Categorías
Actualidad Empresarial Bolsa CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Internacional Otras Industrias

Cox acelera su salida a bolsa consiguiendo el apoyo de inversores estratégicos

/COMUNICAE/ El éxito en el inicio del proceso y el fuerte interés mostrado por parte de inversores estratégicos, financieros e institucionales, apoyan el calendario de la Compañía en sus planes para salir a Bolsa. AMEA Power y Corporación Cunext son inversores estratégicos que ya han confirmado su inversión de forma vinculante
Cox, utility de agua y energía anuncia hoy que, tras la confirmación a principios de la pasada semana de su intención de proceder con una oferta pública inicial de sus acciones ordinarias a inversores cualificados, ha recibido compromisos vinculantes por parte de inversores estratégicos, que representan aproximadamente un 30% del total de la oferta, incluyendo: 

AMEA Power 

Corporación Cunext  

Alberto Zardoya 

Enrique Riquelme  

De forma adicional, Attijariwafa Bank y otros inversores financieros han confirmado también su participación en la oferta. 

Todo lo anterior está sujeto a la aprobación final del folleto de admisión a Cotización por parte de la CNMV y en el caso de Attijariwafa Bank, al cumplimiento con la regulación y procesos internos aplicables, así como a la legislación marroquí. 

Enrique Riquelme es el fundador de Cox y principal accionista de la empresa. A través de la inversión que comunica, confirma su confianza y apuesta por el negocio a largo plazo, así como su máximo compromiso con el plan de crecimiento de la compañía.  

La Oferta consistirá en una oferta primaria de acciones de nueva emisión por parte de la empresa, con el objetivo de captar fondos por un importe aproximado de hasta 270 millones de euros (excluida la opción de sobreasignación). La Oferta se realizará a inversores cualificados, incluyendo una colocación en Estados Unidos a compradores institucionales cualificados bajo la Regla 144A. 

Se aportarán detalles adicionales sobre la Oferta propuesta en el Folleto, que se presentará para su aprobación y registro ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (la «CNMV») en relación con la Oferta y la Admisión, y que sustituirá a este anuncio en su totalidad. El proceso de aprobación del Folleto está en curso e incluirá todos los detalles de la Oferta y los plazos previstos para la misma. Tras la aprobación, el Folleto se publicará y estará disponible tanto en el subapartado de OPI del sitio web de Sociedad (www.grupocox.com) como en el sitio web de la CNMV (www.cnmv.es).  

La adquisición de Acciones de la Sociedad deberá basarse exclusivamente en la información contenida en el Folleto aprobado por la CNMV y registrado por este mismo organismo. La aprobación del Folleto por parte de la CNMV no constituye una evaluación de los beneficios de la Oferta. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Dispositivos móviles Entretenimiento Estado de México Nacional Software

Motorola presenta moto G35 5G con tecnología UNISOC T760

/COMUNICAE/ UNISOC T760: su frecuencia de refresco de 120Hz asegura una experiencia fluida y sin interrupciones
Motorola ha presentado recientemente el moto G35 5G, un nuevo smartphone 5G impulsado por el UNISOC T760, destinado a revolucionar Europa, Oriente Medio y África. Con este dispositivo, la marca busca ofrecer a los usuarios una extraordinaria experiencia audiovisual y fotográfica a buen precio. Además, el nuevo modelo se expandirá a mercados clave de América Latina y Asia, permitiendo que más usuarios disfruten del poder de la tecnología 5G.

Experiencia audiovisual digna de un cine
El nuevo moto G35 5G cuenta con una pantalla LCD FHD+ de 6,72″ que presenta colores vibrantes y efectos visuales nítidos. Ya sea disfrutando de emocionantes dramas televisivos o aventuras de juego, su frecuencia de refresco de 120Hz asegura una experiencia fluida y sin interrupciones. Con un brillo excepcional de 1,000 nits y mejora de color integrada, la pantalla ofrece contrastes vibrantes y saturación intensa, incluso en condiciones de mucha luz. Además, para completar la experiencia inmersiva, el dispositivo incorpora altavoces estéreo con soporte para Dolby Atmos®, que brinda un sonido envolvente con mayor profundidad, claridad y detalle. Con su batería de 5000 mAh y carga rápida de 18W, los usuarios pueden disfrutar de un día completo de uso sin preocuparse por quedarse sin energía.

Captura obras maestras al alcance de la mano
El UNISOC T760, equipado con una NPU independiente con una impresionante capacidad de procesamiento de hasta 3.2 TOPS, otorga al moto G35 5G capacidades avanzadas de cámara impulsadas por inteligencia artificial. Gracias a este procesador, el sistema de cámaras maximiza su potencial, ofreciendo funciones innovadoras como Google Lens™ y Gesture Capture. La cámara principal de 50 MP, con tecnología Quad Pixel y enfoque automático, captura con precisión eventos deportivos, conciertos y momentos espontáneos, haciendo que cada fotografía sea nítida, vívida y realista.

El moto G35 5G ofrece 128 GB de almacenamiento interno, expandibles hasta 1 TB mediante tarjeta microSD, para cubrir las necesidades de aquellos usuarios que requieren gran capacidad de almacenamiento. Con 8 GB de RAM ampliables hasta 16 GB gracias a la tecnología RAM Boost, el dispositivo garantiza un rendimiento fluido y una experiencia de usuario sin interrupciones.

En el segundo trimestre de 2024, UNISOC alcanzó una participación de mercado del 13% en procesadores de aplicaciones para smartphones a nivel mundial. Con este avance, UNISOC reafirma su compromiso de ofrecer productos y soluciones 5G de alta calidad que marquen tendencia en el mercado de la electrónica de consumo.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Recursos humanos

Edenred recomienda vales de gasolina para facilitar la movilidad

/COMUNICAE/ Los vales de gasolina facilitan la movilidad y brindan seguridad a los colaboradores y empresas. Por eso, son una opción cada vez más poderosa
Encontrar soluciones que simplifiquen el día a día de las empresas que cuentan y dependen de sus flotillas es una necesidad constante, y en este sentido, una de las más efectivas son los vales de gasolina, pues facilitan la movilidad y eficiencia de la plantilla laboral. 

Estos vales brindan una alternativa práctica para abastecer los vehículos y mantenerse siempre en funciones sin complicaciones, en conjunto con un correcto sistema de mantenimiento para los mismos. 

Lo mejor es que el funcionamiento es realmente simple: solo se debe elegir el proveedor adecuado, adquirir y distribuir los vales y usarlos en las estaciones de servicio con cobertura, garantizando que se pueda cargar combustible de manera ágil y segura. 

Por qué optar por vales de gasolina
Los vales de gasolina de Edenred son la opción ideal para facilitar la movilidad, pues brindan ventajas importantes y con gran impacto, como las siguientes:

Flexibilidad
Se adaptan a las necesidades corporativas de cualquier negocio, sin importar el número de empleados que tenga o qué presupuesto desee destinar a este objetivo. 

Además, cuentan con una amplia cobertura nacional, incluyendo las gasolineras más grandes de México, como Shell, Akron, Hidrosina, BP y más.

Control y seguridad
Con un sistema de gestión eficiente, es posible monitorear y controlar el gasto de gasolina de manera precisa a través de la app móvil y la plataforma web, asegurando que se emplee correctamente este presupuesto empresarial. 

Además, se pueden asignar candados por horario, tipo de combustible, capacidad de tanque, entre otros, y es más seguro porque no se emplea efectivo. 

Optimización de tiempo
Al usar los vales de gasolina de Edenred, las empresas ahorran mucho tiempo porque se pueden asignar saldo a las tarjetas de los colaboradores o TAGs de manera automatizada y descargar reportes en el momento en que lo necesiten.

Asimismo, es más sencillo el manejo de las facturas para la posterior deducción de los gastos bajo este concepto, que pueden ser de hasta el 100%. 

Vales de gasolina, clave para la eficiencia de flotillas
Los vales de gasolina no solo representan una solución innovadora para facilitar la movilidad, sino que también vuelve mucho más sencillos los procesos para los colaboradores. 

Su flexibilidad, control y seguridad, los convierten en una opción invaluable para los negocios que buscan optimizar sus desplazamientos de manera inteligente. 

Al adoptar esta solución, se tiene acceso a una nueva forma de gestión de gastos de combustible, amplio control de consumo y, por tanto, un ahorro significativo de recursos financieros y tiempo. 

Por ello, cada vez más organizaciones optan por esta alternativa efectiva. Solo se debe elegir el proveedor adecuado, que se ajuste a las necesidades particulares de cada negocio y empezar a recibir los beneficios de un manejo efectivo y sencillo. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Estado de México Finanzas Nacional

El empeño en Montepío Luz Saviñón como herramienta para financiar emprendimientos de temporada

/COMUNICAE/ El empeño, más que una solución temporal, se presenta como una estrategia financiera inteligente
Con la llegada de las festividades de Día de Muertos y fin de año, los pequeños emprendedores ven una oportunidad para incrementar sus ingresos mediante la venta de productos de temporada.

Sin embargo, acceder a financiamiento inmediato para abastecerse de inventario y cubrir gastos operativos puede representar un reto. En este contexto, el empeño se ha convertido en una solución viable para quienes buscan un respaldo financiero rápido y sin trámites complicados.

Montepío Luz Saviñón se presenta como una opción confiable para financiar estos emprendimientos, brindando acceso a liquidez de manera sencilla y segura. A través del empeño de joyas, electrónicos o artículos de valor, los emprendedores pueden obtener efectivo en cuestión de horas, permitiéndoles aprovechar la temporada alta de ventas sin comprometer su estabilidad financiera a largo plazo.

Optar por el empeño en una institución como Montepío Luz Saviñón tiene varias ventajas para los emprendedores de temporada. Entre ellas destacan:

            1.         Rapidez y simplicidad: Los trámites de empeño son rápidos y fáciles. En cuestión de minutos, los usuarios pueden acceder al efectivo sin necesidad de contar con historial crediticio o garantías adicionales.

            2.         Flexibilidad en los plazos: Los plazos para recuperar los artículos empeñados son flexibles, permitiendo que los emprendedores administren mejor sus tiempos de venta y recuperen sus pertenencias cuando hayan generado suficientes ingresos.

            3.         Transparencia y seguridad: Montepío Luz Saviñón opera bajo un marco de transparencia en cuanto a las tasas de interés y las condiciones de empeño, lo que brinda tranquilidad a los usuarios. Además, los bienes empeñados se almacenan con altos estándares de seguridad.

            4.         Oportunidad de crecimiento: Al aprovechar este tipo de financiamiento, los emprendedores pueden acceder a nuevas oportunidades de negocio durante temporadas de alta demanda, incrementando su capital y expandiendo su mercado.

El Día de Muertos y las festividades decembrinas representan momentos clave para muchos emprendedores, quienes ven en estas fechas la posibilidad de aumentar sus ingresos de manera significativa. Sin embargo, este crecimiento también conlleva riesgos financieros si no se cuenta con el capital necesario.

Montepío Luz Saviñón, con su servicio ágil y seguro, se convierte en un aliado estratégico para quienes desean aprovechar al máximo estas temporadas sin comprometer su estabilidad económica.

El empeño, más que una solución temporal, se presenta como una estrategia financiera inteligente que permite a los emprendedores asegurar sus operaciones, responder a la demanda del mercado y proyectar un crecimiento sostenible.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Otros Servicios Recursos humanos

Simplificar la gestión financiera es posible con tarjetas de prepago, según Edenred

/COMUNICAE/ Edenred revoluciona la gestión financiera corporativa con su tarjeta prepago Empresarial Edenred. Esta solución innovadora optimiza el control de gastos, simplifica procesos y ofrece reportes en tiempo real, impulsando el crecimiento y la eficiencia de las empresas
En la actualidad, las tarjetas prepago son una excelente herramienta financiera para las empresas que quieren gestionar de mejor manera su presupuesto y sus gastos. Además, reducen el uso de efectivo, lo que lleva a menores riesgos en cuanto a robos y pérdidas.

En este sentido, Edenred emerge para revolucionar la gestión financiera con sus tarjetas prepago, Empresarial Edenred con la que promete transformar el panorama de las finanzas corporativas ofreciendo una solución que los optimiza, simplifica y por ende vuelve el proceso más sencillo para las organizaciones.

Tarjeta prepago: el camino hacia una gestión financiera simple 

Ahora bien, los beneficios de contar con tarjetas prepago son inmensos y entre ellos están: 

Establecer presupuesto
Son una solución para respetar el presupuesto empresarial sin generar deudas y estrés financiero, pues permiten tener una cantidad limitada de gasto. Con Empresarial Edenred, se puede establecer un monto para los colaboradores y monitorear los gastos en tiempo real a través de la app.

Simplifica 
El uso de papel y documentos manuales para llevar un control quedó en el pasado y por eso con las tarjetas prepago, los procesos de comprobación, deducción y contabilización se simplifican, pues todo se hace de manera automática.

Esto libera a los empleados de tareas administrativas repetitivas, permitiéndoles concentrarse en actividades de mayor valor para la empresa.

Reportes especializados
Tiene la función de consultar reportes sobre los movimientos y compras para llevar un control riguroso de los gastos.

Optimización de recursos
Las organizaciones pueden analizar los reportes e identificar tendencias y categorías de gastos elevados. Asimismo, se pueden detectar áreas para mejorar precios o términos.

Flujos de trabajo eficientes
Las tarjetas prepago se integran a otros sistemas contables, por lo que, los departamentos de finanzas pueden procesar los gastos más rápidamente.

Está claro que las empresas deben incorporar tarjetas prepago para facilitar la gestión financiera y Edenred es una opción líder en el mercado con su innovadora y tecnológica tarjeta. Invertir en estas herramientas no solo va a simplificar el control de gastos, sino a generar crecimiento y rentabilidad sostenida para las corporaciones. 

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Digital Emprendedores Estado de México Finanzas Internacional Logística

VTEX: El impacto de la logística define el éxito en ecommerce a partir de la experiencia de entrega

/COMUNICAE/ Eficiencia en la entrega, seguimiento de los paquetes y una experiencia fluida son claves en la satisfacción del cliente

La logística ha emergido como uno de los pilares fundamentales para el éxito en las ventas online. Con la acelerada digitalización y el auge del ecommerce que se dio en los últimos años, la eficiencia en la entrega, el manejo de devoluciones y la flexibilidad en la gestión de pedidos han dejado de ser opcionales para convertirse en factores determinantes en el journey del consumidor para garantizar la compra efectiva y la recompra.

Con el tiempo se ha descubierto que particularmente la logística de última milla, juega un papel fundamental en la satisfacción y la experiencia de marca, y es que el ecommerce no termina una vez que se concreta la orden y se realiza el pago, sino cuando ese pedido llega a tiempo a manos del consumidor.

Un estudio del Instituto de Investigación Capgemini revela que el 74% de los consumidores considera que la rapidez en la entrega es uno de los factores más importantes al realizar una compra en línea​.  Además, se estima que los problemas logísticos pueden reducir la tasa de conversión en un 20% si el proceso de entrega es lento o impreciso​.

En términos de satisfacción del cliente, la eficiencia en la entrega, el seguimiento de los paquetes y una experiencia fluida son cruciales. «Bajo este contexto debemos empoderar a los negocios sobre el proceso de logística para aumentar el valor entregado al cliente. Con nuestra herramienta Pick & Pack contribuimos a mejorar las búsquedas de localización de artículos, optimizar las rutas de picking y acelerar el despacho de pedidos, permitiendo a los picker manejar múltiples pedidos simultáneamente», afirma Camilo Gaviria, General Manager of North Latin America. 

Los últimos años estuvieron marcados por la digitalización y automatización de la logística, pero con la llegada de la IA, la aplicación de esta tecnología en la gestión de las devoluciones está arrojando mejoras significativas en los ratios de devoluciones. El uso de algoritmos avanzados y análisis predictivos para la optimización de los procesos logísticos y la gestión de inventarios reduce de forma significativa la generación de residuos y mejora la eficiencia del proceso. «Recientemente con el lanzamiento de VTEX Vision Fall 24, hemos anunciado mejoras con la integración de IA en el módulo de devoluciones que permite acelerar las devoluciones e intercambios, reduciendo el fraude y mejorando la experiencia del comprador, permitiendo recibir comentarios sobre devoluciones en 60 segundos, en lugar de semanas», añadió el vocero. 

La importancia de la logística es clara: cada etapa, desde la recolección y embalaje hasta la entrega final y la gestión de devoluciones, tiene un impacto directo en las ventas y en la experiencia del consumidor. Las empresas que invierten en la optimización de estos procesos no solo mejoran su rentabilidad y la satisfacción del cliente, sino que se aseguran una posición competitiva en un mercado en constante evolución.

Los invitamos a explorar las últimas innovaciones y mejoras de la edición Fall 2024 de VTEX Vision aquí.

Fuente Comunicae

Categorías
Derecho Estado de México Nacional Sociedad

Los Notarios son aliados clave en los Programas Sociales del Estado de México

/COMUNICAE/ El compromiso de los notarios en el Estado de México ha sido fundamental para el éxito del programa ‘Caravanas Itinerantes por la Justicia Social’. Gracias a esta colaboración, miles de personas en la entidad han logrado acceder a certeza y seguridad jurídica en sus bienes y patrimonio, consolidando una labor que va más allá de lo legal y contribuye directamente al bienestar social
«Los notarios somos aliados de los programas sociales».

En una entrevista con Rita Martínez Salgado, Notaria 63 del Estado de México, en el marco del Día Internacional de los Notarios y Notarias, expresó: «Nos llena de orgullo que los notarios y notarias del Estado de México seamos considerados aliados estratégicos en los programas sociales». 

El programa ‘Caravanas Itinerantes por la Justicia Social’, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez e implementado por la Consejería Jurídica bajo la dirección del Maestro Jesús George Zamora, ha cambiado la vida de miles de personas al brindarles seguridad jurídica.

Este esfuerzo de 32 instituciones estatales y federales ofrece 92 servicios, entre ellos notariales, a los 125 municipios de la entidad, acercando soluciones concretas a la ciudadanía.

Desde la implementación del programa, 164,000 mexiquenses han sido beneficiados con servicios notariales gratuitos o con descuentos significativos. Se han realizado 4,693 testamentos sin costo y otros trámites como sucesiones, poderes, cancelaciones de hipotecas y escrituración, con descuentos de hasta el 60% en honorarios.

Rita Martínez destacó que el notariado es una verdadera vocación de servicio, y que en el Estado de México, los notarios ejercen su labor bajo el lema ‘El Poder de Servir’, siempre guiados por los principios de justicia y derechos fundamentales. Además, aprovechó para felicitar a la Gobernadora por el éxito del programa y reconocer la dedicación de sus colegas notarios.

Las ‘Caravanas Itinerantes por la Justicia Social’ han sido un puente que conecta a la población con servicios fundamentales, incluyendo aquellos que garantizan la seguridad jurídica en temas de patrimonio, ayudando a consolidar la estabilidad de miles de familias en el Estado de México.

En la fotografía previa se encuentran de izquierda a derecha: Notaria Angélica Alatorre, Presidente Municipal de Tlalnepantla Tony Rodríguez, Notaria Rita Martínez Salgado y Consejero Jurídico del  Estado de México Jesús George Zamora.

Para más información sobre este programa y sus beneficios, es posible visitar la página oficial: https://caravanas.edomex.gob.mx.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Digital Emprendedores Estado de México Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software

NetApp aumenta la resiliencia de los datos con un almacenamiento seguro

/COMUNICAE/ Gracias a las nuevas capacidades para proteger los datos, NetApp consolida su liderazgo en el almacenamiento más seguro del mundo
NetApp® (NASDAQ: NTAP), la empresa de infraestructura de datos inteligente, ha mejorado su gama de soluciones de ciberresiliencia para reforzar la seguridad de sus clientes. Gracias a estas nuevas capacidades, NetApp continúa innovando como el almacenamiento más seguro del mundo.

NetApp ha anunciado la disponibilidad general de su solución NetApp ONTAP® Autonomous Ransomware Protection con IA (ARP/AI), que ofrece un 99% de precisión en la detección de amenazas de ransomware. Las empresas pueden utilizar ARP/AI para supervisar actividades anormales en las cargas de trabajo y crear instantáneas automáticas (snapshots) de los datos en el momento del ataque, lo que les permite responder y recuperarse más rápidamente con el nivel de seguridad más preciso posible en el almacenamiento. Dado que ARP/AI utiliza el aprendizaje automático para identificar amenazas, NetApp actualizará constantemente los modelos de ARP/AI, permitiendo a los clientes instalarlos sin depender de las actualizaciones de ONTAP, para defenderse de las variantes más recientes de ransomware y mantener los más altos estándares de protección de datos.

La solución ha sido recientemente probada y validada por SE Labs, compañía independiente dedicada a la evaluación de productos y servicios de seguridad. ARP/AI ha recibido la calificación AAA por su capacidad para detectar ransomware con un 99% de precisión y sin falsos positivos durante las simulaciones en entornos operativos reales.

NetApp también ha actualizado su servicio de protección contra ransomware BlueXP, con el objetivo de ofrecer una seguridad proactiva de los datos y optimizar su protección y recuperación. Ahora, la solución está integrada con Splunk SIEM, lo que facilita y acelera la respuesta ante amenazas al informar a los responsables de las operaciones de seguridad de la organización. Además, la protección contra ransomware de BlueXP utiliza capacidades de clasificación de datos impulsadas por inteligencia artificial para asegurar que los datos más sensibles estén protegidos con los niveles más altos posibles. También incorpora nuevas integraciones de User and Entity Behavior Analytics (UEBA), que permiten identificar actividades maliciosas a través del comportamiento de los usuarios, además de las señales del sistema de archivos proporcionadas por ARP/AI.

«NetApp no solo está comprometida con la integridad de los datos, sino también con asegurar la continuidad operativa de sus clientes, permitiendo su restauración en minutos o incluso segundos,» señala Phil Goodwin, vicepresidente de investigación en IDC. «La seguridad -especialmente la protección contra el ransomware-, ha ido ganando visibilidad entre los principales líderes empresariales, lo que impulsa a los equipos de TI a buscar tecnologías diseñadas con una filosofía de ‘seguridad desde el diseño’. Los avances que NetApp ha logrado al aprovechar la inteligencia artificial para mejorar la seguridad directamente en el almacenamiento empresarial, a través de sus capacidades ARP/AI y de clasificación de datos, son factores clave que diferencian a NetApp».

Recursos adicionales

Proteger, detectar y recuperar; garantizado.
Incrementando la seguridad de las cargas de trabajo: últimas funcionalidades de BlueXP Ransomware Protection
Protección autónoma contra el ransomware basada en IA

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Estado de México Eventos Industria Téxtil Jalisco Moda Nacional Nuevo León Otros Servicios

Abercrombie & Fitch presenta su nueva Colección Otoño 2024 en un evento exclusivo en la Ciudad de México

/COMUNICAE/ Con la presencia de más de 60 invitados, entre influencers y medios de comunicación, Abercrombie & Fitch celebró el lanzamiento de su esperada Colección Otoño 2024
Abercrombie & Fitch celebró el lanzamiento de su esperada Colección Otoño 2024 con un evento espectacular en el restaurante Salazar, ubicado en el corazón de la ciudad, con una vista inigualable al emblemático Ángel de la Independencia. La noche reunió a más de 60 invitados entre influencers y medios de comunicación, creando un ambiente vibrante para dar la bienvenida a la nueva temporada.

El evento incluyó una master class de tendencias impartida por la reconocida consultora de imagen Mariana Marroquín, quien compartió con los asistentes las claves de estilo para este otoño, inspiradas en las últimas tendencias, de las cuales se destacan los colores tierra, denim sobre denim y layering. En la colección otoño de A&F predominan las texturas suaves como la pana y la piel que se pueden combinar con mezclilla y gabardinas.

Además, los invitados tuvieron la oportunidad de personalizar sus fragancias de Abercrombie & Fitch en los stands de lettering, lo que añadió un toque único y personalizado a la experiencia.

La música estuvo a cargo del DJ Edu Maruri, quien animó la noche con un set exclusivo creando una atmósfera relajada del evento. La combinación de la música en vivo, la espectacular vista y la compañía de destacados representantes del mundo de la moda y el lifestyle hicieron de esta noche un momento mágico.

La nueva Colección Otoño 2024 de Abercrombie & Fitch ya está disponible en todas sus tiendas ubicadas en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún, así como sus puntos de venta en Liverpool. Con esta propuesta, la marca reafirma su compromiso de ofrecer moda y estilo contemporáneo para todas las temporadas, para encontrar un estilo y expresar una personalidad a través las prendas. 

Para más noticias de la marca, se puede visitar sus redes sociales: @abercrombie_mexico

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consultoría Emprendedores Estado de México Finanzas Inmobiliaria Internacional

Trascender fronteras invirtiendo en un futuro global: Orience y Rif Trust

/COMUNICAE/ Más de 100 países cuentan con algún tipo de legislación sobre migración por inversión. Todos los miembros del G-7 ofrecen programas para atraer inversiones extranjeras
Orience y Rif Trust, dos líderes en la industria de servicios integrales de migración por inversión, han establecido una alianza con la finalidad de diseñar estrategias personalizadas para aquellos mexicanos que buscan expandir sus horizontes y lograr prosperidad, con beneficios para quienes buscan calidad de vida, diversificar sus inversiones y asegurar un patrimonio familiar.   

La migración por inversión permite obtener residencias o ciudadanías en países extranjeros. Destinos como España, Portugal o Estados Unidos ofrecen un nuevo panorama para ciudadanos mexicanos que mejorar su movilidad global, seguridad y calidad de vida. 

España: historia, cultura y acceso europeo 
A través de la Golden Visa española, una inversión mínima en bienes raíces, no solo asegura una propiedad en uno de los países más icónicos del mundo, sino que ofrece la posibilidad de vivir y trabajar con libertad de movimiento por todo el espacio Schengen.  

Beneficios clave: 

Acceso al mercado europeo 
Calidad de vida 
Educación y oportunidades 
Posibilidad de obtener el Pasaporte Español 

Portugal: innovación y calidad de vida 
Portugal ofrece a los inversionistas mexicanos una entrada a Europa y a un futuro lleno de posibilidades a través de fondos de inversión, con residencia y movilidad dentro del continente europeo con apenas siete días de estancia al año y tras cinco años, postular a la ciudadanía sin necesidad de una residencia continua. 

Beneficios clave: 

Acceso Schengen 
Tranquilidad y seguridad 
Régimen fiscal atractivo 

Estados Unidos: el sueño americano a través de la inversión 
Para quienes buscan establecerse en una de las mayores economías del mundo, Estados Unidos ofrece dos vías principales a través de las visas E2 y EB-5. La visa EB-5, por ejemplo, requiere una inversión mínima de $800,000 en áreas específicas y garantiza una green card para el inversionista, su cónyuge y sus hijos menores de 21 años.  

Beneficios clave: 

Estabilidad y oportunidades de negocio 
Red de contactos internacionales 
Educación de primer nivel

Más allá de una simple inversión: calidad de vida y seguridad 
Orience y Rif Trust comprenden que la migración por inversión no es solo una estrategia financiera; es una decisión de vida. Con la experiencia de haber movilizado a más de 1,000 familias en el último año, ofrecen no solo soluciones de inversión, sino una guía para construir un futuro lleno de posibilidades y certidumbre  

«Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros clientes mexicanos las mejores opciones para asegurar su futuro y el de sus familias», comenta Oriol Molas, managing partner de Orience.  

Por su parte, David Regueiro, COO y managing partner de Rif Trust, afirma que «con nuestros programas de migración por inversión, ofrecemos una vía segura y eficiente para acceder a nuevas oportunidades y mejorar la calidad de vida». 

Al final del día, la migración por inversión se convierte en mucho más que un beneficio económico: es la posibilidad de vivir, crecer y prosperar en un entorno donde las oportunidades no tienen fronteras. 

Fuente Comunicae