Categorías
Cine CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Televisión y Radio Tlaxcala

Funcionarios de CDMX, Tlaxcala y Estado de México anuncian la creación de un Clúster Audiovisual

/COMUNICAE/ Durante el anuncio también estuvo presente Avelino Rodriguez, presidente de Canacine, y Carlos Monroy, director de la Motion Picture Association (MPA) para México, asociación que representa a los principales estudios de Hollywood (Disney, Netflix, Paramount, Sony, Warner, Universal) en el país
Hoy se anunció la formación del Clúster Audiovisual del Valle de México (CAVAM), conformado por la CDMX, Estado de México y Tlaxcala. El nuevo clúster fomentará a la industria fílmica y audiovisual de estas entidades mediante la coordinación entre autoridades, diversos estudios de producción, empresas de servicios y agencias de talento que operan a lo largo de la cadena de producción. El clúster audiovisual ayudará a diseñar políticas públicas y legislación conjunta para promover a la industria, ayudará a los gobiernos locales a establecer mejores prácticas y facilitará el intercambio de información. De esta forma, México da un paso importante en su consolidación como líder en el mundo de habla hispana en la industria audiovisual.

El anuncio se da en el contexto de la premiación anual de la Asociación de Productores Comerciales Independientes de Estados Unidos, que de manera inédita decidieron celebrar el evento en la Ciudad de México el 2 de noviembre. Esta decisión muestra la importancia de la Ciudad de México como centro fílmico y de producción audiovisual a nivel mundial.

Durante la conferencia de prensa participaron Inti Muñoz Santini, subsecretario de Gobierno de la CDMX; Guillermo Saldaña, Comisionado de Filmaciones de la Ciudad de México; Jair Cabrera, asesor para la atracción de inversión extranjera de la Secretaría de Desarrollo de la CDMX; Antonio Martínez Velázquez, secretario de Cultura de Tlaxcala, y Laura González, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México. Durante el anuncio también estuvo presente Avelino Rodriguez, presidente de Canacine, y Carlos Monroy, director de la Motion Picture Association (MPA) para México, asociación que representa a los principales estudios de Hollywood (Disney, Netflix, Paramount, Sony, Warner, Universal) en el país.

Avelino Rodríguez destacó que «la producción audiovisual desempeña un papel cada vez más importante en el fenómeno del nearshoring, atrayendo cada vez más inversión extranjera a la producción y a las industrias secundarias a las que apoya como: la manufacturera, la de logística, el turismo, los restaurantes y la de servicios. Este corredor de producción es un reconocimiento de la contribución que hace la industria fílmica al crecimiento económico de México, y facilitará una serie de proyectos a gran escala en los tres estados».

La creación de este clúster reconoce la importancia económica de la producción para estos tres estados. El 84% de la Inversión Extranjera Directa en el sector audiovisual se invirtió en el Valle de México, y alcanzó más de 927 millones de dólares el año pasado. Las principales productoras se ubican en la zona metropolitana y, en promedio, cada año se realizan 1,100 producciones en la capital del país. Además, existe un andamiaje normativo y operativo que brinda certeza a la industria, a través del cual se han otorgado más de 6,900 permisos de filmación y se solicitan 10,500 locaciones para producir series, películas, comerciales, videos musicales, entre otros. Sólo en la Ciudad de México, la industria contribuye al 11% del PIB de la capital mexicana y da empleo directo a 800,000 personas, sin contar los trabajos indirectos que la industria impulsa.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional Recursos humanos

La clave para atraer y retener talento con tarjetas de beneficios para empleados, según Edenred

/COMUNICAE/ Las empresas están en búsqueda de nuevas estrategias para atraer y mantener al mejor talento, pues según El Economista, en 2020, 30% de las compañías reportaron problemas de retención y en 2022, se elevó hasta el 65%
Ante este panorama, han tomado fuerza algunos incentivos para empleados para motivarlos, uno de ellos son las tarjetas de beneficios.

Estas abarcan varias áreas, como vales de despensa o tarjetas de regalo, que representan una estrategia efectiva para satisfacer las diferentes necesidades de los trabajadores y aumentar la satisfacción laboral.

Los empleados, hoy más que nunca, buscan un equilibrio entre la vida laboral y personal, y las opciones flexibles se perciben no solo como un valor monetario adicional, sino como una preocupación genuina por su bienestar.

Velar por el bienestar de los empleados potencia una empresa. Las tarjetas de beneficios como las de Edenred demuestran el compromiso de la compañía con sus empleados, potencian la motivación y la lealtad, factores críticos en la retención del talento. Además, son un atractivo para los posibles candidatos que buscan organizaciones que valoran y recompensan su dedicación y esfuerzo.

¿Cómo ayudan las tarjetas de beneficios a atraer y retener talento? 

Compensación competitiva
Ofrecer beneficios tangibles como vales de despensa, tarjetas de restaurante o de regalo aumenta el valor del paquete de compensación total que un empleado recibe, haciendo a la empresa más atractiva para los talentos actuales y potenciales.

Por ejemplo, un ingeniero de software podría recibir ofertas salariales similares, pero es probable que se incline por la que ofrece beneficios adicionales como tarjetas para adquirir herramientas y hacer home office eficazmente.

Satisfacción y lealtad
Estos beneficios también aumentan la satisfacción y lealtad de los empleados, lo que resulta en una mayor retención del talento. Generalmente, los trabajadores que reciben incentivos se sienten más valorados y agradecidos, aumentando su compromiso con la empresa y su deseo de permanecer en ella.

Equilibrio entre vida laboral y personal
Los vales de restaurante pueden ayudar a los empleados a manejar mejor su tiempo, reduciendo la necesidad de cocinar y permitiéndoles más espacio para descansar o estar en familia. 

Este tipo de beneficio puede ser especialmente atractivo para los talentos que valoran un equilibrio entre la vida laboral y personal, lo que es esencial para alguien al decidir unirse o mantenerse en una empresa.

Ahorro de costos para empleados
Las tarjetas de gasolina pueden representar un ahorro significativo para los colaboradores, especialmente aquellos que recorren largos trayectos hacia el trabajo.

Puede parecer menor, pero una ayuda económica siempre es bien recibida y valorada por los trabajadores, sobre todo, cuando es fija. 

Las tarjetas de beneficios emergen como una herramienta para las organizaciones actuales. Al proveer una compensación más allá del salario, impulsan la satisfacción, el compromiso y la lealtad de los trabajadores. 

El futuro del trabajo exige una inversión consciente en el bienestar del empleado, y las tarjetas de beneficios representan un paso firme en esa dirección.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Electrodomésticos Estado de México Hogar Interiorismo Nacional

Whirlpool: dedicados a redefinir la experiencia en el hogar

/COMUNICAE/ Con el lanzamiento de su campaña Equity, la marca resalta los beneficios en innovación para facilitar las tareas del hogar
En un mundo que evoluciona constantemente, donde la tecnología se fusiona con la vida cotidiana de formas sorprendentes, Whirlpool presenta una iniciativa para redefinir la experiencia del hogar. Bajo el lema «Tecnología que se disfruta», Whirlpool se compromete a llevar la innovación y la comodidad a un nivel completamente nuevo.

La marca reconoce las necesidades y estilos de vida de las nuevas generaciones para definir los tres pilares de su campaña:

Tecnología: Whirlpool se ha sumergido en la tecnología inteligente para permitir a la generación Z y millennials personalizar su experiencia en casa desde sus dispositivos móviles a través de Smart appliances, simplificando las tareas domésticas y ofreciendo soluciones tecnológicas que se adaptan a sus vidas ocupadas.
Sostenibilidad: la sostenibilidad es un tema crucial y la marca ha dado pasos significativos para reducir su huella ambiental, ofreciendo productos que son más eficientes en el consumo de energía, con ahorro de agua y que promueven prácticas ecológicas en el hogar.
Diseño: el diseño importa, y Whirlpool lo sabe. La campaña muestra productos con un diseño moderno y atractivo que se integran perfectamente en los hogares contemporáneos.

Con la innovación en sus electrodomésticos y la calidad como su sello distintivo, Whirlpool, eleva la experiencia del hogar de sus consumidores con tecnología que se disfruta posicionándose como un aliado confiable para las nuevas generaciones ayudándoles a construir recuerdos juntos en un hogar que refleje su estilo de vida único.

Para más información: http://www.whirlpool.com

Acerca de Whirlpool Corporation
Whirlpool Corporation (NYSE:WHR) tiene el compromiso de  ser la mejor compañía global de cocina y lavandería, en la búsqueda constante de mejorar la vida en el hogar. En un mundo cada vez más digital, la compañía impulsa la innovación con el propósito de satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores a través de su cartera de marcas icónicas que incluye Whirlpool, KitchenAid, Maytag, Consul, Brastemp, Amana, Bauknecht, JennAir, Indesit, Yummly e InSinkErator. En 2022, la compañía reportó cerca de 20 mil millones de dólares en ventas anuales, 61 mil empleados y 56 centros de manufactura e investigación tecnológica. 

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Estado de México Nacional Recursos humanos Solidaridad y cooperación

Incluyeme.com: Iniciativas DEI y las empresas como modelo de inclusión

/COMUNICAE/ Estas iniciativas buscan reconocer a las empresas que apuestan por un futuro inclusivo
Actualmente en Latinoamérica el 72,9 % de las personas con discapacidad se encuentra desempleada según la Encuesta Latinoamericana sobre Discapacidad (ELADis) realizada por Incluyeme.com. Trabajar desde las organizaciones en la inclusión es primordial para promover equipos de trabajo inclusivos, enriqueciendo la cultura de la compañía. Ser una empresa inclusiva no solo brinda reconocimiento social sino también permite posicionarse competitivamente en un mundo cada vez más consciente al momento de elegir un producto o servicio.

Como resultado del trabajo que Incluyeme.com realiza hace más de 10 años, lanzaron las iniciativas DEI (Discapacidad, Equidad e Inclusión) para reconocer y acompañar a las empresas y organizaciones que apuestan por una sociedad genuinamente inclusiva.

En primer lugar, se encuentran los eventos DEI LATAM que se organizan desde el 2020. Se han realizado más de 12 encuentros gratuitos, tanto virtuales como presenciales, con el objetivo de reconocer avances, desafíos y buenas prácticas en las estrategias de D&I. Es un espacio creado por y para las empresas en donde se invitan a participar diferentes ponentes con sus casos de inclusión y a importantes referentes en la materia.

En segundo lugar, el lanzamiento de la COMUNIDAD DEI. Esta iniciativa es una oportunidad para conectar con otras empresas que también generan un impacto positivo en la sociedad además de potenciar un espacio en donde las compañías que compartan los mismos valores puedan llegar más lejos con estrategias disruptivas y alineadas.

Desde Incluyeme.com comprenden que ser una empresa inclusiva puede ser un gran desafío pero también conlleva grandes ganancias a nivel cultural y de negocio, y es por eso que hacer comunidad y trabajar en conjunto facilitará el camino.

Finalmente, se encuentra el reconocimiento a las EMPRESAS DEI. Esta iniciativa busca reconocer públicamente a aquellas empresas aliadas de Incluyeme.com, midiendo las prácticas o acciones que realizan para promover la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, a través de las siguientes 5 categorías, relacionadas al modelo de gestión DEI de Incluyeme.com:

Cultura
Empleo inclusivo
Comunidad 
Accesibilidad 
Comunicación y marketing  

«En Incluyeme.com, nos enorgullece lanzar nuestras iniciativas DEI (Discapacidad, Equidad e Inclusión) para reconocer y celebrar a las empresas y organizaciones comprometidas con una sociedad genuinamente inclusiva. A través de nuestros eventos DEI LATAM, la comunidad DEI y el reconocimiento a las Empresas DEI, buscamos construir una red de aprendizaje, promover la colaboración y destacar públicamente el liderazgo de aquellas organizaciones aliadas que promueven una cultura diversa, equitativa e inclusiva. Seguimos apostando por la colaboración para continuar construyendo un mundo donde todas las personas puedan desarrollar su potencial sin barreras», sostiene Santiago Libertella, Director comercial en Incluyeme.com

Para conocer más información: https://www.incluyeme.com/iniciativas-dei/ 

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Estado de México Software Telecomunicaciones

Sixbell y Whitestack fortalecen alianza en América Latina

/COMUNICAE/ Whitestack certifica a Sixbell para integrarse exitosamente con su entorno WhiteCloud
Sixbell, proveedor de soluciones de telecomunicaciones, certifica dos de sus principales VNF (Virtual Network Function) – Signaling Broker e Intelligent Routing Platform – en el entorno Telco Cloud de Whitestack, socio estratégico en la región. Estos VNF se encuentran en producción comercial en algunos de los operadores más importantes de la región, donde se han observado mejoras en varios KPI. 

Whitestack, reconocida por su excelencia en soluciones de infraestructura enfocadas al segmento de telecomunicaciones, dio fe de la capacidad de Sixbell para integrarse exitosamente con su entorno WhiteCloud, utilizando estándares abiertos Openstack. Este proceso confirmó las capacidades de Sixbell tanto en términos de interoperabilidad como de desempeño, garantizando confiabilidad y calidad a los principales operadores de la región. 

«Es un orgullo de haber sido los primeros en certificar a los VNF´s en el entorno WhiteCloud de Whitestack. Esto fortalece la alianza y refuerza el compromiso de Sixbell de proporcionar soluciones de vanguardia que se ejecutan en entornos basados en tecnologías abiertas, con infraestructura escalable y arquitectura simplificada. Seguiremos trabajando para generar cada vez más casos de uso como estos, buscando siempre apoyar a los clientes en el logro de sus objetivos de negocio», comenta Marcus Loureiro, CEO de la División de Telecomunicaciones de Sixbell. 

José Miguel Guzmán, Gerente de Desarrollo de Negocios/NFV de Whitestack agregó: «de hecho, ya se llevan muchos años de experiencia trabajando con Sixbell, su Signaling Broker y su Plataforma de Enrutamiento Inteligente fueron los primeros VNF´s de voz que se pusieron en producción (cuando el término VNF todavía no era muy conocido). A medida que alianzas como esta se vuelvan cada vez más comunes, los operadores se beneficiarán de costos reducidos y un modelo operativo simplificado. Hoy en día, además de Sixbell, ya se cuentan con varios VNF´s de otros fabricantes aprobados en el Telco Cloud, lo que demuestra la flexibilidad y robustez del entorno». 

Las diferentes soluciones del portafolio de telecomunicaciones de Sixbell ofrecen un conjunto de recursos y funcionalidades preparadas para integrarse en diversos entornos cloud de estas características. Esto proporciona a los operadores de telecomunicaciones la flexibilidad necesaria para escalar y expandir sus operaciones de manera eficiente, al tiempo que garantiza la calidad y continuidad del servicio.

https://www.sixbell.com/

Fuente Comunicae

Categorías
Estado de México Finanzas Internacional Logística Nacional Tamaulipas

Firma CAAAREM acuerdo con el Gobierno de Tamaulipas para promover nearshoring

/COMUNICAE/ Tamaulipas es el estado con el mayor número de aduanas en México y es la puerta de entrada para un mercado de 350 millones de consumidores y el cruce de 33% del total del comercio internacional de México con el mundo
Tamaulipas es el estado con el mayor número de aduanas en México y es la puerta de entrada para un mercado de 350 millones de consumidores y el cruce de 33% del total del comercio internacional de México con el mundo. 75% del comercio con Estados Unidos se realiza en el este del país, cruzando principalmente por las aduanas de Tamaulipas.

En el marco de la celebración del 85° aniversario de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, el pasado jueves 12 de octubre, el Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), A. A. Miguel Cos Nesbitt firmó, a nombre de los agentes aduanales del país, un convenio de colaboración entre la CAAAREM y el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico.

El acuerdo busca promover las siete aduanas del estado que atraen mayor inversión derivada del nearshoring y que fortalecen la estrategia económica del Dr. Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas. En particular, busca lograr la capacitación de empresas que deseen sumarse a las cadenas globales de valor y a generar prosperidad en todo Tamaulipas a través del comercio exterior.

Durante la firma del acuerdo y en presencia de la secretaria de Desarrollo Económico, del estado de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deandar, el A. A. Miguel Cos Nesbitt, dijo que al ser el estado de la República Mexicana con el mayor número de aduanas —Nuevo Laredo, Ciudad Miguel Alemán, Ciudad Camargo, Reynosa, Matamoros, Tampico y Altamira—, es la puerta de entrada para un mercado de 350 millones de consumidores y el cruce de 33% del total del comercio internacional de México con el mundo.

«En el top 10 de aduanas por cantidad de operaciones siempre aparecen: Nuevo Laredo y Reynosa, mientras que en el top 10 de recaudación, son Nuevo Laredo, con 13 mil 135 millones de pesos Matamoros en cuarto lugar con 26 mil 87 millones de pesos y en quinto lugar, Reynosa con 25 mil 754 millones de pesos», mencionó el Presidente de la CAAAREM.

Miguel Cos Nesbitt agregó que el 75% del comercio con Estados Unidos se realiza en el este del país, cruzando principalmente por las aduanas de Tamaulipas y de hecho, 38% del intercambio comercial entre México y los Estados Unidos cruza por la zona de los dos Laredos.

«En este puerto fronterizo pasan 14 mil trailers entre importación y exportación, siendo el centro logístico más importante del país, mientras que en el año 2022, se recaudaron 164 mil millones de pesos y el 15.07% del IVA nacional», agregó Cos Nesbitt.

El Presidente de la CAAAREM mencionó también que Laredo, Texas, recuperó el puesto como el puerto interior más importante de los Estados Unidos de entre 450 puertos y que la fusión del ferrocarril Canadian Pacific con Kansas City Southern que unirá en una sola línea a los tres países del T-MEC, cruzará a México por Nuevo Laredo.

El acuerdo fue firmado como testigos de honor por el Subsecretario de Desarrollo Sostenible, Competitividad y Comercio Exterior de Tamaulipas, el Ing. Sergio Guajardo y el Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, el A. A. José Ignacio Zaragoza Ambrosi. También estuvieron presentes el Primer Vicepresidente de la CAAAREM, A.A. Gary Pedraza Quintanilla y el Tesorero, A.A Manolo Reynaud Agiss.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Estado de México Inteligencia Artificial y Robótica Jalisco Nacional Universidades

El Tec de Monterrey y Wizeline presentan G.AI.L el primer laboratorio de inteligencia artificial generativa en México y en América Latina

/COMUNICAE/ El laboratorio estará ubicado en el Tec de Monterrey campus Guadalajara. Wizeline invertirá un millón de dólares en los próximos cinco años en un programa de becas para estudiantes que trabajan con Inteligencia Artificial
La Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara y Wizeline, empresa global de servicios de tecnología, se unen para lanzar el primer laboratorio de inteligencia artificial generativa en México y América Latina llamado G.AI.L (Generative AI Lab). El  laboratorio combina la experiencia en tecnología y de IA de Wizeline con la de los docentes, investigadores y estudiantes del Tec de Monterrey y se apuntala como el centro de América Latina para el desarrollo de Inteligencia Artificial Generativa en la región. 

Como parte de este lanzamiento, Wizeline anunció la inversión de un millón de dólares para un programa de becas que se aplicará en los próximos cinco años, y permitirá a los estudiantes del Tec de Monterrey acceder a nuevas tecnologías  como ChatGPT, Stable Difussion, PaLM (Bard), LLaMa, Midjourne, DALL-E, WatsonX AI, para el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan a la solución de retos de la industria y de la sociedad. 

«Productos de Inteligencia Artificial Generativa como Chat GPT, Bard y Dall-E pueden parecer mágicos, pero resultan de décadas de trabajo en algoritmos, infraestructura y chips. Estamos a punto de presenciar el período más transformador en la historia de la humanidad debido al avance en la Inteligencia Artificial», dijo Bismarck Lepe, fundador y CEO de Wizeline. «Es importante que trabajemos de manera proactiva para establecer políticas y dar forma a la tecnología en beneficio de la humanidad, y gracias a nuestra colaboración con el Tec, G.AI.L. se encontrará en el epicentro del compromiso de América Latina de aprovechar el poder de la Inteligencia Artificial Generativa».

«Desarrollamos la práctica de IA en el campus de Guadalajara porque creemos que nuestros estudiantes deben contribuir a dar forma a nuestro país y al mundo con tecnologías modernas», mencionó Claudia Félix, vicepresidenta de la Región Occidente del Tec. «Creemos que G.AI.L. nos permitirá estar a la vanguardia de estos avances».

Wizeline invertirá alrededor de 9 millones de pesos para la construcción de G.AI.L, el cual se ubicará dentro del Hub de IA de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec, contará con más de 270 m2 de espacios de trabajo flexible y se espera que se inaugure en 2024. El Hub de AI tiene como objetivo maximizar el beneficio económico y social del uso ético de la Inteligencia Artificial, forma parte de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, pero colabora con las escuelas de Negocios, Salud y Humanidades.

El ambicioso programa de actividades del laboratorio, que iniciarán este año, va desde involucrar a los estudiantes en desafíos reales de IA, pasantías profesionales y proyectos relacionados con TEC21 hasta actividades comunitarias y de formación, como hackatones, talleres abiertos para empresas y emprendedores y conferencias en colaboración con la Academia de IA de Wizeline. Además, G.AI.L enfatizará el desarrollo de modelos y prototipos de prueba de concepto de código abierto así cómo la incubación empresarial. Se establecerá también un Observatorio de Inteligencia Artificial Generativa, encargado de producir informes, publicaciones y un completo «Mapa de la Inteligencia Artificial Generativa».

G.AI.L fue diseñado como un puente entre la investigación, la educación y la aplicación al mundo real de la Inteligencia Artificial Generativa y funcionará como un «laboratorio vivo», un espacio que recrea entornos del mundo real donde los usuarios,  líderes empresariales locales, nacionales e internacionales incluyendo representantes del gobierno y de la comunidad, pueden colaborar para crear, probar y validar de manera conjunta nuevas tecnologías, servicios y productos. 

«Esta asociación combina perspicacia, práctica e innovación emprendedora con rigor académico», comentó Linda Medina, Decana Regional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias. «Se abren puertas para explorar enfoques novedosos, fomentar soluciones inventivas y equipar a los estudiantes, así como a los educadores, empresarios y a la comunidad con las habilidades esenciales para abordar los desafíos en constante evolución en el ámbito de la Inteligencia Artificial».

«La innovación y la vanguardia son esenciales en el mundo público, social y empresarial actual, y Zapopan se ha erigido como un epicentro en este ámbito, destacando en la industria de alta tecnología y mostrando un compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible», dijo el Sr. Juan José Frangie, Presidente de Zapopan, México. «Nuestra estrategia se centra en la inversión en capital humano, fortaleciendo la competitividad y generando empleo a través de la capacitación especializada. Wizeline ha sido un catalizador en esta dirección, marcando un estándar en innovación. El lanzamiento de G.AI.L reafirma este compromiso, reflejando una sinergia clara con nuestra visión estratégica para un Zapopan más próspero e innovador».

Wizeline se fundó en Silicon Valley como una empresa centrada en diseñar y desarrollar productos digitales que impulsan la transformación empresarial. La compañía ha crecido extendiéndose en todo el mundo y trabaja con algunas de las mayores empresas a nivel internacional. 

Tec de Monterrey está clasificado como una de las mejores universidades del mundo, y su campus en Guadalajara se encuentra en el Silicon Valley de México, el hogar de empresas como Intel, Oracle, HP y cientos de startups.

Para conocer más sobre G.AI.L, eventos y convocatorias, se puede consultar este enlace.

Acerca del Tecnológico de Monterrey
El Tecnológico de Monterrey es un sistema universitario multicampus privado y sin fines de lucro. Desde su fundación en 1943, se ha destacado por su excelencia académica, la innovación educativa, el emprendimiento y la visión global, así como por su vinculación con la industria y empleadores, y su gran capacidad de ejecución. Cuenta con campus en 28 ciudades de México; una matrícula de más de 67 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, y casi 7 mil profesores; además de más de 26 mil alumnos de preparatoria y de 2 mil 500 profesores en ese nivel. La institución está acreditada por la Commission on Colleges of the Southern Association of Colleges and Schools (SACSCOC) desde 1950. De acuerdo con el QS World University Rankings (2023), se encuentra en la posición 170, ubicándose en el lugar 30 entre las universidades privadas del mundo; y en el QS Graduate Employability Rankings (2022) como la número 1 en América Latina y la 26 del mundo. En el Times Higher Education Latin America University Rankings (2022), se sitúa como la 1 de México y 5 en América Latina; siendo además la única universidad fuera de EE. UU. en el Top Schools for Entrepreneurship Ranking (2023) de Princeton Review y Entrepreneur, al ocupar la posición 4 en programas de emprendimiento en nivel licenciatura. Pertenece a diversas redes de prestigio internacional como la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU), Universitas 21 (U21) y The Worldwide Universities Network (WUN), entre otras.

Acerca de Wizeline 
Wizeline es una empresa global de servicios tecnológicos que ayuda a las empresas a construir mejores productos de manera más rápida. Wizeline ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo estrategia de productos, arquitectura de plataformas, modernización de tecnología e implementación de servicios en la nube. La empresa está comprometida con la diversidad y la inclusión, y cree que el mejor talento se encuentra en todo el mundo. Wizeline es una empresa en rápido crecimiento y ha sido reconocida como una de las 5000 empresas privadas de más rápido crecimiento en los Estados Unidos durante cuatro años consecutivos. Más información: wizeline.com.

Para consultar material fotográfico de este boletín da clic en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/drive/folders/1M7s-hDRR3GOB_N8KTkxk3ekuFz4nKT7p 

Visitar Newsroom, la sala de prensa del Tecnológico de Monterrey

 

Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura Estado de México Interiorismo Jalisco Nacional

Rébora ayuda a la gente a transformar su manera de vivir en una casa de lujo

/COMUNICAE/ La autenticidad y exclusividad de Rébora Arquitectos: Casas de lujo que ofrecen seguridad, confort y placer
Hablar de cocina de autor es cada vez más frecuente. A la vista se encuentran varias ideas creativas de restaurantes cuya oferta y propuesta resulta en un festín exclusivo. Los comensales asiduos degustan la delicia que ha sido preparada exclusivamente para ellos. Son las reinas y reyes de ese manjar. 

En Rebora® Arquitectos, cada casa de lujo es de autor y están diseñadas para gozar, para disfrutar la unión familiar y, sobre todo para elevar la calidad de vida de todos los integrantes de la familia. 

El autor es el cliente. La persona que sintió la emoción de imaginar un lugar suyo con la esencia de la familia plasmada en cada detalle y en todos los espacios.

La casa perfecta, el best place to live, nunca será la misma para una persona que para otra. Con el fin de que los habitantes no se pierdan un solo detalle de la aventura de la construcción del sueño, Rébora aplica una idea desde sus inicios, con el lema de ‘Tu casa en tiempo real’. A la autenticidad se le puede seguir la pista todo el tiempo. Alta calidad se dice fácil y se comprueba paso a paso gracias al IS0 9001-2015 de Calidad y Estructura, todas las obras se mantienen en orden, organizadas, y con el compromiso de cumplir por medio de una garantía de protección por retraso en el tiempo pactado de entrega.

Desde el primer encuentro empieza la experiencia. El lead designer escucha las necesidades del cliente con empatía. Escuchar es un asunto de «atender», lo sabe cada integrante de la empresa y los líderes por departamento prestan atención a cada aspecto de la charla. Se suele encubrir a veces lo que más gusta por precaución. La libertad toma un valor especial durante todo el proceso desde que se anhela la casa hasta que se tiene lista. 

La «ventana de consolidación» es lo que se logra en un fraccionamiento que por sí mismo genera plusvalía en el terreno y en la casa habitación (3-5% anual), más una plusvalía del 20% sobre lo invertido en la construcción realizada por Rebora®. Esto es un número conservador que normalmente llega hasta a un 25% o 30%.

Las casas estándar no siempre consiguen una plusvalía significativa, dado que las instalaciones y el proyecto en general bajan su tiempo de vida y envejecen. Las casas de Rebora® van ganando, según las tendencias de mercado, un porcentaje significativo anual durante los próximos años. Rebora® se adelanta, como en un juego de ajedrez, a lo pactado con el cliente dejando lista la casa para futuros movimientos o cambios.

El modelo de negocio de la compañía fundada por los hermanos Rafael y Diego Sánchez Torres, muestra claridad y transparencia en su oferta. No hay canales ocultos en la narrativa. Dream and live es la promesa que sí se cumple.

Vídeos ¿Cuál es el mejor sistema de cobro al construir una casa? ¿El más seguro, transparente y justo? Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Formación profesional Industria Automotriz Nacional

Bosch celebra el relanzamiento de su Centro de Entrenamiento Técnico en Toluca

/COMUNICAE/ En más de 50 años, el Centro de Entrenamiento Técnico ha graduado a más de 1,220 estudiantes mediante el modelo Dual alemán
Bosch, empresa líder en tecnología, servicios y software, tiene entre sus compromisos con México, la preparación y desarrollo de jóvenes mexicanos talentosos de escuelas públicas. Para ello, cuenta con programas de apoyo a la educación a través de la Fundación Robert Bosch y otros de formación técnica en sus plantas de producción.

Sólo en 2022, a través de la Fundación se desarrollaron 37 proyectos que brindaron becas, infraestructura, equipamiento y capacitación a estudiantes y profesores de 80 instituciones con alto índice de vulnerabilidad social y económica, beneficiando a más de 25 mil personas. Además, el programa de becas MexCellence ha impulsado a 208 jóvenes desde 2014.

En este contexto, Bosch México celebró el relanzamiento tras más de 50 años de operación de su Centro de Entrenamiento Técnico en su planta de Toluca, especializada en el sector automotriz, donde se aplica el modelo de Educación Dual que complementa los conocimientos teóricos de jóvenes estudiantes de especialidades técnicas con la práctica del día a día en un entorno laboral.

Frank Meyer, vicepresidente de Bosch Toluca, mencionó «el objetivo del Centro de Entrenamiento Técnico es brindar orientación y apoyo para la educación de futuros talentos que asegurarán el crecimiento sustentable de la huella industrial, especialmente en el Estado de México y aún más en el área de Toluca».

Anunció que entre las más recientes innovaciones del Centro destacan la actualización de los planes de estudio, ampliándose de mecánica pura a mecatrónica, añadiendo elementos importantes como robótica, programación y gestión de big data relacionados con la Inteligencia Artificial. Además, para fortalecer su red internacional se ha establecido un programa de intercambio con plantas de Bosch en Alemania que permite a estudiantes seleccionados trabajar en equipos internacionales en el extranjero.

Durante el relanzamiento, autoridades gubernamentales, diplomáticas y educativas experimentaron de primera mano el ambiente de aprendizaje y se relacionaron con algunos de los beneficiarios del Centro que se suman a los más de 1,220 estudiantes graduados a través de este modelo sólo en Toluca. Dos de cada cinco estudiantes que pasan por esta experiencia han decidido construir una carrera profesional dentro de la misma compañía.

Acerca de Bosch Toluca
Destaca como un centro de manufactura líder en motores electrónicos, sistemas limpiaparabrisas, motores de ventilación, sensores de baja presión, soluciones de tren motriz y maquinaria para la industria. Su Centro de Entrenamiento Técnico está enfocado en la formación de técnicos altamente calificados, colaborando estrechamente con seis instituciones de educación media y media superior. A través de valiosos convenios, garantiza que su fuerza laboral se mantenga actualizada y sea líder en su campo. Ha implementado programas de intercambio internacional entre Alemania y México, fortaleciendo así su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados. 

Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Estado de México Gastronomía Nacional

Krispy Kreme combina misterio y tradición en sus donas de Halloween y Día de Muertos

/COMUNICAE/ Krispy Kreme ha preparado donas que capturan la esencia del misterio de Scooby-Doo y para conmemorar el Día de Muertos, llega a México la emotiva Dona Katrina
En un mes lleno de calaveritas, misterios y sustos, Krispy Kreme se une con un emblemático personaje querido por muchos: Scooby-Doo. Este divertido perro ha inspirado a Krispy Kreme a crear unas deliciosas donas que en cada sabor transmiten la aventura y el misterio que las caracterizan. Además, siguiendo con la tradición del Día de Muertos, la marca también ha preparado una Dona Katrina la cual inspirará a las personas a conmemorar con cariño la ausencia de sus seres queridos, viviendo una experiencia especial en estas fechas.  

Para celebrar Halloween, Krispy Kreme tiene preparados 4 desafíos, desde crear el monstruo más escalofriante descargando una divertida plantilla para compartirlo en redes sociales, descifrar pistas, hasta usar el mejor disfraz y tener la oportunidad de ganar diferentes premios. Todos los Krispy Lovers que vayan disfrazados a las tiendas y Teatros de Donas, podrán disfrutar de una caravana de monstruos al estilo Krispy Kreme y llevarse un misterioso premio.

Y para el Día de Muertos, las personas que visiten las tiendas o Teatros de Donas podrán conocer el altar de muertos de Krispy Kreme y compartir un mensaje especial o una foto recordando con alegría a su ser querido, creando un momento especial y conmemorativo por los que ya no los acompañan más.

Las donas de esta temporada son tan cautivadoras como el misterio que las rodea, convirtiéndolas en la combinación perfecta entre suspenso y sabor: 

Dona-Scooby-Doo: dona glaseada original cubierta de una deliciosa cobertura azul, decorada con un delicioso betún anaranjado sabor vainilla y una placa de Scooby-Doo. 
Dona Mystery Machine: dona glaseada original con una cobertura deliciosa y granillo de chocolate, decorado con unas líneas de cobertura verde y la placa de la icónica camioneta de Scooby-Doo. 
Dona Momia: dona rellena de una deliciosa crema de cookies & kreme, una cobertura morada y blanca sabor vainilla con una divertida y deliciosa placa de ojos de chocolate. 
Dona Katrina *exclusiva para México: es una dona con sabor a pan de muerto con una cobertura de azúcar y las clásicas decoraciones de azúcar que tiene una Katrina de azúcar. 
Dona Chispas Halloween: dona glaseada original cubierta con chocolate y decorado con chispas de color naranja, verde y morado. 

Hay muchas pistas por descubrir y desafíos por descifrar, solo hay que alistarse para el mes más espeluznante a partir del 9 de octubre hasta al 5 de noviembre ayudando a resolver el caso de Scooby-Doo, Misterio a la Orden y Krispy Kreme. Se podrá desentrañar el enigma que rodea a las donas de Halloween con Krispy Kreme para atrapar los premios ocultos y celebrar la tradición del Día de Muertos. Se puede participar entrando a las redes sociales de @krispykrememexico usando #ElMisterioKrispyKreme para ganar hasta un año de donas gratis o llevarse un premio especial. Se puede hacer pedido a domicilio a través del servicio de Delivery Krispy Kreme, a través de WhatsApp o de las plataformas: Uber Eats, Rappi, DIDI y Cornershop. 

Fuente Comunicae