Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Estado de México Inteligencia Artificial y Robótica Software

80% de las empresas en México ha incrementado sus ventas gracias al uso de Inteligencia Artificial: HubSpot

/COMUNICAE/ Según el análisis «Estado de las ventas 2024», realizado por la plataforma de CRM HubSpot, 74% de las empresas en México califica como positivo o muy positivo su desempeño en 2023. Incremento en gastos y costos para llegar a clientes potenciales son los principales desafíos para las empresas en el país
La Inteligencia Artificial continúa repuntando en México, actualmente 80% de las empresas en el país ha incrementado sus ventas gracias al uso de IA, de acuerdo con el estudio: «Estado de las ventas 2024» realizado por HubSpot, plataforma líder de CRM para empresas en expansión. De acuerdo con el análisis, se registró un incremento de 22% en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial para vender en los primeros meses de 2024 versus el mismo periodo de 2023. Es por ello que 64% de las empresas en el país, está invirtiendo en herramientas de Inteligencia Artificial para que sus vendedores las aprovechen en su día a día.

El documento también señala que el principal beneficio de usar IA en ventas es el ahorro de tiempo (60%) y que casi 70% de los colaboradores ahorra entre una y tres horas al día usando herramientas de Inteligencia Artificial, en comparación a cuando no hacían uso de ella. Asimismo, 93% de las empresas en México considera importante o muy importante el uso de la IA en sus labores diarias y 49% indica que las herramientas de Inteligencia Artificial los ayudan a ser más eficientes. Y es que, de acuerdo con el estudio, hubo un incremento de 17% en el uso eficaz de la tecnología por parte de los colaboradores de las empresas encuestadas, comparando el inicio de 2023 al inicio de 2024.

«Parte de nuestra misión de ayudar a crecer a las empresas es revisar y analizar el entorno donde se están desarrollando, por ello nos damos a la tarea de hacer este tipo de análisis de manera frecuente», precisa Camilo Clavijo, Country Manager LATAM de HubSpot. «Estos resultados nos confirman la importancia de las herramientas tecnológicas, y particularmente cómo la Inteligencia Artificial impacta en la productividad empresarial, así como la importancia de capacitarnos para aprovechar al máximo sus beneficios», destaca el directivo.

El estudio realizado entre 250 empresas en México también encontró que 74% de las empresas en el país califica como positivo o muy positivo su desempeño en 2023, en tanto que los principales desafíos que encuentran son: incremento en gastos y costos para llegar a clientes potenciales. En cuanto al empleo de herramientas de CRM, el estudio evidenció que es generalizado, con 28% de los encuestados utilizando softwares como el de HubSpot para maximizar sus tareas diarias.

No obstante, el incremento en el uso de las tecnologías, casi 40% de las empresas que participaron en el estudio considera que construir relaciones personales y humanas es la parte más importante en un proceso de ventas y destacan el uso de tácticas de contacto personalizadas.

«La transformación digital, tiene muchas implicaciones, no solo es la adopción de nuevas tecnologías, significa también estar abiertos al cambio, a adoptar nuevas formas de trabajo, sin perder el sentido humano. La digitalización por sí sola no tiene gran sentido, sino lleva la sensibilización de las personas y genera eficiencia y un impacto positivo en nuestro entorno», concluye Clavijo.

Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura CIUDAD DE MEXICO Estado de México Inmobiliaria Interiorismo Urbanismo

David Casares Gutiérrez y Evergreen Capital presentan TownHouses Hemlock Evergreen

/COMUNICAE/ HEMLOCK, un innovador proyecto de townhouses en el corazón de Polanco, redefine la forma de vivir en uno de los barrios más exclusivos de la Ciudad de México. Diseñado por Sordo Madaleno Arquitectos, con la visión del reconocido David Casares Gutiérrez y Evergreen Capital, ofrece cuatro viviendas verticales independientes de amplios espacios, acabados de lujo, terrazas privadas y un impresionante roof garden con vista 360°
Los exclusivos townhouses HEMLOCK, un proyecto de Evergreen en colaboración con Sordo Madaleno Arquitectos, presentan una forma revolucionaria de vivir en Polanco, una de las zonas más distinguidas de la Ciudad de México. Situados en Molière 101, a escasos pasos de Masaryk y a dos cuadras del Parque Lincoln, los cuatro townhouses independientes de cuatro pisos más dos sótanos, ubicados en una superficie de 317.08 metros cuadrados, redefinen el estilo residencial de lujo.

El diseño interior de cada unidad, de 434.38 metros cuadrados y 344.77 metros cuadrados habitables, ofrece una distribución estratégica y funcional que brinda fluidez a los espacios. A través de un recibidor en la entrada, se accede a un televisor con terraza adjunta, sala y comedor separados por una elegante cocina italiana totalmente equipada, un estudio y una recámara con baño completo. En el tercer piso, la recámara principal se completa con vestidor, baño completo y una terraza privada, que se puede personalizar a gusto de cada propietario.

Además, cada unidad posee un sofisticado roof garden de acceso exclusivo mediante elevador, que ofrece vistas panorámicas de toda la ciudad. Los elementos de primera calidad en acabados y carpintería son un distintivo de la visión superb de Sordo Madaleno. Coatendosamente, cada townhouse dispone de un eleva-autos con capacidad para tres vehículos, más uno en plataforma, y espacios amplios en sótanos para más estacionamiento, cuarto de servicio y lavado, cuarto de máquinas, cisternas y un sistema hidroneumático.

Asegurando altos estándares de seguridad, todos los inmuebles de HEMLOCK cuentan con preparaciones para A/A y calefacción y un sistema de seguridad básico/CCTV. A esto se suma un excepcional proyecto de iluminación desarrollado por el renombrado arquitecto de iluminación Luis Lozoya.

HEMLOCK no es solo un proyecto inmobiliario, sino un compendio de diseño, arquitectura y funcionalidad que establece un precedente en el modo de vivir dentro de la capital mexicana. Su ubicación privilegiada y el lujo arquitectónico que ofrece se conjugan perfectamente con la visión moderna y vanguardista de Evergreen y Sordo Madaleno Arquitectos. En palabras de David Casares Gutiérrez, HEMLOCK es una auténtica «Redistribución de la forma de vivir en Polanco».

https://hemlockpolanco.com/townhouses-presentado-por-david-gutierrez-y-evergreen-capital

https://hemlockpolanco.com/david-casares-gutierrez-marca-la-diferencia-con-un-gran-proyecto-de-iluminacion-en-hemlock-un-desarrollo-de-evergreen

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Estado de México Jalisco Marketing Nacional Nuevo León

Adsmovil: El liderazgo femenino, una mirada a la equidad de género en la publicidad digital

/COMUNICAE/ La participación y reconocimiento de la mujer dentro de la industria publicitaria cada vez toma más fuerza
En la búsqueda constante por reducir la brecha de género en la industria publicitaria, las empresas promueven la pluralidad de voces en los roles de liderazgo y trabajan para alcanzar una mayor igualdad en términos salariales y porcentaje de puestos jerárquicos ocupados por mujeres. En este aspecto, Adsmovil se destaca por su compromiso con la equidad de género y la diversidad en el lugar de trabajo, así como priorizar el bienestar personal. 

Actualmente, es más visible el aporte que hacen las mujeres desde los diferentes roles que desempeñan dentro y fuera de las compañías. 

En el panorama empresarial actual, el papel de la mujer desempeña un rol fundamental en la promoción de la diversidad, la innovación y el progreso. Su presencia en roles directivos y de liderazgo no solo fortalece la representación equitativa en la empresa, sino que también inspira a las generaciones futuras y establece un estándar para la igualdad de oportunidades. 

«El rol de la mujer en la industria publicitaria ha experimentado avances significativos. Se observan mayores esfuerzos por parte de las empresas y organizaciones para promover la igualdad de género, aumentar la representación femenina en puestos de liderazgo y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional equitativas. Sin embargo, aún persisten desafíos en cuanto a la brecha salarial y la representación en roles de toma de decisiones en muchas compañías», afirma Juana Giraldo, Directora Comercial de Adsmovil para ROLA. 

Por su parte, Mariana Verderame, Country Manager de Cono Sur en Adsmovil considera que dentro de la compañía la fuerza laboral de mujeres en cargos de liderazgo es significativamente representativa. «La presencia femenina potencia el trabajo en equipo, optimiza la comunicación interna, mejora la articulación de una organización y facilita una visión de lo que está ocurriendo en una empresa. En Adsmovil se ve de forma diaria en la dirección de los equipos y los resultados hablan por sí solos».

Irmgard Alcalá, Country Manager para México de Adsmovil, considera que «es indudable que el mercado laboral de esta década, en los diferentes tipos de industria, ha abierto las puertas a las mujeres en los puestos de liderazgo. No obstante, se cree que el gremio de la publicidad digital ha sido pionero en la inclusión femenina en estas responsabilidades. Es decir, llevamos más tiempo abriendo estas puertas a las mujeres, en comparación con otras industrias. Me enorgullece afirmar que el 51% de los puestos directivos en Adsmovil, a quien orgullosamente represento, son liderados por mujeres». Asimismo, la vocera para México considera que más allá de los desafíos profesionales, lo relevante son los desafíos personales, ya que es una industria de cambios constantes.

Es fundamental reconocer y valorar el importante papel que desempeñan las mujeres en las empresas, no solo como contribuyentes individuales, sino como impulsoras del cambio positivo en toda la organización y la sociedad en su conjunto.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Internacional Música Nacional

NOMAD el fenómeno mundial de K-R&B Hip Hop debuta a nivel mundial con su primer EP «NOMAD»

/COMUNICAE/ NOMAD lanza 3 nuevas canciones: «Let me love you», «California love» y «No pressure» hace su debut oficial a nivel mundial. El nuevo fenómeno del R&B Hip Hop coreano inicia su camino en la industria musical con gran éxito, abrazando la filosofía de «Pasión y sinceridad… esa es nuestra arma»
El tan esperado debut del grupo de K-pop NOMAD está aquí, y los fanáticos del K-pop están alerta. Con tres exitosos sencillos ya lanzados, los integrantes DOY, SANGHA, ONE, RIVR y JUNHO han llevado su pasión y talento al siguiente nivel con el lanzamiento de su primer EP, NOMAD.

El video musical de su canción «Let me love you» fue lanzado en su canal oficial de YouTube a la medianoche del día 23 de febrero, ofreciendo a los fans una muestra de la energía y el estilo distintivo del grupo. 

El debut oficial del grupo tuvo lugar en un impresionante showcase en el Seongam Art Hall en Gangnam-gu de Seúl el 28 de febrero, donde presentaron por primera vez las canciones de doble título «California love» y «No pressure». Estas dos pistas, que reflejan la esencia del grupo y su visión musical, han generado gran expectativa entre los fanáticos y la industria.

NOMAD, cuyo nombre se deriva de la frase ‘Need Our Microphone And Dances’, ha cautivado los corazones de los fans de todo el mundo incluso antes de su debut oficial, gracias a su alta integridad musical y a sus cautivadoras canciones de pre-lanzamiento. ‘California love’ y ‘No pressure’ son solo dos ejemplos de la destreza musical del grupo, cada una con su propio estilo distintivo que promete dejar una impresión duradera en el panorama del K-pop.

El EP NOMAD cuenta con un total de siete canciones, incluyendo las populares «Lights On», «Eye 2 Eye», «Automatic» y «Let Me Love You», además de los éxitos de doble título ‘California Love’ y ‘No Pressure’. Todas estas canciones fueron producidas por DK, productor ejecutivo de NOMAD, quien ha trabajado con reconocidos artistas como EXO, BoA y NCT. Además, la colaboración con talentosos artistas globales como Jayra Gibson, Cha Cha Malone y Damon Sharp agrega un toque adicional de calidad y diversidad a este esperado lanzamiento.

«El objetivo es poner todo el corazón en cada momento y hay mucha emoción por el debut», expresó NOMAD. Con una pasión desenfrenada por la música y un compromiso inquebrantable con su arte, NOMAD está listo para cautivar al mundo con su primer EP NOMAD, que está disponible en todas las plataformas de música a partir del 23 y 28 de febrero a las 6 p.m.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Fútbol Nacional

ApuestaMéxico: el valor de mercado de la La Liga MX ha crecido un 4,5% en la temporada 2023-2024

/COMUNICAE/ La Liga MX pasó de tener una valoración total de $913.9 millones USD en 2023 a $964.4 millones USD en 2024. La valoración de mercado promedio por equipo es de $32.14 millones USD. Los Pumas UNAM se alza como el equipo con mayor valoración de mercado con $39.8 millones USD. El jugador con mayor valor es Sergio Canales, del Club América
ApuestaMéxico, la web más confiable de noticias sobre juegos de azar en línea, los mejores bonos e información legal sobre apuestas deportivas en México, ha llevado a cabo un análisis financiero de la Liga MX. 

La Liga MX Clausura 2024 ha experimentado un crecimiento notable en su valor de mercado en comparación con la temporada 2023. El valor total de la liga ha aumentado un 4.5%, pasando de $913.9 millones USD en 2023 a $964.4 millones USD en 2024.

El crecimiento en la valoración total de la Liga MX es un indicador positivo para el futuro de la liga. Este crecimiento demuestra que la liga es atractiva para los inversores y que está desarrollando un talento de alto calibre.

Valor de mercado de los clubes
Los más valiosos: Pumas UNAM ($39.8 millones USD), Xolos de Tijuana ($39.4 millones USD) y Mazatlán FC ($39 millones USD) lideran la lista de los clubes más valiosos.

Los que más crecen: Tigres UANL (12.5%), Cruz Azul (8.8%) y Club América (4.4%) son los equipos que han experimentado el mayor crecimiento en su valor de mercado.

Los que bajan: Chivas de Guadalajara (10.4%), FC Juárez (8.3%) y Querétaro FC (18.2%) han sufrido las mayores devaluaciones en la temporada actual.

Jugadores con mayor valor de mercado
Estrellas: Sergio Canales del Club América se mantiene como el jugador más valioso de la Liga MX con un valor de $11.8 millones USD. Le siguen Florian Thauvin ($9.6 millones USD) y André-Pierre Gignac ($9.2 millones USD) de Tigres UANL

Joyas escondidas: Jordan Carrillo de Santos Laguna ($5.4 millones USD) y Santiago Giménez de Cruz Azul ($4.3 millones USD) han experimentado un crecimiento notable en su valor, consolidándose como jóvenes talentos de la liga.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Baja California Estado de México Finanzas Industria Minera Otras Industrias

GEON(R) México anuncia una ampliación de 1,3 millones de dólares

/COMUNICAE/ El objetivo es añadir una línea de producción y mejorar los recursos existentes para la fabricación de compuestos de poliolefina
GEON Performance Solutions, líder mundial en la formulación, desarrollo y fabricación de soluciones de polímeros de alto rendimiento, anunció sus planes para una expansión de 1,3 millones de dólares en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila, México, para añadir una línea de producción y mejorar los recursos existentes para la fabricación de compuestos de poliolefina.

Instalaciones de GEON México
«A raíz de nuestra reciente adquisición de Polymax, que amplió nuestra cartera para añadir la tecnología de elastómeros termoplásticos (TPE), estamos muy contentos de anunciar ahora la expansión de la capacidad en Ramos Arizpe, México», dijo la Directora Comercial, Wendy Herbst. «Ambos son componentes clave de nuestra estrategia para ampliar nuestra oferta de soluciones geográficamente y dentro de nuestros mercados».

Las instalaciones se encuentran en una posición ideal para ofrecer soluciones fiables y de calidad a los clientes, incluidos los fabricantes de equipos originales y los proveedores de nivel 1 y 2. La ampliación, cuya finalización está prevista para este año, añadirá al mercado más de 120 millones de libras de capacidad anual.

Como uno de los cuatro Centros Tecnológicos de Excelencia de GEON, las instalaciones de Ramos Arizpe cuentan con recursos técnicos propios y se integran con el Centro de Soluciones Globales de la empresa en Avon Lake, Ohio. Los innovadores líderes del sector colaboran estrechamente con los clientes para desarrollar materiales, aplicaciones y planes de fabricación que generen importantes oportunidades.

«Nuestra inversión en Ramos Arizpe fue precipitada por nuestro compromiso con nuestros clientes,» dijo el CEO Tracy Garrison. «Anticipamos un fuerte crecimiento en la región central de México y la adición de esta capacidad de fabricación debería establecer a GEON como un socio que ofrece soluciones de costo reducido y conveniencia geográfica».

Sobre GEON Performance Solutions
GEON Performance Solutions es líder mundial en formulación, desarrollo y fabricación de soluciones de polímeros de alto rendimiento. Con una cartera de tecnologías de polímeros vinílicos y poliolefínicos altamente adaptables, así como un negocio de fabricación de servicio completo, GEON combina tres poderosas tradiciones en un único negocio centrado en el cliente. GEON Performance Solutions es una empresa innovadora líder en el desarrollo de soluciones de materiales de alto rendimiento para una amplia gama de mercados, entre los que se incluyen los electrodomésticos, la construcción, la electrónica, la sanidad, el transporte, los hilos y cables, etc. GEON Performance Solutions cuenta con aproximadamente 1.000 empleados en todo el mundo y 13 plantas de fabricación de primera clase con sede en Westlake, Ohio.

Más información en: www.geon.com 

Sobre SK Capital Partners
SK Capital es una empresa de inversión privada centrada en los sectores de materiales especiales, ingredientes y ciencias de la vida. La empresa busca crear empresas resistentes, sostenibles y en crecimiento que generen un valor económico sustancial a largo plazo. SK Capital pretende utilizar su experiencia en el sector, en operaciones y en inversiones para identificar oportunidades que transformen las empresas en organizaciones de mayor rendimiento con un mejor posicionamiento estratégico, crecimiento y rentabilidad, así como un menor riesgo operativo. La cartera de empresas de SK Capital genera unos ingresos anuales de aproximadamente 15.000 millones de dólares, emplea a más de 25.000 personas en todo el mundo y gestiona más de 200 plantas en más de 30 países. En la actualidad, la empresa gestiona activos por valor de unos 7.900 millones de dólares.

Imagen relacionada

Fuente Comunicae

Categorías
Estado de México Innovación Tecnológica Logística Nacional Otras Industrias

Adaptaciones de Industrias Zubiria transforman el reparto de última milla en México

/COMUNICAE/ A través de sus adaptaciones y conversiones, la empresa mexicana agiliza el reparto de productos acompañando a las empresas más importantes de la última milla en México
En el dinámico panorama logístico actual, Industrias Zubiría, empresa mexicana dedicada a la fabricación de equipo de transporte aliado para la última milla, este 2024 está marcando un hito al poner enfoque en la ergonomía, seguridad y eficiencia del reparto mercancía a través de 2 de sus productos: las Cajas Cut Away y las adaptaciones para Vanes de reparto.

Las adaptaciones y conversiones de Industrias Zubiría han sido meticulosamente diseñadas para ofrecer un entorno de trabajo que prioriza la seguridad y el confort del operador.

Adaptaciones de Van: eficiencia personalizada
Las Adaptaciones de Van de Industrias Zubiria están liderando la revolución en la última milla. Al vincular la ergonomía con la adaptabilidad, estas transformaciones personalizadas no sólo ofrecen un espacio de trabajo cómodo para el operador, sino que también optimizan la eficiencia en la carga, descarga y distribución de productos.

Además, es esencial destacar que Industrias Zubiria ofrece dos tipos de Adaptaciones de Van. La primera, la Adaptación para Paquetería, está creada para maximizar el espacio y agilizar el reparto de productos diversos a destino final. La segunda, la Adaptación de seca a refrigerada, es una conversión que asegura que los productos se mantengan en condiciones óptimas, contribuyendo a la cadena de frío durante el transporte y distribución.

Adicionalmente, estas adaptaciones permiten la incorporación de estanterías internas y accesorios, lo que añade eficiencia al proceso de picking. La capacidad de organizar los productos de manera estructurada dentro de la van agiliza la selección de productos, contribuyendo a una distribución más rápida y organizada.

Cajas Cut Away: innovación en movimiento
Por su parte, las Cajas Cut Away de Industrias Zubiria son carrocerías adaptadas que se presentan como la elección ideal para el reparto eficiente de productos a tiendas de abarrotes y establecimientos similares. Su diseño inteligente y versátil permite que el operador pase más tiempo dentro de la unidad, generando una carga y descarga más ágil que se adapta a las necesidades específicas de la distribución a pequeñas tiendas. Con un corte en cabina que facilita el acceso directo a la carga desde el área del conductor, estas cajas ofrecen una solución práctica para el transporte de productos a lugares de difícil acceso, garantizando la llegada puntual de los productos a las tiendas, contribuyendo así al éxito y la operación fluida de los negocios.

Además, Industrias Zubiría cuenta con una línea de producción especializada para adaptar y convertir unidades, así como moldes y materiales especiales para cada modelo de unidad, lo que permite que los productos finales cumplan con los estándares de calidad.

De esta manera, la empresa mexicana demuestra que la innovación en ergonomía no solo es una característica, sino un compromiso con la excelencia en la distribución de productos bajo estándares de seguridad y salud para los operadores en cada entrega.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Jalisco Moda Nacional Nuevo León

Exitosa apertura de la nueva tienda Abercrombie & Fitch en Punto Valle, Monterrey

/COMUNICAE/ Abercrombie & Fitch recibió a más de 30 personalidades influyentes en la apertura de la tienda en Punto Valle
El 27 de febrero, Abercrombie & Fitch celebró con éxito la gran apertura de su nueva tienda en Punto Valle, Monterrey. El evento fue un rotundo éxito, con la presencia de más de 30 influyentes personalidades y representantes de medios locales.

Los invitados fueron recibidos con una cálida bienvenida y pudieron disfrutar de un exquisito brunch mientras exploraban la nueva colección de primavera de Abercrombie & Fitch. La tienda presenta una arquitectura única que simula la elegancia y el encanto de un hotel boutique.

Destacando la atención al detalle y el diseño vanguardista, la nueva tienda crea una experiencia de compra inigualable. Los clientes pueden sumergirse en un ambiente moderno y chic mientras descubren las últimas prendas de la colección.

Durante el evento, los influencers y medios presentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las distintas secciones de la tienda, así como los nuevos lanzamientos de temporada, como lo son los trajes de baño y las prendas frescas, ideales para el calor. La interacción con la ropa y la experiencia única de compra fueron el foco central de la mañana.

La nueva colección de primavera se destaca por los colores neutros, cortes modernos y tejidos de alta calidad, reflejando la esencia fresca que caracteriza a Abercrombie & Fitch. Los asistentes al evento fueron testigos de primera mano de las últimas tendencias en moda primaveral mientras exploraban los diferentes rincones de la tienda.

Abercrombie & Fitch agradece a todos los asistentes por su participación y apoyo en esta emocionante apertura en Monterrey. Siempre buscando ofrecer a sus clientes una experiencia de compra incomparable.

Abercrombie & Fitch en Punto Valle, Monterrey, está ubicada en Rio Missouri 555, Del Valle, 66220 San Pedro Garza García, N.L., y ya está abierta al público. Para obtener más información sobre la marca y sus productos, se puede visitar https://www.instagram.com/abercrombie_mexico

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Estado de México Recursos humanos Sociedad

Unilever promueve un ambiente inclusivo con Pride Connection México

/COMUNICAE/ Unilever México anuncia la firma de los 10 compromisos de Pride Connection México con el objetivo de promover y garantizar espacios laborales libres de discriminación para la comunidad LGBT+
En el marco de los festejos por el Día Nacional por la Inclusión Laboral, Unilever México anuncia la firma de los 10 compromisos de Pride Connection México con el objetivo de promover y garantizar espacios laborales libres de discriminación para la comunidad LGBT+.

En el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México se reunieron empresas afiliadas a Pride Connection México, red empresarial que trabaja en pro de la diversidad e inclusión de la comunidad LGBT+ en el ámbito laboral. Este evento fue el escenario para que Unilever México reafirmara su compromiso para la inclusión y aceptación de todas las personas a tener un trabajo digno y sin discriminación.

Los diez compromisos que asume Unilever México al afiliarse a Pride Connection México son:

Promover el respeto de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades.
Incrementar la contratación y participación en ferias de empleo de talento diverso.
Realizar acciones de sensibilización y capacitación sobre diversidad, equidad e inclusión.
Apoyar a líderes y grupos de afinidad LGBT+.
Promover una correcta y digna representación de personas LGBT+ en estrategias de comunicación.
Establecer alianzas con organismos públicos, locales y nacionales que promuevan y revisen las políticas internas de diversidad e inclusión.
Aplicar a las certificaciones y sellos que midan el involucramiento y compromiso de la empresa con la diversidad e inclusión LGBT+.
Establecer mecanismos para prevenir y solucionar actos de discriminación.
Establecer indicadores para medir la mejora continua en temas de inclusión laboral.
Diseñar, apoyar, participar o financiar al menos tres actividades para la promoción de los derechos humanos LGBT+.

«En Unilever reconocemos la importancia de fomentar la inclusión como pilar fundamental de la cultura empresarial. Existe un firme compromiso con la creación de espacios seguros y equitativos para todas las personas sin importar su orientación sexual o identidad de género», destacó Lucía Schoeller, gerente de Recursos Humanos en Unilever México.

Como afiliado de Pride Connection México 2024, Unilever muestra cómo las empresas pueden ser catalizadores de cambio, abriendo caminos y expandiendo espacios para una mayor aceptación y equidad en el ámbito laboral a nivel mundial, demostrando el impacto positivo que pueden tener las grandes compañías en la promoción de un futuro más incluyente.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 127,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

La visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocios, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, existe una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Inmobiliaria

Dividenz recomienda la ciudad de Denver como destino para invertir en el mercado inmobiliario

/COMUNICAE/ El mercado inmobiliario de Denver se caracteriza por su resiliencia y potencial de crecimiento, haciendo que la inversión en el sector de las propiedades multifamiliares sea particularmente prometedora
Cuando se habla de ciudades prometedoras para la inversión inmobiliaria en Estados Unidos desde Latinoamérica, Denver, Colorado, se destaca por sus perspectivas de crecimiento y su vibrante economía. Este interés creciente por Denver como destino para realizar negocios se basa en una serie de factores clave que la convierten en una opción atractiva para inversores internacionales.

Denver, comúnmente conocida como «la ciudad de una milla de altura» debido a su ubicación en montañas rocosas a exactamente a una milla de altura sobre el nivel del mar, es la capital de Colorado y su ciudad más grande. Su economía diversificada y su posición estratégica en el mapa de Estados Unidos la han catapultado a la vanguardia de las ciudades ideales para realizar inversiones inmobiliarias.

La ciudad ha experimentado un crecimiento poblacional impresionante, con un aumento del 14% en la última década, proyectando sumar más de 194,000 residentes adicionales para 2027. Este rotundo crecimiento demográfico está apoyado por una economía robusta que se beneficia de su ubicación estratégica, conectando importantes sistemas de transporte a nivel nacional y facilitando así el comercio y los negocios.

Denver no solo es reconocida por sus paisajes naturales y centros de esquí de clase mundial como Vail, sino también por ser un centro de innovación y desarrollo en sectores que van desde el turismo hasta la tecnología y la energía. Este ecosistema diverso de industrias ha creado un mercado laboral dinámico y ha atraído a empresas de renombre como Deloitte, Lockheed Martin y Turner Construction, fortaleciendo aún más la economía local.

El atractivo de Denver para vivir y trabajar ha sido reconocido en varias publicaciones, incluida la lista anual del 2023 de U.S. News & World Report, que la cataloga como una de las áreas metropolitanas más atractivas de Estados Unidos. La calidad de vida, combinada con 300 días de sol al año y la proximidad a la naturaleza, hace de Denver un lugar deseable para residir para muchos.

Desde la perspectiva de la inversión inmobiliaria, Denver presenta oportunidades únicas. La demanda de vivienda sigue siendo alta debido al crecimiento poblacional y al atractivo de la ciudad como un lugar ideal para vivir y trabajar. El mercado inmobiliario de Denver se caracteriza por su resiliencia y potencial de crecimiento, haciendo que la inversión en el sector de las propiedades multifamiliares, por ejemplo, sea particularmente prometedora.

Las propiedades multifamiliares son edificaciones diseñadas para albergar a más de una familia o grupo de inquilinos, ofreciendo múltiples unidades habitacionales dentro del mismo complejo. Estos edificios son una opción popular de inversión inmobiliaria debido a su potencial para generar ingresos constantes a través del alquiler de varias unidades. Además, ofrecen a los inversores la posibilidad de diversificar sus riesgos, ya que la rentabilidad no depende de un único inquilino. Este tipo de propiedad es especialmente atractivo en áreas urbanas o suburbios con alta demanda de vivienda.

Para inversores de México y Latinoamérica, Denver representa una interesante opción para potenciar sus carteras, dada su notable expansión económica y demográfica. La accesibilidad a estos mercados de Estados Unidos se ha simplificado gracias a plataformas digitales, como Dividenz, permitiendo a los interesados participar en el dinámico mercado inmobiliario de Denver sin necesidad de desplazarse, abriendo así el camino para realizar inversiones directamente desde sus lugares de residencia.

Iván Chomer, CEO de Dividenz, expresó su entusiasmo por el nuevo deal, destacando la singularidad de Allure no solo por la ciudad donde se encuentra, sino también por su capacidad para generar beneficios sostenibles a través del arrendamiento de unidades habitacionales. «Allure, es un negocio que se encuentra totalmente operativo, completamente construido y alquilado, asegurando a los inversores distribuciones mensuales en dólares que proceden de los alquileres de 252 unidades».

Este enfoque en Denver refleja una tendencia más amplia de buscar posibilidades de inversión fuera de los mercados tradicionales, explorando ciudades con fundamentos económicos sólidos y un estilo de vida que atrae a residentes y negocios por igual. Con su mezcla única de ventajas económicas y belleza natural, Denver se establece como un destino privilegiado para la inversión inmobiliaria internacional.

Fuente Comunicae