Categorías
Consumo E-Commerce Estado de México Innovación Tecnológica Marketing Webinars

El eretail ecommerce crece e impulsa el desarrollo de los negocios digitales en México

/COMUNICAE/ El eCommerce Day México reunió con éxito a toda la industria del digital Commerce en un solo lugar
El eRetail Day México Blended [Professional] Experience concluyó con éxito su décima edición en la que a su vez volvió a la presencialidad luego de 3 años, en combinación con actividades online. Fue un evento de capacitación y networking donde a través de charlas, conferencias y talleres, los profesionales pudieron capacitarse y aprender sobre las tendencias actuales de esta industria. Es una iniciativa regional del eCommerce Institute coorganizado localmente por la Asociación Méxicana de Venta Online (AMVO).

Más de 3.000 profesionales se inscribieron para participar y debatir en el encuentro presencial las temáticas relacionadas con las últimas tendencias en negocios digitales, y más de 2.300 personas entraron a la plataforma del evento para acceder a las conferencias y plenarias, workshops on demand, actividades especiales en vivo, visitar el área de servicios y soluciones, entre otras propuestas.

Durante el encuentro se analizó la visión general y las oportunidades que presenta el comercio electrónico en México. Daniela Orozco, Market Research & Economic Intelligence Director de AMVO, compartió conclusiones de la situación actual y las estrategias de mejora. 

A modo de resumen, se destacó: 

En 2022, el valor de mercado del eCommerce Retail en México alcanzó los $528 millones de pesos con un crecimiento del 23%.
 
Más de 63 millones de personas en México ya adquieren sus productos y servicios a través de internet.
 
Los métodos de entrega más utilizados por los mexicanos son el envío a domicilio y la recolección en tienda física.
«Cierro con mucho orgullo la edición número 155 del Tour eCommerce Day, y la número 10 del eRetail Day México en donde retomamos la presencialidad después de tres años, durante los cuales se ha marcado el rumbo del digital commerce mexicano. Este ecosistema alcanzó un crecimiento del 23% anual y un valor de mercado que superó los 500 millones de pesos con más de 60 millones de mexicanos consumiendo x canales digitales, posicionándose entre los 5 países del mundo con más ventas online. Por nuestra parte, además de reunirnos junto a los Líderes de esta industria para conocer los desafíos que enfrentaron, las estrategias y buenas prácticas que implementaron, también hemos inaugurado nuevos espacios como el de las experiencias inmersivas, para indagar esa frontera entre la virtualidad, lo digital y lo físico, como también los eHubs por medio de sesiones con expertos de la industria. Todo esto, sumándose al resto de las propuestas que ya son parte de estos eventos que se realizan con el propósito de profesionalizar a los talentos, quienes cada año tienen el gran reto de hacer posible el crecimiento de esta industria de forma rentable y sustentable. Puedo decir que celebramos un encuentro exitoso, considerando la cantidad de players que han asistido buscando respuestas que potencien sus negocios, una señal más de esfuerzo incesante por optimizar la experiencia de compra del consumidor», comenta Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

Las empresas que dejan huella en el ecosistema digital fueron reconocidas.Se entregaron los  eCommerce Awards México 2023.

Los eCommerce Awards fueron creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los Negocios por Internet. Los ganadores de la edición 2023 en México fueron: 

Líderes del eCommerce en la Industria Turística: Despegar https://www.despegar.com.mx/
Líderes del eCommerce en Retail: Coppel https://www.coppel.com/
Entretenimientos y Medios en eCommerce: Netflix https://www.netflix.com/mx
Mejor proveedor de servicios de IT y soluciones para eCommerce: VTEX https://vtex.com/mx-es/ 
Servicios Financieros y Banca Online: Mercado Pago https://www.mercadopago.com.mx/
Indumentaria y moda en eCommerce: Sally https://www.sallymexico.com/
Mejor Agencia de eCommerce: Ecomsur https://www.ecomsur.com/
Mejor Pyme en eCommerce: Almacén Hércules https://www.almacenhercules.mx/
Mejor iniciativa Mobile en eCommerce: Amazon https://www.amazon.com.mx/
Triple Impacto en el Ecosistema Digital: Smart Fish https://www.smartfish.mx/ 
eWomen: She Commerce https://www.amvo.org.mx/blog/conoce-she-commerce 
eCommerce Startup Competition, la iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce, tuvo como ganador de la eCommerce Startup México 2023 a outfit365  https://outfit365.app/

Mención especial para http://www.retliq.com y http://www.glaballteconecta.com. Reconocimiento a www.grovara.com y www.inallwetrust.com.mx.

Como parte de los 3 días de capacitación, el día viernes 14 se llevó a cabo el eCommerce Experience México 2023, una iniciativa regional en la que se realizaron visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación «end to end» y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística. En esta edición, las empresas visitadas fueron Ecomsur y Mercado Libre.
Fuente Comunicae

Categorías
Automovilismo CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Seguros

miituo: costos de los seguros de autos crecen hasta 13%, seguro por kilómetro es la mejor opción de ahorro

/COMUNICAE/ La inflación, encarecimiento de autopartes y aumento de accidentes, producen el aumento de costos del seguro de auto en 2023
El encarecimiento de los insumos automotrices en México ha provocado un aumento en los costos de los seguros de auto en el país.  Según el Banco de México, la inflación general en México en el mes de marzo de 2023 fue del 7,28%, siendo este un aumento significativo en comparación con el mismo mes del año anterior, sin duda una de las industrias más afectadas fue la automotriz.

La inflación en los costos de los seguros de auto ha sido impulsada por el encarecimiento de los insumos automotrices (Refacciones y autopartes), esto ha afectado tanto a las aseguradoras como a los conductores. Ante esta situación, miituo.com, la insurtech mexicana especializada en seguros de auto por kilómetro, se presenta como una alternativa de ahorro para los conductores preocupados por los altos costos de los seguros tradicionales.

Los seguros de auto por kilómetro de miituo ofrecen un enfoque innovador y personalizado que permite a los conductores pagar solo por los kilómetros que realmente conducen. Esto significa que los conductores que usan su auto con menos frecuencia pueden ahorrar en sus costos de seguro de auto al no tener que pagar por kilómetros que no recorren.

«En un momento en que los costos de los seguros de auto están aumentando debido al encarecimiento de los insumos automotrices, es importante que los conductores tengan acceso a alternativas de ahorro», dijo Leonardo Cortina, CEO de miituo. 

Tener un seguro de auto en México es obligatorio, la multa por no acatar esta norma y conducir un automóvil sin seguro de 20, 30 o 40 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente; es decir, de hasta 4 mil 149 pesos en 2023. 

Una alternativa como miituo, no solo ayuda a evitar una multa. También protege el patrimonio de los mexicanos.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles E-Commerce Estado de México Marketing Nacional

MGID: Eventos de venta online son una gran oportunidad para incrementar las ventas

/COMUNICAE/ AMVO organiza entre el 29 de mayo y el 6 de junio, el evento de ventas online más importante del año
Para quienes están esperando una de las temporalidades más fuertes de promociones y ventas on line, AMVO anunció en México las fechas de Hotsale para este año. Las marcas podrán aprovechar este evento que se realizará entre el 29 de mayo y 6 de junio, para incrementar sus ventas, hacer crecer sus audiencias, poner a prueba estrategias innovadoras y probar nuevos formatos y productos publicitarios.

En total serán nueve días en los que los mexicanos podrán acceder a descuentos exclusivos. Entre otros datos revelados por la AMVO, en el 2022 se recaudaron ventas totales por 23,240 millones de pesos, donde los usuarios mexicanos promediaron un ticket de 1,600 pesos. «En MGID acompañamos a las marcas durante todo el año;o con estrategias que permitan cumplir sus diferentes objetivos, tenemos diferentes soluciones que pueden utilizarse en todo el funnel de marketing, aumentando el impacto y conversión de las campañas», sostiene Linda Ruiz, Directora Regional de MGID para LATAM.

Sin duda el canal online es uno de los preferidos de los mexicanos, que según una encuesta de la AMVO, el 36% prefiere este canal por sus promociones y descuentos, además de motivos asociados a recibir los productos en casa, ahorro de tiempo y comodidad asociada a la posibilidad de comprar desde cualquier lugar. Es por esto que desde MGID prepararon algunos beneficios y razones de correr una campaña basada en formatos innovadores durante este Hot Sale:

Mayor reconocimiento de marca y clics de calidad
De acuerdo a los objetivos que se tengan para esta campaña, uno de los formatos que tienen en la plataforma son las recomendaciones nativas, los usuarios tienen una afinidad 52% mayor que con los formatos de display tradicional, debido a su naturaleza, asimismo los consumidores demuestran un 18% de interés mayor en compra que en una campaña tradicional. Permite que el consumidor interactúe de forma natural, gracias a su formato no intrusivo e integración orgánica en el contenido  tanto con imágenes como con video.

Ofrecer campañas relevantes y personalizadas
Saber quién es el cliente y atraerlo. El targeting contextual sin duda es lo que se necesita para captar la atención sin ser invasivos y siguiendo los intereses de los consumidores. 8 de cada 10 personas busca recomendaciones en la web antes de comprar, por eso a través de los miles de sitios premium y de confianza afiliados a MGID, las marcas podrán multiplicar el alcance de sus campañas de marketing esta temporada, llegando a la audiencia mediante contenido donde el anuncio es natural y relevante. La segmentación contextual además tiene la ventaja de ser cookieless, mostrando anuncios que son relevantes para lo que la gente está leyendo en tiempo real, permitiendo hacer match con el consumidor en el momento preciso y así incrementar las ventas.

Mantener la atención durante la campaña, a través de recordatorios
Con mensajes amigables, recuerde a su cliente las promociones que aún tienen vigencia y todo aquello que aún no ha comprado según su historial. Tanto a través del celular como desde la PC, puede enviarle al cliente mensajes o actualizaciones que aparezcan de forma similar a las alertas de una aplicación móvil.

Aumentar la atención y la participación 
Los formatos rich media ofrecen índices de interacción  hasta seis veces más que con los anuncios estáticos. Además permiten mayor recordación, son más memorables y favorables para los consumidores. Asimismo garantizan una experiencia de navegación en línea enriquecida.
Fuente Comunicae

Categorías
Campeche CIUDAD DE MEXICO Estado de México Marketing Nacional Recursos humanos

Cotemar lidera lista LinkedIn Mejores Empresas 2023

/COMUNICAE/ Cotemar encabeza la lista de la cuarta edición de LinkedIn Mejores Empresas 2023, una clasificación de las 25 mejores compañías en México donde se impulsa la trayectoria profesional, este estudio es elaborado a partir de los datos exclusivos de la red social LinkedIn y considera distintos aspectos sobre la importancia que dan las empresas al desarrollo profesional de sus colaboradores
La lista LinkedIn Mejores Empresas es un referente anual para conocer las 25 mejores empresas de México en las cuales se puede avanzar profesionalmente. Para la elaboración de la lista se analizan factores como el desarrollo de las personas durante su carrera en la empresa y la adquisición de aptitudes mientras trabajan allí, así como que el número de despidos y la rotación de personal no superen el 10% anual de la plantilla.

Asimismo, la lista es útil para quienes buscan empleo, al proporcionar información como las habilidades con más demanda, las principales ubicaciones y otras claves sobre cada una de las 25 empresas consideradas. Por ejemplo, en el caso de Cotemar, entre las habilidades más valoradas para colaborar en la compañía se encuentran: sistemas de servicio al cliente, administración y razonamiento analítico.

Con la distinción adicional de que Cotemar es la primera y única empresa del sector energético en México que figura en la lista LinkedIn Mejores Empresas 2023, la empresa refrenda su compromiso con el desarrollo personal, bienestar y calidad de vida de los colaboradores.

Para consultar la lista lista LinkedIn Mejores Empresas 2023 dar clic aquí.

# # #

_________________________________________________________________________________________________________

Acerca de Cotemar, S.A. de C.V.

Experiencia, eficiencia, entrega y empatía social les definen
Son una compañía 100% mexicana fundada en 1979 que brinda soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera, desde el soporte operacional hasta proyectos de diseño y construcción costa afuera.

Su experiencia e infraestructura, única en el Golfo de México, les posiciona como la mejor opción, colaborando con sus clientes y ayudándoles a superar sus retos, maximizando el retorno de la inversión.

Impulsados por su cultura de colaboración y convertir los retos en grandes oportunidades. Ejecutan proyectos de forma segura, eficiente y en tiempo, sus más de 40 años de trayectoria les respaldan. One stop to get it done, and done right.

Visitar la página web:  www.cotemar.com.mx 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Gastronomía Marketing Ocio para niños

Krispy Kreme invita a las personas a visitar los Teatros de Donas y vivir una experiencia mágica

/COMUNICAE/ Los Tours de Donas están disponibles para escuelas, instituciones, familia, amigos o incluso compañeros de la oficina, solo se necesita agendar una cita para vivir una experiencia original.
Krispy Kreme comparte la felicidad y momentos mágicos a todas las personas que deseen conocer el proceso de elaboración de las Donas a través de vivir un increíble recorrido dentro de sus Teatros de Donas, el cual es el formato de Tienda Krispy Kreme en donde se puede descubrir la producción de sus únicas y deliciosas Donas.

Los tours a los Teatros de Donas están disponibles para todas las personas y las diversas instituciones como escuelas, empresas, fundaciones, asociaciones entre otras que tengan el deseo de adentrarse a disfrutar de una inolvidable experiencia en alguno de los Teatros de Krispy Kreme, donde podrán disfrutar de la creación de las Donas y tener acceso de una manera muy fácil y accesible siguiendo los siguientes pasos:

1. Enviar un correo a [email protected]

2. Solicitar un tour al Teatro de Donas más cercano.

3. Disfrutar la experiencia.

Los tours tienen una capacidad de hasta 20 personas dependiendo del teatro de donas seleccionado, se realizan: los lunes, miércoles y jueves de 9:00 a 11:00 de la mañana. Se puede asistir en compañía ya sea de familiares, amigos, compañeros de la escuela o la oficina para conocer la forma en que se producen las Donas Krispy Kreme únicas en su tipo, disfrutando cada paso del proceso de producción, hechas en el momento auténticas e irresistibles y vivir de cerca esta mágica creación.

Vivir un viaje y descubre el secreto del delicioso sabor de las Donas originales perfectas para compartir en los momentos más especiales. Para solicitar un tour al Teatro de Donas Krispy Kreme ya sea para un grupo de personas, institución o escuela entra AQUÍ.

Para consultar más ingresa a la página de Krispy Kreme: www.krispykreme.mx
Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Emprendedores Estado de México Finanzas Nacional Software

Cómo Adaptarse al CFDI 4.0 y evitar problemas según Factura-e.mx

/COMUNICAE/ La versión 4.0 de CFDI ha entrado en vigor y a pesar de las prórrogas y el tiempo que dio el SAT para adaptarse, la realidad es que aun muchos empresarios temen a las posibles complicaciones que puede acarrear esta nueva versión.
La versión 4.0 de CFDI ha entrado en vigor y a pesar de las prórrogas y el tiempo que dio el SAT para adaptarse, la realidad es que aún muchos empresarios temen a las posibles complicaciones que puede acarrear esta nueva versión.

Es verdad que hubo varios ajustes e incluso algunos pasos para facturar cambiaron, pero esto no debe ser señal de preocupación, aún hay tiempo de preparar y alistar a una empresa para que pueda emitir facturas sin complicaciones.

El proceso de adaptación no lleva mucho tiempo, solo hay que seguir las recomendaciones del experto: 

Cómo adaptarse a la Versión de CFDI 4.0
Se entrevistó a Jesús Hernández, Editor del sitio de Gestión Laboral Nómina Pro, quien compartió algunos consejos para que las empresas puedan adaptarse lo más pronto posible a esta nueva versión.

H3 Capacitación del personal 
La nueva versión implica cambios en algunos procesos, que van desde nuevos requerimientos en los campos de los involucrados en la transacción, hasta campos adicionales en caso de facturas de exportaciones.

Por ello es importante que el personal esté bien capacitado. Eso implica que se conozca a detalle los cambios que se están implementando, para que se pueda solicitar la información necesaria a los clientes y proveedores.

También se debe capacitar a los responsables de emitir y enviar las facturas sobre los cambios en el sistema de facturación que utilicen en las empresas. 

Esto implica conocer, desde los conceptos generales, las nuevas herramientas, formatos y rutas de acceso.

Contar con un sistema de facturación actualizado 
La transición al CFDI 4.0 comenzó desde el año pasado y debido a que muchas empresas no estaban preparadas, el SAT dio prórrogas y permitió que tanto las versiones 3.3 y  4.0 funcionaran de forma simultánea.

Este periodo permitió que las empresas y PAC ‘s  (Proveedores Autorizados de Certificación) pudieran actualizar los sistemas de facturación y así los clientes pudieran emitir las facturas en las dos versiones sin problemas.

Tomando en cuenta todo lo anterior,  cada empresa debe asegurar que el sistema de facturación que usa esté debidamente actualizado.

Se recomienda que junto al equipo de trabajo se defina una serie de preguntas relacionadas con los cambios de CFDI, y se contacten a atención al cliente de su proveedor para que sean resueltas todas las dudas. 

Mantenerse informados sobre los nuevos cambios 
Es sabido que el SAT hace constantes cambios, no solo en la facturación electrónica, también en procesos, requisitos e incluso el portal de internet. Por ello es recomendable siempre estar al pendiente de estos cambios.

Para que la adaptación a esta versión se pueda hacer mucho más rapidamente, es recomendable implementar una estrategia que ayude a que el equipo de trabajo esté recibiendo información constante y fidedigna.

Tanto los dueños de las empresas como los responsables de la contabilidad y administración, deben estar atentos a los boletines del SAT, blogs especializados y medios de comunicación. 

Revisar que la información de los clientes, proveedores y empleados esté completa 
Entre los cambios más importantes está lo relacionado con la información de los involucrados en las transacciones, es decir, para que la factura sea válida ante el SAT ahora deberá especificarse la dirección fiscal del emisor y del receptor, además se deberá colocar el Código Postal.

Tomando en cuenta lo anterior, es fundamental que las empresas tengan a la mano los datos completos de clientes, empleados y proveedores, por ello deben solicitar la Constancia de Situación Fiscal.

Este punto fue una de las principales recomendaciones que dio el SAT para hacer la transacción de forma correcta, pero muchas empresas aún carecen de estos documentos.

Para evitar complicaciones deben asegurarse de tener toda la información necesaria para emitir y cancelar las facturas.

Realizar evaluaciones al personal (asegurarse que sepan todo sobre los cambios)
El SAT dio varios meses para que se realizará la transición de CFDI 3.3 a la versión 4.0, pero se ha visto que muchos empresarios aún no se han adaptado completamente a esta nueva versión.

Sigue habiendo muchas dudas, especialmente sobre los datos complementarios, facturas globales y periodos de cancelación. Esto puede provocar algunas complicaciones al momento de emitir facturas 

Por ello se recomienda a los empresarios que después de cada capacitación, evalúen a su equipo de trabajo y confirmen que las dudas sean nulas, y aún más importante, que tanto procesos prácticos como conceptuales hayan quedado claros. 

Apoyarse en los expertos 
No hay que preocuparse en exceso, la transición se puede hacer de forma gradual y en corto tiempo, solo hay que seguir los consejos que se han brindado y de ser necesario respaldarse en expertos en el tema.

La mayoría de los sistemas de facturación cuentan con soporte técnico y atención al cliente, ellos pueden brindar información sobre cómo emitir sus facturas con el CFDI 4.0 sin complicaciones.

También en el SAT hay contadores expertos en el tema y guías del SAT que están en el canal de YouTube 

Recomendaciones a considerar para la versión 4.0 

No olvidar incluir el nombre completo, domicilio fiscal del emisor y receptor del comprobante fiscal digital, así como también agregar el régimen fiscal del receptor. 
Desglosar el monto perteneciente a los impuestos. El nuevo campo «objeto de impuesto» validará si el comprobante es objeto de impuestos indirectos (IVA, IEPS). 
Incluir información específica del emisor y receptor en los complementos de pago. 
Añadir el domicilio fiscal del empleado en el CFDI de nómina o el domicilio del receptor cuando la empresa se encargue de generar comprobantes fiscales. 
Tomar en cuenta la idea de invertir en tecnología  y buscar un sistema o software que ayude a automatizar la emisión de los CFDIS. 
En caso de cancelar una factura electrónica, el emisor tiene que explicar el motivo de cancelación y señalar el folio fiscal que reemplaza al CFDI cancelado en la validación con clave 01. 
 
Vídeos Qué es un Sistema de Facturación Electrónica Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Medicina Nacional Psicología Universidades

Tanatología: aliada inseparable de la salud mental

/COMUNICAE/ A partir del 6 de mayo de 2023, la Asociación Nacional de Desarrollo Pleno y Tanatología (ANDEPTA) impartirá el Diplomado en Tanatología 2023, dirigido a profesionales de la salud, ciencias sociales y humanidades. Tiene valor curricular avalado por la Facultad de Medicina de la UNAM.
La muerte de un ser querido, la pérdida un trabajo, una enfermedad terminal, el fin de una relación y hasta una mudanza pueden ser eventos traumáticos a nivel emocional. La buena noticia es que existe la tanatología, una disciplina que ayuda a las personas a gestionar de manera adecuada los sentimientos relacionados con estas y otras situaciones de la vida.

El término tanatología se refiere al «estudio de la vida que incluye a la muerte» y proviene de las palabras griegas thanatos (muerte) y logos (estudio o tratado). Su objetivo es ayudar a las personas a procesar las emociones relacionado con las pérdidas.

«Con la pandemia cambió la perspectiva de la muerte. Las personas aprendieron a relacionarse con ella desde una mirada sana y natural, pero también hay quienes se enfrascaron en una lucha emocional por no poder entenderla ni aceptarla. En este sentido es importante recordar que la tanatología es una herramienta que ayuda a entender y asumir la muerte como un proceso que es parte de la vida, así como las pérdidas en diferentes niveles», dijo el Maestro Lizardo González Hernández, psicólogo y tanatólogo. 

La terapia tanatológica ofrece apoyo a quienes viven una pérdida o atraviesan un proceso de duelo, al ofrecer herramientas que ayudan a transformar la percepción a esos respectos. Es un proceso que se adapta a la situación de cada persona considerando en todo momento un trato digno, respetuoso y profesional.

«Los profesionales en tanatología ofrecen apoyo emocional, terapia y consejería, teniendo como actividades centrales ayudar a las personas a comprender el proceso de la muerte y a elaborar el duelo. En México es una actividad profesional que cada vez se aprecia más debido a la mayor conciencia que existe sobre la importancia de la salud mental», añadió.

A este respecto, la  Asociación Nacional de Desarrollo Pleno y Tanatología (ANDEPTA) impartirá el Diplomado en Tanatología 2023, dirigido a profesionales de la salud, ciencias sociales y humanidades. El propósito es brindar a los participantes herramientas teórico-metodológicas de la tanatología para dar acompañamiento a las personas en su proceso de vida-muerte, así como en las diferentes pérdidas significativas por las que pasa todo ser humano.

El Diplomado comienza el próximo 6 de mayo de 2023 y tiene una duración de 120 horas divididas en siete módulos 100% online. Se otorga diploma con valor curricular avalado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Entre los temas que aborda el Diplomado se encuentran: aspectos fundamentales de la tanatología, duelo y muerte, psicología de la salud, aspectos legales de la muerte, suicidio y su prevención, acompañamiento tanatológico y evaluación en los procesos tanatológicos.

Los participantes deberán contar con título y cédula de licenciatura en las áreas de la salud, ciencias sociales o humanidades. Para informes e inscripciones llama al 55 5968 9475, 56 3333 0127 o 55 4145 7805. También puedes escribir a [email protected]
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Estado de México Nacional Recursos humanos Universidades

El trabajo híbrido requiere de una educación flexible y autodirigida: Centro Competencias Tecmilenio

/COMUNICAE/ El 69% de las compañías en Latinoamérica están preocupadas por el impacto del trabajo híbrido en sus organizaciones por la falta de un sistema de capacitación virtual. Los modelos de estudio híbridos y remotos contribuyen en la transformación de las empresas y capitalizar el talento humano
A tres años de que la pandemia forzara a las organizaciones a implementar modelos de trabajo remotos, la mayoría de los responsables de Recursos Humano consideran que aún deben trabajar para crear una cultura cada vez menos presencial en sus compañías, sobre todo si se plantean la posibilidad de adoptar esquemas de trabajo híbrido de manera permanente.

En Latinoamérica, el 50% de los colaboradores trabajaría en una empresa solo si pudiera hacerlo de forma remota o híbrida, de acuerdo con el estudio «Tendencias Globales de Talento 2022», de la consultoría norteamericana Mercer. Sin embargo, el 69% de los líderes de RH están preocupados por el impacto del trabajo no presencial en la cultura organizacional, ya que afirman que no poseen un sistema de aprendizaje virtual, lo que exige cambiar la forma de capacitar a su personal.

Ante esta problemática, Juan Arenas, vicerrector de Educación Abierta de Tecmilenio, destacó la importancia de que los modelos de aprendizaje desarrollen competencias profesionales y habilidades blandas en sus estudiantes, bajo modelos flexibles de estudio. Asimismo, con esquemas híbridos y remotos que permitan empatar las actividades laborales con las académicas, incluso la creación de proyectos académicos aplicables en la compañía.

Y es que, de acuerdo con información del Banco Mundial, además de las habilidades técnicas, el aprendizaje activo, pensamiento analítico, conocimiento y uso de tecnología, destacan entre las principales competencias que buscan las empresas en sus colaboradores.

«Es importante que las universidades implementen modelos de estudio híbridos y autodirigidos de calidad, que permitan el desarrollo de habilidades blandas y técnicas que los estudiantes necesitan para crecer dentro de sus organizaciones y se desempeñen óptimamente en cualquier esquema de trabajo», señaló el directivo de Tecmilenio.

Conscientes de las necesidades de las organizaciones por desarrollar correctamente las competencias de sus colaboradores, el Centro de Competencias de Tecmilenio, a través de los programas académicos cocreado con expertos de distintas industrias, ofrece diversas modalidades de capacitación con el objetivo de contribuir en la transformación de las empresas y capitalizar el talento humano.

Acerca del Centro de Competencias
El Centro de Competencias de Tecmilenio, es una plataforma digital de educación abierta donde convergen personas y empresas que buscan adquirir, actualizar y aumentar sus competencias para su desarrollo profesional a través de microcredenciales, credenciales y certificados.  Dentro del Centro de Competencias se ofrecen más de 900 programas de diversos temas relacionados con los negocios como marketing digital, finanzas, administración, capital humano, desarrollo web, entre muchos otros.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Moda

La colección primavera 2023 de CHARLES & KEITH invita a todos a unirse a un estado de juego y diversión

/COMUNICAE/ La colección Primavera 2023 de Charles & Keith está inspirada en el juego, el proceso universal del lenguaje que informa sobre el mundo de los adultos con el cual se puede aprender de uno mismo y del mundo que existe alrededor
La colección Primavera 2023 de Charles & Keith está inspirada en el juego, el proceso universal del lenguaje que informa sobre el mundo de los adultos con el cual se puede aprender de uno mismo y del mundo que existe alrededor. Permite probar los límites, explorar los entornos y estar presente en cada uno de ellos.
Esta temporada se siente la ligereza en el aire, una colección que hace énfasis en el espíritu femenino amante de la diversión. Regresan los viejos favoritos: las sandalias acolchadas y los tacones de plataforma con elementos femeninos tomados de las películas de los 90s. Formas modulares, redondeadas y afelpadas tomadas de las casas de muñecas y peluches que remiten a un recuerdo nostálgico de algunos de los juguetes favoritos durante la infancia.

Los zuecos regresan esta temporada, con plataformas de cuero que recuerdan el apogeo hippie de los años 70s. Dándole un toque lúdico a los zapatos más elegantes, recordándonos que a veces, las cosas no deben tomarse demasiado en serio: los zapatos de tacón D’Orsay y los tacones de aguja de la colección Gabine están rematados en charol para dar un encanto romántico y una feminidad alegre, perfectos para el uso diario.

Los bolsos están llenos de alegría y fantasía, transformados en formas simples y familiares para evocar recuerdos coloridos. Para esta primavera hay un nuevo estilo imprescindible: el bolso de hombro curvo Petra. Una versión ultramoderna del resurgimiento de los bolsos mini, que agrega una sensación de estilo urbano a cualquier atuendo y conserva el encanto lúdico de los juguetes compactos del pasado. Inspirada en los estilos clásicos de la década de los 2000, la Petra aprovecha la silueta de la mini bolsa de hombro y los llamativos detalles que la gente de la moda adora en este momento.

Los bolsos tubulares y holgados vienen del mismo color rosa y azul caramelo que los zapatos, pero son más acolchados, como nuestros peluches favoritos de la infancia. La siempre popular familia Koa adopta una refrescante paleta primaveral de rosa, turquesa y cian, también disponible en tamaño micro para jugar con las proporciones. Los colores de alta intensidad agregan dinamismo al atuendo de todos los días, dando a los trajes sastres una refrescada poco convencional.

La colección CHARLES & KEITH Primavera 2023 estará disponible en tiendas a partir de marzo 2023. 
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Estado de México Finanzas Software

Taxer: Nueva aplicación que incrementa las devoluciones de impuestos

/COMUNICAE/ Esta innovadora herramienta gratuita permite incrementar las devoluciones de impuestos de los mexicanos
Todas aquellas personas en México que se encuentran en el régimen de sueldos y salarios, obligadas o no obligadas, pueden usar esta herramienta  para realizar sus declaraciones fiscales. Para el 2023, la presentación se realiza a Hacienda en el mes de abril. En ese momento millones de personas acuden a contadores o al mismo sistema del SAT para entregar la información pertinente. Muchas desconocen que en el proceso pueden recibir devoluciones de retenciones anticipadas que Hacienda ha realizado.

Es por eso que Andrés Castellanos, Founder & CEO de Taxer, que vivió su trayectoria profesional como asalariado y se enfrentó a este panorama, decide crear en México la primera aplicación 100% automatizada que permite la presentación de la declaración impositiva, que además ofrece la posibilidad de gestionar las devoluciones y recuperar los impuestos. «Taxer recopila de forma automatizada toda la información de las personas, actualiza tu información todos los días, envía notificaciones cada vez que hay cambios en tu saldo, etc y realiza el cálculo de devoluciones que le corresponde a cada contribuyente, además permite realizar la presentación a Hacienda. Es un proceso que se realiza desde la comodidad del celular, con un costo único al momento de presentar y sin necesidad de que intervengan terceros», afirma Castellanos.

La tecnología al servicio de la educación financiera

La educación fiscal y financiera tiene como objetivo fomentar una ciudadanía solidaria, participativa y consciente de sus derechos y obligaciones en el ámbito de los tributos. En México hay más de 15 millones de contribuyentes en este régimen que año a año pueden presentar sus declaraciones anuales. Por eso Taxer busca ser el aliado y la herramienta perfecta para el aprendizaje y rapido dominio de los beneficios fiscales para personas físicas. El principal valor agregado de esta App es que ayuda a las personas a percibir mayor devolución de impuestos. «Buscamos simplificar el proceso, automatizamos la información para que los impuestos jueguen a favor de los mexicanos y ayudamos a incrementar el monto de las devoluciones», añade el vocero.

En un futuro planean llevar a otros mercados de Latinoamérica la aplicación para que más contribuyentes puedan beneficiarse de la tecnología, ahorrar tiempo y dinero en sus presentaciones impositivas.

La aplicación se encuentra disponible en iOS y Android y se puede utilizar de forma gratuita. Solo se paga al momento de presentar a Hacienda.
Fuente Comunicae