Categorías
ESTADOS Portada

Aguascalientes: 1 herido, 2 intoxicados y cerca de 150 casas dañadas por explosión de pipa

Una persona lesionada y dos intoxicadas, así como daños a más de un centener de casas y cerca de 50 vehículos, es el saldo de la explosión ocasionada tras el choque de un tren y una pipa que transportaba diésel, en la colonia México.

El presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, detalló que la persona lesionada presentó una cortadura en un brazo, mientras que de las otras dos no hay más reportes.

Montañez precisó que el fuego fue controlado, tras dañar entre 100 y 120 domicilios y de 35 a 50 vehículos, provocando la evacuación de más de mil personas.

El accidente ocurrió en la Avenida Aguascalientes, entre el fraccionamiento Casa Blanca y La México, en el cruce de las vías del tren. El chofer, de Guadalajara, sufrió lesiones, pero no se reporta de gravedad.

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, giró instrucciones a las corporaciones de seguridad y protección civil estatales para brindar el apoyo necesario y trabajar en coordinación con el municipio.

“Salvaguardar la integridad y el patrimonio de la ciudadanía es nuestro principal objetivo. Estaré atenta a cualquier situación que se presente”, dijo.

Desde el mismo jueves, el alcalde de Aguascalientes informó que el conductor de la pipa, quien ocasionó el accidente al intentar ganar paso al tren, ya fue detenido y está en la Fiscalía General del Estado.

Categorías
ESTADOS

Guanajuato es modelo de Innovación y Mentefactura

“Que los jóvenes de Guanajuato no crucen la frontera por falta de oportunidades, que trabajen aquí, que generen aquí, que hagan comunidad en este gran estado”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el marco de la edición número 60 de la Feria de Proveeduría de la Asociación Nacional de Proveedores de la Industria del Calzado (ANPIC), al dictar la conferencia “El Modelo Guanajuato de Innovación y Mentefactura”.

El enfoque principal del Guanajuato del futuro es elevar la calidad de vida de los guanajuatenses, tener mejores salarios y un buen entorno social, mejor educación y generar un ecosistema con ciudades atractivas para vivir.

Guanajuato, dijo, está poniendo la visión en el futuro con la Mentefactura para ser el epicentro de la Industria 4.0 en México y Latinoamérica, donde los jóvenes sean los creadores de las soluciones a las necesidades que se presenten.

“Es todo un proceso este plan y lo vamos a lograr; la competencia es global y en Guanajuato estamos generando una visión de futuro”.

Dijo que no se trata solo de suplir la mano de obra, sino dignificar la vida de los trabajadores; que no se recompense el esfuerzo físico, sino la creatividad.

“Necesitamos una masa crítica y eso significa trabajar unidos academia y empresarios, para que los negocios florezcan y sean los negocios del futuro los que vendan tecnología”, dijo.

El Gobernador explicó cómo Guanajuato pasó de ser una economía agrícola a una potencia industrial en 30 años, y cómo hoy con imaginación, innovación y el esfuerzo de todos los sectores de la sociedad, se construye el Guanajuato del futuro.

Dijo que en esa proyección al progreso se requieren de 3 elementos básicos: una visión, que obedece a un sueño y a una meta que alcanzar; un liderazgo, que primero debe ser individual y luego colectivo, que implica creer en esa visión y trazar un plan para lograrla; y una sociedad, que crea en esa visión y ejecute el plan para alcanzarla.

“Guanajuato está en un momento clave, hoy somos la fábrica de México, y tenemos que mantener el rumbo, pero si nos dormimos en nuestros laureles, nos va a alcanzar el destino”, dijo.

Por ello es importante, agregó, mantener el rumbo de desarrollo con una visión, un liderazgo y una sociedad, como elementos básicos para llegar a la meta en los próximos 30 años.

“Si no innovamos, estamos destinados a morir. Hoy estamos en la etapa de permear a la sociedad y necesitamos que sea una política pública de los guanajuatenses.

“Si en el futuro queremos ser el epicentro de la industria 4.0, necesitamos un ecosistema donde se sientan cómodos los que generen riqueza a través del conocimiento, y así generamos el Valle de la Mentefactura, conectando puntos entre academia, industria y sociedad”, dijo.

La Feria de América

En la edición 60 de la Feria de Proveeduría de la ANPIC, organizada por la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), participan más de 300 empresas proveedoras, en 937 stands que exhiben maquinaria y materiales para los sectores cuero-calzado-marroquinería, textil-vestido, mueble y automotriz, de la temporada Otoño-Invierno 2023-2024.

Es la expo de proveeduría más grande de América y la tercera más importante a nivel mundial, donde se espera la visita de más de 8 mil compradores y visitantes de 19 países, del 19 al 21 de octubre en el Poliforum León.

Categorías
ESTADOS Portada

Tormenta ‘Roslyn’ podría convertirse este viernes en huracán

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que la tormenta tropical ‘Roslyn’ podría evolucionar este viernes 21 de octubre a huracán categoría 1.

De acuerdo con su último informe, ‘Roslyn’ se desplazará cerca de las costas del Pacífico central mexicano, por lo que además provocará lluvias puntuales intensas en Colima, Guerrero y Michoacán, así como fuertes en Jalisco.

Hasta las 07:00 horas, se localizaba aproximadamente a 225 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 305 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima.

Asimismo, hasta el momento presenta vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de viento de 120 km/h y se desplaza hacia el oeste-noreste a 11 km/h.

Ante la posibilidad de que se convierta en huracán en las próximas hora, se mantiene vigente la zona de vigilancia desde Playa Pérula, hasta Cabo Corriente, en Jalisco; de San Blas hasta El Roblito, en Nayarit; y desde el sur de Playa Perúla, Jalisco, hasta Manzanillo, Colima.

De igual manera, hay pronóstico de lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Oaxaca, intervalos de chubascos para Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y lluvias aisladas en Durango, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán.

Categorías
ESTADOS Portada

Tormenta tropical Roslyn se desplazará por las costas del Oceáno Pacífico

La tormenta tropical Roslyn se desplazará cerca a las costas del Pacífico central mexicano, lo que provocará lluvias puntuales en regiones como Colima, Guerrero y Michoacán, y muy fuertes en Jalisco, asimismo generará fuetes rachas de viento en las mismas zonas, informó el Servicio Meteorológico Nacional en un comunicado emitido en la mañana de este viernes.

De igual manera, el SMN externó a la población de dichos estados a seguir las recomendaciones de las autoridades federales como locales, ante la probablidad de riesgo de que las fuertes lluvias provoquen el incremente los niveles de los ríos y arroyos.

En cuanto a las rachas de veinto se pronostica que se genren algunas que alcancen un promedio entre los 60 y 80 kilómetros por hora en las costas de Jalisco, Michoacán, Colima y Guerrero.

“Estas condiciones serán generadas por un canal de baja presión, el flujo de la humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, además de la Onda Tropical Número 28”, especifica en el comunciado el Servicio Meteorológico Nacional.

Por otro lado se espera que el paso del huracán Roslyn provoque en el centro del país un ambiente matutito de frío a fresco en la Ciudad de México, y por la tarde se prevé que haya cielo nublado acompañado de chubascos con descargar eléctricas.

Categorías
ESTADOS Portada

Renuncia a la Secretaría de Seguridad de Veracruz, Hugo Gutiérrez

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, nombró al capitán Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal tras la renuncia de su titular, Hugo Gutiérrez Maldonado.

“Por él hablan los resultados, la entrega a la encomienda y su lealtad al proyecto de transformación“, destacó García sobre Maldonado Gutiérrez, quien estuvo al frente de la SSP por casi cuatro años.

Dicha renuncia se presenta luego de que varios elementos de la SSP fueron señalados por la presunta desaparición de Juan Alan Cuetero Meza, quien era director de la Policía Vial.

En la carta de renuncia de Gutiérrez Maldonado, que hizo pública el gobernador, señala que su dimisión se debe a motivos personales que necesita atender por lo que se retira del cargo dejando buenos resultados en materia de seguridad.

El director de la policía vial de Veracruz, Juan Alan Cuetero Meza, desapareció en mayo de este año sin que exista hasta el momento rastro de él. Sin embargo, hace unos días fue detenido Alan ‘N’ quien en ese entonces se desempeñaba como director de operaciones de la SSP y posteriormente otros elementos sumando un total de cuatro quienes ya fueron vinculados a proceso.

Categorías
ESTADOS

Presentan a transportistas de Lagos de Moreno opciones de nuevos camiones y equipos de recaudo

Como un paso más en la transición hacia el nuevo modelo de transporte, la Secretaría de Transporte (Setran) presentó a los empresarios que ofrecen este servicio en la ciudad de Lagos de Moreno las marcas y modelos de las unidades entre las que podrán elegir para sustituir a las que hoy circulan en esta ciudad, así como las opciones que hay para sus respectivos equipos de recaudo.

De esta forma los empresarios pudieron conocer modelos de las marcas Mercedes Benz, Jac, Foton e Isuzu, en tanto que para los sistemas de recaudo tuvieron acceso a los equipos que ofrecen las empresas Motbus, Bea, TISA y EB.

En mayo pasado se informó que a finales de este año las y los usuarios de este municipio podrían contar con un nuevo sistema de transporte público con la migración del viejo sistema de hombre-camión al de ruta empresa.

A partir de ese mes se han dado diversos pasos, entre ellos la regularización de las concesiones o permisos para que los transportistas tengan certeza jurídica, luego de lo cual se han organizado en empresas; también se han hecho estudios para el reordenamiento de rutas y ahora está próxima la renovación de la flota vehicular y la instalación del equipo de recaudo.

Para la compra de las nuevas unidades los transportistas podrán acceder al fondo con el que el Gobierno del Estado subsidia el enganche de las unidades, con porcentajes variados de acuerdo a su valor.

De un estudio previo se desprende que en Lagos de Moreno ofrecen el servicio 14 rutas con 65 unidades, de las cuales sólo 6 están dentro de norma, y hay 56 permisos o concesiones de transporte público vencidos.

Categorías
ESTADOS

Inaugura Alejandro Murat Congreso del Sector Lácteo 2022

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró el Congreso del Sector Lácteo 2022, organizado por la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) en donde se discuten los temas que impactan la industria lechera del país y del mundo.

El Mandatario Estatal dio la bienvenida a los asistentes que se reunieron en el Hotel Grand Fiesta Americana  y dijo estar agradecido con los organizadores y el presidente de la Canilec, Mariano Salcedo Servín de la Mora, por elegir a Oaxaca para la realización de este Congreso del sector lácteo, que es hoy por hoy un pilar de la producción agropecuaria e industrial en México y un sector fundamental para el abasto alimentario del país.

“Cuando nos sentamos a trabajar de manera unida no hay imposibles, aquí en oaxaca hemos desarrollado tres frases: la primera es crear, por qué nos gusta crear una atmósfera propicia para que haya productividad, para que ustedes y muchos otros vengan a oaxaca a invertir, y que haya condiciones de seguridad; por que este es uno de los estados más seguros del país”, dijo el Mandatario Estatal.

Reafirmó que gracias a la sinergia con la industria y los productores, hoy la economía de Oaxaca crece y se convierte en uno de los estados que más ha reducido la pobreza alimentaria.

“Nosotros queremos crecer, y por eso hemos trabajado de la mano del sector ganadero, y si se crece se disminuye la pobreza. Oaxaca hoy es uno de los pocos estados que disminuyó la pobreza, y eso sólo se hace cuando se trabaja en equipo y para trabajar en equipo hay que construir y dialogar, aquí en Oaxaca hay diferencias, pero nos enfocamos en eso, nos enfocamos en lo que coincidimos, por eso oaxaca creció al 6.8%”.

En su intervención, el presidente de la Canilec, Mariano Salcedo Servín de la Mora, agradeció el apoyo brindado y la amabilidad con que el estado los ha recibido, y enalteció que después de tres años complicados el congreso se pudo realizar reuniendo a todo el sector lacteo-mexicano y eso es un gran logro.

“Queremos que el sector crezca y sea cada día más grande. Es por eso que estamos juntos desde los productores, los industriales, las autoridades, los institutos, estoy seguro que de este evento saldrán muchas ideas pero sobre todo haremos una evaluación total de lo que el sector lácteo mexicano necesita para potencializar las oportunidades y dominar riesgos y amenazas para  que las inversiones se reactiven, aportando grandes beneficios económicos al país y de muchos otros países que nos abran sus puertas”, apuntó el Presidente de la Canilec.

Cabe señalar que el volumen de producción de Oaxaca supera los 148 millones de litros anuales, con un valor de producción superior a los 985 millones de pesos, y una población de bovinos de más de 22 mil cabezas, ocupando el lugar número 17 a nivel nacional como productor de leche.

En Oaxaca se cuenta con 165 puntos de venta y distribución que ofrece leche barata y de buena calidad a más de 180 mil personas como parte del Programa de Abasto Social de Liconsa.

En el Congreso participan 250 integrantes de la industria láctea de todo el país, ganaderos, procesadores, proveedores de insumos y servicios así como funcionarios estatales y federales, a quienes se ofrecen herramientas para enfrentar de la mejor manera los retos del actual entorno, apoyándolas con información actualizada para la toma de decisiones.

Además, en este encuentro se impartirán las conferencias:  Efectos de la inflación y del etiquetado en las decisiones del consumidor; Evolución y oportunidades del mercado de la leche en México; Lácteos: tendencias, hábitos y preferencias del consumidor; Historia de la leche en México y el mundo; Perspectivas Económicas y Recomendaciones para enfrentar el año 2023.

Y los talleres, ¿Qué requiere México para incrementar su producción de leche? Todo lo que usted quería saber sobre leche y sostenibilidad pero temía preguntar Todo lo que usted quería saber sobre plásticos, envases y sustentabilidad y nunca se atrevió a preguntar Cómo convertirse en experto conocedor de aromas y sabores de alimento en 40 minutos ¿Conoces a “Legacy”? Sesión de la Comisión de Fórmulas infantiles.

 

Categorías
ESTADOS

Encabezan Gobernador Samuel García y Ken Salazar festejos de Santa Lucía

 

En un ambiente de alegría, fiesta y color, el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dieron inicio ayer a la programación de expresiones artísticas del Festival Internacional Santa Lucía con el espectáculo Diavolo Voyage Architecture in Motion.

En el arranque de la función en la Explanada de los Héroes, el Mandatario estatal también estuvo acompañado también del Cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger Rigaud; la Presidenta del FISL, Lorenia Canavati; y la Secretaria de Cultura, Melissa Segura.

Las y los ciudadanos que asistieron al espectáculo, disfrutaron del sonido, las acrobacias y la danza de Diavolo Voyage Architecture in Motion, una de las compañías finalistas en America’s Got Talent.

Categorías
ESTADOS Portada

Hombre tendrá que pagar multa de casi 100 mil pesos, por contaminar río de NL

Un hombre tendrá que pagar una multa de casi 100 mil pesos, por tirar escombro en el Río Pesquería, Nuevo León.

El hombre fue sorprendido en flagrancia, mientras la Secretaría de Medio Ambiente de Escobedo hacía un recorrido de vigilancia. En donde ubicaron al hombre, identificado como Paulino N, operando un vehículo cargado de escombro, en el tramo ubicado cerca del lote 13 en calle Paso Cucharas y la avenida Raúl Salinas.

Según la información de la dependencia, el modo de operar de este sujeto era abrir el portón de manera disimulada para que entrara el camión, posteriormente lo cerraban para finalmente ir a la parte de atrás del predio y tirar los escombros.

Tras llevar la situación a términos legales, se fijó a Paulino “N” una multa por remediación del daño de 1000 UMAS (equivalente a 96 mil 400 pesos), además de que tiene que retirar el escombro del sitio donde lo tiró.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) ha aplicado, en lo que va del año, diversas sanciones, así como 32 detenciones a personas por contaminar el afluente. Asimismo, los ciudadanos pueden denunciar este tipo de situaciones al teléfono 81-3263-4629 de esta dependencia.

Categorías
ESTADOS Portada

Se forma la tormenta tropical Roslyn frente a costas de Guerrero

A las 10:00 horas de este jueves se formó la tormenta tropical ‘Roslyn’, a partir de la Depresión Tropical Diecinueve-E, frente a las costas del Estado de Guerrero.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se ubica a 280 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 490 al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 9 km/h.

Se prevé que en las próximas horas ocasiones lluvias puntuales intensas en Guerrero, muy fuertes en zonas de Michoacán y fuertes en Colima, Jalisco y Oaxaca, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Colima, Guerrero y Michoacán.

Autoridades advirtieron que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamiento e inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, exhortaron a la población y a la navegación marítima a estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las indicaciones de Protección Civil.