Pineda
  • Fuchitin de Zaragoza
  • San Dionisio del Mar
  • Unión Hidalgo
  • El Espinal
  • Ciudad Ixtepec
  • Santa Maria Xadani
  • San Pedro Huilotepec
  • San Mateo del Mar
  • Salina Cruz
  • San Blas Atempa
  • Asunción Ixtaltepec
  • Santo Domingo Tehuantepec
  • San Pedro Huamelula
  • Santiago Astata

Se concluyó que dependiendo a las condiciones climáticas se decidirá el regreso a clase para el miércoles 12 de octubre, por lo que la (IEEPO) exhortó a la comunidad escolar, madres y padres de familia seguir las indicaciones de Protección Civil y no exponer la vida e integridad de los escolares.

Categorías
ESTADOS Portada

Esto es lo que piden en Acatlán y Aragón para devolver instalaciones

Continúan en paro las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), debido a que no han resulto sus peticiones; aquí te contamos lo que sabemos.

La tarde del lunes un grupo de estudiantes de la FES Acatlán, bloquearon totalmente los carriles laterales de Periférico Norte a la altura de Echegaray, en Naucalpan de Juárez.

Los universitarios demandan a las autoridades del plantel que se respete el paro indefinido y se suspendan las clases en línea, que algunos maestros están impartiendo.

Dentro de las peticiones que tienen los estudiantes universitarios, está el tema de la violencia de género, principalmente, así como la implementación de un sistema de transporte seguro e interno parecido al Pumabús.

Por otra parte, los universitarios de la FES Aragón continúan con su paro que sería de 72 horas. En esta facultad se llevó a cabo dialogo con las autoridades, en este fue condicionada la firma de la carta de no represalias hasta que se haga entrega de las instalaciones.

Este paro fue a causa de que las autoridades no han puesto la atención pertinente a un edificio que sufrió daños por los recientes sismos y que la biblioteca se encuentra en abandono.

Categorías
ESTADOS Portada

“Los Tequileros” se deslindan de masacre en Totolapan y culpan a “El Fresa”

El grupo del crimen organizado autodenominados como “Los Tequileros” rechazaron estar detrás de la masacre de 20 personas cometida la semana pasada en San Miguel Totolapan, y acusaron a José Alfredo Hurtado Olascoaga, “El Fresa”, de ser el verdadero perpetrador.

En un video de poco más de dos minutos, cinco hombres armados y un sexto sentado acusaron al líder de su grupo rival de matar inocentes durante el ataque al municipio de San Miguel Totolapan.

“Si los Tequileros ya no somos tan chingones como tu dices, tampoco somos tan cobardes para matar a inocentes… ya sabemos que tú mismo reuniste al presidente municipal, Conrado y su gente para tenerlos juntos y matarlos ¿a quién vas a poner ahora?”, señalaron.

Acusaron a “El Fresa” de intentar confundir a las familias de las víctimas, al presentar un video en el que asegura que el ataque era contra él, pero que logró escapar vivo e ileso.

“¿Dónde están los cuerpos de los 25 que mataste y dijiste que no merecían que los enterraran? Mentiroso, solo quemaste los carros”, sostuvo uno de los hombres en el video.

Aseguraron que la misma gente de José Alfredo Hurtado ya no está conforme con él, por lo que intentarán acabarlo y por eso ya se habla de traiciones en San Miguel.

En ese contexto, aseguran que el grupo de los Tequilero irá por delante en ese propósito, de sacar a la Familia Michoacana de Tierra Caliente.

Categorías
ESTADOS

Celebran renacimiento de presa La Boca

La Asociación de Vecinos de la Presa de La Boca reconoció los trabajos realizados por el gobierno del estado, a la Federación y el municipio de Santiago en ese embalse.

Durante la entrega de reconocimientos a representantes de Conagua, Ayuntamiento de Santiago, Capitanía de Puerto, Agua y Drenaje de Monterrey, Javier Navarro, Secretario General de Gobierno y representante del Gobernador Samuel García, agradeció el apoyo de todos los sectores.

El Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario (SEDRA), Marco González, resaltó la importancia de los trabajos hechos en limpieza y desazolve en la presa.

“Este ha sido un esfuerzo enfocado a volver a dar vida a esta presa, motor económico y turístico de Santiago, sostén de miles de familias de esta región”, expresó el funcionario estatal.

“Y todo esto, encabezado por nuestro Sub Secretario de Desarrollo Regional, Jaime Elizondo, también fue para dar más capacidad de captación de agua a este vaso que surte importantemente al Área Metropolitana de Monterrey”.

En el acto también se inauguró la escultura “Reinicios”, realizada y donada por la artista Diana Herrera, también vecina de la Presa La Boca.

“Y como se indica en la base de la escultura, esta obra es un homenaje a nuestra tierra y un estandarte a la unión de trabajo en comunidad”, señaló González.

“A pesar de las adversidades, sequía, pandemia, incendios, esta región y todo el estado, estamos renaciendo con todo lo realizado por el liderazgo de nuestro Gobernador Samuel García. Juntos, sociedad y autoridades, seguiremos construyendo el nuevo Nuevo León”.

LO REALIZADO EN LA BOCA POR GOBIERNO NL:

  • Se invirtieron más de 3 mil horas-máquina en desazolve.
  • Se retiró 164 mil metros cúbicos de residuos, dándole a la presa una capacidad extra de captación de agua, de 12 mil 800 pipas de 10 mil litros.
  • El programa se denominó “Desazolve, Nivelación, Compactación y Limpieza del Embalse de La Boca”.
  • Se desazolvaron y limpiaron los cauces de arroyos que surten de agua a la presa, como La Chueca, Las Cristalinas, Los Puercos y arroyo Bahía Escondida.
  • El desazolve dio más profundidad a la zona del Malecón, hoteles, restaurantes, marinas y todos los lugares que fomentan el turismo, deporte y la derrama económica.
  • Rehabilitación de la isla Chewin.
  • Instalación de la Escultura “Renacimiento”.
  • Instalación del Faro “El Caramelo”, alimentado por luz solar, para orientación y prevención de accidentes en la parte baja de la presa.
  • Nunca, desde su apertura, se había desazolvado esta presa.
Categorías
ESTADOS Portada

No existe un convenio entre Zacatecas y EUA: David Monreal

El gobernador de Zacatecas, David Monreal, informó que “no existe ningún convenio o acuerdo” firmado entre su estado y el gobierno de Estados Unidos, luego que lo rechazara el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario estatal usó sus redes sociales para informar que se trató de “información imprecisa” y que el diálogo que sostuvo la semana pasada con el embajador estadounidense, Ken Salazar, “se dio en un marco de respecto a la soberanía nacional”.

“Respecto a la información imprecisa que recientemente ha circulado en los medios de comunicación, es importante aclarar que no existe ningún convenio o acuerdo firmado entre el gobierno de Zacatecas y el gobierno de Estados Unidos.

“El diálogo sostenido la semana pasada con funcionarios estadounidenses, a través del embajador Ken Salazar, se dio en un marco de respeto a la soberanía Nacional, uno de los principios centrales de nuestro movimiento, y bajo el Entendimiento Bicentenario acordado por ambos países.

“El intercambio de experiencias y mejores prácticas a través del diálogo y la colaboración, es fundamental para atender el reto compartido de poner fin a la violencia y alcanzar la pacificación del país. Desde el gobierno de Zacatecas seguiremos actuando con firmeza y respeto a la ley para lograrlo”, explicó Monreal.

Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que el acuerdo de cooperación para combatir al crimen organizado en el estado, que fue anunciado por el gobernador Monreal (Morena) y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y en que podrían participar agencias estadounidenses como el FBI, la DEA, es ilegal y no tenía valor.

Categorías
ESTADOS Portada

Explota planta asfaltadora en Texistepec, Veracruz

Este domingo se registró una explosión de una planta asfaltadora en el municipio de Texistepec, Veracruz, sin que hasta el momento haya reporte de personas lesionadas o víctimas mortales.

Los hechos se registraron este domingo alrededor de las 7:00 horas de la tarde noche en la planta asfaltadora ubicada en la autopista 185 tramo Jáltipan-Acayucan a la altura del entronque.

Tras el reporte de explosión arribaron al lugar elementos de Protección Civil Estatal y municipales de Texistepec, Jáltipan, Soconusco y Cosoleacaque, así como Guardia Nacional y Fuerza Civil.

Debido a la explosión la autopista Coatzacoalcos-Veracuz fue cerrada en su totalidad, sin embargo, una vez que fue controlado el fuego, las vialidades se reabrieron y de momento operan con normalidad.

Es de destacar que de la explosión de la planta asfaltadora en Texistepec en Veracruz no se reportó ninguna persona lesionada o víctimas mortales.

Categorías
ESTADOS Portada

Captan a camiones echando carreritas en Monterrey

A través de redes sociales se difundió el video del momento en que dos camiones de la Ruta 219 van jugando carreritas en calles de la Zona Metropolitana de Monterrey.

En la grabación se observa a ambas unidades ir a exceso de velocidad sobre avenida Miguel Alemán y Unión, en San Nicolás.

De acuerdo con la denuncia, la imprudencia de los conductores de transporte público provocó un choque contra un taxi que circulaba por la zona.

Por estos hechos, el afectado de un vehículo Tsuru exigió a los responsables pagar por el daño a su unidad, misma que de la parte trasera sufrió imperfectos.

Categorías
ESTADOS Portada

Sinaloa confirma noveno caso de viruela del mono

La Secretaría de Salud del estado de Sinaloa, confirmó un nuevo caso de viruela del mono, hasta ahora han sumado nueve personas contagiadas desde el pasado mes de julio.

Se trata de un hombre de nacionalidad extranjera, mayor de 35 años, al ser diagnosticado con viruela símica fue puesto en aislamiento, también se presentó con problemas de inmunodepresora.

Las autoridades sanitarias darán seguimiento a las personas con las que el hombre que dio positivo convivió en los últimos días.

Cabe recordar que, a partir del primer caso con viruela del mono en el estado de Sinaloa, las medidas preventivas comenzaron a reforzarse para evitar la propagación de esta enfermedad.

“Vamos a estar al pendiente y haciendo una evaluación en aeropuertos, vamos a estar haciendo una evaluación también de información, de educación y de detección, además de aeropuertos en centrales camioneras y también en todos aquellos lugares donde podemos tener también puntos a los cuales llegan extranjeros o personas que hayan viajado a estados donde tenemos contagios”, puntualizó el Secretario de Salud.

Categorías
ESTADOS Portada

Ricardo Mejía recorre Coahuila y promete erradicar las “viejas prácticas”

Desde Cuatro Ciénegas, en Coahuila, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, escuchó los reclamos de la militancia de Morena de cara al próximo proceso electoral del estado en 2023.

En este sentido explicó que entre otros abusos les querían impedir que se realizara una renovación democrática de la dirigencia estatal.

A partir de escuchar sus reclamos y la indignación de muchas arbitrariedades y abusos, por ejemplo, mis hoy amigos y compañeros ganadores no les querían reconocer lo elemental: que pusieran a su dirigente”, acusó.

Mejía Berdeja también visitó Monclova, San Buenaventura, Nadadores y Torreón, donde se reunió con habitantes y militantes de Morena a quienes prometió erradicar las viejas prácticas.

“Se ve el ánimo y la esperanza en Monclova, San Buenaventura, Nadadores, Cuatro Ciénegas y Torreón, por la llegada del verdadero cambio que vendrá a erradicar con las viejas prácticas de aquellos que gobiernan sin mirar y escuchar a la gente. ¡Vamos con todo!”, publicó en sus redes sociales.

En este sentido y rumbo a las elecciones de 2023, coahuilenses reconocieron que es necesario ignorar las encuestas fraudulentas o compradas, ya que no reflejan la verdadera preferencia de los militantes.

El candidato por Morena a la gubernatura de Coahuila hasta el momento no se ha definido, sin embargo, la contienda se mantiene entre Luis Fernando Salazar, Ricardo Mejia Berdeja y Armando Guadiana.