Categorías
E-Commerce Emprendedores Estado de México Fotografía Innovación Tecnológica Marketing

VTEX AD Network: transformación de la tienda online

Una nueva dinámica de publicidad online beneficia a comerciantes, anunciantes y consumidores
El mercado global de Retail Media, definido como la publicidad que realizan las marcas dentro de plataformas de comercio electrónico y tiendas en línea, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Según eMarketer, la inversión global en Retail Media superará los $160 mil millones de dólares en 2027, duplicando la cifra de $88 mil millones registrada en 2022.

México no es ajeno a esta tendencia. El país se posiciona como uno de los mercados de comercio electrónico más dinámicos de América Latina, con un crecimiento anual sostenido superior al 20% según la Asociación Mexicana de Venta Online. En este contexto, las empresas mexicanas se encuentran ante el desafío de asegurar campañas publicitarias eficientes y rentables en un ambiente altamente competitivo.

Por eso desde VTEX, una de las plataformas líderes en comercio digital a nivel mundial, introducen «VTEX Ad Network», una solución enfocada en optimizar y transparentar la gestión publicitaria de las marcas dentro de tiendas online, lo que permite a los comerciantes monetizar los espacios publicitarios dentro de sus tiendas online. El sistema opera bajo un modelo de subastas inteligente, donde los anunciantes compiten por mostrar sus productos en los espacios disponibles, asegurando así relevancia y calidad en la publicidad mostrada.

Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para seleccionar y mostrar anuncios personalizados, considerando el comportamiento y términos de búsqueda de cada consumidor. Cada vez que un consumidor hace clic en uno de estos anuncios, el comerciante recibe una comisión directa, generando así ingresos adicionales sin esfuerzo operativo extra.

Además de facilitar ingresos extra para los comerciantes, la solución proporciona beneficios significativos para todas las partes involucradas. Los anunciantes, por ejemplo, pueden alcanzar audiencias altamente segmentadas y redirigir tráfico calificado a sus propias páginas de venta, mientras que los consumidores tienen acceso inmediato a productos relevantes que solucionan sus necesidades específicas.

El funcionamiento de VTEX Ad Network se basa en tres procesos fundamentales:

Selección personalizada: Utiliza inteligencia artificial para mostrar anuncios precisos basados en el comportamiento del usuario.
Control de presupuesto: Evalúa y descarta campañas sin presupuesto disponible, optimizando los recursos publicitarios.
Sistema de subasta: Selecciona anuncios según criterios claros como costo por clic (CPC), calidad y un factor aleatorio para asegurar una distribución justa.

Otra ventaja significativa es que los comerciantes pueden también actuar como anunciantes, aprovechando los espacios publicitarios de otras tiendas dentro de la plataforma VTEX para atraer tráfico calificado y potenciar sus ventas.

Sin duda, esta solución representa así una evolución en la manera en que se gestiona la publicidad digital dentro del comercio electrónico en México y el mundo, ofreciendo una plataforma eficiente que maximiza los beneficios para todos los actores involucrados en la cadena comercial.

Con esta solución, VTEX continúa reforzando su posición en la vanguardia tecnológica del e-commerce, permitiendo a sus clientes generar ingresos adicionales, optimizar sus estrategias de marketing y ofrecer a los consumidores una experiencia de compra cada vez más personalizada y satisfactoria.

En un mercado tan competitivo como el mexicano, adoptar este tipo de soluciones puede representar una ventaja decisiva, permitiendo a los comerciantes mantenerse al frente de las tendencias digitales, mejorar su rentabilidad y ofrecer valor añadido tanto para anunciantes como para consumidores.

Categorías
Artes Visuales CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Imágen y sonido Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional

FESPA Mexico 2025, impulsando la adopción de IA y nuevas tecnologías en la industria de la impresión

A finales de 2024, 56% de las empresas tenían planeado incrementar la inversión en inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje automático durante 2025. En el sector textil, la IA permite automatizar procesos de producción, mejorar el control de calidad y gestionar eficientemente el inventario
FESPA Mexico 2025 se consolida como el evento líder en América Latina que promueve la transformación digital de los sectores de impresión de gran formato, serigrafía y textil. Con un enfoque en la adopción de la inteligencia artificial (IA) y tecnologías emergentes, la feria busca acelerar la modernización de la industria gráfica mexicana.

La inteligencia artificial está redefiniendo la impresión de gran formato al optimizar procesos y mejorar la calidad de los productos. Las herramientas de IA permiten ajustar automáticamente los parámetros de impresión, adaptándose a diferentes materiales y condiciones ambientales, lo que resulta en una mayor eficiencia y reducción de desperdicios. Además, la IA facilita el mantenimiento predictivo de los equipos, minimizando tiempos de inactividad y costos operativos.

La IA revoluciona la impresión de gran formato y la serigrafía
Según un informe reciente de Quocirca sobre tendencias de la industria de la impresión para 2024, 56% de las organizaciones planea aumentar la inversión en inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje automático durante 2025, lo que refleja una tendencia clara hacia la digitalización y automatización en el sector.

En el ámbito de la serigrafía, la IA está transformando la forma en que se diseñan y producen los productos. Herramientas de diseño asistido por IA permiten automatizar tareas repetitivas, como la separación de colores y la creación de maquetas, mejorando la eficiencia y reduciendo errores. Estas soluciones también ofrecen análisis de datos en tiempo real, ayudando a las empresas a tomar decisiones informadas y a optimizar sus procesos de producción.

La integración de la IA en la serigrafía se alinea con las tendencias más amplias de la industria, particularmente el aumento de la demanda de tecnología de impresión digital. Esta adopción ofrece una precisión y velocidad incomparables, impactando significativamente el tamaño del mercado y posicionando a la serigrafía como uno de los segmentos de más rápido crecimiento dentro de la industria de la impresión en general.

Transformación del sector textil mediante la IA
La industria textil está experimentando una revolución gracias a la implementación de la inteligencia artificial. La IA permite automatizar procesos de producción, mejorar el control de calidad y gestionar eficientemente el inventario. Además, contribuye a la sostenibilidad al optimizar el uso de recursos y reducir los residuos. La personalización de productos también se ve beneficiada, ya que la IA facilita la creación de diseños únicos y adaptados a las preferencias del consumidor.

Actualmente, existen muchas herramientas basadas en IA que permiten a los clientes diseñar prendas personalizadas, ofreciendo una experiencia de co-creación que combina creatividad y tecnología. Esta personalización, además de fortalecer el vínculo emocional con los consumidores, también fomenta modelos de producción bajo demanda, reduciendo el desperdicio y alineándose con metas de sostenibilidad.

FESPA Mexico 2025: innovación y aprendizaje
FESPA Mexico 2025 ofrecerá una plataforma integral para que profesionales y empresas del sector gráfico exploren las últimas innovaciones en IA y tecnologías emergentes. El evento se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre en el Centro Banamex de la Ciudad de México, de 11:00 a 19:00 hrs., y contará con una zona dedicada a la demostración de soluciones basadas en IA, talleres interactivos y conferencias impartidas por expertos de la industria. Los asistentes podrán conocer de primera mano como estas tecnologías pueden aplicarse en sus negocios para mejorar la eficiencia, reducir costos y ofrecer productos de mayor calidad.

FESPA Mexico reafirma su compromiso con el crecimiento y la modernización de la industria gráfica en México. Al promover la adopción de la inteligencia artificial y otras tecnologías innovadoras, el evento busca fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global. Además, se fomentará la colaboración entre empresas, instituciones educativas y organismos gubernamentales para impulsar la formación de talento especializado en estas nuevas herramientas.

Acerca de FESPA
FESPA es una federación global de 37 asociaciones nacionales para la comunidad de serigrafía, impresión digital e impresión textil. Desde sus inicios hace más de 60 años, FESPA ha apoyado a la comunidad de impresión a través de exitosas exhibiciones, eventos y publicaciones, brindando educación y oportunidades de trabajo en red.

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Estado de México Recursos humanos Solidaridad y cooperación

Unilever celebra el Orgullo con acciones y espacios de trabajo libres y auténticos

Unilever de México ha sido reconocida por HRC Equidad MX 2025 como uno de los Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ en México por 8 años consecutivos. A través de la red interna proUd, Unilever ha fortalecido sus políticas para garantizar acompañamiento físico y psicológico a colaboradores en procesos de transición de género
Cuando existe un compromiso real por construir lugares de trabajo cada vez más inclusivos y equitativos, los resultados se perciben. En el marco del Mes del Orgullo, Unilever de México reafirma sus acciones para crear espacios donde todas las personas se sientan valoradas, escuchadas y representadas, a través de políticas sólidas, programas de acompañamiento y una cultura organizacional que promueve la inclusión en todos los niveles.

Como parte de esta visión, la compañía se ha adherido a los 10 compromisos de Pride Connection México, una red empresarial que impulsa la inclusión de la comunidad LGBTQ+ en el entorno laboral. Esta alianza implica, entre otras acciones, apoyar a líderes y grupos LGBTQ+, establecer mecanismos para prevenir y atender casos de discriminación, y aplicar indicadores que permitan medir avances en inclusión laboral, entre otros. Esto refuerza el objetivo de construir entornos seguros y libres de barreras, donde la diversidad se traduzca en nuevas ideas, mejores soluciones y espacios más humanos.

Uno de los pilares de esta transformación ha sido la red interna proUd, conformada por colaboradores que impulsan el cambio desde el interior de la empresa. Gracias a su trabajo, Unilever ha fortalecido sus políticas internas, eliminado sesgos en procesos clave y ofreciendo acompañamiento físico, psicológico y administrativo para personas en procesos de transición de género.

Como resultado de este trabajo estructural, Unilever de México fue reconocida recientemente por el índice HRC Equidad MX 2025 como uno de los Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ en el país, un distintivo que refleja su compromiso con la inclusión real y con una cultura organizacional centrada en la igualdad de oportunidades.

«En Unilever de México, creemos que un entorno verdaderamente inclusivo se construye con acciones concretas. Por eso, trabajamos todos los días para que nuestras oficinas, nuestras políticas y nuestras decisiones reflejen nuestro compromiso con la diversidad. Habilitamos espacios como sanitarios neutros en nuestras oficinas corporativas y colaboramos con organizaciones como Pride Connection México, It Gets Better y HRC Equidad MX. Celebrar la fuerza de las comunidades LGBTQ+ también significa garantizar un entorno seguro, digno y libre para desarrollarse», expresó Guillermo Di Bella, Director de Recursos Humanos de Unilever de México y Foods Latam.

La participación de Unilever de México en eventos del Orgullo y su impulso a la inclusión a través de sus marcas son parte de una estrategia integral que busca reconocer y celebrar la diversidad, abrir espacios de conversación y derribar barreras en todos los entornos.

«Cuando las personas tienen un espacio seguro donde pueden ser ellas mismas, libre de miedos y con apoyo, lo extraordinario sucede: ampliamos la mirada, se unen distintas formas de pensar y podemos abrir caminos a soluciones más creativas, más humanas», agregó Di Bella.

En Unilever, construir un entorno laboral plural es parte fundamental para lograr una visión más amplia, para avanzar hacia una cultura que valore todas las voces y promueva el respeto como base del trabajo colaborativo, entendiendo que la inclusión impulsa tanto el bienestar de las personas como la evolución de toda la organización.

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Construcción y Materiales Estado de México Innovación Tecnológica Nacional Premios Solidaridad y cooperación

Reconoce Beyond Technology labor y compromiso de aliados estratégicos: CEMEX y APAC

Los reconocimientos «Trayectorias Brillantes» distinguen el compromiso y la aportación positiva de clientes, colaboradores, socios estratégicos y organizaciones dentro del ecosistema de Beyond Technology
Beyond Technology, empresa mexicana de tecnología, entregó por segundo año consecutivo, el reconocimiento «Trayectorias Brillantes», que tiene como objetivo reconocer el talento y el compromiso de clientes, colaboradores, socios estratégicos y organizaciones de la sociedad civil que han generado un impacto positivo en su ecosistema. Este evento busca estrechar lazos, fomentar la innovación y el propósito compartido dentro de la comunidad de Beyond.

Este galardón busca seguir alentando a las personas que forman parte de este ecosistema de negocios a generar bienestar y trascendencia desde cada una de sus trincheras, como está plasmado en su visión. Así mismo, esta es también una oportunidad para seguir construyendo puentes de colaboración, innovación y propósito, reafirmando que el crecimiento se logra cuando se avanza juntos.

Gudalupe Maldonado, de la Asociación pro Personas con Parálisis Cerebral, APAC, IAP, quien este año recibe el galardón por su labor social señala que «gracias a estas alianzas estratégicas con la iniciativa privada es que logramos cumplir con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con Parálisis Cerebral y la de sus familias. Este reconocimiento significa que se cumplen los objetivos de la asociación y con la ayuda de compañías como Beyond Technology, cada día se logra impactar a más personas».

Esta colaboración conjunta permitió a Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC), Institución de Asistencia Privada (IAP) mejorar su equipo de panadería, mismo que es utilizado para fomentar la inclusión laboral de las personas que viven con parálisis cerebral; así mismo, Beyond participó en un taller de elaboración de pizzas, sumando al tema de inclusión; además, los beyonautas pusieron manos a la obra para mejorar las instalaciones de la asociación.

Cada mes, los colaboradores de Beyond participan en una actividad de Responsabilidad Social, este año, ellos eligieron que el mayor impacto que se ha dado en esa área fue con APAC, el año pasado, en el rubro social, se reconoció al Banco de Tapitas AC y así año con año se espera seguir sumando a cada vez más organizaciones.

Por su parte, Jorge Mandujano, CEO de Beyond Technology señaló que «estos reconocimientos buscan fomentar la participación de todos los actores clave que forman parte del ecosistema de la compañía, con el fin de expandir el impacto positivo que todos pueden generar desde sus trincheras.»

Los reconocimientos

Este año el reconocimiento Lealtad y Confianza (que se otorga a clientes) fue otorgado a CEMEX, con quien Beyond Technology consolida su colaboración tanto en México como en el extranjero, en más de 20 países; el reconocimiento Excelencia (que se se otorga a socios de negocio) fue para Juniper, hoy consolidado como uno de los principales aliados estratégicos de la compañía; y el reconocimiento Compromiso Social (que se otorga a OSCs) fue para la Asociación pro Personas con Parálisis Cerebral.  Asimismo, Nayeli Valenzuela Velázquez fue galardonada con el reconocimiento ADN Beyond, que representa una mención que sus compañeros hacen al reconocer su compromiso con el perfil Beyond.

«Estos reconocimientos, que son otorgados por los colaboradores de Beyond, son el reflejo del interés de la compañía en tener un impacto positivo en el ecosistema en el que se desenvuelve, buscan motivar a socios estratégicos y colaboradores a generar un impacto positivo y contribuir con la sociedad», concluyó Jorge Mandujano.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Emprendedores Estado de México Formación profesional

Estudiar sin poner en pausa tu vida, el futuro de la educación ya llegó, según Tecmilenio

Más del 60% de las personas entre 25 y 34 años en México quieren seguir formándose.
El modelo educativo flexible MAPS se adapta a las necesidades, los intereses y las circunstancias de cada persona.

Estudiar una carrera, actualizar las competencias o cambiar de rumbo profesional no debería implicar renunciar al trabajo, aplazar un emprendimiento o sacrificar tiempo personal. Hoy, los adultos jóvenes lo saben: más del 60% de las personas entre 25 y 34 años en México quieren seguir formándose, pero citan la falta de tiempo y de modelos flexibles como el principal obstáculo para hacerlo (IMJUVE, 2022). La urgencia es real: según el Foro Económico Mundial, el 50% de las habilidades laborales actuales dejarán de ser relevantes en los próximos cinco años.

Y aunque el deseo de seguir aprendiendo crece, los modelos educativos tradicionales siguen anclados en estructuras rígidas. Sólo 2 de cada 10 jóvenes mexicanos en ese rango de edad estudian y trabajan al mismo tiempo (ENOE, 2023). ¿La razón? El sistema no está pensado para quienes ya tienen responsabilidades personales, laborales o familiares. La solución es clara: son necesarios modelos educativos diseñados para adaptarse a la vida real, no al revés.

Ahí es donde entra MAPS, el nuevo modelo educativo de Tecmilenio que responde a la necesidad urgente de flexibilidad. MAPS (Modular, Apilable y Personalizable) está pensado para personas que quieren avanzar profesionalmente mientras mantienen el control de su tiempo y sus decisiones.

MAPS permite elegir certificados según los intereses, necesidades, circunstancias y  metas de cada estudiante. Cada bloque de ocho semanas desarrolla competencias técnicas y humanas que son validadas con insignias digitales, listas para mostrarse en los perfiles profesionales desde el primer momento. No se trata de acumular materias, sino de construir un perfil sólido, único, con habilidades que sí pide el mercado laboral.

Estos certificados no se diseñan en un aula aislada. Son cocreados con empresas y especialistas. Además, permite obtener certificaciones con líderes globales como Amazon, Google, BBVA y LinkedIn, lo cual garantiza que lo que aprendes esté alineado no sólo con las necesidades reales del mundo del trabajo, sino también con el propósito de vida de cada persona. 

Las carreras ejecutivas de MAPS pueden estudiarse en formato presencial, online o híbrido, de modo que se pueden ajustar para no afectar otras ocupaciones. Estudiar debe ser un impulso y no una limitante, con MAPS, la educación de calidad se adapta al estilo de vida, tiempos y aspiraciones de cada estudiante. Porque crecer profesionalmente no debería implicar que alguien detenga su vida, hoy, más que nunca, la educación necesita moverse al ritmo de los estudiantes.

 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Comunicación Estado de México Nacional Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Voluntarios México destaca el poder que tiene el voluntariado corporativo

Voluntarios México invita a más empresas a marcar la diferencia con acciones concretas
En el marco del mes del Medio Ambiente, Voluntarios México reconoce el compromiso y participación de empresas mexicanas que han apostado por el voluntariado corporativo como una herramienta clave para generar un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades.

Gracias a su colaboración en actividades como limpieza de espacios públicos, reforestación (en temporada), rehabilitación de canales y chinampas en Xochimilco y liberación de especies, estas organizaciones no solo han contribuido al bienestar del entorno, sino que también han fortalecido el sentido de pertenencia, trabajo en equipo, diversidad, equidad, inclusión y responsabilidad entre sus colaboradores.

Con el respaldo de una sólida red de aliados y una amplia experiencia en el campo, Voluntarios México brinda soluciones integrales para que las organizaciones implementen programas de voluntariado a la medida, alineados con sus valores institucionales y objetivos de sostenibilidad.

Empresas como Ferrer, Nestlé, Dll, Iconn, Fundación Deacero, NBC, Cynthus, Femsa, Pepsico, Marsh, Uber, Interceramic, Baker Mckenzie, Siemens Energy, Beam Suntory y VML, han confiado en Voluntarios México para desarrollar e implementar iniciativas de voluntariado corporativo, fortaleciendo así su compromiso con la responsabilidad social y desarrollo sostenible.

Además de atender iniciativas ambientales, Voluntarios México cuenta con un amplio catálogo de actividades enfocadas a distintas causas sociales como: desarrollo comunitario, infancia, adultos mayores, salud, pobreza alimentaria, animales de la calle, etc., permitiendo a las empresas elegir la causa que más resuene con su propósito.

El objetivo de Voluntarios México es facilitar a las empresas oportunidades significativas para que sus colaboradores puedan involucrarse activamente en causas que realmente importan.

«Nos llena de orgullo ver cómo cada vez más organizaciones del sector privado entienden que el voluntariado corporativo es una herramienta poderosa para generar impacto positivo, tanto en el medio ambiente y comunidad, como en la cultura interna de sus empresas», señaló Violetta Farías, directora de Voluntarios México.

Con estas acciones, Voluntarios México reafirma su compromiso de ser un puente entre el sector privado y las causas que más lo necesitan. En un momento en que la sostenibilidad y la responsabilidad social son más relevantes que nunca, Voluntarios México invita a más empresas a sumarse a esta red de colaboración y transformación, convencidos de que el cambio comienza con la voluntad de actuar.

Para conocer más sobre cómo iniciar un programa de voluntariado corporativo, visitar www.voluntariosmexico.org.

Redes Sociales:
• Facebook: @voluntariosmx
• Instagram: @voluntariosmx
• X: mxvoluntarios
• Linkedin: voluntarios-méxico
• Tiktok: voluntariosmx

Categorías
Estado de México Nacional Otras Industrias Recursos humanos

Apostar por el talento joven: una inversión estratégica para las empresas por De la Paz Costemalle DFK

Entre el 33% y 41% de los recién egresados no encuentran trabajo. Las empresas deben apostar por brindar la oportunidad de desarrollar a sus colaboradores desde una etapa temprana
En México, entre el 33% y 41% de los recién egresados se encuentran desempleados o en la informalidad. Es importante que las empresas, gobierno, e instituciones educativas formen alianzas para apoyar a los estudiantes a incorporarse al mercado laboral. 

Empresa como De la Paz, Costemalle DFK hacen un llamado al sector empresarial para impulsar el desarrollo de semilleros de talento que brinden experiencia y oportunidades reales a recién egresados, fortaleciendo no solo sus carreras, sino también la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones. 

En un contexto donde la atracción y retención de talento se ha convertido en un desafío constante, contar con programas estructurados de formación profesional temprana se vuelve una estrategia clave.  

Estos «semilleros de talento» permiten a las empresas formar desde el inicio a los profesionales que demandará el futuro, adaptándolos a su cultura, valores y visión de negocio. En tanto que a los recién egresados contar con un lugar que les permita desarrollarse e iniciar su experiencia laboral. 

«El verdadero activo de las empresas está en su gente. Al brindar oportunidades a jóvenes recién egresados, no solo contribuimos al desarrollo del país, sino que también sembramos las bases para contar con equipos más sólidos, diversos y comprometidos», señaló Juan Pacheco, socio en De la Paz, Costemalle DFK.

La firma, con más de 45 años de experiencia en asesoría contable, fiscal y de negocios, ha apostado por estos programas por segunda ocasión, ya que la primera edición fue todo un éxito, con resultados tangibles: jóvenes que iniciaron como practicantes hoy forman parte de su planta de colaboradores, aportando innovación y liderazgo en diferentes áreas. 

Algunos beneficios clave de contar con un semillero de talento son: reducción de la rotación y costos de reclutamiento, integración de nuevas ideas, tecnologías y perspectivas, generación de una cultura de aprendizaje e innovación y posicionamiento como marca empleadora atractiva para nuevas generaciones. 

De la Paz, Costemalle DFK llevarán a cabo una próxima edición del 7 al 18 de julio, de 9:00 a 11:00 de la mañana, en modalidad híbrida. Invitan a todos los estudiantes desde 5º semestre y egresados (máx. 2 años) de las carreras del área contable y administrativa. Residentes en: CDMX, Guadalajara, San Luis Potosí, Querétaro y Michoacán a participar.  

El programa incluye varios beneficios que los participantes podrán tener al participar, como: constancia de participación, posibilidad de prácticas, servicio social y contratación formal, y apoyo económico a quienes concluyan y sean seleccionados. El registro debe hacerse antes del 30 de junio https://forms.gle/QxznEfuKQbwMx2nT9 

El compromiso de De la Paz, Costemalle DFK no solo se refleja en su propia estructura interna, sino también en el acompañamiento que brinda a sus clientes para desarrollar políticas de atracción de talento joven, capacitación continua y programas de mentoría. 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Estado de México Internacional Música

JOZE: un renacer musical entre épocas, emociones y grandeza Latina

Entre el pop elegante, el legado musical y la resiliencia migratoria, JOZE se posiciona como una nueva voz imprescindible en la música latina contemporánea
En un panorama musical que clama por propuestas auténticas y con alma, JOZE irrumpe como una de las voces más poderosas y sofisticadas del nuevo pop latino. Su EP debut, Me Llamo JOZE, no es solo una obra musical: es una pieza cinematográfica, íntima y profundamente emocional. Cada canción es un capítulo vivido, una escena cuidadosamente escrita, donde la artista se entrega por completo con una voz limpia, sin artificios, y una interpretación que conmueve sin pedir permiso.

El tema que marcó su reaparición, «Me Llamas», producido por el multipremiado Jhon Paul «El Increíble» (Bad Bunny, Farruko, Alex Sensation), se convirtió en su breakthrough single: una joya minimalista con estética de época e inspiración Bridgerton, que convirtió la vulnerabilidad en belleza pura. Con este tema, JOZE no solo volvió: anunció el inicio de una era sonora marcada por la honestidad radical, la elegancia emocional y la sensibilidad artística.

Hija de padres hondureños, nacida en Chile y formada en Estados Unidos, JOZE es el vivo reflejo de la fusión cultural latina contemporánea. Desde joven, su talento fue respaldado por gigantes de la industria como Jon Gass (Madonna, Janet Jackson, Whitney Houston) y Edgar Cortázar (Luis Miguel, Demi Lovato, Laura Pausini). Aunque desafíos migratorios pausaron su ascenso en EE.UU., JOZE transformó esa pausa en evolución. Se convirtió en madre, se redescubrió como mujer, y regresó con una visión clara, vulnerable y poderosa.

Ahora, su universo artístico continúa expandiéndose con una colaboración inesperada: un nuevo sencillo junto a Mykal Rose, ícono del reggae y ganador del Grammy Award. Este encuentro entre dos mundos -el pop emocional de JOZE y la fuerza legendaria de Rose- ya está disponible, con un videoclip en camino que promete ser tan impactante como la canción misma.

Distribuida por The Orchard / Sony Music y respaldada por Iconic Music Group, JOZE no solo lanza música: construye legado. Su EP Me Llamo JOZE es una obra honesta, visual y profundamente humana. Una historia que no se escucha: se siente.

Website: https://jozemusic.com/
Instagram: https://www.instagram.com/jo.zemusic
TikTok: https://www.tiktok.com/@jozemusic
YouTube: https://www.youtube.com/@jozevevo

℗ Latino Live Studios

Video

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional

Montepío Luz Saviñón explica cómo administrar un préstamo prendario

Montepío Luz Saviñón continúa fortaleciendo su compromiso con la inclusión financiera, promoviendo un uso responsable del empeño
Uno de los pilares que distingue a Montepío Luz Saviñón en el sector prendario es su compromiso con la educación financiera de la población. Por ello, además de ofrecer préstamos prendarios justos y accesibles, promueve la correcta administración de los recursos que entrega a sus clientes. Esto no solo refuerza la confianza en la institución, sino que contribuye al bienestar económico de miles de familias mexicanas.

Administrar un préstamo prendario con responsabilidad implica comprender que se trata de un apoyo temporal, no de una fuente permanente de ingresos. El dinero obtenido debe destinarse, idealmente, a necesidades prioritarias o a resolver emergencias específicas. Utilizarlo para fines no esenciales puede generar dificultades al momento de recuperar la prenda.

También es fundamental considerar los plazos establecidos en el contrato. Montepío Luz Saviñón ofrece tiempos flexibles y opciones de renovación, pero el cumplimiento puntual evita cargos adicionales y protege el valor del bien empeñado. Es recomendable agendar la fecha de vencimiento desde el primer día y, si se anticipan complicaciones, acudir a la sucursal para solicitar asesoría.

Otro aspecto clave es revisar el monto total a pagar para la recuperación de la prenda. La institución informa con claridad las tasas de interés y no aplica cargos ocultos. Comprender estos conceptos permite tomar decisiones informadas y prevenir el sobreendeudamiento.

Por último, se recomienda utilizar el préstamo como una oportunidad para organizar las finanzas personales. Hacer un presupuesto, identificar gastos innecesarios y establecer metas de ahorro puede marcar una diferencia significativa.

Con más de 120 años de experiencia, Montepío Luz Saviñón continúa fortaleciendo su compromiso con la inclusión financiera, promoviendo un uso responsable del empeño y empoderando a sus usuarios a través del conocimiento.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Inteligencia Artificial y Robótica Logística Nacional Premios

Samsara anuncia a los ganadores de los Premios de Operaciones Conectadas 2025

Dos organizaciones mexicanas resultaron galardonadas: Mexlog y Paquetexpress, mientras que García’s Trucking y Grupo Express del Norte se colocaron como finalistas. Los premios reconocen a las organizaciones e individuos que lideran el logro de resultados transformadores en las operaciones
Samsara Inc. («Samsara») (NYSE: IOT), pionera de la Plataforma de Operaciones Conectadas®, reconoció los logros más destacados de sus clientes al anunciar a los ganadores del Premio de Operaciones Conectadas 2025. Los galardonados de este año demuestran los efectos positivos de la transformación digital y subrayan el rol de la plataforma de Samsara, impulsada por IA, en promover mejoras en la seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Samsara recibió una cantidad récord de solicitantes este año, un testimonio del valor generalizado de su plataforma para todos los sectores y comunidades alrededor del mundo. 

«Todos los días, vemos de primera mano el arduo trabajo y la dedicación de nuestros clientes, especialmente los equipos de primera línea que están comprometidos con servir a sus comunidades y a impulsar industrias en todo el mundo», dijo Robert Stobaugh, director de Operaciones, GTM, de Samsara. «Los ganadores del Premio de Operaciones Conectadas de este año verdaderamente representan ese compromiso. Al aprovechar la plataforma de Samsara, están logrando operaciones más seguras, una mayor eficiencia y avances en la sostenibilidad. Nos sentimos honrados de celebrarlos y de ser socios en la generación de un cambio tan impactante». 

Samsara en México se complace en anunciar a las siguientes empresas e individuos como ganadores y finalistas de los Premios de Operaciones Conectadas. 

Ganador en la categoría de Excelencia en Seguridad Patrimonial: Mexlog 
Mexicana Logistics (Mexlog) es una empresa de transporte y logística especializada en el traslado de vehículos, particularmente en operaciones transfronterizas. Fundada en Mexicali, Baja California, la compañía se encarga de transportar más de 150 000 camiones Clase 8 y 225 000 vehículos ligeros anualmente.

Utilizando los datos de Samsara, Mexlog estableció un departamento dedicado a optimizar la toma de decisiones y a mejorar proactivamente la seguridad, la eficiencia y la productividad. Las cámaras de tablero con IA ayudaron significativamente a mejorar el comportamiento de los conductores, mientras que la aplicación para conductores digitalizó procesos manuales, como las solicitudes de gastos y combustible de los conductores, reduciendo la carga administrativa. 

Gracias a la implementación de Samsara, Mexlog mejoró la seguridad y minimizó las pérdidas, incluyendo una reducción del 80% en los tiempos de detección de emergencias, una disminución del 33% en los incidentes de robo en los últimos tres años, y una importante reducción del 97% en el robo de pernos. De manera notable, recuperaron con éxito 12 unidades y tres conductores sin daños en un solo trayecto. Además, Mexlog experimentó una mejora en el control y la gestión del inventario en todas sus operaciones. 

Ganador en la categoría de Mejor Conductor (México): Felipe Cortez Pérez, Paquetexpress 
Fundada hace 38 años en el noroeste de México, Paquetexpress empezó como un servicio de paquetería y mensajería. Hoy en día, es una empresa de logística integrada que opera en todo México con más de 3 500 vehículos totalmente operativos, procesando envíos a más de 190 países y territorios. 

Con las cámaras de tablero, Paquetexpress ha podido reducir en un 30% la cantidad de eventos de seguridad tales como uso de cinturón, uso del móvil, y excesos de velocidad, entre otros; y la gravedad de los incidentes en un 20%, lo cual ha impactado de manera directa en la mejora de su programa de aseguramiento, con la reducción de un 40% de la siniestralidad global de su flota vehicular en los últimos dos años. Mediante el seguimiento de las principales métricas de seguridad y la presentación de informes de rendimiento a los conductores, han conseguido que estos mejoren de forma proactiva sus hábitos de conducción. 

Uno de estos conductores es Felipe Cortez Pérez, que recientemente obtuvo el segundo puesto en el 25º Premio Nacional de Seguridad Vial de la ANTP. Además, en la plataforma Samsara, Felipe registra un impresionante récord de 67 168 kilómetros recorridos y una puntuación de seguridad de 95. Felipe es uno de los mejores conductores de Paquetexpress. Él guía y asesora a los nuevos colaboradores de Paquetexpress, animando a su equipo a seguir las directrices de seguridad para evitar accidentes. Incluso después de su formación inicial, los nuevos colaboradores siguen beneficiándose de su orientación y tutoría. Mediante la incorporación de comentarios y el uso de registros de seguridad en su panel de control Samsara, Felipe mejora constantemente su propia puntuación de seguridad y contribuye a mejorar la cultura de seguridad general de la empresa. 

Finalistas en la categoría de Excelencia Seguridad Patrimonial: 

Garcia’s Trucking 
Garcia’s Trucking es una empresa familiar mexicana con 29 años de trayectoria, que comenzó con Armando García y sus hijos, y hoy cuenta con más de 200 camiones, consolidándose como un referente en el transporte y logística en México, evolucionando hacia la institucionalización de la Compañía. 

Gracias a la implementación de la tecnología de Samsara, Garcia’s Trucking continúa logrando avances significativos en su operación. Han reducido en un 77% su siniestralidad e incrementado su índice de recuperación de activos. Además, han utilizado la función de alerta de jammer del Inmobilizador de Motor 2.0 para la detección, reacción y recuperación en un incidente de seguridad. 

Grupo Express del Norte 
Grupo Express del Norte es una empresa con más de 30 años de experiencia en transporte terrestre de carga, operando en México, Estados Unidos y Canadá, y ofreciendo soluciones logísticas eficientes a sus clientes. 

Enfocados en la seguridad y la eficiencia, Grupo Express del Norte ha logrado recuperar el 100% de sus unidades que sufrieron un intento de robo y $169 753.48 dólares en mercancía de clientes. Además, han reducido en 11% los costos asociados a accidentes y en pólizas de seguro, lo que ha permitido un incremento del 58% en su flotilla gracias a la reinversión de los ahorros obtenidos. 

Además de los ganadores y finalistas de México, estas son las historias de este año y los resultados impactantes que ha impulsado la plataforma de Samsara: 

Maxim Crane ahorró más de $13 millones de dólares en costos de mantenimiento al transformar sus operaciones para tener un mantenimiento proactivo.
OCU Group Limited mejoró significativamente su desempeño en seguros en 2024/25 en comparación con 2023/24, al lograr una reducción del 28% en las reclamaciones de automóviles y una disminución del 42% en los costos de reclamaciones, lo anterior mientras ampliaba su flota a más de 600 vehículos.
Mohawk Industries cerró la brecha entre el enrutamiento planificado y el real para ahorrar más de $7.75 millones de dólares anualmente, al reducir el kilometraje en un 25%. 
Quality Custom Distribution Services LLC redujo las reclamaciones de automóviles en un 44%, con lo cual logró ahorrar $2.5 millones de dólares y mejoró la retención de conductores en un 60% mediante prácticas de seguridad mejoradas. 

Homenajeados de Norteamérica: descubre sus historias de impacto

La transformación digital del año: Republic Services, Inc. 
Excelencia en sistemas eficientes: Mohawk Industries 
Excelencia en desempeño – Educación: Michigan State University, Landscape Services 
Excelencia en desempeño – Gobierno: Estado de Tennessee, Departamento de Servicios Generales, Gestión de Vehículos y Activos 
Equipo más innovador: Maxim Crane Works 
Las operaciones más sostenibles: Alto Experience, Inc. 
Las operaciones más seguras: Quality Custom Distribution Services LLC
Líder tecnológico del año: Megan Sharp, vicepresidenta de Soporte de Operaciones, Ferrellgas 
Mejor conductor – Canadá: Alexey Khorev, Martin Brower 
Mejor conductor – Estados Unidos: Elizabeth Martínez, Storer Transportation 

Homenajeados europeos: descubre sus historias de impacto 

Excelencia en el compromiso del conductor: Delifresh 
Innovador de la industria: OCU Group Limited 
Las operaciones más sostenibles: RubanBleu 
Las operaciones más seguras: Vp Brandon Hire Station 
Mejor conductor: Sean Farrell, CLEAN Linen & Workwear 

Para saber más sobre las categorías y los galardonados de los Premios de Operaciones Conectadas 2025 de Samsara*, se puede visitar el siguiente enlace. 

Acerca de Samsara 
Samsara (Bolsa de valores de Nueva York: IOT) es la pionera de la Plataforma Operaciones Conectadas®, que permite a las organizaciones que dependen de las operaciones físicas aprovechar los datos del Internet de las cosas (IoT) para desarrollar información estratégica ejecutable y mejorar sus operaciones. «Con decenas de miles de clientes en Norteamérica y Europa, Samsara es un orgulloso socio tecnológico para las personas que mantienen nuestra economía global en funcionamiento, incluidas las organizaciones líderes del mundo en construcción, transporte y almacenamiento, servicios de campo, fabricación, venta minorista, logística y el sector público. La misión de la empresa es aumentar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones que impulsan la economía global». 

Samsara es una marca registrada de Samsara Inc. Todos los demás nombres de marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. 

*Todas las estadísticas y expectativas enumeradas aquí son proporcionadas por clientes de Samsara.