Categorías
ESTADOS Portada

Hallan muerto a Carlos Neri, aspirante a la alcaldía de Paso del Macho, Veracruz

El funcionario y aspirante a la Alcaldía de Paso del Macho Carlos Ranses Neri Rodríguez fue privado de la libertad y posteriormente asesinado junto con su hermano en Veracruz, uno de los estados en el país que enfrenta un proceso electoral para renovar sus 212 localidades.

El virtual candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien actualmente se desempeñaba como secretario del ayuntamiento de Paso del Macho, y su hermano Juan David, fueron reportados como desaparecidos la noche del jueves por sus familiares.

La última vez que tuvieron contacto con ambos fue cuando viajaban a bordo de un automóvil a la altura del municipio de Camarón de Tejeda, una demarcación cercana a Paso del Macho, ubicada en la zona montañosa del estado de Veracruz.

Ante el reporte de la desaparición, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió dos fichas de localización y la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación; en tanto, elementos de distintas corporaciones implementaron un fuerte operativo de seguridad.

Fue la noche de este viernes cuando los restos de las víctimas fueron ubicados en un cañal del ejido Actopan del municipio de Paso del Macho, los cuales presentaban huellas de violencia.

La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo de ambos cuerpos, por lo que el organismo desplazó de inmediato un equipo multidisciplinario al sitio del hallazgo para realizar el aseguramiento de evidencias, análisis pericial y levantamiento de los cuerpos.

En un comunicado de prensa, detalló que fiscales, peritos y policías ministeriales llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer lo que llamó “lamentables hechos” y dar con los responsables y establecer la línea de investigación.

El próximo primero de junio, en Veracruz habrá elecciones para elegir a las autoridades de sus 212 localidades, por lo que la mayoría de los partidos políticos se encuentran en sus procesos internos de designación de candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores.

Veracruz, históricamente, ha sufrido repuntes en la violencia ante procesos electorales, tanto federales como estatales.

Categorías
ESTADOS Portada

Autoridades inician revisiones en puentes internacionales de Ciudad Juárez

Como parte de los acuerdos entre México y Estados Unidos para la detección de fentanilo, retenes de la Guardia Nacional y el Ejército han sido desplegados en los puentes internacionales para revisar a las personas que buscan cruzar a territorio estadounidense.

En tanto, la presencia de fuerzas federales en los operativos de seguridad en la frontera norte de México ha generado opiniones divididas entre los ciudadanos.

Mientras algunos respaldan su labor para combatir el crimen y reforzar la seguridad, otros cuestionan la efectividad de estas acciones y su impacto en la movilidad de la región.

Isaías Alonso Medina, un ciudadano que viaja con frecuencia entre los estados del norte de México, expresó su satisfacción con la labor de los elementos federales.

«Me parece muy bien, excelente trabajo porque uno como mexicano quiere seguridad y a mí me estima mucho el trabajo de estas personas. A veces viajo yo para Durango y me topo retenes de ellos y estoy súper satisfecho con el trabajo que hacen», afirmó en entrevista con EFE.

En contraste, Lucina Rivera manifestó su escepticismo sobre la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en la frontera, pues considera que no cumplen una función clara.

«No entiendo ni qué están haciendo ni para qué. No lo sé la verdad, no sé ni qué decirle porque no entiendo cuál es su función aquí», señaló.

Rivera incluso calificó los operativos como innecesarios.

«Según ellos están buscando droga, cruce de migrantes, pero pues no creo que por aquí crucen. Claro que no van a cruzar por aquí. Cruzarán por otros lados, pero no por donde es la frontera. Tienen su visa y sus documentos en orden», añadió.

Al ser cuestionada sobre la posible relación de estos operativos con los acuerdos de México con Estados Unidos para evitar el aumento de aranceles, Rivera se limitó a desear que se eviten dichos impuestos.

Por su parte, César Arispe se mostró a favor de la colaboración entre México y Estados Unidos en el combate a la delincuencia y el tráfico de drogas.

«Me parecen perfectos porque así protegen más a la ciudad y es mejor para no pasar drogas, ni armas, ni nada de eso», opinó.

También respaldó la cooperación binacional en materia de seguridad.

«Es mejor que colaboren ambos países, así tener más cuidado a la ciudad y a la ciudadanía», dijo.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha sostenido que impulsará un diálogo, aunque defenderá la soberanía nacional ante cualquier tipo de injerencismo, al tiempo que alcanzó una pausa de un mes a la imposición de aranceles del 25 % a exportaciones mexicanas ante un reforzamiento de la frontera norte de México, con más de 10.000 elementos de la Guardia Nacional.

Categorías
ESTADOS Portada

Explosión por acumulación de gas destruye vivienda en Guadalajara

Una explosión causada por acumulación de gas destruyó gran parte de una vivienda en la colonia Balcones del Cuatro, en Guadalajara, Jalisco. A pesar de la magnitud del incidente, no hubo personas lesionadas.

El suceso ocurrió cerca del mediodía en la calle Manuel Mena, en la parte alta de la casa. Tras recibir varios reportes, diferentes corporaciones de emergencia se desplazaron al lugar. Al llegar, encontraron la estructura superior de la vivienda colapsada, por lo que iniciaron labores de búsqueda para verificar la presencia de posibles víctimas.

Aunque en el momento de la explosión no había personas dentro de la casa, los rescatistas encontraron un perro herido entre los escombros y otro que lamentablemente murió.

Una vez asegurada la zona, personal de Protección Civil inspeccionó las viviendas cercanas para evaluar posibles daños y determinar si existe algún riesgo para los vecinos de la zona.

Categorías
ESTADOS Portada

‘Operación Frontera’: 116 detenidos y casi 400 kg de drogas asegurados en dos días

En el marco de la ‘Operación Frontera’, llevada a cabo en los seis estados que limitan con Estados Unidos, las autoridades federales detuvieron a 116 personas y aseguraron 35 armas de fuego (15 provenientes de Estados Unidos), 8 mil 462 cartuchos de diversos calibres, 186 cargadores, 16.5 kilos de marihuana, 380 kilogramos de cocaína, 1.4 kilos de metanfetamina, heroína, 86 mil 275 pesos en moneda nacional, 50 vehículos y siete inmuebles.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México detalló que tan solo el 6 de febrero, fuerzas federales detuvieron en Baja California a 18 personas y aseguraron 8 armas de fuego, 15.42 kg de mariguana, 0.002 kg cocaína, 0.058 kg de metanfetamina, nueve vehículos y tres inmuebles.

En Sonora se logró la detención de 18 personas y el aseguramiento de cinco armas de fuego, 0.210 kg de mariguana, 0.0056 kg de cocaína, 1.096 kg de metanfetamina, 10 vehículos y dos inmuebles.

En Chihuahua, se decomisaron tres armas de fuego y tres vehículos. Mientras que en Coahuila, las autoridades detuvieron a dos personas, aseguraron 0.004 kg de mariguana, 0.010 kg de metanfetamina y un vehículo.

En Nuevo León, seis personas fueron detenidas, se aseguraron tres armas de fuego, 0.46 kg de mariguana, 0.003 kg de metanfetamina y cuatro vehículos. Finalmente, en Tamaulipas, se arrestó a una persona, se decomisó un arma de fuego y se aseguraron cuatro vehículos.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan sin vida a niño de 7 años en Zacatlán, Puebla; sufría bullying

Un menor de siete años, identificado como Juan N., quien presuntamente sufría acoso escolar por parte de sus compañeros y una maestra, fue hallado sin vida en su domicilio en Zacatlán, Puebla.

De acuerdo con un comunicado del Ayuntamiento de Zacatlán, la tarde del jueves se recibió una llamada de emergencia al 911, por lo que el Grupo Relámpago de la Dirección de Protección Civil y Bomberos acudió al fraccionamiento “La Joya” en la comunidad de Ayehualulco, donde se confirmó la muerte del menor.

Acoso escolar por parte de sus compañeros y maestra

Según medios locales, vecinos y familiares aseguran que la abuela de Juanito acudió en varias ocasiones a la escuela primaria Narciso Mendoza, donde su nieto cursaba el primer grado, para denunciar el acoso escolar que él sufría. Sin embargo, las acciones implementadas habrían sido insuficientes para detener el hostigamiento. Además, señalan a una maestra del plantel como presunta responsable de permitir y fomentar un ambiente hostil contra el menor.

Padres de familia exigen justicia en la primaria

Un grupo de padres de familia se manifestó afuera del plantel educativo para exigir que la maestra involucrada explique el contexto de lo sucedido en el aula. Por su parte, la directora de la institución indicó que se está recopilando la información requerida por la Jefatura de Sector y que se seguirá el proceso conforme a las indicaciones que reciba.

Alrededor de las 9:00 horas, los padres de familia ya se habían retirado y personal de la Secretaría de Educación Pública del estado acudió a la institución para iniciar la investigación del caso y determinar las acciones pertinentes.

Categorías
ESTADOS Portada

Atacan a balazos a comitiva del Gobierno de Oaxaca durante intento de robo

La tarde del jueves, el equipo de la Coordinación de Giras del Gobierno de Oaxaca fue víctima de un ataque armado en la carretera que conduce a Ayotzintepec.

La agresión ocurrió alrededor de las 18:30 horas, cuando cinco miembros de la coordinación viajaban a bordo de una camioneta de Santiago Jocotepec a Ayotzintepec y, en el paraje La Recta, fueron interceptados por sujetos armados a bordo de otro vehículo.

Los agresores dispararon en varias ocasiones contra los funcionarios, quienes resultaron ilesos. El Gobierno del Estado detalló, a través de un comunicado, que se trató de un intento de robo.

“Informamos que se trató de un intento de robo. Las cinco personas que viajaban a bordo de una camioneta Nissan tipo Frontier se encuentran bien y no presentan lesiones”, refiere el comunicado.

Al llegar al lugar, las autoridades confirmaron que el vehículo oficial tenía cuatro impactos de bala. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la carpeta de investigación correspondiente.

He realizado algunas correcciones menores para mejorar la fluidez y ortografía, pero mantuve el contenido original.

Categorías
ESTADOS Portada

Jornada de violencia en Tabasco deja ocho muertos, entre ellos dos policías

El miércoles 5 de febrero se registraron varios hechos violentos en distintos puntos de Tabasco, que dejaron como saldo ocho personas asesinadas, entre ellas dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado (SSPCT).

En las primeras horas del miércoles, se reportaron al menos cuatro ejecuciones en los municipios de Centro, Comalcalco y Huimanguillo, en las comunidades de Casa Blanca, Primero de Mayo y Los Naranjos.

Por la tarde, se registró el incendio de una camioneta en la ranchería Santa Rosalía, en el municipio de Cárdenas, y otro incendio más de un vehículo a las afueras del fraccionamiento Allegro, sobre el kilómetro 2 de la carretera Villahermosa–Nacajuca, a pocos metros de Pomoca.

Asimismo, ciudadanos reportaron la presencia de ponchallantas en la carretera de la Isla y en la Villahermosa-Frontera, así como detonaciones de arma de fuego en las calles Jorge Cortázar y Francisco Javier Santamaría.

Ataque a policías

Alrededor de las 18:00 horas, un grupo de hombres armados atacó a tiros a dos elementos de la SSPCT que custodiaban un predio asegurado, donde días atrás explotó una bodega de ‘huachicol’.

Además, una patrulla de la institución de seguridad, identificada con el número 73728, también fue blanco de disparos en la Villa Ocuiltzapotlán, sin que se reportaran policías heridos o fallecidos.

Con el asesinato de estos dos oficiales, el número de policías asesinados en Tabasco en el último mes asciende a cinco.

Ante el repunte de violencia en varios municipios de la entidad, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el miércoles un reforzamiento de la seguridad en el estado. Las medidas a implementar serán detalladas el próximo martes durante la reunión con la Mesa de Seguridad.

Categorías
ESTADOS Portada

Ejército y GN inician patrullajes en Ciudad Juárez para frenar tráfico de fentanilo

El Ejército y la Guardia Nacional (GN) comenzaron su operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua, en cumplimiento de la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar las medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

Durante el recorrido, los elementos de seguridad aseguraron, según pudo constatar EFE, más de 30 escaleras y sogas utilizadas por traficantes de personas, conocidos como «polleros», para facilitar el cruce de migrantes hacia territorio estadounidense.

Estas acciones forman parte del reforzamiento de la vigilancia anunciado recientemente tras la conversación del lunes pasado entre la mandataria y el estadounidense, quien acordó aplazar la imposición de aranceles de 25% a México y que ha insistido en la necesidad de incrementar la seguridad en la frontera.

Sheinbaum Pardo defendió como un «buen acuerdo» para México el despliegue de 10 mil elementos de las Fuerzas Armadas en la frontera con Estados Unidos, donde Trump aseguró en una publicación en Truth Social que estos «soldados específicamente estarán designados para detener el flujo de fentanilo y migrantes».

INSPECCIONAN ZONAS VULNERABLES

El operativo, realizado por efectivos del Ejército y la GN se concentró en áreas identificadas como vulnerables, donde se han registrado cruces constantes de migrantes y actividades relacionadas con el tráfico de drogas.

Las unidades desplegadas incluyen vehículos militares, elementos motorizados y equipos de vigilancia con drones para detectar intentos de cruce ilegal y desarticular redes de tráfico de personas.

Las autoridades mexicanas han intensificado las inspecciones en la región ante la creciente presión de Washington para contener la crisis migratoria y frenar el ingreso de fentanilo a Estados Unidos.

Este opioide sintético, considerado una de las principales causas de muertes por sobredosis en territorio estadounidense, ha sido señalado por el gobierno de ese país como un problema de seguridad nacional.

El presidente Trump ha insistido en la necesidad de que México tome un papel más activo en la contención del flujo migratorio y en el combate contra los carteles de la droga.

El gobierno mexicano, por su parte, no ha proporcionado cifras oficiales sobre detenciones o aseguramientos adicionales derivados de este nuevo despliegue de 10 mil efectivos.

REACCIONES ENCONTRADAS

No obstante, la presencia de militares y elementos de la GN en la zona ha generado reacciones encontradas.

Mientras algunos sectores consideran que estas tareas pueden contribuir a la seguridad en la región, organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto que estas medidas puedan tener en los migrantes que buscan asilo en Estados Unidos.

Expertos en política migratoria advierten que el refuerzo de la vigilancia en la frontera podría generar un aumento en los riesgos para los migrantes, quienes podrían recurrir a rutas más peligrosas para evitar los operativos militares.

Además, señalan que la militarización de la frontera no resuelve las causas estructurales de la migración, como la pobreza y la violencia en los países de origen.

Las autoridades mexicanas han asegurado que los operativos continuarán en los próximos días y que se evaluará su efectividad en coordinación con sus pares estadounidenses.

Categorías
ESTADOS

Recibe Mónica Villarreal Reconocimiento de la Comunidad Tamaulipeca en la CDMX

En el marco del vigésimo séptimo aniversario de la Casa de Cultura Tamaulipas en la Ciudad de México, la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya fue distinguida con el Reconocimiento «Marte R. Gómez» por parte del patronato de este histórico espacio cultural ubicado en la capital del país.

Acompañada de su esposo, Antonio César Verdeal y del secretario de Cultura en el municipio, Dr. David Rodríguez de la Peña, la alcaldesa agradeció la deferencia del Patronato de la Casa Tamaulipas y subrayó que tal distinción reitera el compromiso de seguir impulsando el desarrollo y progreso de Tampico mediante una visión integradora y humanista.

«Para mí es una distinción muy importante que hoy me otorguen este reconocimiento de un gran tamaulipeco ‘Marte R. Gómez’; y que hoy ustedes, en cada una de sus acciones, honren su memoria. Como tamaulipecos nos sentimos muy orgullosos del trabajo que están haciendo y de la lucha que han llevado para tener esta identidad representada en la Ciudad de México».

En la sede de la Casa de Cultura en el Centro Histórico de la CDMX, Mónica Villarreal destacó el trabajo realizado por Casa Tamaulipas durante casi tres décadas por ofrecer a los tamaulipecos y visitantes de todo el país y del extranjero, una muestra de la riqueza cultural, turística, gastronómica, y artística de los 43 municipios de la entidad.

«Me siento muy halagada por recibir este reconocimiento y como tamaulipeca haré honor a él; ustedes saben que vengo de una familia de servidores públicos; donde se escucha el nombre del Ingeniero Américo Villarreal Guerra se recuerdan acciones de gobierno, sensibles humanistas y que dejaron un parteaguas en nuestro Estado para su desarrollo y transformación; y hoy tenemos la fortuna de continuar ese legado que dejó mi padre en cada uno de nosotros. Hoy le toca a mi hermano, Dr. Américo Villarreal Anaya dirigir los destinos de nuestra patria chica y en ese sentido estamos en muy buenas manos y habrá muy buenos resultados en este sexenio y que seguirá ese testimonio de un gobierno humano que vuelva a sentar las bases y los cimientos para las futuras generaciones», subrayó.

La entrega del reconocimiento estuvo a cargo del presidente del Patronato de la Casa de Cultura Tamaulipas, José Pilar Hernández Cabriales quién resaltó la destacada labor que realiza Villarreal Anaya al frente del Ayuntamiento de Tampico, principalmente en la promoción y difusión de la cultura como base sustantiva para la construcción de paz y el desarrollo colectivo.

«Hoy es un día muy especial para todos nosotros al recibir a una mujer líder que está elevando el nivel del municipio de Tampico, de manera que este reconocimiento no solo es un símbolo, sino que representa el esfuerzo de mujeres y hombres tamaulipecos que en los años 90, se echaron la tarea de buscar un espacio en la Ciudad de México donde tuviésemos la oportunidad de convivir y ofrecer la grandeza cultural de Tamaulipas en la capital del país; y hoy a nombre del patronato y de la comunidad tamaulipeca en la Ciudad de México hacemos entrega de este reconocimiento», expuso.

En el marco de la ceremonia y como parte de las actividades inherentes al 27 aniversario de este recinto cultural en la Ciudad de México, el artista tampiqueño Fernando Chávez Salazar presentó una interesante exhibición fotográfica.

Sobre el particular, Mónica Villarreal dio a conocer que su administración a través de la Secretaría de Cultura ha desarrollado más de 270 eventos culturales en apenas 120 días de gobierno impactando a más de 178 mil habitantes, «lo que demuestra, dijo, ese gran compromiso que tenemos con la cultura y las artes en nuestra ciudad».

 

Categorías
ESTADOS Portada

Riña en penal de Iguala, Guerrero, deja cuatro lesionados

La mañana de este miércoles se registró una riña dentro del Centro Regional de Reinserción Social (Cereso) de Iguala, Guerrero, que dejó cuatro personas lesionadas.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, el altercado ocurrió alrededor de las 10:57 horas, cuando internos del dormitorio Anexo Varonil ingresaron a las áreas generales del penal, lo que desató un enfrentamiento con otros reclusos.

La riña fue controlada de forma inmediata mediante un operativo ejecutado por custodios y elementos de la Policía de Guerrero.

En cuanto a los involucrados, se informó que recibieron atención médica por lesiones leves y que su estado de salud es estable.

Por otra parte, medios locales reportaron que al lugar también acudieron elementos del Ejército Mexicano para resguardar el inmueble, así como un equipo de paramédicos.

Asimismo, señalaron que, presuntamente, los internos ingresaron a las áreas generales donde se ubican las tiendas con la intención de asaltarlas.

Motín en Tabasco

Este incidente ocurre un día después de un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco, donde al menos siete personas perdieron la vida y varias más resultaron heridas.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Tabasco, el enfrentamiento en el penal comenzó tras un operativo para el traslado de reclusos, lo que provocó disturbios y enfrentamientos con las autoridades.